viernes, 10 de febrero de 2017

EL AYUNTAMIENTO DE OLITE APRUEBA UNA PARTIDA PARA REMODELAR Y AMPLIAR LA CASA DE CULTURA

El reducido escenario del salón de actos de la Casa de Cultura de Olite/Erriberri aumentará próximamente su espacio gracias a las obras de remodelación en las que ya trabaja el Ayuntamiento, después de aprobar una partida de 18.500 € destinada este año a mejoras en el edificio.
El Pleno del consistorio acordó invertir 17.000 € para ampliar el escenario, que ganará superficie tras eliminar sillones de las primeras filas que se recolocarán en la parte trasera de la sala. De esta forma, se podrá ofrecer conciertos de la Banda u obras de teatro que, por ejemplo, estaban vetadas por lo reducido del tablado. Además, se rentabilizaría un hueco debajo para almacén.
El Ayuntamiento, con la oposición e UPN, también aprobó unos presupuesto municipales con una partida de 1.500 € para el proyecto de instalación de un ascensor en la Casa de Cultura, una demanda, como la del escenario, reclamada por los vecinos que votaron en la experiencia de presupuestos participativos.
Un despacho técnico olitense ya se encarga del proyecto, que es una primera fase de un gasto mayor que el Ayuntamiento acometerá en varios años. El ascensor comunicará el hall con la sala de exposiciones del primer piso, con la Biblioteca del segundo y las salas de reuniones que hay en el tercero. Se alternará así con la pronunciada escalera que entorpece el uso del edificio a personas mayores y con dificultades físicas, una demanda también muy reclamada.
El Olitense

jueves, 9 de febrero de 2017

POR UNA LEY DE EUTANASIA


Vídeo sobre el proceso de elaboración de la Proposición de Ley llevado a cabo por el equipo parlamentario confederal de cuatro diputadas de Izquierda Unida, En Comú Podem, En Marea y Podemos, que se ha estado reuniendo con un grupo de trabajo externo e independiente formado por referentes y colectivos que llevan décadas trabajando el asunto de la eutanasia. 

GEROA BAI RECHAZA LA CAMPAÑA ANÓNIMA CONTRA LA EXTENSIÓN DEL MODELO D EN LA RIBERA

Las agrupaciones locales de Geroa Bai de Tudela y Ribaforada manifiestan su rechazo a la campaña anónima contra la extensión del modelo D en la zona no vascófona que se ha buzoneado durante estos días en la Ribera.
Los panfletos buzoneados por las viviendas de la Ribera obvian interesadamente los resultados de la Evaluación PISA en Navarra y plantean, también interesadamente, una guerra de lenguas que nada tiene que ver con el modelo D, modelo que incluye al menos tres lenguas en su Proyecto Lingüístico (euskara, castellano e inglés) y en el que se han formado muchas generaciones de alumnos y alumnas de toda Navarra desde hace más de 50 años”, apuntan las agrupaciones locales de Geroa Bai.
Según señala la coalición, la extensión del derecho a estudiar en el modelo D también en la zona no vascófona supone dar las mismas oportunidades a todos los niños y niñas de Navarra independientemente del lugar en el que hayan nacido: “Hablamos del derecho de todos los padres y madres a elegir el modelo educativo que prefieren para sus hijos e hijas, un derecho que ha de ser igual para todas las familias de Navarra, desde Bera hasta Cortes”.
Por otro lado, desde Geroa Bai Tudela y Ribaforada recuerdan que la oferta del programa PAI no se ha visto reducida por la extensión del modelo D a la Ribera, donde la práctica totalidad de los centros públicos ofrecen dicho programa en sus opciones G-PAI y A-PAI; y recuerdan que dicha extensión no implica obligatoriedad alguna a la hora de elegir la opción más acorde a los intereses de cada persona.
Finalmente, Geroa Bai Tudela y Geroa Bai Ribaforada muestran su malestar ante el hecho de que los promotores de esta acción no se hayan identificado. “No es difícil imaginar de dónde parte esta iniciativa, pero no nos parece que sea una manera seria de tratar a la ciudadanía”, concluyen.

RESPUESTA DE EH BILDU MENDIGORRÍA A LA CARTA DE UN CONCEJAL DEL PP

El grupo municipal EH Bildu Mendi, que posee la alcaldía de Mendigorría y la mayoría absoluta en su Corporación, quiere realizar la siguiente aclaración a la carta publicada en Diario de Navarra el día 5 de febrero de 2017 escrita por Álvaro Sobejano de Pablo, presidente de la gestora de NNGG en Navarra y concejal del PPN en el Ayuntamiento de Mendigorría.
La moción aprobada en ningún momento pide el cambio de la zonificación lingüística como se afirma en la publicación, si no que textualmente en el punto 2 se dice: "El Ayuntamiento de Mendigorría insta al Parlamento y al Gobierno de Navarra a tomar las iniciativas legislativas pertinentes para que, mientras se mantenga el criterio de zonificación lingüística, el municipio de Mendigorría sea incluido en la denominada zona mixta". Esta moción ha sido aprobada por más pueblos de la zona e irá en aumento. En nuestro caso, fue aprobada con la mayoría absoluta que desde el Parlamento exigieron a otros pueblos en el año 2010. Todo ello para defender los derechos lingüísticos de nuestro pueblo. (klik egin-ver más)
EH Bildu Mendigorría

miércoles, 8 de febrero de 2017

ATXORROTX, NUESTRAS TERMÓPILAS

Atxorrotx fue importante en nuestro pasado por varias razones. De entrada, porque controlaba la ruta que atravesaba los montes, de la meseta peninsular hacia el mar y hacia Europa. Fue el camino principal durante milenios, y por este motivo se convirtió en el paso de las Termópilas de la montaña vasca. Distintas batallas lo atestiguan; la emboscada del guerrillero ‘Dos Pelos’ al ejército francés, con las fuerzas del ‘corso terrestre’, de Espoz y Mina, durante la francesada; el intento de los generales liberales Córdoba y Espartero de derrotar a los carlistas de Egia, durante las Carlistadas; la cercana batalla de Albertia, entre el Eusko Gudarostea y las fuerzas de Mola, en el 36. Si conociéramos nuestra historia, como los griegos la suya, Atxorrotx tendría su epopeya.
Pero el castillo de Atxorrotx es importante como lugar de memoria por razones de mayor transcendencia. Gipuzkoa no existía antes de la conquista del año 1200. Castilla atacó a Navarra y le arrebató su territorio occidental: la parte marítima y la Llanada. Esta ocupación es el origen de la fractura básica entre la tierra vasca (en lo sucesivo ya no navarra) y la navarra (tal como hoy se entiende; aunque siguiera siendo vasca). Lo que hoy, en versión navarrera, se describe como distinción entre vascos y navarros.  (klik egin-ver más)
Ángel Rekalde, en Nabarralde

SE HA ORGANIZADO EL II TORNEO DE FRONTENIS DEL VALLE DEL ARAGÓN

La Mancomunidad de Deportes de la Zona Media y los Ayuntamientos del Valle del Aragón (Carcastillo, Murillo el Fruto, Santacara, Mélida, Rada y Caparroso), han organizado la segunda edición del Torneo de Frontenis “Valle del Aragón”.
El plazo de inscripción finaliza el 28 de febrero y puede realizarse a través de la dirección de correo electrónico zonamedia@tafalla.es o en el 948 701811 de 8 a 15 horas de lunes a viernes.
La cuota de inscripción es de 10€ por pareja, que se ingresará en la cuenta ES54 2100 3696 6422 0005 3551 de La Caixa, indicando:

·       Concepto: Campeonato Frontenis.
·       Nombre y apellidos del que realiza el ingreso.

El Torneo se disputará en los frontones de las localidades del Valle del Aragón.
Edad mínima: 16 años.

COMIENZA EL XXII TORNEO COMARCAL DE PALA GOMA EN LA ZONA MEDIA

La Mancomunidad de Deportes de la Zona Media ha organizado la XXII edición del Torneo de Pala Goma.
El plazo de inscripción finaliza el 24 de febrero y puede realizarse a través de la dirección de correo electrónico zonamedia@tafalla.es o en el 948 701811 de 8 a 15 horas de lunes a viernes.
La cuota de inscripción es de 10€ por pareja, que se ingresará en la cuenta ES54 2100 3696 6422 0005 3551 de La Caixa, indicando:

·       Concepto: Campeonato Frontenis.
·       Nombre y apellidos del que realiza el ingreso.

8 FAMILIAS DE OLITE/ERRIBERRI, INTERESADAS EN EL MODELO D

Al menos ocho familias de Olite/Erriberri han mostrado ya interés por matricular este año a sus hijos en el modelo D en euskera, a tenor del resultado de la reunión a la que acudieron el lunes en la Casa de Cultura donde el jefe de Estudios y Planificación del departamento de Educación, Eduardo Aldasoro, explicó cómo se desarrollará la campaña de inscripción que comienza la próxima semana.
El número de interesados podría ser aún mayor, e incluso cabe reenganchar a quienes el año pasado desistieron, por lo que se podría abrir la posibilidad de que, si la oferta es fuerte, el Gobierno de Navarra tuviera que inaugurar una línea propia de modelo D en el colegio Príncipe de Viana de Olite/Erriberri, según fuentes municipales que ya han tanteado la idea.
El Gobierno de Navarra ha establecido este año 14 centros referenciales de carácter público para impartir el modelo en euskera. Los alumnos olitenses han sido derivados al colegio comarcal Marqués de la Real Defensa de Tafalla, como el año pasado. Sin embargo, dado que el ratio de apertura de línea es de 8 niños (en Caparroso en 2016 fue con 5), cabría la eventualidad de conseguirlo en Olite/Erriberri.
Las familias interesadas todavía pueden disipar dudas y plantear preguntas en la nueva charla que el Ayuntamiento ha promovido este miércoles en la Casa de Cultura (18 horas) con la intervención de Richard Weyndling de la asociación Sortzen, que impulsa el modelo D.
El Olitense

martes, 7 de febrero de 2017

"ESTE SISTEMA LE ESTÁ ROMPIENDO TODO SU MUNDO"

Mi nieta fue agredida por su padre hace exactamente tres semanas. Todavía está sufriendo las consecuencias físicas de esa agresión y aunque ya no está en estado grave, los efectos de esa gravedad hacen que siga con un montón de medicación que la hace, además de seguir hospitalizada, estar muy débil, sin apetito etc. Y la maldita fiebre, que siempre es por alguna razón. Pero esto no es nada en comparación con lo que la falta de su madre le produce en estos momentos de debilidad extrema.
Izar ha sido agredida por uno de sus dos pilares más importantes, su padre. Le queda el otro, su madre, con la que convive 24 horas por su condición de presa. De repente, su padre le hace daño, ella lo sabe, es consciente de ello, lo ha dicho y su madre le promete que nadie más, nunca, le hará daño mientras ella esté presente. Pero su madre no está. (klik egin-ver más)

Kontxi Ibarreta, amona de Izar
Valencia, 5 de febrero de 2017.

TODO VALE EN PODEMOS

Hemos pasado del “todo vale contra Podemos” al “todo vale en Podemos”. Es una dialéctica terrible que se auto alimenta y que deja a la formación morada al borde del precipicio. Pensábamos que lo habíamos visto todo: no es así y me da la sensación de que no será así en los próximos días. El sector de Errejón ha iniciado una campaña que supone un cambio profundo y un ir más allá de lo conocido y practicado. El cartel lo dice todo: Pablo e Íñigo abrazados y el slogan “Vota al equipo de Íñigo y a Pablo como SG”. A mi juicio, se trata de algo rompedor y que señala un cambio de fondo en el enfrentamiento existente en Podemos. Lo diré así: se trata de una estrategia electoral para derrotar política, orgánica y personalmente a Pablo Iglesias, planificada por un equipo solvente de profesionales y ejecutada multidireccionalmente. ¿Dónde reside la novedad? Se interiorizan hasta el final la metodología de las primarias norteamericanas en su objetivo central: ganar cueste lo que cueste. (klik egin-ver más)
Manolo Monereo, en Cuarto Poder

KUKUXUMUSU, UN LITIGIO QUE NO PINTA BIEN PARA LA CREACIÓN

Mañana comienza en Iruñea el juicio de Kukuxumusu contra su creador, Mikel Urmeneta. El nuevo gestor cree haber comprado todo el «universo Kukuxumusu» para el pasado, presente y futuro, mientras Urmeneta reivindica los derechos de los artistas.
En el contexto de la crisis, es común y hasta cierto punto normal que los intereses contrapuestos que conviven en las empresas lleguen hasta los juzgados. Pero no cabe duda de que el caso de Kukuxumusu es especial. En abstracto, es la demanda de los nuevos gestores de una empresa que litiga contra su fundador por el producto y sus derivados comerciales tras haberla absorbido. En realidad, es cuando menos la pelea a muerte entre Ricardo Bermejo, publicista conocido en Iruñea por su ligazón con la extinta Caja Navarra (CAN) e inversor que recapitalizó Kukuxumusu con la idea de reflotarla, y Mikel Urmeneta, uno de los fundadores de la marca y creativo de estirpe con proyección global. La demanda de Bermejo afecta también a la libertad creativa y al derecho de los artistas a tener algún control sobre sus obras. (klik egin-ver más)
Iñaki Soto, en GARA

lunes, 6 de febrero de 2017

PROGRAMA DEL CARNAVAL RURAL 2017 EN OLITE-ERRIBERRI

Domingo 12 
12.30 Charla sobre el Carnaval Rural
13.30 Inauguración de la exposición
Sábado 18 
16.00 – 19.00 Taller de máscaras.
Domingo 19 
11.00 a 14.00 Taller de máscaras.
13.00 Actuación de carnaval rural navarro.
Viernes 24 
12.30 a 14:00 Carnaval del Colegio
19.00 a 21.00 Ronda por los bares con música y bailes
21.00 Sorteo 
Sábado 25 
11.00 a 12:00 Dianas con los txistus
12:00 a 14:00 Ronda con zampanzares y gigantes
14.00 Comida en el Frontón
18.00 Ronda de Carnaval

UPN Y PP SE NIEGAN A HOMENAJEAR A LAS VÍCTIMAS DE LA EXTREMA DERECHA Y ABUSOS POLICIALES

UPN y PP vuelven a arremeter con dureza contra el Gobierno de Navarra, esta vez a cuenta del acto de homenaje y reconocimiento que tiene previsto realizar a las víctimas de motivación política provocadas por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos. Se trata de una iniciativa recogida en la Ley Foral que el Parlamento aprobó el 26 de marzo de 2015 con el apoyo de PSN, Bildu, Aralar, I-E y Geroa Bai, y el voto en contra de UPN y PP, y que tendrá lugar el próximo 18 de febrero en el claustro isabelino del INAP. Entre las víctimas reconocidas por la ley de la pasada legislatura se encuentran Mikel Zabalza, Gladys del Estal, Germán Rodríguez, José Luis Cano o Mikel Arregui. 

domingo, 5 de febrero de 2017

DESAHUCIO DE UPN EN FIGAROL

Desde hace más de 30 años, uno de los ingresos que tiene Figarol es el alquiler de 33 viviendas, que están gestionadas por el concejo de Figarol, formado por una candidatura de UPN. El 27 de enero se celebró una sesión extraordinaria para proceder al desahucio contra un vecino figarolés, que ha cumplido siempre con todas las condiciones de sus contratos y que ha pagado sus cuotas mensuales durante casi 20 años. Antes de proceder a la votación para aprobar el desahucio, el único concejal que se pronunció en contra del mismo preguntó al pleno cuáles son las razones para llevar a cabo este desahucio. Tras un largo silencio no tuvo ninguna respuesta. ¿Por qué a este vecino, que tiene el mismo contrato que los 32 restantes inquilinos, no se le renueva? 

La respuesta es que la persona a la que se le va a desahuciar denunció irregularidades que se están dando en el inmueble que gestiona el presidente de Figarol, caso que está denunciado en el Tribunal Administrativo de Navarra. Esto es un desahucio de naturaleza política por no callar y no mirar para otro lado. Denuncio públicamente el trato de favor por una parte del concejo de Figarol hacia el presidente. 

Circula por el pueblo una web en la que pueden comprobar los alquileres y contratos de los inquilinos de Figarol: https:/figarol.wordpress.com

Antonio Pérez

TAFALLAN ABIATUKO DA 43. NAFARROAKO BERTSOLARI TXAPELKETA

Tafallako Kulturgunea izango da aurten Nafarroako Bertsolari Txapelketari hasiera emango dion kanporaketaren jokalekua. Otsailaren 18an izango da bertan lehen final-laurdena, honako partehartzaileekin: Iban Garro (Lesaka, 1974); Iñigo Olaetxea (Lesaka, 1975); Julio Soto (Gorriti, 1987); Kotte Plaza (Irurita, 1985); Mikel Lasarte (Barañain, 1996) eta Sahats Aleman (Artika, 1981). 17:30etan ekingo diote saioari.

Inoizko parte hartze handienarekin datorren 43. Nafarroako Bertsolari Txapelketa honetako gainerako saioak Auritzen (otsailak 19), Lakuntzan (otsailak 26), Iruritan (martxoak 4), Uharten (martxoak 5), Beran (martxoak 18), Antsoainen (martxoak 19), eta Agoitzen (martxoak 26) jokatuko dira.  Eta apirilaren 8an, final handia Iruñean. 35 bertsolarik eman dute izena txapelketarako, inoiz izan den partehartze kopururik aberatsena. 

sábado, 4 de febrero de 2017

COMUNICADO A LA CIUDADANÍA DE LA ASOCIACIÓN "ZONA MEDIA POR EL TREN"

Después de las movilizaciones de final de año, motivadas por la decisión de RENFE de retirar a los trabajadores y cerrar la ventanilla de expedición personalizada de billetes. Además de movilizar de nuevo a los Ayuntamientos, nos dirigimos a la presidenta del Gobierno de Navarra planteando el problema, e insistiendo en que la ciudadanía ya nos habíamos manifestado de nuevo exigiendo con claridad que se mantengan y mejoren los servicios, y que la solución de mejora con garantías de estabilidad a futuro, pasa por reformar la actual vía implementando tercer raíl de ancho internacional. (klik egin-ver más)
En Tafalla, a 2 de febrero de 2017
Zona Media por el Tren - Erdi Aldea Trenaren Alde

viernes, 3 de febrero de 2017

PROGRAMA DE LAS FERIAS DE FEBRERO 2017 EN TAFALLA

MIERCOLES 8 DE FEBRERO 
19:30h Charla “Mercados de personas productoras. Presente y futuro”, a cargo de Aintzira Oñederra y Eduardo Malagón. En Centro Cultural Tafalla Kulturgunea

JUEVES 9 DE FEBRERO 
6:30h Entrada de la tradicional feria caballar. En el Recinto Ferial. 
9:30h Apertura de la feria de ganado caballar. En el Recinto Ferial. 
16:00h Elección de material del Campeonato de Parejas de Pelota Mano Profesional con los pelotaris. Entrada Gratuita. En el Ereta. 
19:00h Juevintxo con Vino y Ternera de Navarra. 

VIERNES 10 FEBRERO 
10:00h Apertura de puestos de venta ambulante y plantas. Paseo Padre Calatayud y Plaza cortés. 
19:30h Charla, Show Cooking y Degustación “Ternera de Navarra, ¿Me conoces tanto como crees?”. En los Bajos del mercado. (Precio: 1 €, abonar en la Oficina Única del Ayuntamiento del 2 al 9 de febrero. Plazas limitadas) 
20:00h XXII Gala de los Premios al Deporte Tafallés. En Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. (klik egin-ver más)

SOBRE MACHOS, MULAS, BURROS Y JACAS NAVARRAS DE UJUÉ

Cuando éramos unos mueticos oímos contar a nuestros mayores que en nuestro pueblo además de mulos y caballos también se emplearon bueyes como animales de tiro.
En 1920 Uxue tenia 1380 habitantes. Al leer una relación de la riqueza imponible que se hizo entonces, se deduce que en nuestro pueblo ya no quedaban bueyes o que no los tuvieron en cuenta..
Según dicho documento y en cuanto a animales de tiro, en Uxue se contabilizaron 160 yeguas y caballos, 284 ejemplares de ganado mular y 80 burros.
Ese número no varió demasiado y se mantuvo con pocas fluctuaciones hasta finales de los años 50 en que empezó a haber cambios modernizadores en la agricultura y la emigración empezó a vaciar el pueblo.
Nací en 1953. Hasta que tuve nueve o diez años todavía era habitual trabajar la tierra con caballerías.
Aunque a principios de los 60 dos o tres pudientes ya tenían tractor, la mayoría de los labradores no tenía otro medio que las caballerías para cabalgar sobre ellas, labrar, transportar el estiércol, acarrear la mies, trillar, acarrear el cereal, la uva, la leña….Los pastores preferían tener un borrico. (klik egin-ver más)
Mikel Burgui, en su blog

KOLDO MARTÍNEZ: "CLARO, ROTUNDO Y FIRME COMPROMISO CON LAS VÍCTIMAS"

Koldo Martínez, portavoz de Geroa Bai en el Parlamento Foral, responde a la petición de Ana Beltrán, del PP, de reprobación de la consejera Ana Ollo y del director general de Paz y Convivencia, Álvaro Baraibar, petición respaldada por UPN y PSN.

jueves, 2 de febrero de 2017

TAFALLA EN MEMORIA DE LAS HERMANAS ÚRIZ PI, HEROÍNAS DE LA RESISTENCIA FRANCESA

El área de Igualdad del Ayuntamiento de Tafalla ha organizado la exposición "Historia y compromiso de las Hermanas Josefa y Elisa Úriz Pi" y una conferencia de Manuel Martorell sobre su vida. Este último acto tendrá lugar el martes 21 de febrero a las 20:00 h en Tafalla Kulturgunea.
Elisa Úriz Pi nació en Tafalla el 24 de Enero de 1893 y el mismo día que esta Ciudad celebraba el comienzo de sus fiestas patronales, las primeras de un Ayuntamiento elegido por sufragio universal, fallecía en Berlin Oriental, era el 14 de Agosto de 1979.
Junto a su inseparable hermana Pepita Úriz ( Badostain 1883-Berlin Oriental 1958) destacaron por su fuerte compromiso social y político que asumieron a lo largo de toda su vida. Fueron profesoras y pioneras de la renovación pedagógica de la “escuela moderna”, los derechos de la mujer, de la infancia y de la lucha contra el nazismo, hechos prácticamente desconocidos en la tierra que las vio nacer.

130 PERSONALIDADES RECHAZAN CALIFICAR DE "TERRORISMO" LA TRIFULCA DE ALTSASU

Más de un centenar de personas del ámbito cultural y social han firmado un manifiesto en el que demandan "la eliminación de la calificación penal como delito de terrorismo" en la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua y han pedido que en este caso "imperen los principios de proporcionalidad, justicia y equidad".
Al término de la lectura del manifiesto, ha tomado la palabra el acordeonista Enrike Zelaia, uno de sus firmantes, quien, a título personal, ha considerado que lo ocurrido en torno a la agresión en Alsasua responde a "una nefasta gestión política del Estado español para que no desaparezca ETA". "Al Gobierno español y a muchos españolistas les aterra que ETA desaparezca. Quieren crear un sucedáneo etarra que les proporcione la rentabilidad política que lograban cuando ETA estaba en acción", ha señalado. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias

LA CHULA POTRA POLEMIZA CON JORGE NAGORE SOBRE LA BASURA ORGÁNICA

Hay polémica con lo de la basura orgánica. Nagore, en el noticias, hace un alegato muy liberal al derecho ciudadano de hacer cada cual con su huella ecológica lo que le sale de los cojones. Pues no. No podemos hacer con nuestra mierda lo Ke keramos. Primero porque somos muchos y acabaríamos ahogándonos en ella. Segundo porque en esta sociedad de consumo petrolífera nuestra mierda es muy contaminante. Tercero, y mas importante, porque este mundo corresponde a las generaciones futuras, y deberíamos intentar dejarlo como lo encontramos, o mejor, para ell@s. 
Hoy no es mas revolucionari@ kien mas bileras de colectivos se come, ni kien se siente mas puro ke el mas puro de la extrema izquierda, ni kien okupa, o kema bancos.o pone barricadas, o kien dice Ke pasa de todo porque ya sabe Ke todos somos iguales. Hoy el mas revolucionari@ intenta no generar basura en lo posible, y la separa con toda su conciencia ciudadana. Y se le llena la cocina de cubos, pero lo soporta porque sabe que quien no ha nacido, deberá vivir sobre lo que hoy construyamos o destruyamos. Mi madre acepta todo lo Ke va indicando la Mancomunidad,aunque le de trabajo, y tiene 84 años. Porque tiene conciencia. Y el mundo esta lleno de imbéciles que van a la playa o por la calle y dejan sus putas colillas por cualkier lado. O que van al monte o a un parque y no se dan cuenta de que su puta mierda es su puta mierda. Imbéciles que se cobijan en esa tontería de que "saben que en los vertederos lo mezclan todo". Imbéciles que se limpian su culito de ciudadanos libres con toallitas que luego provocan tapones de toneladas en los colectores. Imbéciles de la basura. Por supuesto, Nagore, libres de seguir siendo imbéciles. Pero si tu puedes escribir eso es solo por una cuestión. Que la Mancomunidad plantea muy mal sus campañas publicitarias y estrategias de acción. No pueden diseñarlas para ciudadan@s conscientes como mi madre. Debería hacerlas pensando mas en esos imbéciles descerebrados. Ahí acertarían de bellon.
Julia Itoiz, en respuesta al artículo "Basura de ideas" de Jorge Nagore en Diario de Noticias.

Ver el artículo de Jorge Nagore

miércoles, 1 de febrero de 2017

UNA ACTRIZ BOLIVIANA CUENTA LO QUE HA VISTO EN SIRIA


Siria, un país devastado por guerra. Llegar allí, en medio del conflicto militar, pasar meses bajo los tiroteos, arriesgando su vida para saber la verdad… pocos hombres se atreverían a algo así. Pero hay una mujer de aspecto frágil que sí lo hizo solo por considerar su misión decir lo que los sirios no pueden. Carla Ortiz, actriz y productora boliviana, nos cuenta su historia en Entrevista, de RT. ¿Qué callan los medios occidentales y qué ha visto con sus propios ojos? 

MANU AYERDI EN BUÑUEL


Manu Ayerdi Vicepresidente de desarrollo económico del Gobierno de Navarra nos habla de la situación económica de la Ribera de Navarra, lo entrevistamos aprovechando su visita en las fiestas Patronales de San Antón en Buñuel.

TeleRibera

martes, 31 de enero de 2017

AMÁTRIAIN DA LA BIENVENIDA AL CALENDARIO CHINO

La pequeña comunidad residente en  Amatriain, en la Valdorba, tira de imaginación y humor para organizar actividades. El pasado sábado, sin ir más lejos, a una con la celebración del Año del Gallo en el calendario chino, “la Furia china” se apoderó del lugar. Ataviados para la ocasión, y a golpe de gong, hacia las 11 de la mañana, vecinos y visitantes se reunieron en un hamarretako para dar una vuelta por el pueblo con los dragones y colocar la primera piedra de la muralla Amatriain-Pekin.
A las 14:30h, más de 100 personas entre público infantil y adulto se concentró en la carpa debidamente adornada para degustar el menú a base de pollo con almendras, sopa de aleta de tiburón, arroz y galletitas de la suerte para postre. Algunos tuvieron más de un disgusto a la hora de manejar los palillos.
Después de la larga sobremesa, la tarde dio para mucho: hubo juegos infantiles (sombras chinescas, platillos…), dragonico de fuego similar al zezensuzko, lanzamiento de faroles chinos de la suerte y  fuegos artificiales para finalizar la fiesta temática que saludaba la entra del Año Nuevo chino. En Amatriain.
La organización se mostró muy satisfecha con la respuesta porque todo el mundo interiorizó esta fantasía creada con el único objeto de pasar un buen rato, alegrar a la chavalería y provocar la excusa para una reunión entre amigos.
La Voz de la Merindad

LANTXURDA ORGANIZA EN TAFALLA UNA JORNADA DEDICADA AL AGRO Y A LA ALIMENTACIÓN

El colectivo Lantxurda organiza con la colaboración del Ayuntamiento de Tafalla una jornada para el próximo sábado, 4 de febrero, dedicada al "Mundo Rural, Desarrollo Local y Soberanía Alimentaria". Comenzará a las 9:45 h y tendrá lugar en Tafalla Kulturgunea. La finalización está prevista en torno a las dos de la tarde. El programa lo podemos ver en el adjunto cartel. 

PAPEL HIGIÉNICO

No eran un secreto para nadie las atenciones que los anteriores gobiernos forales han dispensado a UGT, CCOO y la CEN. A día de hoy, esta última entidad poca más vocación muestra que la de puntual palmero del regionalismo. Su presidente podría pasar perfectamente por el parlamentario número 16, tan poco se diferencia del tono apocalíptico de los portavoces de esa UPN desalojada del poder. Podrá no gustar, pero no sorprender. Casi lo que se espera de un partido situado a la derecha del espectro es la sintonía y el cambalache con la aristocracia empresarial. Consideración aparte merece el desprendido trato que UPN ha otorgado a UGT y CCOO. Dinero público y exclusividad a cambio de un bajo perfil reivindicativo y de apoyo acrítico en los "grandes temas" de la Comunidad. El Régimen eran también esos dos sindicatos. Lo que se desconocía, al menos a nivel de calle, eran las dimensiones pecuniarias del patrocinio gubernamental. También ayer nadie había refutado las informaciones publicadas estos días por este periódico sobre las millonarias cantidades que las sucesivas administraciones de UPN han puesto en manos de las citadas organizaciones. A poco que se acerquen a la realidad, cabría deducir que hasta su papel higiénico corría a cargo del contribuyente foral. "Legales y transparantes", así definió ayer Javier Esparza, presidente de UPN, los convenios que los anteriores gobiernos de Navarra mantenían con UGT, CCOO y la Confederación de Empresarios. Algo tenía que decir, porque entre los cargos y carguitos detentados por Esparza durante las presidencias de Sanz y Barcina se encuentra el de director gerente del Servicio Navarro de Empleo, la entidad que gestionaba estos convenios ahora en entredicho. Legales, quizás lo fueran. Transparentes, poco. De la ética, mejor ni hablamos. 
Aingeru Epaltza, en Diario de Noticias

EL SÁBADO SE DISPUTA EL CROSS COUNTRY BARÁSOAIN, ORGANIZADO POR EL MOTO CLUB ZIKI TEAM

El sábado 5 de febrero tendrá lugar la I edición del CROSS COUNTRY BARASOAIN, valedero para el Campeonato Navarro. El circuito preparado para la carrera contiene todos los elementos para un desarrollo muy atractivo de la misma. La organización corre a cargo del Moto Club Ziki Team y el Ayuntamiento de Barasoain.

¿QUIÉN PUSO EL DINERO PARA EL GOLPE DEL 18 DE JULIO Y LA GUERRA CIVIL?

El 18 de julio de 1936 se produjo un golpe de Estado militar contra el Gobierno de la II República, cuya legitimidad procedía de las urnas, que condujo a España a una brutal y sanguinaria Guerra Civil. Y este es un dato clave e imposible de pasar por alto: el conflicto estalla y España se desangra durante tres largos años porque un grupo de militares con el apoyo de civiles monárquicos y de la Italia de Mussolini, entre otros, deciden dar un golpe de Estado para imponer su voluntad por encima de las urnas.
Pero un golpe de Estado no se perpetra de la noche a la mañana. Y sobre todo, un golpe de Estado no triunfa sin un apoyo financiero sólido detrás tanto para el armamento necesario, el mantenimiento de las tropas y, sobre todo, el sostenimiento del nuevo Estado que nace después de una Guerra Civil tan devastadora como la que sufrió España.
El economista, banquero, marqués y un sinfín de epítetos más José Ángel Sánchez Asiaín (Barakaldo, 1929) publicó en 2013 la obra La financiación de la Guerra Civil española (Crítica), que, además de ser premiada con el Premio Nacional de Historia de España de ese año, recoge al detalle los apoyos económicos y financieros que obtuvieron por un lado los golpistas del 18 de julio, y, por otro, una vez comenzada la Guerra Civil, los respaldos financieros que obtuvo la República y los franquistas. (klik egin-ver más)
La Voz de la República

lunes, 30 de enero de 2017

"ES EL MOMENTO DE QUE EL OPUS DEI APRENDA A CONVIVIR CON GOBIERNOS DE SIGNO DIFERENTE"

A la hora de calibrar en qué medida está cambiando Navarra desde la salida del foralista Unión del Pueblo Navarro (UPN) del gobierno foral, conviene retener una frase de la actual presidenta navarra, Uxue Barkos (Pamplona, 1964): “El Opus Dei ha vivido muy cómodo con las administraciones anteriores y creo que este es el momento de que aprenda a convivir con gobiernos de signo completamente diferente”. El genio de Barkos consiste ahora en convencer a sus socios de gobierno, “cuatro coaliciones y Podemos”, de las ventajas que tiene normalizar la convivencia con una institución religiosa que a lo largo de los últimos 50 años ha sido parte esencial de esta comunidad compleja y peculiar. (klik egin-ver más)
ctxt.es

LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA DESPIDE A UN GEÓLOGO POR SU POSICIÓN EN TORNO A YESA

Antonio Aretxabala, geólogo especialista en corrimiento de tierras, explica en esta entrevista a Navarra Orain los verdaderos motivos de su despido como profesor en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra. A su juicio, su comparecencia en el Parlamento de Navarra para alertar de los importantes riegos de las laderas de Yesa, con motivo de la ampliación del pantano, fue el detonante que desencadenó su despido.
navarra.orain.eus

DIRIGENTES DE UGT Y CCOO COBRARON DE LOS CONVENIOS CON EL GOBIERNO DE UPN

Dirigentes de UGT y CCOO cobraron sus retribuciones de forma íntegra o parcial de los convenios bilaterales firmados con el Gobierno de Navarra durante el mandato de UPN. Entre ellos al menos cinco miembros de la ejecutiva de CCOO y cuatro de la ejecutiva de UGT (aunque en este caso en cantidades inferiores), así como destacados liberados de las centrales sindicales, buena parte de ellos con cargos orgánicos dentro de la entidad. En total, más de un centenar de trabajadores entre personal técnico y administrativo repartidos entre las dos centrales que realizaban labores muy similares a las propias de un sindicato. Con un coste aproximado de dos millones de euros anuales que ambas organizaciones financiaban mediante una veintena de convenios bilaterales asignados por el Gobierno de forma directa y exclusiva. (klik egin-ver más)
Ibai Fernández, en Diario de Noticias

domingo, 29 de enero de 2017

ASESORES ISRAELÍES DIRIGIERON EL GENOCIDIO DE RÍOS MONTT EN GUATEMALA

Un informe recién publicado por la Intifada Electrónica  señala que Israel proporcionó asesores militares, así como armas, durante la guerra sucia de Guatemala contra agricultores y trabajadores en los años ochenta. Según el informe, Israel proporcionó entrenamiento militar a las tropas del dictador Ríos Montt, un hecho confirmado por el general a un reportero de ABC News, al que dijo que la toma del poder por su régimen fue tan suave “porque muchos de nuestros soldados fueron entrenados por israelíes”.
Otros testimonios evocan los beneficios económicos obtenidos por Israel, que tenía unos 300 asesores militares en Guatemala en ese momento. Según el libro titulado “Dangerous Liaison”, de Andrew y Leslie Cockburn, el teniente coronel Amatzia Shuali dijo: “No me importa lo que hagan los gentiles con las armas. Lo principal es que los judíos se beneficiarán”.
Israel vio la oportunidad de sacar dinero de aquella guerra cuando el gobierno de Jimmy Carter en EEUU restringió la ayuda militar a Guatemala después de que hubo un clamor de críticas internacionales por las violaciones a gran escala de los derechos humanos por parte del régimen del evangelista Ríos Montt.
El informe de Gabriel Schivone cita a Yaakov Meridor, entonces ministro israelí de Economía, “Vamos a decir a los estadounidenses: no compitan con nosotros en Taiwán; no compitan con nosotros en Sudáfrica (durante el régimen del apartheid); no compitan con nosotros en el Caribe o en otros lugares donde no se pueden vender armas directamente. Vamos a hacerlo nosotros”.
“La cooperación militar entre Israel y Guatemala se remontó a los años sesenta”, añadió la investigación. En el momento en que Ríos Montt llegó al poder, Israel se había convertido en el principal proveedor de armas, entrenamiento militar, tecnología de vigilancia y otra asistencia vital a Guatemala en la guerra del Estado contra los izquierdistas urbanos y los mayas indígenas rurales.
Más de 30.000 civiles fueron masacrados por los militares guatemaltecos dirigidos por asesores israelíes. Se trató de otro ejemplo de la política israelí de transferencia de la represión llevada a cabo en Palestina a las poblaciones latinoamericanas.

LA REVISTA "NAVARRA" Y EL EUSKERA EN OLITE EN 1925

Emilio García Enciso, asesinado junto a otros 52 republicanos navarros en 1936 en un corral entre Caparroso y Los Abetos (Valcardera), editó hace ahora 92 años en su taller tipográfico de Pamplona la revista “Navarra MCMXXV”, una delicada publicación en la que Olite/Erriberri aparece como paradigma del retroceso histórico del euskera al destacar el testimonio de un vecino que solo un siglo antes declaraba que “había hablado vascuence con los chicos de su edad en Olite”.
Irular es el autor del escrito “El vascuence en Navarra” que contiene, entre otros artículos, la publicación monográfica en la que el ejemplo olitense sale en el primer párrafo, un testimonio que toma del erudito francés Francisque Michel en “Le Pays Basque” (1857) y que también destacó su paisano Paul Pierre Broca en “La Lengua Vasca. Su origen y repartición” (1875).
El trabajo de Irular subraya que, poco después de la guerra contra Napoleón, “en 1815 era la lengua vasca la corriente en la población de Olite, puesto que la hablaban los chicos que son los primeros en perderla”. A continuación se lamenta del retroceso del idioma en el primer tercio del siglo XX y, para su recuperación, apuesta por organizar concursos con premios para los chavales que mejor lo empleen.
Publicada el 27 de junio de 1925 “Navarra MCMXXV” fue un claro ejemplo de la producción cultural en el contexto difícil de la dictadura del militar Primo de Rivera. La revista, de 56 páginas con artículos firmados por autores de culto como Arturo Campión o Julio Altadill, fue “sometido a la previa censura” y la portada del conocido pintor Javier Ciga (Etxandi) fue reemplazada a última hora por un dibujo de Leoncio Muro Urrizacon, en el que aparece una campana con el escudo de Navarra.
El Olitense

sábado, 28 de enero de 2017

EL GOBIERNO DE UPN FINANCIÓ CON DINERO PÚBLICO A UGT, CCOO Y CEN DURANTE CASI DOS DÉCADAS

Durante casi dos décadas los distintos gobiernos de UPN, en coalición con el CDN y con apoyo parlamentario del PSN, financiaron con cargo a los presupuestos de Navarra la estructura, la actividad y la organización interna de los sindicatos UGT y CCOO, y en menor medida también de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN).
Una veintena de convenios bilaterales entre la Administración y los agentes sociales, sumados a las subvenciones para cursos de formación permitieron financiar los salarios de personal vinculado al sindicato, organizar actividades propiamente sindicales y sufragar gastos generales y de funcionamiento de sus distintas sedes. Toda una estructura administrativa paralela creada a través de los distintos planes de empleo que se han venido firmando desde 1998, y que ha derivado en una connivencia política de tinte clientelar y en un sindicalismo subvencionado. (klik egin-ver más)
Ibai Fernández, en Diario de Noticias

EL ERETA TAFALLÉS ACOGERÁ EL 12 DE FEBRERO UN PARTIDO DECISIVO DEL PAREJAS

El frontón Ereta de Tafalla será un año más sede de uno de los partidos del Campeonato de Parejas de Pelota Profesional. El 12 de febrero, domingo de ferias, se enfrentarán dos de las parejas involucradas en la cerradísima lucha que este año están sosteniendo casi todas las parejas por alcanzar un puesto de semifinales: Ezkurdia-Merino II contra Artola-Albisu. Esas son las parejas titulares y con esa composición está anunciado el partido, aunque es más que probable que Víctor vuelva a sustituir a Artola, que tardará todavía unas cuantas semanas para reaparecer después de su lesión. El festival, que comenzará a las 17:00 h, se abrirá con un partido del Campeonato de Promoción, en el que se enfrentarán dos parejas navarras: Errandonea-Martija y Bakaikoa-Galarza.

Los socios de la Peña Pelotazale San Sebastián podrán adquirir sus entradas de forma anticipada en el Centro Cívico de Tafalla el jueves 9, entre las 19:30 y las 20:30. Tanto el viernes 10 con el mismo horario y en el mismo lugar, como en las taquillas del frontón el domingo desde las 15:30 estarán a la venta para el público en general. 

viernes, 27 de enero de 2017

AGRICULTORES DE VALDORBA PREOCUPADOS POR LA PRESENCIA DE MUFLONES

Agricultores de la Valdorba piden la captura o erradicación de los muflones detectados en el bosque de Maquirriain, Olleta y Sansoain, en pleno coto de caza privado de la Valdorba. El colectivo Ekologistak Martxan denunció, precisamente, hace unos meses la “introducción ilegal” de esta especie invasora que puede ocasionar graves daños ecológicos. Según informa el colectivo, se trata de un bóvido emparentado con las ovejas domésticas que se introdujo en España en el año 1953 desde la isla de Córcega (aunque puede proceder de Asia) en la Serranía de Cuenca y Cazorla, aunque debido al aprecio que le tienen los cazadores y a su gran capacidad adaptativa, se han ido extendiendo por fincas y cotos de todo el Estado. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias

jueves, 26 de enero de 2017

"EL TAV, UNA REALIDAD EN 2015" DIJERON PSOE Y PSN

Adolfo Araiz (EH Bildu) mostró durante la comparecencia parlamentaria de ayer la publicidad que editó el PSN-PSOE poco después de que se firmara, el 9 de abril de 2010, el acuerdo entre los gobiernos navarro y del Estado para la construcción del corredor del TAV en la Comunidad Foral. Casi siete años después, el mensaje parece una broma. Como se aprecia en la imagen, el entonces secretario general del PSN, Roberto Jiménez, y el ministro de Formento, José Blanco, acaparan la parte central del cartel en el que se afirma que "el TAV navarro será una realidad en 2015" y que a Navarra solo le costará 45 millones. La realidad es bien distinta. Navarra ya ha superado este gasto (5'12 millones de intereses y 44'5 que le debe el Estado) por una obra que casi no se ha iniciado.
Diario de Noticias

CHARLA-PROYECCIÓN EN TAFALLA CON SEBASTIÁN ÁLVARO

El próximo 3 de febrero tendrá lugar en Tafalla una charla-proyección con el aventurero y escritor Sebastián Álvaro. El acto, organizado por el Ayuntamiento y los grupos montañeros locales Trinkete y Alaitz, será a las 20:00 horas en el salón de actos de la Casa de Cultura.
Álvaro dirigió durante 27 años (desde el comienzo de emisiones en 1982 hasta 2009) el programa de Televisión Española Al filo de lo imposible. También ha dirigido para televisión dos series: De cero a ocho mil y La tierra que heredamos; además de publicar varios libros sobre aventuras, como El sentimiento de la montaña. Doscientos años de soledad (2002) o Tierra de aventura (1998). 

NAVARRA SUBVENCIONARÁ EL COPAGO FARMACÉUTICO A 242.000 PERSONAS A PARTIR DE JULIO

El Gobierno de Navarra subvencionará el copago farmacéutico de 242.000 personas para que no paguen más de 8,23 euros al mes. La medida beneficiará tanto a pensionistas como a personas en activo con rentas inferiores a 18.000 euros al año y entrará en vigor el próximo mes de julio, según ha anunciado el consejero de Salud, Fernando Domínguez, este jueves en el Parlamento.
Es la primera vez en España que la subvención no solo se centra en los pensionistas, sino que alcanza también a trabajadores y personas en paro.
Se establecerá, además, un tratamiento especial para las personas que cobran menos de 6.000 euros al año, quienes pagarán un máximo de 2,6 euros al mes por los medicamentos, en virtud del umbral monetario de pobreza severa definido para Navarra en 2014.
Se calcula que la medida puede llegar a alcanzar un coste máximo de en torno a 3 millones de euros, en caso de que todos los beneficiarios llegaran a solicitar la devolución. Para este primer año se ha presupuestado una dotación económica de 1 millón de euros, que cubrirá las ayudas que haya que conceder entre los meses de julio a diciembre.  (klik egin-ver más)

MURILLO EL FRUTO CELEBRARÁ EL CARNAVAL EL 25 DE FEBRERO


JOSÉ CARLOS DÍEZ: ¿VISIONARIO O ECONOMISTA ESTRELLADO?

Esta vez el PSOE sí ha logrado un tremendo golpe de efecto. Porque fichar a todo un gurú como José Carlos Díez para redactar las bases que en política económica defenderá partido de Pablo Iglesias el viejo de ahora en adelante, en este momento no puede considerarse de otra forma que como todo un pelotazo mediático.
Es una constante en su carrera lo de parir predicciones sin parar, como si no hubiera un mañana. Pero el mejor ejemplo de su inteligencia son las que este brillante economista hizo sobre la solvencia de las cajas de ahorro o sobre la estabilidad del mercado inmobiliario español instantes antes de que las unas quebraran y el otro se hundiera.
Pepito Grillo, en Iniciativa Debate

LA FEDERACIÓN NAVARRA PONE EN MARCHA "EL VIERNES, PELOTA EN EL LABRIT"

La Federación Navarra de Pelota Vasca va a poner en funcionamiento el programa “EL VIERNES PELOTA EN EL LABRIT”.
El programa está previsto que se desarrolle en el periodo comprendido entre final de enero y junio, todos los viernes a partir de las 18.30h, con la programación de un mínimo de 2 partidos, principalmente de pelota aficionada.
Para la programación la comisión deportiva abarcará todas las modalidades de mano y herramienta (mano parejas masculina y femenina, paleta goma, paleta cuero, pala corta, remonte, cesta punta, etc), participando los mejores pelotaris navarros, y en fechas programadas, la disputa de encuentros oficiales de la Selección Navarra de Pelota Vasca.
El objetivo de la FNPV es que todo aficionado de la pelota en Navarra disponga de una programación fija y continua, con entrada gratuita, en nuestro histórico Frontón Labrit.
Para el próximo viernes 27 de enero, está previsto que se disputen dos partidos de mano parejas, femenino y masculino.

miércoles, 25 de enero de 2017

EN NAVARRA SE CREAN 653 EMPRESAS Y SE MARCHAN 130

Navarra registró la creación de 653 empresas hasta noviembre de 2016, un 1,7% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por otra parte, durante 2016, un total de 130 empresas decidieron cambiar su sede social de Navarra a otra comunidad autónoma y otras 54 optaron por trasladarse hasta la Comunidad Foral procedentes de otros territorios, según el directorio de Axesor, la primera agencia de rating en España.
Estos datos “se refieren exclusivamente a sociedades mercantiles y a cambios de domicilio social, que no necesariamente tienen que coincidir con el cambio de domicilio fiscal”, especificaba ayer Axesor. El Gobierno de Navarra, mediante una nota, reconoció este saldo negativo de 76 sociedades mercantiles, pero también insistió en que “representan un 0,4% de las 19.405 sociedades de la Comunidad”. El Gobierno destacó que estos cambios de domicilio social se deben principalmente “a razones productivas y gerenciales, quedando al margen los cambios de la normativa fiscal, y con un impacto muy poco relevante en la recaudación tributaria y en el empleo”. En la nota remitida ayer, manifestó que cuando en el primer semestre del año se detectó un saldo negativo de 35 empresas, el Gobierno realizó una encuesta representativa para estudiar por qué adoptaban esta decisión. Según recalcó, “las conclusiones del estudio indicaban que las decisiones de cambio de domicilio fuera de Navarra tenían motivaciones diversas y la gran mayoría se debían a razones productivas y gerenciales, al margen de los cambios en la normativa fiscal”. Las 130 empresas que se marcharon de la Comunidad facturaron 400,8 millones el año pasado; y las 54 que se instalaron en Navarra movieron 54 millones.
La oposición en bloque reaccionó a estos datos, y UPN, PSN y PPN insistieron en que la reforma fiscal del Gobierno ha motivado los cambios de domicilio de estas compañías, cuando la propia agencia Axesor remarcó que “ese cambio social no necesariamente tiene que coincidir con el fiscal”. UPN instó al Gobierno foral a que “tome medidas económicas para evitar deslocalizaciones”; PSN pidió “multiplicar los esfuerzos para atraer empresas e inversión” y el PPN solicitó “volver a hacer un análisis sobre la estrategia para incentivar la actividad empresarial”.
Diario de Noticias

SANTA ÁGUEDA 2017 EN ANDOSILLA


APROBADO EL PLAN ESTRATÉGICO DEL EUSKERA, QUE PROMOVERÁ LA LENGUA COMO VALOR DE CONVIVENCIA

El Gobierno de Navarra ha adoptado en su sesión de hoy un Acuerdo por el que se aprueba el I Plan Estratégico del Euskera (2016-2019), con cuya implantación se pretende dar una respuesta adecuada al derecho de la ciudadanía a conocer y usar el euskera, definir los instrumentos para hacerlo posible y adoptar medidas en su protección y desarrollo.
El Plan, disponible en versiones en castellano y en euskera, que ha sido presentado hoy por la consejera Ollo, está basado en la Ley Foral 18/1986, del vascuence y en la Carta Europea de las lenguas Regionales o Minoritarias. El documento se fundamenta también en los compromisos adquiridos en el acuerdo programático, que destaca la necesidad de un plan transversal, progresivo, adaptado a todas las realidades sociolingüísticas de Navarra y que respete la libertad y voluntariedad de la ciudadanía. (klik egin-ver más)

martes, 24 de enero de 2017

EL SADAR, MEDIO SIGLO DE EMOCIÓN Y SENTIMIENTO


Con motivo del 50 aniversario del estadio El Sadar, el Club Atlético Osasuna ha montado el siguiente vídeo en el que se puede escuchar al exjugador olitense Adolfo Pérez Marañón narrar cómo surgió el equipo rojillo y cómo éste vivió días de gloria y también de angustia en su feudo.

EL GOBIERNO DE NAVARRA DIFUNDE UN FOLLETO CON CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA LOS CICLISTAS

El Gobierno de Navarra ha editado un folleto, con el lema ‘Vive en bici de forma segura’, con consejos y recomendaciones de seguridad para los ciclistas, un colectivo que entre el 2010 y 2015 ha contabilizado 169 accidentes en Navarra, con 12 personas fallecidas, 38 heridas graves y 124 personas heridas leves.
El tríptico, del que se han editado 32.000 ejemplares, cuenta con versiones en castellano (24.000 unidades) y euskera (8.000 unidades), hace hincapié en el uso del casco, la visibilidad (alumbrado, vestimenta y reflectantes), el evitar las distracciones (utilización del móvil y auriculares) y no conducir bajo los efectos de alcohol y/o drogas. Va a ser distribuido en centros educativos, centros de salud, clubes ciclistas (a través de la Federación Navarra de Ciclismo), comercios de venta y reparación de bicicletas, el parque polo, y otras entidades y colectivos relacionados con el ciclismo.
La difusión de esta publicación es una de las iniciativas adoptadas en el seno del grupo de trabajo sobre seguridad de los ciclistas creado hace ahora un año en el marco de la Estrategia Navarra de Seguridad Vial.
Plaza Nueva

lunes, 23 de enero de 2017

JUSTICIA VENGATIVA

Esta columna no está a favor de los presos de ETA. Sino a favor de los derechos de los presos de ETA. Esto va de esa humanidad. Y sí, ya sé que me meto en un sembrao, que entro en una ciénaga contaminada de palabras estafadas. Pero a veces los precipicios no tienen fondo.
Hay en estos momentos 349 presos y presas vascas en 74 prisiones de España y Francia. El 50% de ellos se encuentra a una media de 700 kms de su lugar de origen. Eso significa que su familia recorre en un año 40.000 kms y que se pueden gastar hasta 12.200 euros en desplazamientos. En ello invierten 439 horas de vida. Vida que no es vida para esos familiares penados sin razón alguna y utilizados como chantaje punitivo por un Estado que incumple el Convenio Europeo de Derechos Humanos y Libertades Públicas donde se reconoce el derecho a la vida familiar de las personas en prisión. Esos familiares son como usted y como yo: ancianos, jóvenes, niñas, adolescentes. Gente que comulga o no con la ideología de “su preso”. Gentes condenadas a pagar por lo que no han hecho. Rehenes de un Estado vengativo que, pese a que ETA ha dejado de tirar de gatillo, no olvida. Porque olvidar significa dejar de rentabilizar a los muertos.
Muchos presos deberían estar en libertad. Porque ya han pagado. Pero ahora se les pide arrepentimiento y perdón, categorías morales que no contempla la jurisdicción que les ha condenado. Exigencias políticas para mantener un conflicto del que muchos aún comen caliente cada día. Y sí, quizás usted piense lo mismo. Pero puestos a exigirlo, el arrepentimiento, por qué no solicitarlo a los violadores en libertad, a los pederastas asesinos, a los banqueros saqueadores, a los asesinos en serie. Ahora mismo, muchos de ellos se están echando unas cañas. A la salud de una justicia que suena como una melodía muerta.
Paco Roda, en Diario de Noticias

"VAMOS A SER TAJANTES CON ASUNTOS COMO LA CIUDAD DEL TRANSPORTE, EJEMPLO DEL MODELO DE GESTIÓN DE UPN"

Tras la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, el portavoz parlamentario de Geroa Bai ha respondido al líder de UPN, Javier Esparza, después de que el pasado viernes éste dijera que Uxue Barkos es "más radical" cada día que pasa. Martínez ha señalado que, "según el diccionario de la RAE, radical quiere decir perteneciente a la raíz, fundamental o esencial, total o completo". 
"Y sí, es cierto la presidenta, el Gobierno y Geroa Bai somos radicales, porque radical lo enfrentamos a superficial, que es lo que es Esparza y los gobiernos de UPN", ha continuado, para añadir que superficial "quiere decir perteneciente o relativo a la superficie, aparente, sin solidez ni sustancia, frívolo, sin fundamento".
Según ha expuesto Martínez, "otra acepción de radical es partidario de reformas extremas, extremoso, tajante, intransigente". "Y sí, lo vamos a ser como por ejemplo con el tema de la Ciudad del Transporte, que ha demostrado el modelo de gestión de UPN, en el que el Gobierno compraba el suelo y después venían los promotores privados lo urbanizaban, lo vendían y sacaban pingües beneficios".
"En las dos últimas décadas los promotores privados han ganado más 26 millones y todos nosotros hemos invertido 82 millones de euros", ha criticado, para añadir que "este es el modo contra el que vamos a actuar".
geroabai.com

CLASIFICACIÓN DE LAS X MILLAS PERALTA-FALCES 2017

Un total de 349 corredores finalizaron ayer el recorrido de las X Millas Peralta-Falces 2017, que celebraba su séptima edición. El vencedor absoluto fue Hicham Hafidi, de Corella, en un tiempo de 0:55:44, seguido de Asier Latxeta, independiente de Pamplona, que necesitó 32 segundos más. La primera mujer, Inma Sainz, de Pamplona, ocupó el puesto 42 de la general, e invirtió un tiempo de 1:04:52. Segunda fue Gema Olave, del Club Marathon Rioja, en 1:05:44.

MAYA ABOGA POR MANTENER EL EDIFICIO DE LOS CAÍDOS, POR SU "VALOR ARQUITECTÓNICO E HISTÓRICO"

¡¡¡¡Que cachondo, Maya!!!!! ¡¡¡Jajajajajaja....jajajajaja!!!!!!!!!!
Siii, el mismo puto valor ke el Euskal Jai???? ¿O menos? Si es por antigüedad, menos. El Euskal era mas antiguo. Si es por estilo, menos. No creo ke ese edificio conmemorativo fascista en todo su volumen guarde un elemento arquitectónico que valga lo ke valían las columnas de Eiffel. Por valor social, a los únicos que puede parecer que ese edificio tiene algún valor social es a los que hoy todavía apoyan el golpe militar que acabó con la legitimidad representativa, promovió el asesinato de tanta gente inocente desarmada, y sumió al estado en una guerra con millones de víctimas y un posterior atraso común de 40 años. Ese edificio pide a gritos desaparecer.
Arturo Rojillo, en su página de Facebook

CAFÉ-TERTULIA SOBRE EL MODELO D EN CARCASTILLO

La escuela de Carcastillo-Zarrakaztelu acogerá el jueves 2 de febrero a las 17:30 h una tertulia en torno al modelo D. El acto está organizado por Sortzen a petición de algunos padres y madres.

EL GOBIERNO DE NAVARRA INSTA A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO A ACTUAR EN TORNO A LA PANCARTA DE APOYO A "EL PRENDA"

La consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia del Gobierno de Navarra, María José Beaumont, ha expresado su "más absoluto rechazo" a la colocación por parte de aficionados del Sevilla de una pancarta en el Sadar en la que aparecía la palabra 'Gordo', en referencia al apodo de uno de los detenidos los pasados Sanfermines por su presunta participación en una violación grupal. absolutamente inadmisible" que, según ha dicho, el Ejecutivo foral va a seguir "muy de cerca".

Al término de una rueda de prensa, Beaumont ha afirmado que en cuanto el Gobierno foral tuvo conocimiento de la colocación de esta pancarta en las gradas del Sadar rápidamente la presidenta del Ejecutivo y ella misma se pusieron en contacto con la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba, ya que la seguridad en el estadio es competencia de la Policía Nacional, para "conocer los extremos de esa incidencia y por qué no se había retirado".
Según ha señalado, se les trasladó que "había pasado desapercibida la relación con esta persona tanto a Policía Nacional como a los servicios de seguridad de Osasuna", aunque se va a realizar un informe de investigación por parte de la Policía Nacional sobre lo sucedido. Si se derivan connotaciones delictivas se derivará a la Fiscalía navarra o, en otro caso, a la Comisión Antiviolencia.
En este sentido, Beaumont ha afirmado que desde la Delegación del Gobierno les han señalado que les van a mantener "puntualmente informados" sobre una actuación que ha calificado de "absolutamente inadmisible".

EL FUGITIVO DE LA MATANZA DE ATOCHA ES YA UN HOMBRE LIBRE

Fernando Lerdo de Tejada Martínez, prófugo de la justicia desde 1979, cuando se escapó de España para evitar sentarse en el banquillo por la matanza de abogados laboralistas de Atocha (Madrid), es ya un hombre libre. La última orden de busca y captura dictada por el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional contra este militante del partido de extrema derecha Fuerza Nueva cesó en 2015, según fuentes policiales consultadas por EL PAÍS.

El ultraderechista puede regresar a España sin temor a entrar en prisión por su participación en la masacre donde murieron el 24 de enero de 1977 cuatro abogados y un trabajador de un bufete de Madrid vinculado a Comisiones Obreras y al Partido Comunista. Pistola en mano, el huido se encargó de vigilar en la puerta del despacho durante el tiroteo.
A diferencia de los otros cuatro extremistas relacionados con el comando, que fueron condenados a 464 años de cárcel, Lerdo de Tejada fue procesado, pero no se sentó en el banquillo. Huyó antes del juicio durante la Semana Santa de 1979 gracias a un permiso concedido cuando estaba en prisión preventiva en el penal de Ciudad Real. (klik egin-ver más)

IPARRALDE SE INSTITUCIONALIZA CON LA ELECCIÓN DE SU PRESIDENTE

Muchos observadores califican la jornada de hoy de “histórica”. Y no es para menos, ya que esta tarde los 233 cargos electos de la nueva mancomunidad única, la primera institución que aglutina a todo Iparralde, eligen a su presidente. La cita ha creado una inmensa expectación por lo que numerosas personalidades del mundo de la política, la economía y la cultura asistirán al multitudinario pleno que se celebrará en Baiona, entre ellos Mikel Antón, director de Asuntos Europeos del Gobierno vasco, e Imanol Lasa, portavoz de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
La nueva institución, que no se puede equiparar a un departamento, una región o a una autonomía, contará con un presupuesto anual de más de doscientos millones de euros para gestionar ámbitos como el desarrollo económico, los transportes, el medio ambiente, y la recogida de residuos.
Euskadi Norte deja de ser así un concepto cultural e histórico para convertirse por primera vez en una entidad política, con una institución propia. El territorio, que contaba ya con una Cámara de Comercio, una delegación de la Seguridad Social, el Instituto Cultural Vasco, la Oficina Pública del euskara, y una delegación de la radiotelevisión pública, nunca había logrado hasta la fecha tener entidad política propia. La mancomunidad única, fruto de la fusión de las antiguas diez mancomunidades, es ya una realidad desde el 1 de enero. (klik egin-ver más)
Grupo Noticias

AGUR, CALANDRIA

El pasado día 18, un día frío, enterramos a Ramón Esquíroz, el popular “Calandria”, con su túnica de romero. Tenía 84 años. Ver su cuerpo yacente hizo que muchos hiciéramos el mismo comentario: era la primera vez que veíamos a Ramón tranquilo, sin prisas, sin estar organizando algo.
Si no hubiera heredado de su familia el apodo de “Calandria”, por lo de cantarines, es posible que se lo hubieran puesto a él, por lo de inquieto, por estar siempre incansable agitando el paisaje local.
Estudió música y para finales de los años 40 ya estaba tocando la trompeta con El Aguazón y montando su primer grupo musical, la Orquesta Ámbar, con Fernando Asa, Javier Beorlegui, Armando Ricotti y Francisco Iradier. Además, en la Banda de Música durante muchos años. Tuvo oficio medievales, ya desaparecidos, como el de pregonero o cultivador de canarios. También fue alguacil y, hasta su jubilación, trabajó de conserje del Ayuntamiento. Pero su vocación era promover, crear espectáculo, embellecer la fiesta. (klik egin-ver más)
La Voz de la Merindad