lunes, 11 de junio de 2018

50 AÑOS DESPUÉS DE LAS MUERTES DE PARDINES Y ETXEBARRIETA

Yo no tengo ninguna duda de que Pardines fuera la primera víctima de ETA, y entiendo, faltaría más, su condición de tal en lo personal, lo que atañe a su familia y entorno. Ojalá no hubiera muerto, ni él ni nadie. Pero tengo mis dudas en lo político y sobre todo en lo histórico. ¿De verdad que el asesinato de un agente armado al servicio de una dictadura como la franquista tiene el mismo significado histórico o socio-político que el de uno de la democracia? Porque claro, si esa es la tesis principal del libro con el fin de descalificar la historia de ETA desde sus inicios no queda otra que deducir que el autor descalifica por extensión a cualquier grupo armado que en su momento tomó las armas contra un régimen como el de Franco, pongamos que la Resistencia francesa contra los nazis, el FLN argelino contra el poder colonial gabacho, los barbudos de Sierra Maestra, los guerrilleros españoles durante la Guerra de Independencia contra en francés y así a lo largo de la Historia casi que ad eternum.   (klik egin-ver más)
Txema Arinas, en su página de Facebook

EXHUMADOS LOS RESTOS DE DOS VÍCTIMAS DEL GOLPE MILITAR DE 1936 EN ARTAZU

El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, ha exhumado en Artazu los restos de otras dos víctimas del golpe militar de 1936.

Con la recuperación de los restos de estos dos cuerpos, que estaban enterrados en las inmediaciones del monolito que el pueblo de Artazu colocó en 2016, son ya 68 los cuerpos recuperados en el marco del plan de exhumaciones puesto en marcha esta legislatura por el Ejecutivo foral. Gracias a éste, se han llevado a cabo un total de 16 exhumaciones y 20 prospecciones, según ha informado el Gobierno de Navarra en una nota.

En este caso, se desconoce la procedencia de las dos víctimas. Los testimonios mantenidos durante este tiempo indican que pudieron ser asesinados a finales de septiembre de 1936.

BEHATOKI BERRIA EL JUNCALEKO URMAELEAN

Tafallako Udalak taula informatibo bat ipini du Juncaleko urmaelean. Behatoki berrian ipinita dago eta bertatik urmael honetan dauden fauna eta flora antzeman daitezke. Tafallatik kilometro gutxira dagoen leku zoragarria da hau, patsadaz ibiltzeko primeran datorrena. Hona iristeko Mirandako karreteratik egin daiteke, eta bertatik, iada itxita dagoen Romerales zabortegirako bidea hartu behar da. Seinale batek bere kokapena argitzen du, eta hemendik 500 edo 600 metro inguruko paseoa dago bertaraino. Bere ezaugarri eta kokapenarengatik, Pedro Leralta Zinegotziareb hitzetan, “berebiziko balioa duen altxorra da eta behatoki honek beharrezkoa duen garrantzia ematen dio".
Esan beharra dago Juncaleko Urmaela 2016tik Kotserbazio Leku Berezia bezala katalogatuta dagoela, Nafarroako fauna eta flora, zein bere aniztasun biologikoaren erakusgarri delako. Gainera, “2000 Sare Naturala”-ren parte da, espezieen eta hauen ingurunearen biziraupenerako sortua. Gaur egun, Europar Batasunak bere eremu naturala kontserbatzeko duen modu eraginkorrena da hau.
Zehazki, Juncaleko Urmaelak 60,49 hektarea hartzen ditu. Bertan bizi diren espezieen artean bereizgarriak dira koartza erreala, ahate erreala, zertzeta arrunta, oilo arrunta, txilinporta txikia, uroilanda europearra, zingira-mirotza eta mirotz zuria.
Behatokian taula informatiboaz gain seinaleztapen ezberdinak daude, baita material birziklatuekin egindako mahai eta bankuak. Elementu guzti hauek 1200€ inguruko balioa izan dute.
Pedro Leralta zinegotziak aurreratu du iaz Balgorran egin zen moduan, Udaletxeak mendebaldeko eremutik ibilbide bat osatuko duela, Beratxa eta Romerales artean, hurrengo udazkenean gauzatuko dena. Instalazio hau iblbide horren barnean geratuko da.
tafalla.es

TEMER ES EL PRESIDENTE MÁS IMPOPULAR EN LA HISTORIA DE BRASIL

El presidente no electo de Brasil, Michel Temer, es el más impopular en la historia del país amazónico con un 82 por ciento de repudio a su gestión, que data de 2016, señaló una encuesta de la firma Datafolha publicada el domingo.
Divulgada por el diario Folha de Sao Paulo, el sondeo arrojó una aprobación de tan solo tres por ciento para el líder del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), que ya anunció su decisión de no participar en las elecciones presidenciales de octubre próximo.
El 82 por ciento de los brasileños consideran que el Ejecutivo de Temer es malo o pésimo, el 14 por ciento opina que es regular, mientras que solo un tres por ciento lo ve como óptimo.
Casi 3.000 electores, de 174 municipios del país, fueron consultados entre el 6 y el 7 de junio en la primera investigación desde la paralización de los camioneros por el desabastecimiento de combustibles, alimentos e insumo, que llevó a la renuncia del presidente de Petrobras, Pedro Parente.
El rechazo del pueblo brasileño es tal que el aspirante presidencial apoyado por Temer, el exministro de Hacienda Henrique Meirelles, del MDB, tiene apenas uno por ciento de las preferencias.
En el mismo sondeo sobresale el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva como el favorito con el 30 por ciento de la intención de voto.
Telesur

domingo, 10 de junio de 2018

ARAGÓN EXPONE SU MALESTAR A FRANCIA POR REINTRODUCIR EL OSO

El pasado viernes se celebró una reunión entre la prefectura de Pirineos Atlánticos y una representación de los Gobiernos de Navarra y de Aragón, así como de las delegaciones del gobierno de ambas comunidades. La delegación francesa solicitó esta reunión con el fin de presentar a las comunidades fronterizas afectadas, su plan de reintroducción del oso
La directora general de Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Pilar Gómez, ha trasladado a la prefectura de los Pirineos Atlánticos en Francia las repercusiones que en Aragón puede ocasionar el proyecto de reintroducción del oso en los Pirineos occidentales, y la falta de información que ha existido, que no permite disponer del tiempo y los recursos necesarios para la prevención y resolución de la problemática que puede suponer esta reintroducción en Francia que, de facto, supone una reintroducción no voluntaria de esta especie en Aragón.
El Pirineo francés cuenta con 41 ejemplares de oso pardo en el Pirineo central y dos osos en los pirineos occidentales. El programa de reintroducción quiere reforzar la presencia en esta última zona con la aportación de dos osas procedentes de Eslovenia. El objetivo es conseguir su expansión para interaccionar estas dos zonas oseras. Está prevista para esta actuación para otoño de este mismo año. También ha trasladado que la zona occidental de nuestro pirineo cuenta con pequeños municipios cuya economía está sustentada en muchos casos por la ganadería extensiva, que ésta es también es una herramienta muy importante para la conservación de la biodiversidad del pirineo, por cuyo apoyo y desarrollo está apostando el Gobierno de Aragón. En los últimos años se ha vuelto a constatar la presencia del oso en el Pirineo aragonés, después de que se reintrodujera en Francia y en el valle de Aran, en Cataluña.
El Periódico de Aragón

