martes, 15 de septiembre de 2020

ENERGÍA SOLAR SÍ, PERO ASÍ NO


       Han pasado diez años desde que alquilé una finca de mi pueblo a una empresa, para que colocara placas fotovoltaicas de producción de energía eléctrica. Me pareció una buena idea, ya que me convencieron que así contribuía a mejorar la situación ambiental del planeta, facilitando la producción de energía verde.

     Firmé un contrato sin saber que a la mayoría de mis vecinos les había pasado lo mismo, y que también habían alquilado sus fincas.

      Cuando empezaron las obras de la instalación, me extrañó ver cómo enormes excavadoras arrasaban el suelo, realizaban grandes movimientos de tierra para explanar el terreno y cientos de camiones vertían gravas para hacer caminos.

   Mi preocupación aumentó cuando vi el continuo movimiento de hormigoneras para hacer las cimentaciones de la estructura de las placas y de los edificios que albergarían los centros de transformación. Posteriormente, la apertura y cierre de zanjas para enterrar los cables dejó un panorama desolador.  (klik egin-ver más)

Juan del Barrio (Miembro del Consejo Navarro de Medio Ambiente)

lunes, 14 de septiembre de 2020

UN BALANCE NECESARIO

      Por encima del morbo que provoca la nueva ubicación de la Secretaría que fue primero de Paz y Convivencia y luego de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación, lo que interesa es discernir qué hay en el fondo de estos cambios, su significado y su mensaje. Como primera apreciación, entender que se ha cumplido un ciclo cuyo balance de gestión abarcó las relaciones con las víctimas y asociaciones de víctimas del terrorismo que se encauzaron y consolidaron en clave constructiva, las múltiples iniciativas de educación para la paz y presencia de las víctimas en las aulas. Se ha creado y consolidado el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora. Se han desarrollado innumerables actuaciones en relación con la memoria histórica y la memoria reciente. Se ha materializado un estudio único en el mundo en materia de tortura. Se ha aprobado una ley para reconocer y reparar a víctimas de la violencia del Estado que ha sido recientemente refrendada por el Tribunal Constitucional. Se han presentado propuestas muy concretas a los gobiernos español y francés sobre acercamiento de presos y reinserción. En el desarme y disolución de ETA, el Gobierno vasco jugó un importante papel a la hora de asegurar su carácter unilateral, incondicional, irreversible y definitivo, especialmente —pero no sólo— a través de mediadores internacionales. Y un dato fundamental y definitivo: ETA ha desaparecido de nuestras vidas. Existen por tanto, argumentos suficientes para considerar que se ha cubierto un ciclo de balance positivo que explica este cambio en las políticas de paz y derechos humanos del Gobierno vasco.  (klik egin-ver más)
Pablo Muñoz, en Grupo Noticias
 

LA KOLASA ESTRENARÁ TEMPORADA CON UN CONCIERTO DE RAP


          Los grupos Elementum y Atrako Kriminal abrirán este viernes la temporada de otoño de la casa de la juventud de Tafalla. El concierto será a las 18:00h de la tarde con aforo limitado y distancias de seguridad. Los tickets se podrán adquirir en la Kolasa hasta el jueves 17.

AHANTZIAK

ASTERO zerbaiti buruz idatzi beharrak beti adi eta erne egotera behartzen gaitu, zeri punta aterako. Hiru hilabeteko etenak arreta-maila lasaitzen du hein batean, pixka bat deskonektatzea komeni da gainera, baina ez da zaila tarte horretan gehien astindu nauten sentipenetan murgiltzea.

Tragedia asko ditugu inguruan. Oso gertukoa da Lesbosekoa, bai denboraz, bai geografikoki eta bai gertatzen ari den horretan daukagun erantzukizunagatik. Infernuak sua behar du albiste izan dadin. Bost urte igaro dira, hau ez da pandemiaren ondorio, baina jada lerroburuetatik baztertuak genituen, alfonbrapera bildutako hautsa bezala. Garrek dena kixkali ondoren, lesbostarrek Moria kanpalekuko sarrerak itxi zituzten. Ez gure ongizaterik lohitu. Eta han daude milaka lagun, egurats gorrian. Laster eramango ditu denborak berriz lerroburuen alfonbrapera.

Gaitzeko inarrosaldiak eragin dizkit egunez egun "gaur 20 urte" jazotakoen zerrendak. 2000. urteko uztailaren 29an Juan Mari Jauregi hil zuen ETAk, abuztuaren 8an Joxe Mari Korta, 29an Manuel Indiano. Lehen biak euskaldunak eta euskalzaleak, Korta baserritarra eta abertzalea gainera. Zenbat eta hurbilago, distantzian zein sintonia politikoan, orduan eta gehiago erasaten digu. Juan Mari eta Joxe Mari gogoan ditugu, haien senitartekoei babesa eta elkartasuna adierazten saiatzen gara. Aldiz...

Manuel Indianok hiru urte zeramatzan Euskal Herrian. Goxoki-denda bat zuen Zumarragan eta PP-ko zinegotzia zen, aurrez beste batek beldurrez kargua utzi eta gero. Emaztea haurdun zegoen eta alabarentzat izena erabakia zuten. Maria jaiotzerako hil zuten aita. Hilketaren 20. urteurrenean aitaren argazki bat jarri zuen Facebooken, eta lau hitz: "¿Nadie se acuerda ya?" 13 like jaso zituen publikazioak, eta iruzkin bat, beste lau hitz: "Claro que nos acordamos." Euskal Herritik alde egin beharra izan zuten. Jada ez gara inor oroitzen.

Xabier Euzkitze, Noticias Taldearentzat


 

SE EXPONEN AL AIRE LIBRE EN OLITE FOTOS ANTIGUAS DE FIESTAS

      La Plaza de Olite/Erriberri se ha convertido durante estos días en una salón de exposición al aire libre, muy acorde con las medidas anticovid, donde el grupo Fotoberri ha organizado una muestra de imágenes antiguas de las Fiestas, que acentúa la añoranza de su no celebración este año por la pandemia.

      La asociación fotográfica ha instalado su estructura en dos cubos en el espacio más cercano a la puerta del Palacio, donde estos días de “No Fiestas” es habitual encontrar a grupos de vecinos en busca de sus rostros o de otros paisanos que disfrutan, en blanco y negro o color, de “Aquellas maravillosas Fiestas”. La muestra, en la que también colabora el Ayuntamiento, va a estar hasta finales de mes a disposición del público.

El Olitense

domingo, 13 de septiembre de 2020

UNA MALDITA OPERACIÓN POLÍTICA: APROBAR LOS PRESUPUESTOS CON ARRIMADAS


          Era un 24 de febrero, y 'El abrazo', una de las obras más representativas de la Transición, de Juan Genovés, fue testigo en la sala Constitucional del Congreso del acuerdo entre Pedro Sánchez y Albert Rivera. Los líderes del PSOE y de Ciudadanos firmaban así un pacto con 200 medidas para apoyar la investidura de Sánchez tras las elecciones de diciembre de 2015. Ciudadanos había conseguido en esas elecciones 40 diputados. Por su parte, Podemos -que aún no era Unidas- consiguió 69 diputados (71 si sumamos los dos de IU). Pese a eso, Sánchez se tiró a los brazos de Rivera, en parte por las presiones recibidas por el Ibex 35, tal y como él mismo reconocía tiempo después en un programa de TV.

