sábado, 19 de enero de 2019

CORTEJO ELECTORAL DESDE LA FALSEDAD

Se acercan las elecciones municipales, forales y europeas y ya aparecen opiniones y personas que, identificándose con el cambio, prefieren marcar las diferencias y distancias con los gobiernos de cambio. Quedan apenas cuatro meses para las elecciones y teníamos claro que habría personas e incluso formaciones políticas que alabarían los logros del Gobierno del cuatripartito en aquellas iniciativas de fácil venta al mismo tiempo que criticarían acciones menos populares del mismo gobierno, culpando de ellas solo a Geroa Bai.
Claro ejemplo lo tenemos en el escrito que hace unos días leíamos en esta web firmado por Aristóteles Fuentes Jiménez como miembro de EH Bildu Erribera. Únicamente coincido con el señor Fuentes cuando afirma que “también los partidos políticos inician su particular ritual de cortejo” porque eso exactamente es lo que busca con su artículo, un ejemplo clarísimo de cortejo electoral.
Juan Carlos Goyeneche, miembro de Geroa Bai Tudela (en La Voz de la Ribera)

viernes, 18 de enero de 2019

PROGRAMA DE ACTOS DEL DÍA DE SAN ANTÓN EN ARTAJONA

El próximo domingo, 20 de enero, se celebra en Artajona el día de San Antón, caracterizado principalmente por la Rifa del Cuto. 
En el cartel se puede ver el programa, que da comienzo ya la víspera.

DIRECTOS AL DESASTRE

Podemos, el grupo que ha revolucionado la política española durante los últimos cinco años, puede estar a dos minutos del colapso. Y eso hoy no es una buena noticia para el Partido Socialista. La izquierda en su conjunto puede acabar muriendo en España. Ya ha ocurrido en Francia y en Italia.
Enric Juliana, en La Vanguardia

KOLDO MARTÍNEZ: "NAVARRA RESCATÓ A CAJASOL"


Mirando los informes del Banco de España sobre Cajasol se ha llegado a conocer la verdad de con quién se unió Caja Navarra. 
En noviembre de 2010 -un mes antes de la integración en Banca Cívica, el BDE sabe que Cajasol está quebrada y no le quedan ni dos años de vida. Busca novia para Cajasol en fusiones con otras. Su vecina andaluza Unicaja, conocedora de la situación de Cajasol, se niega en redondo. 
Entonces encuentra a un sumiso Gobierno de Navarra que traga con una fusión "deseable, asumible y buena para todos", en palabras del consejero Miranda. Y encuentra a alguien suficientemente ambicioso para presidir un nuevo "banco privado" (Banca Cívica): Enrique Goñi. Y el patito feo andaluz de Cajasol se casa con CAN a fin de año de 2010.
A los 9 meses de la fusión llega una reclamación de inversores que habían comprado hipotecas titulizadas de ninjas andaluces. Se trataba de una empresa de Cajasol que se llamaba Credifimo. Ya en 2011 se investiga por parte del BDE y se descubren nuevas pérdidas de 500 millones de Cajasol que no estaban previstas en la fusión, y descubre que no hay información interna de Cajasol y no hay información a los socios, CAN entre ellos. La propia Banca Cívica se acaba yendo por el sumidero.
CAN perdió 1.000 de los 1.200 millones de su patrimonio en los años de Goñi y UPN. Esa pérdida patrimonial se produce en los dos últimos años.
El Estado rescató a Bankia o Caixa Catalunya entre otras cajas, los accionistas son los que han perdido con el Popular. Pero a Cajasol la rescató Navarra, por las transferencias de sus clientes de CAN a los clientes andaluces de Cajasol.

UNA VIEJA ASPIRACIÓN DE LA RIBERA HECHA REALIDAD

Con carácter retroactivo a 1 de enero se ha hecho realidad una vieja aspiración de la Ribera que acaba con una discriminación de décadas: el peaje de la AP15 será subvencionado por el Gobierno de Navarra para turismos que realicen el trayecto de ida y vuelta en menos de 24 h. con vía T. Solo hay un inconveniente: que la gratuidad no puede ser completa porque al parecer existe la imposibilidad legal de subvencionar un impuesto como el IVA. Así, habrá que abonar 1,14€ por trayecto de ida y vuelta desde Tudela (0,28€ si se es viajero frecuente). 
La oposición, lejos de congratularse con la noticia, ha decidido hacer de esto casus belli alegando que fueron ellos quienes arrancaron al gobierno de Rajoy 12 millones para conseguir la gratuidad de la autopista. Por eso es conveniente tener todos los datos en la mano y hacer un poco de memoria. 
Primero: si la AP15 no es gratuita desde hace muchos años es porque el Gobierno de Miguel Sanz prorrogó de manera injustificada y oscurantista la concesión a Audenasa en 1997 (hasta 2029), en una decisión firmada por el Sr. Palacios, consejero de Obras Publicas por designación del PP, y el entonces presidente de Audenasa y de UPN, Sr. Aizpún. No hay espacio aquí para entrar en la turbia gestión de Audenasa, sus ventas, sus rescates financieros y la privatización de Aznar que nos han costado a los navarros cientos de millones de euros, dinero del que otros se beneficiaron. ¿Por qué se hizo? Los ciudadanos de a pie no tenemos medio de saberlo, pero sí recordamos a los señores Aizpún y Sanz sentados en la presidencia de la concesionaria. (klik egin-ver más)
Carlos Aurensanz, en Plaza Nueva

jueves, 17 de enero de 2019

TEBAS LIGA CON VOX

Entiendo que los clubes de fútbol hagan oídos sordos y miren para otro lado cuando al jefe de su negocio se le desata la lengua. Lo entiendo pero no lo comparto. Al ejecutivo de sueldo millonario que dirige esa gran empresa llamada LaLiga le consienten todo porque cada año consigue contratos que engordan más y más las arcas de los equipos (la inmensa mayoría sociedades anónimas bajo el control de empresarios advenedizos) que le sostienen en el cargo. Ese aforismo de que se puede cambiar de pareja, de religión, de sexo o de partido político pero no de equipo de fútbol rige para el aficionado de abono y bufanda, no para esos tiburones del balón que buscan la oportunidad de dar una buena mordida hoy en el Xerez, mañana en el Betis y más tarde, si hay ocasión, en el Córdoba. Compran y venden jugando con el sentimiento de mucha gente, pero es que el sentimiento cotiza a la baja en este mercado. Un escenario en el que Javier Tebas no solo dicta las normas sino que termina por intervenir en la vida de los clubes y en Osasuna tenemos un ejemplo cercano.
Con Vox sacando pecho en el parlamento andaluz, presumiendo de una doctrina xenófoba y machista que ha desencadenado manifestaciones en varias ciudades del Estado denunciando esa involución, el presidente de LaLiga que acoge a 42 clubes con millones de seguidores no tiene reparo en confesar que aprueba esa ideología y que la apoyará con su voto en las urnas en las elecciones legislativas. De Javier Tebas ya sabíamos que militó en Fuerza Nueva y que en su día manifestó que España necesitaría su propio Le Pen;ahora constatamos con preocupación que el fútbol profesional está en manos de alguien que es tan ultra o más que Santiago Abascal, y eso implica un sesgo ideológico a la hora de tomar decisiones que afectan a una masa heterogénea.
En un mundo tan reservado como el del fútbol profesional en el que sus protagonistas evitan pronunciarse más allá de “el árbitro se equivocó o “no estamos teniendo suerte”, la actitud de Tebas es un desafío constante. Con el beneplácito de dirigentes y dueños de clubes. Porque para ellos el negocio es el negocio. Y para Vox, Tebas un fichaje de campanillas...
Félix Monreal, en Diario de Noticias

GONZO PONE CONTRA LAS CUERDAS AL NÚMERO UNO DE VOX EN ANDALUCÍA

Cuando te pasas media campaña hablando sobre un tema y después no sabes los datos más básicos pasan estas cosas. El periodista de El Intermedio (La Sexta), Gonzo puso contra las cuerdas ayer al número uno de Vox en Andalucía, al preguntarle por la violencia machista. Este partido y en especial Francisco Serrano se han pasado media campaña clamando contra la Ley contra la Violencia de Género, una medida que la formación ultraderechista quiere derogar.
“¿Sabe usted cuantas mujeres hay ahora mismo en Andalucía que tienen que ser vigiladas por las Fuerzas de Seguridad para proteger su seguridad?”, preguntó Gonzo. Sorprendentemente, Serrano no supo dar la cifra.
“Lo, eh, lo sabemos porque yo me muevo con datos de la Fiscalía General del Estado… […] Ahora mismo, mire usted, no se exactamente pero se lo puedo decir mañana si quiere…”.
“Son 15.000 mujeres, ¿Cómo puede usted pedir que se elimine una ley sin conocer el dato de las personas a las que dejaría desamparadas?”, inquirió Gonzo después.
En su reportaje, Gonzo también también lanzó una pregunta al líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín. “Ustedes han pasado de apoyar un gobierno socialista a formar parte de un Gobierno con el PP, ¿se va a una clínica de desintoxicación para dar ese cambio?”. Marín respondió así: “Hemos pasado de un acuerdo de investidura con el PSOE a un acuerdo de Gobierno con el PP, y yo creo que esa es la voluntad que han expresado los andaluces en las urnas”.
Público

miércoles, 16 de enero de 2019

EL VIERNES SE PRESENTA EN TAFALLA EL LIBRO "AL PASO DE LOS SESENTA"

La Casa de Cultura de Tafalla acogerá a las 19:00h. de este viernes, 18 de enero, la presentación y firma del libro “AL PASO DE LOS SESENTA (TOTUM REVOLUTUM)”, un repaso a la primigenia escena del rock and roll navarro de los sesenta con sus autores Jesús Salinas “Txufi” y Eduardo Aguerri . En la presentación colaborarán como ponentes miembros de grupos musicales de la época de Tafalla

UN JOVEN DE LARRAGA FALLECE EN UN ACCIDENTE LABORAL EN MARCILLA

Un joven de Larraga de 25 años, cuyo nombre corresponde a las iniciales J.F.R., ha muerto esta tarde en un accidente laboral ocurrido en la localidad de Marcilla. Según ha informado la Policía foral, el suceso ha tenido lugar hacia las 14:32 horas en la empresa Exkal, aunque se desconocen más datos.
Hasta el lugar han acudido patrullas de seguridad ciudadana y de Policía Judicial de la comisaría de Tafalla y de científica de la comisaría de Pamplona. El cuerpo ya ha sido trasladado al Anatómico Forense, donde se le realizará la autopsia, según han informado fuentes de la Policía Foral.
Debido a este fallecimiento, el comité de empresa de TEIM ha decidido desconvocar y posponer la huelga prevista para el próximo viernes, ya que pertenece al mismo grupo empresarial.
Diario de Navarra

SOCIALISTAS NAVARROS FIRMAN UN COMUNICADO PARA PEDIR UN TRATO JUSTO PARA LOS JÓVENES DE ALSASUA

Una veintena de socialistas navarros, las agrupaciones del PSN de Alsasua y Aranguren y la corriente Izquierda Socialista suscriben un comunicado en el que, tras condenar las agresiones a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua, solicitan un "trato justo e igualitario para los acusados".
"Impunidad no, de hecho llevan ya 26 meses en prisión, pero injusticia y trato discriminatorio por su lugar de origen tampoco", señalan en el escrito con el que quieren que la sociedad conozca "otra cara del caso, otras opiniones diferentes", al tiempo que esperan y desean que las decisiones que la Audiencia Nacional adopte en los próximos días "sean más ajustadas y adecuadas a la situación actual".   (klik egin-ver más)
Diario de Noticias

