sábado, 23 de mayo de 2020

FUGA DE EZKABA/EZKABAKO IHESALDIA



Fuga de Ezkaba / Ezkabako ihesaldia (Pamiela Editorial, in memoriam 2020)
Con la debida gratitud a Labordeta, C. París, P. Guerra, Larrión y demás compañeros.
Pamiela Etxea

ANA ANSA: "LA SANIDAD PÚBLICA DEBE SER NUESTRO BUQUE INSIGNIA"



La parlamentaria de Geroa Bai Ana Ansa sobre la elaboración un Plan de Contingencia ante posibles rebrotes por Covid-19: “Debemos reforzar atención primaria, salud pública, salud laboral y salud comunitaria. Nuestra sanidad pública tiene que ser un buque insignia a potenciar”.

ENTREVISTA CON JUAN CARLOS CASTILLO, ALCALDE DE PERALTA

DURO VARAPALO JUDICIAL A LA GESTIÓN DE LA IGLESIA EN LA MEZQUITA DE CÓRDOBA

La Iglesia católica ha recibido un severo revés judicial en su ya polémica gestión de la Mezquita de Córdoba, objeto de una larga contestación ciudadana en los últimos años, sobre todo tras su discutida inmatriculación en 2006 por el obispo.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) acaba de anular la retirada de una gran celosía de cedro macizo y dos toneladas de peso del muro que separa el templo omeya del Patio de los Naranjos. La supresión se produjo en medio de una gran controversia en 2017 por orden del Cabildo catedralicio, administrador del monumento universal, para facilitar el paso de las cofradías de Semana Santa al interior del edificio, en cuyo corazón se alza la Catedral.
La gran celosía, que es ya uno de los iconos de la joya andalusí, forma parte de un juego de cuatro piezas de similar tamaño que se colocaron en 1972 para resolver uno de los problemas endémicos del muro norte. En ese lateral de la Mezquita, la mayor parte de los grandes arcos que dan al Patio de los Naranjos fueron tapiados siglos atrás por deseo de los prelados para colocar capillas adosadas en su interior. El templo perdió su centenaria luz natural y solo quedaron cuatro vanos sin cegar.
A.Moreno, en Público

viernes, 22 de mayo de 2020

TAFALLAKO EUSKARAREN EGUNA EZINEAN BAINA GOGOAN



Urtero antolatzen dugu EUSKARAREN EGUNA. Orain dela hilabete aurreratu genuen bezala, aurten ezinezkoa eginen zaigu hori egitea. Tafallan euskaraz hitz egiten dutenek edo gure hizkuntzarekiko sentiberatasuna dutenek, ordea, ez dute aukera hau galdu nahi Tafallan Euskararen Eguna zer den pozez gogoratzeko. Egun handia, jai-eguna, belaunaldien arteko topagunea, kultura partekatzeko eguna, arte-diziplinen erakustaldia, jolas-eguna, eta, batez ere, euskarazko komunikazio-eguna. Motibo horretan, Tafallako hainbat pertsonak bideo bat grabatu nahi izan dute.
Tafallako Udala

AZKOIENGO GAZTERIA DA A CONOCER A LAS GANADORAS DE SU CONCURSO LITERARIO


Azkoiengo Gazteria ha dado a conocer a las dos ganadoras del concurso literario que la asociación juvenil ha impulsado bajo el título ¿Qué escribirías en un folio?

El primer premio, decidido por fallo del Jurado, ha recaído en Nekane Azpi por su relato AL AKRAN. El segundo puesto se decidía por votación popular y ha sido para Cristina Díaz por su obra YENEK. 

Ambas recibirán un premio en metálico para gastar en los comercios de la asociación de comerciantes peraltea ASCOPE.

SUECIA APOSTÓ POR LA INMUNIDAD DE GRUPO Y HA PAGADO UN PRECIO MUY ALTO

Anders Tegnell ya sabe que una de sus previsiones no se ha cumplido. El principal consejero científico del Gobierno sueco calculaba a principios de mayo que un 40% de los habitantes de Estocolmo habría desarrollado inmunidad ante la COVID-19 para finales de mes. Los estudios de seroprevalencia realizados en varios países indican que ningún país ha alcanzado ese umbral, ni siquiera los más castigados por el coronavirus.
La idea de inmunidad de grupo era uno de los puntos con los que se justificaba la decisión de Suecia de rechazar las medidas drásticas de confinamiento adoptadas en Europa Occidental, incluidos los otros países escandinavos. Los colegios no se cerraron, sí las universidades. Las prohibiciones habituales en Europa eran sólo recomendaciones, en general respetadas por la población. Tegnell estaba convencido de que el tiempo le daría la razón, lo que no ha ocurrido hasta ahora. "En otoño, habrá una segunda oleada. Suecia tendrá un alto nivel de inmunidad y el número de casos será probablemente bastante bajo. Pero Finlandia tendrá un muy bajo nivel de inmunidad. ¿Volverá Finlandia a decretar un confinamiento total?", dijo al FT.
Nadie sabe lo que ocurrirá después del verano, pero las posibilidades de una segunda oleada son altas. Lo que sí se conoce es lo que ha ocurrido hasta ahora y ahí es evidente el precio que ha pagado Suecia. El país ha sufrido 3.698 muertes por el coronavirus, 365 por millón de habitantes, un nivel no muy inferior al de Francia y muy superior al de Estados Unidos. Es en la comparación con sus vecinos, que sí promovieron el confinamiento, donde Suecia sale peor parada. Noruega ha tenido 232 muertes (43 por millón de habitantes). Dinamarca, 547 (94 por millón). Finlandia, 298 (54 por millón).
En otras palabras, los suecos podrían preguntarse si 3.000 de sus compatriotas podrían estar vivos hoy si las decisiones del Gobierno hubieran sido otras. Es una incógnita que existe en todos los países.
Iñigo Sáenz de Ugarte, en eldiario.es

jueves, 21 de mayo de 2020

BERRIZ ARNASTEKO GERTU (LEIRE ETXEZARRETA)



Hau dena amaitzen denean
eta lehen lerroan 
bizitzak jartzen direnean... 
eta elkarrengana iristeko
pantailarik
behar ez dugunean.

Akaso kontatuko dizut 
kafe usainak
esnatzen nauela goizetan,
eta ez dela erraza izan
zugana hurbiltzea
behar izan duzunetan.

QUE NO FALTE EL BOLLO EL DÍA DE SANTA BRÍGIDA


La antiquísima costumbre de dar al vecindario de Olite/Erriberri un bollo de pan el día de Santa Brígida hunde sus raíces muy profundo y, de padres a hijos, la tradición del reparto del que se encarga el Ayuntamiento es, junto a la bendición de los campos, un detalle característico de la romería que este año, por la crisis del covid, va a ser muy diferente.

            En la foto tomada un 22 de mayo de 1965, hace 55 años, y precisamente con el panecillo de Santa Brígida en la mano posan varios protagonistas. Son (arriba) Isaac Martínez Muñoz y Ángel Mª Lacarra Navascués. Debajo, de izquierda a derecha, Mª Luz Martínez Rodríguez, su hermano Luis y Tere Martínez Vicente. Detrás del carro, la campa del Monte.

El Ayuntamiento, que ha suspendido este año la romería a Santa Brígida, no se quiere olvidar de la entrañable fecha y ha organizado en la Plaza del pueblo y con todas las medidas de prevención el tradicional reparto de panecillos que se hace en la ermita. Debido al estado de alarma por covid 19 la distribución se hará en los bajos del Ayuntamiento, donde los vecinos guardarán una fila con distancia de seguridad y provistos de mascarillas.
            También, para mayor prevención, se ha marcado un horario según la edad de la población. Así de las 9 a las 11 horas, podrán retirar el detalle los vecinos mayores de 60 años y las personas vulnerables. El resto de la población lo hará de las 11 a las 13 horas, según ha avanzado el Ayuntamiento a través de los medios de difusión.
El Olite

MADRID ES MUCHO MÁS QUE ESO

La minoría más inútil, parasitaria y egoísta del país poniéndote en peligro, jugando a la rebeldía, riéndose de ti, que llevas semanas en tu mini piso con piruetas para que la pasta te llegue a fin de mes y aun así has tenido una actitud responsable y cívica. No se lo perdones.
Son los mismos batracios que te han despedido, que te han subido el alquiler, que no han cogido el metro o no han pisado una Oficina del SEPE en su vida. Los mismos que decían que la sanidad pública era un despilfarro. Los que tienen el botín en paraísos fiscales.
Muchos no os acordaréis pq sois jóvenes. Pero a finales de los noventa un conocido comercio de esta zona se vio envuelto en un escándalo al descubrirse en la basura cientos de CV descartados con comentarios del tipo: "es de Móstoles y huele mal, es de San Blas y da asco".
El episodio explica muy bien el asco que nos tienen, la superioridad de la que se creen partícipes. Esta gente desconoce Madrid de Colón para el sur. En su puta vida han pasado por Pan Bendito o Getafe. Somos sus mulas de carga, poco más.
Estoy harto y sumamente avergonzado que Madrid sea conocido en el resto de España por estos cuatro aristócratas de saldo, por estos hijos de la Gürtel, por estos especuladores de la ranciedad. Por un puto barrio donde no cayó una sola bomba en la Guerra.
Levantad la cabeza, madrileños, madrileñas, levantad la cabeza orgullosos y reclamad vuestra voz. Que esta ciudad y esta comunidad es mucho más que ese parque temático para una estirpe decadente surgida de la Escopeta Nacional. Os quieren con la cofia y el traje de botones.
Más os vale sacar la chulería de barrio, hostias, la arrogancia de clase obrera, el deje de la peri, hasta la forma de andar, o esta banda de pijos y señoritos no os van a dejar ni las sobras de lo poco que va a quedar del país como se salgan con la suya.
Daniel Bernabé, en Facebook

