
La mandataria explicó que el proyecto olitense ha conseguido pasar el primer y más importante filtro de la fase de valoración. Solo el 4% de las ideas presentadas continúan en la pugna y es “una buena noticia a celebrar”, manifestó Garbayo al hacer extensiva la felicitación a toda la corporación y los técnicos y arquitectos que participan para lograr la financiación del Ministerio de Fomento que podría cubrir el 75% de los 300.000 euros presupuestados.
La remodelación del entorno de la Plaza del Fosal, junto a San Pedro, es una primera fase del trabajo “Cerquo” enmarcado en el concurso de arquitectura que promueve el magnate norteamericano Richard H. Driehaus y que ganó Olite/Erriberri el año pasado con un equipo redactor formado por los jóvenes arquitectos Xavier Espinós Bermejo, Estefanía Fernández-Cid Fernández-Viña, Lucía Espinós Bermejo y Rodrigo Toro Sánchez.
En la tercera convocatoria del Concurso Driehaus, el proyecto ganador para el casco medieval olitense abordaba la revalorización de la zona que se extiende desde el Palacio Real a San Pedro, así como la mejora del eje conformado por la Rúa Villavieja, la Plaza del Fosal, la Plaza de la Rueda y su entorno.
El Olitense
No hay comentarios:
Publicar un comentario