jueves, 19 de agosto de 2021

LA PASTELERÍA LA GLORIA DE TAFALLA BAJA LA PERSIANA MÁS DE UN SIGLO DESPUÉS

          Fue su abuelo, Mariano, quien hace ya 123 años marchó a El Salvador para iniciar el negocio de un oficio que aprendió en Tudela, de donde era natural. "Tendría 20 o 30 años, era muy decidido. Yo no me habría atrevido... entonces la gente era más emprendedora que ahora", bromea Javier Elcid, que se encargó de seguir su estela. Mariano volvió después a Tafalla donde en 1898 subió la persiana de un local que consiguió entonces –y todavía hoy– conquistar los paladares más exigentes, convertido en todo un referente que ha sabido endulzar la vida de tafalleses y tafallesas, pero también de un buen puñado de gente que acudía desde localidades cercanas a por sus milhojas, pastelitos y surtidos de pastas. Los secretos y el buen hacer de la Pastelería La Gloria ha ido pasando de generación en generación, "después de mi abuelo continuaron mi padre y mi tío, y cogimos el relevo mi primo y yo. Más adelante me quedé yo al frente y Bego, mi mujer, se quedó conmigo". Tal y como reconoce Belén, una de sus hijas –ellas también han ayudado cuando han podido y su hermano se ha hecho cargo del negocio–, "la pastelería es Elcid pero nuestra madre ha puesto el alma".   (klik egin-ver más)

Diario de Noticias

OPORTUNIDAD PARA CONOCER NUEVOS RINCONES DE LARRAGA

        El Ayuntamiento de Larraga brinda la oportunidad de conocer el domingo 22 de agosto rincones de la localidad. Se pasará por los caminos que unen la Fuente Cerrada y Urnía con el paseo fluvial, para poder almorzar en la Presa de Miranda y finalizar de nuevo en Larraga. Una ruta circular de aproximadamente 11 kilómetros.

MENOS VERANIEGO QUE UN TALIBÁN

       

                 No es mucho mejor quien niega el auxilio en un accidente que quien conducía borracho provocándolo. El mundo occidental parece dispuesto a demostrarlo una vez más. Mientras nos llevamos las manos a la cabeza por el ascenso talibán, encontramos también la forma de llevarnos una mano a la boca para lanzar un susurro a quienes son perseguidos por el fanatismo: tshhh, aquí no molesten. Quienes hoy son presentadas en el telediario como pobres víctimas del integrismo islámico, mañana o pasado serán criminalizadas como inmigrantes ilegales en esos mismos espacios. Lo dicho: no somos mucho mejores. (klik egin-ver más)

Gerardo Tecé, en CTXT

MÚLTIPLES MUESTRAS DE FALTA DE ACONFESIONALIDAD EN ESPAÑA EL 15 DE AGOSTO

     

                        Os dejamos con algunas de las apariciones de cargos y servicios públicos en eventos religiosos por toda España.    (klik egin-ver más)

laicismo.org

miércoles, 18 de agosto de 2021

EL VIERNES 20 SE PROYECTARÁ EN CARCASTILLO EL DOCUMENTAL "NON DAGO MIKEL?"

      El Patio de las Monjas, escenario de buena parte de las funciones y acontecimientos sociales que tienen lugar en Carcastillo, acogerá el próximo viernes 20 de agosto a las diez de la noche la proyección del largometraje documental "Non dago Mikel?" ("¿dónde está Mikel?"), de Amaia Merino y Miguel Ángel Llamas, una crónica de la dramática desaparición y muerte en 1985 del joven orbaiztarra Mikel Zabalza. 

Todavía hoy, incluso después de hacerse público el audio de una conversación entre el excoronel del CESID Luis Alberto Perote y el capitán de la Guardia Civil Pedro Gómez Nieto en el que muestran su convencimiento de que Mikel murió mientras era torturado en el cuartel de Intxaurrondo, el Estado no se ha retraído de la insostenible y absurda versión oficial del ministro Barrionuevo según la cual el fallecido se fugó esposado  junto al río Bidasoa. 

     Esta proyección se inscribe en la programación veraniega elaborada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Carcastillo. La entrada será libre.

EL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN ACABA CON LA FERIA TAURINA

    La plaza de toros de El Bibio de Gijón no volverá a albergar la tradicional feria taurina de Begoña, ya que el Ayuntamiento de la ciudad no renovará la concesión del coso por considerar que no se pueden utilizar los toros para "desplegar una ideología contraria a los derechos humanos". 

   "Se ha acabado la feria taurina", ha afirmado la alcaldesa de Gijón, Ana González, en declaraciones a los periodistas, tras sostener que lo sucedido en la última corrida de la feria de este año, donde dos de los morlacos de la ganadería de Daniel Ruiz se llamaban "Feminista" y "Nigeriano" , ha suscitado gran malestar entre asociaciones feministas y animalistas y ha precipitado una decisión que ya estaba prevista. "Una ciudad que cree en la igualdad de mujeres y hombres, que cree en la integración, en las puertas abiertas a todo el mundo no puede permitir este tipo de cosas", ha afirmado la regidora antes de sostener que se han cruzado "varias rayas".

   La primera edil ha indicado que en los últimos años los toros estaban "claramente cuestionados" y cada vez eran más las voces que pedían poner fin a la feria taurina en Gijón y ahora se ha atendido esa demanda.

Agencias

HALLADOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS DE LA EDAD DE HIERRO EN LAS OBRAS DEL TAV EN TAFALLA

     Los trabajos arqueológicos que ADIF está realizando en la zona de La Gariposa, en Tafalla, en el marco de las obras del Corredor Navarro de Alta Velocidad, han sacado a la luz unos restos que podrían datar de la segunda Edad de Hierro.

     Así lo ha comunicado el Gobierno de Navarra, que ha informado de que la Dirección General de CulturaInstitución Príncipe de Viana ha solicitado la realización de una serie de trabajos en esa zona tras el hallazgo.  (klik egin-ver más)


Diario de Noticias

martes, 17 de agosto de 2021

EL DESASTRE ANUNCIADO DE AFGANISTAN O CÓMO DOS DÉCADAS DE VIOLENCIA NO HAN SERVIDO PARA NADA

       Una cosa tiene que quedar muy clara a todo el mundo: que los talibán sean una organización criminal, el grupo terrorista más sangriento del mundo, no hace mejor al Gobierno afgano. Porque el Gobierno afgano ha sido durante estos años un narcoestado del 1%. De los señores de la guerra, de traficantes de opio, de traficantes de armas, un gobierno corrupto hasta la médula. Un sistema en el que la mujer también estaba relegada a un segundo plano. Un sistema en el que la única expresión de tolerancia hacia la homosexualidad, que estaba penada con la muerte, y espero que se entienda lo que voy a decir y sus intenciones porque es una auténtica salvajada, es la infame práctica del 'bacha bazi': la explotación sexual pederasta de niños que todavía no se han desarrollado con apariencia de hombres.

    Y eso es lo que se esforzó por mantener la OTAN. Y eso es lo que ha hecho que los talibán avancen tan rápido y conquisten un país en poco más de una semana. No, no es que los insurgentes gocen de tanta popularidad que los apoya la mayoría. Sucede que cuando el señor de la guerra huye, el soldado no quiere morir por un corrupto que huye antes que las ratas. (klik egin-ver más)

Alberto Rodríguez García (actualidad.rt.com)

MORLANS: ARTXIBATUTAKO TIROAK

       Aste Nagusiko larunbata zen Donostian. Goizeko lauretatik aurrera, Guardia Zibilak hainbat atxiloketa egiteari ekin zion Errenterian, Irunen, Usurbilen eta Gipuzkoako hiriburuan, ETAren Donostia komandoaren eta Ipar Haizea talde laguntzailearen aurkako operazio batean. Ordu gutxian hamar lagun atxilotu zituzten, eta ordurako protestak antolatzen hasiak ziren herrietan. 1991ko abuztuaren 17 hartako gertakari entzutetsuenak, ordea, 9:45ak aldera piztu ziren, Guardia Zibilak Morlans auzoko Tolaretxe eraikineko etxebizitza bat inguratu zuenean. Barruan, Donostia komandoko Patxi Itziar, Jokin Leunda eta Iñaki Ormaetxea zeuden, Maria Eugenia Muñagorri pisuko jabearekin batera. Azken hura izan zen goiz horren amaieran etxebizitzatik bizirik atera zen bakarra.  (klik egin-ver más)

Iñaki Agirre Pérez, BERRIAn

HAIZEA COSTA, UNA VIDA AL GALOPE

        Haizea Costa Jiménez es de esas personas que desde que tienen uso de razón saben a lo qué se van a dedicar en la vida, y eso que esta joven pitillesa tiene solo 15 años. Sin duda alguna, para Haizea, los caballos son su vida. Lleva subida en ellos desde que apenas tenía 15 días de vida, cuando la subieron en brazos de su tío. Hemos querido hablar con ella para conocer su historia más de cerca. (klik egin-ver más)

La Voz de la Merindad

CONVOCADO PARA EL 26 DE SEPTIEMBRE EL II RALLY FOTOGRÁFICO VILLA DE FUNES

El 26 de septiembre, último domingo de septiembre, va a tener lugar el II Rally Fotográfico Villa de Funes. Tendrán derecho a participar todas las personas que lo deseen. El concurso constará de 9 pruebas que serán dadas a conocer el propio día.  que no desvelarán hasta el día del concurso. 

La mejor colección estará premiada con 200 euros, mientras que la mejor imagen en cada una de las pruebas recibirá 50 euros. La categoría infantil recibirá un premio de 100 euros.

Las inscripciones deberán hacerse en la casa de cultura Antonio Moreno ese mismo día de 9.30 a 10.00 horas y la entrega de las tarjetas, que los participantes tendrán que llevar vacías, se hará a las 14.00 horas. 


lunes, 16 de agosto de 2021

GARÍNOAIN LUCE UN MURAL DE LEIRE OLKOTZ POR LA LIBERTAD FEMENINA

      La tafallesa  Leire Olkotz es la autora del diseño de un mural colectivo de temática feminista, un proyecto del área de Igualdad del Ayuntamiento de Garínoain, que se pintó gracias a la participación de los vecinos de la zona

"LA EUTANASIA SE ACEPTARÁ SEGÚN EL TERRITORIO, COMO PASA CON EL ABORTO"

      Derecho a Morir Dignamente (DMD) ha sido el gran motor que ha conseguido que se reconozca el derecho a la eutanasia. La médico Soco Lizarraga es su portavoz en Nafarroa, comunidad que hace unos días nombró su comité de garantías.

¿Es suficiente la Ley de la Eutanasia que se ha aprobado a nivel estatal?

    Suficiente, desde luego, no. Nos hubiera gustado una ley más amplia que incluyera situaciones siquiátricas graves, pues son personas que sufren mucho y para las que no hay salida, o el cansancio vital. Hay gente que llega a un punto en el que considera que su vida no tiene sentido y le gustaría terminar. Eso no está registrado. Hay que tener enfermedades graves incapacitantes para recibir la eutanasia. Mientras tanto, gente se acaba suicidando con maneras muy violentas. Con una eutanasia una persona lo podría hablar con su familia, hacer una despedida.. otra cosa. Nadie te puede obligar a vivir si no quieres.   (klik egin-ver más)

Aritz Intxusta, en GARA

"EL VIAJE DE TU VIDA", EL SÁBADO EN MURILLO EL FRUTO


 

LAS 29 PROHIBICIONES PARA LAS MUJERES BAJO EL YUGO TALIBÁN

          La toma del poder por parte de los talibanes en Afganistán anticipa un escenario muy complicado para la sociedad civil, pero especialmente para las mujeres. El extremismo talibán tiene en el foco a las féminas y a su libertad. Tanto es así, que ya antes de que llegasen a Kabul se empezaron a tapar imágenes 'occidentalizadas' y ahora se espera una auténtica persecución. La Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán publicó este martes la lista de las prohibiciones que sufrirán las mujeres bajo el nuevo Gobierno. Son estas:  (klik egin-ver más)

Agencias

domingo, 15 de agosto de 2021

EL EUSKERA, SEGÚN XABIER DÍAZ ESARTE

     Quien levanta la quijada de burro contra el euskera repite el gesto de Caín contra su hermano Abel. Porque el euskera lleva en esta tierra más tiempo que todos nosotr@s, habita en nuestro imaginario y forma parte de nuestro nicho ecológico. Si un día desapareciera, el equilibrio natural se resentiría. Es imposible ocultar su presencia. Lanzas una voz al viento y el eco nos la devuelve en euskera.

    Venimos del euskera. ¿Quién puede mirarse al espejo y no reconocer su propia imagen reflejada en él? ¿Quién reniega de sí mismo? ¿Quién se avergüenza de su identidad? ¿Quién desprecia el legado recibido de sus padres?

   ¿Quién nos ha inoculado este autoodio para que entre herman@s de leche, unos se reivindiquen de origen y cultura vasca y otros lo rechacen ofendidos? Esto no ha sucedido de un modo natural, tiene mucho de manipulación histórica, de obligada renuncia a lo que somos.

    Una lengua nunca es una amenaza en sí misma. Es un tesoro, un plus de conocimiento, un patrimonio a preservar, un componente de nuestra identidad, un adhesivo cultural que nos aglutina como sociedad.

    Ez al dakizu euskera dela euskaldun egiten gaituena?  (klik egin-ver más)

Fuente: Mendixut

PERDIDO YA EL VEDADO DE EGUARAS, ¿CUÁNTO DURARÁ LA NEGRA?

 Perdido ya el Vedado de Eguaras, ¿cuánto tiempo le queda a La Negra para que la perdamos en otro incendio fruto de la misma desidia que éste? El desastre que hemos padecido nos conduce a una evidente desertificación y deja a la Ribera sin uno de sus destinos más naturales y auténticos para los turistas... ¡Podía y debería haber sido evitado!

De paso, también se podría haber evitado culpar a una chispa y a un pobre agricultor que está solo cosechando en el monte, de ser la única causa de un incendio de cuya responsabilidad se han desentendido todas las Administraciones que, además, han sido incapaces de adelantarse al problema e implementar soluciones... 

Al parecer, el riesgo que entraña una cosechadora no es previsible, ni protocolizable evitar sus riesgos... ¡Increíble!    (klik egin-ver más)

Mariano Navarro Lacarra, en Plaza Nueva

sábado, 14 de agosto de 2021

CHOQUE INSTITUCIONAL EN BRASIL


                El pleno del Congreso de Brasil ha rechazado una propuesta apadrinada por el presidente, Jair Bolsonaro, para introducir modificaciones en el sistema de votación vigente. Supone una importante derrota política para el mandatario y es también un intento desde el Legislativo de cerrar una polémica artificial que Bolsonaro ha convertido en el eje de su precampaña para ser reelegido en 2022. Los embates del presidente contra otras instituciones son continuos. Lleva meses embarcado en una cruzada para sembrar dudas en torno a la fiabilidad del voto en urna electrónica, pese a que se utiliza desde hace 25 años y no se ha confirmado ningún fraude. Su estrategia recuerda a la utilizada por Donald Trump para cuestionar el resultado que lo desalojó de la Casa Blanca.  (klik egin-ver más)

Adriano Machado, en El País

¿POR QUÉ EUSKAL HERRIA ES EL PAÍS DE LAS COOPERATIVAS?

       Arrasate / Mondragón (Guipúzcoa), 1956. José María Arizmendiarrieta Madariaga, coadjutor de la parroquia de San Juan Bautista, y cinco jóvenes ingenieros de la localidad fundaban la Cooperativa Ulgor, embrión de Mondragon Corporación Cooperativa, que con el transcurso del tiempo se convertiría en uno de los conglomerados cooperativos más dimensionados del mundo. En la actualidad reúne a más de 80.000 socios cooperativos, está presente en diez países, agrupa docenas de cooperativas, gestiona una caja de ahorros y un sistema de prestaciones propios y una red de enseñanza propia formada por escuelas profesionales y universitarias. Euskal Herria es un país con una larga e histórica tradición de trabajo cooperativo, pionera en Europa, que se remonta a la edad media, y que explica el fenómeno Mondragon y el de centenares de cooperativas del país.   (klik egin-ver más)
Marc Pons, en elnacional.cat

viernes, 13 de agosto de 2021

EL CLUB DE JUBILADOS DE OLITE REABRE SU TERRAZA EXTERIOR

        

            Tras año y medio cerrado por la pandemia, el Club de Jubilados de Olite/Erriberri recupera actividad este domingo con un servicio inicial en la terraza exterior de la Plaza de la Música. El horario es de 11.30 a 13.30 horas por la mañana y de 16.30 a 21.00 horas por la tarde, según informa el Ayuntamiento.

El Olitense

196 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA QUE NO FUE

      El 6 de agosto de 1825 se proclamó la fundación de la República de Bolivia y la independencia de la corona española. El país debe su nombre a Simón Bolívar que reconoció que debía llamarse “Azurduy” en honor a la indígena Juana Adurduy, que protagonizó la lucha por la independencia. Lo que demuestra la exclusión de la historia oficial de los Pueblos Originarios y sus líderes.

    Para declarar la independencia, el rol de los Pueblos Originarios, los afrobolivianos, y en especial de sus mujeres, fue determinante, no sólo en Bolivia, sino en toda Abya Yala. Sin embargo, tras la proclamación de las “independencias” en el continente y la creación de los Estados Nación, fueron excluidos del poder político y de la redistribución de las riquezas.  (klik egin-ver más)

Verónica Zapata, periodista y psicóloga boliviana. (en Rebelión)

UN ECONOMISTA DEL SANTANDER EN BRASIL DEFIENDE UN GOLPE PARA EVITAR LA VUELTA AL PODER DE LULA

     Las sospechas de que el Santander Brasil comparte algunos de los objetivos del bolsonarismo se reforzaron esta semana cuando uno de los economistas de la entidad, Victor Candido, escribió un análisis en el que parece defender un golpe de Estado para evitar que Lula da Silva, el expresidente del Partido de los Trabajadores (PT), vuelva a ser presidente. 

     Tras asegurar en dos o tres frases que no está de acuerdo con el golpismo de Bolsonaro, Candido escribe: “Dicho eso, es necesario reconocer el problema en la elección del 2022: la perspectiva del retorno al poder de la máquina de corrupción del gobierno de Lula”. 

    Continúa: “En suma, nadie apoyará un golpe en favor de Bolsonaro, pero es posible especular sobre un golpe para evitar el regreso de Lula”. Este texto circuló con el aval del banco español más poderoso en el ámbito latinoamericano, cuya filial brasileña es número dos del ranking bancario nacional.  (klik egin-ver más)

Andy Robinson, en CTXT

jueves, 12 de agosto de 2021

TAFALLA TEME UNA AVALANCHA DE VISITANTES AL LEVANTAR EL TOQUE DE QUEDA

       Los datos de la pandemia confirman que las cosas van bien en Tafalla y la incidencia acumulada ha bajado hasta el punto de salir del toque de queda. Sin embargo, esta situación favorable llega precisamente cuando la localidad está a punto de entrar en los días en los que hubiera celebrado sus fiestas patronales, así que hay incertidumbre ante la respuesta ciudadana y "preocupación por la llegada de visitantes", señala Jesús Arrizubieta, alcalde de Tafalla, quien considera "un sinsentido que hayamos conseguido, a base de responsabilidad, bajar ese índice y que este fin de semana puedan venir a Tafalla personas de otras poblaciones con un índice alto que no les permite salir en su población (de una a seis de la madrugada) pero sí llegar a Tafalla". Una situación que el alcalde teme que pueda tener consecuencias negativas, ya que se plantea "¿qué nos puede ocurrir? que dentro de 10 o 12 días tengamos un brote en Tafalla, espero que no. Por eso, lo que hago es pedir a quienes vengan que actuen con la misma responsabilidad con la que estamos actuando la ciudadanía de Tafalla"·

     El horario de cierre de la hostelería se mantiene a la una de la madrugada, así que el temor está sobre todo en los  botellones que se puedan organizar después, a pesar de estar prohibidos, reconoce Arrizubieta "por eso, cualquier actuación de control tiene que ser muy proporcionada, no vaya a ser que vayamos a disolver un botellón y la gente salga corriendo a oscuras y tengamos un accidente que lamentar. Así que habrá que actuar con mucho sentido común y con mucha empatía hacia los jovenes" .

SER Tafalla

TRES DESPOBLADOS EN VALDIZARBE

 Me llegaron noticias, no recuerdo bien por dónde, de unos despoblados situados en Valdizarbe. 

Busqué datos, consulté alguna que otra publicación y encontré en Wikiloc una ruta muy apetecible para visitar tres de estos despoblados.

Juanjo, que como yo está a deseo de conocer nuevos lugares, me dio su aprobación a seguir esta ruta y... salimos. 

Son las 08:30 horas. Aparcamos en Enériz. El día está despejado. La temperatura es de 14º y sopla un ligero cierzo.  (klik egin-ver más)

Tafalla a Pie

EL PRESIDENTE DE LOS JÓVENES EMPRESARIOS: "TODO LO QUE SEA ABARATAR Y FLEXIBILIZAR EL DESPIDO ES POSITIVO"


              Fermín Albaladejo, líder de la patronal de jóvenes empresarios en España, cree que habría que abaratar el despido. "Todo aquello que sea flexibilizar y abaratar el despido es algo positivo", defiende en una entrevista publicada este jueves en El Economista. El presidente de CEAJE sostiene que el principal reto de los jóvenes empresarios es la reforma laboral que negocia el Ministerio de Trabajo con los agentes sociales, que desearía que se asimilara a la que realizó el Partido Popular de Mariano Rajoy. (klik egin-ver más)

El Diario

miércoles, 11 de agosto de 2021

NAFARROAKO BOST HERRI TXIKI ENERGIA TRANTSIZIOAN TIRAKA

  

                Nafarroan oraindik ez dago herritarrak muina diren energia komunitaterik, baina sortze bidean dira batzuk. Eta bide horretan, tokiko erakundeak giltzarri dira. Nafarroako Gobernuak argi du aurrekariak behar direla etorkizuneko komunitateei ereduak eskaintzeko eta elkar lanean ari da Abaurregaina, Gares, Garralda eta Urrotz Hiriko udalekin. Hor dago, baita ere, Galar-Espartzako energia komunitatearen eredua. Hemen geldoa doa, baina kontuan hartu behar da Europako iparraldeko herrialde askotan aspaldi ari direla jardunean komunitate hauek, eta hainbatetan gainera, herritarrek kontsumitzen duten energiaren erdia dagoeneko haien bidez egiten dutela.   (klik egin-ver más)

Xabier Letona, ARGIAn

PEDRO LERALTA, DE NUEVO CONCEJAL DE EH BILDU EN TAFALLA


     El ex concejal Pedro Leralta Piñán va a volver a la corporación municipal de Tafalla para sustituir a Xabier Alcuaz, que anoche en el pleno formalizaba su renuncia al cargo, tras haber sido sancionado por saltarse el toque de queda. En su despedida Alcuaz reconocía que "no ha sido una decisión fácil de tomar y en un ejercicio de coherencia, responsabilidad y sensatez política tomé la decisión de dimitir como concejal de nuestro Ayuntamiento. Me voy con la cabeza alta y con el convencimiento del trabajo bien hecho y el sabor agridulce por dejarlo a medias". El ya dimitido agradecía su colaboración al personal técnico y a sus compañeros y compañeras de corporación que han trabajado con él en este tiempo.

    Pedro Leralta que ocupaba el séptimo lugar en la candidatura de EH Bildu en las últimas elecciones, ha sido concejal durante ocho años, los cuatro últimos con Arturo Goldaracena de alcalde en el equipo de gobierno y además  como presidente de Mairaga. Ahora se va a incorporar a su grupo municipal tras la renuncia de Leles Jimeno a ocupar el puesto. Ante este regreso, Leralta reconoce que "por un lado pensaba que era una etapa que se habia cerrado pero, por otro lado sabía que también había la posibilidad de que algún compañero o compañera tuviera que dejarlo por motivos de trabajo o de enfermedad y yo estaba muy cerca de los puestos aunque, con el paso del tiempo, me he ido acomodando a la vida relajada y ahora volver a la vida de concejal me da un poco de vértigo pero supongo que un par de días lo asumiré".

SER Tafalla

martes, 10 de agosto de 2021

EL 30 DE AGOSTO COMENZARÁ LA SEGUNDA CAMPAÑA DEL CAMPO DE TRABAJO EN EL CASTILLO DE SANTACARA

     Tras el primer campo de trabajo con voluntarios realizado en el Castillo de Santacara en el verano de 2020, este año se va a  realizar la segunda campaña en el mismo formato de campo de trabajo. El campo de trabajo comenzará el lunes 30 de agosto y finalizará el fin de semana del 12 de septiembre con una visita guiada mostrando los trabajos realizados.

    El año pasado salió a la luz el empedrado original del patio de armas del castillo, se localizó el aljibe y se reconstruyeron parte de las torres de la muralla interior de la fortaleza. Durante este año continuaremos descubriendo el aljibe y realizaremos su reconstrucción. Por otro lado se trabajará en la parte interior de la torre del homenaje y murallas exteriores para seguir descubriendo sus estructuras e historia. Debido a la situación actual de pandemia, se adaptaran los trabajos a la situación actual cumpliendo con la normativa establecida en el momento de realizar el campo de trabajo.

FICHA DE INSCRIPCIÓN

EL DESASTRE MEDIOAMBIENTAL ES HUMANO

        Ya no son solo los informes de organismos internacionales ni las advertencias de alarma de miles de científicos. Ya son imágenes reales en vivo y en directo las que muestran las consecuencias del cambio climático. Lluvias torrenciales que inundan territorios de extensiones cada vez mayores en Alemania o en China, da igual, olas de calor que provocan incendios interminables y arrasan miles de hectáreas de tierra y de vida en Siberia, Canadá, EEUU, Turquía, Fracia o Sicilia, da igual también, sequías demoledoras que elevan aún más el hambre y la falta de agua en África y Asia, deshielos masivos que aumentan la temperatura de los océanos y la altura del mar en las costas de todo el planeta Tierra... Un compendio de imágenes y elementos climáticos reales de advertencia de que el calentamiento global del planeta está originando un retroceso ambiental sin precedentes, con pérdida de biodiversidad y de bosques a ritmo desconocido.  (klik egin-ver más)
Joseba Santamaría, en Diario de Noticias

lunes, 9 de agosto de 2021

EL MIÉRCOLES SE DISPUTAN EN EL ERETA LAS SEMIFINALES DEL CAMPEONATO DE PALA CORTA

       El próximo 11 de agosto, miércoles, se jugarán en el frontón Ereta las semifinales de pala corta de Tafalla. La final se jugará el día 13, precedida de un partido senior de mano parejas.



I CONCURSO DE MONÓLOGOS CONTRA LA VIOLENCIA SEXISTA EN NAVARRA

 

               Aunque socialmente se haya conseguido un rechazo teórico contra la violencia hacia las mujeres, algunas situaciones de maltrato están tan normalizadas que las propias víctimas no son capaces de reconocerlas como tales. El humor puede ser un instrumento interesante para visibilizar y sensibilizar ante estas situaciones, ponernos un espejo y quitarnos la venda que nos impone el patriarcado. Por ello, la plataforma contra la Violencia Sexista de Navarra propone este año, en el contexto de las acciones de sensibilización que organiza en torno al 25N, un concurso de monólogos.

Podrán participar mujeres de cualquier edad. Los monólogos podrán ser en euskera o en castellano, se enviarán en vídeo y tendrán una duración de entre 10 y 15´. Se acompañarán del guión escrito a la siguiente dirección : nomasviolenciasexista@gmail.com. El plazo de presentación finalizará el 30 de septiembre. El monólogo vencedor de cada categoría, euskera y castellano, estará dotado con un premio de 200 euros , el segundo de 150 euros y el tercero de 100 euros. Todos ellos serán representados ante el público en el mes de noviembre

CARLOS ENRIQUE BAYO: "SE ESTÁ INTENTANDO BLANQUEAR A UNA MONARQUÍA QUE NACIÓ CORRUPTA, VIVIÓ CORRUPTA Y MORIRÁ CORRUPTA"

     Contactamos con Carlos Enrique Bayo (Barcelona, 1956) coincidiendo con el primer aniversario de la salida de Juan Carlos I de España. Está siendo un verano intenso para este periodista, que ha publicado una serie de informaciones que le subrayan como uno de los referentes en el análisis del funcionamiento y proceder de la monarquía española. Bayo fue corresponsal en Moscú y Washington, dirigió Público entre 2012 y 2016, y hoy se dedica al periodismo de investigación en este mismo medio reconvertido hace años a digital.

     Un año desde que el rey emérito se marchó a Abu Dabi. El panorama de la institución es tremendo.

   –Lleva un año fuera, pero no olvidemos nunca que Felipe VI tardó un año en reconocer que él había sido el segundo beneficiario de la fundación Zagatka, en Liechtenstein, un paraíso fiscal, y que no hizo nada durante todo ese año mientras el rey emérito seguía recibiendo unos emolumentos de los contribuyentes españoles de 190.000 euros al año, y seguía viajando de un lado para otro y cobrando también los gastos, viajes y escoltas. Cuando finalmente Felipe VI lo reconoce es porque The Telegraph revela esa circunstancia, y entonces se ve obligado a hacerlo. Difícilmente puede alegar que no era consciente de que su padre estaba haciendo negocios por medio mundo y cobrando comisiones de todo tipo. Nos burlábamos cuando una ministra decía que no se había enterado de que tenía un Jaguar en el garaje. Aquí no era un Jaguar, era el lujo y el fasto absolutamente espantoso.  (klik egin-ver más)

Diario de Noticias

domingo, 8 de agosto de 2021

KOLDO MARTÍNEZ: "CADA VEZ DUDO MÁS DE LA AUTENTICIDAD DE LOS PLANTEAMIENTOS DE PEDRO SÁNCHEZ"

 

     Como senador por Navarra ha cobrado un papel activo en una Cámara relegada informativamente. Martínez combina la defensa de consensos progresistas con el acento en los perfiles propios

    Quedamos con Koldo Martínez (Eskoriatza, 1953) pasado el mediodía en el parque de la Taconera. Hombre extrovertido, con muchas horas de vuelo, pertenece al grupo de políticos que parece disfrutar en las entrevistas. El tema de inicio de la conversación es casi inevitable. A pesar de la extensión de las vacunas, la lucha contra la pandemia sigue siendo muy complicada. Martínez cree que "ha habido mensajes excesivamente optimistas".

     ¿Este otoño llegaremos a ese panorama anhelado o hay que ponerlo entre interrogantes?

  –Todo el mundo nos hemos convertido en virólogos y vacunólogos. Hace dos semanas estuve siguiendo una reunión de la sociedad americana de enfermedades infecciosas, hubo 23 preguntas y a unas 19 la respuesta fue no lo sabemos o está en estudio. Yo desde luego no me atrevo a hacer ninguna predicción. Mientras no esté vacunado un porcentaje muy importante de la población mundial... (klik egin-ver más)

Diario de Noticias

PELOTA A MANO EN MÉLIDA EN LA VÍSPERA DE LA VIRGEN DE AGOSTO

     Como ya es tradicional, Mélida ofrecerá en agosto un festival de pelota a mano de la mano de la empresa Garfe, en la que junto a expelotaris profesionales participan jóvenes valores que se han quedado a la puertas. Será el sábado 14 de agosto y comenzará con una disputa femenina con amplia representación navarra, en la que  Arrate Bergara y Nora Mendizabal tendrán como oponentes a Laia Salsamendi y Ane Mendiburu. A continuación, el ya legendario Augusto Ibáñez Titín, con la ayuda del igantziarra Aldabe, se enfrentará al alavés Uribe y al arakildarra Bergera. 

EL INJERTO, CAMPEÓN DE LA COPA IMQ

    Tras su renuncia el año pasado a continuar en la competición por riesgo al contagio, el Injerto es el nuevo campeón de la Copa IMQ. El equipo de Berbinzana fue superior al Beriáin y logró vencer en la final por 2-0. Un año y medio de espera que tiene una gran recompensa: jugarse una plaza en la fase previa de la Copa del Rey ante Oberena.

   El nerviosismo tuvo un papel clave en el encuentro, sobre todo en los primeros minutos. Ya avisó de ello el entrenador del Injerto, Enrique Jurío, días antes del partido. “Al ser una final, el que sepa manejar mejor los nervios será el campeón”, comentó. Y así fue. Ambos conjuntos salieron al césped de San Ginés, Villatuerta, con las ideas claras. El objetivo era no cometer errores defensivos y aprovechar las ocasiones en ataque. Durante la primera parte apenas hubo un dominador claro del balón y los porteros no tuvieron que realizar grandes intervenciones.

    Al comienzo de la segunda parte no hubo grandes cambios. Los entrenadores movieron sus banquillos, pero la tónica del encuentro era la misma. El Injerto era el equipo que más lo probaba en ataque y finalmente, en una jugada combinativa, el conjunto de Berbinzana se adelantaba tras un gran remate desde dentro del área. Desde ese momento el Beriáin se volcó en ataque y gozó de sus ocasiones más claras. A base de empuje y garra el equipo beriainés encerró a su rival en el área. Contó con numerosos saques de esquina pero no materializó sus ocasiones y en un contraataque su rival conseguía un penalti a favor. Desde los once metros llegó el 2-0 y ya no hubo tiempo para más.

Diario de Navarra



sábado, 7 de agosto de 2021

EL LIBRO MÁS ODIADO POR LOS DICTADORES


      Muchos libros fueron perseguidos por los dictadores latinoamericanos de la segunda mitad del siglo pasado, pero ninguno como “Las venas abiertas de América Latina”, que logró unir en un solo odio tres regímenes autoritarios.

     La obra de Eduardo Galeano ya circulaba cuando el presidente uruguayo Juan María Bordaberry dio golpe de Estado en 1973 para enfrentar el comunismo. Disolvió el Congreso y restringió las libertades, incluida la de Galeano, que fue encarcelado y expulsado de su país. La ruta de su exilio fue Argentina, pero tres años después se vio obligado a huir a España tras el ascenso al poder del general Jorge Rafael Videla. Su libro fue declarado instrumento de corrupción de la juventud, y la dictadura de Pinochet, en Chile, también lo incluyó en la lista de textos prohibidos.

    Las venas abiertas de América Latina es el relato de la opresión económica y política de los pueblos conquistados por España y Portugal, que empezó con el saqueo del oro y la masacre de las civilizaciones esclavizadas. “La espada y la cruz marchaban juntas en la Conquista y en el despojo colonial”. (klik egin-ver más)

Alberto Medina López, en El Espectador

AL INFIERNO EN GOITIBERA CON LOS DINAMITA

        El verano viene caldeado a la Zona Media. No habrá directos al uso, todavía se huele a mascarilla y “las medidas de seguridad” parece que nunca terminarán. Pero los aires de rock and roll soplan más fuerte que nunca en Erdialdea, haciéndose hueco entre el “tum-pa, tum-pa” del maldito reguetón veraniego. Y es que en Larraga, honrosa excepción, es fácil encontrar la terraza de un bar llena de crestas, camisetas negras y flequillos jurrus escuchando punkarradas como si no hubiera un mañana. Es la zona TNT, “territorio Dinamita”.    (klik egin-ver más)

La Voz de la Merindad

viernes, 6 de agosto de 2021

LA COMEDIA "AMICO ON THE BEACH", EL JUEVES 12 DE AGOSTO EN BERBINZANA

     La compañía navarra Amico Teatro, presentará el jueves 12 de agosto en Berbinzana su comedia "Amico on the beach". El acto se enmarca en el programa Con los pies en las nubes/Oinak hodeietan que se desarrolla en diferentes localidades navarras durante este verano.

    Ion Amico y Txori Amico se sumergen de nuevo en el lenguaje gestual y de movimiento para ofrecernos un refrescante espectáculo dirigido a jóvenes de entre 5 y 105 años. La música y el humor acompañan a estos dos extravagantes personajes que en sus particulares vacaciones se divierten jugando a ser Tony Manero, surfistas, vigilantes de la playa, boxeadores, hombres rana, marineros o reinas de la natación sincronizada. 

   La representación, que dura 55 minutos, tendrá lugar a partir de las siete de la tarde a orillas del río Arga. 

Mª ÁNGELES MEZQUÍRIZ, HIJA PREDILECTA DE LA VILLA DE FALCES

      La corporación municipal de la localidad ribera ha acordado por unanimidad nombrar a Mª Ángeles Mezquíriz Irujo Hija Predilecta de la Villa de Falces. Se trata de la afamada arqueóloga de 92 años que ya ha recibido otros reconocimientos y distinciones como, por ejemplo, la Cruz de Carlos III el Noble de Navarra entregado por el Gobierno de Navarra en 2010.

   Mezquíriz nació en Falces el 1 de febrero de 1929 y "fue una mujer pionera, que rompió moldes en un país masculinizado, convirtiéndose en referente de la Arqueología", explican desde el Ayuntamiento del municipio.   (klik egin-ver más)

PÉRDIDA ESTRATÉGICA PARA EUSKAL HERRIA

 MásMóvil calificó ayer de «éxito rotundo» la OPA que lanzó para hacerse con el control de Euskaltel: ha conseguido comprar prácticamente el 98% de las acciones. La OPA también ha sido un gran éxito para los que eran sus principales accionistas, entre los que destaca Kutxabank, que se embolsará alrededor de 390 millones con la operación. Y especialmente exitosa ha sido para sus principales directivos, entre los que destaca el vicepresidente de Kutxabank y presidente del consejo, Xabier Iturbe. Todos ellos se repartirán alrededor de 27 millones de euros en bonus, que se suman a algunos millones más cobrados estos últimos años. Si de enriquecerse se trata, no hay duda de que la OPA ha sido todo un éxito; para algunos.

Ahora bien, si recordamos que en sus orígenes Euskaltel fue una empresa pública que ha terminado en manos de unos fondos de inversión privados –Cinven, KKR y Providence Equity Partners–, especializados en trocear empresas para sacar el máximo beneficio, la ganancia para el país ya no está tan clara. Euskal Herria no solo pierde el control público, también el centro de decisión. Si a esto añadimos que hace nueve años el Ejecutivo de Lakua vendió a Euskaltel la red pública de fibra óptica por un precio irrisorio, la pérdida para el país es evidente. Si además recordamos que MásMóvil no cotiza en Bolsa y por tanto las exigencias de información y control son mucho menores, de aquella empresa pública solo va a quedar la marca. Para redondear, los nuevos gestores anuncian nuevas líneas de negocio, entre las que destaca la telemedicina; se ve que como complemento ideal a la anorexia de Osakidetza.

Euskal Herria ha perdido una infraestructura, la red de fibra óptica, y una empresa pública, Euskaltel, herramientas clave para estructurar estratégicamente las telecomunicaciones del país. Con el beneplácito de Lakua, la operación empobrece al país para enriquecer a unos pocos.

Editorial de GARA

jueves, 5 de agosto de 2021

UN PASO MÁS EN LA DEGRADACIÓN INSTITUCIONAL

         El año que Juan Carlos de Borbón lleva fuera de España únicamente está sirviendo para que avance el proceso de degradación institucional y se haga visible el "timo" que ha sido la Monarquía Parlamentaria española de la Constitución de 1978, que ha servido de cobertura para la conducta de un Rey propia de la Monarquía Española predemocrática. Por eso, no se puede tomar ninguna decisión respecto a su retorno. Nunca es el momento "oportuno" para que se produzca, porque supondría obligar a la sociedad española a aceptar lo que resulta inaceptable sin perderse el respeto a sí misma.  (klik egin-ver más)

Javier Pérez Royo, en eldiario.es

ADELANTE EL PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE RECOLETAS

     El Tribunal de Contratación ha dado la razón al Ayuntamiento de Tafalla en la licitación del proyecto de rehabilitación del antiguo convento de Recoletas y ha rechazado el recurso del Colegio de Arquitectos Vasco Navarro que consideraba escasos los 175.000 euros previstos,  así que Jesús Arrizubieta, alcalde de Tafalla, destaca que esta resolución les tranquiliza ya que "era un tema que nos preocupaba muchísimo porque podíamos perder esa subvención del Gobierno de Navarra de 175.000 euros, ya que la partida está en los presupuestos de Navarra de este año, y perder el proyecto de rehabilitación, que es el primer paso para luego rehabilitar el edificio y ubicar allí múltiples servicios para toda la comarca".

    Al final, se presentaron tres propuestas y el estudio Otxotorena Arquitectos se ha adjudicado la redacción del proyecto por 114.500 euros, aún 60.500 euros por debajo del precio de licitación, "un dinero que se va a ahorrar el Gobierno de Navarra, que es quien va a pagar la redacción del proyecto", señala el alcalde.

SER Tafalla

miércoles, 4 de agosto de 2021

LA ASOCIACIÓN NAVARRA DE ESCRITORES EXPRESA SU SOLIDARIDAD CON CARLOS AURENSANZ Y LA BIBLIOTECA DE TUDELA

      La ANE-NIE, Asociación Navarra de Escritores/as-Nafar Idazleen Elkartea, ha asegurado que "en su afán de promoción de la literatura navarra manifiesta su total apoyo a la Biblioteca de Tudela en todas las iniciativas que suponen un fomento de la lectura, así como la adquisición de nuevos ejemplares que redundan en el disfrute y desarrollo cultural de la ciudadanía tudelana". 

     De igual manera expresan su solidaridad con el escritor Carlos Aurensanz, "que cuenta con obras de enorme importancia para conocer Tudela y Navarra". "La gratitud a su persona y su trabajo, más un claro reconocimiento a su trayectoria es esencial, de ahí que aboguemos por una visibilización de sus libros sin cortapisas ni impedimentos", añaden.

    La ANE-NIE, en clara referencia al Ayuntamiento de Tudela, "rechaza que desde cualquier institución pública se utilicen criterios partidistas o vetos personales por razones ideológicas en la gestión de la política cultural". 

E-RIBERA

PAN CON CHILE TRAERÁ EL SÁBADO 7 MÚSICA LATINOAMERICANA A MURILLO EL FRUTO

 


MIELOTXIN ESTRENARÁ EN TAFALLA EL 12 DE AGOSTO SU ESPECTÁCULO "ORDAGO"

     El grupo folk tafallés Mielotxin estrenará de forma oficial su espectáculo Ordago el jueves 12 de agosto a las 22:00 horas en el Parque del Conde de su ciudad de origen. El evento está organizado por el Ayuntamiento. 

     Se trata de un espectáculo interdisciplinar de música, danza tradicional y teatro, basado en una historia ficticia donde se hace un Órdagoa la jota cantada frente a la bailada, a la Navarra del Norte frente a la del Sur, al espíritu agreste de la montaña frente al delicado de la llanura... Presenta  elementos que nos identifican como el vino, la viña, el paisaje mediterráneo, la vida rural... Un espectáculo que tiene como protagonista a la jota, representada por Noelia Compais, jotera de largo recorrido salida de la escuela de jotas Hnas Flamarique de Tafalla - Navarra. Ella es la jota con mayúsculas y representa a la cultura mediterránea y al vino.Frente a ella, las dantzaris, pertenecientes al grupo Mikelats dantza taldea de Atarrabia-Villava, representan la montaña, el espíritu salvaje, la dantza, el valle.

LOS GIGANTES VUELVEN EL SÁBADO A MARCILLA

 

       Tras dos años de ausencia vuelven los gigantes a Marcilla. Será pasado mañana sábado en el patio del Castillo. La entrada es gratuita pero al estar el aforo limitado hay que reservarla en los teléfonos que aquí se indican. 

NAVARRA DESARROLLA SU NORMATIVA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA EUTANASIA

El Gobierno de Navarra ha terminado esta semana el proceso de participación y aprobación de la normativa foral para posibilitar, con el mayor nivel de garantías tanto para la ciudadanía como para los profesionales, el ejercicio del derecho a la eutanasia recogido por en una ley estatal con la que se siguen los pasos de otros seis países con el derecho reconocido: Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Canadá, Colombia y Nueva Zelanda.

El Boletín Oficial de Navarra (BON) recoge en su edición de este miércoles el texto del correspondiente decreto foral propuesto por la consejera de Salud–avalado por el dictamen favorable del Consejo de Navarra- que regula la creación tanto de una Comisión de Garantías como el futuro registro de objeción de conciencia mientras que una orden foral, que será publicada también esta semana, concreta los miembros de dicho órgano. Su objetivo es  velar por la buena praxis –tanto desde el punto de vista sanitario como desde el jurídico- en el ejercicio de este derecho incluido, desde la óptica de la Comunidad Foral, en el contexto de una apuesta estratégica e integral  en la atención a la etapa del  final de la vida, que incluyen también actuaciones en torno a los cuidados paliativos, los documentos de últimas voluntades o toda un abanico de propuestas de información, formación y sensibilización en el ámbito sanitario  

CARCASTILLO ELIMINA TOTALMENTE SU DEUDA BANCARIA

 En sesión celebrada el día 29 de julio de 2021, el Ayuntamiento de Carcastillo ha aprobado por UNANIMIDAD las modificaciones presupuestarias necesarias para la cancelación de todos sus préstamos bancarios.

Previamente, al no existir crédito suficiente en las partidas de gastos destinadas a amortizaciones de préstamos del Presupuesto 2021, el Pleno Municipal acordó las modificaciones presupuestarias necesarias, en la modalidad de Suplemento de Crédito financiado mediante Remanente de Tesorería.

El importe total dispuesto para esta finalidad asciende a 157.047,27 euros, y con el resultado del acuerdo el consistorio de Carcastillo no tendrá por el momento obligaciones con entidades financieras, pasando a tener deuda 0.

Dada la posibilidad de disposición del superávit presupuestario del 2020, la motivación de esta propuesta está argumentada en los cambios que las entidades bancarias han introducido en sus sistemas de negocio, en relación a las nuevas retribuciones que estas cargan a las entidades clientes, por guardia y custodia de fondos o mantenimiento de cuentas. En el caso de Carcastillo, estas cantidades hubiesen supuesto más de 10.000 euros anuales, por encima de los intereses propios liquidados en las amortizaciones de préstamos.

En lo que resta de ejercicio presupuestario, el Ayuntamiento pretende plantear nuevas modificaciones presupuestarias para acometer otras inversiones tanto con créditos extraordinarios, si no existiese partida, como de suplemento de crédito, si las partidas fuesen insuficientes.

Ayuntamiento de Carcastillo

INMA LOPETEGI: "50 URTE BETE DITU LIZARRA IKASTOLAK, BAINA OSO GAZTEA DA"

     Lizarra Ikastolak bere bost hamarkadak omenduko ditu abuztuaren 13an eta 14an.  Hegan oinez lelopean, urriaren 16 eta 17an ospatuko du Nafarroa Oinez festa ikastolak. 34 urteko esperientzia pilatu du ikastetxean Inma Lopetegi irakasleak.

   1970eko irailaren 29an hasi zuen bere ibilbidea Lizarrako Ikastolak. Hogeita bost izan ziren lehen ikasturtea Lizarrako Udalak udal-pilotalekuan utzitako gela hartan estreinatu zutenak. 1973. urtean, gelak mailegu bidez familiek eskuratutako Nabarreria kaleko 1 zenbakian kokatuta ziren. Dena den, aldaketa esanguratsua 1977an iritsi zen, familiek Lizarra Ikastola Irakaskuntza eta Kontsumo Kooperatiba sortu, eta gelak garai bateko Eskolapioen Lehen Hezkuntzako eskola eta komentura eraman zituztenean. 

   1987an iritsi zen Inma Lopetegi, beste hainbat irakasle gazterekin batera. Erdal ingurune batean euskarazko inmertsio linguistiko eredua erabiltzen zuen lehen zentroa izan zen. Horretan ari da bost hamarkadaren ondotik, erengabe eraberritzen eta erronkak gainditzen. Lizarrerrian erabat errotuta dagoen ikastola da egun.    

Euskalerria Irratian emandako elkarrizketa entzun

martes, 3 de agosto de 2021

CECILIA, CANTAUTORA FEMINISTA Y AGUIJÓN DE LA DOBLE MORAL BURGUESA

     No militó en ningún partido político, aunque criticó la dictadura y la doble moral burguesa. Hija de un militar y diplomático del régimen, no había inocencia en las letras de Cecilia, sino ironía y acidez. Pese a la censura, previa o impuesta, retrató la España de la época, a veces con oportuna sutileza. Católica a su manera, se sacudió la caspa del tardofranquismo, pero no pudo vivir en democracia porque falleció en la antesala de la transición.

   Aunque, si no aguzamos el oído y nos quedamos en la superficie, algunas letras podrían pasar por costumbristas, en realidad destilan un feminismo sarcástico. "Mi padre quisiera que fuera / su niña estudiosa de alguna carrera. / Mi madre prepara mi boda / con un caballero de güisqui con soda. / Y quiero ser equilibrista, / paloma, la pluma, reina de la pista", canta en Equilibrista, incluida en su segundo álbum. (klik egin-ver más)

Henrique Mariño, en Público

INTIA PRESENTA UN BALANCE POSITIVO DE LA CAMPAÑA CEREALISTA EN REUNIÓN CELEBRADA EN OLITE

     El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, a través de la sociedad pública INTIA (Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias, ha presentado un balance positivo de la campaña cerealista en Navarra, en el transcurso de una jornada celebrada en Olite / Erriberri y que ha sido abierta por la consejera Itziar Gómez. En la sesión se ha presentado también los resultados de los ensayos de experimentación realizados en campo, y se han adelantado las recomendaciones para la próxima campaña.

       Así, responsables de INTIA ha compartido con las cooperativas asociadas los datos de balance de la campaña de cereales de este año, una cosecha que se cierra como la sexta mejor de los últimos 34 años. En concreto, la campaña ha logrado superar las 831.000 toneladas de grano recolectado, ha tenido un balance desigual por zonas y ha concluido mejor de lo inicialmente previsto.  (klik egin-ver más)

navarra.es