
A pocos metros del puente situado frente a la iglesia y la plaza parten unas escaleras por las que accedemos a una estrecha senda que nos pondrá, siempre en orientación E. en dirección al collado de Lepeder. Siguiendo las marcas amarillas acabaremos ante una empinada rampa de subida, endurecida más en esta ocasión por el barro, a la cumbre de Otsamunho (901 m), que alcanzamos en hora y media, tiempo muy similar al que hubiésemos necesitado arrancando desde Banka en la confluencia con la ruta del bosque de Hayra, o desde Urepel por el collado de Meharroztegi. Descendiendo a las praderas de Mizpira, estaremos ya a medio camino de la herbosa cima de Errola (907 m). Un oportuno ostarte nos permite divisar todo el circo que rodea al valle de Aldude. Adi, ya con brotes de nieve, Iturrunburu, Lindux, Adartza, Auza, Urruxka.......en un ejercicio de identificación que una vez más vuelve a demostrar la dificultad de comprender los caprichos de la sinuosa curva de mugas entre las dos Navarras. Cuentan, y por supuesto no podemos responder de su veracidad, que fue en este paraje de Errola donde el general inglés Wellington, que tras arrasar San Sebastián en 1813 penetró en territorio francés, realizó una gigantesca requisa de ganado ovino para su ejército.
Atravesando de nuevo Mizpira llegamos hasta el collado de Otsaxar, desde donde deberíamos regresar a Aldude en una hora, que acaba siendo hora y tres cuartos porque la orientación nos falla y la pista que tomamos nos lleva a un puente situado en la carretera de Banka, a cuatro kilómetros del punto de partida, la plaza de Aldude, presidida por un monumento a los muertos de la I Guerra Mundial, que enterró a una gran parte de la juventud de los pueblos de Iparralde, y un recuerdo a la Red Comète, que ayudó a escapar de los nazis a cientos de aviadores aliados.
Atravesando de nuevo Mizpira llegamos hasta el collado de Otsaxar, desde donde deberíamos regresar a Aldude en una hora, que acaba siendo hora y tres cuartos porque la orientación nos falla y la pista que tomamos nos lleva a un puente situado en la carretera de Banka, a cuatro kilómetros del punto de partida, la plaza de Aldude, presidida por un monumento a los muertos de la I Guerra Mundial, que enterró a una gran parte de la juventud de los pueblos de Iparralde, y un recuerdo a la Red Comète, que ayudó a escapar de los nazis a cientos de aviadores aliados.
Zoragarria, aukera izango nuke zuekin mendira joateko? Besarkada bat Eugitik
ResponderEliminarTomo nota, bonita e ilustrada salida a una zona ..! preciosa ! Eskerrik asko
ResponderEliminar