sábado, 4 de junio de 2011

BILDU, EL MOVIMIENTO DEL 15 DE MAYO Y LA RENTA BÁSICA


Que la propuesta de la renta básica de ciudadanía haya sido introducida, de forma explícita en el programa de Bildu y de forma más dubitativa en algunos debates del movimiento del 15 de Mayo, contrasta con el cada vez mayor abandono que dicha propuesta está sufriendo entre buena parte de los partidos parlamentarios, especialmente a partir del estallido de la gran crisis económica. (klik egin-ver más) Daniel Raventós, en Sin Permiso

EL PSN ANUNCIA UNA RONDA DE CONVERSACIONES CON TODAS LAS FUERZAS POLÍTICAS


Ni acuerdo con UPN, ni con Nafarroa Bai 2011, Izquierda-Ezkerra y Bildu. A pesar de la expectación generada a lo largo de la semana, el Comité Regional del PSN, reunido este sábado, no permitió dirimir con qué fuerza o fuerzas pactarán los socialistas navarros de cara a la formación del futuro Gobierno o si, simplemente, el partido liderado por Roberto Jiménez optará por permanecer en la oposición y por permitir con su abstención la investidura de la candidata regionalista,Yolanda Barcina. (klik egin-ver más)

Diario de Navarra

HAMAIKABAT DECIDE EL 16 DE JULIO SI SE DISUELVE O CONTINÚA

Ante un centenar de militantes, Galdos ha considerado que la situación por la que atraviesa el nacionalismo histórico institucional resulta "muy preocupante e incluso alarmante". Asimismo, el éxito electoral de la coalición Bildu, integrada por EA, Alternativa e independientes, y ha explicado que el proceso de reemplazo del nacionalismo histórico por la izquierda abertzale "arranca de lejos" y debería haber movido a éste a "actuar con mayor prontitud y valentía". eitb.com


LA MAYORÍA DEL PSN DE LA ZONA MEDIA SE OPONE A ENTRAR EN EL EJECUTIVO CON UPN


El Partido Socialista de Navarra cerró ayer su ronda de contactos con las agrupaciones locales de los distintos territorios de la Comunidad para pulsar la posición de aceptación o rechazo de la militancia a la posibilidad de formar un gobierno de coalición con UPN que dirija el futuro de Navarra durante los próximos cuatro años. El punto y final a la ronda lo puso la reunión con los representantes de los comités locales de los municipios de la zona de Tafalla, quienes pusieron sobre la mesa un mayoritario rechazo a entrar a formar parte del Ejecutivo de Barcina y en cambio se mostraron, en general, más favorables a pasar la legislatura desarrollando una "verdadera oposición" que permita "visualizar el proyecto autónomo del partido socialista en Navarra". (klik egin-ver más)

Elena Urabayen, en Diario de Noticias

LA PEÑA SPORT SE APRIETA EL CINTURÓN


La Peña Sport celebró ayer por la tarde la Asamblea general para hacer balance de la temporada 2010-2011. Se hizo balance deportivo de todos los equipos con especial atención a la primera plantilla que descendió a Tercera División. El presidente hizo balance de una temporada que comenzaba siendo difícil por los rivales pero que dejó buen gusto en los aficionados con partidos como el del Logroñés que trajo muy buen ambiente al campo. Se agradeció al equipo su esfuerzo y se tuvo un recuerdo al ex capitán David Ruiz. En las categorías inferiores se destacó al Primera Cadete que ha conseguido el ascenso. También se hizo resumen del primer año de página web, que ha tenido un total de 62.600 visitas. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias

viernes, 3 de junio de 2011

NAFARROA OINEZ 2011 (BIDEOKLIPA)


Aurten Tafallan ospatuko den Nafarroa Oinezaren aurrerapena, denon gozagarri.

ARALAR, PROBABLE SOCIO DE BILDU EN LA DIPUTACIÓN GUIPUZCOANA

Aralar está sopesando entrar a formar parte de un Ejecutivo de coalición con Bildu en la Diputación guipuzcoana. Estudia aceptar una oferta para asumir una de las carteras forales, aún sin concretar, durante la próxima legislatura, según confirmaron fuentes de ambos partidos. De plasmarse el acuerdo, estas dos formaciones podrían gobernar con 23 junteros en la Cámara provincial -22 de Bildu y uno de Aralar, a tres de la mayoría absoluta-, la misma representación que le permitió a Markel Olano presidir el actual ejecutivo foral formado por el PNV y Hamaikabat, que lograron 16 y siete escaños, respectivamente, en las elecciones forales de 2007.
Mikel Ormazabal, en El País

DEL PUEBLO A LA CIUDAD


Se le denominó éxodo rural. En los valles del Pirineo de Navarra ya no se podía vivir. El aire y el entorno limpio no empuja a la gente a quedarse a vivir. Se han convertido en pueblos de fin de semana, un lugar extraordinario para los turistas. No se han creado nuevos oficios, el queso y la madera son el único motor de estos valles. Los jóvenes escapan del monte a Iruña, no ven su futuro en su pueblo.
La pérdida de la sociedad tradicional vino en las décadas 60 y 70. Fue tan grande la emigración del entorno rural a la ciudad, que se le denominó éxodo rural. Además, la política de desarrollo ganadera impulsó la modernización en estos años. (klik egin-ver más)
Ainhoa Elizalde Ojer, en Mendixut

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE EN BERBINZANA

Este fin de semana será festivo en Berbinzana, con motivo del Día Mundial de Medio Ambiente. Mañana sábado habrá jornada de puertas abiertas en el museo y el yacimiento arqueológico de Las Eretas, y visita interpretativa del río Arga. Por la tarde el fotógrafo Joseba Zabalza contará sus experiencias del viaje por los basureros de medio mundo.
Y el domingo habrá desde la mañana dianas, rally fotográfico, actuaciones de los niños y niñas del pueblo, comida popular y la inauguración de un iglú escolar. Además, durante toda la jornada habrá feria de artesanía y de objetos de segunda mano, de productos ecológicos, y mucha animación por las calles.

LAS MEMORIAS DE TOMÁS


El olitense Tomás Ruiz Zabalza ha cumplido el compromiso que se había auto impuesto de escribir la larga historia de sus 92 años de existencia, casi un siglo de experiencias que van de su estancia en la cárcel de Pamplona como preso republicano, a su paso como hostelero por el Centro Vasco de Caracas (Venezuela) o, al final de su vida, la dirección de uno de los establecimientos de mayor reputación del Camino de Santiago, el hostal El Peregrino de Puente la Reina. Entre medio, toda una trayectoria vital muchas veces de película. (klik egin-ver más)

Luis Miguel Escudero, en La Voz de la Merindad

DÍA DE VALDIZARBE EN OLKOTZ


Mañana sábado Valdizarbe celebrará su Día del Valle. Este año será en la pequeña población de Olkotz que comparte municipio con Biurrun. En ella se puede visitar, además de la torre, actualmente en reconstrucción, un lavadero totalmente renovado en auzolan. Haciendo klik en la foto se puede ver el programa de actos.

MARÍA SAN GIL: "EL PP VASCO HA TENIDO UN ROTUNDO FRACASO"


María San Gil ha decidido romper su silencio tres años después de renunciar a la presidencia del PP vasco por sus discrepancias con el rumbo que estaba tomando su partido. En una entrevista concedida a "XL Semanal", el dominical de los diarios de Vocento, califica los resultados electorales en Euskadi de "desastre y retroceso de veinte años", y hace principal responsable de los mismos a Mariano Rajoy.

"En el País Vasco ha resultado un fracaso rotundo. Mariano tenía que haber sido más duro, más firme, más contundente, más claro; tenía que haber hablado más de Bildu porque afecta a todos los españoles. No lo he felicitado y bastante es que no he dicho públicamente lo que pienso".

jueves, 2 de junio de 2011

CÓMO OPERAN LAS MAFIAS EN LA CONSTRUCCIÓN: EL "PIRATA" PONE LAS CONDICIONES


Sahid y Pedro se hicieron albañiles a las órdenes de la constructora Saiatu. "Allí sí estábamos bien, trabajábamos nueve horas y nos pagaban el primer día de cada mes lo que marcaba el convenio", recuerdan. Pero su empresa "no podía competir", como ellos mismos asumen, y acabó por prescindir de sus servicios. Presionados por la necesidad, se vieron obligados a llamar al pirata. "Es una persona muy conocida de Idiazabal", explica Pedro, que en pocos días les gestionó su regreso a una obra de Ordizia.(klik egin-ver más)
Abusos Patronales

QUO VADIS, PSN? CONSTRUYAMOS EL FUTURO


Es evidente que, desde 1995 hasta ahora, y con las personas más relevantes siempre en la dirección, la representación parlamentaria del partido ha ido progresivamente a menos (con la excepción del 2007, cuando el PSN que subió un parlamentario). Pero es que, en estas elecciones, se dan circunstancias especiales: la derecha y el nacionalismo están divididas, el CDN en vías de extinción; y una Izquierda Unida que no remonta. Y, aun teniendo en cuenta esas circunstancias, el PSN ha obtenido los peores resultados de su historia, que nos devuelven a la situación de 1979, cuando no peor. (klik egin-ver más)
Amanda Acedo, en su blog

"SI LUCHAS CONTRA LA CORRUPCIÓN, PERDERÁS LAS ELECCIONES"


El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, habla en el programa “Al rojo vivo” de La Sexta 2 en una entrevista realizada el 1 de Junio sobre la corrupción, el 15M y la ley electoral. “
El alcalde que más ha luchado contra la corrupción en España, Manuel Fuentes, de Seseña, ha perdido las elecciones“
. Pese a haber sido acosado por “El Pocero” en los personal y en los tribunales. "El pocero de Seseña” estará celebrando la derrota del único político que se atrevió a hacerle frente después de haber logrado la complicidad de los representantes de PSOE y PP. Y para más escarnio, el premio ha sido para el PP que llevaba un ultraderechista de pasado violento en las listas.

CURSO DE VERANO EN LA UPNA: RAÍCES DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

En la actualidad existe un cierto consenso acerca de la gravedad que entraña esta violencia pero, a pesar de la sensibilidad social –deudora de las luchas feministas- y de los recursos institucionales activados en torno a ella, la violencia de género sigue manifestándose como una expresión brutal de la desigualdad entre hombres y mujeres. or ello creemos pertinente abrir un espacio académico que nos permita: reflexionar acerca de los significados de este fenómeno.
El curso es abierto y gratuito, pero es precisa la inscripción para garantizar la disponibilidad de espacio y materiales. La inscripción puede realizarse dirigiéndose a cursosdeverano@unavarra.es (948168972) o a catedraunesco.ciudadania@unavarra.es (948166190).

miércoles, 1 de junio de 2011

ZANAHORIAS POR PATATAS


Soy un iluso. Creía que ésta sí era la ocasión. Había que aprovecharla. Veía el escenario apropiado para el inicio de los procesos de pacificación y normalización. Un escenario en el que en Navarra se llegaba a acuerdos entre los vasquistas y PSN para conformar el gobierno foral y el municipal de Iruña, que tuviera su correspondencia en la CAV. Un escenario en el que la irrupción de López en Ajuria Enea fuera considerado como algo insólito en una situación democrática. Un escenario que el PSOE y ZP aprovecharían para dejar la cuestión vasca en vías de resolución, para encarar SUS elecciones con ese logro. Soy un iluso. Lo que veo es un mercadeo político. Quizá sea una escuela maravillosa para los alumnos de Políticas, en la que obervarían a todos los agentes políticos, sin exclusiones, ejercer el difícil oficio del trueque, de zanahorias por patatas. ¡Qué pocos grandes políticos tenemos! Si fuéramos independientes, diría eso de ¡qué poc@s hombres/mujeres de estado tenemos!
Biturie, en Arabatik

LAB ESTIMA EN 900 LOS EMPLEOS QUE SE PUEDEN PERDER EN HEGO EUSKAL HERRIA A CONSECUENCIA DEL ERE DE TELEFÓNICA


Empresa y sindicatos comenzaron a negociar en Madrid el ERE de Telefónica sin presencia de las centrales vascas -que no cuentan con delegados en el comité intercentros-, pese a que el número de empleos destruidos en Hego Euskal Herria podría rondar los 900. LAB mostró ayer su rotundo rechazo a las intenciones de la compañía y convocó para el próximo 8 de junio paros de cuatro horas por turno y concentraciones en las cuatro capitales. (klik egin-ver más) GARA

BATZARRE PROPUGNA UN GOBIERNO DE CONCENTRACIÓN EN ANTSOAIN


Ante la probabilidad de un apoyo del PSN a UPN en todos aquellos lugares en los que éstos necesiten sus votos o su abstención para ocupar la alcaldía, el ayuntamiento de Antsoain se ha convertido en uno de los principales focos de expectación cara al 11 de Junio. El PSN, primera fuerza con 6 concejales, ha gobernado en la anterior legislatura como quien posee un cortijo. Con UPN (2) no le es suficiente para garantizar la mayoría, por lo que los dos votos de I-E serán decisivos para decidir si continúa Antonio Gila o Bildu (4) o NaBai (3) le arrebatan el sillón.

El portavoz de la coalición Koldo Pla, en una posición de eclecticismo identitario, ha anunciado que no tomarán parte en la disputa "nacionalistas-no nacionalistas" y que proponen un gobierno municipal abierto a todos los grupos políticos, en defensa de la transversalidad y el pluralismo. Muy didáctico, pero irrealizable, lo que en la práctica supone un alivio seguro para el PSN. José Miguel Nuin ha defendido esta mañana esta misma postura a nivel general, añadiendo por si quedaran dudas, que "en ningún caso Izquierda-Ezkerra va a formar un bloque único con NaBai y Bildu ni en los ayuntamientos ni en el Parlamento".

EL HARAKIRI DEL SOCIALISMO NAVARRO


Nadie sabe qué debe de pasar en el seno de este partido para evitar su propia bancarrota ideológica y política, para acabar siendo un partido residual, un resto de serie sin ningún atractivo electoral. Ahí está el cataclismo socialista en todo el reino de España. Y es que si el socialismo español ha entrado en barrena, el socialismo navarro hace tiempo que lleva ensayando el harakiri. Se han dado razones a manta para explicar la involución socialista en esta tierra de sacrosanta gobernabilidad y estabilidad foral a costa de no pocas prebendas y canonjías en su haber; para explicar su abandono, no ya de clase, sino incluso de la socialdemocracia más insípida del mercado. Y ellos mismos, los socialistas, tratan de explicar, sin ninguna convicción, por qué colaboran con la derecha, no solo en su sostenimiento, sino en su perpetuación.(klik egin-ver más)
Paco Roda