Intervención de Unai Hualde (Geroa Bai) en la Comisión de Régimen Foral que ha aprobado hoy el dictamen de la proposición de ley de modificación de la Ley del Vascuence, por la que 44 localidades de la zona no vascófona pasarán a la zona mixta y ha rechazado la propuesta de UPN de salida de la Cendea de Zizur de la zona mixta. La proposición de ley sigue su trámite parlamentario para que se decida la cuestión en Pleno.
miércoles, 31 de mayo de 2017
ASADOR CASA TOMÁS DE SAN MARTÍN DE UNX NO TIENE NINGÚN TIPO DE DEUDA CON HACIENDA

El pasado 19 de mayo, Hacienda Navarra publica el listado de los 316 grandes morosos que le deben 238 millones, entre los que se encuentra Casa Tomás SL, denominación social que corresponde a la mercantil morosa sita en Pamplona, calle Leyre, 10 bajo, pero que no tiene nada que ver con el Asador Casa Tomás.
Asador Casa Tomás es el nombre comercial de nuestro negocio ubicado en la localidad de San Martín de Unx y que muchos de vosotros conocéis, pero su denominación social no es ni ha sido nunca Casa Tomás SL. Esta corresponde a un negocio de hostelería de Pamplona incluido en el listado publicado por Hacienda
Por ello este escrito no tiene otro fin que aclarar la confusión generada entre nuestros clientes, vecinos y todas las personas que conocen nuestro negocio desde hace años.
Pilar Viela Caminos, Propietaria de Asador Casa Tomás, en San Martín de Unx
Etiquetas:
comercio,
gerindabai,
política fiscal,
san martín de unx
EL 17 DE JUNIO SE CELEBRARÁ EN OLITE-ERRIBERRI EL 2º DÍA DEL EUSKERA

De momento, los promotores de la fiestas han puesto a la venta boletos de un doble rifa en la que, para recaudar fondos, el ganador se llevará un “día por el morro” con bebida, pintxos, comida y cena en los locales de la hostería colaboradora.
Además, el mismo número servirá para el sorteo de discos y material que para el Erriberriko Euskararen Eguna ha donado el músico txantreano Enrique Villarreal, el Drogas. También habrá otros obsequios, como pelotas firmadas por campeones manomanistas, libros de actualidad y varias sorpresas.
En distintos bares también se han dejado listas para que los interesados se apunten ya a una comida de fraternidad y, además, se puede adquirir un nuevo pañuelo con el logotipo del día. Los promotores trabajan con la concejalía de Cultura para perfilar los últimos detalles del programa, que promete actuaciones musicales y de participación vecinal.
El Olitense
Etiquetas:
cultura,
euskararen hedapena,
euskera eskualdean,
fiestas,
gerindabai,
olite,
ordago
LA CIUDAD DEPORTIVA TAFALLA ACOGERÁ EL SÁBADO UN GRAN FESTIVAL EN BENEFICIO DE ANFAS

Los bonos se pueden adquirir en las instalaciones al precio de 5 euros los menores de 12 años y de 10 euros para los adultos. El fin bien lo merece.
La Voz de la Merindad
Etiquetas:
anfas,
asociaciones,
conciertos,
gerindabai,
la voz de la merindad,
minusválidos,
tafalla
LOS JUECES AMIGOS DEL PP, QUE ASCIENDEN POR EL PP Y QUE JUZGARÁN AL PP

Ignacio Escolar, en eldiario.es
Etiquetas:
castilla-la mancha,
gerindabai,
irregularidades,
jueces,
pp
martes, 30 de mayo de 2017
UNOS DESCONOCIDOS HICIERON OSTENTACIÓN DE UNA GRAN BANDERA DE NAVARRA EN UXUE
El pasado domingo día 28 de mayo un grupo de personas venidas de fuera exhibió una gran bandera de Navarra en Ujué “reivindicando la identidad y el símbolo propio de Navarra”.
Que yo sepa solo caminaron por la calle San Isidro, cuyas casas más antiguas fueron construidas solo hace cien años. Por lo tanto, no parece que fuesen muy conocedores de nuestra villa cuando dicen que la bandera que trajeron presidió los muros de la Iglesia "así como las calles más simbólicas de esta localidad”
No sé… Me pareció que esperaban que así, sin más, todo quisque vibrara enardecido por su mensaje: “defender la bandera de Navarra”…. que por lo visto es una idea que a nadie se le había ocurrido antes que a ellos. (klik egin-ver más)
Mikel Burgui, en su blog
Etiquetas:
derechona,
gerindabai,
mikel burgui,
ujué
LA BANDERA DE NAFARROA, ÚLTIMA CHAQUETA DE UN ROJO

