Los escándalos alimentarios saltan periódicamente a los titulares, pero tan pronto como aparecen caen en el olvido mediático. Vacas locas, pollos con dioxinas, brotes de soja con la bacteria E.Coli....Ahora le ha tocado el turno al fraude de la carne de caballo e inmediatamente después a las tartas de chocolate contaminadas con bacterias fecales. Anécdotas para algunos, pero no para Esther Vivas, investigadora en políticas agrícolas y alimentarias, para quien todas estas noticias no suponen sorpresa alguna. "Son síntomas de que el sistema agroalimentario está enfermo, ya que está más pensado para responder a los intereses económicos de las grandes empresas que no a las necesidades de la gente", asegura desde una postura inequívocamente crítica. (klik egin-ver más)sábado, 27 de abril de 2013
EL SISTEMA AGROALIMENTARIO ESTÁ ENFERMO
Los escándalos alimentarios saltan periódicamente a los titulares, pero tan pronto como aparecen caen en el olvido mediático. Vacas locas, pollos con dioxinas, brotes de soja con la bacteria E.Coli....Ahora le ha tocado el turno al fraude de la carne de caballo e inmediatamente después a las tartas de chocolate contaminadas con bacterias fecales. Anécdotas para algunos, pero no para Esther Vivas, investigadora en políticas agrícolas y alimentarias, para quien todas estas noticias no suponen sorpresa alguna. "Son síntomas de que el sistema agroalimentario está enfermo, ya que está más pensado para responder a los intereses económicos de las grandes empresas que no a las necesidades de la gente", asegura desde una postura inequívocamente crítica. (klik egin-ver más)
Etiquetas:
agricultura,
comercio,
consumo,
economía y finanzas,
esther vivas,
gerindabai,
liberalismo,
salud,
tercer mundo,
transporte público
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario