El estreno de la cinta “40 minutos” de Alex Mesa congregó numeroso público en las dos sesiones  emitidas ayer.  El director explicó que  se trata de un “Road movie” y falso documental acerca de la dispersión. Todo el trabajo ha sido voluntario y le ha llevado entre 3 y 4 meses el montaje de “este viaje por carretera”,  un documental dramático con guión de Javier Salvo en el que han participado un centenar de personas amateurs de teatro y  vecinos y vecinas que se han  puesto pro primera vez ante una cámara.  El objetivo no es otro que evidenciar  el recorrido,  el gasto, la angustia y  el peligro que conlleva recorrer toda la geografía del Estado para  visitar  semanalmente, desde hace más de 25 años, a los presos y presas dispersas por todo el Estado.  El nombre de la cinta expresa el tiempo establecido por Instituciones Penitenciarias para la visita habitual de familiares y amigos, una tabla rasa  y un tiempo exprés que suponen muchas horas y estrés para viajar desde cualquier punto del país a Andalucía, Galicia, Extremadura o Madrid.P1060444.
La cinta muestra a la par la generosidad de muchas personas que ofrecen solidariamente su tiempo y su servicio para conducir las furgonetas  “Mirentxin”,  una red altruista sin las cuales muchas personas  no podrían visitar  a sus seres queridos. Porque las consecuencias de la dispersión las sufren precisamente ellos.
La Voz de la Merindad
No hay comentarios:
Publicar un comentario