"Aquí, aquí, hay 40.000 y no, y no y no nos han pagao". Eso, según relata la publicación "La Unión del Pueblo”, es lo que se cantó en la manifestación del 8 de diciembre de 1977 por las calles de Iruñea. En aquella ocasión, lo que defendía toda esa gente era que «Navarra es Euskadi». Podría decirse que lo que se reivindicaba entonces es justo lo contrario que se defenderá el próximo sábado en la manifestación en favor de la bandera oficial de Nafarroa. Todo quedaría en anécdota histórica si no fuera porque el principal convocante de la manifestación del próximo 3 de junio fue uno de los que llamaron a aquella manifestación de hace cuatro décadas: Ricardo Guelbenzu, dirigente del Partido del Trabajo de España. (klik egin-ver más)
Aritz Intxusta, en GARA
Etiquetas:
aritz intxusta,
autodeterminación,
biografías,
cajanavarra,
comunistas,
derechona,
gerindabai,
manifestación,
upn,
vino
lunes, 29 de mayo de 2017
EL SORTEO DEPARA PARA LA PEÑA SPORT UN HISTÓRICO DEL FÚTBOL: EL CASTELLÓN
La Peña Sport, cuyo equipo no pudo ayer en el partido de vuelta contra un gran Las Palmas Atlético, ha conocido en la tarde de hoy lunes el nombre del rival contra el que se tendrá que enfrentar para intentar llegar con opciones a la tercera y definitiva eliminatoria en el camino de retorno a la Segunda División B.
Se trata del Club Deportivo Castellón, cuarto clasificado en uno de los grupos más potentes por su nivel demográfico y deportivo de la Tercera División, el valenciano. Se trata de un club fundado en 1922, que ha jugado durante 11 temporadas en la máxima categoría del fútbol español y en 41 en la segunda, y que representa a una ciudad de más de 170.000 habitantes.
El partido de ida se jugará el próximo fin de semana en el Nou Estadi Castalia, con capacidad para 16.000 espectadores. La vuelta, el domingo 11 de junio en Tafalla.
Los 18 clubes vencedores participarán en la última eliminatoria, que será sorteada el día 12 de junio, pero sólo serán nueve los que jugarán en la categoría de bronce la campaña que viene.
Al Cirbonero, el otro equipo navarro superviviente, le ha correspondido como rival el C.D. Vitoria, filial en la actualidad de la Sociedad Deportiva Eibar.
Etiquetas:
deporte,
gerindabai,
pais valenciano,
peña sport,
tafalla
DE LA IGLESIA CATÓLICA Y DE LAS INMATRICULACIONES
A lo largo del siglo IV la Iglesia cristiana ya se hizo con todas las propiedades que pudo en el Imperio romano, pero a partir del año 380, cuando el emperador Teodosio convirtió al cristianismo en religión oficial y única de Roma, se apoderó de todos los bienes procedentes de las viejas e ilegalizadas instituciones paganas. Con el monopolio de la religión en sus templos, la Iglesia se erigió en el brazo espiritual y en la mayor propietaria de todo el mundo tardorromano. En la Edad Media abusó de su privilegiada posición hasta tal extremo que en el territorio de la actual Grecia, parte entonces del Imperio bizantino, la Iglesia llegó a ser propietaria del 80% de todas las tierras de cultivo. (klik egin-ver más)
José Luis Corral, escritor e historiador (en El Periódico de Aragón)
Etiquetas:
gerindabai,
iglesia católica,
patrimonio artístico-religioso,
religión,
robos
MADURO NO ES EL HOMBRE MÁS GUAPO DEL MUNDO

El problema, señores míos de la pureza y los más altos ideales, el problema, digo, que a mi me preocupa y desazona, el que motiva un cierto desvelo y una clara solidaridad, el problema, pues: son las cientos de miles de personas, de trabajadores, de campesinos, de habitantes de las barriadas que creyeron en la palabra Revolución y en las músicas reiteradas de nuestros persistentes manifiestos.
No los dirigentes que pedirán asilo en Suiza, ni los intelectuales que obtendrán una cátedra en el París del exilio y los cafés, sino los miles de hombres y mujeres (yo conocí allí unos cuantos) que han dado todo lo que tenían, que era bien poca cosa, por cambiar las cosas y que quedarán a los pies del fascismo, de la violencia revanchista de los de siempre, de una de esas "democracias" de desaparecidos y cuerpos desmembrados como Honduras, Guatemala, Colombia...
Mi solidaridad no es con Maduro (allá él y su bigote) sino con los comuneros del 23 de enero, con los militantes fabriles, con las mujeres campesinas, con los movimientos sociales del pueblo venezolano que han sostenido el sueño (aunque sólo fuera un sueño, incluso bastante turbio) y que, ahora, siguen defendiéndolo.
Se puede elegir Capriles frente a Maduro, como se puede elegir Le Pen frente a Macron, si eres blanco, intelectual y reposado, por supuesto.
José Luis Carretero, en su página de Facebook
Etiquetas:
américa latina,
derechona,
gerindabai,
política internacional,
venezuela
domingo, 28 de mayo de 2017
NUP.EKO ERIZAINTZA FAKULTATEA: IKASTURTE HONETAN, BI IRAKASGAI EUSKARAZ, DATORRENEAN BAKARRA

Dirudienez, Erizaintza Eskolako zuzendariaren nahia Biokimikan gaztelaniazko bi talde egotea zen, baina unibertsitateko Gobernu taldeak ikasle nahikorik ez duela erantzun dio. Konponbidea euskarazko taldea ezabatu eta ikasleok gaztelaniazko taldera pasatzea izan da.
Erizaintza da NUPen ikasle euskaldun gehien dituen (%45) gradua. 2017-2018 ikasturtean irakasgai bakarra izango dute euskaraz.
LABek ondoko hiru eskaerak egin ditu:
-“Erizaintza Eskolari, eta modu zehatzean bere zuzendariari exijitzen diogu Biokimika irakasgaia hurrengo ikasturterako berriro euskaraz eskain dezan.
-NUPeko Gobernu taldeari dei egiten diogu egin beharreko gestio guztiak egin ditzan aipatutako irakasgaia hurrengo urtean Erizaintzako ikasle euskaldunek euskaraz jaso ahal izateko.
-Gobernu taldeari dei egiten diogu NUPeko azkeneko Plan Estrategikoan aipatzen den Euskararen Plan Gidaria onartu dezan, Plan honek ikasle eta oro har, pertsona euskaldun guztion hizkuntza eskubideak bermatu beharko ditu, idatzi hau eragin duen bidegabekeria sekula santan berriro gerta ez dadin”.
argia.eus
Etiquetas:
enseñanza,
euskararen hedapena,
gerindabai,
sindicatos,
universidad
sábado, 27 de mayo de 2017
EDUARDO SANTOS: "EL PSN NO ES ACTOR DE CAMBIO EN NAVARRA, PORQUE ES PARTE INTEGRANTE DEL RÉGIMEN

Después de que dejara su escaño en Iruñea para ser diputado en Madrid, acaba usted de tomar las riendas de Podemos en Nafarroa, apoyado por la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez. ¿Cuáles son las tareas más urgentes que afrontará? ¿Y cuáles las que se ha fijado como más importantes?
Hay que diferenciar entre lo urgente y lo importante. Lo urgente es constituir orgánicamente el partido: el nuevo Consejo Ciudadano con sus nuevos consejeros, la Ejecutiva, y la base de la organización territorial y municipal. Eso es lo que reflejará lo que la gente ha votado ahora y ese nuevo rumbo para el partido. Sin embargo, lo importante es volver a tomar el pulso a la sociedad civil y la calle. De ahí es de donde podremos construir un proyecto para llegar al Gobierno de Nafarroa en 2019. (klik egin-ver más)
Aritz Intxusta, en GARA
Etiquetas:
aritz intxusta,
elecciones municipales,
gerindabai,
podemos,
psn,
psoe
viernes, 26 de mayo de 2017
IZQUIERDA SOCIALISTA PIDE AL PSN QUE RECTIFIQUE SU APOYO A LA MARCHA DEL 3J

Izquierda Socialista "respeta pero no comparte" la postura de la ejecutiva del PSN, a la que califica de "decisión muy polémica" por el origen de la manifestación, las adhesiones y el reciente apoyo que de forma mayoritaria ha dado el PSN a Pedro Sánchez.
En este sentido, el portavoz de Izquierda Socialista, Fernando Viedma, recuerda en un comunicado que la manifestación ha sido convocada "por grupos minoritarios de origen extremista y sectario" y a ella "se sumaron desde un primer momento PP, UPN y Ciudadanos".
"Consideramos una torpeza política apoyar una manifestación en defensa de la bandera de Navarra cuando este símbolo, que hacemos nuestro, no ha sido cuestionado por nadie ni corre ningún riesgo de desaparición", sostiene. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias
Etiquetas:
ciudadanos,
derechona,
gerindabai,
manifestación,
pp,
psn,
upn
ROBAN UNA PISCINA DE LA GASOLINERA DE PITILLAS Y LA COLOCAN EN SU FINCA DE CAPARROSO

La piscina de 7 metros de largo y 3 de ancho, que llevaba colocada en ese lugar más de veinte años, desapareció el pasado mes de abril y su propietario denunció los hechos.
Un helicóptero del cuerpo de la Guardia Civil la localizó esta semana en una finca de Caparroso. Dos jóvenes se llevaron el objeto valiéndose de un elevador hidráulico y un tractor en el que la transportaron hasta su casa. El propietario valoró el precio de la misma en 4.000 euros.
Agencias
Etiquetas:
caparroso,
gerindabai,
guardia civil,
pitillas,
robos
GEROA BAI CONSIDERA QUE LA PROPUESTA DE FOMENTO SOBRE EL TAP ES TOTALMENTE ACORDE CON EL ACUERDO PROGRAMÁTICO

En declaraciones a los medios de comunicación, Martínez ha señalado que "en una primera mirada" a la propuesta del Ministerio de Fomento es "positiva" y ha destacado "el reconocimiento a la importancia del corredor" y que el Ministerio haya fijada el año 2023 como "el momento en el que el corredor debería estar finalizado".
Ha indicado que "es verdad que en la propuesta quedan cuestiones sin dilucidar del todo como la unión entre Pamplona - Alsasua con la Y vasca", pero ha añadido que "valoramos positivamente que el Ministerio vaya a convocar en pocos días una reunión de las tres partes, Estado, CAV y Navarra, donde se podrán poner los fundamentos para hacer esa conexión". (klik egin-ver más)
geroabai.com
Etiquetas:
administración foral,
cav,
gerindabai,
geroa bai,
gobierno de españa,
koldo martínez,
tav,
transporte público
jueves, 25 de mayo de 2017
LA MASACRE DEL MERCADO DE ALACANT
Aquella mañana del 25 de mayo de 1938 el Mercado Central de Alacant rebosaba de actividad. Al puerto había llegado una abundante captura de sardina, algo poco habitual en la escasez de la Guerra Civil. "Una multitud, compuesta en su mayoría de mujeres, mayores y niños (los que no iban al frente) se agolpaba alrededor de los puestos, -narra el historiador alicantino Francisco Moreno-, cuando llegó una escuadrilla de 9 aviones fascistas italianos que había despegado de Mallorca".
Las alarmas antiaéreas no llegaron a sonar. "Lo cierto es que los aviones no entraron por el mar, como venía siendo habitual, sino que lo hicieron desde el interior, escapando de las escuchas antiaéreas situadas en la playa del Postiguet y en el Puerto, orientadas hacia el Mediterráneo", explica Roque Moreno, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alicante. La ciudad, que sufrió más de setenta bombardeos durante la contienda, contaba con refugios antiaéreos con capacidad para más de 30.000 personas. Pero esa mañana nadie pudo alcanzarlos por la maniobra de la escuadra dirigida por los capitanes fascistas italianos De Prato y Zigiotti.
En breves pasadas la aviación fascista descargó más de 90 bombas en el casco urbano, principalmente en la zona del Mercado Central. "El balance de víctimas mortales se sitúa entre los 275 muertos contabilizados en el Registro del Cementerio Municipal (que lógicamente no incluye los enterrados en las localidades próximas), y los 393 fallecidos referidos por las propias autoridades franquistas, según consta en la documentación del Archivo Municipal", explica Roque Moreno. Más de mil personas resultaron heridas. (klik egin-ver más)
Diagonal
Etiquetas:
franquismo,
gerindabai,
in memoriam,
memoria histórica,
pais valenciano,
pp
XXIII RALLY FOTOGRÁFICO EN OLITE