MÁS DE 175.000 PERSONAS EN LA CADENA HUMANA DE GURE ESKU DAGO

Más de 175.000 personas han participado este domingo en la cadena humana que ha partido de Donostia-San Sebastián y ha acabado en Vitoria-Gasteiz después de pasar por Bilbao en favor del derecho a decidir, según la plataforma organizadora, Gure Esku Dago.
La movilización ha acabado frente al Parlamento Vasco y allí la ha apoyado con su presencia su presidenta, Bakartxo Tejeria, y varios cargos y parlamentarios de su partido, el PNV, y de EH Bildu.
Entre el recorrido de 201,9 kilómetros ha habido puntos dedicados al apoyo a Cataluña, con participación de miembros de la ANC, Òmnium Cultural, ERC y la CUP, y a los jóvenes de Alsasua 
Las reclamaciones de los pensionistas también han tenido presencia frente a los ayuntamientos, así como la iniciativa 'EHko Emakumeen Mundu Martxa' en los kilómetros 2, 124 y 201 de la cadena.
eitb.eus

EUSKERA EN TUDELA, "TERRIBLE ATROPELLO"

Me canso de escribir defendiendo al euskera, de verdad, pero ante tanta ignorancia, creo que hay que hacerlo. Pienso, señores del PPN, que no se leen los comunicados después de escribirlos y si los leen, es para echarse a temblar. ¿De verdad creen que el hecho de que haya carteles escritos solo en euskera por Tudela es un atentado contra la integridad territorial de Navarra? No, ni siquiera me refiero a los carteles de las carreteras, sino a los de un evento para euskoparlantes. Los señores populares se quejan de que la celebración de la Fiesta del Euskera (Euskararen Jaia) se anuncie solo en euskera, algo que para ellos representa un “terrible atropello”. Leamos atentamente: “es un tremendo atropello que en un espacio perteneciente al Ayuntamiento haya un programa escrito solo en euskera, cuando en la Ribera prácticamente nadie usa este idioma, aparte de que no es oficial en nuestra comunidad”. ¿A quien va dirigida la Fiesta del Euskera? ¿Entenderían que un cartel que anuncie unas colonias de perfeccionamiento de inglés estuviera escrito solo en la lengua de Shakespeare? Si no fuera por lo peligroso de su actitud, retrógrada, intransigente y, casi diría, marginadora, sería para hacer una comedia de Berlanga, pero empieza a ser preocupante. Para el PPN “resulta completamente ilegible para una inmensa mayoría, lo cual nos parece descabellado, absurdo, y muy indignante”. Vayamos a lo concreto. ¿Cuál es el texto indignante? En el cartel, completamente ilegible, se puede leer: “Euskararen Jai. Tuteran. Ekainaren 9an. Mercadal, San Jaime, Herrerias, Foru Plaza. Gaitariak, liburu azoka, kalderete lehiaketa, kalejira, txistulariak, bertsolariak...” En fin, completamente ilegible e indignante. ¿Por qué esa ira hacia unos 250 escolares, más madres, padres y abuelos (más de mil personas) que defienden el uso del euskera en la Ribera? Nadie les obliga a ustedes concejales a ir a esa fiesta y, por lo que dijo el alcalde, el Ayuntamiento no ha colaborado en su organización, más allá, seguramente, de que pongan unas tablas. ¿De verdad es tan ofensivo? Creo que perdieron el Norte cuando perdieron el poder y que están tomando una deriva peligrosa. Por cierto, no sé euskera, pero hoy estoy allí leyendo en euskera y eso que dicen que “no es oficial en nuestra comunidad” es falso, no es oficial en nuestra comarca, 90 kilómetros más al norte es cooficial. Agur, (uy, perdón), adiós.
F. Pérez-Nievas, en Diario de Noticias

sábado, 9 de junio de 2018

EL VETO A DESCLASIFICAR DOCUMENTOS DE SANFERMINES 1978, A EUROPA

La plataforma Sanfermines 78 Gogoan acudirá a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para presentar una queja ante la negativa del Estado español a desclasificar documentos relacionados con los hechos de julio de 1978.
El historiador Josu Txueka, que ha participado en la elaboración del dictamen sobre los Sanfermines de 1978 que se presentó el viernes, destacó que en ese informe ha quedado acreditado que existe impunidad sobre estos hechos. En este sentido, Txueka considera necesario acceder a la documentación relacionada con los hechos sucedidos en Iruñea en torno al 8 de julio de 1978 y denunció que persisten las trabas para acceder a la misma. Así, recordó que el Congreso español vetó la solicitud de desclasificación que previamente había sido aprobada por el 96% de los electos del Parlamento navarro. Ante este bloqueo de Madrid, se ha decidido acudir a Europa para denunciar esta situación.
La europarlamentaria Izaskun Bilbao (PNV) recordó que en el Parlamento Europeo llevan años, a través del Grupo de la Memoria, tratando la cuestión de la memoria histórica en el Estado español con el objetivo de cambiar la concepción, mayoritaria en Europa, de que la llamada «Transición española» fue modélica. De este modo, explicó que cuando se da el dato de que el Estado español es el segundo país del mundo con más desaparecidos, tras Camboya, la reacción de sus colegas europeos es de asombro. Bilbao reconoció que trabajar estos temas en Europa no es fácil y recordó que la petición relativa al 3 de Marzo de Gasteiz se rechazó hasta tres veces.
Xabier Benito, europarlamentario de Podemos y también integrante del Grupo de la Memoria, señaló la necesidad de denunciar en Europa la impunidad del Estado español y destacó que no puede quedar sin esclarecer qué sucedió en los Sanfermines de 1978. Junto a ello, subrayó la labor que realizan los ayuntamientos en este ámbito frente a la inacción del Gobierno español.
GARA

AYERDI VISITÓ LA NUEVA UNIÓN ENTRE LAS DOS AUTOPISTAS AP-15 Y AP-68

El vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, ha visitado esta mañana el nuevo ramal del enlace habilitado para acceder a la AP-68 desde la AP-15, a la altura de Castejón, que ha entrado en servicio el 1 de junio tras las obras de acondicionamiento que permiten descargar de tráfico pesado a la N-121-C (Tarazona-Tudela), vía que desde diciembre de 2017 ha sufrido un incremento de tráfico de 1.300 vehículos diarios, en sentido sur.
Entre las obras de reforma realizadas en el acceso y la reparación del firme de la N-121C, muy deteriorado por el aumento del tráfico y las lluvias caídas estos meses, el Gobierno de Navarra ha invertido una cantidad próxima a los 994.000 de euros.
De esta manera, se reduce el riesgo de siniestralidad en esta vía, y se da fluidez al tráfico, muy congestionado especialmente en el tramo en Tudela que enlaza la AP-68 con la A-68 (en la llamada rotonda de los Institutos). Se trata además de una zona de gran densidad de circulación, por ser la vía de acceso al I.E.S. Valle del Ebro, pero también de la ETI (centro de formación profesional), de las facultades de la Universidad Pública de Navarra en la capital Ribera y también del Hospital Reina Sofía.
Plaza Nueva

"SANZ SE EMPEÑÓ EN METER A GOÑI EN LA CAN PESE A QUE HABÍA GENTE MÁS PREPARADA"

El exdirector de CAN, Lorenzo Riezu, aseguró en su tercera y última comparecencia que Miguel Sanz logró que el consejo le diera poderes especiales para poner al foráneo Enrique Goñi como presidente de la Corporación CAN, pese a que había gente mejor preparada «en la casa».

Riezu recordó las maniobras de Sanz (que presidía a su vez el Gobierno y Caja Navarra) para colocar a un desconocido Goñi para entrar primero a dirigir la Corporación CAN y, después, sustituir al propio Riezu al frente de la entidad. El exdirector recordó que había gente mucho mejor preparada que Goñi dentro de la entidad para desempeñar esas funciones. Concretamente, apuntó a la figura de José Manuel Arlabán y su equipo. Según detalló, Sanz logró que el consejo le diera plenos poderes para fichar a Goñi, aunque el Consejo sí que luego tuvo que refrendar el nombramiento. (klik egin-ver más)
Aritz Intxusta, en GARA

viernes, 8 de junio de 2018

UNA LECCIÓN DE DEMOCRACIA EN LA VALL D'UIXÓ

En cualquier país europeo el titular unánime en los medios de comunicación habría sido sencillo: “¿Por qué no se hizo antes?”. En cualquier país europeo salvo en uno: el único que no ha renegado oficialmente de su pasado fascista. España sigue siendo diferente y por ello una decisión tan aparentemente indiscutible como es acabar con un símbolo de la dictadura franquista sigue provocando polémicas, informaciones ambiguas y mucha confusión. Son muchas las lecciones que podemos extraer de los sucesos que han rodeado la retirada de la cruz franquista de La Vall d’Uixó. Son importantes, pero no son diferentes a las que aprendimos tras la eliminación de otros símbolos similares en lugares como Callosa de Segura o con el intento de acabar, en ciudades como Madrid o Alicante, con las calles que aún hoy recuerdan a asesinos, golpistas y criminales de guerra.
diario.es

PRESENTACIÓN EN OLITE DE LA CARTA DEL SECRETARIO EUSKALDUN DEL REY CARLOS III EL NOBLE


El historiador e investigador del Archivo General de Navarra Peio Monteano explica este viernes en la Casa de Cultura (19 horas) de Olite/Erriberri la importancia de la Carta de Matxin de Zalba (1416), excepcional hallazgo que refuerza que los altos funcionarios de la corte del rey Carlos III el Noble empleaban con soltura un euskera que no estaba limitado a las clases populares, una misiva que ha reproducido de forma fácsimil la editorial Mintzoa fundada por el mirandés Segundo Otazu.
            Se trata de un documento administrativo, con partes en euskera, con unos protagonistas muy relacionados con la Merindad, ya que intercambian letras el secretario del rey que asentaba su corte normalmente en Olite y otro alto funcionario, también euskaldun, y posiblemente de San Martín de Unx.
El Olitense

jueves, 7 de junio de 2018

GOBIERNO FRANKENSTEIN, NAVARRA Y ESPAÑA

Aunque es la derecha política y mediática la que califica de “Gobierno Frankenstein” al ejecutivo que preside Pedro Sánchez, conviene no olvidar que quien creó esa denominación fueron Rubalcaba y la parte “sistémica” del PSOE a la que Sánchez tuvo que derrotar en su “larga marcha” a la Secretaría General.
La guerra mediática se ha desatado contra Sánchez sin ni siquiera pisar La Moncloa, anunciando un Apocalipsis económico y territorial para España. Pero, ¿qué posibilidades tiene la izquierda y el progresismo institucional -la socialdemocracia, sin ir más lejos- en esta Europa postcrisis, y más en concreto en España, si no pacta con las partes de la izquierda más críticas con el sistema y con las otras formas de ver el “modelo territorial”
Muy poquitas, desde luego. Con los mordiscos sufridos de C´s por un lado y de Podemos por otro, Sánchez no puede aspirar a gobernar si no llega a pactar con las fuerzas que se encuentran más allá de las líneas rojas que esa parte más sistémica del PSOE le marcó hace sólo 2 años y que impidieron su investidura. El ambiente irrespirable que la sentencia Gürtel ha impregnado al gobierno del PP ha sido determinante para que el PSOE viera más problemas en no presentar su moción de censura que en presentarla, y que el resto de partidos progresistas y de izquierda no pudieran contemplar otra posibilidad que apoyar a este “Gobierno Frankenstein”.   (klik egin-ver más)

Koldo Martínez, Jabi Arakama, Patxi Leuza, Virginia Alemán, Esther Cremaes, Ana Ansa, Mikel Armendáriz y Joseba Orduña (miembros de Zabaltzen, asociación integrada en Geroa Bai)

MANEX PAGOLA MUSIKARI BAXENAFARTARRA HIL DA



Manex Pagola kantari, musikari eta idazlea zendu da gaur, Baionan, 76 urte zituela. Ehorzketa astelehenean, ekainak 11, egingo dute, 15:30ean, Ahurtin.
Landibarren jaio zen Pagola, 1941eko ekainaren 28an, Antropologian doktorea zen eta Baionako Euskal Museoko zuzendariorde jardun zuen. Euskaltzaindiak euskaltzain urgazle izendatu zuen 1996ko martxoaren 29an, eta ohorezko euskaltzain 2018ko apirilaren 27an.
Musikari gisa, bi disko kaleratu zituen bakarka, baina musikagile oparoa izan zen, eta makina bat kantu sortu zituen besterentzat, hala nola Pantxoa eta Peio, Anje Duhalde, Erramun Martikorena eta Maite Idirin: “Urtxintxak”, “Azken dantza”, “Kanta aberria”...
eitb.eus

BOTÍN ALABA A LA MINISTRA DE ECONOMÍA ELEGIDA POR SÁNCHEZ

Ana Botín presidenta del Banco Santander alaba a la ministra de economía elegida por Pedro Sánchez, está todo dicho. No ha sido un sindicato, ni una empresa de economía social la que ha felicitado a la nueva ministra de economía. Ha sido el Banco Santander.
Que nadie espere otra cosa de este gobierno, que cumplir con la austeridad y las políticas de recortes para tranquilizar a los grandes poderes económicos como el Banco Santander.
Echar a Rajoy era necesario, pero la corrupción tan solo es una consecuencia, una más, de un modelo capitalista que este gobierno de Pedro Sánchez está dispuesto a cumplir y hacer cumplir a raja tabla.
Alberto Cubero, concejal de Zaragoza, en su página de Facebook

GRANDE MARLASKA, DE OSCURO PASADO JUDICIAL, NUEVO MINISTRO DE INTERIOR CON PEDRO SÁNCHEZ



El juez Fernando Grande-Marlaska es el nuevo ministro de Interior español Fue acusado de no haber impedido torturas contra cuarenta jóvenes encausados ​​por la supuesta pertenencia a la organización ilegalizada Segi que finalmente fueron absolutos. Todos estos jóvenes fueron detenidos por orden de Marlaska, que calificaba Segi de 'tentáculo de ETA' y de 'academia de terroristas'. Los jóvenes denunciaron haber sido víctimas de torturas y, en la sentencia absolutoria, los jueces de la Audiencia española reconocen que la policía podía haber conseguido declaraciones 'de una manera forzada'. Incluso indican que Marlaska no tomó las medidas necesarias y estipuladas para prevenir ningún tipo de abuso ni de tortura. Además, hay numerosos casos de denuncias de torturas durante la incomunicación de personas que él ordenó detener.