NO ESTAMOS PARA BAILES DESFASADOS

El cambio político de paso tras la irrupción de Vox invita a pronosticar hacia un cambio hacia el centro-derecha en el Estado. No es el caso de Navarra, con UPN, desnortado, desilusionado y descohesionado, con el PP temiendo quedar fuera del Parlamento foral y con unas previsiones tímidas de irrupción para Ciudadanos y el partido de la ultraderecha antifuerista y antiautonomista. 
Los navarros son conscientes de que la mejora económica en los últimos años ha llegado a las capas más deprimidas de la sociedad: el 70% del incremento presupuestario en Navarra ha ido a parar a la inversión social. 
No es lo mismo Barkos que Sanz y Barcina. Y los navarros lo saben. El problema del centro-izquierda es que puede depender de nuevo del PSN, del que no olvidamos sus continuas traiciones pese a su renovada retórica progresista. Si la izquierda se moviliza quizás en Navarra no tengamos que bailar al son de la música y cara al sol esas canciones tan desfasadas.  (klik egin-ver más)

Pedro Pérez Bozal, portavoz adjunto de AFI en el Ayuntamiento de Fitero

YA HAN COMENZADO LAS OBRAS PARA LLEVAR AGUA DESDE LA PEDRERA A PERALTA

Las obras que permitirán la llegada de agua procedente del Canal de Navarra hasta los pueblos del Valle del Aragón y de la Ribera Alta (Marcilla, Peralta y Falces) arrancaron el pasado mes de diciembre.
Se trata de una importante obra que se concretará en la conexión entre Tafalla, desde la planta potabilizadora de la Pedrera y a través de una tubería, con los pueblos que conforman el Valle del Aragón y Marcilla, Peralta/Azkoien y Falces. El agua del Canal de Navarra llegará también en fases posteriores a Villafranca, Milagro, Cadreita y Funes, tal y como explica Pedro Leralta, presidente de la Mancomunidad de Mairaga.
Esta infraestructura forma parte del Plan Director de Abastecimiento de Agua en Alta del Gobierno de Navarra.
El abastecimiento desde la potabilizadora que la Mancomunidad de Mairaga tiene en la zona de La Pedrera en Tafalla tiene por objeto la producción, el tratamiento y la distribución de agua procedente del Canal de Navarra a su paso por Tafalla, para suministrar agua del Valle del Bajo Aragón y la Ribera Alta. Para la zona norte (Unzue-Tribuenas) se seguirá utilizando el embalse de Mairaga con la posibilidad de utilizar el Canal de Navarra en caso de sequía.
Para la distribución del agua producida en la potabilizadora de La Pedrera es necesaria la instalación de una tubería que se extienda en orientación sur hasta Caparroso, siguiendo en lo posible el trazado de la N-121, y posteriormente en orientación oeste hasta Peralta.
El plazo de ejecución de las obras es de un año desde el inicio de las mismas por lo que, si se cumplen todos los plazos, los trabajos habrán concluido a finales de este 2019.  (klik egin-ver más)
mairaga.es

IGNOMINIOSA SIMETRÍA

Estamos a las puertas del juicio al independentismo, que determinará la continuación de todo. Tras el juicio se habrán acabado los argumentos que justificaban una actitud de espera. En este contexto, la configuración en Andalucía de un frente de derechas con voluntad de proyección a la política estatal tiene una virtualidad clarificadora. Quien favorezca el retorno de la derecha ya sabe qué pasará: artículo 155 perpetuo.
Pero lo que quería comentar es la vía de la derecha española y sus altavoces mediáticos para blanquear el acuerdo con Vox. Han optado por el argumento de la simetría entre Vox y los populistas aliados con Pedro Sánchez, es decir, Podemos y el independentismo. Si Sánchez lo hace con sus radicales, ¿por qué no Casado? Es la magia de estas categorías de moda que no explican nada, sólo sirven para descalificar y seguir ignorando la realidad.
Vox es un partido de extrema derecha, que defiende valores autoritarios, patriarcales, xenófobos y excluyentes incompatibles con la democracia liberal. Podemos se declara republicano, como nos declaramos muchos ciudadanos, ha defendido siempre la democracia y se ha incorporado responsablemente a las instituciones. La derecha española es tan rancia que no sabe valorar el hecho de tener a los antisistema integrados en el sistema. El independentismo tiene evidentemente una dimensión subversiva: quiere modificar la estructura territorial del Estado, salir. Y es lógico que las instituciones españolas hagan lo imposible para evitarlo. Los que se escandalizan sólo lo pueden hacer por ingenuidad o cinismo. Pero, como Podemos, siempre ha defendido la democracia y lo que busca es ampliar libertades, no restringirlas. Es un movimiento de amplio espectro ideológico y seguro que también tiene unos sectores minoritarios que no harían ascos a una solución autoritaria para alcanzar la independencia. Pretender situar a más de dos millones de electores en este extremo es ignorancia voluntaria. Y decir que lo que Casado y Rivera hacen con Vox es equivalente a lo que Sánchez hace con Iglesias y Torra es pura propaganda para justificar lo injustificable: dar certificado de admisión a los neofranquistas. La explicación es más sencilla: los aceptan porque son de la familia.
Josep Ramoneda, en ara.cat

