Diario de Noticias
jueves, 19 de agosto de 2021
LA PASTELERÍA LA GLORIA DE TAFALLA BAJA LA PERSIANA MÁS DE UN SIGLO DESPUÉS
OPORTUNIDAD PARA CONOCER NUEVOS RINCONES DE LARRAGA
MENOS VERANIEGO QUE UN TALIBÁN
No es mucho mejor quien niega el auxilio en un accidente que quien conducía borracho provocándolo. El mundo occidental parece dispuesto a demostrarlo una vez más. Mientras nos llevamos las manos a la cabeza por el ascenso talibán, encontramos también la forma de llevarnos una mano a la boca para lanzar un susurro a quienes son perseguidos por el fanatismo: tshhh, aquí no molesten. Quienes hoy son presentadas en el telediario como pobres víctimas del integrismo islámico, mañana o pasado serán criminalizadas como inmigrantes ilegales en esos mismos espacios. Lo dicho: no somos mucho mejores. (klik egin-ver más)
Gerardo Tecé, en CTXT
MÚLTIPLES MUESTRAS DE FALTA DE ACONFESIONALIDAD EN ESPAÑA EL 15 DE AGOSTO
Os dejamos con algunas de las apariciones de cargos y servicios públicos en eventos religiosos por toda España. (klik egin-ver más)
laicismo.org
miércoles, 18 de agosto de 2021
EL VIERNES 20 SE PROYECTARÁ EN CARCASTILLO EL DOCUMENTAL "NON DAGO MIKEL?"
Esta proyección se inscribe en la programación veraniega elaborada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Carcastillo. La entrada será libre.
EL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN ACABA CON LA FERIA TAURINA
"Se ha acabado la feria taurina", ha afirmado la alcaldesa de Gijón, Ana González, en declaraciones a los periodistas, tras sostener que lo sucedido en la última corrida de la feria de este año, donde dos de los morlacos de la ganadería de Daniel Ruiz se llamaban "Feminista" y "Nigeriano" , ha suscitado gran malestar entre asociaciones feministas y animalistas y ha precipitado una decisión que ya estaba prevista. "Una ciudad que cree en la igualdad de mujeres y hombres, que cree en la integración, en las puertas abiertas a todo el mundo no puede permitir este tipo de cosas", ha afirmado la regidora antes de sostener que se han cruzado "varias rayas".
La primera edil ha indicado que en los últimos años los toros estaban "claramente cuestionados" y cada vez eran más las voces que pedían poner fin a la feria taurina en Gijón y ahora se ha atendido esa demanda.
Agencias
HALLADOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS DE LA EDAD DE HIERRO EN LAS OBRAS DEL TAV EN TAFALLA
Así lo ha comunicado el Gobierno de Navarra, que ha informado de que la Dirección General de CulturaInstitución Príncipe de Viana ha solicitado la realización de una serie de trabajos en esa zona tras el hallazgo. (klik egin-ver más)
martes, 17 de agosto de 2021
EL DESASTRE ANUNCIADO DE AFGANISTAN O CÓMO DOS DÉCADAS DE VIOLENCIA NO HAN SERVIDO PARA NADA
Y eso es lo que se esforzó por mantener la OTAN. Y eso es lo que ha hecho que los talibán avancen tan rápido y conquisten un país en poco más de una semana. No, no es que los insurgentes gocen de tanta popularidad que los apoya la mayoría. Sucede que cuando el señor de la guerra huye, el soldado no quiere morir por un corrupto que huye antes que las ratas. (klik egin-ver más)
Alberto Rodríguez García (actualidad.rt.com)
MORLANS: ARTXIBATUTAKO TIROAK
Iñaki Agirre Pérez, BERRIAn
HAIZEA COSTA, UNA VIDA AL GALOPE
La Voz de la Merindad
CONVOCADO PARA EL 26 DE SEPTIEMBRE EL II RALLY FOTOGRÁFICO VILLA DE FUNES
La mejor colección estará premiada con 200 euros, mientras que la mejor imagen en cada una de las pruebas recibirá 50 euros. La categoría infantil recibirá un premio de 100 euros.
Las inscripciones deberán hacerse en la casa de cultura Antonio Moreno ese mismo día de 9.30 a 10.00 horas y la entrega de las tarjetas, que los participantes tendrán que llevar vacías, se hará a las 14.00 horas.
lunes, 16 de agosto de 2021
GARÍNOAIN LUCE UN MURAL DE LEIRE OLKOTZ POR LA LIBERTAD FEMENINA
"LA EUTANASIA SE ACEPTARÁ SEGÚN EL TERRITORIO, COMO PASA CON EL ABORTO"
¿Es suficiente la Ley de la Eutanasia que se ha aprobado a nivel estatal?
Suficiente, desde luego, no. Nos hubiera gustado una ley más amplia que incluyera situaciones siquiátricas graves, pues son personas que sufren mucho y para las que no hay salida, o el cansancio vital. Hay gente que llega a un punto en el que considera que su vida no tiene sentido y le gustaría terminar. Eso no está registrado. Hay que tener enfermedades graves incapacitantes para recibir la eutanasia. Mientras tanto, gente se acaba suicidando con maneras muy violentas. Con una eutanasia una persona lo podría hablar con su familia, hacer una despedida.. otra cosa. Nadie te puede obligar a vivir si no quieres. (klik egin-ver más)
Aritz Intxusta, en GARA
LAS 29 PROHIBICIONES PARA LAS MUJERES BAJO EL YUGO TALIBÁN
Agencias
domingo, 15 de agosto de 2021
EL EUSKERA, SEGÚN XABIER DÍAZ ESARTE
Venimos del euskera. ¿Quién puede mirarse al espejo y no reconocer su propia imagen reflejada en él? ¿Quién reniega de sí mismo? ¿Quién se avergüenza de su identidad? ¿Quién desprecia el legado recibido de sus padres?
¿Quién nos ha inoculado este autoodio para que entre herman@s de leche, unos se reivindiquen de origen y cultura vasca y otros lo rechacen ofendidos? Esto no ha sucedido de un modo natural, tiene mucho de manipulación histórica, de obligada renuncia a lo que somos.
Una lengua nunca es una amenaza en sí misma. Es un tesoro, un plus de conocimiento, un patrimonio a preservar, un componente de nuestra identidad, un adhesivo cultural que nos aglutina como sociedad.
Ez al dakizu euskera dela euskaldun egiten gaituena? (klik egin-ver más)
Fuente: Mendixut
PERDIDO YA EL VEDADO DE EGUARAS, ¿CUÁNTO DURARÁ LA NEGRA?
De paso, también se podría haber evitado culpar a una chispa y a un pobre agricultor que está solo cosechando en el monte, de ser la única causa de un incendio de cuya responsabilidad se han desentendido todas las Administraciones que, además, han sido incapaces de adelantarse al problema e implementar soluciones...
Al parecer, el riesgo que entraña una cosechadora no es previsible, ni protocolizable evitar sus riesgos... ¡Increíble! (klik egin-ver más)
Mariano Navarro Lacarra, en Plaza Nueva
sábado, 14 de agosto de 2021
CHOQUE INSTITUCIONAL EN BRASIL
Adriano Machado, en El País
¿POR QUÉ EUSKAL HERRIA ES EL PAÍS DE LAS COOPERATIVAS?
viernes, 13 de agosto de 2021
EL CLUB DE JUBILADOS DE OLITE REABRE SU TERRAZA EXTERIOR
Tras año y medio cerrado por la pandemia, el Club de Jubilados de Olite/Erriberri recupera actividad este domingo con un servicio inicial en la terraza exterior de la Plaza de la Música. El horario es de 11.30 a 13.30 horas por la mañana y de 16.30 a 21.00 horas por la tarde, según informa el Ayuntamiento.
El Olitense
196 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA QUE NO FUE
Para declarar la independencia, el rol de los Pueblos Originarios, los afrobolivianos, y en especial de sus mujeres, fue determinante, no sólo en Bolivia, sino en toda Abya Yala. Sin embargo, tras la proclamación de las “independencias” en el continente y la creación de los Estados Nación, fueron excluidos del poder político y de la redistribución de las riquezas. (klik egin-ver más)
Verónica Zapata, periodista y psicóloga boliviana. (en Rebelión)
UN ECONOMISTA DEL SANTANDER EN BRASIL DEFIENDE UN GOLPE PARA EVITAR LA VUELTA AL PODER DE LULA
Tras asegurar en dos o tres frases que no está de acuerdo con el golpismo de Bolsonaro, Candido escribe: “Dicho eso, es necesario reconocer el problema en la elección del 2022: la perspectiva del retorno al poder de la máquina de corrupción del gobierno de Lula”.
Continúa: “En suma, nadie apoyará un golpe en favor de Bolsonaro, pero es posible especular sobre un golpe para evitar el regreso de Lula”. Este texto circuló con el aval del banco español más poderoso en el ámbito latinoamericano, cuya filial brasileña es número dos del ranking bancario nacional. (klik egin-ver más)
Andy Robinson, en CTXT
jueves, 12 de agosto de 2021
TAFALLA TEME UNA AVALANCHA DE VISITANTES AL LEVANTAR EL TOQUE DE QUEDA
El horario de cierre de la hostelería se mantiene a la una de la madrugada, así que el temor está sobre todo en los botellones que se puedan organizar después, a pesar de estar prohibidos, reconoce Arrizubieta "por eso, cualquier actuación de control tiene que ser muy proporcionada, no vaya a ser que vayamos a disolver un botellón y la gente salga corriendo a oscuras y tengamos un accidente que lamentar. Así que habrá que actuar con mucho sentido común y con mucha empatía hacia los jovenes" .
SER Tafalla
TRES DESPOBLADOS EN VALDIZARBE
Busqué datos, consulté alguna que otra publicación y encontré en Wikiloc una ruta muy apetecible para visitar tres de estos despoblados.
Juanjo, que como yo está a deseo de conocer nuevos lugares, me dio su aprobación a seguir esta ruta y... salimos.
Son las 08:30 horas. Aparcamos en Enériz. El día está despejado. La temperatura es de 14º y sopla un ligero cierzo. (klik egin-ver más)
Tafalla a Pie
EL PRESIDENTE DE LOS JÓVENES EMPRESARIOS: "TODO LO QUE SEA ABARATAR Y FLEXIBILIZAR EL DESPIDO ES POSITIVO"
El Diario
miércoles, 11 de agosto de 2021
NAFARROAKO BOST HERRI TXIKI ENERGIA TRANTSIZIOAN TIRAKA
Nafarroan oraindik ez dago herritarrak muina diren energia komunitaterik, baina sortze bidean dira batzuk. Eta bide horretan, tokiko erakundeak giltzarri dira. Nafarroako Gobernuak argi du aurrekariak behar direla etorkizuneko komunitateei ereduak eskaintzeko eta elkar lanean ari da Abaurregaina, Gares, Garralda eta Urrotz Hiriko udalekin. Hor dago, baita ere, Galar-Espartzako energia komunitatearen eredua. Hemen geldoa doa, baina kontuan hartu behar da Europako iparraldeko herrialde askotan aspaldi ari direla jardunean komunitate hauek, eta hainbatetan gainera, herritarrek kontsumitzen duten energiaren erdia dagoeneko haien bidez egiten dutela. (klik egin-ver más)
Xabier Letona, ARGIAn
PEDRO LERALTA, DE NUEVO CONCEJAL DE EH BILDU EN TAFALLA
Pedro Leralta que ocupaba el séptimo lugar en la candidatura de EH Bildu en las últimas elecciones, ha sido concejal durante ocho años, los cuatro últimos con Arturo Goldaracena de alcalde en el equipo de gobierno y además como presidente de Mairaga. Ahora se va a incorporar a su grupo municipal tras la renuncia de Leles Jimeno a ocupar el puesto. Ante este regreso, Leralta reconoce que "por un lado pensaba que era una etapa que se habia cerrado pero, por otro lado sabía que también había la posibilidad de que algún compañero o compañera tuviera que dejarlo por motivos de trabajo o de enfermedad y yo estaba muy cerca de los puestos aunque, con el paso del tiempo, me he ido acomodando a la vida relajada y ahora volver a la vida de concejal me da un poco de vértigo pero supongo que un par de días lo asumiré".
SER Tafalla
martes, 10 de agosto de 2021
EL 30 DE AGOSTO COMENZARÁ LA SEGUNDA CAMPAÑA DEL CAMPO DE TRABAJO EN EL CASTILLO DE SANTACARA
El año pasado salió a la luz el empedrado original del patio de armas del castillo, se localizó el aljibe y se reconstruyeron parte de las torres de la muralla interior de la fortaleza. Durante este año continuaremos descubriendo el aljibe y realizaremos su reconstrucción. Por otro lado se trabajará en la parte interior de la torre del homenaje y murallas exteriores para seguir descubriendo sus estructuras e historia. Debido a la situación actual de pandemia, se adaptaran los trabajos a la situación actual cumpliendo con la normativa establecida en el momento de realizar el campo de trabajo.
EL DESASTRE MEDIOAMBIENTAL ES HUMANO
lunes, 9 de agosto de 2021
EL MIÉRCOLES SE DISPUTAN EN EL ERETA LAS SEMIFINALES DEL CAMPEONATO DE PALA CORTA
I CONCURSO DE MONÓLOGOS CONTRA LA VIOLENCIA SEXISTA EN NAVARRA
Aunque socialmente se haya conseguido un rechazo teórico contra la violencia hacia las mujeres, algunas situaciones de maltrato están tan normalizadas que las propias víctimas no son capaces de reconocerlas como tales. El humor puede ser un instrumento interesante para visibilizar y sensibilizar ante estas situaciones, ponernos un espejo y quitarnos la venda que nos impone el patriarcado. Por ello, la plataforma contra la Violencia Sexista de Navarra propone este año, en el contexto de las acciones de sensibilización que organiza en torno al 25N, un concurso de monólogos.
Podrán participar mujeres de cualquier edad. Los monólogos podrán ser en euskera o en castellano, se enviarán en vídeo y tendrán una duración de entre 10 y 15´. Se acompañarán del guión escrito a la siguiente dirección : nomasviolenciasexista@gmail.com. El plazo de presentación finalizará el 30 de septiembre. El monólogo vencedor de cada categoría, euskera y castellano, estará dotado con un premio de 200 euros , el segundo de 150 euros y el tercero de 100 euros. Todos ellos serán representados ante el público en el mes de noviembre
CARLOS ENRIQUE BAYO: "SE ESTÁ INTENTANDO BLANQUEAR A UNA MONARQUÍA QUE NACIÓ CORRUPTA, VIVIÓ CORRUPTA Y MORIRÁ CORRUPTA"
Un año desde que el rey emérito se marchó a Abu Dabi. El panorama de la institución es tremendo.
–Lleva un año fuera, pero no olvidemos nunca que Felipe VI tardó un año en reconocer que él había sido el segundo beneficiario de la fundación Zagatka, en Liechtenstein, un paraíso fiscal, y que no hizo nada durante todo ese año mientras el rey emérito seguía recibiendo unos emolumentos de los contribuyentes españoles de 190.000 euros al año, y seguía viajando de un lado para otro y cobrando también los gastos, viajes y escoltas. Cuando finalmente Felipe VI lo reconoce es porque The Telegraph revela esa circunstancia, y entonces se ve obligado a hacerlo. Difícilmente puede alegar que no era consciente de que su padre estaba haciendo negocios por medio mundo y cobrando comisiones de todo tipo. Nos burlábamos cuando una ministra decía que no se había enterado de que tenía un Jaguar en el garaje. Aquí no era un Jaguar, era el lujo y el fasto absolutamente espantoso. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias
domingo, 8 de agosto de 2021
KOLDO MARTÍNEZ: "CADA VEZ DUDO MÁS DE LA AUTENTICIDAD DE LOS PLANTEAMIENTOS DE PEDRO SÁNCHEZ"
Como senador por Navarra ha cobrado un papel activo en una Cámara relegada informativamente. Martínez combina la defensa de consensos progresistas con el acento en los perfiles propios
Quedamos con Koldo Martínez (Eskoriatza, 1953) pasado el mediodía en el parque de la Taconera. Hombre extrovertido, con muchas horas de vuelo, pertenece al grupo de políticos que parece disfrutar en las entrevistas. El tema de inicio de la conversación es casi inevitable. A pesar de la extensión de las vacunas, la lucha contra la pandemia sigue siendo muy complicada. Martínez cree que "ha habido mensajes excesivamente optimistas".
¿Este otoño llegaremos a ese panorama anhelado o hay que ponerlo entre interrogantes?
–Todo el mundo nos hemos convertido en virólogos y vacunólogos. Hace dos semanas estuve siguiendo una reunión de la sociedad americana de enfermedades infecciosas, hubo 23 preguntas y a unas 19 la respuesta fue no lo sabemos o está en estudio. Yo desde luego no me atrevo a hacer ninguna predicción. Mientras no esté vacunado un porcentaje muy importante de la población mundial... (klik egin-ver más)
Diario de Noticias
PELOTA A MANO EN MÉLIDA EN LA VÍSPERA DE LA VIRGEN DE AGOSTO
EL INJERTO, CAMPEÓN DE LA COPA IMQ
El nerviosismo tuvo un papel clave en el encuentro, sobre todo en los primeros minutos. Ya avisó de ello el entrenador del Injerto, Enrique Jurío, días antes del partido. “Al ser una final, el que sepa manejar mejor los nervios será el campeón”, comentó. Y así fue. Ambos conjuntos salieron al césped de San Ginés, Villatuerta, con las ideas claras. El objetivo era no cometer errores defensivos y aprovechar las ocasiones en ataque. Durante la primera parte apenas hubo un dominador claro del balón y los porteros no tuvieron que realizar grandes intervenciones.
Al comienzo de la segunda parte no hubo grandes cambios. Los entrenadores movieron sus banquillos, pero la tónica del encuentro era la misma. El Injerto era el equipo que más lo probaba en ataque y finalmente, en una jugada combinativa, el conjunto de Berbinzana se adelantaba tras un gran remate desde dentro del área. Desde ese momento el Beriáin se volcó en ataque y gozó de sus ocasiones más claras. A base de empuje y garra el equipo beriainés encerró a su rival en el área. Contó con numerosos saques de esquina pero no materializó sus ocasiones y en un contraataque su rival conseguía un penalti a favor. Desde los once metros llegó el 2-0 y ya no hubo tiempo para más.
Diario de Navarra
sábado, 7 de agosto de 2021
EL LIBRO MÁS ODIADO POR LOS DICTADORES
La obra de Eduardo Galeano ya circulaba cuando el presidente uruguayo Juan María Bordaberry dio golpe de Estado en 1973 para enfrentar el comunismo. Disolvió el Congreso y restringió las libertades, incluida la de Galeano, que fue encarcelado y expulsado de su país. La ruta de su exilio fue Argentina, pero tres años después se vio obligado a huir a España tras el ascenso al poder del general Jorge Rafael Videla. Su libro fue declarado instrumento de corrupción de la juventud, y la dictadura de Pinochet, en Chile, también lo incluyó en la lista de textos prohibidos.
Las venas abiertas de América Latina es el relato de la opresión económica y política de los pueblos conquistados por España y Portugal, que empezó con el saqueo del oro y la masacre de las civilizaciones esclavizadas. “La espada y la cruz marchaban juntas en la Conquista y en el despojo colonial”. (klik egin-ver más)
Alberto Medina López, en El Espectador
AL INFIERNO EN GOITIBERA CON LOS DINAMITA
La Voz de la Merindad
viernes, 6 de agosto de 2021
LA COMEDIA "AMICO ON THE BEACH", EL JUEVES 12 DE AGOSTO EN BERBINZANA
Ion Amico y Txori Amico se sumergen de nuevo en el lenguaje gestual y de movimiento para ofrecernos un refrescante espectáculo dirigido a jóvenes de entre 5 y 105 años. La música y el humor acompañan a estos dos extravagantes personajes que en sus particulares vacaciones se divierten jugando a ser Tony Manero, surfistas, vigilantes de la playa, boxeadores, hombres rana, marineros o reinas de la natación sincronizada.
La representación, que dura 55 minutos, tendrá lugar a partir de las siete de la tarde a orillas del río Arga.
Mª ÁNGELES MEZQUÍRIZ, HIJA PREDILECTA DE LA VILLA DE FALCES
Mezquíriz nació en Falces el 1 de febrero de 1929 y "fue una mujer pionera, que rompió moldes en un país masculinizado, convirtiéndose en referente de la Arqueología", explican desde el Ayuntamiento del municipio. (klik egin-ver más)
PÉRDIDA ESTRATÉGICA PARA EUSKAL HERRIA
Ahora bien, si recordamos que en sus orígenes Euskaltel fue una empresa pública que ha terminado en manos de unos fondos de inversión privados –Cinven, KKR y Providence Equity Partners–, especializados en trocear empresas para sacar el máximo beneficio, la ganancia para el país ya no está tan clara. Euskal Herria no solo pierde el control público, también el centro de decisión. Si a esto añadimos que hace nueve años el Ejecutivo de Lakua vendió a Euskaltel la red pública de fibra óptica por un precio irrisorio, la pérdida para el país es evidente. Si además recordamos que MásMóvil no cotiza en Bolsa y por tanto las exigencias de información y control son mucho menores, de aquella empresa pública solo va a quedar la marca. Para redondear, los nuevos gestores anuncian nuevas líneas de negocio, entre las que destaca la telemedicina; se ve que como complemento ideal a la anorexia de Osakidetza.
Euskal Herria ha perdido una infraestructura, la red de fibra óptica, y una empresa pública, Euskaltel, herramientas clave para estructurar estratégicamente las telecomunicaciones del país. Con el beneplácito de Lakua, la operación empobrece al país para enriquecer a unos pocos.
Editorial de GARA
jueves, 5 de agosto de 2021
UN PASO MÁS EN LA DEGRADACIÓN INSTITUCIONAL
Javier Pérez Royo, en eldiario.es
ADELANTE EL PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE RECOLETAS
Al final, se presentaron tres propuestas y el estudio Otxotorena Arquitectos se ha adjudicado la redacción del proyecto por 114.500 euros, aún 60.500 euros por debajo del precio de licitación, "un dinero que se va a ahorrar el Gobierno de Navarra, que es quien va a pagar la redacción del proyecto", señala el alcalde.
SER Tafalla
miércoles, 4 de agosto de 2021
LA ASOCIACIÓN NAVARRA DE ESCRITORES EXPRESA SU SOLIDARIDAD CON CARLOS AURENSANZ Y LA BIBLIOTECA DE TUDELA
MIELOTXIN ESTRENARÁ EN TAFALLA EL 12 DE AGOSTO SU ESPECTÁCULO "ORDAGO"
Se trata de un espectáculo interdisciplinar de música, danza tradicional y teatro, basado en una historia ficticia donde se hace un Órdagoa la jota cantada frente a la bailada, a la Navarra del Norte frente a la del Sur, al espíritu agreste de la montaña frente al delicado de la llanura... Presenta elementos que nos identifican como el vino, la viña, el paisaje mediterráneo, la vida rural... Un espectáculo que tiene como protagonista a la jota, representada por Noelia Compais, jotera de largo recorrido salida de la escuela de jotas Hnas Flamarique de Tafalla - Navarra. Ella es la jota con mayúsculas y representa a la cultura mediterránea y al vino.Frente a ella, las dantzaris, pertenecientes al grupo Mikelats dantza taldea de Atarrabia-Villava, representan la montaña, el espíritu salvaje, la dantza, el valle.
LOS GIGANTES VUELVEN EL SÁBADO A MARCILLA
Tras dos años de ausencia vuelven los gigantes a Marcilla. Será pasado mañana sábado en el patio del Castillo. La entrada es gratuita pero al estar el aforo limitado hay que reservarla en los teléfonos que aquí se indican.
NAVARRA DESARROLLA SU NORMATIVA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA EUTANASIA
CARCASTILLO ELIMINA TOTALMENTE SU DEUDA BANCARIA
Previamente, al no existir crédito suficiente en las partidas de gastos destinadas a amortizaciones de préstamos del Presupuesto 2021, el Pleno Municipal acordó las modificaciones presupuestarias necesarias, en la modalidad de Suplemento de Crédito financiado mediante Remanente de Tesorería.
El importe total dispuesto para esta finalidad asciende a 157.047,27 euros, y con el resultado del acuerdo el consistorio de Carcastillo no tendrá por el momento obligaciones con entidades financieras, pasando a tener deuda 0.
Dada la posibilidad de disposición del superávit presupuestario del 2020, la motivación de esta propuesta está argumentada en los cambios que las entidades bancarias han introducido en sus sistemas de negocio, en relación a las nuevas retribuciones que estas cargan a las entidades clientes, por guardia y custodia de fondos o mantenimiento de cuentas. En el caso de Carcastillo, estas cantidades hubiesen supuesto más de 10.000 euros anuales, por encima de los intereses propios liquidados en las amortizaciones de préstamos.
En lo que resta de ejercicio presupuestario, el Ayuntamiento pretende plantear nuevas modificaciones presupuestarias para acometer otras inversiones tanto con créditos extraordinarios, si no existiese partida, como de suplemento de crédito, si las partidas fuesen insuficientes.
Ayuntamiento de Carcastillo
INMA LOPETEGI: "50 URTE BETE DITU LIZARRA IKASTOLAK, BAINA OSO GAZTEA DA"
1970eko irailaren 29an hasi zuen bere ibilbidea Lizarrako Ikastolak. Hogeita bost izan ziren lehen ikasturtea Lizarrako Udalak udal-pilotalekuan utzitako gela hartan estreinatu zutenak. 1973. urtean, gelak mailegu bidez familiek eskuratutako Nabarreria kaleko 1 zenbakian kokatuta ziren. Dena den, aldaketa esanguratsua 1977an iritsi zen, familiek Lizarra Ikastola Irakaskuntza eta Kontsumo Kooperatiba sortu, eta gelak garai bateko Eskolapioen Lehen Hezkuntzako eskola eta komentura eraman zituztenean.
1987an iritsi zen Inma Lopetegi, beste hainbat irakasle gazterekin batera. Erdal ingurune batean euskarazko inmertsio linguistiko eredua erabiltzen zuen lehen zentroa izan zen. Horretan ari da bost hamarkadaren ondotik, erengabe eraberritzen eta erronkak gainditzen. Lizarrerrian erabat errotuta dagoen ikastola da egun.
martes, 3 de agosto de 2021
CECILIA, CANTAUTORA FEMINISTA Y AGUIJÓN DE LA DOBLE MORAL BURGUESA
Aunque, si no aguzamos el oído y nos quedamos en la superficie, algunas letras podrían pasar por costumbristas, en realidad destilan un feminismo sarcástico. "Mi padre quisiera que fuera / su niña estudiosa de alguna carrera. / Mi madre prepara mi boda / con un caballero de güisqui con soda. / Y quiero ser equilibrista, / paloma, la pluma, reina de la pista", canta en Equilibrista, incluida en su segundo álbum. (klik egin-ver más)
Henrique Mariño, en Público
INTIA PRESENTA UN BALANCE POSITIVO DE LA CAMPAÑA CEREALISTA EN REUNIÓN CELEBRADA EN OLITE
Así, responsables de INTIA ha compartido con las cooperativas asociadas los datos de balance de la campaña de cereales de este año, una cosecha que se cierra como la sexta mejor de los últimos 34 años. En concreto, la campaña ha logrado superar las 831.000 toneladas de grano recolectado, ha tenido un balance desigual por zonas y ha concluido mejor de lo inicialmente previsto. (klik egin-ver más)
navarra.es