La Voz de la Merindad
Etiquetas:
concursos,
fotografía,
gerindabai,
la voz de la merindad,
olite
AEK ABRE EL PLAZO DE PREMATRICULACIÓN EN ERRIBERRI

Los interesados tienen que llamar al teléfono 012 antes del 19 de junio para inscribirse y aportar el nombre, teléfono y el correo electrónico. Además, informarán si están empadronados en la localidad y el nivel de euskera que tienen (Básico-Medio-Avanzado), aunque si lo desconocen AEK les ayudará a escoger el curso más adecuado.
Después se realizará una reunión informativa con horarios, precios, etc... Está previsto que el curso comience en octubre. AEK consiguió que, tras muchos años de ausencia, se abrieran en Olite/Erriberri dos cursos de primer nivel, al que han asistido unas veinte personas en las instalaciones del colegio.
El Olitense
Etiquetas:
euskararen hedapena,
euskera eskualdean,
gerindabai,
olite,
ordago
CUANDO EL TURISMO TE ECHA DE TU CASA

Iago Lestegás, en ctxt.es
miércoles, 24 de mayo de 2017
180 ANIVERSARIO DE LA TOMA DE LERÍN POR EL EJÉRCITO CARLISTA

En 1837 Lerín se había convertido en objeto de deseo por los dos bandos enfrentados ya que el rio Ega hacía de frontera natural entre la zona de influencia carlista y la zona de influencia liberal. En aquella época Lerín era un pueblo amurallado y fortificado, y dado que Lerín se encuentra en lo alto de una peña, era el lugar ideal para controlar todo el valle de Lerín y así impedir el avance de las tropas carlistas hacía la Ribera.
En la noche del 26 al 27 de mayo de 1837, el pueblo fortificado de Lerín, que estaba en poder de los liberales, fue tomado por las tropas liberales. La toma tuvo la particularidad de que fue posible gracias a que un paisano (un civil) de Lerín, llamado Fermín Martínez, tenía su casa pegada a la muralla que rodeaba el pueblo, por debajo de la cual hicieron un túnel que atravesaba también la muralla, y así pudo el ejército carlista introducirse dentro de las fortificaciones.
Después de una larga noche de combates, en la que el ejército carlista hizo más de 400 prisioneros, los seguidores de D. Carlos, se hicieron con el poder de Lerín.
Pasaron los años, y la primera guerra carlista finalizó con el abrazo de Bergara entre Maroto y Espartero. Con este abrazo se acabó la guerra, pero los oficiales carlistas mantuvieron sus cargos, es decir el coronel carlista, paso a ser coronel del ejército regular.
A pesar de eso al paisano Fermín Martínez lo llevaron a juzgar a Estella por traición, ya que había colaborado con el ejercito carlista, y por ello le pedían condena de muerte. La defensa de Fermín alegó que si el teniente carlista pasaba al ejército liberal con su cargo y su sueldo íntegro, no era justo que a él siendo civil le condenaran a muerte, pues él sólo había hecho un agujero en su casa….
Si quieres saber cómo acaba la historia de Fermín Martínez, acude el sábado 27 de mayo al sótano del centro cívico de Lerín a las ocho de la tarde.
Asociación Cultural GORA LERIN Kultur Elkartea
Etiquetas:
asociaciones,
charlas,
gerindabai,
historia de navarra,
tierra estella
EL PARIPÉ DE CORCUERA
El exministro felipista José Luis Corcuera anuncia su baja en el PSOE tras la victoria en las primarias de Pedro Sánchez. A ver si es verdad. En realidad, confirma lo que anunció que haría si ganaba Sánchez en una de esas diatribas mediáticas a las que se ha aficionado como tertuliano en los medios más conservadores de la jerarquía católica. Esto es, Corcuera estaba preso de su propia fanfarronada. Supongo que a Sánchez y a la inmensa mayoría de los militantes socialistas lo que haga o deje de hacer a estas alturas Corcuera les da igual. Y al resto de los ciudadanos, lo mismo. No tiene nada que aportar a la realidad política y social del Estado español en este siglo XXI. Forma parte de la vieja gerontocracia felipista que llevó al PSOE a las más bajas cotas de miseria y corrupción. Corcuera fue ministro del Interior en plena ofensiva del terrorismo de Estado y de los GAL, y no sólo miró para otro lado, sino que defendió con vehemencia y con todas las malas artes que le pusieron al alcance las cloacas del Estado a los condenados por su participación en la guerra sucia. Corcuera perpetró la primera ley tras la caída del franquismo que recortaba derechos civiles y políticos, la ley de la patada en la puerta, que le tumbó el Tribunal Constitucional. Corcuera tuvo que dimitir no por este bochornoso comportamiento antidemocrático contra los derechos humanos e inaceptable en un Estado de Derecho, sino porque fue cazado mangando dinero de los fondos reservados destinados a la lucha contra ETA para comprar joyas para su mujer y las mujeres de otros ministros de la época. Dudo que le echen en falta mucho en el PSOE.
Joseba Santamaría, en Diario de Noticias
"LA SITUACIÓN ESTÁ LISTA Y CUANDO EE.UU. LO DESEE VA A COMENZAR LA GUERRA EN VENEZUELA"
Dividir el mundo en dos zonas: una estable para sus aliados y otra inmersa en el caos de una guerra sin fin. Parece algo absurdo, pero esa es la estrategia de EE.UU. para dominar el mundo, según opina Thierry Meyssan, periodista y activista político francés. Y ahora le toca el turno a Venezuela: “La situación ya está lista, cuando EE.UU. lo desee va a comenzar la guerra”, advierte el analista. ¿Pero se puede resistir en esta situación? La respuesta es sí. Lo cuenta en Entrevista, de RT.
Thierry Meyssan argumenta en esta entrevista su particular lectura geopolítica de las actuales tensiones en Venezuela, aportando datos históricos recientes que apoyan su tesis: Estados Unidos está intentando sembrar el caos en el país, por la vía de incentivar la oposición al gobierno y, en última instancia, una guerra civil.
Para entender las raíces y el sentido estratégico global del momento, este analista se remonta a principios de este siglo: “En el 2004 varios expertos del Pentágono explicaron que, en lo sucesivo, EE.UU. iba a librar guerras para dividir el mundo en dos zonas. Parecía una metodología muy rara, pero consistía en mantener una zona estable para EE.UU. y sus aliados e incluso algunos enemigos como China, Rusia y la India…y otra zona donde no hubiera gobierno estable ni desarrollo, sino el caos. Cuando escribieron eso, no se sabía hacia donde iban. Explicaban que querían garantizar que ningún estado pudiera ser una amenaza para EE.UU, que nadie pudiera desarrollar un poderío que amenazara su hegemonía mundial. Incluso publicaron un mapa donde se veía que había que destruir todo el Medio Oriente”.
En cuanto a América Latina -precisa Meyssan- explicaron que sólo Brasil, Argentina y México debían ser Estados estables…y el resto debía ser destruido”.
iniciativadebate.org
Etiquetas:
américa latina,
eeuu,
gerindabai,
política internacional,
siria,
venezuela,
youtube
martes, 23 de mayo de 2017
MAIRAGA ESTRENA NUEVO SISTEMA DE DEPURACIÓN DE AGUAS EN ECHAGÜE
La Mancomunidad de Mairaga ha finalizado las obras de construcción del nuevo sistema de depuración de aguas residuales de Echagüe (Oloriz) consistentes en la realización de un emisario hasta la nueva depuradora, renovación del colector y ensanchado y pavimentado del camino de acceso a la misma.
El coste de la obra ha sido de 84.893 € financiados por canon de saneamiento gestionado por la empresa pública NILSA.
En la foto la Presidenta del Concejo , Nieves Recalde, el alcalde de Oloriz, J. Francisco Aoiz, el Presidente de Mairaga, Pedro Leralta, y técnicos de la Mancomunidad y de la empresa adjudicataria.
Etiquetas:
gerindabai,
infraestructuras,
mairaga,
olóriz,
pedro leralta,
valdorba
RECUERDOS DE MARCILLA

Juan Manuel Campo Vidondo, en Diario de Noticias
Etiquetas:
enseñanza,
franquismo,
gerindabai,
infancia,
juan manuel campo,
marcilla
lunes, 22 de mayo de 2017
"AZKEN DANTZA" BAIONAKO KALEETAN
Baionan Kantuz karrika elgarretaratzeak bere hogeigarren urteurrena ospatu du duela gutxi. Hemen dugu Manex Pagola baxenafartarrak sortu eta Pantxo eta Peiok musikatu zuten "Azken dantza" abesti hunkigarria, katedraleko bi dorre gotikoak lekuko.
Etiquetas:
gerindabai,
iparralde,
música,
youtube
EL EDITORIAL DE EL PAÍS REFLEJA EL RESENTIMIENTO DEL PODER MEDIÁTICO Y FINANCIERO
En un editorial titulado "El Brexit del PSOE", que por su contenido podría ser perfectamente del ABC o de La Razón, El País vierte hoy toda la indignación del poder económico, acostumbrado a controlar los movimientos básicos que aseguran la pervivencia del bipartidismo sobre la base de una izquierda domesticada. Una sola frase de lo publicado en relación con la derrota humillante de Susana Díaz -"la demagogia de los de abajo contra los de arriba se ha impuesto a la evidencia de la verdad, los méritos y la razón"- es suficiente para albergar serias dudas si tomar este vergonzoso editorial en broma o como una seria amenaza, porque de ahí a exigir la vuelta al sufragio restringido a una parte de la población, conceptuada como apta por su status económico o social, no hay más que un paso.
Praxku
Etiquetas:
aristocracia,
gerindabai,
medios,
praxku,
psoe
SÁNCHEZ DERROTA A LAS ÉLITES

