
Hace ahora 50 años de aquella unificación, iniciada en Arantzazu por Euskaltzaindia: una institución, por cierto, creada en 1918 por acuerdo de las cuatro diputaciones de los cuatro territorios forales (Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa). Se respondía así a una necesidad de un estándar de escritura común, imprescindible para tener una lengua desarrollada, reclamado de forma directa o indirecta ya desde Leizarraga (1571). Tras varios intentos a lo largo del siglo XX, Euskaltzaindia logró en 1968 una primera propuesta de mínimos, que luego se ha ido completando a lo largo de los años. (klik egin-ver más)
Virginia Alemán, Koldo Martínez, Pello Salaburu, Esther Cremaes, Iñaki Agirre y Jabi Arakama (miembros de Zabaltzen, asociación política integrada en Geroa Bai)
(publicado en Diario de Noticias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario