domingo, 1 de agosto de 2021

MUERE A LOS 67 AÑOS GENOVÉS, EL ÍDOLO DE LA PELOTA VALENCIANA

       La pilota valenciana llora el adiós de la figura más grande que ha dado el deporte autóctono, 'el Genovés'. Francisco Cabanes Pastor nos ha dejado este sábado con 66 años de edad a causa de un empeoramiento de la enfermedad que sufría. 

      Nacido en 1954 en la localidad valenciana que le dio su nombre deportivo, Genovés estaba considerado como uno de los máximos referentes y una leyenda del deporte autóctono valenciano, concretamente en la modalidad de escala i corda, con una carrera sobresaliente entre principios de los setenta y 1996.

          La Generalitat ha decretado un día de duelo oficial por la muerte del jugador de pilota valenciana Paco Cabanes, 'El Genovés'. El 'president', Ximo Puig, ha firmado un decreto por el que se declara este domingo duelo oficial por la pérdida del mítico pilotari y como "muestra de consideración hacia una figura clave" de este deporte, destacan desde Presidencia.

          El frontón Eder Jai de Benidorm alcanzó el mayor lleno de su historia el 7 de octubre de 1986 para presenciar el desafío entre Genovés y un representante de la pelota vasca, el larraundarra José Martín Martinikorena, que fue claro vencedor. El partido, retransmitido en directo por ETB, no respondió a la expectación, al acusar el valenciano la diferencia de peso del material empleado. 

CARTA AL HAYEDO

            Me gusta la gente que sabe ver, leer, sentir el espíritu de las cosas. Me gusta sentir el alma de las hayas. Me gusta sentir el corazón del desierto (las Bardenas frías y sin aviones de guerra que se entrenan para matar). Me gusta la gente que ama el hondo sonido de un cementerio o de un hospital; que son como granadas, que albergan cientos de almas y recuerdos. Todos son distintos. Y el de la mar, a pesar de que se traga a los vivos y a los muertos, sobre todo si son pobres y negros y pardos. Me gusta la gente que siente como los poetas, el poeta que todos llevamos dentro. Me gusta la danza del viento y lo que significa de etéreo cuando se lleva el alma de los seres vivos, animados e inanimados, como un artista los colores. No me gustan los matones disfrazados de políticos, ni las guerras ni los que las programan vestidos de trajes de marca en despachos con un botellín de agua. No me gustan los y las que matan a sus hijos, ni a los toros desde un caballo o en tierra para gozo de la canalla o como venganza. Otra cosa es torear sin sangre contemplando la extrema belleza del toro. No me gusta que quemen libros, ni sillas, aunque sean viejos, porque guardan muchos secretos. En fin, me gusta la frescura y elegancia de las hayas, que sacan las hojas cuando a sus pies ya ha nacido todo lo que debía nacer. Me gusta la gente que sueña despierta y que llora de alegría.

Daniel Ezpeleta, en zarrakaztelu.eus

sábado, 31 de julio de 2021

ALBERTO CUBERO, CONCEJAL DE ZARAGOZA, INTERVIENE CONTRA LA HIPOCRESÍA DE LA DERECHA SOBRE CUBA

Gran intervención en favor de la revolución  cubana de Alberto Cubero, concejal del Ayuntamiento de Zaragoza en el pleno municipal del 29 de  julio de 2021.
Contra las mentiras, el cinismo y la hipocresía de los políticos de derechas de este país, y los medios de desinformación del imperialismo.

AMAIA JAURRIETA, EN "LA BARRA"

      Amaia Jaurrieta, concejala de Geroa Bai, ha sido invitada por el programa "La Barra" de Zona Media Televisión, para pasar revista a la actualidad municipal tafallesa, en particular a lo que compete a la comisión de Urbanismo, que ella preside.

 .

NASUVINSA SE UNE AL CONSORCIO PASSIVHAUS

    La sociedad cuenta con capital participado íntegramente por el Gobierno de Navarra y entre su actividad destaca la promoción de vivienda protegida de nueva construcción. También impulsa la rehabilitación energética integral y la regeneración urbana de su parque propio y participa en 15 proyectos europeos en esta línea

   El Consorcio ECCN-Passivhaus sigue creciendo y ya son 25 las empresas que forman parte de él. En esta ocasión Nasuvinsa, Navarra de Suelo y Vivienda, S.A, pasa a convertirse en asociado de esta familia de empresas líderes en su sector que apuestan por la construcción de edificios de consumo casi nulo, lo que supone un gran beneficio parala salud, el confort y bienestar de las personas usuarias.

   El Consorcio Passivhaus ha mostrado su satisfacción ante esta nueva incorporación ya que Navarra en una de las regiones europeas de referencia en la construcción de edificación pasiva y precursoras de la aplicación de la Directiva 2010/31/UE, de Edificación de Consumo Casi Nulo / Nearly Zero Energy Buildings (ECCN- nZEB). Nasuvinsa construye el 100% de sus promociones públicas de vivienda en el marco de la normativa europea ECCN/nZEB), con varios años de antelación incluso a la entrada en vigor de la aplicación obligatoria de esta directiva europea.  (klik egin-ver más)

Pamplona Actual

SIERRA LEONA APRUEBA LA ABOLICIÓN DE LA PENA DE MUERTE

El país africano se sumó a la corriente de naciones de este continente en ilegalizar la pena de muerte luego de dos décadas sin hacer uso de ella. En el 2020, en el corredor aún se encontraban 99 presos esperando la ejecución de su sentencia por delitos que van desde el robo con agravantes hasta el asesinato.

Sierra Leona se unió a la lista de países que han abolido la pena de muerte de su Código Penal. Gracias a una votación unánime de los miembros de su Parlamento –Asamblea Nacional–, este pequeño estado de África se ha convertido en el 145 del mundo en retirar el castigo capital para todos los casos que antes se condenaban.

Según Amnistía Internacional, las regiones donde todavía existen más estados que siguen usando este castigo son África y Medio Oriente. En el continente africano llama especialmente la atención que aunque los estados que siguen usando regularmente este castigo son solamente trece, muchos de ellos son de los más poblados del continente. En la lista están naciones como Egipto, República Democrática del Congo, Etiopía o Nigeria.

MARCILLA: PÁGINAS QUE SUSURRAN CARIÑO AÑEJO

                “La vida ha pasado en cuatro días”, suscribe Jesús Landívar Esparza. Lo dice él que en esto de la vida tiene experiencia. Ha conocido 94 años, en diciembre cumplirá 95 con unos ojos despiertos, la sonrisa puesta y cualquier poesía siempre a mano en la estantería de la memoria. Las recita una tras otra, sin fallar una letra. Nació y se quedó siempre en Marcilla. Desde hace unos años la residencia es su casa. Repite que no fue a la escuela, que es “campero noche y día y no poeta”. “Soy un hombre que no ha estudiado y me puedo equivocar hablando pero lo poco que has aprendido lo guardas”. Nada más lejos. Él ha sido uno de los autores del capítulo de Marcilla en el Libro Viajero de las residencias de Lares. Llegó desde Buñuel a finales de mayo y lo completaron en la primera quincena de junio. Plasmaron en él su día a día “porque cada jornada es diferente”. Evitar las juergas, beber menos y no fumar” es para él la fórmula de sumar años con salud. “Esto no es una cárcel, es libertad”, subraya que le entretiene mucho el bingo, la gimnasia y que los jueves esperan a la peluquera.  (klik egin-ver más)

Pilar Fernández Larrea, en Diario de Navarra

VUELVE EL "FESTIVAL DE MÚSICA MANUEL TURRILLAS" DE BARÁSOAIN

 Tras el obligado parón por la pandemia, este año sí se celebrará el ‘XVI Festival de Música Manuel Turrillas’, con un planteamiento diferente, debido a las actuales circunstancias, dividido en dos fines de semana de agosto y septiembre.

El día 21 de agosto,  viernes, actuará Contratango, un proyecto de Sergio Fulqueris (guitarra y arreglos) que viene desarrollando desde 2003 y con el que ha viajado por España y otros países de Europa. En esta nueva etapa con la voz de la multifacética Silvia Luchetti (“Evita”, “Los Miserables”, etc.). Siempre con la calidad que se merece la música urbana de Buenos Aires, CONTRATANGO interpreta la historia de la música porteña, con un repertorio que va desde Gardel (“Volver” y “Por una cabeza”…) al gran Astor Piazzolla (“Libertango”, “María de Buenos Aires”…). El sonido de Buenos Aires de la mano de las voces del Tango (guitarra y voz) y una pareja de bailarines.  (klik egin-ver más)

La Voz de la Merindad

MAÑANA SE CELEBRA LA VII EDICIÓN DE LA PILÓN TRAIL ACOFALCES

     Mañana domingo a partir de las 9:00 h se dará salida en la Plaza de los Fueros de Falces a la séptima edición de la PILÓN TRAIL ACOFALCES 2021 . Es una carrera de 16km y 1200 metros de desnivel acumulado la cual transcurre íntegramente por senderos en un continuo sube y baja muy divertido el cual a más de uno/a le hará sacar los colores al venir pensando que la Ribera es llana. Es una carrera perfecta para iniciarse en el trailrunning, pero no os confiéis. El ambiente que se forma es fantástico ya que entramos en la semana pre fiestas.

Hoy sábado será la prueba de los txikis a partir de las 20:00 horas desde la cuesta del Pilón

viernes, 30 de julio de 2021

DISPONIBLE EN YOUTUBE EL TRÁILER DE LA PELÍCULA "MAIXABEL"

Ya está disponible en YOUTUBE el undécimo largometraje como directora de la cineasta Icíar Bollaín, “Maixabel”, competirá por la Concha de Oro en el 69 Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebrará entre el 17 y el 25 de septiembre de 2021.

Escrita por la guionista Isa Campo (“Entre dos aguas”, 2018) e Icíar Bollaín, la cinta se inspira en hechos reales y cuenta la historia de Maixabel Lasa, viuda del político vasco asesinado por ETA, Juan María Jáuregui, y una de las primeras víctimas en acceder a entrevistarse con los asesinos de su marido en la cárcel, en el marco de los encuentros restaurativos impulsados en 2011 desde la llamada ‘Vía Nanclares’.

CONCIERTO DE MALATXO EN SANTACARA

      La txaranga tafallesa Malatxo ofrecrerá un concierto mañana sábado a las 22:30 horas junto a la sociedad La Torre.

     El Ayuntamiento de Santacara recuerda que es obligatorio permanecer sentado en las mesas habilitadas, así como usar mascarilla siempre que no se pueda mantener una distancia de 1'5 metros entre no convivientes.

ODIO ESPAÑOLISTA AL OÍR A MAIALEN CHOURRAUT HABLANDO EUSKERA EN LA COPE

 Los Juegos Olímpicos de Tokio han vuelto a desnudar la verdadera cara del españolismo. Una rancia, ignorante y muy grosera. El lema franquista "España es una y no cincuenta y una" está más vivo que nunca. Lo acabamos de vivir con el éxito de la piragüista de Donostia Maialen Chourraut: la veterana deportista, a sus 38 años, completó su impresionante palmarés con una medalla de plata en la prueba de K1 individual: ya había conseguido una de oro en Rio 2016 y una de bronce en Londres 2012.

La gesta de la Maialen fue muy celebrada por la afición española, claro está. Pero la euforia y el reconocimiento duraron muy poco. Su origen, su lengua y sus costumbres la convierten, automáticamente, en sospechosa de desafección a la patria. Y una entrevista posterior a su proeza, retransmitida por la pluralísima Cadena COPE, sirvió de toque de inicio para la barra libre infecta de insultos y desprecios habituales de esta parroquia.   (klik egin-ver más)

Jokin Buesa, en elnacional.cat

jueves, 29 de julio de 2021

MARCHA MONTAÑERA EN ABARTZUZA CONTRA LOS PROYECTOS EÓLICOS

 

La plataforma Urbasa-Andia Bizirik! orgaiza el próximo sábado 31 de julio una mendi-martxa a la zona donde quieren construir aerogeneradores. Partirá  a las 10 de la localidad navarra de Abartzuza bajo el lema “Renovables sí, pero no así”, "Berriztagarriak bai, horrela ez".

En ese sentido, comparte filosofía con la segunda marcha montañera que la plataforma Arabako Mendiak Aske llevó a cabo el sábado pasado para denunciar los proyectos eólicos en la sierra de Arkamo.

eguzki.org

EL TALÓN DE SIMONE BILES

        Importa poco destacar los trampolines que brindan ciertos orígenes o las historias de quienes no alcanzan las cimas del éxito debido a desigualdades estructurales. El relato simplista y ascendente del “hombre hecho a sí mismo”, sin fallos, dotado de una fuerza de voluntad impertérrita y capaz de vencer, individualmente, todas las adversidades (cuando no de convertirlas en oportunidades) siempre es el dominante. Sirve para justificar las mayores injusticias, se evoca cada vez que se debate alguna medida de corte social, mantiene la maquinaria capitalista bien lubricada y, de paso, provoca un reguero de supuestos perdedores que se culpabilizan por sus fracasos y, en el proceso, son excluidos de la mitología nacional. A grandes rasgos, el sueño americano silencia las pocas voces “molestas” que reclaman derechos y contribuye a perpetuar los poderes hegemónicos. La biografía de Simone Biles se adaptaba bastante bien a este mito hasta que, con su decisión de no seguir compitiendo en los Juegos Olímpicos de Tokio, lo hizo saltar por los aires.   (klik egin-ver más)

Azahara Palomeque, en La Marea

miércoles, 28 de julio de 2021

INDIGNACIÓN EN OLITE/ERRIBERRI POR LOS ATAQUES AL MURAL DE LA ASOCIACIÓN EMAKUSEN


     ¿Tanto molesta un mural feminista? Las primeras pintadas fueron a los pocos días de la inauguración, hace pocos días hubo otras diferentes y esta mañana ya han amanecido con palabras malsonantes. Es triste que no se entienda y valore el mural que tan bonito lo pintaron desde Emakusen Olite Erriberri 

     Quiero creer que es una pequeña parte de la población a la que le escuece este mural. Como se vio en el pasado pleno del 28 de junio, hay un respaldo de la mayoría de la corporación municipal. Esperemos que llegue a ser aceptado y valorado por todo el mundo. Hoy es un día triste, porque se hace visible el machismo, que ya sabíamos que existe, pero seguro que sacamos algo positivo de esto dentro de pocos días.

     #Vergüenza #Machismo #Vandalismo

Alejandro Antoñanzas, concejal de Agrupemos Olite/Erriberri Elkartu

CANDANCHÚ SE HUNDE ENTRE DUDAS Y SÓLO UNA CERTEZA CON LA INVIABLE COMPRA POR ARAMÓN

        No hay plan para Candanchú. Después del anuncio de la empresa Ibernieve del cierre de la histórica pista de esquí aragonesa, hace pocos días, las dudas sobre la viabilidad del negocio y el futuro del valle del Aragón se multiplican. Nadie sabe qué pasará en un valle que reconoce que el esquí, y por tanto el funcionamiento de Candanchú, es el motor de la zona. Por el momento, sólo hay una certeza que ya ha despejado el Gobierno de Aragón: la empresa público privada Aramón no comprará Candanchú por no ser para Aramón viable económicamente.  (klik egin-ver más)

Hoy Aragón

LA BANDA ZURRIAGALDE VUELVE A TOCAR TRAS AÑO Y MEDIO EN ARTAJONA

     Pasado mañana la 𝘽𝙖𝙣𝙙𝙖 𝙙𝙚 𝙈ú𝙨𝙞𝙘𝙖 𝙕𝙪𝙧𝙧𝙞𝙖𝙜𝙖𝙡𝙙𝙚 de Artajona volverá a darnos un 𝘾𝙤𝙣𝙘𝙞𝙚𝙧𝙩𝙤 tras año y medio de silencio por pandemia.

    𝙑𝙞𝙚𝙧𝙣𝙚𝙨 30, a las 𝟏𝟗:𝟑𝟎 h., en el 𝙋𝙖𝙨𝙚𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝘾𝙝𝙤𝙧𝙧𝙤

BAXOA EUSKARAZ EGITEA EKINTZA "POLITIKOA" DELA DIOTE ZUZENTZAILEEK

       Baxoko Filosofiako azterketa euskaraz egin zuten Baionako Bernat Etxepare lizeoko 40 ikaslek pasa den ekainaren 17an. Ikasle bakoitzak «euskaraz ikasteko nahia» azaldu zuen frantsesez azterketaren lehen atalean, baina gainontzeko ataletan euskaraz erantzun zuen. Desobedientzia ekintza egin aitzin egin zuten prentsaurrekoan azterketak ez gainditzeko arriskuaz ohartarazi zuten ikasleek, horren jakitun zirela; eta horrela izan da, nahiz eta gutxienez salbuespen bat ere izan den.

        Zuzentzaileek ia azterketa guztiak suspenditu dituzte eta haien oharretan euskararen aldarriak duen «izaera politikoa» gaitzetsi dute. Ordea, izan da azterketa zuzendu dioten ikasle bat eta proba gainditzea lortu du, 20tik 12 punturekin.   (klik egin-ver más)

GARA

martes, 27 de julio de 2021

DETECTAN SOBRECOSTES MILLONARIOS DE HASTA UN 94% DURANTE LA ERA DE AZNAR

  La Policía ha detectado sobrecostes millonarios que oscilan desde un 4,85 hasta un 94,53 por ciento en contratos públicos que se adjudicaron durante el Gobierno de José María Aznar. El destinatario de las adjudicaciones concedidas por la Administración General del Estado (AGE) era la Constructora Hispánica, ya fuese de forma directa o a través de Uniones Temporales de Empresas (UTE), de la que la constructora formaba parte.

Así lo ha detectado la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) y lo refleja el último informe policial, ya enviado a la Audiencia Nacional, concretamente al juez Santiago Pedraz. En el documento remitido por el principal investigador de la trama Gürtel, al que ha tenido acceso Europa Press, la Policía pone en su punto de mira las adjudicaciones concedidas a la Constructora Hispania debido a que el nombre de Alfonso García, quien ejerció de presidente y consejero de la entidad entre 1992 y 2009, y los de otros miembros de la UTE aparecen entre los donantes de la presunta Caja B de la formación popular. (klik egin-ver más)

La Última Hora

INCENDIO EN VEDADO DE EGUARAS. ¿ACCIDENTE O NEGLIGENCIA?

   Resulta patético escuchar a las autoridades “competentes” en la custodia de nuestro territorio lamentarse de las terribles consecuencias de incendio forestal acaecido ayer en el Vedado de Eguaras. Si uno busca en la hemeroteca podemos encontrar precedentes que son bastante esclarecedores.

    09 de julio del 2010, un incendio forestal arrasa 47 hectáreas en el Vedado de Eguaras.

    28 de Junio del 2011 otro incendio arrasa otras 47 hectáreas en el Alto de los Tambores, próximo al Vedado de Eguaras.

   09 de Julio del 2016 una cosechadora provoca un incendio de 4,5 hectáreas en el Vedado de Eguaras.

   20 de Julio de 2021, se consuma la tragedia, un cuarto incendio provocado nuevamente por una cosechadora arrasa más de un tercio de las 1.225 hectáreas del Vedado de Eguaras. (klik egin-ver más)

Rafa Sánchez Martínez, en Plaza Nueva