Es ilustrativo este vídeo del programa 'PFV' de ETB del 7 de noviembre de 2014, en el que Grande-Marlaska fue entrevistado. El periodista Alberto Pradilla le expone estos casos y Marlaska no sabe cómo responder:

NAFARROAKO GOBERNUAK BERTSOLARITZA KULTURA-INTERESEKO ONDASUN INMATERIAL IZENDATU DU



Nafarroako Gobernuak gaurko saioan onartutako erabakiaren arabera, bertsolaritza kultura-intereseko ondasun izendatu du, ondare immaterialaren kategorian. Exekutiboak nabarmendu duenez, bertsolaritza babesteko neurriek “honen fosilizazioa, bereizgarritasunaren eta autonomiaren galera eta lehiaketa eta ikuskizun testuinguruen gehiegizko nagusitasuna saihestu” beharko dituzte.
Gobernuaren iritziz, “transmisioa bermatuta dagoela irudi du orain arte eskolen bitartez ezarri diren ekintzei esker, eta hizkuntzaren bilakaerari nahiz gizartean duen erabilpen eta presentziari lotuta dago”.
Izendapen honetarako eskaera Nafarroako Bertsozaleen Elkarteak aurkeztu zuen. Erakunde honek Nafarroako bertsolaritzaren esparru desberdinei lotutako eragile gehienak ordezkatzen ditu: bertsolariak, bertsozaleak, ikertzaileak, dibulgatzaileak eta antolatzaileak.   (klik egin-ver más)
navarra.es

miércoles, 6 de junio de 2018

"SUMINDUTA GAUDE; EGIAK EZ DU EZERTARAKO BALIO, EZ DU INTERESIK"

Madrilera bidean doala hitz egin du Amaia Amilibiak BERRIArekin. Artean Joan Ander Cob semearekin zer gertatuko zen ez zekiela, eta goizeko atxiloketekin asaldatuta. Itxaropentsu bai, eta okerrenerako prest ere bai: «Badaezpada, baditugu autoan bi leku, bi familia goaz eta. Espero dugu hiru joatea eta bost itzultzea. Hori da aukera bat. Bestea da kartzelara joatea, eta horretarako ere prest gaude. Badugu maletatxoa prest, eta ikusiko dugu etorkizunak zer dakarren; noizbait zuzenduko da hau. Horren esperantza dugu. Zuzendu behar da hau».

Nola izan da goizeko atxiloketa? Zitaziorik ez dute erakutsi...
Kalera irten naizenean, behin eta berriz eskatu dut, baina ez didate eman nahi izan. Gazteari eman nahi zioten. Eman ere ez diote eman. Zitazioarekin etorri dira, eta ikusi dugu zeinek sinatzen zuten: Concepcion Espejel, Manuela Fernandez eta Eduardo a epaileek. Aukera izan dugu irakurtzeko xehe-xehe zer zioten, eta abokatua telefonoan zegoela egin da guztia. Alde horretatik, orain dela urte eta erdiko atxiloketarekin alderatuta, ni neroni gusturago geratu naiz, halako egoera txar batean.
BERRIA

EL 16 DE JUNIO VOLVEREMOS A ABARROTAR LAS CALLES DE IRUÑA

El 16 de junio volveremos a abarrotar las calles de Iruña. Tanto o más incluso que el pasado 14 de abril. Y lo haremos cuantas veces haga falta hasta reparar esta cruel injusticia perpetrada por el aparato judicial postfranquista. 



UPN GANARÍA CON MENOS ESCAÑOS Y LA COALICIÓN GOBERNANTE AMPLIARÍA SU MAYORÍA

Unión del Pueblo Navarro (UPN) ganaría las elecciones al Parlamento de Navarra bajando dos escaños mientras que, si se reeditase la actual coalición de gobierno que lidera Uxue Barkos, vería reforzada su mayoría con un escaño más. La encuesta EiTB Focus realizada por Gizaker para EiTB, a un año de las elecciones municipales y a la Cámara foral así lo indica, además de mostrar una distribución muy similar a la actual en el Ayuntamiento de Pamplona.
En esta ocasión el estudio sociológico se realizó entre el día 14 y el 21 del pasado mes de mayo mediante entrevista telefónica entre 600 personas residentes en Navarra (350 en Pamplona y 250 en el resto de la Comunidad Foral).
Según EiTB Focus, UPN sería la primera fuerza en el Parlamento de Navarra con 13 escaños, dos menos que en las anteriores elecciones.
Geroa Bai reforzaría su segunda posición mejorando resultados con dos parlamentarios más, hasta llegar a los 11.
EH Bildu y PSN se mantendrían en sus posiciones con 8 y 7 escaños, respectivamente.
Unidos Podemos perdería 3, mientras Izquierda-Ezkerra (I-E) ganaría dos, con lo cual ambas formaciones empatarían a 4 representantes.
El PP desaparecería del Parlamento perdiendo sus dos parlamentarios y Ciudadanos entra por primera vez con 3 escaños  (klik egin-ver más)
eitb.eus

CHARLA EN TAFALLA SOBRE LOS FUSILADOS EN LA TEJERÍA DE MONREAL


La Asociación Memorialista de Monreal "Teileriako Ahaztuak" dará una charla informativa pasado mañana viernes a las 19:00 horas en la sala multiple del C.C.T.Kulturgunea. Se hace oportuno recordar que en la fosa común de la Tejería de Monreal, 27 del centenar de cuerpos encontrados son de tafalleses.

ALBERT RIVERA VUELVE AL CLUB BILDERBERG CON SORAYA SÁENZ DE SANTAMARÍA

Solo cuatro españoles, y uno de ellos ha sido miembro del Comité Directivo, acuden este año a la reunión que el Club Bilderberg celebra del 7 al 10 de junio en la ciudad italiana de Turín: Juan Luis Cebrián, presidente de honor de El País, y Ana Patricia Botín, como presidenta del Santander, coincidirán con Albert Rivera y Soraya Sáenz de Santamaría –segunda vez para él, cuarta para ella– en un fin de semana reunidos a puerta cerrada con la élite occidental de las finanzas, política y telecomounicaciones. En ese orden de capacidad decisoria, según recuerda siempre el experto Daniel Estulin, analista de contraespionaje y divulgador de los secretos del Club Bilderberg.
Este año los temas de debate son los siguientes: Populismo en Europa, El desafío de la desigualdad, El futuro del mercado laboral, Inteligencia artificial, EEUU a mitad de período, Tratados de libre comercio, Liderazgo mundial de EEUU, Computación cuántica en Rusia, Arabia Saudita e Irán y el mundo de la posverdad.
La Vanguardia

XI DÍA DE CARA, CIUDAD ROMANA

Este fin de semana, 9 y 10 de junio, tendrá lugar el Día de Cara, Ciudad Romana. Tras celebrarse durante 10 años consecutivos, la fiesta está consolidada y marcada en el calendario por los vecinos y vecinas de la localidad que esperan el día con entusiasmo para mostrar y dar a conocer su patrimonio.programa Cara
El objetivo de la jornada es dar a conocer la vida diaria de la antigua población carense en ésta villa y para ello se han preparado diferentes actividades como visitas guiadas gratuitas que saldrán del aula arqueológica el domingo a las 10.30h y a las 12.00h.
Además veremos escenificaciones de gladiadores el sábado a las 20.00h y el domingo a las 12.30h y la evolución del ejército con sus diferentes maniobras en batalla.
Se realizarán a lo largo de la mañana talleres para el público infantil: joyería romana, reloj de sol, escudos y podrán participar en juegos de la antigua Roma.
Como novedad, éste año tendrá lugar un desfile y maniobras legionarias infantiles que se celebrará el domingo de 12.00 a 12.30 y que seguro hará disfrutar tanto al público más menudo como a las personas más mayores.
Y como no, todas éstas actividades, enmarcadas en el entorno del Yacimiento de la Ciudad de Cara, importante ciudad en la época romana, situada entre Pompaelo y Caesaraugusta.
Consorcio de Desarrollo Zona Media

EL VIERNES TENDRÁ LUGAR UNA CHARLA SOBRE LAS PENSIONES EN LERÍN

El próximo viernes 8 de junio tendrá lugar en el espacio sociocultural Pilar Ureta de Lerín una charla-coloquio organizada por EH Bildu, bajo el título "La hucha está vacía. ¿Quién garantiza nuestras pensiones?". La sesión, que tendrá carácter abierto, comenzará a las 19:00 horas.
Tomarán parte como ponentes la parlamentaria de esa formación Asun Fernández de Garaialde y Blanca Unzu, de la asociación de pensionistas y jubilados Sasoia.    

martes, 5 de junio de 2018

ZONA VASCÓFOBA

A nadie se le puede prohibir manifestarse. Faltaría más. Pero no es lo mismo hacerlo en favor de un derecho que para pedir que conciudadanos tuyos lo vean restringido. Eso es lo que hizo profundamente agresiva la manifestación del pasado sábado. Hubo gente. Pero también la solía haber en las marchas de honestos e indignadísimos ciudadanos que, hace medio siglo, colapsaban ciudades del sur estadounidense ante la injusta y antidemocrática pretensión del gobierno federal de que admitieran a miembros de la minoría negra en colegios y administración. El acto del sábado se ha saldado con varios fracasos en su haber. El primero, la respuesta en sí, inferior a la del año pasado con los mismos convocantes, y sobre todo muy inferior a las relacionadas con el caso Altsasu o la sentencia de La Manada. Por mucho que hinchen las cifras hasta el infinito o disimulen los huecos de sus fotos. El segundo revés se lo lleva la pretensión de sus organizadores de que la manifestación no se entendiera como algo contra el euskera y sus hablantes. Esa ilusión duraba lo que el visionado de un minuto de la marcha y la audición de los gritos que se coreaban en ella. En Navarra no hay tres zonas lingüísticas, sino cuatro. La cuarta, sin geografía precisa, es la Zona Vascófoba. La vimos el sábado, supremacista castellana y nacionalista española. El domingo, en una localidad de la zona Noroeste, me sorprendió la indignación de la dueña de un comercio a la que nunca antes había oído una sola palabra de política. Era ella misma, sus hijos y sus nietos a los que veía en el punto de mira de los manifestantes de la víspera. El acto ha tenido la virtud de retratarnos a todos. También al PSN y a la UGT, actores de reparto en una producción de ecos casposos y joseantonianos, con intervenciones y puesta en escena que daban más vergüenza que miedo. ¿La alternativa es eso? Si no fuera por el cirio de Podemos, yo ni me preocuparía.
Aingeru Epaltza, en Diario de Noticias

GEROA BAI CALIFICA LAS DETENCIONES DE ALTSASU DE "SHOW PROPAGANDÍSTICO, INNECESARIO Y VENGATIVO"

Geroa Bai ha afirmado que las detenciones de los jóvenes de Altsasu, realizadas esta mañana, son “una operación policial innecesaria, propagandística y vengativa”. “Hechos como el de hoy son una muestra más de la excepcionalidad judicial y policial que rodea a este caso y confirman una falta de proporcionalidad que seguiremos denunciando en todas las instancias que procedan”, señala Unai Hualde, ex alcalde de Altsasu y Parlamentario Foral de Geroa Bai.
Hualde ha lamentado que “la Guardia Civil, por orden de la Audiencia Nacional, haya vuelto a protagonizar otro episodio esperpéntico en Altsasu con estas detenciones a los jóvenes Julen Goikoetxea, Aratz Urrizola, Jon Ander Cob e Iñaki Abad, rodeadas de toda su parafernalia propagandística. Todo lo que rodea a este caso es desproporcionado, desmedido y absolutamente vergonzoso, más si cabe ahora cuando la propia Audiencia Nacional ha tenido que reconocer que no estamos ante unos hechos que tengan nada que ver con el terrorismo”.
pamplonaactual.com

LA MUESTRA "NAVARRORUM" LLEGA A OLITE-ERRIBERRI


La exposición sobre la presencia milenaria del euskera en Navarra, "Navarrorum", se inaugura este lunes en Olite/Erriberri para permanecer abierta en la Casa de Cultura hasta el día 24, después de haber itinerado por distintas localidades tras el éxito de público alcanzado cuando estuvo en el Archivo de General en Pamplona/Iruña.
Con paneles, videos y pantallas interactivas, la exposición “Navarrorum” documenta la huella de una lengua que durante casi milenio y medio permaneció en forma oral, “que se hablaba, pero que no se escribía”. Todos los documentos “tienen en común su navarridad: se refieren a Navarra, están escritos en Navarra o son obra de navarros”
El Olitense

lunes, 4 de junio de 2018

FALCES BUSCA APOYO EN LA JUNTA DE PORTAVOCES

Sensaciones positivas en Falces tras la acoger la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento Navarra. El parlamento itinerante ha permitido al alcalde de la localidad mostrar a los representantes políticos temas pendientes que necesitan apoyo del Gobierno de Navarra.
Por un lado Falces, es una de las localidades que se ha quedado fuera del PIL y ha pedido crédito para hacer obras de infraestructuras necesarias. El alcalde, Valentín García, ha llevado a los portavoces a ver cómo están las salidas de fecales en el casco viejo y las obras que están realizando "les he enseñado lo que hay y la necesidad de esta obra". En este sentido han adelantado que "quizás haya más dinero para el PIL porque se está estudiando y entonces cren que hay que echar una mano".
Y a falta de industria, Falces quiere hacer del turismo una alternativa, señala el alcalde "les he enseñado la casa museo y  se han quedado sorprendidos del casco viejo que tenemos, así que han dicho que hay que hacer todo lo posible para adecuarlo".
Ahora habrá que esperar para saber si la visita surte efecto como ha ocurrido en otras localidades.
SER Tafalla

Y SIN FRENOS

Alguien me dijo el otro día que no debía meterme con la izquierda. Que para cuestionar a Podemos Navarra por su deriva psicopatológica ya había mercenarios, medios y francotiradores que utilizaban munición envenenada contra esta formación. Y con tono catecumenal me dijo que el enemigo era otro. Que con ello le hacía el juego a la derecha. Le dije que la gestión de la crisis de Podemos Navarra evidenciaba una nula capacidad de autoprotección y control de los marcos y tiempos políticos. Que esa gestión solo ahondaba más en la crisis. Y que, salvo allegados, militantes, parientes interesados y miembros del sanedrín, nadie sabe qué ocurre de verdad en Podemos. Y si, ambos sectores, lauristas y santistas, se afanan en explicar con rebuscados comunicados, ruedas de prensa patéticas y artículos incomprensibles, qué ocurre en ese agujero negro. Pero nadie se dirige de verdad a esos 46.207 votantes que confiaron en ellos y ellas. Porque lauristas y santistas solo quieren explicarse a sí mismos. Solo quieren sufragar su propia incapacidad. Como si solo importara la legitimidad o no de la propiedad de las actas parlamentarias. Porque de ello han hecho una ciénaga encarnizada, un lodazal en el que se mueven y remueven narcisos de saldo y egos de contrabando.
Hace tiempo que mucha gente ha perdido el hilo de esta carnicería. Y lo peor, a nadie le interesa este sainete salvo a esos círculos concéntricos de poder. Porque la gestión de esta crisis no está clarificando nada. Todo lo contrario. Y ello está ahondando en la desconfianza y el desconcierto. Hablar más de la cuenta, exponer, confesar, echar pestes de unos y otras, acusar a diestro y siniestro, solo está sirviendo para ahuyentar a esa ciudadanía que confió en otras maneras de relacionarse, de entender el mundo, la política y su gestión.

