En el marco del último día de las fiestas, la Placeta de las Pulgas acogió la 41ª edición del Alarde de Txistularis. Más de setenta participantes contando las voces del coro local Baigorri, los dantzaris de Atarrabia, el quintento de metales Iruña Brass y otros acompañantes. El concierto comenzó con Gigantiak, de J.Peñafiel, con kalejira y vals incluídos, tras lo que se bailó un aurresku en memoria de Joxemiel Bidador. Después fueron interpretando Gure Abestiak, Txatxamalinatxu, Andre Nobia, Fandanguillo eta Porrusalda, Arantzako Soka Dantza, All Blues de Miles Davis y Toni Meler, Munduz Mundu y el Agur Jaunak coreado por todos. El público respondió, como siempre lo ha hecho. Tras 41 ediciones, se dice pronto, el alarde continúa siendo un referente obligado de las fiestas tafallesas.sábado, 21 de agosto de 2010
EMOTIVO ALARDE DE TXISTULARIS EN TAFALLA
En el marco del último día de las fiestas, la Placeta de las Pulgas acogió la 41ª edición del Alarde de Txistularis. Más de setenta participantes contando las voces del coro local Baigorri, los dantzaris de Atarrabia, el quintento de metales Iruña Brass y otros acompañantes. El concierto comenzó con Gigantiak, de J.Peñafiel, con kalejira y vals incluídos, tras lo que se bailó un aurresku en memoria de Joxemiel Bidador. Después fueron interpretando Gure Abestiak, Txatxamalinatxu, Andre Nobia, Fandanguillo eta Porrusalda, Arantzako Soka Dantza, All Blues de Miles Davis y Toni Meler, Munduz Mundu y el Agur Jaunak coreado por todos. El público respondió, como siempre lo ha hecho. Tras 41 ediciones, se dice pronto, el alarde continúa siendo un referente obligado de las fiestas tafallesas.OLITE/ERRIBERRI, FIN DE SEMANA MEDIEVAL
Colectivo Ordago
Fiestas Medievales Olite 2009 - Introducción y Parte 1 from Tony Billy on Vimeo.
DESCIENDE LA AFILIACIÓN SINDICAL

En plena crisis del capitalismo, los datos oficiales confirman que 276.086 afiliados no han queirdo seguir con un carnet sindical. Y eso que los cursos siguen a toda máquina. Los sindicatos empiezan a sufrir en sus bases el rechazo a su actuación durante la crisis. Según los datos de afiliación a las centrales del Ministerio de Trabajo, 276.086 empleados dejaron de pertenecer a organizaciones como CCOO y UGT en un año. Si en 2008 sólo el 17,4% de los ocupados estaba afiliado a estas organizaciones, el pasado ejercicio sólo pertenecían a ella el 17,2% de los trabajadores.
Aunque los representantes de estas instituciones achacan el descenso a los despidos masivos, esta pérdida de confianza se explica fundamentalmente porque se dispara el desapego de los más jóvenes en las centrales. ¿La razón? Estos organismos se han dedicado sobre todo a defender a los empleados de más de 45 años, que tenían una indemnización por despido mayor. Sin embargo, no organizaron ninguna huelga en 2009, con los despidos masivos de trabajadores temporales. (klik egin-ver más)
Fuente: Expansión
FIESTA CONJUNTA DE LOS JUBILADOS DE MURILLETE, RADA Y TRAIBUENAS

PINZA A BARCINA Y AVISO A NaBai

RINCONES DEL SALTUS VASCONUM: SOBARCAL
Esta cima vascona del Pirineo aragonés está situada entre Petretxema y Atxerito, ambas de mayor enjundia, por lo que aparece un tanto eclipsada ante ellas. Pero nos brinda una vista incomparable e inédita sobre las agujas de Ansabere, en particular sobre la pequeña, el Espigolo, a la vez que Bisaurin, Midi, Balaitus, Agujas del Infierno y tantas otras referencias obligadas del Pirineo Occidental se nos ofrecen con toda nitidez. De todos sus accesos, la más utilizada por los montañeros de nuestro ámbito es la subida desde Linza, profusamente balizada con pintura blanca y roja.