
A día de hoy, la página web tiene colgado el aviso de que se ha excedido el cupo de peticiones hasta el 1 de septiembre. Empezaron a usarlos en Leitza y está previsto que los platos viajen de punta a punta de Nafarroa durante las fiestas del verano, desde Bera hasta Ribaforada.
El servicio de entrega, limpieza e higienización de los platos queda a cargo de una fundación sin ánimo de lucro, Varazdin. Se trata de un centro de reinserción laboral en el que trabajan 70 personas en riesgo de exclusión social o con diversidad funcional. La idea es que, al ser esta vajilla de titularidad pública, la cesión del material es gratuita, y los traslados, el lavado, como las pérdidas o roturas corren a cargo del colectivo solicitante.
Lo cierto es que lo que arrancó, sobre todo, como una campaña de concienciación sobre la generación de residuos, está cosechando un éxito notable. El día de la presentación, a finales de junio, ya tenía contratados servicios en pueblos para 13.000 comensales, evitando el uso de decenas de miles de artilugios de plástico.
La «vajilla reutilizable» está compuesta de plato hondo, plato llano, bol de ensalada, bandeja honda, cubiertos de acero inoxidable (cuchara, cucharilla, tenedor, cuchillo), vaso, vaso de café y jarras para agua.
Aritz Intxusta, en GARA
No hay comentarios:
Publicar un comentario