Podemos Nafarroa tiene un problema de moralidad mórbida mal gestionada. Y está fraguando su autoinmolación. Y lo peor de todo, una presidencia del Parlamento en riesgo de descapitalización política. Y esto tendrá consecuencias.
Paco Roda, en Diario de Noticias

UNA EXPLICACIÓN RACIONAL A LA MOCIÓN DE CENSURA

Si, la legislatura estaba muerta. Y no, no por la sentencia de Gürtell. La primera. Porque el caso se dividió en dos etapas. Y la sentencia emitida es sobre la primera parte. Si, la época del Tamayazo y así. Y vendrán más. Pero eso fue después. Verán. Alberto Rivera y su Ciudadanos querían que EAJ-PNV votara no a los presupuestos. Por Odin, si fueron de los que más recordaron lo del artículo 155 (inventado, no el de la constitución, que ni han leído ni les importa, como veremos) respecto a la promesa de los jeltzales respecto a no negociar siquiera con el en vigor. Recordemos que el techo de gasto se suele aprobar en junio o julio del ejercicio previo a su ejecución (si, suele haber 3 presupuestos vivos en un año, el que se está liquidando, el vigente y el que se gesta), y se ha aprobado a finales de mayo de 2018 … el PGE de 2018. Por algo será. Pero es que en Aberri Eguna se le dijo a Ortuzar que para San Jordi (23 de abril) habría Govern. Y que el día antes de aprobar los PGE el EBB y el grupo vasco sabían que venía un Govern nuevo en días, y se sabían incluso los nombres … y había el consentimiento implícito de aprobar los PGE de PdeCat y ERC. EAJ-PNV siempre cumple. Y molesta a C’s, que buscaba que si no se aprobaban, culpar al PNV, cerrar la legislatura, pedir elecciones y … Rivera Presidente. Y a cascarla. Y que más?  (klik egin-ver más)
Juan Carlos Pérez, en Arabako Bloga

LAPARRA CONSIDERA QUE ES UN BUEN MOMENTO PARA QUE SE REVISE LA REFORMA LABORAL

El vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra, ha defendido que es un buen momento para que el nuevo Gobierno presidido por el socialista Pedro Sánchez revise la reforma laboral.
En opinión del vicepresidente navarro, es razonable con “con un nuevo mapa político a nivel estatal” se revise la reforma laboral y “algunos de los elementos que se han visto que han inducido una precarización importante del empleo y también una mayor tendencia a su destrucción en los periodos de constricción económica”.
Asimismo, en declaraciones a los periodistas al término de una rueda de prensa, Laparra ha pedido al nuevo Ejecutivo que revise el sistema de protección por desempleo, un tema que, según ha dicho, las comunidades autónomas no gobernadas por el PP iban a llevar este lunes a la conferencia sectorial sobre empleo, que ha sido suspendida por el cambio de Gobierno.
En este sentido, Laparra ha defendido que “debería aumentar la protección por desempleo con carácter general”, al tiempo que ha solicitado un “mecanismo con mayor capacidad de protección y no con menor” y que, además, “permita sin ningún problema la compatibilidad entre las prestaciones del sistema estatal y las prestaciones autonómicas, en nuestro caso, la renta garantizada”.
navarra.orain.eus

EL AYUNTAMIENTO DE TAFALLA CONVOCA REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LAS EXPROPIACIONES DEL TAV

Con motivo de la publicación en el B.O.N. del 31 de Mayo de 2018 de las parcelas afectadas por el trazado del TAV en su tramo Olite/Erriberri-Tafalla, el ayuntamiento de Tafalla ha preparado una reunión informativa con la colaboración de la Fundación Sustrai, para ayudar en el asesoramiento sobre expropiaciones a las personas con propiedades afectadas por las mismas.
Será el miércoles 6 de Junio a las 18:00 horas en la sala de cine del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea.

domingo, 3 de junio de 2018

PIDEN QUE EN 2028 NO SE RENUEVE CON EL ESTADO EL CONVENIO DEL POLÍGONO DE TIRO DE BARDENAS

La Asamblea Antipolígono ha llamado este domingo a encaminar nuestros esfuerzos para que en 2028 no se firme un nuevo convenio entre el Estado y la Comunidad de Bardenas para mantener el polígono de tiro en este lugar.
Para ello, ha pedido al Gobierno de Navarra "un calendario real, con propuestas concretas" de cara a negociar con el Ejecutivo central "la anulación del Real Decreto 'aznariano' que declaró este territorio Zona de Interés Preferente para la Defensa'.

La organización de la marcha ha dedicado la edición de este año a Gladys de Estal, con motivo del aniversario de su muerte por disparos de la Guardia Civil en 1979 durante una protesta en Tudela contra la energía nuclear y el polígono de tiro de Bardenas. La movilización ha comenzado a las 11.30 con una concentración en Los Aguilares para iniciar, a las 12.00, la marcha que ha recorrido los 4,5 kilómetros hasta las inmediaciones de las instalaciones militares.
La Asamblea Antipolígono ha calificado de "obsceno" esta instalación militar donde "se prueban bombas y misiles que matan seres humanos". Ha advertido, además, que "la carrera armamentística, lamentablemente, es una realidad" y ha destacado que "en este escenario, el Polígono de Tiro de las Bardenas adquiere cada vez más relevancia militar". Uno de los motivos, ha opinado la plataforma, que podrían estar detrás de que "hayan aumentado ostensiblemente el número de maniobras con fuego real" que "nos someten a riesgos cada vez mayores".

sábado, 2 de junio de 2018

"NO HE SACADO LA OPOSICIÓN PORQUE NO SÉ EUSKERA"

Lo único que se ha hecho es dar a los padres y madres de toda Navarra la oportunidad de si quieren aprender euskera o no.
Nadie está obligado, pero ahora y, siempre que haya un quorum mínimo, pueden estudiarlo.
Que yo sepa, eso se llama libertad. Tampoco parece una mala idea. Yo, personalmente entre que mis hijos aprendan dos idiomas o aprendan tres, me quedo con la segunda opción. Y si pudiesen ser cuatro, mejor aún.
Otros afirman que ahora para acceder a cualquier puesto de funcionariado es necesario saber euskera.
De nuevo mala información.
Ahora el euskera se valora en algunos puestos. Que es muy diferente. Por esa valoración no suele ser mayor al 5% de la puntuación. No parece mucho, ¿no?.
Pero sí que nos sirve como excusa.
Por ejemplo, si sale una plaza de escritor y se valora en un 60% que escribas bien, en un 20% que no cometas faltas de ortografía, y un 5% para cada conocimiento de inglés, alemán, francés y euskera.
Pero.......Escribes mal, cometes errores ortográficos y no sabes inglés, alemán ni francés, no vas a sacar la plaza.
Pero si además tienes la “suerte” de no saber euskera.........
Tampoco sacarás la plaza pero si obtendrás una excusa, ya que podrás decir que no la has sacado por la imposición de vascuence. Es decir, que el “no he sacado la oposición porque no sé euskera” es el nuevo “señorita, ayer hice la tarea pero se la comió mi perro” de la gente mayor.  (klik egin-ver más)
Aitor Gaupaseitor, en su página de Facebook

GEROA BAI CONSIDERA "VERGONZOSAMENTE DESPROPORCIONADA" LA CONDENA DE ALTSASU

Geroa Bai ha considerado "vergonzosamente desproporcionada" la sentencia que la Audiencia Nacional ha dictado en el caso Alsasua que establece condenas de dos a trece años a los ocho acusados y ha señalado que "es propia de una justicia como la española, que se encuentra absolutamente desacreditada a nivel europeo e internacional".
Para el exalcalde de Alsasua y parlamentario foral de Geroa Bai, Unai Hualde, "no hay derecho a lo que está pasando con este caso y habrá que continuar denunciándolo en todas las instancias posibles". "No cabe en ninguna cabeza esta resolución dictada por un tribunal propio de una legislación penal de excepción y de otro tiempo como es la Audiencia Nacional" en un caso en el que, además, "se viene a reconocer ahora que no es terrorismo por el propio tribunal", ha dicho, para señalar que "es kafikiano".
Según Hualde, esta sentencia, susceptible de recurso, "nos confirma que se está vulnerando el principio de proporcionalidad de las penas que se reconoce en el artículo 49.3 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea".