Ignacio Escolar, en eldiario.es
Etiquetas:
gerindabai,
liberalismo,
medios,
psoe
EDUARDO SANTOS, NUEVO SECRETARIO GENERAL DE PODEMOS-NAVARRA
Eduardo Santos es el nuevo secretario general de Podemos Navarra. El diputado se ha impuesto por muy estrecho margen sobre Laura Pérez, secretaria general saliente, tras una disputa interna que muestra un partido fracturado prácticamente por la mitad. Apenas 28 votos han separado a las dos candidaturas en una reñida campaña en la que han votado 1.347 inscritos de los 6.917 que podían ejercer el voto, lo que supone el 19,5%. El tercer candidato en liza, Fran Espinosa, no ha logrado representación. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias
DE CUANDO EN LAS MEDALLAS DE LA VIRGEN CAMBIARON DEL UXUE AL UJUÉ
El santuario de Uxue, al ser muy visitado desde época medieval, tuvo siempre a disposición de los devotos que llegaban algo que pudieran llevarse como recuerdo.
El recordatorio mas antiguo del que se tiene noticia es una insignia de peregrino del siglo XIV que bien pudiera ser una de las Sanjaimetas que nuestros reyes repartían a los presentes cada vez que venían a rezar a Santa María de Uxue. (klik egin-ver más)
Mikel Burgui, en su blog
Etiquetas:
gerindabai,
iglesia católica,
mikel burgui,
nombres euskéricos,
religión,
ujué
domingo, 21 de mayo de 2017
EL VIAJE DEL FRANQUISMO DESDE LA EXTREMA DERECHA HASTA EL SOCIALISMO
Muchos analistas políticos se preguntan dónde está la extrema derecha española sin querer ver que la extrema derecha se encuentra dentro del Partido Popular y del gobierno. La extrema derecha clásica, antidemocrática y nacional-católica ha cambiado su estrategia y se ha instalado en el Partido Popular desde sus orígenes, lo que no significa que todo el Partido Popular sea de extrema derecha. El origen del Partido Popular, está en Alianza Popular, partido formado por seis ministros de la dictadura, (Manuel Fraga Iribarne, Cruz Martínez Esteruelas, Federico Silva Muñoz, Licinio de la Fuente y de la Fuente, Laureano López Rodó y Gonzalo Fernández de la Mora), y un alto cargo del régimen, (Enrique Thomas de Carranza). (klik egin-ver más)
Ángel Álvarez Hernández, en su blog
Etiquetas:
franquismo,
gerindabai,
medios,
memoria histórica,
opus dei,
pp,
psoe,
transición política
HOMENAJE A LAS PRIMERAS ANDEREÑOS DE LA IKASTOLA DE TAFALLA
Al homenaje acudieron cinco de las nueve profesoras que participaron en lo que fueron los primeros cimientos de un centro consolidado a día de hoy. En un local cedido por las monjas, todas ellas comenzaron en los años 70 su andadura docente en la ciudad y agradecieron el cariño y la acogida recibida a su llegada a Tafalla. Así Judith Aranburu y Mila Razkin afirmaron que esta era una tierra abonada que solo necesitaba sembrarse. Razkin, además, expresó su agradecimiento a Jose Mari Zubiri y Carmen Gorria por haberle abierto sus puertas y acogido en su casa. Elena Vilches aseguró en su interlocución que han sido tan solo un engranaje de todo un trabajo colectivo. Tuvo palabras de recuerdo para la tafallesa Matxalen Idoy, fallecida a los 44 años, por haber sido el referente del euskera en la ciudad, pero también pionera del feminismo. Vilches contó, a modo de anécdota, que le tocó una época con mucha discusión política, sin embargo, a la hora de cantar bien fuera una jota o una aurora todo el mundo se ponía de acuerdo. Y lo comparó con el euskera, “un patrimonio que es de todos, por encima de ideologías políticas”. Finalmente Kontxa Arza recordó con sorna que ha sido la primera de todas ellas en jubilarse en la Ikastola de Tafalla. (klik egin-ver más)
La Voz de la Merindad
sábado, 20 de mayo de 2017
NAVARROS A TIEMPO PARCIAL

Jorge Nagore, en Diario de Noticias
Etiquetas:
estafas,
gerindabai,
jorge nagore,
política fiscal,
pp,
ribera,
vino
viernes, 19 de mayo de 2017
PROGRAMA SANTA BRÍGIDA 2017

13:00h. Misa en la ermita. Bendición de los campos y reparto del tradicional panecillo a los asistentes.
13:45h. Rifa de ComOlite en la Campa. La asociación de comerciantes y hosteleros sortea lotes de productos entre sus clientes.
17:30h. Jotas a santa Brígida, la abadesa de origen irlandés, en la ermita. Por primera vez se incluye este acto, hasta ahora espontáneo, en el programa oficial.
19:00h. Bingo en la campa en beneficio del CD Erri-Berri.
23:30-03:30 h. Disco móvil en la Plaza Carlos III el Noble.
El Olitense
Etiquetas:
costumbrismo,
fiestas,
gerindabai,
olite,
ordago
LA IRRESPONSABILIDAD DE UPN

La sorpresa fue, que cuando íbamos a proceder a la votación, los dos miembros con derecho a voto de UPN (Funes y Cadreita), además de la alcaldesa de Milagro, se levantaron y nos explicaron que se tenían que ir a otro lugar. Y que estaban a favor.
Es ilegal votar si no se está, es fácil de entender. Pero los presentes, tuvimos que mirar los estatutos para ver si había cuórum para votar. Afortunadamente, estábamos el mínimo permitido. Si no hubiera sido así, hubiéramos tenido que hacer una Comisión extraordinaria, con la correspondiente retribución a los asistentes (más gasto público), y las inversiones y percepción de ayudas, se hubieran retrasado.
Las personas de este partido, Unión del Pueblo Navarro, son los que se dicen defensores de los intereses de Navarra frente a la “inacción” de otros. Es escandalosa la irresponsabilidad y mala gestión política, céntrense de una vez, pónganse a trabajar y respeten a su ciudadanía.
Sofía Pardo, concejal de IE en el ayuntamiento de Tudela y representante del Ayuntamiento de Tudela en la Comisión Ejecutiva (en La Voz de la Ribera)
Etiquetas:
funes,
gerindabai,
izquierda-ezkerra,
ribera,
upn
¿QUÉ EXPLICA LA CREACIÓN O DESTRUCCIÓN DE EMPLEO? EL PARO, COMO VIOLENCIA POLÍTICA

Daniel Albarracín, en daniloalba.blogspot.com
Etiquetas:
derechos sociales,
desempleo,
economía y finanzas,
gerindabai,
impuestos,
laboral,
liberalismo,
política fiscal
EL IV DÍA DEL EUSKERA EN VILLAFRANCA ENTREGARÁ EL II CERTAMEN DE RELATO CORTO EN EUSKERA
Euskerazko Bigarren Idazlan Laburren Lehiaketa IV- Alesbesen Euskararen Eguna, 2017ko Irailaren 3a
Segundo Certamen de relato corto en Euskera. IV- Día del Euskera en Villafranca, 2 de septiembre de 2017
ARAUAK: BASES: (klik egin-ver más)
e-ribera.com
Etiquetas:
concursos,
euskararen hedapena,
fiestas,
gerindabai,
literatura,
ribera
jueves, 18 de mayo de 2017
A UPN LE MOLESTA LA EXISTENCIA DEL HISTÓRICO "LAURAK BAT" DE BUENOS AIRES
La consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, y el director general de Comunicación y Relaciones Institucionales, Pello Pellejero, se reunieron este pasado martes con la secretaria general de Acción Exterior del Gobierno Vasco, María Angeles Elorza y con el director para la Comunidad Vasca en el Exterior, Gorka Álvarez. En la reunión se trataron temas relacionados con la diáspora navarra y vasca y se realizó una puesta en común de las experiencias y líneas de trabajo y colaboración de ambos gobiernos en esta materia.
Al tener conocimiento de ello, UPN ha criticado que el Gobierno que presidide Uxue Barkos "pretenda vincular a los navarros que residen en el exterior y a Navarra con el País Vasco". En su opinión, "los centros vascos en el exterior obedecen las tesis nacionalistas, no se consideran parte de España y sueñan con una nación vasca que incluye a Navarra" y como ejemplo cita el centro vasco de Buenos Aires Laurak Bat "que acogió con regocijo la participación del Gobierno de Navarra" en el evento cultural Buenos Aires celebra al País Vasco el pasado mes de marzo en la capital argentina.
En relación al citado evento, fuentes del Laurak Bat porteño han señalado que su entidad es una institución que "nació en Buenos Aires hace 140 años, creada por socios naturales o descendientes de Alava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra". "En este caso, nuestros socios navarros invitaron a su Gobierno, el Gobierno de Navarra, a participar en el evento, invitación que muy amablemente fue aceptada por el ejecutivo foral" y que dio como fruto la instalación de un stand del Gobierno de Navarra de promoción del turismo hacia la Comunidad Foral.
Etiquetas:
administración foral,
américa latina,
cav,
diáspora,
gerindabai,
lurraldetasuna,
turismo,
upn
LA BODEGA FAMILIAR DE ANA BELTRÁN DEBE CASI 700.000 EUROS A LA HACIENDA FORAL
Bodegas Camilo Castilla SA, bodega de la que fue directora hasta 2012 la actual presidenta del PP de Navarra y portavoz parlamentaria Ana Beltrán, debe 687.894,78 euros a la Hacienda de Navarra según ha hecho público hoy el Ejecutivo foral con todos aquellos morosos al fondo común de los navarros que superen los 250.000 euros de deuda, tal y como se comprometíó el cuatripartito al inicio de la legislatura.
En total, son 319 particulares y empresas los que superaban esta cifra de deuda a 31 de diciembre de 2016 y no se encontraban en un proceso de suspension o aplazamiento de sus deudas, según ha informado el Gobierno en una nota.
La dirigente popular fue directora de la empresa familiar radicada en Corella desde 1987, según consta en la página web de la empresa, si bien, según fuentes del Partido Popular, desde el año 2012 es una accionista más de la empresa y ya no tiene cargo directivo alguno, y en 2008 fue galardonada como empresaria del año por su actividad al frente de la bodega por la Confederación de Empresarios de Navarra por su labor al frente la compañía familiar.
navarra.orain.eus
Etiquetas:
administración foral,
estafas,
gerindabai,
pp,
ribera,
vino
CONFERENCIA EN TAFALLA SOBRE LOS NIÑOS ROBADOS EN EL FRANQUISMO Y POST-FRANQUISMO
En el marco de la Oferta Socio-cultural, desde el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Tafalla, se invita a participar en la Conferencia Robo de bebés 1936- 1987, que tendrá lugar el viernes 19 de mayo a las 19:30 h. en la Biblioteca Pública de Tafalla.
Tendremos la oportunidad de escuchar a Cristobalina Moral de la Asociación SOS bebés robados de Navarra y a Soledad Luque Delgado de la Asociación Todos los niños robados son también mis niños.
Etiquetas:
asociaciones,
charlas,
franquismo,
gerindabai,
infancia,
robos,
tafalla
HONDURAS MANTIENE LA PENALIZACIÓN TOTAL DEL ABORTO

Honduras tiene una de las legislaciones más restrictivas del mundo respecto al aborto, considerado una práctica ilegal incluso en caso de riesgo para la vida o la salud de la mujer, en caso de malformación fetal o cuando el embarazo resulta de una violación –es decir, las tres circunstancias mínimas en las que el aborto debería practicarse conforme a los estándares del derecho internacional.
Pero el órgano legislativo no solo decidió dejar estas disposiciones intactas sino que endureció las penas a las que se exponen aquellas personas que practiquen o consientan el aborto. Según el nuevo código penal la mujer que consienta un aborto se enfrenta a una pena de entre 3 y 10 años de cárcel Tras el golpe de Estado contra Zelaya en 2009 las instituciones del país se debilitaron de manera considerable y las mujeres experimentaron un retroceso en los derechos que habían adquirido y que el Estado dejó de garantizarles. La contracepción de emergencia se penalizó totalmente y la educación sexual, obligatoria por ley desde la escuela primaria, ha dejado de garantizarse en la práctica. (klik egin-ver más)
Alba Ubieto, en Rebelión
Etiquetas:
aborto,
américa latina,
derechos humanos,
el salvador,
gerindabai,
honduras,
igualdad,
nicaragua,
política internacional
TRES MERINDANOS RECIBIRÁN LA CRUZ DE CARLOS III DE NAVARRA
El ejecutivo navarro ha concedido en su sesión de hoy la Cruz de Carlos III el Noble de Navarra a siete personas y entidades que “han contribuido de forma destacada al desarrollo, la proyección y el prestigio de la Comunidad Foral”, desde el ámbito concreto de sus respectivas actividades. Entre ellos se encuentran tres merindanos: el científico Humberto Bustince, natural de Ujué/Uxue; el escultor José Ulibarrena, nacido en Peralta , y el enólogo Javier Ochoa, natural de Olite/Erriberri.
La Voz de la Merindad
Etiquetas:
administración foral,
gerindabai,
joxe ulibarrena,
la voz de la merindad,
olite,
peralta,
personajes célebres,
ujué,
vino
miércoles, 17 de mayo de 2017
DETENIDA UNA MUJER DE MURILLO EL FRUTO TRAS CLAVARLE UNAS TIJERAS A SU PAREJA

