Alicia Ezker, en Diario de Noticias
viernes, 3 de diciembre de 2021
SE HA IDO UNA DE LAS GRANDES
TUDELA ACOGIÓ LA PRIMERA REUNIÓN DE LA MESA MUNICIPAL DEL "FRENTE AMPLIO" DE NAVARRA
En la reunión, que tuvo lugar en la capital ribera, representantes de las tres formaciones han valorado “muy positivamente” el trabajo ya realizado y han señalado “detectar mucha ilusión” en los retos a futuro que quieren abordar en conjunto y sumando a la tarea a diversos perfiles independientes; ahora se aboga por continuar con el trabajo a través de los grupos municipales existentes y mediante acuerdos con plataformas independientes en distintas localidades.
En el encuentro han participado Begoña Alfaro, Daniel López y Mari Gómez Pérez de Podemos Ahal Dugu Navarra; Carlos Guzmán, Alberto Lajusticia y José Antonio Agramonte en representación de IUN-NEB; y Olga Risueño, Marisa Marqués, Màrius Gutiérrez e Iñigo Rudi como representantes de Batzarre. (klik egin-ver más)
e-ribera
jueves, 2 de diciembre de 2021
KOLDO MARTÍNEZ PRESENTA EN EL SENADO ENMIENDAS POR VALOR DE 17'5 MILLONES A LOS PRESUPUESTOS GENERALES
Las iniciativas han sido presentadas este jueves en rueda de prensa por Martínez, que ha estado acompañado por el vicepresidente segundo del Ejecutivo foral, José Mari Aierdi. El senador ha explicado que Geroa Bai contempla presentar alguna iniciativa más y ha destacado que son enmiendas "pensadas" y "relacionadas directamente con políticas socialverdes, con políticas de bienestar de la ciudadanía, especialmente de algunas zonas de Navarra menos pobladas, relacionadas con el cuidado del medioambiente, de innovación digital, cuidado del sector primario", entre otras cuestiones. (klik egin-ver más)
Pamplona Actual
"MUCHOS DE LOS TRABAJOS QUE EXISTIRÁN DENTRO DE 20 AÑOS TODAVÍA NO SE HAN CREADO HOY"
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Todo. El trabajo exige dedicación completa, compromiso, amor a Navarra y mucho entusiasmo. Si en algún momento se pierde alguno de esos elementos es momento de abandonar. El momento actual es muy exigente, vivimos ya en una situación de post-pandemia que está trayendo consigo nuevos retos como la carestía y escasez global de materias primas y el aumento del precio de la energía. Realmente estamos viviendo un momento transformador. Todos tenemos que ser conscientes de ello, obviamente cada uno afrontando su responsabilidad.
¿Cuál es el mayor disgusto que has tenido?
En ocasiones, el poder de un Gobierno es más limitado de lo que puede parecer. Resulta muy frustrante no poder resolver problemas de la sociedad que están fuera de nuestro alcance. (klik egin-ver más)
Plaza Nueva
90 AÑOS DE LA CREACIÓN DEL "CENTRO VASCO DE ERRIBERRI"
Desde este lugar, los socios del centro vasco organizaron mítines y campañas electorales en las que recalaron en el municipio candidatos como Jesús Aranzadi o Manuel Irujo. En 1933, los nacionalistas olitenses creyeron conveniente tener más autonomía y dieron un paso más con la apertura de una “Euzko-Etxea” fuera del círculo católico y ahora situada en el número 7 de la calle Mártires de la Libertad, actual rúa de San Francisco.
La solicitud al gobierno civil iba acompañada del sello del Erriberri Buru Batzarra y su secretario, Benedicto Ustarroz Miranda, certificaba que la comisión gestora presidida por Pascual Baztan Luna se había reunido para formalizar una junta directiva.
En la presidencia de la nueva Eusko Etxea figuraba Justo Andueza Tapia, como vicepresidente estaba José Mª Goñi Briones, de secretario el mismo Benedicto Ustarroz, y tesorero Jesús Ortigosa Jiménez. En el capítulo de vocales suscribieron el documento Félix Sola Ojer y José Mª Erro Irurzun, según el acta que firmaron el 23 de junio de 1933.
El Olitense
miércoles, 1 de diciembre de 2021
MUERE PANPI LADUTXE. ¿QUIÉN CANTARÁ AHORA A LA PELOTA?
Ladutxe era espectáculo puro. Nacido en Azkaine (Lapurdi) el 13 de julio de 1955, fue campeón del mundo de mano individual en trinquete en los mundiales de Montevideo en 1974, con 19 años. Debutó en profesionales el 15 de marzo de 1975 en el Municipal de Bergara. Jugó con Zubizarreta contra Atano XII y Bengoetxea. Perdió 22-10. Su adaptación al frontón de pared izquierda fue extraordinaria. Logró dos campeonatos de parejas, en 1987 y 1989, ambos junto a Joxean Tolosa, así como el subcampeonato de 1988, en el que jugó con Martinikorena. Las tres finales fueron en el frontón de Anoeta, en Donostia. En la primera superaron a Alustiza y Galarza III por 22-14 y en la segunda a Retegi II y Arretxe (22-18). El de Eratsun y Errandonea le dejaron sin la txapela de 1988 (22-16).
Con Tolosa mantenía una amistad inquebrantable, de toda una vida. El amezketarra recuerda que «tuvimos una relación muy grande, de 20 años en los frontones. Formamos pareja en innumerables ocasiones y conseguimos dos txapelas. Era un muy buen amigo, era mucho más que un amigo. Era un hombre de gran corazón y alegre, en la cancha y fuera. Un artista impresionante, un pelotari genial».
Iñaki Izquierdo, en El Diario Vasco
IPUIN-KONTAKETA SAIOA HILAREN 7AN BERBINTZANAN
El próximo martes, 7 de diciembre, a las 18:00 en el CENTRO CÍVICO-LUDOTECA, BERBINTZANA TALDEA y APYMA organizan “COLORÍN COLORETE” con INÉS BENGOA. Entrada GRATIS. Idioma: Euskera-Castellano.
VIDEO MARCHA MONTAÑERA EN LA VALDORBA CONTRA LOS NUEVOS PARQUES EÓLICOS
martes, 30 de noviembre de 2021
BARBADOS DEJA DE SER COLONIA BRITÁNICA Y SE CONVIERTE EN REPÚBLICA
Mason remarcó el año pasado que “los habitantes de Barbados quieren un jefe de Estado de Barbados”. Dicho y hecho. La pequeña isla de Barbados se convertirá en la república más joven del mundo, después de unos cuatro siglos de sujeción al soberano británico, con la juramentación de la primera presidenta en su historia, Sandra Mason. De hecho, la reina Isabel II del Reino Unido perderá una nueva joya de su corona.
Se prevé que la ceremonia tendrá lugar la noche del lunes (hora local), e incluirá desfiles militares y celebraciones por la toma de posesión de Mason, hasta ahora gobernadora general del país. En el evento estará presente el príncipe Carlos, heredero al trono británico como invitado.
A pesar de todo, Barbados seguirá siendo miembro de la organización de la Commonwealth (Mancomunidad Británica de Naciones), como señaló el primer ministro británico, Boris Johnson, mediante un comunicado. “Seguiremos siendo amigos y aliados incondicionales, aprovechando las afinidades y conexiones duraderas entre nuestros pueblos y el vínculo especial del Commonwealth”, aseguró el premier.
La isla no es la primera excolonia británica del Caribe en convertirse en república. Guyana ya lo hizo en 1970, seguida por Trinidad y Tobago, en 1976, y por Dominica, en 1978, pero esta es la primera vez, desde 1992, que un país de la Commonwealth renuncia a la reina como su monarca constitucional.
insurgente.org
XIOMARA Y EL FIN DE UNA LARGA NOCHE EN HONDURAS
Centenares de militantes del Bloque Popular (partidarios del presidente depuesto, Manuel Zelaya) la escoltaban. A ellos les dijo, ante la mirada atónita de un puñado de periodistas extranjeros, que siguieran ondeando la bandera del pueblo. La muchedumbre no paraba de vitorearla. Había nacido una estrella política. Hoy, doce años después, Xiomara Castro (Tegucigalpa, 1959) está a punto de poner fin a la larga noche que ha vivido el país centroamericano bajo la tutela de un clan conformado por golpistas, corruptos y narcotraficantes. Si se confirman los datos provisionales de las elecciones celebradas el domingo, será la primera mujer presidenta de Honduras. (klik egin-ver más)
César G. Calero, en Público
EL 19 DE DICIEMBRE LARRAGA VOTARÁ SUS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
Queremos impulsar la participación y, de esta manera, ayudar a que vuestras propuestas se vean reflejadas en un proyecto que pueda ser apoyado por el resto de la población. Porque, si queremos avanzar en la participación ciudadana, tenemos que implicar a la ciudadanía.
ACTIVIDADES
http://www.larraga.es/.../Educacion-vial-en-el-circuito...
INVERSIONES
lunes, 29 de noviembre de 2021
EPPK ZANJA LA POLÉMICA DE LOS ONGI ETORRIS: "QUEREMOS SER RECIBIDOS DE MODO PRIVADO Y DISCRETO"
El mensaje se hace llegar con nitidez desde el primer párrafo: «Por medio de este comunicado, EPPK traslada a nuestros familiares, amigos y compañeros, y a la sociedad vasca, que desea que los recibimientos que se nos hacen al salir a la calle se produzcan de modo privado y discreto, siguiendo el camino emprendido en general en estos últimos meses». (klik egin-ver más)
naiz.eus
250.500 EUROS MÁS EN ENMIENDAS EFECTIVAS PARA OLITE
El Olitense
SAIOA ALKAIZA DA 2021EKO NAFARROAKO BERTSOLARI TXAPELDUNA
1.750 lagun elkartu dira gaur Iruñeko Anaitasuna kiroldegian, 2021eko Nafarroako Bertsolari Txapelketako finala zuzenean jarraitzeko. 15:00etan ireki dira aretoko ateak, eta behin pistako eta harmailetako aulkiak beteta, 17:00etan oholtzaratu dira bertsolariak, zozketak erabakitako ordenean: Julio Soto Ezkurdia, Saioa Alkaiza Guallar, Eneko Fernandez Maritxalar, Joanes Illarregi Marzol, Eneko Lazkoz Martinez, Josu Sanjurjo Altzuri, Xabat Illarregi Marzol eta Xabier Silveira Etxeberria. Ander Aranburu Arriolak egin ditu aurkezle lanak, eta Alaitz Rekondo Ferrero aritu da gaiak ematen. (klik egin-ver más)
bertsozale.eus
domingo, 28 de noviembre de 2021
"DESEO QUE FELIPE GONZÁLEZ Y EL REY EMÉRITO SEAN DESENMASCARADOS, QUE SE SEPA LO QUE HICIERON"
"Algún día habrá que abrir la caja de Pandora", afirma Pili Zabala (Tolosa, 1968). Zabala reclama coherencia con el respeto a los derechos humanos, y "no exigir a los demás lo que no estamos dispuestos a dar", a partir de un planteamiento cristalino: ninguna vulneración, independientemente de quién la cometa.
¿Le preocupa el marco temporal que fije la Ley de Memoria?
–Todas las personas tienen la misma dignidad humana. Lo dice Naciones Unidas. En principio se barajaba el año 1978, luego 1982. Hay que prolongar la ley por lo menos hasta 1989, hasta donde podemos demostrar con evidencias y hechos concretos que existió terrorismo de Estado. El atentado contra José Antonio Cardosa, cartero de Rentería, es uno de los últimos exponentes. Hace un mes salieron a la luz unas antiguas declaraciones de Antonio Asunción diciendo que el Ministerio del Interior de José Luis Corcuera fue el que envió esas cartas bombas. Por lo tanto, flaco favor le hacemos a la democracia si nos detenemos en el año 82. (klik egin-ver más)
Jesús Barcos y Unai Beroiz, en Grupo Noticias
EL TRAIL COSTA BLANCA 2021, A BERBINZANA
El pasado sábado, 20 de noviembre, la txarrina IRENE GUEMBE IBÁNEZ y su pareja ganaron el COSTA BLANCA TRAILS 2021 que se disputa en la sierra alicantina de Aitana. Enhorabuena a los dos.
Fuente/Iturria: Berbintzana Taldea
HONDURAS: PIEZA CLAVE EN AMÉRICA CENTRAL
Zelaya asumió la presidencia en enero de 2006 de la mano del partido liberal y sin el apoyo de las históricas fuerzas de izquierda. Este hombre, que provenía de un sector de la oligarquía tradicional, decidió impulsar reformas progresistas para favorecer a los sectores más postergados en un país con altísimos niveles de pobreza. Sus pares no se lo perdonaron y en junio de 2009 lo derrocaron. Si bien intervino el ejército cuando se lo llevó en pijamas de su casa y lo trasladó a Costa Rica, fue el parlamento el que fraguó una supuesta renuncia y su destitución. (klik egin-ver más)
Pedro Brieger, en NODAL
sábado, 27 de noviembre de 2021
COSAS QUE NO SE RECUERDAN SOBRE LA LEY MORDAZA
España es uno de los países con menores índices de delincuencia y solo se dispara en la corrupción política que conlleva la de quienes les ayudan a perpetrarla. Y de eso sabe más que nadie el Partido Popular y sus adláteres. Así que menos cuentos. Lo patético es que no se racionalice que en España la delincuencia grave es la que se perpetra con cuello blanco y a esos no los acorrala la policía con porras. (klik egin-ver más)
Rosa María Artal, en El Diario
LAS 400 SIGLAS DE LA POLÍTICA VASCA
Las diferentes culturas políticas que han convivido en el tablero vasco, o vasco-navarro, han dado origen a una cantidad ingente de siglas que se han disputado la representación política. Ahora, una obra en la que participan 14 historiadores concluye que, en total, esa realidad laberíntica se traduce en 403 siglas diferentes, 300 de ellas desde la Transición.
La obra en cuestión lleva por nombre El Laberinto de la Representación -Partidos y culturas políticas en el País Vasco y Navarra (1875-2020)-. Publicada por la editorial Tecnos, ha sido dirigida por la historiadora y profesora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Coro Rubio Pobes, aunque le han acompañado en esta laboriosa investigación otros trece historiadores y profesores universitarios. El resultado es una sopa de letras sorprendente que, no obstante, ofrece un relato y una serie de hilos para tejer una cartografía sobre las diferentes familias y culturas políticas vasco-navarras. (klik egin-ver más)
Ander Goyoaga, en La Vanguardia
ARGIA BERRIZ ERE JAURLARITZAREN DIRU BANAKETATIK BAZTERTUA
Diru publiko gehien jaso ohi dutenak dira berriz ere denon dirua jaso dutenak. Eguneroko prentsa idatzi eta irratiei eman die diru hori Jaurlaritzak (%93,4 gaztelaniazko hedabideentzat izan da). Vocento taldeko El Correo eta El Diario Vasco egunkariek 2,3 milioi euro jaso dituzte eta Noticias taldekoek ia milioi bat. (klik egin-ver más)
ARGIA
viernes, 26 de noviembre de 2021
AIERDI ANUNCIA QUE LA SEGUNDA FASE DEL PLAN NAVARRA SOCIAL HOUSING INCLUIRÁ PROMOCIONES DE VIVIENDA PÚBLICA PARA LA ZONA MEDIA
Concretamente, Aierdi ha avanzado que el plan incluirá una promoción de Nasuvinsa de 34 VPO de alquiler en una parcela que la propia sociedad pública de vivienda dispone en la ciudad de Tafalla, cerca de la zona deportiva. Asimismo, el Gobierno foral está pendiente de que el Ayuntamiento de Olite le proponga una cesión de suelo municipal en dos posibles enclaves para iniciar una segunda promoción pública de 12 viviendas en esta localidad. De esta manera, la oferta de alquiler público en la comarca de la Zona Media se podría acercar al medio centenar, una zona en donde hasta ahora no se había promovido vivienda pública. (klik egin-ver más)
navarra.es
CORELLA ACOGE LA PRESENTACIÓN DE UN LIBRO SOBRE EL CACIQUISMO EN ESPAÑA
El autor asegura que "el caciquismo no comenzó en tiempos regeneracionistas, pero fue entonces cuando se acuñó como uno de los 'males de la patria' que aquejaban a la España del momento, con un imperio derrotado y su futuro puesto en duda. Hoy, es probable que algunas de las formas bufas del caciquismo —adulteraciones de censos, pucherazos, compras de votos, votos de muertos, 'partidas de la porra'— nos hagan sonreír y concluir que aquellos tiempos y modos ya pasaron".
¿Es el caciquismo una mera antigualla? La respuesta se ve en este libro que traza las 'geografías de la influencia' que se complementan con abundante material gráfico de los entramados familiares y de poder de cada momento histórico. Romero asegura que el prototipo más popularizado de cacique "es el conde de Romanones, pero la contienda por el primer puesto, si la hubiese, estaría harto disputada. Basta ver, como en el libro se expone, tanto las continuidades en el cargo de diputado –Antonio Maura hasta 19 veces por Palma de Mallorca-, como la sucesión de abuelos, hijos y nietos en el mismo distrito o las redes familiares –padres, hijos, cuñados, tíos, sobrinos…- de bastantes de ellos".
"Los Cánovas, Sagasta, Silvela, Montero Ríos y un muy, muy largo etcétera, no le anduvieron a la zaga, en este aspecto, a Romanones. Los mapas, con las fotos y los nombres de quienes más veces ocuparon escaño en cada provincia durante la Restauración y de los diputados y senadores que más veces lo han sido desde 1977 hasta hoy, son un tan extenso como ilustrativo ejemplo de ello", añade.
E-Ribera
"APAIZ KARTZELA", EL SILENCIO ROTO DE LOS CURAS ANTIFASCISTAS
Entre 1968 y 1976 medio centenar de sacerdotes fueron encarcelados por mostrar su rechazo a la represión del dictador Francisco Franco.
Algunos de estos sacerdotes, condenados a doce años de cárcel por denunciar la opresión de la dictadura, aportan su testimonio y recrean episodios como su intento de fuga a través de la construcción de un túnel y el motín que llevaron a cabo y que fue recogido por los medios de comunicación internacionales en 1973. (klik egin-ver más)
Koldo Landaluze, en naiz.eus
jueves, 25 de noviembre de 2021
EVOCACIONES MILITARES DE LA ALTA EDAD MEDIA EN LA TOPONIMIA UXUETARRA
Ese monte que se ve ahí a la izquierda es el monte Dorrendiaga (dorre+andi+aga = las torres grandes, lugar de torres grandes) que hoy, por corrupción, muchos ujuetarras llaman "Redondiaga".
Luego recapacito que en el otro extremo, al otro lado del barranco está el término llamado Castillu (castillo) (klik egin-ver más)
Mikel Burgui, en su blog
TAFALLA CUENTA YA CON POSTES EQUIPADOS PARA LA REPARACIÓN Y LIMPIEZA DE BICICLETAS
Uno de los postes de reparación está localizado en la entrada de la Ciudad deportiva de Tafalla (C/ Abaco 54) y los otros dos (de limpieza y reparación) en el recinto ferial (C/El Saso 6).
En los mismos se puede encontrar toda la herramienta necesaria para el arreglo o mantenimiento de bicicletas así como hinchador de ruedas. El poste de limpieza cuenta con varios cepillos y pistola de agua a presión. El acceso a los mismos es público y gratuito.
La inversión realizada ha corrido a cargo de la partida presupuestaria del Plan de promoción de Tafalla dispuesto para esta concejalía, con un coste final de 2.178 euros.
La concejalía anima a todas las personas a conocer nuestras rutas y hacer uso de estos servicios.
Más información
https://btt.navarramedia.es/
VALDIZARBE ESTRENA UN SISTEMA PIONERO DE RECICLAJE DE ACEITE DOMÉSTICO
La implantación del sistema en Valdizarbe, que se podría extender a otras mancomunidades, llega tras los buenos resultados de una experiencia piloto, señala Rubio "hemos hecho una prueba durante algo más de un año con un contenedor que colocamos en Mendigorria, por eso podemos decir que hemos triplicado la cantidad recogida con respecto a la alcanzada con el anterior sistema".
La máquina tiene la ventaja añadida de prestar el servicio en cualquier momento ya que está en la calle, por ello se ha elaborado con material ignífugo para prevenir acciones incívicas.
SER Tafalla
EL VICEPRESIDENTE JOSE MARI AIERDI EXPLICARÁ HOY EN TAFALLA LAS POLÍTICAS DE SU DEPARTAMENTO
El acto comenzará a las 18:00 horas de esta tarde en la Casa de Cultura de Tafalla.
miércoles, 24 de noviembre de 2021
CHILE: LAS ELECCIONES Y LA SALIDA CONSERVADORA A LA CRISIS
Igor Goicovic, en Jacobinlat
ZAFARRANCHO NACIONAL CONTRA DORAEMON
Son los mismos tópicos de siempre, pero esta vez de la mano de Doraemon, el gato cósmico japonés que 'ETB' lleva emitiendo de forma ininterrumpida las últimas tres décadas, solo que ahora en un canal exclusivo para el público infantil. Y ya sabe que lo que se aprende en la juventud florida, jamas se olvida. Y ahí que se han tirado con todo. Que empiezas viendo dibujos en euskera y acabas confundiendo a UPN con Vox. (klik egin-ver más)
Ibai Fernández, en Diario de Noticias
MAÑANA, 25-N, PRESENTA LAURA MANZANERA EN MARCILLA SU LIBRO "INSUMISAS"
Pese a las dificultades de sus épocas, todas estas mujeres se atrevieron a rebelarse contra la sociedad y transgredieron la principal «norma» de género —la vestimenta— para escapar de un matrimonio no deseado, librarse de los roles de esposa y madre, monja, criada o prostituta, desarrollar su pasión, perseguir el amor, defender una causa, ejercer su autoridad, conseguir un trabajo, huir de la miseria o, sencillamente, salvar la vida.
Con un estilo ameno y riguroso, Laura Manzanera recoge en este libro las vidas y hazañas de estas insumisas, que, no conformes con el destino que la sociedad les había impuesto, se rebelaron e hicieron historia.
El libro será presentado mañana jueves por su misma autora en el salón de actos del Castillo de Marcilla. El acto, con motivo del 25-N, está organizado por la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento.
NAFARROAKO GOBERNUARI KALITATEZKO ZERBITZUA ESKAINTZEA DAGOKIO
Baina egun batetik bestera,eta horren berri jaso gabe, pediatra euskaldunik gabe utzi gintuzten. Harrerakoei galdetuta ez zekiten zerbait puntuala ala behin betikoa izango zen. Hortaz, Osasunbideari arrazoia zein zen galdetu genion.
Erantzuna honako hau izan zen: (klik egin-ver más)
martes, 23 de noviembre de 2021
"VARIOPINTAS"
Paco Roda, en su blog
LAS 12 CLAVES DEL CONFLICTO DEL METAL EN CÁDIZ: INCUMPLIMIENTOS HISTÓRICOS Y SALARIOS
El final de esta situación pasa por el acuerdo en la mesa de negociaciones y hay que hablar de varias claves para entender por qué los trabajadores se han lanzado a las calles: (klik egin-ver más)
Francisco Jiménez, en El Diario
EL DOCUMENTAL "MONTEJURRA, 76 CLAVELES ROJOS PARA UN ADIÓS", MAÑANA MIÉRCOLES EN EL KULTURGUNE DE TAFALLA
lunes, 22 de noviembre de 2021
LA "DERECHA SIN COMPLEJOS" QUE BUSCA FRENAR EL CAMBIO EN CHILE
Noam Titelman, en CTXT
ENCUENTROS DE URBANISMO EN PERALTA
LOS GRUPOS DE MÚSICA DE TAFALLA VAN A PLANTAR 80 OLMOS
Así, el próximo fin de semana los grupos musicales van a plantar 80 olmos (40 en los alrededores del puente de la Panueva y 40 en Solcanto), señala Arturo Goldaracena, músico tafallés, porque "uno de los objetivos de Berdesia es socializar su proyecto e implicar a las diferentes agrupaciones de la ciudad y se nos ocurrió que dedicar algo a la música podía ser una actividad bonita porque Tafalla es un pueblo de músicos, hay muchisma gente que practica la música. Así que contacté con todos los grupos, que son de todo tipo, y la respuesta ha sido increible porque todos van a participar".
Esta va a ser la primera acción de la nueva temporada de Berdesia que continuará con diferentes plantaciones. En cuanto al bosque perimetral de Tafalla objetivo de la asociación ya se están viendo terrenos para plantar este año en entrevías, la primera de las seis zonas previstas y para ello se quiere contar con la colaboración de Audenasa.
SER Tafalla
domingo, 21 de noviembre de 2021
TRENASA NO SE CERRARÁ TRAS RECIBIR ENCARGOS PARA LOS DOS PRÓXIMOS EJERCICIOS
Con esta noticia acaba temporalmente la agonía impuesta por el Grupo CAF, que acaba de presentar unos extraordinarios resultados económicos en los nueve primeros meses del año al obtener unos beneficios netos de 57 millones de euros.
Trenasa contará con carga de trabajo en 2022 y 2023 al haber recibido encargos de la Administración Autónoma de Transportes Parisinos para montar 105 trenes.
Izquierda Unida de Castejón asegura que no olvida que otras buenas noticias han tornado en preocupantes porque "la fabricación de los autobuses híbridos y eléctricos que se fueron a Polonia tras invertir más de 7 millones de euros de dinero público de toda la sociedad navarra". Pero la formación que gobierna la villa ferroviaria desea "que las buenas noticias supongan el inicio de una estabilidad más que justa y merecida para la plantilla de Trenasa".
E-Ribera
sábado, 20 de noviembre de 2021
EL MAZAZO DE UN DIARIO ALEMÁN CONTRA LA DERECHIZACIÓN DE LA JUSTICIA EN ESPAÑA
El citado medio recuerda que durante años magistrador cercanos al Partido Popular y Vox han ostentado la mayor parte de puestos relevantes en los altos tribunales. Y recuerda que, aunque ahora gobierne la izquierda en coalición, esta situación no ha cambiado. Además, se hace eco del bloqueo al que sometieron los populares desde la moción de censura que hizo caer a Rajoy a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). (klik egin-ver más)
Público
viernes, 19 de noviembre de 2021
ASOCIACIONES ECOLOGISTAS ALEGAN CONTRA UNA NUEVA MACROGRANJA DE CERDOS EN PITILLAS
El dato figura en las alegaciones que Lurra ha presentado ante el Gobierno de Navarra tras la publicación en el Boletín Oficial de Navarra de una nueva solicitud-, a cargo de Agropecuaria San Fermín, para poner en funcionamiento en Pitillas una instalación porcina de cebo (7.200 plazas). A juicio de la organización, la granja tendrá un impacto ambiental considerable, supone un riesgo para las aguas subterráneas, se ejecuta en una zona ya de por sí vulnerable debido a la acumulación de nitratos y, en suma, "resultaría contraproducente" para los valores ambientales y sociales de Navarra. (klik egin-ver más)
Juan Ángel Monreal, en Diario de Noticias
ON SANTOS BEGIRISTAINEN ITZALAREN LUZEA
Eskola txikian nirekin batera beste bi maistra zeuden, horietarik bat Azagrakoa, eta On Santosen balentziak nik baino hobeki ezagutuko zituen, segur aski. Eskola unitarioa zen, eta Obanosko ume guztiak hiru gelatan zeuden banatuta: “Txikiak” (Haur Hezkuntzakoak), “Ertainak” (lehenengotik hirugarren maila bitarte) eta “Handiak” (laugarrenetik seigarren maila bitartekoak). Gainera, astean bi egunetan etortzen zen On Pedro Crespo apaiza, Erlijio (katolikoaren) eskolak ematera... baina hori beste kontu bat da. (klik egin-ver más)
Josu Jiménez Maia, Euskalerria Irratian
QUIÉNES SON LOS CANDIDATOS QUE SE DISPUTAN EL SILLÓN PRESIDENCIAL DE CHILE EL PRÓXIMO DOMINGO
Más de 15 millones de chilenos están llamados a votar el próximo 21 de noviembre por la totalidad de la Cámara de Diputados, parte de la Cámara de Senadores y los consejeros regionales, así como el nuevo presidente del país entre los siete candidatos postulados al cargo.
Según la legislación del país suramericano, el nuevo presidente o presidenta de Chile será electo si consigue, en la primera vuelta, el 50 por ciento más uno de los votos, la mayoría absoluta.
Sin embargo, si ningún candidato obtiene este porcentaje, se realizará una segunda vuelta el 19 de diciembre entre los candidatos que hayan tenido las más altas mayorías relativas.
Quien sea electo como nuevo jefe de Estado para el período 2022-2026 sustituirá a Sebastián Piñera, cuyo Gobierno ha estado caracterizado por denuncias de violaciones de derechos humanos, así como un estallido social en 2019 y acciones contra comunidades indígenas.
Además, Piñera fue involucrado en la investigación periodística denominada Pandora Papers, en la que también fueron señalados otros mandatarios latinoamericanos. Según el documento, el presidente chileno estaría vinculado en irregularidades en la venta de acciones del proyecto minero Dominga, en 2010, efectuado en las Islas Vírgenes Británicas, territorio considerado como paraíso fiscal.
Ante este escenario, los siete candidatos presidenciales han presentado sus respectivos programas de Gobierno para promover una mejor situación en Chile de ser electos el próximo 21 de noviembre. (klik egin-ver más)
NODAL
LA PEÑA SPORT SE PREPARA PARA EL MÁLAGA
La alegría inundó Tafalla en el momento del anuncio de su rival para la primera ronda de Copa del Rey. La Peña Sport recibirá casa al Málaga de la Segunda División en un partido que se espera que sea una fiesta en el municipio desde primeras horas de la mañana.
De esta forma lo ve Unai Jáuregi, técnico de los navarros. "Lo primero es disfrutar del partido, pero vamos a competir y sobre todo a ganar", anuncia el entrenador que no teme a los andaluces: "Tenemos que tener respeto al rival, pero no les tenemos miedo"."Nuestra principal baza va a ser la ilusión que tiene el equipo para este partido y nuestros aficionados que vayan al campo a animar". La Peña Sport, penúltima en el grupo 2 de la Segunda Rfef, quiere olvidarse de los resultados negativos de liga a costa de los malagueños. "Ojalá se llene San Francisco, pasemos todos un día agradable, ganemos el partido y que tengamos la posibilidad de jugar una ronda más", confía Jauregi.
El Málaga, por su parte, tendrá que afrontar un largo trayecto hasta Tafalla. El conjunto entrenado por José Alberto López está firmando una temporada un tanto irregular que, no obstante, le sirve para ir séptimo en Segunda División, al borde del Play-off de ascenso.
La última participación de los de Tafalla se dio hace dos años, en la temporada 2019/2020, cuando cayeron en primera ronda contra el Fuenlabrada, también equipo de Segunda. En ese partido, la Peña Sport jugó de local y perdió por la mínima y de forma cruel en el último minuto de la prórroga. No cabe duda que, en esta ocasión, intentarán igualar la intensidad demostrada en ese encuentro, pero esperando un mejor resultado.
Diario de Noticias
jueves, 18 de noviembre de 2021
MARCHA DE MONTAÑA CONTRA LA MASIFICACIÓN DE MOLINOS EN LA VALDORBA
Según afirman desde la plataforma, en nuestra comunidad actualmente se están tramitando nuevos y numerosos proyectos de generación de energía eléctrica mediante renovables: polígonos eólicos en Lesaka, Tierra Estella (Urbasa-Andia), Lizoain-Arriasgoiti, Esteribar, Olaibar, Ezkabarte, Valle de Egües, Anotzibar, Zona Media (Valdorba, Ujué, Murillo el Fruto, Tafalla, Artajona); polígonos solares en la zona de la Sierra de El Perdón y Olite. Sin olvidar la avalancha de proyectos eólicos y solares a lo largo de toda la Ribera.
Aseguran que realizar esos proyectos va a suponer graves impactos en los ecosistemas y en las comunidades en los que se quieren asentar y que tal y como están diseñados difícilmente van a contribuir a frenar los problemas climáticos.
DIMITE LA MAYORÍA DEL COMITÉ AUTONÓMICO DE CIUDADANOS DE LA RIOJA
Sin embargo, fuentes del prensa del partido informaban posteriormente de que esta disolución no es oficial. La decisión será adoptada por la dirección nacional de Ciudadanos. En una nota, han explicado que los comunicados oficiales del Comité Autonómico se hacen llegar a través de los canales de prensa del propio partido y Carlos Hierro, quien ha enviado la noticia de la disolución, ya no es secretario de Comunicación y sus competencias han sido asumidas por la dirección nacional.
Sí que reconocen que en la reunión del pasado lunes varios cargos orgánicos de Ciudadanos La Rioja pusieron su cargo a disposición del partido y será ahora la dirección nacional de Ciudadanos la que adopte las medidas oportunas para buscar la mejor solución. Hasta entonces, la actividad del partido en las instituciones será la normal como hasta ahora.
Rioja 2
GEROA BAI, ABIERTA A EXPLORAR OPCIONES PARA LOGRAR EL CAMBIO EN EL AYUNTAMIENTO DE TUDELA
¿Qué balance hace Geroa Bai de lo que llevamos de legislatura en Tudela?
Como es obvio, está siendo una legislatura marcada por la pandemia, pero esta situación extraordinaria no explica la falta de iniciativa y liderazgo para presentar proyectos nuevos y propios de este equipo de gobierno municipal. Se está viviendo de las rentas de la legislatura pasada; todos los proyectos importantes vienen de atrás. Vemos un importante retroceso en la definición de Tudela como ciudad y como tractor comarcal. Este equipo de gobierno está más interesado en alimentar un enfrentamiento con el Gobierno de Navarra que en dar solución a los problemas de Tudela y la Ribera y en aportar ideas para su crecimiento. (klik egin-ver más)
Pedro Pérez Bozal, en e-ribera
LLORAR, INEVITABLEMENTE LLORAR (TESTIMONIO DE ÁUREA JASO, DE MÉLIDA)
"Yo lloro por nada. Mi abuela Demetria me contagió el llanto". Quien así se expresa es Áurea Jaso, una mujer de Mélida que fue criada por su abuela paterna. Por eso, cuando habla de ella, más que abuela, la llama "mi madre Demetria". Hay fechas inevitablemente unidas a los recuerdos tristes. "Todos los 18 de julio no hago más que llorar...el día entero....me lo paso llorando", dice Áurea. En casa de los Jaso Garde se enlazaba el lloro con el llanto. Tenían sobradas razones para tener el corazón encogido. La maldita guerra se cebó con esa familia republicana, como con tantas otras, claro. La violencia se llevó por delante a tres de los hijos de la abuela Demetria que "se quedó cieguica de tanto llorar", según cree su nieta. (klik egin-ver más)
(Del libro "Matones", de Bingen Amadoz)