lunes, 8 de agosto de 2016

MANU CHAO, GRAN ATRACCIÓN DE LAS FIESTAS DE LIZARRA

Según estimaciones municipales previas, por lo menos 10.000 personas asistirán al concierto gratuito de Manu Chao pasado mañana miércoles 10 de agosto en el Paseo de los Llanos de Estella-Lizarra. La actuación del artista francés, de origen vasco y gallego, que en pocas ocasiones ofrece conciertos en localidades de escasa población, es la atracción de mayor resonancia en las fiestas de este año de la ciudad del Ega. El concierto comenzará a las ocho y media con la actuación del Bólbora, grupo de Tierra Estella,  y a las 22.00 le tocará el turno a Manu Chao, hasta algo antes de la 1.

domingo, 7 de agosto de 2016

¿PERTENECÍA A BEN BARKA UNO DE LOS DOS CADÁVERES ENCONTRADOS EN ITUREN HACE 50 AÑOS?

Un pequeño camposanto con telón de fondo montañoso. Un solo panteón, de magníficas construcción y hechuras, presidido por un enorme ángel.
Cuando iba a ser enterrada en el mausoleo familiar Luisa Urroz, viuda de Iturbe, saltó la sorpresa. Tras la pesada losa, en el pasillo interior, entre las dos filas de nichos, había un par de cadáveres desnudos. Estaban atados con una cuerda y envueltos en una tela, dentro de una caja hecha con tablones de madera.
El escenario, Ituren. Un diminuto municipio de la comarca del Bidasoa, en la falda navarra de los Pirineos. Finales de septiembre de 1966.
¿A quién pertenecían aquellos restos okupas?, era la pregunta que se hacían todos. La cripta llevaba cerrada seis años. Y en los dos últimos no se había registrado ningún óbito o desaparición en toda la zona.
La escabrosa noticia se expandió por la localidad como un reguero de pólvora. El corresponsal de Diario de Navarra nos llamó a la redacción para informarnos del extraño hallazgo. Cuando llegamos pudimos ver los cadáveres depositados en el suelo de una de las calles del sacramental, compuesto por un par de docenas de tumbas excavadas en el suelo. El césped y los árboles se mezclaban con las lápidas. (klik egin-ver más)

sábado, 6 de agosto de 2016

MERINO II SUSTITUIRÁ A ZUBIETA EN EL ESTELAR DE FIESTAS DE TAFALLA

Poco después de reaparecer tras su prolongada lesión de rodilla, a Aitor Zubieta le han surgido nuevas molestias que le harán permanecer de baja durante un mínimo de dos semanas. Esta circunstancia ha obligado a Aspe a modificar la composición del partido estelar que ofrecerá el martes 16 de agosto en el Ereta con motivo de las fiestas de Tafalla. Se enfrentarán Ezkurdia y Merino II con Altuna III y Barriola. Previamente habrá ocasión de ver jugar a cuatro nuevos valores del cuadro profesional. Darío y Xabi Tolosa contra Ugalde y Martija. El festival comenzará a las ocho de la tarde. La entrada será 5 euros más barata en la venta anticipada, que funcionará el día 12 de 19:00 a 20:00 h en la taquilla del frontón. 

TAL DÍA COMO HOY, HACE 80 AÑOS, TORTURARON Y ASESINARON AL ALCALDE DE FITERO

Jacinto Yanguas Fernández, era el alcalde de Fitero cuando un día como hoy, 6 de agosto, hace 80 años lo torturaron y asesinaron en Ballarain. Dejó viuda y tres hijos. El pueblo de Fitero nunca ha honrado su memoria oficialmente. 

Agrupación Fiterana Independiente

BERBINTZANA TALDEA ENTREGARÁ EL DÍA DE LAS VÍSPERAS SU PRIMER "URREZKO ZUBIA"

El domingo 14 de agosto, la asociación BERBINTZANA TALDEA EUSKAL KULTUR ELKARTEA entregará un detalle a su primer URREZKO ZUBIA, en la sobremesa del hamaiketako con el que sus socios tienen previsto iniciar las FIESTAS de AGOSTO. 
El nombramiento como URREZKO ZUBIA supone un reconocimiento a aquellas personas, asociaciones, grupos deportivos ó culturales que, en relación con Berbintzana, defiendan o hayan defendido la cultura en general, el euskera y la cultura navarra en particular, ó aquellos que por sus méritos hacen visible a Berbintzana, y/u otros valores que nuestra asociación defiende como la libertad, la solidaridad, el asociacionismo, la integración entre culturas, etc. 
Han sido los socios de BERBINTZANA TALDEA quienes han elegido los candidatos, y después, entre ellos, al URREZKO ZUBIA 2016.
La entrega del premio está prevista hacerla en EL CENTRO de Berbintzana, a las 12:00 horas del 14 de agosto de 2016. 

BEIRE RENDIRÁ HOMENAJE A LOS ASESINADOS Y REPRESALIADOS DE 1936

Hace apenas tres meses se puso en marcha en Beire, en buena parte por la iniciativa del llorado Carlos del Villar, un grupo para trabajar en la recuperación de la memoria histórica. Bajo el impulso de este colectivo, se ha organizado para el próximo sábado 13 de agosto una jornada de homenaje en memoria de los asesinados y represaliados del pueblo. Está prevista la actuación del cantautor Fermín Balentzia y de los gaiteros de Olite-Erriberri. 

La lista de homenajeados comprende a Víctor Bariáin, José Basarte, Eladio Basarte, Jesús González Jusué, Rufino González Jusué, Martín Goyen, Marino Gurrea, Eustaquio Lacasta, José Lacasta, Valentín Lacasta, Basilio Tejero, Dionisio Zufía y José Maestrojuán. 

viernes, 5 de agosto de 2016

¿CÓMO PUEDE SER QUE RAJOY CONTINÚE SIENDO PRESIDENTE DE ESPAÑA?

Es vergonzoso que una persona que ha mostrado semejante tolerancia con la corrupción en su propio partido, con tan escasa sensibilidad democrática (utilizando los aparatos del Estado para destruir a sus adversarios políticos, a algunos de los cuales considera en la práctica como sus enemigos), responsable de la imposición de las políticas públicas más reaccionarias y represivas que la población en España haya sufrido desde que tiene democracia, y que han deteriorado enormemente la calidad de vida y bienestar de la población, pueda llegar a continuar gobernando este país como presidente del gobierno español, dirigiendo uno de los partidos políticos más corruptos de Europa. ¿Cómo puede ser esto?  (klik egin-ver más)
Vicenç Navarro, en Público

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA CURSOS DE EUSKERA EN ERRIBERRI

El Ayuntamiento de Olite/Erriberri informa de que está ya abierto el listado al que pueden apuntarse los interesados en aprender euskera el próximo curso, una iniciativa de la nueva comisión municipal para sondear la organización de la actividad.
            La inscripción se hace en la Oficina Única del Ayuntamiento o en la Casa de Cultura. Hay que indicar nombre y apellidos, dirección de correo electrónico y nivel al que desea acceder para concretar grupos y horarios.