Y AL FINAL ESTALLÓ

Escribí hace casi un año -en concreto el 25 de enero de 2018- que cuando en su día Laura Pérez y los otros 3 tránsfugas dieron el golpe de estado interno en el grupo parlamentario de Podemos y Pérez dijo que “creo que tengo un mandato popular respaldado por 46.000 personas” que aquello no era así, que esas 46.000 personas habían votado a una marca y no a personas y más en el caso de Podemos, en el que para el gran público todas ellas y ellos eran desconocidos en mayo de 2015. Ha pasado un año y varios de los que dieron el golpe ya no están en Podemos, pero la reglamentación parlamentaria les permite pretender echar del grupo parlamentario de Podemos a los miembros del grupo de Podemos que sí siguen en Podemos. Kafka fliparía. Ante esta situación, viendo que el tema ya sí les podía estallar en su propia cara y en la del cambio, los hasta ahora diletantes I-E, Geroa Bai y Bildu comenzaron hace nada a interesarse por la anormalidad del asunto y en unos pocos días han comprobado que lo que decían los mal llamados críticos el viernes pasado ya no es lo que decían este martes -y a saber mañana- o que incluso un medio de comunicación que en 4 años no ha publicado una entrevista con la presidenta del Gobierno o con el alcalde de Pamplona -supongo que esto será un hito en la historia del periodismo local mundial- publica colaboraciones de uno de estos tránsfugas, dejando bien clarito a quién le conviene este tema. Hace unos días, un lector publicaba aquí una carta en la que pedía al grupo de tránsfugas que dejara el grupo parlamentario y que solo los votantes tenían y tienen en su mano castigar a Podemos si consideraban que no se había cumplido su programa, pero no parece que sea la intención de quienes se sienten ungidos con cualidades épicas que no poseen el resto de los mortales y si enganchan la pasta bloqueada al grupo parlamentario se montan su partido político.
Jorge Nagore, en Diario de Noticias

LA ASOCIACIÓN ANDOSILLA HERRIKO GAZTEAK CELEBRARÁ A LO LARGO DE AÑO SU QUINTO ANIVERSARIO

Gracias a toda la gente que ha ayudado y colaborado con nostr@s en este tiempo, eskerrik asko a tod@s!!! 
Avisamos desde aqui que este será un año cargadito de actividades, que esperemos que os gusten. Y juntos las podamos disfrutar.

Animaros a haceros socios y de esa manera ayudarnos a mejorar las cosas que hacemos pero sobre todo para que se sigan haciendo muchos años más!!
Gora Andosillako Herriko Gazteak!!
Gora Andosilla!!

martes, 15 de enero de 2019

ERLANTZ URTASUN DARÁ EL SÁBADO EN BERBINZANA SU PRIMERA CONFERENCIA DEL AÑO

Prosiguiendo su ciclo de conferencias en Berbinzana, el historiador Erlantz Urtasun nos hablará el próximo sábado 19 de enero de la invasión castellana y la resistencia de los navarros. La entrada es gratuita. El acto comenzará a las 11:30 h en el Centro Cívico.