PRESIDENTE POR SORPRESA, GRACIAS A ANA PASTOR

Al secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, lo sacaron al mediodía de una reunión para hacerle una entrevista en la Ser y dejó a todo el mundo pasmado:
«Presidente por sorpresa», le puso el balón rodando el periodista...
– «También para nosotros», respondió el político. Y a partir de ahí empezó a contar que cuando presentaron la moción, hace una semana, tampoco esperaban que triunfara. Pero que una cosa ha llevado a la otra y que todavía tenían poco trabajo adelantado. Fue la suya toda una oda a la sinceridad (casi suicida) y también a la improvisación.
Ábalos echó por tierra en pocos segundos todo el trabajo que desde antes venía haciendo el navarro de Milagro, Santos Cerdán, secretario ejecutivo de Coordinación Territorial del PSOE, que desde primera hora de la mañana estaba contando, por ejemplo en Radio Euskadi, que Pedro Sánchez ya tenía previsto hasta el nombramiento de los futuros ministros.
Frente a los exégetas que interpretan tras cada acto un catálogo de maniobras intencionadas –cuando no un ejercicio conspiranoico–, la evidencia demuestra que las coincidencias se producen, aunque haya que ayudarles.
Pedro Sánchez y los suyos tuvieron el impulso de presentar la moción de censura, probablemente para retratar al resto más que para llegar a La Moncloa. Mariano Rajoy erró en el cálculo –lo suyo es perder el tiempo, no ganarlo– y conminó a su amiga Ana Pastor a acelerar los plazos para que el mal trago parlamentario pasara cuanto antes, pensando que bebería hiel pero no cicuta.
Si el Gobierno del PP hubiera dado a sus enemigos dos o tres semanas para preparar la moción de censura, habrían acabado peleándose entre condiciones y ultimatums. Con los plazos acortados y la decisión de Pedro Sánchez de no entrar en negociaciones (más allá de las imprescindibles), todo se ha convertido en un plebiscito: Mariano Gürtel sí o no. Y ha ganado el sentido común, del que tanto habla Rajoy y del que tan poco uso ha hecho estos días.
Pedro Sánchez es un presidente por sorpresa, también para él, que tiene poco y, por tanto, poco tiene que perder.
Iñaki Iriondo, en GARA

viernes, 1 de junio de 2018

EUSKAL HERRIA KANTUZ EGUNA BIHAR IRUÑEAN

Euskal Herriko kantu taldeak Iruñean bilduko dira ekainaren 2an, ‘Zazpietan lehena’ lelopean.Euskal kanta zahar eta berriak abestuko dituzte «gure izena eta izana aldarrikatuz». Goiz guztirako egitaraua prestatu dute, eta herri bazkaria ere ez da faltako.
2010. urtean euskal kantu talden sarea sortu zenetik, zortzigarren aldiz antolatuko dute Euskal Herria Kantuz eguna. Kasu honetan, ekainaren 2an bilduko dira Iruñean, ‘Zazpietan lehena’ lelopean. «Nafarroa sorterria eta amalurra dela adieraziko dugu kantuz», azaldu dute ohar baten bidez.

10:00etan Euskal Herri osotik iritsitako kantuzaleei ongietorria eginen zaie. 10:40ean emanen zaio hasiera kalez kaleko kantujirari eta 11:15ak aldera iritsiko dira Udaletxe plazara, non bertsolariak ere izanen diren. 12:15ean San Frantzisko plazan, kantuei dantzak batuko zaizkie. 13:00ean, Sarasate pasealekuan dute hitzordua eta ordu erdi beranduago Karlos III etorbidean. Herri bazkari batekin emanen diote hasiera, Salestarren patioan.

RISAS EN LOS PASILLOS DEL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO A CUENTA DEL PP

Alguien se ha corrido hoy al mediodía una buena juerga a costa de los concejales del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Oviedo. En el edificio donde se alojan los despachos de los partidos políticos con representación municipal, en la plaza del Ayuntamiento, alguien ha aprovechado la ausencia de concejales del PP para plantarles en la puerta un cartel con una broma sobre las horas que el ayer presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se pasó en un restaurante madrileño mientras se debatía la moción de censura.
Pasadas las cuatro de la tarde, según ha podido confirmar este periódico, en la puerta del grupo del PP, y debajo del logotipo del partido, alguien añadió un cartel con un aviso: "Estoy en el restaurante*". Debajo del asterisco figuraba un logotipo modificado del Partido Popular en el que la gaviota había sido sustituida por un buitre y más abajo la aclaración: "Vuelvo dentro de ocho horas".
Políticos populares descubrieron el cartel pocos minutos después y lo retiraron, visiblemente contrariados.
La Nueva España

BRUTALES CONDENAS DE LA AUDIENCIA NACIONAL POR LA TRIFULCA DE ALTSASU

La Justicia cuando no es proporcional deja de ser Justicia. A los de Alsasua les han metido más años que al asesino de Nagore Lafagge por desórdenes públicos. Un disparate.
Antxon Massé, en su página de Facebook.

FUNES PONE AUTOBÚS A LA MANIFESTACIÓN, PERO NO LO PAGA

Al final, los vecinos de Funes que quieran acudir a la manifestación contra la política lingüística del Gobierno de Navarra podrán ir a Pamplona en el autobús que ha organizado el Ayuntamiento, pero cada uno se pagará su billete. El alcalde, Ignacio Domínguez, no ha conseguido la unanimidad del pleno y reconoce que se han precipitado, "ha sido un problema de plazos porque el pleno lo teníamos el jueves y no daba tiempo a organizarlo después de aprobar la moción". En este sentido, el alcalde recuerda que exigía unanimidad para llevar adelante su propuesta completa, pero "creíamos que con la abstención que habían anunciado algunos concejales nos daban carta blanca porque no se oponían, sin embargo piensan que es cosa de cada vecino".
Así, el Ayuntamiento de Funes sólo ha acordado adherirse a la manifestación, mientras quedaban fuera los puntos que en la propuesta inicial animaban a la ciudadanía a acudir a la convocatoria y comprometía al Ayuntamiento a ayudar en el pago del transporte, de manera que los vecinos sólo hubieran pagado 2 euros.
SER TAFALLA

MAÑANA SE CELEBRA EN MÉLIDA EL DÍA DE LA BICI

Cómo va siendo tradición, mañana sábado, 2 de junio, se celebrará el Día de la Bici en Mélida. Esta es la programación prevista.

10:00 h. Salida del colegio de Mélida.
10:10 h. Santacara. En el cruce.
10:45 h. Murillo el Fruto. En la plaza.
10:55 h. Carcastillo. En la fuente.
11:45 h. Llegada a Mélida. Almuerzo.
12:15 h. Regreso conjunto a las localidades de origen.

La participación es abierta a todas las personas mayores de 7 años.
La bici habrá de estar en perfectas condiciones, y especialmente los frenos.
Será obligatorio el uso del casco. No se permitirá la participación a quien no lo lleve.

DE 1930 A 2018: UN NUEVO PACTO DE SAN SEBASTIÁN TUMBA A MARIANO RAJOY

Fue clave para lo que vino después. El Pacto de San Sebastián, del 17 de agosto de 1930, puso las bases para apuntillar el régimen de Alfonso XIII y alumbrar la Segunda República. Primo de Rivera había dimitido en enero, el monarca había encomendado al general Berenguer que se hiciera cargo del país, pero el régimen agonizaba. "He hablado con Aitor [Esteban, portavoz del PNV] de que esto recuerda al Pacto de San Sebastián", afirma el líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, en alusión de la suma de partidos de izquierdas y de formaciones nacionalistas que están a punto de desalojar de La Moncloa a Mariano Rajoy para hacer presidente al socialista Pedro Sánchez.   (klik egin-ver más)
Andrés Gil, en eldiario.es

jueves, 31 de mayo de 2018

EUSKERA, ¿IMPOSICIÓN EN LA RIBERA?

