
Identificaremos inmediatamente este instrumento si decimos que se le conoce como gaita en Galicia, Asturias y Cantabria, Boto en Aragón, "Sac de Gemecs" en Cataluña y Valencia y Xeremía en Mallorca.
En Francia recibe el nombre de Chevrette o cabreta a causa de que su fuelle está hecho con piel de cabra.
En cuanto a nuestro folklore, y al hablar de este instrumento, Pierre Lhande emplea la palabra “xirolarru". El P. Donostia utiliza dos palabras: "tsaranbel y tuta". El P. Olazaran lo cita como “cornamusa utricular". Resurrección Maria de Azkue lo llama “tsaranbel”. Para el P. Larramendi es “buccina symphoniaca” y para Isaac López de Mendizábal también es "Txarambel".
Hay que advertir que este instrumento musical fue utilizado en toda Europa y Asia Menor. Hay quien dice que, milenios atrás, su lugar originario fue la India. (klik egin-ver más)
Blog de Mikel Burgui
No hay comentarios:
Publicar un comentario