
La charla resulta amena, participativa, respetuosa, pero echo en falta esa mayor participación de los distintos sectores de la sociedad tafallesa en un proyecto que atraviesa Tafalla de norte a sur, que atraviesa de lado a lado una joya ecológica como es el Monte Plano y todavía no está claro como será ese túnel de 800 metros que lo atravesará.
Necesito información y la recibo de gente informada sobre el proyecto. De tafalleses que más allá de su ideología están preocupados por su entorno y su medio ambiente. Integrantes de AHT gelditu-paremos el TAV. AHT-gelditu, que, más allá de criminalizaciones, está abierta a integrar todo tipo de organismos y personas con un solo objetivo: la preocupación por su entorno y el medio ambiente.
Escucho la frase de "sí al tren, no al TAV" de uno de los organizadores, me gusta. Salgo de dudas en temas que los tenía dudosos. Otros ya los sabía... Se informa de los oscuros intereses económicos, de las compras de terrenos limítrofes con la futura estación de Pamplona-Iruña desde mucho antes de que la mayoría de la población hubiese siquiera oído hablar de este proyecto. De los pros y los contras de este macroproyecto (mayor que el del Canal) que dejará Tafalla y otros pueblos de la comarca cerrados en una pinza entre el cercado del TAV y la autopista, etc.
Por eso quisiera desde aquí pedir la máxima participación de la sociedad tafallesa en las charlas, reuniones, actos, etc. que sean convocados para informar sobre este proyecto y después que cada uno y cada una decida qué clase de sociedad queremos dejar a generaciones futuras y, sobre todo, que decida con criterio sí o no al TAV.
Iñaki Navarlaz, concejal de NaBai en Tafalla y presidente de la Comisión de Medio Ambiente
No hay comentarios:
Publicar un comentario