Los hechos ocurrieron en el domicilio que compartían víctima y agresora. Tras una discusión, la mujer clavó unas tijeras a su pareja, produciéndole una herida profunda en el abdomen que precisó trasladado al Complejo Hospitalario de Navarra para suturarle la herida. La presunta autora fue detenida, siendo trasladadas las diligencias propias del atestado al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº 2 de Tafalla.
Diario de Navarra
Imagen: Tijeras con las que la detenida agredió a su pareja
Etiquetas:
gerindabai,
murillo el fruto,
policía foral,
sucesos
ANDOSILLAKO EUSKARAREN EGUNA, EKAINAREN 3AN
Ekaikaren 3an Euskararen Eguna ospatuko dugu Andosillan!! Bazkariaren tiketak tabernetan salgai daude jada!! Animatu zaitezte!!
El 3 de junio celebraremos el Día del Euskera en Andosilla!! Los tikets de la comida ya están a la venta en los bares!! Animaros!!
Andosillako Herriko Gazteak
Etiquetas:
euskararen hedapena,
fiestas,
gerindabai,
tierra estella
CASI 7.000 INSCRITOS PARA ELEGIR LA NUEVA DIRECCIÓN DE PODEMOS EN NAFARROA

Aritz Intxusta, en GARA
martes, 16 de mayo de 2017
EL CONTRATO DE "CUATRO HORITAS" DE MARÍA
María se quedó viuda hace poco menos de un año, con tres hijos pequeños y sin pensión de viudedad. Su marido sufría de una enfermedad crónica desde bien joven que le impidió trabajar y cotizar a la Seguridad Social, así que cuando María ha ido a solicitar la pensión de viudedad le han dicho que no tiene derecho. El único dinero que entra en casa de María son los 600 euros de su madre, la abuela de la casa, con los que se pagan la hipoteca, la luz, el agua, el butano y comen cinco personas, muchas veces con ayuda de Cáritas y del pucherito que le sube
de vez en cuando Carmen, la vecina. (klik egin-ver más)Raúl Solís, en Paralelo 36 Andalucía
Etiquetas:
andalucía,
derechos sociales,
gerindabai,
laboral,
pobreza
MANIFESTACIÓN EL 27 DE MAYO EN PAMPLONA CONTRA EL RECRECIMIENTO DE YESA

En su comunicado explican que debería actualizarse el criterio de aceleración para la zona y hacerlo con un margen de error lo más amplio posible. Lo piden así porque aseguran que “como nos demuestra el último episodio sísmico recogido, las previsiones se pueden quedar cortas: la aceleración comprobada en el último sismo ha sido de 0,16 g , que casi duplica la recomendada desde 2012, pero cuadruplica la tenida en cuenta por la dirección de obra.”
Sin embargo la CHE sigue en su “huida hacia adelante” con un proyecto que “se está llevando ingentes cantidades de dinero público, sigue poniendo en riesgo la vida de miles de personas y negando un proyecto de futuro digno a todas las zonas afectadas por el proyecto.”
Proponen “encargar un informe técnico a expertos internacionales que sean independientes de los intereses de la obra”.
Etiquetas:
aragón,
asociaciones,
gerindabai,
iruñerria,
manifestación,
pantano de yesa,
río aragón,
zangozaldea
CHARLA EN TAFALLA: "HISTORIA DE LAS MUJERES EN EUSKAL HERRIA"

Rosa Iziz Elarre, licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Navarra, es autora de Aibar-Oibar (Altaffaylla, 2008), obra que estudia la etnografía y la historia de Aibar y consta de dos volúmenes, y coautora de Los Aibar, linaje de Reyes (2011) y de los textos de Memorias de la Comarca de SanguRecuerdos en blanco y negro (Diario de Navarra, 2016).
Ana Iziz Elarre, licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra, colaboró en la obra que recoge la historia y etnografía de Aibar-Oibar junto a su hermana Rosa. Es coautora, junto a ella, del libro Los Aibar, linaje de Reyes y de los textos de Memorias de la Comarca de SanguRecuerdos en blanco y negro
A partir de un minucioso trabajo de archivo y documentación, en el que las autoras han recogido los pocos testimonios que han llegado hasta nuestros días, esta monumental obra viene a llenar un hueco en la historiografía de nuestro país repasando, pormenorizadamente, los oficios a los que se dedicaban las mujeres medievales, la brujería y su represión, el sexo y las relaciones afectivas, la opresión femenina cotidiana y la misoginia inherente a todos los estratos de la sociedad… Completado con múltiples fotografías y una selección de cuadros, grabados e ilustraciones, este libro ofrece un completo y original análisis, desde una perspectiva de género, de lo que supusieron las leyes, los reglamentos y los fueros navarros para toda sociedad y, en especial, para las mujeres de la época.
Etiquetas:
charlas,
cultura,
gerindabai,
historia de navarra,
igualdad,
literatura,
tafalla,
zangozaldea
LA AZUCARERA DE MARCILLA

Victor Manuel Egia Astibia, Sociedad de Estudios Iturralde Elkartea (en Nabarralde)
Etiquetas:
arqueología,
gerindabai,
industria,
laboral,
marcilla,
nabarralde
Suscribirse a:
Entradas (Atom)