                  Euskara Batzordean pentsatu da Erriberrin 2016 /2017 ikasturtean euskara ikasi nahiko luketen pertsonekin zerrenda bat osatzea. Horretarako “Bulego bakarrean” zerrenda bat egongo da nahi duenarentzat eskuragarri, non interesatuta dagoen pertsonak adierazi beharko duen:
- Izen abizenak- Helbide elektronikoa- Zein mailatan hasi nahiko lukeen. ( zehaztu oinarrizko maila edo urratsen bat gainditua duen eta zein)
Interesatu guztiekin bilera bat egingo da, taldekatze aukerak eta ordutegiak zehazteko asmoz, bilera data aurrerago zehaztuko delarik. 
El Olitense

jueves, 4 de agosto de 2016

MAITE ITOIZ Y JOHN KELLY VUELVEN AL CASTILLO DE OLITE

El Palacio Real de Olite/Erriberri, dentro del programa de las Fiestas Medievales de la ciudad, acogerá el jueves 18 el regreso a sus muros de Maite Itoiz y John Kelly, que ofrecerán un concierto en el que la voz de la soprano irá acompañada con percusión medieval, arpas celtas, laúdes renacentistas, rabeles y flautas.
            El repertorio, que abarcará desde la Edad Media hasta nuestros días, incluirá composiciones propias y música tradicional con la que los dos músicos ya visitaron el Patio de Armas hace dos años, junto al luthier Emilio Arias. Ricardo Corazón de León, Teobaldo I, Alfonso X el Sabio o Juan del Encina, así como algunas obras en euskera, serán protagonistas de una actuación mágica en la que el público se trasladará fácilmente al mayor esplendor del antiguo Reino de Navarra.
El Olitense

miércoles, 3 de agosto de 2016

martes, 2 de agosto de 2016

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE CARCASTILLO-ZARRAKAZTELU 2016

Sábado, 6 de Agosto
9:00- Exposición de pancartas
10:45- Entrega de premios del concurso de carteles
11:00- Entrega de pañuelos a los Quintos de 1998
11:15- Entrega de pañuelos a los Quintos de 2015
12:00- Lanzamiento del cohete junto con la txaranga El Encierro
16:00- Concierto. Orquesta Express
18:30- Riau-riau con la txaranga El Encierro
21:30- Encierro infantil con toros embolados al estilo valenciano
23:30- Verbena popular. Orquesta Express  (klik egin-ver más)

lunes, 1 de agosto de 2016

DOS DE LAS CALLES DE CORTES CONSERVAN DENOMINACIONES GOLPISTAS

Ochenta años después del golpe de estado fascista, todavía persisten símbolos que hacen apología de los represores y ofenden la memoria de quienes lucharon por una sociedad libre e igualitaria. En la localidad ribera de Cortes, donde decenas de vecinos fueron asesinados y muchos otros represaliados, nos encontramos con una calle denominada "Mártires de la Patria". Otra de menor extensión está dedicada al falangista estellés Julio Ruiz de Alda. Precisamente el año pasado el ayuntamiento de Pinto, en la comunidad de Madrid, retiró este último nombre de una de sus calles en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, que establece la obligación de retirar menciones de exaltación de la dictadura. Varias calles de Cortes cambiaron sus nombres franquistas en la primera legislatura de la democracia, presidida por el PSN, a instancias de la Candidatura de Izquierdas de Cortes. Pero estas dos permanecen, a pesar de haber habido posteriormente en varias corporaciones mayoría democrática y progresista suficiente para eliminar estos dolorosos vestigios del golpismo.
Hace apenas tres días hemos recibido del exterior el ejemplo de otra pauta de actuación. El ayuntamiento de Sevilla rechaza que los restos del general Queipo de Llano continúen enterrados en la basílica de la Macarena. Hora es de emprender acciones decididas para que, cualquiera que sea el destino del "Monumento a los Caídos" de Iruña, deje de ser el mausoleo de Mola y Sanjurjo, otros dos genocidas, inspiradores y ejecutores fundamentales del alzamiento militar de 1936.

"UXUETIK ZERURA/DE UJUÉ AL CIELO". CURSO DE VERANO DE LA UPNA SOBRE ASTRONOMÍA

El uxuetarra Humberto Bustince, catedrático de la Universidad Pública de Navarra, organizador de un interesante cuso de verano en Uxue, acaba de mandarme los siguientes carteles sobre dicho evento; carteles que de por si ya lo dicen todo.
Se trata de un curso impartido por personas eruditas en la materia para divulgar lo que es la astronomía, es decir la observación y estudio de los fenómenos del universo, precisamente en las fechas de mayor visualización de Las Perséidas.
Por ello el día 11, ASTRONAVARRA, (Red sin ánimo de lucro, constituida por personas interesadas en la astronomía) y Fernando Jaúregui del Planetario de Pamplona dirigirán en Uxue una observación nocturna de astros, estrellas y objetos visibles del universo en la que habrá seis telescopios disponibles. (klik egin-ver más)
Mikel Burgui, en su blog

sábado, 30 de julio de 2016

CURSO CON TXIBIRI PARA BAILAR EN LAS FIESTAS DE OLITE-ERRIBERRI

El grupo de dantzas Txibiri organiza un nuevo cursillo prefiestas patronales para que los aficionados se animen a participar en el Baile de la Era y otras piezas que los gaiteros interpretan por la noche en la Plaza de Olite/Erriberri, y para el que hay que apuntarse antes del día 8 de agosto.
            Las inscripciones se recogen en la oficia del Ayuntamiento, de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas, y en la Casa de Cultura, de 11:30 a 14:30 y de 18:00 a 21:00 horas. Habrá dos grupos. Uno hasta 13 años y otro para adultos. Los ensayos serán por la tarde y durarán prácticamente un mes. Txibiri ha establecido un calendario .. (klik egin-ver más)
El Olitense

viernes, 29 de julio de 2016

FALLECE DORIS BENEGAS, TENAZ LUCHADORA POR LOS DERECHOS HUMANOS

Izquierda Castelllana ha informado este viernes que Doris Benegas Haddad falleció a las 17:30 horas, a la edad de 64 años.
La formación política puso de manifiesto en el comunicado en el que informó de la muerte de la política su valía profesional y activismo sociopolítica. En torno a su trayectoria señaló que se ha perdido a “un referente ejemplar” al haber dedicado toda su vida a defender desde todos los ámbitos posibles “las libertades y los derechos del pueblo trabajador, muy especialmente los de las mujeres”.
Igualmente, explicó en un comunicado que fue reseñable su labor por garantizar la defensa de los derechos humanos. “Doris Benegas se marcha, pero deja una herencia imposible de borrar para varias generaciones de militantes y activistas sociales de Valladolid, de Castilla y del conjunto del Estado español”, sostuvo. Los restos mortales de la activista reposarán en el Tanatorio de Las Contiendas de Valladolid a partir de las 23 horas y el acto de despida será mañana sábado a las 19 horas.  (klik egin-ver más)
El Norte de Castilla

UPN FALSEA DE NUEVO LA REALIDAD DE OSASUNBIDEA

El portavoz de Geroa Bai Koldo Martínez ha afirmado que UPN falsea una vez más la realidad de Osasunbidea al denunciar que con “el Gobierno de Uxue Barkos se ha producido un aumento de 1.826 quejas de pacientes”.
El parlamentario de la coalición ha explicado que “si bien es cierto que en los cinco primeros meses de 2016 en comparación con 2015 se ha producido un aumento no de 1826 sino de 1388 de lo que UPN califica de “quejas”, en éstas se engloban realmente reclamaciones, denuncias, quejas, objeciones así como sugerencias, solicitudes y agradecimientos, cuestiones estas últimas que UPN falsea intencionadamente, que ha mostrado los datos remitidos por la Oficina de Atención al Paciente- UPN ha contabilizado como quejas también los agradecimientos y solicitudes y, en concreto, dentro de estas últimas, las solicitudes de documentación clínica que han ascendido a 5.322 durante los cinco primeros meses de este año, esto es, 466 solicitudes más que durante el mismo periodo de 2015, cuando se contabilizaron 4.856”.
El portavoz de Geroa Bai ha advertido que “dentro de las 1.388 reclamaciones, denuncias, quejas, objeciones y sugerencias de más registradas este año, 438 son relativas a cambio de médico. Desde Geroa Bai se recuerda que en Navarra los usuarios y usuarias del SNS-O tienen derecho a la libre elección de médico general y médico pediatra en Atención Primaria y estos cambios de médico, en parte, podrían deberse a los acoplamientos realizados en los últimos meses en Atención Primaria”.
Por último, Geroa Bai lamenta que UPN, nuevamente, manipule los datos reales para generar entre la población navarra la sensación de catástrofe que desean y achacan sin motivos al Gobierno de Uxue Barkos mientras la ciudadanía de nuestra Comunidad es consciente del trabajo que desde el Gobierno y más en concreto también desde el Departamento de Salud, con la colaboración de los profesionales, se está haciendo por mejorar todos los índices de calidad de la asistencia sanitaria.

miércoles, 27 de julio de 2016

MADRID EVITA LA MULTA DE LA UNIÓN EUROPEA A CAMBIO DE MÁS RECORTES

La Comisión Europea decidió dar a Madrid un año más para dejar el déficit por debajo del 3%. Así, en 2016 bastará con un 4,6%. Eso sí, a cambio exige ajustes estructurales de 10.000 millones de euros.
La Comisión Europea decidió finalmente ayer no multar de forma directa a los estados español y portugués por haber incumplido el objetivo de déficit en 2015. Con incertidumbres de peso como el del Brexit o el de la deriva represiva en Turquía, el ejecutivo comunitario evitó así castigar a un PP en busca de apoyos para la investidura, algo que ahora tendrán que refrendar los ministros de Economía y Finanzas de la UE, que tienen la última palabra. No se espera, sin embargo, que los países miembros enmienden la propuesta de la Comisión.
De este modo Madrid y Lisboa se libran de una sanción por superar el estricto objetivo de déficit impuesto por Europa, que en el caso español era del 4,2% y que, sin embargo, acabó siendo del 5,16%. En dinero contante y sonante, y a efectos prácticos, Madrid gastó 10.000 millones de euros más de los que Bruselas le permitía. El castigo por el incumplimiento español, sin embargo, llegará a través de otras vías, como pueden ser la suspensión de parte de los fondos estructurales que el Estado español (sobre todo las Comunidades Autónomas) recibirá en 2017. La cuantía de esta suspensión, que según algunas fuentes podría rondar los 1.000 millones de euros, no se conocerá hasta pasado el verano, ya que antes se tendrá que discutir en el Parlamento Europeo.
GARA

TRES DÉCADAS DE PINTURA TAFALLESA

La exposición anual de pintura tafallesa  que se viene organizando previa a las fiestas, cumple este año tres décadas. La inauguración se llevará  a cabo el próximo  28 de julio, a las 19:30h,  en la sala de exposiciones del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea por el presidente de la Comisión de Cultura Iñaki Lerga y permanecerá colgada hasta el 11 de septiembre.
En esta ocasión han participado un total de  39 aficionados, aficionadas y artistas  locales: José Armendáriz, Rafael de la Barrera, Lucía Asa, Mª Carmen Ezcurra, Mª Jesús García, Juan Ansa, Pedro Erdociain, Isidro Olcoz, Ana Mª Aguirre, Carlos Alonso, Mª Pilar Velasco, Javier Aznar, Vicente Olcoz, Petri Lacunza, Mª Jesús Esquíroz, Ana Luisa García, Pedro Múgica, Javier Zudaire,  Valentín Urriza,  Jacinta Rodríguez, Leire Elcid, Mª Nieves Atienza, Javier Esquíroz,  Puri Pérez, Asun Requena, Pilar Aldazábal, Mª Jesús Puente, Maite Elizondo, Mª Ángeles Irigalba, Angel Mª Cortés, Ana Segura, Jesús Ciprés, Maribel Aguerri, Leire Olkotz, Mª Jesús Alcalá, Carlos Jaso, Amparo Herreros, Marian González, Montse Palacios.
La Voz de la Merindad

LA LUCHA DE DOS FAMILIAS TAFALLESAS, VÍCTIMAS DEL AMIANTO

La Asociación Víctimas del Amianto de Euskadi (Asviamie) lleva contabilizados en lo que va de año 15 fallecimientos por enfermedades derivadas de la exposición al amianto. En 2015, por su parte, fueron 24 las personas que murieron por idéntico motivo. Engrosan la trágica lista, entre otros, los vecinos de Tafalla Cristina Martínez Armesto (fallecida el 9 de abril de 2015) y Ángel Pardo Fraile (fallecido el pasado 1 de junio), víctimas de sendos mesoteliomas.
Martínez contrajo la enfermedad entre 1968 y 1972, época en la realizó labores de rebabado de piezas de baquelita con contenido de amianto en las plantas de Rentería y Oiartzun de la antigua Productos Aislantes (Paisa), actual Ercros SA, sin que la empresa adoptase ninguna medida de protección. Ercros SA, que ya había sido condenada en dos casos anteriores por los Juzgados de Donostia por hechos similares, prefirió evitar el juicio por reclamación de daños y perjuicios previsto para el 23 de junio y llegar a un acuerdo compensatorio de 80.000 euros con la familia de Cristina Martínez, evitando así un largo calvario judicial. Elena Herrero, hija de la víctima, se muestra “satisfecha” con el proceso y anima a las personas que se encuentran en su misma situación a “luchar” para hacer valer sus derechos. “La vida de mi madre no me la van a devolver, pero que al menos paguen por lo que han hecho”, lamenta. Recordar que el caso de esta vecina de Tafalla se hizo tristemente popular porque le concedieron la incapacidad total cuatro meses después de morir.  (klik egin-ver más)
Diario de Noticias

martes, 26 de julio de 2016

PARA NOSOTROS, SIEMPRE ES 26


"Para nosotros siempre es 26", de Carlos Puebla, en memoria del histórico asalto al cuartel de Moncada,  el 26 de julio de 1953, hito inicial de la gloriosa revolución cubana.

lunes, 25 de julio de 2016

ADVIERTEN DEL RIESGO DE LLENAR YESA TRAS CONSTATAR EL DESLIZAMIENTO DE LA LADERA

La Asociación Río Aragón-Coagret y la Asociación Yesa+no han suscrito un comunicado conjunto en el que muestran su preocupación por los últimos datos sobre el deslizamiento de la ladera derecha del embalse de Esa y la actitud de los organismos responsables. «Miles de personas viven en peligro bajo la presa», advierten.
Ambas asociaciones constatan que el deslizamiento ha variado su velocidad en varias ocasiones y que diferentes técnicos «no dudan en reconocer que se puede volver a acelerar, como ya lo hizo en el pasado». «En estas condiciones –añaden– ninguna administración mínimamente sensata puede continuar en el empeño de llenar en ese emplazamiento uno de los mayores macroembalses de la Península».
Tras señalar que «es una desgracia para la sociedad que la CHE permanezca en su burbuja de autocomplacencia evitando buscar soluciones a los problemas de seguridad a medio y largo plazo», estas asociaciones afirman que «el gasto millonario en obras, que en cuatro años tan solo han conseguido reducir milimétricamente el deslizamiento, no está justificado para dar continuidad a un proyecto basado en una declaración de interés general otorgada en un paquete de ‘medidas urgentes’ tras un sequía en 1992».
Entre otras cosas más, reiteran que el proyecto de recrecimiento de Esa está basado en «cálculos erróneos», y advierten de que «meter más agua multiplicaría la probabilidad de otra catástrofe de incalculables dimensiones».
GARA

LA PESADILLA DEL AMIANTO PERSISTE

Aunque pueda parecer que tras la prohibición del amianto en nuestro país el problema ya ha quedado resuelto, lo cierto es que no es así; nos queda mucho trabajo por hacer y muchas iniquidades por resolver.

La carga de enfermedad y muerte causada por el amianto ha crecido de forma ostensible a lo largo de las últimas décadas, las últimas estimaciones señalan que más de mil personas fallecerán en nuestro país por un mesotelioma pleural entre 2016 y 2020, y que las defunciones por cánceres del amianto se prolongarán hasta el año 2040. El número de fallecidos por carcinomas broncopulmonares debidos al amianto duplica con creces la cifra de mesoteliomas. A ello hay que añadir un número indeterminado de otros cánceres, como el de laringe y ovario. Podemos considerar que 700 personas fallecen anualmente en nuestro país por cánceres provocados por la exposición laboral al amianto. (klik egin-ver más)
Carmen Mancheño Potenciano y José Luis Rodríguez, en ISTASn ISTAS

domingo, 24 de julio de 2016

EL CAMBIO, PASO CORTO Y VISTA LARGA

La sabiduría es el arte de aceptar aquello que no puede ser cambiado, de cambiar aquello que sí puede ser cambiado y, sobre todo, de conocer la diferencia”, dejó escrito el sabio emperador Marco Aurelio en sus Meditaciones hace ya más de 1.800 años. Y sobre eso, sobre lo que se puede transformar en la sociedad navarra desde un ambicioso impulso de gobierno, sobre los frenos y los muros con los que se topa esta acción y, al final, sobre la identificación serena y racional de qué es lo que se puede cambiar y lo que no -como aconseja el célebre emperador romano- conversan en estas páginas cuatro observadores que han aceptado el planteamiento que les hizo DIARIO DE NOTICIAS.
El concepto del cambio se ha convertido en Navarra en un poderoso icono que despierta grandes anhelos, ilusiones y hasta factores emocionales en amplios sectores de la sociedad. Como también temores, sensación de amenaza y abiertas resistencias en otros, muchos de ellos acomodados hasta ahora en una especie de zona de confort foral, a fuer de ser también un espacio para negocios empresariales.
Al otro lado de la barrera, hay también quienes tenían prisa por ver cumplidas sus expectativas de cambios inmediatos y en su entorno cercano, o de cumplir el imaginario particular que había albergado cada cual en su mente. Pero también hay quienes, en lugar de tomárselo como un sprint, se preparan para que el proyecto que quiere acometer el Gobierno del cambio sea una larga carrera de maratón, siguiendo el clásico y sabio principio político de paso corto y vista larga.
En esta última tesis coinciden Ana Ansa, Félix Taberna, Carlos Vilches y Ricardo Feliú. A los cuatro se les ha propuesto tomar cierta distancia de la mundanal política partidaria, salir del bosque para poder mirarlo desde fuera con otra perspectiva y aportar una reflexión más sesuda, crítica o sosegada sobre cómo perciben lo que ha pasado en la sociedad navarra durante este último año. (klik egin-ver más)
Julio Iturri, en Diario de Noticias

TURQUÍA, UNA ASONADA DEMASIADO OPORTUNA

Como hemos aprendido de las novelas policiales, tras la aparición del muerto, hay que preguntarse ¿A quién beneficia? La misma pregunta habría que hacerse tras fallido golpe de estado en Turquía del último viernes 15. La respuesta a apenas 48 horas es clara, el mayor beneficiado ha sido el presidente Recep Tayyip Erdogan, que ha salido infinitamente fortalecido en el frente interno y en la consideración internacional.
Quien siga los movimientos que ha realizado Erdogan, en estos últimos tiempos, pocas dudas podrá tener acerca de que se dirigen a conseguir la suma del poder público; desembarazarse de los anclajes democráticos y convertirse, como lo que claramente viene evidenciando, en el Sultán de una nueva Turquía. Para ello no ha dudado en exhumar la historia del “glorioso” Imperio Otomano del Siglo XVI, de quién pretender ser el heredero, refiriéndose a una raza turca y recreando toda la parafernalia del viejo Imperio. (klik egin-ver más)

Guadi Calvo, analista internacional argentino, en Alainet. 

sábado, 23 de julio de 2016

EL ARZOBISPADO ENTIENDE LA ÚLTIMA MISA A MOLA COMO UN ACTO PRIVADO

En la conmemoración de los 80 años del golpe de estado, volvió a celebrarse una misa en la cripta donde está la tumba de Mola, según recoge la web de El Pamplonauta. El Arzobispado, que es quien administra de esa cripta, ha afirmado hoy a IRUINDARRA no tener noticias de esta eucaristía y, en todo caso, entiende que se trató de un «acto privado».
El día 19 de julio, la Hermandad de los Caballeros Voluntarios de la Cruz volvió a celebrar una misa en favor del «glorioso alzamiento nacional», según dijo uno de los asistentes a la web del Pamplonauta. IRUINDARRA ha preguntado al portavoz del Arzobispado, José Luis Morrás, por esta celebración. Morrás ha asegurado que no tiene noticia de ella y que el Arzobispado «no ha destinado ningún recurso ha este menester». (klik egin-ver más)
Aritz Intxusta, en Iruindarra

PROGRAMA DE FIESTAS DE PUENTE LA REINA-GARES 2016

24 de Julio. Uztailak 24
12:00 RECEPCIÓN Entrega de premios del Concurso de carteles e Imposición de pañuelos en la Sala de Plenos del Ayuntamiento 12:00etan HARRERA Kartel lehiaketen sari ematea eta zapi jartzea Udaletxeko osoko bilkurako aretoan 13:00 CHUPINAZO Chupinazo desde el balcón de la Casa Consistorial. A continuación, recorrido por las calles de la localidad con ZUBIONDO Gaiteroak, Txaranga KALEAN y COMPARSA de Gigantes y Cabezudos, acompañada de GARESKO Gaiteroak. 13:00ean TXUPINAZOA Udaletxeko balkoitik txupinazoa botako da Jarraian kalejira Garesko Zubiondo Gaiteroak gaita taldearekin, Kalean txarangarekin eta Erraldoien eta Buruhandien konpartsa Garesko Gaiteroak taldearekin lagundurik. 17:30 SALIDA DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL HACIA VÍSPERAS (RIAU RIAU), acompañada por UNIÓN MUSICAL PUENTESINA. 17:30ean UDALBATZARRAREN BEZPERETARAKO IRTEERA (RIAU-RIAU) Unión Musical Puentesina taldearekin 18:30 VÍSPERAS en la Parroquia de Santiago 18:30ean BEZPERAK Done Jakue Elizan 18:30 KALEJIRA por las calles de la localidad, desde la calle Mayor, con LOS ARTISTAS DEL GREMIO 18:30eanKALEJIRA herriko kaleetan zehar, Kale Nagusitik abiatuta, LOS ARTISTAS DEL GREMIOrekin 20:00 SALVE tradicional en la Iglesia de Santiago, cantada por la CORAL ARRIETA. 20:00etan Ohiko Salbea Donejakue Elizan, Arrieta abesbatzak abestua 20:30 BAILE EN LA PLAZA Con la orquesta CUSTOM BAND 20:30ean DANTZALDIA HERRIKO PLAZAN CUSTOM BAND orkestrarekin 22:00 ERA Y TORICO DE FUEGO Baile de la Era y Jota de Puente con Garesko ZUBIONDO Gaiteroak. Torico de fuego 22:00etan LARRAIN DANTZA ETA ZENZENSUZKOA Garesko Zubiondo Gaiteroak taldearekin Larrain dantza eta Garesko Jota. Zezensuzkoa 00:30 KALEJIRA con KALEAN Txaranga, desde la plaza Mena 00:30ean Kalean txarangarekin KALEJIRA, Mena enparantzatik abiatuta 01:00 BAILE EN LA PLAZA Hasta las 5:00 h, con la orquesta CUSTOM BAND 01:00ean DANTZALDIA HERRIKO PLAZAN CUSTOM BAND orkestrarekin dantzaldiak goizeko 5:00ak (klik egin-ver más)
arte.

viernes, 22 de julio de 2016

"HEMOS DEMOSTRADO EN UN AÑO QUE SE PUEDE GOBERNAR DE OTRA MANERA Y QUE EL MODELO FUNCIONA"

La Presidenta de Navarra, Uxue Barkos Berruezo, ha hecho hoy un balance del primer ejercicio de su Ejecutivo, “un primer año de cambio –ha dicho- que ha sido posible gracias al acuerdo entre diferentes y a su altura de miras, y que ha demostrado que el modelo de Gobierno funciona y que en la misma medida el acuerdo programático funciona, sin que las diferencias hayan puesto en entredicho ni la estabilidad ni la solidez de este modelo”. La Presidenta ha añadido que, “en definitiva, un año después comprobamos que hay otra manera de hacer las cosas y que hemos puesto en marcha un cambio sereno pero profundo”.
La Presidenta ha comparecido en rueda de prensa tras una sesión extraordinaria no deliberativa celebrada este viernes por el Gobierno en el Museo de Navarra para hacer balance del primer año de legislatura y analizar los proyectos más relevantes previstos para el nuevo curso político, a partir del verano. Al término de la sesión, y en presencia de los consejeros de su Ejecutivo y ante los medios de comunicación, la Presidenta de Navarra ha realizado un resumen de lo abordado y ha aprovechado para reconocer la labor de su equipo de Gobierno y la responsabilidad de las cuatro fuerzas políticas que sustentan al Ejecutivo.
Ver informe

LA ASOCIACIÓN "ZONA MEDIA POR EL TREN" SE REÚNE CON UXUE BARKOS

En la línea informativa y de movilización desde nuestros inicios, tanto en la calle como en las instituciones, el pasado lunes 18 de julio, una representación de la  Asociación Zona Media por el Tren / Erdi Aldea Trenaren Alde, fue recibida en el Palacio de Navarra por la presidenta del Gobierno de Navarra Uxue Barkos. Un encuentro solicitado también a la anterior presidenta Yolanda Barcina del que nunca obtuvimos respuesta. 
Encontramos a Uxue Barkos muy receptiva, cercana, y conocedora de nuestro planteamiento. Comparte la tesis del derroche de inversión pública en estaciones y líneas de Alta Velocidad e insistió en la falta de planificación con la que se estaba haciendo. Señaló que el objetivo no es la alta velocidad para pasajeros, tal y como estaba concebida hasta ahora, y en la importancia de lograr una solución práctica también para mercancías, manteniendo a Navarra en el eje Atlántico Mediterráneo. Somos conscientes de que la competencia es del Estado, pero en cuanto al tramo Castejón-Campanas, ya paralizado, y que nos afecta directamente, apuntó que no tiene prioridad en el Gobierno de Navarra y, cuando se lleve a efecto, se hará con planificación, de manera consensuada y buscando el equilibrio territorial, porque entiende que no se habla de la estación de Tafalla sino de un servicio que afecta al desarrollo económico de toda la Zona Media. (klik egin-ver más)
ASOCIACIÓN ZONA MEDIA POR EL TREN- ERDI ALDEA TRENAREN ALDE ELKARTEA

LA LAGUNA DEL JUNCAL DE TAFALLA, DESIGNADA ZONA ESPECIAL DE CONSERVACIÓN

El Gobierno de Navarra ha aprobado un decreto foral por el que se designa como zona especial conservación (ZEC) el espacio natural “Laguna del Juncal”, en (Tafalla). Hasta el momento existían ya 25 ZEC en Navarra que, junto a la declarada hoy, hacen un total de 26.
Esta zona, que ya había sido denominada previamente Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) alberga hábitats naturales, flora y fauna silvestre representativos de la diversidad biológica de Navarra. Los LIC forman parte de la Red Natura 2000, una red europea de espacios naturales destinada a garantizar la supervivencia de las especies y sus hábitats, y que constituye el principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea.
tafalla.es

miércoles, 20 de julio de 2016

PILI ZABALA SE POSTULA PARA CANDIDATA A LEHENDAKARI DE PODEMOS

La tolosarra Pili Zabala, conocida por su labor por la convivencia y el reconocimiento de todas las víctimas (es hermana de Joxi Zabala, asesinado por el GAL), se presentará a las primarias para ser candidata a lehendakari de Podemos.
Podemos Euskadi ha señalado que Pili Zabala representa "a la perfección un proyecto de país inclusivo, justo y solidario a la altura de las demandas de la ciudadanía vasca".
Según ha informado esta formación, Zabala, tras recibir la propuesta de la dirección, decidió dar "un paso al frente y aprovechar la oportunidad que le ofrecía" este partido para "trabajar por una Euskadi más próspera, justa y solidaria".
La candidata propuesta por la dirección del partido ha agradecido a Podemos la oportunidad para liderar "un proyecto de futuro que ofrezca más oportunidades, avance hacia el blindaje de nuestros derechos, cuide y mejore nuestras instituciones y de pasos en la construcción de un marco de paz y convivencia estable y duradero".

Maria Pilar Zabala Artano (1968) nació en Tolosa y es odontóloga. Durante años ha trabajado por la paz y la convivencia en Euskal Herria. Ha sido una referencia en diversas iniciativas y asociaciones, tales como el programa del Gobierno Vasco Adi-Adian; el proyecto 'Hitzorduak' de Lokarri; el manifiesto del colectivo Eraikiz, en el que víctimas (de ETA, de abusos policiales o del GAL, como la propia Zabala) participaron y llamaron a denunciar la violencia de todos los lados.
En 2015 recibió el premio Gazte Role Model junto con Sara Buesa. Además, ha desarrollado su profesión en diversos ámbitos: docencia (es funcionaria de Formación Profesional), investigación e investigación forense (entre otros, con Paco Etxeberria).
En el camino para ser candidata a lehendakari, Zabala se enfrentará a Juan Luis Uria, médico y presidente de Osale, y que ha sido propuesto por el sector crítico de Podemos.
eitb.com

ERDOGAN, EL GRAN MANIPULADOR

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan (Estambul, 1954), es un émulo del ruso Vladimir Putin: utiliza las instituciones democráticas más o menos vaciadas de contenido para llevar a cabo un gobierno autoritario sin concesiones a la disidencia. Así gobierna desde que se encaramó a la presidencia en 2014. Ahora, será peor.
Es un tipo frío, manipulador e implacable que ha ido perdiendo el halo con el que llegó a poder en 2003 (como primer ministro): el rostro de un islam amable y moderado capaz de integrarse en la Unión Europea, un puente entre la radicalidad de Al Qaeda y la democracia occidental. Ese fue el personaje que compró José Luis Rodríguez Zapatero en 2007 para la Alianza de las Civilizaciones, que hoy parece una antigualla en una región arrasada por la guerra y la violencia desencadenada por la estúpida invasión de Irak de marzo de 2003 y los aún más estúpidos primeros meses de postguerra, cuando EEUU disolvió las Fuerzas Armadas de Irak creando todo tipo de insurgencias, incluido el germen de lo que hoy es el Estado Islámico. (klik egin-ver más)
Ramón Lobo, en eldiario.es

PROGRAMA DE FIESTAS DE PUEYO 2016- PUIUKO JAI EGITARAUA

Klik egin irudia zabaltzeko- Hacer klik para ampliar la imagen

martes, 19 de julio de 2016

EL TOP-MANTA DE LA HOSTELERÍA

Me resulta paradójico leer el comunicado de las asociaciones de empresarios de comercio y hostelería del centro de Pamplona estos días después de haber trabajado durante 11 años en Sanfermines (SF) en diferentes bares y restaurantes. El proverbio lo dice: ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el nuestro. Como todo el mundo que ha trabajado en la hostelería en SF sabemos, es más que probable que el 95% de los extras que trabajan en fiestas no tengan contratos legalmente. Trabajan en una situación de irregularidad e ilegalidad y, para colmo, en los últimos años, las condiciones laborales y económicas han empeorado más si cabe que las propias de trabajar en esas condiciones: sin indemnizaciones por despido, sin bajas, trabajar con esguinces, cortes, salarios cada vez más bajos de hasta 5 € la hora en algunos sitios, etc. En contraste, es más que probable que con tan sólo dos días de caja (6 y 7) cualquier establecimiento hostelero cubra sueldos y gastos, con lo que son 7 días de beneficios limpios para las empresas. Bien harían las susodichas asociaciones en reclamar a sus asociados la contratación legal en SF, que se pague bien y dejar de poner el foco de atención, para despistar, en una gente que lo único que hace es sobrevivir. (klik egin-ver más)
Víctor Abárzuza Fontellas

lunes, 18 de julio de 2016

ERDOGAN O GOLPISTAS, SINÓNIMO DE DERROTA PARA LOS KURDOS

En la región de Batman, declarada hace un año zona de seguridad especial, militares y policías ya actúan como si el Estado estuviese dirigido por uniformados. «Aquí, en lugar de atacarse entre ellos, trabajan juntos para oprimir al pueblo. Todo seguirá igual o puede que incluso peor. Ahora van a usar la excusa del golpe de Estado para atacar a la gente y hacer más registros. Creo que habrá más presión, por lo tanto perdemos sí o sí», explica Enes Can por teléfono. (klik egin-ver más)
Miguel Fernández, en GARA

UN JOVEN DE FUNES AMENAZA A LOS VIANDANTES DE SAN ADRIÁN CON UNA BOTELLA ROTA Y HIERE A UN JOVEN DE MARCILLA

Un vecino de Funes de 26 años, con numerosos antecedentes policiales, ha sido detenido por la Policía Foral en San Adrián después de ocasionar cortes con una botella a un joven de Marcilla y atentar después contra los policías que lo persiguieron.
Según ha informado el cuerpo autonómico en una nota, los hechos se sucedieron cuando Policía Foral apoyaba a la Policía Municipal de San Adrián para que empleados de la limpieza pudieran trabajar en la calle Mayor de la localidad, después de celebrarse durante toda la noche las fiestas de la juventud.
Se ha solicitado la presencia de la policía porque un joven de origen magrebí esgrimía una botella de cristal rota, con la que amenazaba al personal viandante.
Ante la presencia de los agentes el posteriormente detenido ha emprendido la huida, causando heridas en brazo y cuello a un joven que ha sido arrollado y que han precisado puntos de sutura en el centro de salud.
Durante la reducción para la detención ha causado heridas también a una agente de la comisaría de la Policía Foral en Tafalla, que también se ha presentado en el centro de salud para obtener un parte de lesiones.
El detenido ha sido trasladado a la comisaría de Estella, donde un equipo de policía judicial ha instruido diligencias para informar a un juzgado de la localidad.
navarra.com

viernes, 15 de julio de 2016

PROGRAMA DEL DÍA DEL MUNDO RURAL 2016 EN MIRANDA DE ARGA


PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE CADREITA 2016

Viernes 15: Chupinazo
10.30 Almuerzo popular en el frontón de la placeta. Reparto de zurracapote para los jóvenes.
11.30 Concentración de pancartas y cabezudos en la plaza, organiza APYMA
11.45 Bautizo de los Gigantes de Cadreita en la plaza. Sancho el Fuerte y Blanca de Navarra.
12.00 Lanzamiento del Chupinazo anunciador de las fiestas patronales 2016. Seguido ronda de bares con la charanga Pin Floid. Iruña, Casino, Trulos, Unión.
15.00 Comida popular en la plaza. Seguido concierto a cargo de “Los Jesuses”.
17.00-19.00 Tobogán acuático en la calle larga.
18.00 Fiesta en la carpa con los DJ’s de Cadreita. DJ Ani, DJ Diego Valencia, DJ Cristian Valencia, DJ David SZ
20.00 Salve en honor a San Miguel.
23.00-00.30 Concierto en la carpa carretera con el grupo Fiesta Imperial.
23.00-00.30 Actividades para los mayores de 10 años en el frontón la placeta.
1.30-3.00 Baile en la carpa de la carretera con el grupo Fiesta Imperial.  (klik egin-ver más)

