domingo, 29 de abril de 2012

LARRAGA DEDICA UN MONOLITO A LOS 47 REPRESALIADOS EN LA GUERRA CIVIL


La intensa lluvia caída durante gran parte de la jornada no impidió que decenas de personas se dieran cita ayer en Larraga para participar en un acto de recuerdo a los represaliados en la Guerra Civil. Durante el encuentro, que tuvo lugar en el paraje conocido como Turrientes, actual Parque de la Memoria (bautizado así por expreso deseo de la Comisión de familiares de fusilados de Larraga), se descubrió un monolito en memoria de los 47 ragueses que murieron asesinados a manos del régimen franquista. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias

UNA RIADA OBLIGA A SUSPENDER EL INJERTO-CABANILLAS DE ESTA TARDE


El partido que cerraba la temporada en Berbinzana y que debía disputarse esta tarde en El Sotico entre Injerto y Cabanillas ha sido suspendido, ya que el campo se encuentra inundado, tal y como vemos en la imagen. El cuidador del campo, Ángel Marín, a quien vemos en la fotografía, se lo toma con filosofía: "el césped estaba perfecto para jugar un partido, pero, qué le vamos a hacer". Habrá que ver cuando se puede jugar este partido, ya que la Copa comienza la próxima semana. El Injerto está haciendo gestiones para disputar el choque el martes en otro campo.  Navarra Futbol Clic

sábado, 28 de abril de 2012

SOLO SE FUERON PARA AFILAR LOS CUCHILLOS

Pareciera que durante años han esperado este momento. A que la historia se pusiera de su lado y los vientos soplaran por la popa de sus deseos de venganza más bastarda. Pareciera que durante años, agazapados en la retaguardia forzosa de la oposición, hubieran estado calando sus bayonetas envenenadas de resentimiento e inquina. Se excitan anunciando calamidades y exigiendo contrición mientras muchos de ellos acumulan sentencias en firme sin inmutarse. Han gobernado en la sombra y ahora que gozan de la mayoría universal se creen con derecho a cambiar no solo el rumbo del Estado, sino hasta la rotación de la Tierra. En el fondo de su alma, como todos los falsos profetas, disfrutan al comprobar que se cumplen las catástrofes que han vaticinado. Muchos comen caliente del pecado que combaten mientras se manosean el doble fondo moral de su bragueta. Están aquí, llevan años tratando de disparar a bocajarro sin sentirse culpables amparados en la necesidad de los mercados. Porque el poder que ahora les excita no necesita avales ni justificaciones morales. Ellos solo echan mano de la moral en la cama y en los confesionarios. (klik egin-ver más)
Paco Roda, en Diario de Noticias

"HAN VOTADO A LE PEN QUIENES SE SIENTEN ABANDONADOS"


Se sigue discutiendo sobre el 18% de Marine Le Pen. ¿Ha sido un voto debido a la crisis, un grito de dolor o bien se trata de una adhesión a las tesis extremistas, el nacionalismo y la xenofobia? Hablamos de ello con Dominique Vidal, periodista e historiador, colaborador de Le Monde Diplomatique, quien acaba de ocuparse, junto con Bernard Badie, de la edición de 2012 de L'Etat du Monde (ed. La Découverte), donde ha publicado un artículo sobre "Extremas derechas en Europa, estrategias e identidad".
El 35% de los votos de las clases populares ha ido a parar a Marine Le Pen. ¿Cómo se explica?
Hay una serie de elementos. En primer lugar, la gravedad de la crisis. Una parte de la población se siente abandonada.  Se trata sobre todo de la Francia rural, la de los adosados de los suburbios lejanos, la de los pueblos donde no hay oficina de correos, el ayuntamiento abre un par de horas, no hay bar, donde el paro es masivo, hay poco dinero y las familias tienen la cartera vacía para el 20 del mes. Luego, y en mi opinión es un elemento que es de igual importancia, está esa sensación de ser cornudo y apaleado, primero con Mitterrand en 2007, y luego, desde 2007, con Sarkozy. Añádase que este sentimiento se enmarca en un contexto de pérdida total de valores, de referencias de identidad. Hubo un tiempo en que estaba la identidad comunista, la católica, la bretona etc.; es decir que había definiciones claras de identidad. Esto vale para todas las referencias que eran válidas antes, incluida la identidad sexual, cuya crisis es positiva, pero que en este contexto acaba añadiéndose a la crisis de identidad y al sentimiento de ser los cornudos de la situación. Así, la gente se vuelve más sensible a los discursos populistas, anti Europa, anti finanza, anti Islam, anti todo. (klik egin-ver más)
Anna María Merlo, para Il Manifesto (traducido por Gorka Larrabeiti)

"LA RESISTENCIA DE LA MERINDAD DE OLITE FUE MUY SERIA"


El miembro de Nabarralde y fundador de la asociación de amigos de Ujué, Uxuezaleak, Mikel Burgui aseguró que la resistencia a la conquista del reino de Navarra por parte de los pueblos de la Merindad de Olite “siempre fue muy seria” y constatable cada vez que los navarros se levantaron a favor de sus reyes naturales, Juan y Catalina, desposeídos del cetro tras invasión de 1512.
         Unas cuarenta personas llenaron la sala de la Casa de Cultura de Olite/Erriberri para escuchar el viernes la conferencia organizada por la plataforma Erriberri Bizirik (Olite vive) en la que el ujuetarra hizo un vasto repaso desde la fundación del viejo reyno hasta la pérdida de su independencia. (klik egin-ver más)

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE LA JUVENTUD DE FALCES 2012

Viernes, 27 de abril:
19:00h. Disparo del cohete desde el Ayuntamiento y vuelta al pueblocon los gigantes, cabezudos, gaiteros y banda municipal.
20:45h. 6º Cena popular del mojito en la Plaza de Los Fueros por cuadrillas amenizadas con la txaranga “El cohete”.

Sábado, 28 de abril:
12:00h. Carrera de motos para los muetes en la calle Echarri, posteriormente encierro txiki con toricos simulados en la Placeta Maya y en la calle Echarri.
13:30h. Vuelta al pueblo con los gigantes y gaiteros.
18:30‐19:30h. Vacas por las calles de costumbre.
19:30h. Bingo popular en La Plaza de los Fueros.
21:00h. Torico de fuego en la zona deportiva.
00:00h. Techno festival Falces.(klik egin-ver más)

ACTOS POR LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA EN LARRAGA

Actos por la recuperación de la memoria histórica que se desarrollarán el fin de semana del 27 y 28 de abril en Larraga.
(Hacer klik para ver con más claridad el programa de actos)

viernes, 27 de abril de 2012

DEBUT DEL GRUPO DE MONTAÑA Y SENDERISMO DE CARCASTILLO

El pasado sábado, con una mañanera entre Leire y Lumbier, realizó su primera excursión el recientemente creado grupo de senderismo y montaña de Carcastillo. Asistieron 31 de los 42 socios con los que ya cuentan. Si continúan con las ganas con las que han comenzado, pronto se inscribirán en la Federación Navarra de Montaña y se lanzarán a mayores empresas. Quien quiera contactar con ellos, puede hacerlo a través del tfno. 660598378.

EUSKALERRIA IRRATIAK AURPEGI EZAGUNAK BILDU DITU BERE KANPAINARAKO


Euskalerria Irratiak Aukera ON komunikazio kanpainarekin segitzen du, besteak beste bazkide berriak lortzeko. Hari horri tiraka ondoko bideoa egin dute:

LA ANTIGÜEDAD DE LAS ROGATIVAS PODRÍA ATESTIGUAR QUE LAS ROMERÍAS A UJUÉ SON ANTERIORES A 1043

Los que ya peinamos canas somos quizás los últimos que hemos conocido hacer rogativas. Éstas se hacían a dos luces, al amanecer, invocando a Dios y a los Santos a fin de que la primavera viniera propicia para los cultivos pidiendo además que Dios nos librara de las calamidades de la guerra, hambre, enfermedades, terremotos, tempestades…

La rogativa es un acto litúrgico que curiosamente no tiene lugar en el interior de las iglesias. La rogativa se va desarrollando mientras se camina en procesión para volver a la iglesia de partida o yendo hacia alguna de las ermitas del mismo pueblo o de algún otro pueblo cercano. (klik egin-ver más)
Blog de Mikel Burgui


CHARLA INFORMATIVA EN PERALTA SOBRE EL ESTADO DEL MONTE


El próximo jueves 3 de mayo, a las 18:30 horas en la Casa de Cultura de Peralta se celebrará una charla-informativa sobre el estado del monte quemado. La charla será impartida por técnicos forestales del Gobierno de Navarra, concretamente por Tomás Ezquerro y Elena Baeza, asi como por representantes de la empresa adjudicataria de la retirada de los árboles, el Grupo Smurfit.

ACTOS DEL DÍA DE LA MUGA EL 1 DE MAYO EN GARÍNOAIN


Aúpa Garinoain quiere dar, de nuevo, un paso al frente ante el desgobierno municipal, en favor de la convivencia vecinal y por el mantenimiento de las tradiciones propias de nuestro pueblo.
Entre las tradiciones propias de Garínoain, se encuentra la festividad de La Muga. Antiguamente consistía en una romería de hombres en la que se bendecían los campos y se almorzaba en el término de Oianburu, donde se hallan los restos de una población que data de la edad del hierro. El pan y el vino para el almuerzo corrían a cargo del Ayuntamiento. Desde hace unos 20 años, esta tradición se modificó, acabando con la costumbre de una fiesta sólo para hombres y trayendo el almuerzo hasta el pueblo para que pudieran disfrutar del día también los más mayores.
Ante la nula iniciativa del Ayuntamiento, Aúpa Garínoain se ha puesto de acuerdo con el párroco para bendecir los campos desde el roble que plantamos cuando nacimos como asociación. Acto seguido, se celebrará el tradicional almuerzo, esta vez costeado por Aupa Garinoain. La celebración tendrá lugar el 1 de mayo.
Los actos son los siguientes:
11:00 Misa
11:45 Bendición de los campos.
12:00 Almuerzo. 
aupagarinoain.com

jueves, 26 de abril de 2012

EL AZKARRENA SE JUEGA LA PERMANENCIA EL SÁBADO EN RIBAFORADA

El C.D.Azkarrena se juega la permanencia en Preferente el sábado a las cinco de la tarde ante un rival directo, el Ribaforada, a quien aventaja en tres puntos y vencieron por 6-3 en el partido que cerró la primera vuelta. La situación, en principio, parece favorable, pero harán bien los de Caparroso en no salir a especular si no quieren ser ellos los que acompañen a Lodosa e Injerto en el descenso de categoría. Además, en Ribaforada distan mucho de haber arrojado la toalla. Véase, si no, lo que dicen en su web Ribaforada 1921:

"Ahora toca la heróica, apelar al orgullo y a la historia del club y transformar la rabia sentida tras acabar el partido en energía para conseguir un casi imposible: derrotar al Azkarrena en la última jornada por una diferencia de tres goles a favor. Pero en nuestro feudo, en el San Bartolomé, con el apoyo de todos, se puede conseguir. Torres más altas han caído…".

BIENVENIDO, MISTER DEFRAUDADOR



Como presidente vuestro que es, Mariano Rajoy os debe una amnistía fiscal, y esa amnistía fiscal os la va a dar...
(Gag del programa Polònia emitido el 12 de abril de 2012 en TV3).

I CUADRIATLÓN Y TRIATLÓN MENDIGORRÍA


El día 19 de mayo, a partir de las 16:00 h. dará comienzo esta prueba deportiva en el entorno del Camping el Molino, en Mendigorría.

DÍA DE LAS CUADRILLAS EN OLITE-ERRIBERRI


Las “cuadrillas de Olite”, en colaboración con la asociación de Hostelería, han programado una nueva edición de su día festivo que se celebrará el sábado 5 de mayo en el frontón municipal.
Para ello han preparado una comida con un menú de 12 €, al que hay que apuntarse antes del día 1 en el Bar Katixa. Prometen conciertos, bingo, juegos y barra con precios anticrisis. La recaudación servirá para financiar futuros programas. 

Ordago

LA TORTURA ES SUBVERSIVA



La tortura lo subvierte todo: el orden moral y político; las instituciones jurídicas y los derechos humanos; la mente y el cuerpo; las relaciones interpersonales. Pone las cosas patas arriba. 

Hablemos de un joven bretón al que llamaremos Jean Marie, un universitario al que se destina a Argelia como paracaidista durante la guerra de aquel país por su independencia (1954-1962). En Argelia, el ejercito francés se desempeñó como una policía represora de los insurrectos, llamados fellahgas o bandidos. Jean Marie llega a ese escenario como un convencido defensor de los derechos humanos de los detenidos. Hasta que se confrontan el terror de los independentistas del Frente de Liberación Nacional (FLN) con el horror de la tortura practicada por los compañeros de armas de Jean Marie. Es el fin de la ley y el comienzo de la subversión. Torturar le cambia a Jean Marie. Torturar le lleva a posiciones políticas contrarias a las que mantenía. Pongámosle por fin apellido: se trata de Le Pen. (klik egin-ver más)
Txema Montero (Texto de la conferencia impartida en Oiartzun en el 30 aniversario de la muerte del médico Esteban Muruetagoiena)

SAN MARTÍN DE UNX ACUDIRÁ EL SÁBADO A SU CITA ANUAL EN SANTA ZITA


Un año más, San Martín de Unx celebrará este sábado la tradicional romería a la ermita de Santa Zita, una de las fiestas más señaladas del calendario local. Los actos comenzarán a las 13.00 horas con el oficio de una misa que culminará con la salve y la bendición de los campos y las viñas de la localidad. A continuación habrá comida popular en los alrededores de la ermita y ronda con la txaranga Forri'Star. Ya por la tarde, los vecinos se trasladarán al pueblo, donde continuarán la fiesta. El Ayuntamiento repartirá entre los asistentes 500 litros de vino y 500 barras de pan. 
Diario de Noticias

MIRANDA DE ARGA DISFRUTÓ CON EL CONCIERTO DE MOTXILA 21


El pasado sabado 21 de Abril tuvimos la suerte de disfrutar de un gran concierto de Motxila 21 en Miranda de Arga. Con gran afluencia de publico nos deleitaron durante una hora con su peculiar estilo de rock and roll.
Desde aqui agradecer a todos los componentes del grupo el rato tan maravilloso que nos hicieron pasar.
Gracias chavales, sois maravillosos.
Euskararen Lagunak

NOCHE AMARGA PARA AZNAR Y FLORENTINO

No sabemos qué opinará su masa social, pero si al presidente del Real Madrid no se le ocurre mejor compañía  para el palco que la de este tenebroso personaje, a nosotros se nos ha hecho doblemente grato el desenlace final del Real Madrid-Bayern. Que se jodan los dos.