LA IMAGEN DEL HACINAMIENTO Y LA CRUELDAD EN LAS CÁRCELES SALVADOREÑAS

En las prisiones latinoamericanas, el distanciamiento social es imposible y con las deficientes instalaciones médicas cualquier brote de coronavirus puede propagarse como un incendio forestal.
La ONU instó a los gobiernos a hacer más para proteger a los reclusos y sugirió que los más vulnerables sean liberados temporalmente para aliviar el hacinamiento.
Pero El Salvador, el país con la segunda tasa de presos per cápita más alta del mundo después de Estados Unidos, además de contar también con una de las tasas de homicidios más altas del mundo. lleva décadas lidiando con la violencia de las pandillas y sus cárceles están a punto de estallar. Las enfermedades respiratorias ya tienen una alta incidencia en las cárceles del país. La tasa de infección por tuberculosis en las cárceles de El Salvador es más de 50 veces mayor que la de la población en general, según un estudio de la Revista Panamericana de Salud Pública.
La mayoría de estos presos han cometido delitos muy graves pero el castigo debe linitarse a la privación de libertad, no a imponerles condiciones imposibles de vida ni a poner en grave riesgo su salud.

miércoles, 20 de mayo de 2020

EL ECO DE LOS APLAUSOS. O CÓMO SE TRAJO EL AMBULATORIO A TAFALLA

Se ha convertido ya en costumbre. Todos los días a las 20.00 h., salimos a las ventanas a aplaudir a los servicios sanitarios que están realizando una labor encomiable en esta crisis sanitaria. En nuestro caso, vítores a los y las profesionales del Centro de Salud de Tafalla. Sin duda, está es una buena ocasión para recordar cómo la ciudad del Zidakos logró su ambulatorio. Da buena cuenta de ello el libro Historia de Tafalla de Jose Mari Esparza.

Debemos remontarnos a los años en los que Franco dictaba los designios de Navarra desde Madrid. Tiempos en los que se desayunaba, comía y cenaba nacional-catolicismo. Allá por 1950, el 24 de febrero, regresaba de Madrid el alcalde Casimiro Armendáriz Sada, empresario, que había ido a solicitar la apertura de un ambulatorio en la ciudad, debido a las necesidades médicas existentes. Topó con la negativa estatal, excusada en la falta de liquidez. Había sustituido en el cargo, el 1 de septiembre del año anterior, a Alicio Zufiaurre Irujo, alcalde predecesor. Consistorio de índole carlista en una ciudad eminentemente agraria. Habría que esperar 30 años más, hasta que las y los tafalleses tomaran partido y lo trajesen ellos mismos.   (klik egin-ver más)
Iñigo Urzain, en La Voz de la Merindad

DONACIÓN DE LA COMUNIDAD MUSULMANA DE TAFALLA PARA HACER FRENTE AL COVID-19

La Comunidad Musulmana de Tafalla ha querido hacer su aportación al Consistorio para hacer frente a la crisis del Covid-19. Dos representantes de la organización entregaron 2000€ al alcalde Jesús Arrizubieta.