Una parte de la clase política navarra se ha posicionado tradicionalmente contra el euskera para avivar la confrontación política, con el objetivo de posicionar en contra de unas de las lenguas propias de Navarra a la ciudadanía de Navarra. Me parece muy triste, y deja muy a las claras el nivel de quien es protagonista de estas actitudes, que alguien pueda llegar a posicionarse en contra de una lengua, así como de cualquier rasgo de cultura en general. Posiblemente no se dará un caso en ningún territorio europeo donde se ataque con tal vehemencia a un rasgo cultural propio como es al euskera en Navarra.
Toda esta situación se está reavivando estos días alrededor de la manifestación convocada por la derecha en la vieja Iruña para el día 2 de Junio, con la animada participación, una vez más, de un PSN–PSOE, siempre tan servil a cualquier requerimiento y causa que la derecha le pueda reclamar; manifestación y cacareo que se enmarca dentro de esta estrategia para provocar la confrontación política. Actuación a la desesperada buscando la recuperación del gobierno navarro, al haberse quedado sin argumentos ante los resultados positivos a nivel socio-económico del gobierno cuatripartito y ante las evidencias de que tras años de gobierno de UPN–PSN las arcas forales quedaron seriamente dañadas debido a una nefasta gestión. Se trata por lo tanto de utilizar el euskera para la confrontación política, basada en una campaña de manipulación, en una gran mentira: El euskera se impone a todos los navarros y en todos los ámbitos.   (klik egin-ver más)
Cambiar Corella Aldatu

LA RAZÓN DE POR QUÉ RAJOY NO DIMITE

Siempre se ha dicho que es mucho más fácil hacer discursos en la oposición que en el Gobierno. Así que no era necesario que el PNV diera a conocer el sentido de su voto en la moción de censura para tener la certeza de que Rajoy se sentía ya fuera del poder y que, si llegó tarde al inicio de la sesión, fue precisamente porque había empezado la mudanza. Más allá de la satisfacción porque la higiene democrática y la regeneración política acaben imponiéndose, hay que reconocer que el del PP estuvo ocurrente, gracioso y hasta brillante. Todo un éxito su debut como líder de la oposición.
Juan Carlos Escudier, en Público

miércoles, 30 de mayo de 2018

OPERACIÓN CIUDADANOS, ¿QUÉ HAY DETRÁS?

El desembarco de Albert Rivera en Madrid fue muy bien acogido por las élites empresariales. Aunque afirme que nunca militó en ningún partido, existe un documento que acredita lo contrario.

Un reportaje de investigación de Euskal Telebista nos trasladará a las claves de esta gigantesca operación de promoción de la formación naranja. Se emitirá el próximo domingo, 3 de junio, por la noche, a partir de las 22:10, en el programa 360 Grados.

EUSKARAREN EGUNA 2018 FALTZESEN


VERDADES SOBRE CAN, SEÑOR GOÑI

El ex director de CAN, Enrique Goñi, en un artículo publicado por Diario de Navarra el 21 de mayo, lejos de rebatir los datos que yo mencionaba en otro texto anterior trata de denostarlos con una calificación: la de "completo muestrario de las falsedades que contiene el relato con el que los impulsores de la Comisión de Investigación han venido tergiversando lo sucedido en la Caja en el período 2002-2012". Sigue así la estela de sus propias palabras en la Comisión parlamentaria, donde el Sr.Goñi contrapuso su presunta "pasión por la verdad y la observación de hechos reales para hablarle al pueblo de Navarra" frente a lo que, asegura, hemos hecho los parlamentarios que no somos ni de UPN ni PP ni PSN: "Ustedes han construido una monumental pos verdad". 

Porque algo sabemos de pos verdad quienes la hemos sufrido y sufrimos -tantas veces y en tantas cuestiones alentada desde los grandes medios y desde algunos partidos políticos-, en Geroa Bai preferimos seguir basándonos en los datos y en su verificación. Por eso, somos especialmente escrupulosos en basar también el relato de lo ocurrido con la CAN más en los datos verificados que en la opinión, los sentimientos y las sensaciones aún sabiendo de la enorme importancia de éstos.

Por eso, en vez de seguir puntualizándonos mutuamente -por lo que parece ad infinitum-, desde estas líneas invito públicamente al Sr.Goñi a que desmienta una solo de las cuatro afirmaciones concretas que expongo a continuación sobre el período en que él dirigió la CAN.   (klik egin-ver más)

Koldo Martínez Urionabarrenetxea, portavoz parlamentario de Geroa Bai   (en Diario de Navarra)

martes, 29 de mayo de 2018

SEÑALES DE IGUALDAD, IMPOSICIÓN Y TOLERANCIA


RAJOY SE PARAPETA EN EL SENADO

Mariano Rajoy ha decidido atrincherarse en la plaza de la Marina Española para derrotar la moción de censura socialista. En esta plaza del Madrid de los Austrias, presidida por un monumento a Antonio Cánovas del Castillo, principal artífice de la Restauración borbónica, se halla la sede del Senado. Dentro de dos semanas, podrían quedar descerrajados en el Senado los presupuestos generales del Estado del 2018, que tanto interesan al Partido Nacionalista Vasco.
Rajoy, gato viejo, ha enviado recado a Sabin Etxea, sede central del PNV en Bilbao, construida en el solar donde se alzaba la casa natal de Sabino Arana. El mensaje es escueto: “Iñigo, Andoni, Joseba, Aitor... vosotros sabréis lo que hacéis” (klik egin-ver más)
Enric Juliana, en La Vanguardia

EL EUSKERA EN LA ADMINISTRACIÓN FORAL: DATOS REALES


lunes, 28 de mayo de 2018

EL PP QUIERE QUE HUARTE PAGUE EL VIAJE DE 6 KILÓMETROS PARA ACUDIR A LA MANIFESTACIÓN

El PP de Navarra nos tiene acostumbardos a realizar propuestas más propias del ‘Mundo Today’ que de una actividad política que se presupone medianamente seria. Pero siempre se pueden superar como demuestra la moción que la edil de esta formación en Huarte-Pamplona, Patricia De Pedro, va a presentar este miércoles en el Ayuntamiento de la localidad de la Comarca para apoyar la manifestación de la derecha, con el habitual apoyo de PSN-UGT, contra el euskera, uno de los dos idiomas de la Comunidad foral.

En la moción presentada para este miércoles, De Pedro realiza una cerrada defensa de la marcha contra el euskera y cierra su iniciativa con una propuesta de resolución, cuyo tercer punto reza textualmente, “el Ayuntamiento de Huarte se compromete a financiar transporte para desplazar a los vecinos y vecinos que quieran acudir a Pamplona, de manera que se evite tráfico masivo en la carretera y minimizar así el riesgo de accidentes de tráfico (sic)”.  (klik egin-ver más)
Navarra Orain

COLOMBIA HUMANA ABRE UNA PUERTA A LA ESPERANZA

Las elecciones para presidente de Colombia en esta primera vuelta, 27 de mayo del 2018, aclararon las aguas para la segunda donde se definirá quién se sentará en el solio presidencial de la Casa de Nariño por el período 2018-2022.

Las votaciones señalaron como ganador de esta primera vuelta a Iván Duque (7.566.698 votos, el 39%) del Centro Democrático, el candidato del uribismo, la extrema derecha. Los enemigos de la paz y los ricos de Colombia.
Segundo fue, y contra todos los pronósticos del establecimiento, los grandes medios de comunicación, la guerra sucia, las mentiras, las amenazas y ataques, el candidato de los pobres, la esperanza del cambio y la paz, Gustavo Petro de la Colombia Humana (4.849.148 el 25%).
Oto Higuera, en Rebelión