EL ATAQUE FRONTAL A LAS PENSIONES PÚBLICAS

Parece, a primera vista, una paradoja que uno de los grupos de la población que votó más a favor del Partido Popular ha sido el de los pensionistas, precisamente uno de los grupos poblacionales más perjudicados por las reformas que se han realizado durante estos años en los que tal partido gobernó España. Tales reformas continúan teniendo un impacto devastador en los beneficios que reciben estas personas a través de la Seguridad Social. Una de las causas de tal paradoja es la baja calidad de los medios a través de los cuales la población, incluyendo los ancianos, recibe información. Estos medios se caracterizan por su escasísima diversidad, dominados en su gran mayoría (en el caso de los medios públicos) por partidos políticos de persuasión neoliberal o socioliberal, o por intereses financieros, es decir, los bancos, a los cuales deben gran cantidad de dinero y a los que no quieren antagonizar (en el caso de los medios privados). Estos intereses financieros no desean que se conozca lo que está pasando con las pensiones públicas en este país, pues son ellos (y a través de su claramente excesiva influencia sobre el Estado y sobre los partidos neoliberales y conservadores, como el Partido Popular) los que han liderado el mayor ataque frontal a las pensiones públicas que se conoce en la Unión Europea de los Quinze (el grupo de países de semejante nivel de desarrollo económico al español). Y aquellos que crean que esta frase es una exageración, les aconsejo que vean los datos. (klik egin-ver más)
Vicenç Navarro, en Público

miércoles, 13 de julio de 2016

ALDAKETAK

Zerbait aldatzen ari da. Eta hori ona da. Ez dut esango 68ko maiatzaren antzeko iraultza batean sartuta gaudenik, baina sentsazioa daukat aurtengo San Ferminetan zerbait aldatu dela. Hasteko, dozenaka emakumeren artean txupinazoa "feministizatu" zuten "autodefentsa feminista" leloa zeraman pankarta zabalduz. Bigarrenik, bost gizonezkoren artean 19 urteko neska bati egindako sexu-erasoa gaitzesteko jende-andaka elkartu zen plaza horretan bertan, Udaletxe plazan. Biak ahala biak berriak eta iraultzaileak.
Zerbait aldatzen ari da eta hori ona da. Garai batean, ez horren urruti, emakumeek ez zuten festan egoteko ia eskubiderik. Gaizki ikusia zegoen. Garai batean, ez oso urruti, plaza gizonezkoek betetzen zuten. Garai batean, ez oso urruti, emakumeen espazioa eta jarrera hutsala eta pasiboa zen. Baina gauzak aldatzen ari dira. Ez ditut datuak, baina pentsatu nahi dut San Ferminetan eman den sexu-erasoen kopurua ez dela aurreko urteetan eman dena baino altuagoa izan. Pentsatu nahi dut gugan, emakumeongan, zerbait aldatu dela, eta aldaketa horri ahotsa jarri diogula. Orain salatu egiten da. Badakigulako zer nahi dugun, zer ez, noiz, nola, norekin. Eta gure esku dagoelako egoera aldatzea. Isiltasuna ez da normaltasuna. Salaketak dakarrena da lehen ere existitzen zen baina onartzen ez zen zerbaiti zenbakia jartzea, lekukotasuna ematea, gorputza. Eta zerbaiten kontra egiteko lehenengo gorpuztu egin behar da.
Zerbait aldatzen ari da. Eta zerbait horrek emakumezkoen protagonismoa dauka, jarrera aktiboa, ikusgarritasuna. Emakumea indartsu dago, eta indartsua da.
Jasone Osoro (El Diario Vascon)

¡AUPA, JUAN, HOSTIA!

Juan nació en la casa de debajo a la que dos años antes habían alquilado mis padres, en Ibero, donde nacieron mi madre y mi abuela. Vimos crecer a Juan como a otros muchos chavales del pueblo. De su casa, de la casa de su abuelo Canuto, se veía el frontón, como se veía desde la nuestra. Juan era el pequeñajo flaco que jugaba a todo con la camiseta de la Real Sociedad, con su primo Íñigo o Joaquín de Rodrigo o Luis de El Vasco o muchos otros. Hoy es uno de los cuatro o cinco mejores pelotaris de la historia y un señor estupendo. Mi madre vio crecer a ese niño e incluso en los días en los que los efectos de la enfermedad y las quimios y las radios y sus putas madres más la machacaban, mi madre no se perdió un solo partido de Juan por la televisión. Le alegró la vida. Y a mi padre. Solo por eso, gracias eternas, Juanito.Venga, ponte bueno y luego si hay que jugar se juega, pero si no se puede no pasa nada. Nos sentamos en las gradas de piedra del frontón y a ver jugar. También se está bien ahí.
Jorge Nagore, en su página de Facebook

FALCES CELEBRARÁ EL 31 DE JULIO LA QUINTA EDICIÓN DEL DÍA DEL AJO


lunes, 11 de julio de 2016

EL DELITO DE ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO: TRES REFLEXIONES Y UNA ADVERTENCIA

Con el cambio de siglo, recién iniciada la segunda legislatura del Gobierno Aznar, se inicia un nuevo paradigma en la lucha contra ETA. Coincidiendo con la tramitación del sumario 18/98, que perseguía a las diferentes organizaciones sociales del mundo abertzale en aplicación de la teoría de los distintos “frentes de ETA”, se aprueban una serie de normas que van en esa misma línea: la LO 6/2002, de 27 de junio, de Partidos Políticos, promulgada para conseguir la ilegalización de HB; la LO 1/2003, de 10 de marzo, para la garantía de la democracia en los Ayuntamientos y la seguridad de los Concejales, que estableció unos mecanismos que permitían no otorgar subvenciones a los partidos políticos con representación pública de la órbita abertzale; y la LO 7/2000, de 22 de diciembre, que modificó la legislación sobre menores en materia de terrorismo e incorporó igualmente el delito de enaltecimiento del terrorismo, sobre el que versa este artículo. (klik egin-ver más)
Jaime Montero Román, abogado (en Diagonal)

DÍAS DE TRAMONTANA

Tramontana: dícese del viento frío y del norte que azota Cataluña y las islas Baleares algunas épocas al año. El presidente aragonés, el socialista Javier Lambán, ha ironizado esta semana al decir que su compañera de partido, la presidenta balear, Francina Armengol, sufría los efectos de la tramontana, que altera las mentes, por haber propuesto que, una vez se compruebe que Rajoy no puede formar una mayoría de gobierno, sea Pedro Sánchez el que intente una alternativa. Lambán y Armengol comparten una cosa. Ambos son presidentes gracias al apoyo de Podemos. En Aragón a ese mismo viento helado que llega desde los Pirineos se le llama cierzo. (klik egin-ver más)
Alberto Surio, en El Diario Vasco

PROGRAMA DEL FIN DE SEMANA PREFIESTAS 2016 EN PUEYO

Sábado 16 de julio
11,00 Inscripción XXXII Cronoescalada.
11:30 Salida. Al finalizar picoteo.
17:45 Partidos de pelota.
20,00 horas Ronda con la charanga Bordaloki.
22,00 horas Cena popular.
23,00 horas Concierto organizado por la juventud: Dinamita. Jaleo. Zartacok.  Muskharian.

Domingo 17 de julio 
XXXII edición de Cross. 9,00 horas inscripciones.
9:20 Salida  Txiki. 9:30 Salida.
Al finalizar almuerzo popular en las piscinas.

domingo, 10 de julio de 2016

FIESTA DEL BARRIO LAS BARATAS, DE TAFALLA

Un año más, el popular barrio de Las Baratas prepara su fiesta para el 16 de julio con el mimo de costumbre para disfrute de  todo el vecindario.
Las dianas a las 09:30h. alegrarán la mañana previa al almuerzo no sin antes dejar organizado el montaje de los toldos, mesas, sillas, y preparativos  para el calderete popular.
A las 12:00h se lanzará el cohete anunciador de la fiesta desde el balcón “consistorial” por la alcaldesa de barrio María Jesús Senosiain “que repite cargo”. Luego posarán para la foto de recuerdo y la sobremesa será amenizada por Chuchín Ibáñez que seguro se verá acompañado en muchas de sus interpretaciones por las voces cantarinas de algunos  vecinos y vecinas. Quienes pasen de canciones, podrán tentar a la suerte con el bingo y ya a las 20:o0h cogerá el relevo la actuación de la Banda de Música La Tafallesa.
Txistorra, txulas y hasta chocolate es lo que tienen  pensado para la cena a la espera de que llegue la hora de contemplar la colección de fuegos artificiales de la pirotecnia “Herederos de Fabián Pérez”. A lo largo de la jornada habrá hinchables y juegos infantiles para los más pequeños.
Para apuntarse a la comida hay que dirigirse antes del 11 de julio a  cualquier  miembro de la junta: Maria Jesús Senosiain, Mari Carmen Esquíroz, Santos Moso, Marisa Urdin, Javier Delgado y Juan Carlos Pérez.
El precio del menú para adultos es de 22 euros y el infantil de 10 euros. En el momento del pago se entregarán 4 vales: comida, dos consumiciones de bar y otro para el bocadillo de la noche. Habrá servicio de bar con precios populares.
La Voz de la Merindad

viernes, 8 de julio de 2016

JOSÉ MANUEL MENÉNDEZ, NUEVO ALCALDE DEL CAMBIO EN BERIÁIN

Los votos de los grupos  Adelante Beriáin y el PSN han propiciado que prosperara una moción de censura que ha aúpado al candidato José Manuel Menéndez como nuevo alcalde en sustitución de Óscar Ayesa de la Agrupación de Vecinos de Beriáin.
Pese a tener sólo 3 de los los 11 concejales, Ayesa de AVB fue elegido alcalde en 2015 en detrimento de Menéndez cuya formación ganó las elecciones municipales. UPN y PSN, formación esta última que ahora ha apoyado la moción de censura, auparon a esta agrupación vecinal al frente de la corporación.
Las discrepancias por la gestión de los últimos meses han llevado a estos dos grupos, Adelante Beriáin una formación cercana a Geroa Bai, Podemos, EH Bildu e I-E, y al PSN a ponerse de acuerdo y firmar la moción de censura.
Los socialistas de Beriáin han explicado en un comunicado que la moción de censura apoyada en el Ayuntamiento de la localidad se basa en la necesidad de priorizar las políticas sociales e integrar la pluralidad del pueblo, algo que, según consideran, no se ha logrado con el equipo de gobierno constituido tras las elecciones municipales.
Pamplona Actual

jueves, 7 de julio de 2016

8 DE JULIO, GERMÁN, LIBERTAD CONTRA SUS BALAS, QUERÍAN LOS ASESINOS MATAR LA AURORA ANUNCIADA

Desde que el iruindarra Germán Rodríguez fue muerto por los disparos de la Policía Nacional que cargó indiscriminadamente contra la multitud sanferminera, 38 años han transcurrido sin identificar a un solo culpable, sin castigo ni reparación. Mañana, 8 de julio, se le rendirá un homenaje como todos los años a la una del mediodía ante la estela que fue erigida en su memoria, retirada posteriormente por la corporación presidida por Yolanda Barcina y finalmente repuesta hace unos años. La iniciativa popular Sanfermines 78 ha solicitado a propósito al alcalde Asirón que dignifique el lugar, colocando una placa más visible y con información más detallada de lo que ocurrió en aquel suceso que marcó aquella amarga transición.

EL INFORME QUE CONFIRMA LA GRAN MENTIRA DE LA GUERRA DE IRAK

El ex primer ministro británico Tony Blair declaró la guerra a Irak junto al ex presidente americano George W. Bush "sin haber agotado todas las opciones de paz". Es más, Blair autorizó la invasión de manera "prematura" e "injustificada" y las consecuencias todavía hoy se siguen pagando. Son las principales conclusiones del informe elaborado por el antiguo funcionario británico John Chilcot, que se ha publicado este miércoles y detrás del que hay siete años de trabajo. Son un total de 12 volúmenes que abarcan del verano de 2001 hasta finales de julio de 2009 y que son el resultado de la evaluación de miles de documentos oficiales, interrogatorios a testigos e interpelaciones a políticos. Estos 12 volúmenes, 2,6 millones de palabras, colocan, en definitiva, el peso de la responsabilidad de esta guerra en Blair y su alianza con Bush. (klik egin-ver más)
Huffington Post

EL MARCILLÉS JORGE ESPARZA, EDIL DE UPN EN OLAZTI

UPN ha tenido que recurrir a su secretario de Organización, el marcillés Jorge Esparza, para cubrir la vacante suscitada en el ayuntamiento de Olazti tras la dimisión de su anterior edil Óscar Álvarez, que ocupaba una de las dos concejalías que la formación regionalista consiguió en esta localidad de Sakana. 

miércoles, 6 de julio de 2016

EL FIN DE LA BURBUJA PODEMOS

Que Podemos haya logrado cinco millones de votos con solo dos años y medio de vida como partido político y en las condiciones tan adversas en que se ha desarrollado es una proeza innegable. Una proeza que a mi juicio ha sido posible gracias a tres tipos de circunstancias. Unas, relativas al entorno en el que ha actuado Podemos desde su fundación y que le han sido siempre favorables: (klik egin-ver más)
Juan Torres López, en ctxt