IRUÑEKO KATAKRAK LIBURU-DENDAK BAZKIDE BERRIAK LORTZEKO KANPAINA ABIATU DU

Katakrak liburu-dendak 2013. urtean ireki zituen ateak Iruñeko Alde Zaharreko Kale Nagusian. Ez zen hutsetik sortutako proiektua izan, aurretik auzo bereko Kuria kalean 2007tik martxan egon zen La Hormiga Atómica liburu-dendak emandako aurreranzko jauzi bat izan zen: lokal handiagoa, ostalaritza zerbitzuak eta ekitaldi gehiago egiteko aukera emango zien espazio bat sortzea lortu zuten, kooperatiba gisa funtzionatuz. Liburu-denda izateaz gain, argitaletxea ere bada gainera duela lau urtetik.
Abian jarri zenetik egin duen ibilbideari buruzko datu batzuk eskaini ditu proiektuak, jende gehiago bazkide egitera animatzeko: urtean 150 ekitaldi antolatzen dira Katakraken eta guztira 13.352 entzule erakarri dituzte, liburu-dendaren arabera. 30.000 ale inguru saldu dira orain arte dendan eta ia 15.000 menu zerbitzatu. Gainera, hainbat kolektiborekin harremana dauka egitasmoak –119rekin elkarlanean aritu dira, argitaratu dutenez–.
Jarduera horiek guztiak posible egiten dituen lokala ordaintzen jarraitzen dute, bien bitartean. Eta bazkide-kanpaina berrian azaldu dutenez, “lokala ez da inoiz gurea izanen. Hobeki erranda, ez da merkatuko ondasun bat izanen. Hori ordaintzeko lan egiten dugu, baina estatutuen arabera, eraikinaren erabilera soziala betiko izanen da”.
Urtean 60, 120 edo 500 euroko ekarpenak egiteko aukera dago, baita beste zenbateko bat jartzekoa ere, bazkide berriak hala nahi badu. Eta urteroko konpromisoa beharrean, ekarpen ekonomiko puntualak jasotzeko aukera ere eskaini du Katakrakek. Bazkide egitea erabakitzen dutenei trukean urteko batzarrean parte hartzeko aukera eskainiko zaie, ekitaldietan lehentasunezko sarbidea izango dute, deskontuak ere bai Katakrakek antolatutako ikastaroetan, baita argitaletxearen liburu bat ere doan.

https://katakrak.net/eus/egin-zaitez-bazkide helbidean informazio gehiago.

martes, 19 de mayo de 2020

PABLO AZCONA: "LOS AYUNTAMIENTOS VAN A SER CLAVE EN LA PLANIFICACIÓN DEL FUTURO"


Pablo Azcona, parlamentario de Geroa Bai. subraya que los Ayuntamientos van a ser clave en la planificación del futuro y hay que dotarlos de certidumbres:
"Pedimos que se amplíen los plazos de ejecución de proyectos que los Ayuntamientos tienen previstos y que dependen de financiación del Gobierno de Navarra".

Pablo Azcona, Geroa Baiko parlamentariak, azpimarratu du udalak funtsezkoak izango direla etorkizuneko plangintzan, eta ziurtasuna eman behar zaiela:
"Udalek aurreikusita dituzten eta Nafarroako Gobernuaren finantzaketaren mende dauden proiektuak gauzatzeko epeak luzatzea eskatzen dugu".

LA ULTRADERECHA INSULTA A TERESA RIBERA POR SU APUESTA POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES


Federico Jiménez Losantos se mostraba escandalizado ayer en su antena por la apuesta del Gobierno, expresada por Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica, por las energías renovables. Todo ello a pesar de la evidente rebaja de lo que parecía una ambición decidida del ejecutivo de Sánchez.

  "Que se preocupe de renovar su jersey, que lo tiene ya con bolitas" bramaba este energúmeno, defensor, como no podía ser de otra forma, de los lobbys de la energía y del automóvil, opuestos a cualquier paso, por modesto que sea, hacia el autoconsumo eléctrico y la rebaja de las tarifas.

APARECE MUERTA UNA NUTRIA EN LA N-121 ENTRE TAFALLA Y OLITE


Una nutria ("igaraba" en euskera) ha aparecido muerta, según todas las evidencias lamentablemente atropellada por algún vehículo, en la carretera N-121, entre Tafalla y Olite/Erriberri.

La nutria es un mamífero carnívoro que tiene su hábitat preferencial en las orillas de los ríos y alcanza una media de vida de entre 8 y 15 años. La presencia de la nutria en un río es el mejor indicio que tenemos sobre el buen estado de un cauce fluvial. 

lunes, 18 de mayo de 2020

EL PRESIDENTE DE PORTUGAL EN LA COLA DEL SUPERMERCADO


Este señor que aguarda su turno en la cola de la caja del supermercado es un jefe de estado.
Se trata de Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de la República Portuguesa, equivalente en cuanto a status institucional a Felipe de Borbón, por ejemplo. 
Para muestra suele valer un botón

ANTES QUE EL MUNDO SE ACABE (RESIDENTE)

INCALIFICABLES PINTADAS ULTRAS EN OLITE/ERRIBERRI

Hace falta ser rastrero para utilizar la desgracia de la muerte por covid para atacar al contrincante político y hacer pintadas como ésta a la entrada de Olite/Erriberri. De nuevo la miseria moral de los ultras del spray pone de manifiesto su catadura, situada a nivel de las cloacas.
Cayetanos kanpora !!
Olite Vive, en Facebook