
Las consecuencias ambientales del ascenso de la extrema derecha en el país harán temblar el tablero climático de los próximos años y, por lo tanto, deben ser conocidas no sólo por los brasileños, sino por todas las nacionalidades que están comprometidas con la democracia y el cambio climático. Este artículo presenta un panorama del avance de las grandes corporaciones sobre las aguas brasileñas, especialmente sobre el servicio público de abastecimiento y saneamiento, con el objetivo de mostrar que el gobierno de Jair Bolsonaro echa mano de la agenda neoliberal para vender las aguas brasileñas a las corporaciones internacionales, mientras tanto, 33 millones de personas aún no tienen acceso a los suministros de agua –lo que corresponde a un 16,4% de la población– y más de 120.000 personas han muerto de covid-19 hasta ahora. (klik egin-ver más)
Caroline Rodrigues da Silva / Danilo George Ribeiro, en CTXT
No hay comentarios:
Publicar un comentario