Txillardegi, que hasta hace pocos años visitaba librerías de Olite y editoriales de Tafalla, señalaba cómo descubrió “lo equivocados que estábamos. Teníamos que haber comenzado a cimentar desde la Nafarroa Osoa”, se lamentaba al memorar que, muchas veces y en aquella época más, la centralidad del antiguo estado navarro quedó aparcada en pro de un mensaje más disperso que ha dejado lastres, esperemos que superables. Se fue Txillardegi y murió un navarro de Donostia. (klik egin-ver más)Luis Miguel Escudero, en Ordagodomingo, 15 de enero de 2012
TXILLARDEGI Y LA COOPERATIVA DE OLITE
Txillardegi, que hasta hace pocos años visitaba librerías de Olite y editoriales de Tafalla, señalaba cómo descubrió “lo equivocados que estábamos. Teníamos que haber comenzado a cimentar desde la Nafarroa Osoa”, se lamentaba al memorar que, muchas veces y en aquella época más, la centralidad del antiguo estado navarro quedó aparcada en pro de un mensaje más disperso que ha dejado lastres, esperemos que superables. Se fue Txillardegi y murió un navarro de Donostia. (klik egin-ver más)Luis Miguel Escudero, en OrdagoEL FIGAROLÉS JUAN PERALTA, CUARTO CLASIFICADO EN SU ESPECIALIDAD EN LA COPA DEL MUNDO DE PISTA
El figarolés Juan Peralta (Reyno de Navarra) se ha clasificado en cuarta posición en la final del keirin en la Copa del Mundo de pista que se celebra hasta mañana en el velódromo olímpico de Laoshan en Pakín. Sólamente fue superado por el francés François Pervis, por el ruso Sergei Borisov y por el australiano Andrew Taylor. Y aunque la cuarta plaza siempre es amarga, puede suponer unos puntos muy importantes de cara a que haya un velocista navarro en los Juegos Olímpicos de Londres. La Copa del Mundo terminará mañana –de 10,00 a 16,00 y de 17,00 a 20,35, siete horas menos en España- con la velocidad masculina y el keirin femenino, con los mismos velocistas antes indicados.
Etiquetas:
carcastillo,
ciclismo,
deporte,
figarol,
francia,
gerindabai,
personajes célebres
CRECIDO EN LA ADVERSIDAD
Etiquetas:
gerindabai,
gobierno vasco,
pnv,
psoe
LA OPOSICIÓN CALIFICA DE CAÓTICA LA SITUACIÓN DE MURILLO EL FRUTO
Los tres ediles que integran la Agrupación Independiente Murillo (AIM), están "hartos" de la gestión del Ayuntamiento que gobierna Javier Gárriz, de UPM, de ahí que hayan decidido dar un paso más y denunciar públicamente la "situación caótica" que se está viviendo en el Consistorio. (klik egin-ver más)Diario de Noticias
Etiquetas:
administración local,
gerindabai,
irregularidades,
murillo el fruto,
upn
MUERE UN MOTORISTA EN RADA AL CHOCAR CONTRA UNA SEÑAL
Juan José Bello Gasco, vecino de Rada de 46 años de edad, murió al accidentarse ayer con su moto, una Honda de pequeña cilindrada, a un kilómetro de Rada. Se salió en una curva y chocó contra una señal de tráfico. El suceso ocurrió en la NA-5510 diez minutos antes de las 15.00 horas de ayer. Un equipo de atestados de la Policía Foral se hizo cargo de la investigación. (klik egin-ver más) Diario de Navarra
Etiquetas:
gerindabai,
larraun,
murillo el cuende,
policía foral,
rada,
sucesos,
tráfico
EL FESTIVAL DE TEATRO DE OLITE DE ESTE AÑO ES TODAVÍA UNA INCÓGNITA
La directora de Cultura del Gobierno de Navarra, Ana Zabalegui, ha asegurado, respecto al Festival de Teatro de Olite, que “todavía no sabemos si se celebrará este año o el siguiente”. La declaración contrasta con las informaciones que habían llegado al Ayuntamiento de Olite que confirmaban su celebración a finales de julio, tras los sanfermines, según fuentes locales.La situación se ha complicado más después de que Zabalegui, en declaraciones a Diario de Navarra, no haya garantizado si el director del Festival, Álex Ruiz Pastor, seguirá en su puesto una vez que ha renunciado a la gerencia de la Red de Teatros de Navarra. El Gobierno foral anunció que los recortes en Cultura iban a afectar a la periodicidad del Festival de Teatro Clásico, que iba a pasar a ser bianual, alternado su celebración con el ciclo de danza Escena, pero sin concretar si Olite quedaba desde este verano sin espectáculos.
ORDAGO
Etiquetas:
administración foral,
crisis económica,
cultura,
gerindabai,
olite,
ordago,
teatro
ESCOCIA
A la hora de valorar el marco en el que se está discutiendo el futuro político de Escocia deberíamos tener en cuenta una serie de factores que lo están condicionando. Apuntaría los tres más obvios, que responden al desarrollo del debate europeo, a la gestión política de la identidad nacional escocesa y al posicionamiento de los gobernantes británicos ante ambos temas.En su relación con Europa, sólo diría dos cosas. Tradicionalmente, la cultura escocesa ha estado más abierta al influjo europeo que a las ideas inglesas. Por otro lado, el reciente choque del premier Cameron con el resto de los 27 de la Unión ha sido visto por los nacionalistas escoceses como una ocasión propicia para buscar el apoyo europeo a su causa. (klik egin-ver más)Joxan Rekondo, en Aberriberri
Etiquetas:
autodeterminación,
escocia,
gerindabai,
hamaikabat,
política internacional,
reino unido
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)