
Miguel Laparra, nacido en 1962 de forma accidental en Cher (Francia) es marcillés, residente en Pamplona. En los últimos años viene desarrollando su línea de investigación en torno a la exclusión social, la inmigración, la precariedad laboral, las políticas de integración, la atención primaria en servicios sociales y la inserción por lo económico.
Ha colaborado en el proceso de puesta en marcha y de evaluación de los programas de rentas mínimas en distintas comunidades autónomas, en la redacción del Plan de Lucha contra la Exclusión Social del Gobierno de Navarra (publicado en 1999) y de la Comunidad de Madrid (publicado en 2003), así como en el Plan para la Integración Social de la Población Inmigrante en Navarra (publicado en 2002)
Entre sus libros, cabe señalar La construcción del empleo precario (2007), El impacto de la inmigración en una sociedad que se transforma (2005), La Europa de los gitanos (2005), Evolución y situación actual de la población inmigrante en Navarra (2004) Extranjeros en el purgatorio (2003), La exclusión multidimensional en el espacio urbano (2003), La Caña y el Pez: el salario social de las CCAA (1995), El programa IMI. Primera evaluación (1993), los trabajos preparatorios del Programa IMI (1991) o El salario social sudado (1990).
(Datos biográficos obtenidos de la web de la Universidad Pública de Navarra)