
Ahora toca mencionar la ponencia que en ese día dio el profesor de la UPNA Alfredo Asiain Ansorena, coordinador técnico del Archivo del Patrimonio Inmaterial de Navarra que a su vez es experto en cultura tradicional, oralidad y literatura de tradición oral.
La charla llevaba el titulo de "El paisaje sagrado de Ujué-Uxue y sus leyendas"
Dentro de su disertación dijo que en muchas leyendas de antaño, sobre todo las que no se han escrito y solo nos llegan por tradición oral, siempre hay un algo de realidad que hay que descubrir pues ese poso nos puede llevar a encontrar antiguas creencias.
El pasaje que más me impactó de toda su intervención es el que menciono a continuación.
Hay leyendas en torno a peñas que nos descubren antiguos ritos… Peñascos que por tener ciertas formas naturales, o por estar tallados por el hombre de una determinada manera, nos recuerdan a altares o lugares de cultos y ritos antiquísimos.
El conferenciante nos habló de que en el occidente europeo existen numerosos lugares vinculados con mitos y rituales de carácter arcaico que configuran algo así como un “paisaje sagrado”.
Blog de Mikel Burgui
No hay comentarios:
Publicar un comentario