
La cita será en Málaga los días 10, 11 y 12 de octubre, y, entre otras actividades abiertas a la ciudadanía, incluye, además de la reunión de familiares de víctimas, una mesa redonda con la participación del escritor Juan José Téllez, la periodista Olivia Carballar y el profesor Manuel Hijano; la exposición Crónica cantada de la transición andaluza: la represión, con conferencia y recital musical por José Cristobal Cárdenas y Francisco Narváez; y un concierto recital de Lucía Sócam y Juan José Téllez.
“No fue una Transición política pacífica, ni tampoco lo han sido los cuarenta años de silencio y olvido sobre las víctimas y sus familias”, añade el comunicado, que recuerda historias como el caso Almería, los sucesos de Vitoria, San Fermines 78, Yolanda González, los abogados de Atocha, Hytasa, el Papus, Javier Fernández Quesada, las torturas de Billy el Niño, los albañiles de Granada, el de Javier Verdejo…
La Marea
No hay comentarios:
Publicar un comentario