
En las Cortes de Castilla y León también se está investigando el “saqueo y destrucción” de sus Cajas de Ahorro en una Comisión de Investigación.
Y ¿por qué no se investiga en Andalucía qué ha pasado con Cajasol? ¿Quiénes se oponen a que se investigue la desaparición de la Caja Sevillana?
Estarían, por un lado, aquellos personajes que se “beneficiaron” de la fusión del Monte – San Fernando y que deben tener poderosas razones para que no se conozca la verdad; y, por otro, aquellas ententes políticas y mediáticas que, por intereses económicos principalmente, se apuntan a la cantinela de que la causa de la desaparición fue el tsunami financiero y regulatorio.
Se encuentran todos aquellos que se beneficiaron directamente de Cajasol, quienes gestionaron Cajasol desde la fusión de ambas Cajas sevillanas hasta su disolución en CaixaBank y quienes no cumplieron con su labor de control, tutela y capacidad de veto –Junta de Andalucía, Diputaciones de Sevilla y Huelva, (klik egin-ver más)
El Confidencial Andaluz
No hay comentarios:
Publicar un comentario