
Un movimiento tan importante como ese tiene necesariamente que responder a motivaciones de gran calado. Y estas han de buscarse en el contexto político. Aunque algunos han dicho que Montoro podría estar actuando por su cuenta, esa hipótesis no es muy creíble. El ministro de Hacienda no se habría atrevido a desafiar al Tribunal Supremo si no contara con el beneplácito del su superior jerárquico, el presidente del Gobierno. Y el hecho de que hace algunas semanas el propio Mariano Rajoy dijera lo mismo que ahora asegura su ministro, esto es, que el Govern de Puigdemont no utilizó un solo euro del presupuesto catalán para financiar el referéndum del 1 de octubre, confirmaría que la iniciativa de Montoro no es precisamente individual y caprichosa. (klik egin-ver más)
Carlos Elordi, en eldiario.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario