martes, 21 de junio de 2011

KONTZERTU ERRALDOIA UZTAILAREN 2AN TAFALLAN


Nafarroa oinez 2011 prestatzen ari diren lagunek kontzertu izugarria antolatu dute, Tafallako Gazte Jaien programazioaren barruan. Jaialdiak, “Oreja Cortada” du izena, eta zortzigarren edizio honetan honako taldeak izango ditugu ikusgai: Gernikako Gatibu eta Gatillazo, Aguraineko musikari eta abeslari ezaguna de Evaristo buru duena, La Polla Records-eko abeslari ohia. Hori gutxi balitz, ezin duzue telonero gisa ibiliko den Zartako-k herriko taldea galdu.
Kontzertua 9.30ean hasiko da Tafallako Zezen Plazan eta sarrerek 18 euro balio izango dute aurretik erosten badira eta 20 euro egunean erosita. Salmenta lekuak: Tafallako Azoka eta Txiki tabernak, Tafallako Oinez denda, Iruñeko Mesón de la Tortilla eta Iruñeko Oinez denda, Lizarrako Katxetas taberna, Azkoiengo Akelarre taberna, Lodosako Moly Taberna eta Diario de Noticias.

ASAMBLEA DE COOPERATIVISTAS NAVARROS DE EROSKI EN BALUARTE


Nafarroa puso fin el domingo a las juntas de socios consumidores y de trabajo de Eroski celebradas en todos los territorios vascos para preparar la asamblea general de delegados que tendrá lugar este sábado en Elorrio. Pese a que los beneficios se han reducido un 9%, la valoración de la cooperativa de distribución es positiva, «al producirse en un periodo de descenso de la actividad» provocada por la crisis económica y la pérdida de confianza del consumidor. (klik egin-ver más)
GARA

¿ANTE UNA NUEVA ESCISIÓN EN EZKER BATUA?

Aunque en sus declaraciones públicas los dirigentes de EB eluden hablar de la magnitud de las tensiones internas, sus dos sectores mantienen diferencias irreconciliables en la batalla por controlar el censo de militantes. La formación parece abocada a la escisión si nadie cede en sus posturas. El grupo que encabeza el ex coordinador general, Javier Madrazo, y el capitaneado por su sucesor, Mikel Arana, cuentan con sendos órganos de dirección y en breve cada uno tendrá su propio listado de afiliados con derecho a voto en una eventual asamblea general.

Karim Asry, en El País

lunes, 20 de junio de 2011

OTSAGABIA QUEBRÓ LA HEGEMONÍA DE LA CANDIDATURA MUSKILDA


Salazar-Zaraitzu, relegado a la zona mixta de la Ley del Vascuence, aprobada en la época del gobierno de Urralburu, ha sufrido una evidente metamorfosis política en las últimas décadas. Ha sido más lenta que en Aezkoa y más rápida que en Erronkari, pero hay claras similitudes, relacionados con el cambio generacional, en los procesos vividos en estos tres valles pirenaicos.

La incidencia del voto vasquista se manifestó de forma desigual en 1979 y se fue estabilizando en torno al 25%. Era en Ezcároz, localidad de Gabriel Urralburu, el único pueblo del valle en el que ganó el Sí en el referéndum sobre la OTAN, donde el porcentaje era más bajo. En las elecciones forales de 1999, bajo la tregua de ETA, subió ligeramente sin alcanzar el 30% global, y sólo en la pequeña localidad de Itzaltzu, era mayoritario. Las convocatorias de 2003 y 2007 sirvieron para evidenciar la consolidación de esa tendencia. Los resultados del 22 de mayo último arrojan el siguiente balance: UPN, 359 votos; NaBai, 273; Bildu, 253; PSN, 121; CDN, 54; PP, 48; I-E, 27, de forma que el voto vasquista supera hoy claramente al conjunto de la derecha y está muy próximo al 50%.