             El PSOE siempre ha tenido como preferencia a C's, y así lo muestran los pactos preferenciales que tuvo a nivel autonómico y municipal, hasta que Rivera decidió cambiar de estrategia, con la ambición de convertirse en el jefe de la derecha, no conformándose con tener un partido que podía gobernar, que era para lo que estaba creado C's como dijo aquel famoso banquero. El resultado de esa estrategia es bien conocida por todo el mundo. C’s quedó reducido a la marginalidad e hizo que el PSOE tuviera que abandonar ese plan, y girar a lo que es la alianza natural progresista: un gobierno de coalición PSOE-UP.

(klik egin-ver más)

Dina Bousselham, en La Última Hora

HAMAIKA TELEBISTA DISTRIBUIRÁ "HEZURREN MEMORIA" EN EUSKARA Y CASTELLANO


         Los 28 documentales que componen la serie “Amapolas en la memoria” y que ya habían sido emitidos en euskara se publican ahora en formato DVD y también en castellano; relatan la represión vivida en Nafarroa tras el golpe fascista de 1936 teniendo como protagonistas a las asociaciones de la memoria y a las víctimas del genocidio fascista.

sábado, 12 de septiembre de 2020

DE NUEVO A LA CALLE EN COLOMBIA

            El aislamiento obligatorio impuesto por la pandemia interrumpió la dinámica de luchas y movilizaciones que se había desatado en el país desde el Paro Nacional del 21 de noviembre de 2019 y con ello se debilitó la fuerza y la capacidad de presión que había alcanzado el movimiento social. Pero, una vez que el gobierno ha levantado la cuarentena, la condiciones están dadas para que la inconformidad vuelva a hacerse presente en las calles.

         Los pasados días 9 y 10 de septiembre esa inconformidad se ha manifestado frente a uno de los rasgos del Régimen: la brutalidad policial, la violencia sistemática de la fuerza oficial contra pobladores indefensos. Tras el asesinato de un trabajador en Bogotá, hecho grabado y difundido, masas de jóvenes hartos de tanta indolencia y abandono estatal, marcan no sólo una coyuntura sino una tendencia. La calle es escenario de defensa y resistencia.  (klik egin-ver más)

               Aureliano Carbonell, en Rebelión

 

ANA GARRIDO DA SUS PRIMEROS PASOS COMO CANTAUTORA

       La marcillesa Ana Garrido, de 17 años, lleva desde los 6 pegada a una guitarra y, a pesar de componer sus primeros temas con apenas 13 años y de subir a las redes sociales desde hace cuatro años versiones de otros grupos, no ha sido hasta ahora cuando se ha atrevido a dar a conocer su faceta de cantautora con dos temas; Lost y Stranger. Sin dejar de lado sus estudios, ya que empezará Diseño Gráfico en Pamplona el día 25, asegura que no se marchará sin su instrumento y que quiere seguir vinculada al mundo de la música.

           Sus primeros pasos con la guitarra los dio en la escuela de música pero enseguida vio que el punteo, que era lo que ahí se aprendía, no le gustaba, así que de la mano de su padre, gran aficionado a este instrumento, aprendió el resto de forma autodidacta; ahora toca las guitarras española, acústica y eléctrica, así como el ukelele. (klik egin-ver más)

Diario de Noticias

 

"NO HAY AULAS CONFINADAS EN EL INSTITUTO DE TAFALLA, SON BULOS DE WHATSAPP"

     "No hay aulas confinadas en el Insituto de Tafalla", así lo asegura su director Alfonso Huarte en Hoy por Hoy Navarra, aunque sí admite que hay alrededor de 10 alumnos que guardan cuarentena en casa por prevención. "Algo que va a ser habitual durante todo el curso", dice Huarte.

       Han sido varios mensajes de whatsapp los que han hecho saltar la alarma entre familias del instituto y de la localidad. "Taxativamente el centro está funcionando al 100% y no hay aulas confinadas. No sabemos si son las propias familias o bulos que van creando falsas alarmas, que no benefician a nadie", añade el director.

    Desde este instituto de Tafalla mandan un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y a las familias porque aseguran que "no se trabaja sin previsión, sino que el protocolo está ya en los colegios desde junio y estamos trabajando en él, nuestras normas no son improvisadas".

                           Beatriz Jordán, en SER Tafalla

viernes, 11 de septiembre de 2020

ADISKIDE BATEN HERIOTZAZ. EN RECUERDO DE REGINO AYESA


 Atzo, 2020ko irailak 10, ilunabarrean, hil zen istripuz Regino geure adiskide miña.           

Ta hemen nago suntsiturik, ordenadorearen aurrean, zer edo zer idatzi behar dudala bere omenez.

Una impactante y amarga noticia nos ha conmovido la pasada noche. 

Nuestro amigo Regino murió en accidente de tráfico cuando volvía a Uxue en su bicicleta.

Y aquí me tenéis. Intentando escribir algo en su memoria, intentando asumir que Regino ya no está.

En mi cabeza bullen mil recuerdos. No sé como expresar lo que siento.   (klik egin-ver más)

Mikel Burgui, en su blog

TREINTA AÑOS DESPUÉS, EL RECUERDO DE ALBA SIGUE VIVO EN GARES


El jueves se cumplieron 30 años de la muerte en El Salvador de Begoña García Arandigoien «Alba» tras ser herida de bala por el Ejército salvadoreño. Originaria de Gares, era una médica de 24 años que viajó Centroamérica, como tantos vascos en esa época, movida por su compromiso internacionalista.

Treinta años después, su recuerdo sigue vivo en Gares y sus vecinos de esta localidad navarra le recordaron en la plaza que lleva su nombre, en el marco de una quincena internacionalista.

Como muchos vascos en esa época, Begoña García viajó desde Euskal Herria a la Nicaragua sandinista, pero en Managua conoció a guerrilleros del Ejército Revolucionarios del Pueblo (ERP) salvadoreño, integrados en el pujante Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN), que combatía contra el Gobierno de la época. Alba se integró como médica en una columna guerrillera.

Hace 30 años, la columna guerrillera del FMLN en la que estaba Begoña García se adentró en unos cafetales en la ladera del volcán Santa Ana. Supieron que un grupo del Ejército había acampado cerca la noche anterior. Dada la escasa protección que ofrecen los cafetales, los guerrilleros debían andar casi en cuclillas para no ser detectados por el Ejército. No lo consiguieron y se inició un enfrentamiento. Begoña García fue herida de bala y capturada. Un guerrillero llamado Hércules estuvo con ella en los últimos momentos de su vida. Radio Venceremos, la mítica emisora del FMLN, informó de la baja de Alba y la noticia llegó de esta manera a Euskal Herria.

La comisión de la verdad de El Salvador demostró que Begoña García fue «ejecutada extrajudicialmente por efectivos de la cuarta compañía BIC Pipil de la Segunda Brigada de Infantería bajo el mando inmediato del teniente Roberto Salvador Hernández y el mando superior del teniente coronel del Ejército José Antonio Almendáriz», que fue diputado del conservador Partido de Conciliación Nacional (PCN).

Los resultados de la comisión de la verdad no fueron una sorpresa, ya que la autopsia que se realizó en Iruñea dejó en evidencia que tenía un tiro en la nuca y que fue realizado a corta distancia. Begoña García recibió seis disparos, una de ellos en la nuca, de carácter mortal.

El recuerdo de Alba ha estado vivo siempre en Gares. En esta localidad se celebraron los funerales en 1990. En 2012, el Ayuntamiento de Gares nombró hija predilecta de la localidad a Begoña García y desde entonces una plaza de la localidad lleva su nombre. En el barrio iruindarra de Sanduzelai, el centro de salud lleva el nombre de la internacionalista.

GARA

MILA ESKER, REGINO, TAFALLAKO IKASTOLAREN ALDE EMAN DUZUN GUZTIARENGATIK


       Gaur ikastolak gizon maitagarri baten galeragatik negar egiten du. Mila esker Regino ikastolaren alde egindako guztiarengatik.

       Hoy la ikastola llora la pérdida de un ser querido, que luchó para que este proyecto fuera una realidad. Mila esker Regino.

Tafallako Garcés de los Fayos Ikastola

jueves, 10 de septiembre de 2020

LOS TIEMPOS EN LOS QUE TODO ERA "VASCONAVARRO"


           Pintado en la antigua estación de autobuses de Vitoria-Gasteiz, en el dolor del franquismo, que yo misma he visto miles de veces. Entonces también todo era ′′ vasconavarro ", Eso o cómo cambian las cosas, camarada!

            Txema Arinas, en su página de Facebook

ZAPOREAK SOLICITA AYUDA PARA ALIVIAR LOS EFECTOS DEL INCENDIO DE MORIA

      

        La situación en el campo de refugiados de Moria es dantesca. El fuego de la pasada madrugada ha quemado todo. Las 12.000 personas que estaban allí refugiadas están aparcadas en los bordillos de las carreteras colindantes al campo porque se les niega el acceso a las urbes más cercanas. No tienen asistencia sanitaria ni de ningún otro tipo.

     La ONG Zaporeak ha declarado que la situación es de total emergencia y ha explicado que una situación como esta podía producirse en cualquier momento puesto que las condiciones en las que vivían los inmigrantes en el campo eran deplorables. "El campo era una bomba que iba a explotar. No se respetaban los derechos humanos en un espacio que ha funcionado como cárcel y campo de concentración".

      Hoy en la cocina de Zaporeak vamos a cocinar a destajo para poder alimentar al mayor número de personas. Es seguro que no van a tener servicio de catering de la mano del gobierno griego.

Para seguir trabajando necesitamos recursos económicos. Se pueden realizar aportaciones mediante: 

BIZUM-DOTACIONES-ZAPOREAK

KUTXABANK: ES32 2095 5011 80 9115250322

LABORAL KUTXA: ES71 3035 0103 88 1030035880

CURSOS DE EUSKERA EN CORELLA



Este viernes 11 de septiembre finaliza el plazo para inscribirse al curso de iniciación al euskera que oferta el MI Ayuntamiento de Corella. La Asociación Cultural Tambarria, que también organiza cursos nivel medio del mismo idioma, anima a la inscripción de un curso que está siendo acogido con muchísimo ánimo en la zona.
Teléfonos informativos: 615397355 y /691028920.

Fuente: e-ribera.com

miércoles, 9 de septiembre de 2020

AGUR. ESTEBANTXO

        Tenemos que darte las gracias por habernos dejado ser amigo tuyo a los varios del barrio, hemos compartido tantas cosas contigo, se nos ha teñido de negro el almuerzo de este domingo de septiembre, no estabas sentado con nosotros, pero sin embargo todos te teníamos en la memoria, tu almuerzo siempre abundante, que cuando parecía que habías terminado pedías un huevo para acabar la salsa de los chipirones, tu ración predilecta que con todo cariño nos llevaste a tu pueblo Doneztebe, a casa de tu tía, al restaurante Santa María, donde comíamos alubias rojas y calamares en su tinta, previo txiquiteo de txakoli y partida de mus a la tarde antes del regreso. Qué vamos a decir del txiquiteo que tú no sepas del barrio, donde era más costumbre otro tipo de bebidas que el txakoli, a los cuales no fallabas nunca. 
          Sin embargo, cuando tenías que ejercer de juez con la peña de pelota, entonces no aparecías, siempre alguno te comentaba: ¿No hay otro para ser juez? pero tu amor por la pelota vasca era tan grande que no contestabas y al siguiente sábado volvías a ir al Ereta a apoyar a los chavales, juez en fiestas, juez en los campeonatos de pala, eras imprescindible, veremos que hará este deporte tan bonito sin ti. Lo recordamos también cuando lo ejercías de pelotazale en paleta cuero y goma, pero tu recompensa llegó por mérito deportivo de juez por parte del Gobierno de Navarra bien merecido. 
         Disfrutaste de Olentzero todas las veces que te lo pedían, que tan bien lo hacías Navidad tras Navidad. No me queda otra remedio que volver a la cuadrilla de los varios del barrio, el almuerzo de San Esteban (26 de diciembre) que tan gustosamente invitabas, y cómo no, el marmitako de antes de fiestas que preparábamos en la sociedad Eskal que tanto años fuiste socio, tu frase famosa del marmitako "hay poca patata" al año siguiente llevábamos más y volvías a decir "hay poca patata", espero que donde vayas puedas jugar al mus que tanto te gustaba, volver a hacer tus comentarios, bil zaldi o puskas, eso sí, sin perder un tanto que son caros y por eso en tu pueblo te llamaban Estebantxo Segurola Amarrategui, según nos comentabas.
           Nunca te olvidaremos haciendo todo lo que compartíamos contigo. Eskerrik asko, Estebantxo.

           Varios del Barrio (Tafalla)

SE PRESENTA A DEBATE EL PLAN ESTRATÉGICO PARA LA REACTIVACIÓN DE FALCES


        Desde marzo, el Ayuntamiento de Falces, junto con un buen número de vecinos y vecinas, y con el asesoramiento de la empresa “ARETÉ Activa” de Pamplona, han estado trabajando en un Plan de futuro para Falces. Se ha hecho un diagnóstico y una propuesta de medidas. Pero todo esto tendrá sentido en la medida en que los vecinos y vecinas lo consideran suyo, lo lean y presenten  enmiendas, aportaciones, sugerencias, y señalen carencia.



          La forma de participar en el proceso y enviar vuestras aportaciones será:

 · A través de Línea Verde, en “Incidencias”, “Plan de desarrollo y empleo”

   · A través del correo desarrolloeconomico@falces.org

   · En las oficinas del Ayuntamiento, por escrito.

"COMANDANTE ARIAN", HISTORIA DE MUJERES, GUERRA Y LIBERTAD, EL VIERNES EN MENDIGORRIA

    El próximo viernes, 11 de septiembre, tendremos la ocasión de ver una hermosa película, "Comandante Arian", en el Patio de las Escuelas Viejas de Mendigorria.
   Se trata de una película documental hispano-germànico-siria estrenada en 2018, en el idioma español y kurdo, dirigida, coproducido y coeditado por la catalana Alba Sotorra. En términos generales, se acerca a la realidad cotidiana de la guerrilleras kurdas en el conflicto de la Guerra civil en Siria.
    El documental narra la historia de Arian y Bohar, dos mujeres sirias de 30 años que han pasado, exactamente, la mitad de su vida en una guerra que parece inacabable. Ambas ejercen de comandante en las Unidades de Protección de las Mujeres, también conocidas por sus siglas en kurdo «YPJ», uno de los ejércitos más activos en la lucha contra Estado Islámico. El escenario es el campo de batalla entre el año 2015 y 2017 en la región de Rojava, al norte de Siria.
    El año 2018 fue seleccionada para proyectarse en la sección International del Festival Internacional Documental de Canadá (Hot Docs), fue su estreno internacional; en el Festival Internacional Documental de Sheffield (Sheffield Doc / Fest), fue su estreno europeo; el Festival Internacional de Cine de Shanghai; en el Festival Internacional de Cine de Sao Paulo; en la sección Tiempo de Historia de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci); en el Festival Internacional de Cine de Tarragona (REC) y en el Festival de Cine Independiente de Barcelona L'Alternativa. ​También en 2018 fue candidata al Premio Gaudí a la Mejor Película Documental

MIRIAM CIGANDA, BIDELARIA: "MINTZANET OSO INTERESGARRIA DA, EROSOA"

              Miriam Ciganda (Lantz, 1984) erizaina da Nafarroan, eta betidanik izan du euskara ikasteko gogoa. Baztanen lan egiten du, eta paziente zein herritarrei euskaraz hitz egin nahi die. Horrez gain, seme-alabak ikastolara joaten dira eta haiekin erraztasunez euskaraz aritzea gustatuko litzaiokeela onartu du.

                   Internet bidez izan zuen Mintzaneten berri, eta ekimenean parte hartzea erabaki zuen; izan ere, euskara ikasteko eta mintzapraktika lantzeko aukera ezin hobea dela deritzo: “Mintzanet oso interesgarria da, erosoa. Gaur egun lanpetuta gaude eta zaila da denbora izatea mintzapraktika talde batera joateko, batez ere herri txiki batean”.

            Bere bidelaguna gasteiztarra da, eta konfiantzazko harremana dute. Skype programa erabiltzen zuten hasieran, baina WhatsApp aplikazioaren bidez aritzen dira orain berriketan: “Oso jatorra da eta pazientzia handia dauka. Edozein gairi buruz hitz egiten dugu eta iritziak partekatu. Oso pertsona jakintsua denez, arlo askori dagozkien gauzak ikasten ari naiz”.
Zu Zeu

martes, 8 de septiembre de 2020

SUGERENCIA ENVIADA A LA SOCIEDAD DE CORRALIZAS DE ARTAJONA

    "A la Sociedad de Corralizas:

       Por desgracia los tiempos que vienen no pintan bien en el ámbito económico y social. Largos días de confinamiento que me han permitido leer y reflexionar sobre la situación de mi puebo y que me han traído recuerdos de antaño.
Recuerdo como desde bien pequeña  oía  en mi casa  hablar de Corralizas. En las conversaciones con mi abuelo, mi padre y mis tíos y tías se hablaba de las mejoras introducidas por Corralizas en el pueblo y, como no,  de la parcela que todas las familias artajonesas recibían al hacerse socio de la sociedad (en ese momento era el hombre quien pertenecía a la sociedad, “el cabeza de familia”) 
          Recuerdo como cuando decidí  quedarme a vivir en Artajona y con la reforma de la casa bien avanzada  fui a la oficina, entonces en los bajos del  Ayuntamiento, a preguntar cómo hacerme socia. Mariví, desde la cercanía que le ha caracterizado, me lo explicó con todo detalle y en ese momento me comentó   que los tiempos iban cambiando y se podía elegir entre el disfrute de la parcela o el pago de la tasa de basuras.
        En ese momento opté por la reducción del importe de las basuras. Ya era socia de Corralizas, sensación que he de confesar me produjo satisfacción y orgullo por el carácter y papel social que la sociedad había desarrollado desde su constitución. 
        Al poco de estrenarme como socia mi padre se presentó para ser una de las personas que estaban en la junta. Recuerdo como durante los años que estuvo, con ganas y dedicación  representó este cargo.
         Releyendo lo relativo a la sociedad, en  las obras completas de Jimeno Jurío, supe que mi abuelo Celso, hizo una petición en representación de  la Agrupación Vasca de Campesinos navarros (hacia 1930). Pedía tierras para plantar árboles frutales para ayudar a las familias necesitadas. Esta solicitud le fue concedida argumentándose que: “Su petición encajaba con los fines de la sociedad, consistente  en lograr el mayor bienestar posible del vecindario”
          En estos momentos de dificultad sanitaria, social y económica decido seguir los pasos de mi familia y solicitar a la Sociedad de Corralizas, que vuelva  a hacer retomar esa labor, de ayude a las familias artajonesas que estén pasando por dificultades.
         “La misión original concebida para la Sociedad por los artajoneses creadores de la institución fue servir al pueblo y especialmente, a los más precisados de ayuda, según se repite incesantemente en los documentos” (Historia de la Sociedad de Corralizas y Electra De Artajona, José Mª Jimeno Jurío.  Capítulo III, 7. Ayudas y beneficiencia)
          Creo que las posibilidades de adecuarnos a esta situación y de apoyar a las familias socias en estos tiempos pueden ser diversas  y cito algunas,  entre otras muchas que se podrían llegar a establecer: colaborar con el Servicio Social de Base para conocer la situación de las familias artajonesas y determinar cómo y en qué puede contribuir la sociedad,  subvencionar a familias que hayan visto mermados sus ingresos a causa del  Covid-19, poner una cuota a familias que se queden sin ingresos , complementar con un sistema de becas a las familias que tengan dificultades para que sus hijos e hijas puedan iniciar o completar su formación, colaborar con la Residencia por si fuera necesario  hacer alguna aportación a esta entidad….. 
        A las mencionadas medidas habría otras que las podrían mejorar, implementar o sustituir,  medidas que de forma progresiva se podrían ir incorporando siempre desde ese carácter social y repito lo citado en los años 30: “Su petición encajaba con los fines de la sociedad, consistente  en lograr el mayor bienestar posible del vecindario”
          Espero que la actual Junta de la Sociedad de Corralizas tome a bien esta sugerencia y abra un periodo de reflexión y análisis en el que teniendo presentes sus   orígenes, en que alivió a las familias necesitadas de nuestro pueblo, ahora se adecue a esta nueva situación para actuar de forma similar. 

Atentamente
Maite Jurio Vidarte, socia de la Sociedad de Corralizas de Artajona

KOLDO MARTÍNEZ EXIGE A SÁNCHEZ EN EL SENADO QUE GARANTICE LOS MECANISMOS DE BILATERALIDAD ENTRE EL ESTADO Y NAVARRA


                En el pleno del Senado en el que ha comparecido Pedro Sánchez, le he exigido al presidente que garantice los mecanismos de bilateralidad entre el Estado y Navarra. Y eso se sustancia en que podamos aumentar hasta un 4% el techo de deuda, en lugar del 2,3% que han autorizado; en convocar de una vez por todas la comisión negociadora del Convenio Económico; en cerrar ya el traspaso de las competencias pendientes; en que libere los remanentes cautivos de los ayuntamientos; y que en el reparto de los fondos europeos Covid se tenga en cuenta la utilidad de los proyectos y no otros parámetros. Al inicio de mi intervención le he pedido también que acelere las normativas que permitan dotar de vivienda asequible a los jóvenes y a quienes lo necesitan.

lunes, 7 de septiembre de 2020

OLITE AMORTIZA 250.000 EUROS DE DEUDA EL ÚLTIMO AÑO

                 Las arcas municipales de Olite/Erriberri rebajaron 250.000 euros la deuda el año pasado, al pasar las obligaciones financieras con los bancos de 3.693.000 a 3.443.000 euros en 2019.

                    Los datos se han publicado recientemente por el Ministerio de Hacienda y reflejan, en general, una mejora del endeudamiento de las entidades locales, según recoge este domingo un reportaje de Diario de Navarra.

                        El coeficiente de endeudamiento del ayuntamiento olitense es actualmente del 90,21%, por debajo de techo legal del 110% que permite la rigurosa ley de estabilidad que vigila el Gobierno central. Hace solo cinco años la proporción rondaba el 140% y, por tanto, la reducción es ahora de 50 puntos menos.
El Olitense

UNA PANCARTA COLGADA EN EL BALCÓN DE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EXIGE LA PARALIZACIÓN TOTAL DE LAS OBRAS DEL TAV

Hacia las 10:30 de la mañana de hoy lunes tres miembros del movimiento de desobediencia al TAV Mugitu! se han encaramado por medio de una larga escalera a la balconada de la fachada principal de la delegación de Gobierno situada en la Plaza de Merindades de Pamplona. A continuación se han encadenado por el cuello con candados de moto a  los tres mástiles de las banderas oficiales desplegando pancartas contrarias al TAV. Mientras tanto, en los alrededores del edificio,  opositores a dicha infraestructura  portando  carteles alusivos al TAV han repartido panfletos explicativos de la acción al tiempo que coreaban consignas contra dicha  infraestructura.

Tras  la paralización de los subtramos del corredor navarro del TAV Olite-Tafalla y Tafalla-Tafalla, el objetivo de la acción de hoy es exigir al gobierno central la paralización de los otros dos  subtramos Villafranca-Peralta y Peralta-Olite  para completar la clausura total y definitiva de las obras del TAV en Navarra así como las de la Y vasca.

Al lugar han llegado dotaciones de la policía nacional, foral, municipal y guardia civil. Tras varios intentos fallidos por parte de la policía nacional para cortar mediante cizallas los candados, miembros del cuerpo especial de la policía nacional mediante  una sierra radial han conseguido cortar los candados para desalojar a las tres personas activistas  que han sido detenidas   y conducidas a la Comisaría de la policía nacional. La acción ha concluido a las 12:30  del mediodía  en medio de un gran despliegue policial. Las personas que apoyaban la acción desde la calle han sido también identificadas.
Fuente: MUGITU!

HA FALLECIDO A LOS 96 AÑOS EL FUNDADOR DE CASA PERICO DE LARRAGA


El pasado sábado 5 de septiembre falleció a la edad de 96 años Perico Hermoso de Mendoza Corera, fundador, junto con su esposa Angelines Rodríguez Beruete, del conocido establecimiento hostelero Casa Perico, que desde 2006 tiene anexo al Hotel Villa de Larraga. Su vida, iniciada en las labores del campo, estuvo vinculado a la hostelería desde que en 1959 el matrimonio fundó el Bar Avenida Larraga. Todas sus amistades y clientes han destacado siempre el talante servicial, cercano y cariñoso que le distinguió siempre a él y al restaurante y fonda que dirigió.


EL FRONTÓN DE ARTAJONA ACOGERÁ UNO DE LOS PARTIDOS DE LA ÚLTIMA JORNADA CLASIFICATORIA DEL MASTER CAIXABANK


El torneo de pelota profesional Master Caixabank, única competición de este atípico verano, concluirá su fase de clasificación, cuyo desarrollo ha sido satisfactorio en cuanto a la respuesta de público teniendo en cuenta las circunstancias, el fin de semana del 18 al 21 de septiembre. Uno de los cuatro partidos de la última jornada se ha reservado para el frontón del Polideportivo Municipal de Artajona y se disputará dentro de un festival programado para el sábado 19, a partir de las 18 h.

El partido, aún no no teniendo trascendencia alguna a efectos clasificatorios, puesto que lo van a protagonizar las dos parejas que se encuentran sin posibilidades de disputar las semifinales, reúne suficientes atractivos para los espectadores. No cualquier día se pueden ver a dos campeones vigentes -Irribarría en la txapela individual y Elezkano por parejas- y a uno de los muy escasos pelotaris poseedores de las txapelas de las tres modalidades, Mikel Urrutikoetxea. 

En el partido previo estarán dos delanteros navarros, Agirre y Salaberria, respaldados en la zaga por Erasun y Tolosa, respectivamente.

La entrada única en taquilla costará 25 euros, mientras que adquirida con anticipación, bien en las oficinas municipales o en cualquiera de los bares de Artaxoa, valdrá 5 euros menos.

VISITA GUIADA A LA TORRE DE SANTACARA EL 12 DE SEPTIEMBRE

        
                   El programa que para el mes de septiembre ha diseñado el Consorcio para el Desarrollo de la Zona Media de Navarra con el fin de dar a conocer el extenso patrimonio de nuestra comarca incluye una visita guiada gratuita a la  vieja Torre de Santacara, singular vestigio vivo de l los castillos defensivos que tuvo Navarra, y que fue apuntalada en 2010. Tendrá lugar el sábado 12 de septiembre a partir de las 10:30 horas. Se saldrá de la puerta del Ayuntamiento.

         La actividad está programada para grupos reducidos, por lo que se puede disfrutar de la visita con total seguridad. Para inscribirse, hay que escribir a civitascara@santacara.es 

           

HACE 99 AÑOS NACIÓ -LA MUY VASCA- CAJA DE AHORROS DE NAVARRA (y II)

       Tras la proclamación de la República, los sentimientos nacionalistas periféricos se pudieron expresar más libremente y así el 31 de mayo de 1931 La Excma. Diputación declaraba oficial el vasco para todo el territorio navarro; en 1932, la propia Diputación abrió una oficina informativa acerca de las ventajas del Estatuto Vasco-Navarro, y en 1933 se formó la GALEUZCA, alianza estratégica entre nueve partidos nacionalistas de Galizia, Euskal Herria y Catalunya para acelerar los procesos autonómicos. De ahí que esa especial vinculación con Euskal Herria se siguiera manifestando en las Actas de las reuniones del Consejo o de su Comisión de Gerencia:  (klik egin-ver más)

Ramón Doria Bajo, promotor de la re-fundación de la CAN, notario jubilado y nieto del director-gerente de la CAN desde 1921 a 1950  (publicado por Diario de Noticias)

domingo, 6 de septiembre de 2020

SOFOCAN UN INCENDIO EN LA ANTIGUA FÁBRICA DE PASTAS GARRO EN SANTACARA



           Bomberos del Parque de Tafalla han sofocado esta pasada madrugada un incendio declarado en la antigua fábrica de pastas Garro, en Santacara, en una nave ya abandonada.
           El fuego se ha iniciado poco después de la una de la madrugada, en el solar abandonado ha alertado a varios vecinos de la localidad que han avisado al 112. Al lugar se han desplazado dos camiones junto al sargento de bomberos del parque de Tafalla así como patrullas de Policía Foral.

UNA EMPRESA DE EEUU GASTÓ MILLONES EN UNA GUERRA SUCIA EN FACEBOOK CONTRA MADURO, MORALES Y LÓPEZ OBRADOR

            En la oferta pública de servicios de CLS Strategies, con sede en Washington, están las campañas para mejorar la imagen o reputación de sus clientes, la gestión de crisis, el diseño de hojas de ruta para que empresas o sindicatos logren cambios legislativos acordes con sus intereses o la asesoría de comunicación en redes sociales. Para clientes especiales como la oposición venezolana, la mexicana o los partidarios del golpe de Estado que derrocó al Gobierno de Evo Morales en Bolivia, CLS Strategies también tiene disponible otro catálogo de tácticas de "guerra sucia" y operaciones de desinformación en redes sociales para manipular la opinión pública.

             El último informe de Facebook sobre actividad fraudulenta en su plataforma detalla los servicios ocultos que CLS Strategies desarrolló en estos países sudamericanos. Entre ellos se encuentra la "amplificación" artificial de los mensajes y eslóganes de sus clientes, "la creación de páginas que se hacían pasar por medios de comunicación independientes, organizaciones de la sociedad civil y páginas de fans políticas" o la distribución de ganchos para sacar a los usuarios de la plataforma y llevarlos a sitios web bajo su control.   (klik egin-ver más)
Carlos del Castillo, en eldiario.es

LAS RAZONES DEL VOTO CONTRARIO DE ACA A LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE OBRAS PARA EL ACCESO AL CAMPO DE FÚTBOL DE CAPARROSO

En nuestro compromiso con la transparencia y la información, y puesto que desde los canales oficiales del Ayuntamiento no se emiten las sesiones ni se transmiten los acuerdos de pleno, vamos a explicar nuestro sentido del voto en el asunto principal del orden del día del Pleno extraordinario del pasado viernes 28 de agosto.
❌ Votamos en contra de la adjudicación a la empresa “IDOI CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE S.L.” por 387.865,68€ (IVA incluido) del contrato de obras del Proyecto Constructivo de Urbanización de los accesos al campo de fútbol de Caparroso. De igual forma, votamos en contra de la adjudicación a “CINTEC S.L.” por 16.577,00€ (IVA incluido) del contrato de prestación del servicio de Dirección de obras y Coordinación en materia de seguridad y salud laboral de las obras de dicho Proyecto. 

Las #razones por las que votamos en contra fueron las mismas que dimos en el pleno extraordinario del pasado 10 de julio cuando se aprobó el Proyecto:
➡️ Consideramos que hay obras en Caparroso más prioritarias (una nueva biblioteca, la ampliación del consultorio, un centro juvenil,...).
➡️ El Proyecto no contempla ningún tipo de intervención dentro de las instalaciones del C.D. Azkarrena (mucho más necesarias).
➡️ No compartimos la financiación de la obra dado que para llevarla a cabo, aparte de la subvención de 150.000€ del Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento tiene que poner otros 300.000€ de las arcas municipales:💰214.000€ de remanente de tesorería, 💰54.000€ del fondo de reactivación económica y social post-COVID del Gobierno de Navarra, 💰20.000€ de una partida que había para arreglar la plaza y 💰10.000€ de la partida de fiestas.
➡️ El problema que puede surgir si un día se decide acometer la desviación del Barranco Salado es evidente (se tendría que deshacer la obra para volver a hacerla).

Adelante Caparroso Aurrera

ESPAÑA, ¿UNA DEMOCRACIA TUTELADA AÚN?

               España vive hoy, todavía, las consecuencias de la impunidad del franquismo. De la dictadura en sí. De esa historia que se fue arrastrando con la democracia suprimida durante largos periodos sin que nunca sus autores rindieran cuentas. Los muertos del franquismo, y de la Transición que iba a cerrarlo, se revuelven en sus armarios, ya no pueden taparlos más. El problema no era –como decían- abrir heridas, sino dejarlas sin limpiar. No nos faltó más que la hegemonía sobrevenida de la banalidad. 

                          Dos listados de firmas de apoyo –una a Juan Carlos de Borbón y otra al ex ministro franquista Rodolfo Martín Villa- nos devuelven a esa imagen de la democracia tutelada con la que nació la Constitución del 78. Y es sobrecogedor constatarlo cuatro décadas después. Más de 70 altos cargos de distintas épocas han puesto su firma para avalar las andanzas del anterior jefe del Estado. Pedían respetar su presunción de inocencia y "su legado". La presunción de inocencia la dejó en nada su propio hijo, el actual rey Felipe VI, y él mismo al huir a Emiratos Árabes. Algo que conocen perfectamente los firmantes. Lo grave es la manga ancha con la que admiten su escandalosa conducta por su labor "en beneficio de la democracia". Como si fuera una dádiva y no una obligación y como si pudiera justificar y tapar cualquier atropello.  (klik egin-ver más)
Rosa María Artal, en su blog

sábado, 5 de septiembre de 2020

LOS ASESINADOS DE MURILLO EL CUENDE TUVIERON AL FIN EL HOMENAJE POPULAR QUE MERECÍAN

Unas 150 personas se han dado cita este mediodía en la plaza de Murillo el Cuende para rendir homenaje a la memoria de los nueve vecinos asesinados tras el golpe de estado de julio de 1936 y de las mujeres que fueron humilladas y represaliadas. 
En representación del Gobierno de Navarra han asistido al acto Ana Ollo, consejera de Relaciones Ciudadanas y Josemi Gastón, director del Instituto de la Memoria.
Tras un aurresku de honor interpretado por txistularis tafalleses, se han sucedido las intervenciones de Eduardo Abaurrea, del jotero falcesino Txufi Ausejo acompañado con la guitarra de Jorge Ibáñez, de Taxio Ardanaz, autor del memorial hoy descubierto en lo alto de la ermita de Santa Cruz, de Fermín Balentzia, que ha interpretado su emotiva canción "El alto Loiti", de la investigadora peraltesa Josefina Campos y de la consejera Ana Ollo. Ha presentado el acto Bingen Amadoz, familiar de varios de los asesinados. 
Finalmente se han entregado ramos de flores a los familiares de los asesinados, comenzando por la  persona de mayor edad, la hermana del fusilado Suceso Lacasta.

EL CASTRO DE LEOZ


El tiempo ha cambiado. La temperatura se ha desplomado y parece que estemos en pleno otoño. 

La excursión de hoy es a Leoz. Sergismundo hace tiempo me mandó una ruta para visitar el castillo o castro. Hemos andado en varias ocasiones por esta zona, pero el camino de hoy va a ser nuevo para nosotros. 

Son las 08:30 horas. Aparcamos en el pueblo. El termómetro marca 8º. El cielo está negruzco, amenazante y el viento del NO. Por si acaso hemos echado en las mochilas paraguas y chubasqueros. No hace frío, pero casi.   (klik egin-ver más)
Tafalla a Pie

¿CUÁNDO SERÁ EL PRÓXIMO AGOSTO CON PILÓN, RABIOSA Y ZIKIRO?

(La Tira de Oroz)

viernes, 4 de septiembre de 2020

KOLDO MARTÍNEZ PIDE QUE LA APLICACIÓN RADAR COVID SEA ACCESIBLE EN EUSKERA

      El senador autonómico por Navarra, Koldo Martínez (Geroa Bai), ha pedido al Gobierno central que la aplicación Radar Covid que se espera que esté disponible en Navarra la próxima semana incorpore la opción de idioma en euskera.

    "No es normal que la app que lleva desarrollando el Gobierno central desde hace meses sólo tenga las opciones de español, inglés y catalán. Ha habido tiempo de sobra para incorporar el euskara y el resto de lenguas oficiales y esto es una muestra más del caso que se hace en el Estado a la Carta Europea de las Lenguas y al derecho de los euskaldunes de recibir cualquier información, también la sanitaria en su idioma", ha señalado Koldo Martínez en un comunicado.

          El senador ha afirmado que "los menús de la aplicación que permite avisar a quienes han estado en el entorno de una persona infectada de covid-19 no son nada complejos y el no haber hecho la adaptación a los idiomas de uso oficial es una muestra de dejadez". "Todavía estamos a tiempo de enmendar ese error y disponer de esa herramienta en el idioma de uso diario de muchos navarros", ha señalado el senador de Geroa Bai.

UNA MONARQUÍA PATRIMONIAL


     Según Weber, el poder patrimonial se caracterizaba por la amplia esfera de arbitrariedad que se atribuía a quien lo ejercía. El alcance de este poder dependía al menos de dos factores. La fuerza y el “temor militar” que el monarca fuera capaz de generar, y el aparato administrativo que tuviera detrás. Pero había algo más. Para Weber, la dominación patrimonial del Rey radicaba en su autoridad doméstica. Es decir, era, además de patrimonial, patriarcal. La función de la familia del monarca era dar cobertura organizada a sus necesidades sexuales y económicas para facilitar su dominación. El Rey, así, podía exigir la complacencia de su familia. Pero también de sus súbditos, el resto de miembros libres de la sociedad que, sin pertenecer a su familia, se encontraban bajo su dominio político. Con una salvedad. Solo podía esperar su conformidad en “circunstancias socialmente favorables”.
Gerardo Pisarello, en ara.cat

LA ALCALDESA DE CADREITA ANUNCIA EL CIERRE DE BARES.....SIN TENER COMPETENCIAS PARA ELLO

        La situación de la vecina Alfaro sigue siendo muy preocupante. En la localidad riojana el aumento de los contagios parece haber remitido lentamente, pero en el día de ayer las cifras seguían siendo dramáticas al confirmarse 240 contagios.
            Lejos de estos números se encuentra Cadreita, que ha confirmado el cierre de parques, servicios municipales y bares tras confirmarse once positivos. El anuncio de los contagios se realizó en un bando publicado ayer en las redes sociales municipales y colgado en los tablones públicos de la localidad.
                Uno de los problemas del segundo bando, señalan fuentes municipales a e-Ribera.com, es que la alcaldesa Berta Pejenaute ha evitado la habitual cortesía entre los municipios y Gobierno de Navarra, que coordinan cada acción que toman en relación con el COVID19 antes de anunciarla a la ciudadanía.
               Pero lo más preocupante, señalan las mismas fuentes, es que la alcaldesa de Navarra Suma ha publicado un bando con competencias que no le son propias: el cierre de bares. Quizás desde UPN obliguen a Pejenaute a rectificar en las próximas horas.
e-ribera.com

jueves, 3 de septiembre de 2020

MARTÍN VILLA, LOS EXPRESIDENTES Y ARTURO RUIZ, ENTRE OTROS

                Recuerdo especialmente aquel crimen porque tuvo lugar en una de las zonas que yo frecuentaba a menudo, por residir no demasiado lejos del lugar. Fue uno más de los atentados que el terrorismo de ultraderecha -entonces muy activo- perpetró en aquellos agitados años que querían abrir el camino de la Transición. Se cometieron en no pocos casos con la connivencia de la policía tardofranquista y algunos de ellos quedaron impunes. El pasado jueves se cumplieron 43 años de la muerte en el centro de Madrid de Arturo Ruiz, un joven estudiante granadino de 19 años.  (klik egin-ver más)
Félix Población, en El Diario del Aire

"PILOTAREN ALDE ZERBAIT EGITEKO GARAIA" DA BAIKOKO PILOTARI TALDE BATENTZAT

Urak nahasiak datoz Baikon azkenaldian. Besteak beste, Victorri eta Eskirozi haien lan harremanak ez berritzeak hautsak harrotu ditu taldearen barruan, eta enpresako «hainbat pilotarik» euren ikuspuntua azalduko dute datozen egunetan, GARAri bidalitako ohar batean azaltzen dutenez.

«Azken hilabeteetan jazotako gertakariak direla eta, pilotari profesionalok esku pilota profesionala bizitzen ari den egoerari buruz daukagun ikuspegia plazaratzeko ardura eta beharra sentitzen dugu», diote oharrean.

Agiriak badu ñabardura argigarri bat, izan ere, hizki larriz nabarmentzen duenez, «BATERA eta ELKARREKIN gauden Baiko pilota enpresako pilotari askok pilotaren, pilotazaleen, frontoian dabiltzan neska-mutil gazteen, profesionaletan dauden pilotarien eta profesional mundura iristear dauden horien etorkizunaren alde zerbait egiteko garaia dela uste dugu». Beraz, ondoriozta daiteke agerraldia ez dutela enpresako pilotari guztiek egingo.

Agerraldiak ez du, momentuz, data eta lekurik.

GARA

HOY HACE 84 AÑOS ASESINARON EN TIERRAS SORIANAS AL ALCALDE DE PITILLAS Y AL MAESTRO DE FITERO


"Con la memoria de vuestros sueños perfilamos hoy nuestro futuro"
En la madrugada del 3 de septiembre se cumplen hoy  84 años de los asesinatos de Antonio Cabrero Santamaría (alcalde de Pitillas) y Valentín Llorente Benito (maestro de Fitero).
Mi abuelo Antonio y Valentín Llorente continúan desaparecidos.

"Estais mirando al Moncayo
con vientos de libertad
en la Sierra de La Alcarama
que se llama dignidad.
En la Sierra de La Alcarama
hay dos ramitos de espliego
el Alcalde de Pitillas y el Maestro de Fitero".

Ander Cabrero, en su página de Facebook

miércoles, 2 de septiembre de 2020

ZUREKIN BATERA (ETS)



Zenbat jende etortzen zaizu burura egun hauetan? Eskaini iezaiezu abesti hau.

ETS musika talde arabarraren eskaintza honek ez du inor hotz utziko. Zoragarria kanta!

LA FAMILIA FRANCO TENDRÁ QUE DEVOLVER AL DOMINIO PÚBLICO EL PAZO DE MEIRÁS

                El Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña ha condenado a la familia Franco a devolver el Pazo de Meirás al declarar que es propiedad del Estado, tras concluir que el inmueble fue un regalo que se hizo en su momento al jefe del Estado y no a Francisco Franco a título personal.
               La magistrada Marta Canales ha sentenciado que la compraventa de 24 de mayo de 1941, con la que el dictador logró inscribir la finca a su nombre en el Registro de la Propiedad, fue una simulación, "lo que determina la nulidad de la misma".
               Además, la jueza rechaza la existencia de retraso en la presentación de la demanda y subraya que la posibilidad de presentarla "nace de un importante estudio histórico y de un consenso social logrado tras muchos años"

CARTA AL DILEMA

                                 Creo que ha llegado el momento histórico de parar, pensar y decidir qué queremos hacer de nuestra vida como ser humano. Parece una sentencia de un muy gran pensador, filósofo, gobernante o Dios de la Mitología; y ya lo han dicho muchos y muchas por diversas razones ecológicas y cambio climático. De acuerdo, pero no me refiero a eso. Lo tenemos delante de nuestras narices cada día y seguimos la vida diaria como si no pasara nada. El dinero, desde hace muchos años ha sido el motor del progreso y de las guerras. Siempre lo mismo. Pero ya hemos llegado al punto final, al cenit. Al punto sin retorno. O el dinero o la vida: la salud personal. Es tan simple como un cero. La humanidad avanza lentamente, pero ha llegado el momento de volver al trueque: dinero por salud. Estamos tocando el fondo. Ya hemos llegado a la cruel realidad: hay que mirar de frente a los ojos de la muerte. Estamos tocando el fondo, como dice el poeta vasco Gabriel Zelaia: cuando se miran de frente los vertiginosos ojos de la muerte, se dicen las verdades, las bárbaras, terribles, amorosas crueldades.
Daniel Ezpeleta, en zarrakaztelu.eus

GAITA BRASS ARTAJONA OFRECERÁ MAÑANA JUEVES UN CONCIERTO EN LA TXOFETA

Gaita-Brass, que viene protagonizando desde 2007 un esfuerzo innovador por exprimir todas las insospechadas posibilidades que reúne la gaita navarra, ofrecerá mañana jueves 3 de septiembre un concierto a las 19:30 h en la Txofeta. Interpretarán todas las piezas impresas en el cartel.

LOS EXPRESIDENTES DEL GOBIERNO, AL RESCATE DE LA IMPUNIDAD DE LOS CRÍMENES DEL FRANQUISMO

            Los cuatro expresidentes del Gobierno español vivos: Felipe González (PSOE), José María Aznar (PP), José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) y Mariano Rajoy (PP); cuatro ex secretarios generales de los dos sindicatos españoles mayoritarios: Antonio Gutiérrez y José María Fidalgo de CCOO y Nicolás Redondo Urbieta y Cándido Méndez de UGT; los dos ‘padres de la Constitución’ vivos: Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca… Son los principales prebostes del régimen del 78 que han escrito textos de apoyo a Rodolfo Martín Villa, que este jueves declarará ante la juez argentina María Servini, instructora de la causa penal por posibles delitos de genocidio y/o crímenes de lesa humanidad cometidos por el franquismo en España entre el 17 de julio de 1936 y el 15 de junio de 1977. Escritos de apoyo a Martín Villa dirigidos a Servini, a la que el exministro ya ha entregado esos textos, según ha revelado ‘elDiario.es’  (klik egin-ver más)
Javier Leizaola, en La Ultima Hora
.

PAGOS DE ARAIZ PROMUEVE UN PARQUE SOLAR EN OLITE

         El Pleno del Ayuntamiento de Olite/Erriberri reunido el martes acordó iniciar las modificaciones que faciliten el proyecto propuesto por la empresa Masaveu Bodegas para destinar parte de su espacio de viñedo en Pagos de Araiz a un parque solar con inversiones que superarían los 35 millones de euros, de los que solo por la recaudación del impuesto de ICIO aproximadamente 1,5 reportarían a las arcas municipales.
                 La firma que gestiona Bodegas Pagos de Araiz ha mostrado al consistorio la intención de dedicar unas 120 hectáreas de las 400 de su propiedad a un nuevo proyecto de explotación de energía fotovoltaica en el término que tiene entre Olite/Erriberri  y Caparroso y que podría producir una potencia de unos 49 megavatios.
               Además de la recaudación por el ICIO el Ayuntamiento también se beneficiará de otro tipo de impuestos de aplicación del IAE o la contribución territorial, según expuso en la sesión ordinaria la Alcaldesa Maite Garbayo, que con la aprobación da luz verde al ajuste necesario y a que la tramitación siga el curso ante el Gobierno de Navarra.
El Olitense

martes, 1 de septiembre de 2020

LO QUE HAY DETRÁS DE LAS RECIENTES MASACRES DE COLOMBIA


         La ola de violencia en Colombia ha puesto sobre la mesa temas que parecían reciente permaneció en el pasado: las masacres, el paramilitarismo y la militarización como respuesta.
         Si bien en el contexto actual está de fondo el Acuerdo de paz, firmado entre el Estado colombiano y las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016, el incumplimiento de lo establecido, por parte del Gobierno de Iván Duque, es una de las razones para entender el recrudecimiento de la violencia y los asesinatos de líderes sociales, indígenas, miembros de la población afro y excombatientes.
           En las semanas recientes se han producido hechos de sangre que han sido calificados por defensores de los derechos humanos como "masacres", mientras que el Gobierno los denomina como "homicidios colectivos". La misión de Naciones Unidas en Colombia ha documentado hasta ahora 33 masacres, mientras que el Instituto para el Desarrollo de la Paz (Indepaz) lleva un registro de 45 masacres hasta el pasado 23 de agosto, en las que han sido asesinadas 182 personas.
            Para explicar la compleja estructura del paramilitarismo y su vinculación con los hechos de violencia que han sacudido en los últimos años al país suramericano, RT entrevistó a Andrés Camilo Rodríguez, licenciado en Filosofía, defensor de los derechos humanos, integrante del movimiento social y columnista de opinión en distintos portales sobre temas de análisis político.
https://actualidad.rt.com/

UN VEHÍCULO RECORRERÁ LA ZONA MEDIA CON EL LEMA "SIEMBRA DIVERSIDAD, RECOGE LIBERTAD"

       Un vehículo recorrerá 20 localidades de la Zona Media de Navarra con el lema ‘Siembra diversidad, recoge libertad’.  Se desarrollará durante el mes de septiembre, por medio de un vehículo que recorrerá 20 localidades de la Zona Media de la Comunidad Foral. Para el lanzamiento de este programa pionero se ha contado con la participación de las diferentes asociaciones de activismo LGTBI+ de cada zona de Navarra.
         Una persona especializada en sexología y atención a la diversidad sexual y de género, del servicio de atención LGTBI+ del Gobierno de Navarra -Kattalingune-, proporcionará en este vehículo información sobre esta materia, mediante herramientas y contenidos didácticos y audiovisuales. También atenderá las dudas y consultas de la población.
           El programa, entre otros objetivos, persigue contribuir a que los pueblos, entornos rurales y ciudades pequeñas sean lugares en los que vivir la diversidad sexual, afectiva y de género de forma positiva, plena y normalizada. Igualmente, pretende hacer visibles las conductas y actitudes que dificultan que la diversidad sexual y de género pueda desarrollarse de forma libre. Este programa se enmarca en el Plan de Acción del Gobierno de Navarra para el desarrollo de la Ley Foral para la igualdad de personas LGTBI+, aprobada en 2017.
            El programa itinerante cuenta con herramientas y materiales didácticos y audiovisuales. En concreto, se ha elaborado una guía con contenidos sobre diversidad sexual y de género en la que se abordan temas como la importancia de la diversidad afectiva, sexual y de género, qué es la orientación sexual, la identidad sexual y de género, qué es la LGTBI+fobia o información sobre los servicios LGTBI+ en Navarra, entre otros.