
Parece mentira cómo puede ofender una placa de unos 15 milímetros de grosor y un diámetro de unos 20 centímetros, cuando son cientos los montes que tienen en sus cimas cruces de varios metros de largo y de un gran grosor.
Estoy malhumorado, es la tercera vez que destruyen la placa y luego los intransigentes e irrespetuosos les llaman a otros.
No sé si se deberá a que está en euskera, en una cima que es muga entre Kanpezu y Nazar, es decir entre Alava y Navarra, o tal vez sea porque está el arrano, pues es preciso saber que el arrano es un símbolo navarro que aparece en los documentos desde la Edad Media, y que aparece profusamente en cientos de documentos, edificios y muebles. Un lugar en el que aparece en varias ocasiones es el Palacio de la Diputación, hoy sede del Gobierno de Navarra, aparece pintado en los techos, labrado en las maderas, y en las sillas.
Gerardo Luzuriaga (Nazar), en su página de Facebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario