José María Boneta Lapitz, en Diario de Noticias
domingo, 25 de abril de 2021
CORZOS AHOGADOS EN EL CANAL DE NAVARRA
sábado, 24 de abril de 2021
CORELLA POR LA MEMORIA DENUNCIA QUE SE SIGA SIN RETIRAR LA CRUZ A LOS CAÍDOS FRANQUISTAS
Corella por la Memoria recuerda que el 24 de agosto de 1949 la prensa del Movimiento transmitía la noticia de la visita a Corella que el día anterior había realizado la esposa de Francisco Franco para participar en diversos actos protocolarios, entre ellos la inuguración de un monumento "a los caídos de la Cruzada". "Un monumento espléndido, con soberbias escalinatas que conducen a una especie de colina donde aquél se levanta", decía Diario de Navarra. Y añadía: "El Párroco pronunció un vibrante discurso cristiano y patriótico que se ovacionó".
Corella por la Memoria dice que "desde hace más de 70 años resuena el eco de ese discurso en Corella, un discurso de exaltación del golpe de Estado y de la Guerra Civil, un discurso de exaltación de la Dictadura, de exaltación del fascismo, del nacionalcatolicismo (la variante española del nazismo), un discurso que expresa la voluntad permanente a recurrir a la violencia, a la misma violencia que se había generado a raíz de la insurrección contra la democracia en 1936". Es por ello que asegura que "sólo hay una manera de acabar con el eco de ese discurso, como cualquier demócrata entiende, que es la desaparición de éste y de todos los símbolos del franquismo. No vale ninguna excusa. Verdad, Justicia, Reparación".
E-Ribera
RESISTIENDO AL COVID EN MIRANDA DE ARGA
La Voz de la Merindad
viernes, 23 de abril de 2021
EL GOBIERNO DE NAVARRA, CONFORME CON LA MORATORIA PARA LA AMPLIACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES DE VACUNO
La proposición de Ley, impulsada por Geroa Bai y firmada también por el Partido Socialista de Navarra y la Agrupación de Parlamentarios Forales de Podemos Ahal Dugu Navarra, será debatida el próximo jueves en la sesión plenaria del Parlamento de Navarra. El texto plantea modificar la Ley Foral 11/2000 de Sanidad Animal de Navarra incluyendo dicho aplazamiento, ya que está previsto que en los próximos meses se modifique la mencionada norma tras el inicio de su tramitación desde el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.
Según recoge el texto del acuerdo de Gobierno, dado que en la actualidad las explotaciones ganaderas de Navarra de la mayoría de las especies cuentan con unos límites de capacidad con los que no cuentan las explotaciones de vacuno, considera necesario establecer la citada moratoria “para el ordenamiento de la actividad ganadera en aras a la mejora de la sanidad y bienestar animal, y a la minimización de los riesgos de la difusión de enfermedades”.
Este aplazamiento en la concesión de autorizaciones para implantación o autorización de explotaciones ganaderas de vacuno permitiría, concluye el acuerdo, “salvaguardar las razones de interés general, basadas en la sanidad animal, que han llevado a la Comunidad Foral a limitar el tamaño y capacidad de las explotaciones ganaderas.”
jueves, 22 de abril de 2021
MUERE EN ARGENTINA LA LODOSANA MERCEDES COLÁS IRISARRI, VÍCTIMA DEL ODIO FASCISTA EN TRES GENERACIONES SEGUIDAS
Ayer murió en Argentina Mercedes Colás Irisarri ("Porota"), vicepresidenta de las Madres de Mayo. Nacida en aquel país, volvió en su niñez a Lodosa , de donde era oriunda, y donde le tocó vivir a tan temprana edad la época más negra de la represión que actuó con mayor saña si cabe en los bastiones republicanos.
La significación anarquista de su padre, tanto en Argentina como en Navarra, adonde tuvieron que regresar tras el golpe de estado de Uriburu en 1930, y la precocidad expresiva y militante de la niña están perfectamente reconstruidas en este texto de Sergio Miguel Recarte.
GANÓ AYUSO
Antonio Maestre, en La Sexta
EL SINDICATO LAB Y LA ASAMBLEA DE TRABAJADORAS DE LAS HERMANITAS DE TAFALLA DENUNCIAN LA REPRESIÓN EMPRESARIAL
Desde que la empresa tuvo conocimiento de que las trabajadoras se estaban organizando para realizar elecciones sindicales,, el trabajo en esta residencia ha sido muy difícil por las continuas amenazas y coacciones sufridas por la plantilla, llegando incluso esta semana a despedir a tres compañeras.
El sindicato LAB, junto a las trabajadoras, quiere denunciar enérgicamente esta situación. "No podemos quedarnos impasibles ante el intento de la empresa de vulnerar los derechos de la clase trabajadora y estamos plantilla y sindicato unidos en esta pelea. Queremos denunciar el atentado que suponen estas medidas antiobreras contra la libertad sindical y los derechos e la clase trabajadora, e igualmente queremos informar que esta semana denunciaremos ante Inspección de Trabajo estos hechos y vamos a continuar luchando porque nuestras compañeras vuelvan a estar junto a nosotras. No queremos dinero ni migajas, queremos un trabajo digno y unas condiciones laborales dignas, y, es por ello, que vamos a seguir adelante con determinación por conseguir una representación sindical y la vuelta de nuestras compañeras a trabajar junto a nosotras".
FUNES SE CERRARÁ PERIMETRALMENTE A PARTIR DE ESTA MEDIANOCHE
Según ha explicado Artundo, se realizará un cribado el viernes en la localidad a la población de entre 45 y 64 años, "franja de edad con más casos", unas 700 personas.
EDUCACIÓN CONCEDE LA AMPLIACIÓN DE LOS CURSOS EN LA ESCUELA RURAL DE BEIRE
Este martes Ainara González Rubio, alcaldesa de Beire, se reunió con Carlos Gimeno, consejero de Educación, y con Gil Sevillano, director General de Educación, en un encuentro en el que se hizo oficial la decisión del Gobierno de incrementar los cursos de Primaria hasta completar el ciclo y poder cursarlo todo en el mismo pueblo.
Pues, como explican desde el Ayuntamiento, en los años 90 se redujo la oferta educativa hasta 2º de Primaria, una situación que todavía se mantiene y que desde entonces obliga al alumnado a continuar su formación en el centro escolar de Olite.
"De seguir como estábamos hasta ahora, nuestra escuela hubiera desaparecido", apunta González, al tiempo que agradeció al departamento la decisión y el trabajo, así como haberlo anunciado antes del periodo de matriculación. "Estamos muy contentos, tanto las familias como el propio centro escolar", confiesa la alcaldesa.
Diario de Noticias
miércoles, 21 de abril de 2021
SUPERPINCHAZO
FRANQUISMO POST-FRANCO EN EL PAZO DE MEIRÁS
El Auto judicial conocido el martes pone de manifiesto el carácter estructural del problema del Estado español con el franquismo y la sociedad debe tomar consciencia en que es necesario avanzar en verdad, justicia y reparación si realmente pretendemos ser normales desde el punto de vista democrático. Esto no va de engordar el patrimonio público con un nuevo Pazo. Va de normalizar lo que no es normal en democracia. Y blindar expolios de un dictador en favor de sus nietos desde uno de los poderes públicos, es simplemente profundizar en la impunidad. La del fantasma vivo de la dictadura. (klik egin-ver más)
Carlos Babío y Ana Miranda (en Público)
"SALUD Y BIENESTAR: RECURSOS PARA LA VIDA", CICLO DE CHARLAS EN MAYO EN TAFALLA
Las 4 sesiones estarán dirigidas por el equipo profesional de Laskurain, coordinadas por Concha Dobón.
Esta actividad está subvencionada por el Ayuntamiento de Tafalla y es necesario inscribirse en el 948012012.
martes, 20 de abril de 2021
ZORIONAK, PEÑA SPORT
Con la victoria del pasado sábado frente al Beti Kozkor, la Peña Sport aseguró matemáticamente el título de campeón del grupo navarro de Tercera División. De esta forma, el club tafallés militará en la próxima temporada en la Segunda RFEF y tendrá derecho a participar en la Copa del Rey. Premio al trabajo bien hecho por la directiva, el cuadro técnico y la plantilla, más aún teniendo en cuenta que al inicio de la pretemporada no contaban con suficientes jugadores para formar un once. ZORIONAK!!!!!!!
"LA VENTANA DE GLADYS" MAÑANA MIÉRCOLES EN KULTURGUNEA
ANDOSILLA, AZAGRA, CÁRCAR Y SAN ADRIÁN, UNIDOS EN IGELTSU GAZTE ASANBLADA
María San Gil, en Diario de Noticias
lunes, 19 de abril de 2021
LA AEPD AVALA LA GESTIÓN DE LARRARTE, ACUSADO DE ROBO DE DATOS POR LA DERECHA Y POR NAVARRA.COM
![]() |
Titular de navarra.com |
Este organismo público estatal ha archivado una reclamación de Navarra Suma contra la Hacienda Foral por compartir con la Dirección General de Vivienda del Gobierno de Navarra datos de la citada Mancomunidad sobre el suministro de agua de viviendas con el ánimo de determinar qué inmuebles se encontraban vacíos.
La Hacienda de Navarra alegó que esta práctica está avalada por la ley foral General Tributaria y recordó que "la cesión se realizó al Departamento competente en materia de vivienda para la gestión y mantenimiento de un registro de vivienda sobre el que posee plena competencia, lo que, en definitiva, no puede sino llevar a concluir que la cesión de información se encuentra plenamente subsumida en el supuesto de cesión". La AEPD ha archivado la reclamación de la coalición conservadora tras constatar "la falta de indicios racionales de la existencia de una infracción en el ámbito competencial de la Agencia Española de Protección de Datos, no procediendo, en consecuencia, la apertura de un procedimiento sancionador".
Na+ acusó en octubre del pasado año a Larrarte de vulnerar la legislación y usar, de forma ilícita, datos protegidos de contribuyentes de la Cuenca de Pamplona. "Larrarte accedió y utilizó datos protegidos y cedidos por Hacienda para incluirlos en una carta remitida con tono amenazante a casi 2.000 propietarios de vivienda", aseguraron. Y añadieron: "Una vez realizadas las oportunas averiguaciones, se comprobó que Larrarte utilizó los datos para un uso distinto al que fueron obtenidos (. . .) La excusa alegada por Larrarte para esta abusiva actuación en ningún caso le ampara a disponer y usar los datos de consumo de agua de determinados ciudadanos para remitir una carta intimidatoria prescindiendo de todo procedimiento". Según pedía Na+, Larrarte debía "asumir su responsabilidad y apartarse del cargo o ser cesado". El director general de Vivienda por su parte aseguró en e-Ribera.com que este asunto era "una mala interpretación de Navarra Suma, no sé si consciente o inconscientemente. Creo que es un patinazo por su parte al hacer una mala interpretación de lo que dice la Ley".
ENTREVISTA CON JON MONCAYOLA
En Garinoain, y en toda nuestra comarca vivimos con especial ilusión el dulce momento por el que pasa este simpático chaval. Pensamos en visitar a la familia de los Moncayola Tollar pero, las normas del club por motivo de la pandemia nos lo impidieron. A través de la tecnología conseguimos acercarnos prometiendo, cuando se pueda, darnos una vuelta por el pueblo que se enorgullece (motivos tiene para ello) de contar con un excelente jugador de fútbol con mucho camino por delante, y con un chaval que valora el dulce momento en su justa medida.
Zorionak Jon. Por fin marcaba Osasuna tras 437 minutos sin hacerlo, y rompes tú la mala racha.
Eskerrik asko. Presionamos arriba buscando alguna contra y el gol creo que nos dio oxígeno. La victoria nos da mucho, estamos realmente satisfechos, hay que seguir sumando.
En menudo momento te encuentras: Osasuna, la selección Sub-21…
Sí, me encuentro en un buen momento, a parte de todo lo bueno que me está pasando. En un año tan raro y en el que nos tenemos que privar de tantas cosas buenas (viajes, encuentros con la familia y amigos…), el fútbol está siendo la principal vía de escape a todo ello, así que voy tratando de mejorar y de seguir aprovechando cada día. (klik egin-ver más)
José Luis Lizarbe, en La Voz de la Merindad
EN EL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE GABRIEL CELAYA
Hoy se cumplen 30 años de la muerte de Gabriel Celaya. Perteneciente a la generación literaria de posguerra, fue un destacado poeta del antifranquismo. Comunista, autor de 100 títulos, vivió sus últimos años en la pobreza y en la enfermedad:
https://www.elviejotopo.com/topoe.../soledad-abierta-celaya/
domingo, 18 de abril de 2021
PEDRO CASTILLO ES UNA OPORTUNIDAD PARA LA IZQUIERDA PERUANA
La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Perú produjo esta semana una sorprendente sorpresa. Pedro Castillo, profesor de primaria y candidato del partido de izquierdas Perú Libre, se situó en un sólido primer puesto, con cerca del 19% de los votos en el recuento actual. El resultado sorprendió a Lima y a los medios de comunicación internacionales. La atención que prestaron a los candidatos más establecidos, o a los que contaban con apoyo urbano, ignoró a la masa de votantes de provincias que están profundamente insatisfechos con el statu quo político y económico de Perú.
Castillo saltó a la fama nacional en 2017 durante una huelga nacional de maestros contra el gobierno del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski. Después de ser reclutado por Perú Libre para postularse a la presidencia este año, era solo un candidato menor. Incluso hace un mes, las encuestas lo situaban entre el 3 y el 5%. Pero su actuación en los debates le llevó a ser el centro de atención de la opinión pública, y ganó más apoyo de los votantes que simpatizan con él cuando otros candidatos empezaron a atacarle. A pesar de su ascenso al final de la campaña, los medios de comunicación no estaban preparados para su éxito. En la noche de las elecciones, la CNN de Perú no tenía una imagen suya que pudiera utilizar y tuvo que mostrar una silueta genérica mientras mostraba los resultados. (klik egin-ver más)
Liam Meisner, en jacobinlat.com
ENTREVISTA A UXUE BARKOS, PORTAVOZ DE GEROA BAI Y SECRETARIA GENERAL DE GEROA SOCIALVERDES.
A MARIO FABO, ALCALDE DE MARCILLA
Lo que resulta impropio de un alcalde, es que se empiece a mover cuando se hizo público un vídeo que denunciaba los vertidos contaminantes por purines procedentes de la citada empresa y por la movilización de los vecinos, especialmente los jóvenes. Ese vídeo no recogía los vertidos de un solo día, sino los que se habían acumulado en el tiempo. (klik egin-ver más)
Juan del Barrio (Miembro del Consejo Navarro de Medio Ambiente)
SÓLO EL 55% DE LOS JÓVENES SELECCIONADOS PARA EL CRIBADO EN VILLAFRANCA SE SOMETIÓ AYER A LAS PRUEBAS DE LA COVID 19
Finalmente, el Ayuntamiento de Villafranca se implicó en la citación de los seleccionados, pero aun así había unas pésimas sensaciones previas al cribado porque 136 de los 300 contactados ya habían rechazado someterse a las pruebas por distintos motivos.
Tras una campaña de concienciación municipal, la 'fotografía' mejoró ligeramente: ayer se esperaban a 164 jóvenes y finalmente acudieron 220 (3 de ellos resultando positivos). Aun así, casi el 45% de los jóvenes en lista no pasaron ayer las pruebas de la COVID19.
Resulta al menos llamativo que una institución como Gobierno de Navarra tenga semejantes problemas para citar a sus conciudadanos, por mucho que vivan fuera de la Comunidad Foral. Y también es curioso que más de un 25% de los jóvenes citados y contactados tuvieran excusas justificadas para rechazar someterse a las pruebas.
E-Ribera
sábado, 17 de abril de 2021
"EL VIEJO TOPO", UNA REVISTA HIJA DEL 68, CUMPLE 400 NÚMEROS
Félix Población, en Diario del Aire
DESPEDIDAS SIN PREVIO AVISO TRES TRABAJADORAS DE LA RESIDENCIA DE HERMANITAS EN TAFALLA
Tres trabajadoras de la residencia San Francisco Javier de Tafalla, más conocida como de las "Hermanitas de los Ancianos" han sido expulsadas "por burofax, después de dos años y sin preaviso alguno", según ha denunciado la asamblea de trabajadoras junto al sindicato LAB.
De esta manera, a través de un comunicado, las trabajadoras han denunciado "amenazas, coacciones e incluso el despido para cercenar el derecho de las trabajadoras e intentar que no puedan ejercer el derecho que les asiste de tener una representación sindical en su lugar de trabajo".
viernes, 16 de abril de 2021
MADRID: 26 AÑOS GOBERNANDO PARA LOS RICOS
Dice Javier Fernández Lasquetty, consejero de Hacienda de Madrid, que entre 2004 y 2020 la bajada de impuestos de la Comunidad ha hecho que los madrileños se ahorren 48.000 millones de euros. Se puede expresar de la forma correcta si se le da la vuelta a la frase: entre 2004 y 2020, la Comunidad ha dejado de prestar servicios a los madrileños por valor de 48.000 millones de euros. Y atribuyo todo ese dinero a servicios públicos, porque los gastos innecesarios, como la subvención del espectáculo taurino, o el sueldo que cobró el líder fascista español, Santiago Abascal, por no hacer nada, no se dejaron de pagar. Según el consejero se benefició a cada contribuyente en 15.000 euros. No es cierto, porque no todo el mundo paga lo mismo a Hacienda y por lo tanto la rebaja no fue igual para todos. (klik egin-ver más)
Emilio de la Peña, en CTXT
CARCASTILLO ABRE SU SEXTA EDICIÓN DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
Se habilitarán tres formatos de participación: 1)- PRESENCIAL SECRETA en las oficinas municipales entre 10-14 h. 2)- WHATSAPP MUNICIPAL, mandando un mensaje al 639-100597, indicando la identificación del votante (nombre, apellidos, DNI) y la propuesta elegida. Y 3)- CORREO ELECTRÓNICO, enviando un email a la dirección participacion@carcastillo.es, indicando los mismos datos. Cada elector, por supuesto, sólo podrá participar en uno de los tres formatos.
Las propuestas son:
INSTALACIÓN DE UN GIMNASIO – Presentado por Andrea Ejea y Pablo Tur. Proponen la instalación de un gimnasio en una sala municipal. Pretende dotar a Carcastillo de otro espacio deportivo que contribuya a mejorar la salud y las relaciones interpersonales de los usuarios, a través de la práctica de distintos deportes y actividades físicas en un espacio cerrado.
CREACIÓN DE UN ROCÓDROMO – Presentado por Fco. Javier Pérez Barrachina y Juan Antonio Díaz Gomollón. Proponen la creación de esta zona deportiva en la parte trasera del frontis, en el frontón de las piscinas. Tendría dos zonas, de escalada y bulder, y dos partes, de iniciación y perfeccionamiento. Su instalación pretende dar respuesta a la búsqueda de nuevas actividades, ofreciendo ventajas para la educación física, formación cognitiva, la flexibilidad y el autocontrol de los practicantes.
EL AGUA DE ITOIZ LLEGA DESDE HOY AL REGADÍO DE PERALTA
SER Tafalla
6ª EDICIÓN DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DE ARTAJONA
jueves, 15 de abril de 2021
GEROA BAI IMPULSA LA PARALIZACIÓN DE MACROGRANJAS GANADERAS DE VACUNO
En concreto, Geroa Bai propone una modificación a la Ley Foral 11/2000, de 16 de noviembre, de Sanidad Animal de Navarra, con el objeto de no admitir solicitudes ni conceder autorizaciones ganaderas para la instalación de explotaciones ganaderas de vacuno con una capacidad superior a 1250 UGM (Unidad de Ganado Mayor) hasta el 30 de mayo de 2022, así como no admitir nuevas solicitudes ni conceder nuevas autorizaciones ganaderas para la ampliación de explotaciones ganaderas de vacuno existentes que lleven a una explotación resultante mayor de los 1250 UGM.
En la exposición de motivos, los grupos parlamentarios recuerdan que el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha iniciado los trámites de elaboración de un proyecto de Ley Foral de Sanidad Animal de Navarra, con la finalidad de incorporar a la misma los requisitos de tamaño y capacidad precisos para garantizar las condiciones óptimas de sanidad animal en las explotaciones de Navarra.
No obstante, y en tanto se tramita la mencionada norma, Geroa Bai, PSN y Podemos consideran urgente la modificación presentada para impedir que la actual inexistencia de límites de capacidad establecidos para las explotaciones de vacuno en Navarra, a diferencia de lo que ocurre con el resto de explotaciones, genere perjuicios de carácter irreparable en contra del interés público que se pretende preservar.
Geroa Bai afirma que “las explotaciones de gran tamaño pueden conllevar consecuencias graves e irreparables para el sector ganadero navarro, para el medio ambiente y para el territorio, dado su impacto social, económico, medioambiental y sanitario”, como ha quedado acreditado con los 19 procedimientos sancionadores que el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha abierto a la empresa promotora de la macrogranja de Caparroso, y reitera su apuesta por un modelo de explotación sostenible, en línea con las estrategias de la Granja a la Mesa y de defensa de la Biodiversidad.
CAPARROSO PLANTA 56 TAMARINDOS EN EL DÍA DEL ÁRBOL
El pasado viernes 9 de abril Caparroso celebró el Día del Árbol, un acto organizado por el Ayuntamiento y en el que cada año participan más personas. Numerosos vecinos con sus azadas acudieron este año a las inmediaciones cercanas al campo de fútbol para plantar 56 tamarindos. Tras finalizar el acto los más pequeños pudieron disfrutar de una merienda preparada para ellos.
Plaza Nueva
miércoles, 14 de abril de 2021
A LA MEMORIA DEL REPUBLICANO ARTAJONÉS VICTORINO GARCÍA ENCISO
Fue fusilado por sus ideas republicanas en setiembre de 1936. Sirvan estas líneas como homenaje y gratitud a este buen artajonés, amante de su pueblo, en el 90 aniversario de la proclamación de la II República.
INTERVENCIÓN DE KOLDO MARTÍNEZ EN EL SENADO EN EL DEBATE DEL PACTO DE ANTIFRANSFUGUISMO
ABIAN TAFALLAN, JOLAS GUNE PROIEKTUA
Tafallako Udalak, Agerraldiarekin elkar hartuta, Jolas Gune izeneko proiektua abian jarri du, 3-6 adineko umeek aisian eta jolasean euskaraz gozatzeko aukera izan dezaten. Bihar osteguna, izena emateko azken eguna.
EL MONOPOLIO CONTINÚA A SUS ANCHAS
Nos venden que son dos empresas que se unen para crear lo que conocemos el negocio de la pelota desde hace ya muchos años, ¿pero en realidad es así?. Erik Jaka, actual campeón manomanista y que ha dado un gran salto durante los últimos años en su juego, será parte de Baiko durante los próximos tres años. Una entidad que lo hizo debutar ahora se lo pasa a la empresa ‘rival’ cuando ha dado el salto definitivo y se encuentra entre los mejores pelotaris del momento. Es decir, que Messi en su mejor momento, se vaya al Real Madrid. Algo por el estilo nos quieren hacer entender. Si son tan rivales…
El pelotari de Lizartza dijo que estaba muy ilusionado por este nuevo reto. No sé, en qué se basa para decir lo de nuevo. Continuará jugando contra los mismos a pelota y llevará la camiseta de campeón hasta que se dispute el manomanista, que si lo revalida, volverá a ir todo el año con la camiseta colorada. Quizás a lo de nuevo reto se refiera en que tendrá un ingreso superior en su cuenta corriente, y que será uno de los rostros visibles de una empresa que iba en decadencia. En lo deportivo, su último campeón fue Oinatz Bengoetxea, y mira cómo lo tratan. Pelotaris como Víctor y Laso, algunos dicen en el exilio, pero gozando en la pelota aficionada y saliendo campeones, mostrando que su nivel está más arriba. (klik egin-ver más)
Harkaitz Millán, en Pilotaren Txokoa
LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA NO NACIÓ EN 1978
Con la II República española ocurre como con tantas otras víctimas a las que se culpa de su infortunio. Se la responsabiliza del crimen que acabó con ella. Era una democracia que iba provocando, que había osado instaurar un régimen de libertades en el país más atrasado de Europa. Que quiso modernizar España y convertir a súbditos en ciudadanos. Que dio derechos a quien solo había tenido obligaciones. Fue una república que quiso invertir más en maestros que en militares, y que pagó la osadía con la sangre; con un golpe de Estado, con una guerra que se prolongó artificialmente para consolidar la dictadura que vino después, y que se construyó sobre un genocidio cruel y sistemático.
¿La culpa de ese golpe, de esa guerra, de ese genocidio? "De la República", repiten los propagandistas del franquismo, que desde el primer momento responsabilizaron al Gobierno legal y legítimo de sus propios crímenes. Especialmente con esa mentira, tan repetida: que esa sublevación militar contra una democracia fue el mal menor para evitar una dictadura comunista. "Aquí se han ocultado las miserias monárquicas en la República, la Guerra Civil y la dictadura y se ha dejado campo libre a la propaganda de Franco", resume el historiador Ángel Viñas. (klik egin-ver más)
Ignacio Escolar, en eldiario.es
EL EXFUTBOLISTA ARGENTINO GUILLERMO PEREYRA LIDERA AL GRUPO DE INVERSORES QUE SE HA HECHO CON EL CD TUDELANO
El Club Deportivo Tudelano SAD (en constitución) cuenta con un capital social de 850.000€ repartido en 8.500 acciones de valor nominal de 100€, que han sido totalmente suscritas y desembolsadas mediante aportaciones dinerarias. Un total de 72 suscriptores, entre socios, aficionados y los nuevos inversores han adquirido acciones a lo largo del proceso. Un grupo de inversores liderados por Guillermo Pereyra han suscrito el 97,2 por ciento de las acciones.
Guillermo Pereyra, exfutbolista, es actualmente Director Técnico y Asesor Deportivo. En su etapa como futbolista profesional militó en el Real Murcia (2009/10) en el Lokomotiv de Moscú (2009) y durante cuatro temporadas en el R.C.D. Mallorca (2003/07). Sus inicios deportivos fueron en Argentina en C.A. River Plate.
De conformidad con lo establecido en la Disposición transitoria sexta del Real Decreto de Sociedades Anónimas Deportivas, una vez otorgada la escritura pública de constitución de la nueva Sociedad Anónima Deportiva e inscrita en los Registros correspondientes, se convocará Junta general de accionistas cuyo orden del día único será la elección de los órganos de administración y representación.
e-ribera
martes, 13 de abril de 2021
FINALIZAN EN RADA LOS TRABAJOS DE RENOVACIÓN DE LA CASA DEL CONCEJO COMO CENTRO MULTISERVICIOS
Las obras, que han contado con una inversión aproximada de 280.000 euros, de los que el Ejecutivo foral aporta 170.000 en virtud a un convenio suscrito con el Concejo. se han realizado en la parte oeste del inmueble. Se han derribado los tabiques existentes, manteniendo muros de fachada, estructura y escalera, y se ha instalado un ascensor para garantizar la accesibilidad al edificio.Se han saneado humedades en la planta baja, colocado protección contra incendios, se han renovado las instalaciones eléctricas y de fontanería, y se ha instalado ventilación y climatización. La actuación se ha completado con la colocación de nuevos tabiques divisorios, cambio de suelos, instalación de falsos techos, revestimientos, aislamiento, carpinterías interiores y pintura.
lunes, 12 de abril de 2021
LOS DEL PAI Y LOS OTROS
A la estanquera de mi barrio le chifla el inglés. Tan devota del PAI se ha vuelto que ahora vende estamps; todos los días se lee el niuspeiper, bebe cofi y ya no le duele la hip al andar. La estanquera de mi barrio siempre habla de lo que otros escriben. Nunca sabe bien qué son todas esas gaitas pero, como una pedagoga sabihonda, pontifica que el PAI es el programa por antonomasia y que Castejón ha subyugado a sus alumnos al fracaso por abandonar este programa. Como los más espabilados de Navarra Suma, sabe que el alumnado de este programa obtiene un nivel B1 de inglés, que no se merman los contenidos en otras áreas y que los profesores de Castejón han eliminado y pisoteado los derechos de su alumnado. (klik egin-ver más)
Isabel Martínez Fernández, directora del CPEIP Dos de Mayo de Castejón (publicado en Diario de Noticias)
EL SINDICALISTA PEDRO Y CASTILLO Y KEIKO FUJIMORI VAN A LA SEGUNDA VUELTA EN LAS ELECCIONES DE PERÚ
Castillo, que ha irrumpido como un huracán en esta votación, lidera con holgura tanto las estimaciones de conteo rápido (18,1%) como el escrutinio real, que con un 11% de los votos contabilizados lo mantiene en primer lugar con un 15,8% de los sufragios.
Con esos márgenes, Castillo, un maestro y líder de una facción radical del sindicato de profesores, tiene asegurado su acceso al balotaje salvo una muy improbable sorpresa estadística.
Los primeros datos provisionales también favorecen a Fujimori, quien llegaría así por tercera vez consecutiva a una definición electoral tras sus fracasos por llegar al poder de 2011 y 2016. (klik egin-ver más)
Agencias
MAÑANA COMIENZAN 4 DÍAS DE HUELGA DE LAS LIMPIADORAS
domingo, 11 de abril de 2021
RELACIONES UE-TURQUÍA: CÓMO TENSAR LA CUERDA SIN ROMPERLA
Jesús González Mateos, en Geroa Sozialberdeak
TALLER EN LARRAGA SOBRE LOS EFECTOS EMOCIONALES DE LA PANDEMIA
Amudela, asociación de mujeres de Larraga, ha organizado un taller relacionado con los efectos psicológicos de la Covid-19 que será impartido por la terapeuta Icíar Burgos Iribarren. Tendrá lugar mañana lunes a las 17:30 h en la Casa de Cultura.
DENUNCIADAS 18 PERSONAS EN PERALTA POR CELEBRAR UNA FIESTA ENTRE NO CONVIVIENTES
Los agentes se han enterado de la celebración mientras patrullaban, cuando se han encontrado con dos varones que iban por la calle sin mascarilla y en evidente estado de embriaguez. Tras identificarlos, comentan que están celebrando un cumpleaños en su casa. En el control policial del inmueble, la Policía Foral se encuentra con 18 personas, algunas escondidas, de siete unidades familiares diferentes. Recordemos que la normativa vigente reduce las reuniones en espacios privados a una sola unidad convivencial. Además, cinco de estas personas habían venido desde Madrid.
En total, se han interpuesto 20 denuncias: 11 por participar en una fiesta incumpliendo las normas, 5 por movilidad ilegal, 2 por organizar la fiesta, 2 por no llevar mascarilla en la calle.
Diario de Navarra
sábado, 10 de abril de 2021
LA JUSTICIA DE QUEBEC AVALA LA LEY PARA INDEPENDIZARSE CON EL 50%+1 DEL VOTO
Esta normativa fue recurrida por el exlíder del Partido por la Igualdad, Keith Henderson, que quería dejar sin efecto un total de seis artículos, entre los cuales se incluía la posibilidad de que Quebec pudiera tener el derecho de decretar una secesión unilateral de la provincia de la federación canadiense. (klik egin-ver más)
El Nacional
viernes, 9 de abril de 2021
ECUADOR: PRUEBA DE FUEGO PARA LOS PARAÍSOS FISCALES, LA CORRUPCIÓN Y EL ESTADO DE DERECHO
En Estados Unidos, para muchos es fácil que pase desapercibido lo que sucede en Ecuador, una pequeña nación andina de menos de 18 millones de habitantes, ubicada entre Perú y Colombia. Sin embargo, a partir de 2016, el país asumió el liderazgo en una campaña mundial contra el uso de paraísos fiscales extraterritoriales. Las próximas elecciones serán clave para determinar si ese liderazgo continuará. (klik egin-ver más)
Greg Grandín, en Rebelión
jueves, 8 de abril de 2021
EUSKARABIDEAK " EUSKARAREKIN, GORA ETA GORA BETI!" KANPAINA AURKEZTU DU
MADRID LIDERA EL EXCESO DE MORTALIDAD EN RESIDENCIAS
La cifra de 30.117 es una subestimación. En primer lugar, los primeros meses de la pandemia se carecía de pruebas diagnósticas de infección activa y por tanto muchas personas fallecieron con sospecha de infección covid pero sin confirmación de prueba diagnóstica. En segundo lugar, más de la mitad de las infecciones en las residencias de personas mayores son asintomáticas y que con frecuencia los síntomas de presentación de la infección son diferentes a los de los adultos, ya que incluyen la anorexia, la confusión y el delirio, pudiendo haber fallecido sin el diagnóstico correcto. En tercer lugar, desde junio de 2020, en la Comunidad de Madrid no se incluyen como defunciones por covid en residencias aquellas de personas que han fallecido por covid en el hospital después de su traslado para recibir la asistencia sanitaria adecuada. Después de la primera ola, las defunciones en el hospital son la gran mayoría o casi la totalidad de las defunciones por covid en personas que viven en residencias y estimamos que en Madrid son más de 2.500. (klik egin-ver más)
María Victoria Zunzunegui, en CTXT
EL CROMLECH DE PEÑASGORDAS (MENDIGORRIA)
Nosotros vamos a hacer una ruta que me pasó Sergismundo. Una vuelta por Mendigorría. Tan cerca de Tafalla y tan desconocida. Un bosque, un cromlech y una cista. (klik egin-ver más)
Tafalla a Pie
miércoles, 7 de abril de 2021
HIZKUNTZA GUTXITUEN ALDEKO LEGEA ONARTU DU FRANTZIAKO ASANBLEAK
«Garaipen kolektiboa» azpimarratu du Molacek: «Talde parlamentario guzietatik iritsi dira sostenguak. Eragileak ere anitz mobilizatu dira; haien garaipena ere bada». Vincent Bru Ipar Euskal Herriko Modemeko diputatuak ere «eskualdeko hizkuntzen garaipena» goraipatu du. (klik egin-ver más)
Ipar Euskal Herriko Hitza