TERTULIAS INTEGRADORAS EN FALCES

Ni la cultura, ni el idioma, ni la condición social, ni tan siquiera la edad han sido un obstáculo para Las Conversadoras de Falces, un grupo de vecinas de la localidad ribera que desde hace tres años colabora de forma desinteresada en un proyecto de integración de las mujeres marroquíes.
Se trata de una iniciativa que nació en el seno de la Mancomunidad de Servicios Sociales de la zona, en concreto, de la mano de la educadora social Maite Igúzquiza. “Un día en clase de castellano para adultos, hablando con Mª José Cortés, directora del colegio, nos dimos cuenta de que había muchas mujeres y madres que no hablaban nada y que no entendían lo que decíamos. A partir de ahí, decidimos contactar con quince mujeres de Falces para proponerles la idea de organizar, un día por semana, reuniones y quedadas para hablar, conversar y convivir”.
En concreto, formaron cinco grupos en los que había dos mujeres falcesinas con tres o cuatro marroquíes, una de ellas con cierta noción del castellano para ejercer de intérprete. Ahora, y tras la buena acogida, hay ocho grupos con más de 40 mujeres implicadas.   (klik egin-ver más)
María San Gil, en Diario de Noticias

lunes, 14 de enero de 2019

¿ARIZONA=HARITZ ONA?

Existen tres teorías de la etimología de la palabra Arizona. Una de ellas sostiene que el nombre proviene de un topónimo utilizado por los pastores de origen vasco Haritz Ona que significa literalmente Buen Roble, al poseer la mayor reserva de robles al sur de los actuales Estados Unidos. Esta es la teoría favorita para el historiador Marshall Trimble y para muchos otros historiadores de Arizona.

Otra teoría, plantea que los españoles llamaban a este territorio la zona árida. Con el paso del tiempo podría haber evolucionado al nombre actual de Arizona.

Asimismo, otra teoría, lleva su origen a la frase alĭ ṣonak (actual: alĭ ṣonǎ), que en lengua O'odham significa "pequeña fuente". (Hay muchos ejemplos del uso de "ari" y "son" en nombres de lugares en el sur de Arizona: tucson, Arivaca, Sonoita, Arivaipa.) El nombre Arizonac se aplicó inicialmente a los campos de minas de plata, y más tarde (ya reducido a Arizona) al territorio entero.

Fuente: Wikipedia

ÁLVARO BARAIBAR: "QUE SE CUESTIONE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ES UNA INVOLUCIÓN MUY IMPORTANTE"

La de 2015-2019 se recordará como la legislatura de la memoria. La que dio el arreón definitivo para desenterrar de las cunetas las víctimas de la guerra civil, la que puso negro sobre blanco las “décadas de abandono institucional” en la materia, por utilizar las palabras de su responsable, Álvaro Baraibar Etxeberria, director general de Paz, Convivencia y de Derechos Humanos del Gobierno de Navarra. Profesor e investigador universitario, asegura que la de estos años ha sido “una experiencia muy positiva”. Salir del mundo académico a la gestión política le ha permitido practicar su “vocación de servicio” con más influencia. “La sociedad a mí me ha dado mucho, y me gusta poder devolverlo”, recalca. Con la guía de los derechos humanos y el rigor científico por bandera, ha convencido a cercanos y lejanos con su trabajo: “La memoria debe ser veraz, no puede tergiversar el pasado. Si la historia es el relato de lo que sucedió, la memoria es el recuerdo de lo que sucedió desde los valores del presente, para proyectarlo al futuro”, asegura.  (klik egin-ver más)
Miguel M.Ariztegui (en eldiario.es)

ACONCAGUA 1994, ANIVERSARIO DE UNA ASCENSIÓN QUE HIZO HISTORIA

El 15 de enero de 1994, una cordada de ocho personas, encabezadas por el navarro Mari Abrego, hacían cima en el Aconcagua (Argentina). Aquella misión, de la que ahora se cumplen 25 años, fue muy especial por un motivo: tres de los montañeros eran ciegos.
Aquella expedición a la montaña más alta del continente americano, patrocinada por la ONCE, estuvo compuesta por Mari Abrego, Oscar Lizoain, Carmelo Larumbe, Josema Casimiro y Javier Garayoa (médico), que guiaron hasta la cima a tres montañeros ciegos: Serafín Zubiri, Javier Sáinz de Murieta y Alfonso Fidalgo. La ascensión se inició el 27 de diciembre de 1993 y el 15 de enero de 1994 alcanzó la cumbre del Aconcagua (6.959 metros), en la frontera de Argentina con Chile.
Javier Rodrigo, en GARA