Todo este proceso ha conocido siempre mayores dificultades en Otsagabia, centro administrativo del valle. El repetido enfrentamiento bipolar para el ayuntamiento entre Muskilda y Errekaidorra, que básicamente venían a representar a la derecha y a la izquierda abertzale respectivamente, se ha saldado repetidamente durante estas décadas con claros triunfos por 4 concejales frente a 3 a favor de la derecha. En ocasiones, como en 1991, por 5 a 2 (366-166 en votos).

El cambio ha venido de la mano de una nueva candidatura, llamada Otsagabia, próxima a los planteamientos de Nafarroa Bai, que con 137 votos, ha obtenido 2 concejales, frente a los 230 de Muskilda (2) y los 117 de Errekaidorra (2). Los votos de esta última han aupado a la alcaldía a Marisa Sáez García-Falces. La diversificación de la oferta vasquista lo ha hecho posible.

EL CIDACOS, EN PELIGRO DE DETERIORO


El drenaje realizada hace cuatro años al río Cidacos muestra ahora sus consecuencias. La fauna que habita en esta zona no se puede desarrollar con normalidad por el cascajo resultante del drenaje. El Centro de Recursos Ambientales de Navarra (CRANA) organizó ayer en Olite una visita guiada al río Cidacos para mostrar el resultado de la "limpieza" del río y de la concentración parcelaria. Durante la visita, alrededor de una veintena de personas pudo contemplar el estado del río y la fauna de la zona.
"Muchas de las huertas situadas junto al río se saltan la Ley de Aguas, que establece que debe haber una distancia entre las huertas y la orilla de 5 metros", afirmó Pablo Eslava, miembro del CRANA y organizador de la visita. (klik egin-ver más)
Diario de Navarra

LA PLAZA Y EL PALACIO

En Madrid, la manifestación contra el estado general de las cosas fue más tranquila que en Barcelona. Más relajada, más de aperitivo dominical bajo un espléndido cielo castellano, y posiblemente menos numerosa, pese a la grandilocuencia de las cinco columnas confluyendo en la plaza del dios Neptuno. En Madrid, los manifestantes no tenían cuentas pendientes con la policía.
(klik egin-ver más) Enric Juliana, en La Vanguardia

¿DE QUIÉN SON LAS IGLESIAS?

Aquí están mis hermanos franciscanos, con un año más y la misma bondad de siempre, y con sus miedos y contradicciones, las de todos. Uno de ellos me ha preguntado: "¿De qué vas a escribir esa semana?". "Pues no sé muy bien, quizá sobre las iglesias de nuestros pueblos y las ermitas de nuestros montes: de quién son las iglesias, las ermitas, las casas parroquiales; si han de ser del obispo o del pueblo que las hizo…". "¡Oh! Es un tema vidrioso. No escribas sobre eso". Pero esas palabras de mi hermano franciscano han acabado de decidirme a escribir sobre el tema. Sí que es un tema vidrioso, pero todos los temas lo son, y no pretendo dictar verdades, sino expresar opiniones y, si se diera el caso, hacer pensar.
(klik egin-ver más) Joxe Arregi, en Redes Cristianas

EN SEPTIEMBRE COMENZARÁN LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DE LA CASA GOÑI DE PITILLAS


En septiembre comenzarán las obras de rehabilitación de la emblemática Casa Goñi de Pitillas. El edificio es propiedad del Gobierno de Navarra tras comprárselo al ayuntamiento en mal estado de conservación, por lo que es preciso actuar con rapidez para evitar su ruina total. La obra, que se llevará a cabo gracias a un convenio de colaboración con la asociación Euskal Eureka de Biarritz, terminará según los plazos previstos, para abril de 2013.

PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE LA KOLASA PARA EL VERANO


La Kolasa adapta su programación a la temporada estival. Durante el mes de julio habrá programación especial, con la música como protagonista los viernes de este mes, contando con las actuaciones de grupos que ensayan habitualmente en la casa. El viernes 22 a partir de las 20:00 h. actuará Dj Toofast, y el viernes 29 a partir de las 20:00 h. lo harán los grupos Arma y Deskankis.

OLITE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA LAS FIESTAS DE LA JUVENTUD

Del 24 al 26 de junio tendrán lugar las Fiestas de la Juventud de Olite-Erriberri. El programa es muy similar al de pasadas ediciones. La novedad más destacada concierne a la comida popular del sábado. Será una paellada, y cada cuadrilla no tendrá que aportar la comida, como sucedía otros años.

domingo, 19 de junio de 2011

ARALAR ADELANTA SU CONGRESO A LA VUELTA DEL VERANO

Los nuevos tiempos exigen nuevas reflexiones. Así lo han entendido los miembros de Aralar, cuya asamblea de Hegoalde decidió ayer adelantar a "septiembre u octubre" de este año el congreso que la propia formación preveía para 2012.(klik egin-ver más)
Grupo Noticias

viernes, 17 de junio de 2011

40 MILITANTES DE LA CHUNTA ARAGONESISTA ABANDONAN EL PARTIDO

Alrededor de 40 militantes de Chunta Aragonesista, entre ellos diversos ex alcaldes y ex concejales (incluidos algunos del Ayuntamiento de Zaragoza) han presentado su baja colectiva de la formación nacionalista.
Entre las razones esgrimidas para justificar esta baja se encuentra "la pérdida por parte de CHA de los valores propios que la convertían en un proyecto político joven, abierto, diferente e ilusionante, nítidamente nacionalista aragonés y de izquierdas".


PSN, SALTO CUALITATIVO


eL PSN ha optado por seguir la estrategia de acción-reacción-acción y así al peor resultado electoral de su historia, el 22-M, ha respondido con un salto cualitativo en su apuesta estratégica por el colaboracionismo con la derecha y ha asumido ceder a UPN más poder municipal que el que le habían otorgado los votos, renunciando incluso a alcaldías históricas para el socialismo navarro. Hasta ahora la gestión municipal era un ámbito desde el que intentar construir una imagen de contrapoder socialista, aunque finalmente el peso negativo del seguidismo institucional en el Gobierno y en el Parlamento influyera más en la opinión pública que las dinámicas locales alternativas. Una renuncia que tiene como fin político inmediato la entrada al Gabinete que presidirá Barcina con una vicepresidencia y alguna consejería más. Lo que supone la renuncia definitiva a presentar a la sociedad navarra un proyecto ideológico propio y, tras la desaparición de CDN, a intentar ocupar ese espacio puente entre las sensibilidades identitarias de las derechas y los abertzales, y aceptar la estrategia de exclusión de buena parte de los navarros sobre la que sostiene UPN sus redes de poder. Porque parece evidente que si las legislaturas de pacto presupuestario y colaboración con UPN-PP han ido diluyendo su perfil político en el imaginario electoral navarro, el reparto de cargos y cuotas de poder en un Gobierno con mayoría de UPN sólo contribuirá a acelerar esa deriva de manos atadas hacia la minorización política. Será absurdo pedir el voto para luego renunciar a asumir responsabilidades políticas de gestión y ceder el control del poder a UPN.
Joseba Santamaría, en Diario de Noticias

GORKA ESPIAU: "HERRI HONEK ALDERDIEN ARTEKO MAHAIA BEHAR DU FRUSTRAZIOAN EZ ERORTZEKO"

Pluja seca/Lluvia seca (Euri lehorra) dokumentalaren zuzendaria da gure solaskidea. Kataluniako TV3ren laguntzaz ekoiztutako lana da. Gorka Espiauk, gatazken ebazpenetan aritua, gatazken konponketetan diharduten nazioarteko bitartekariak bildu ditu dokumental honetan. Honetaz eta iragan berri diren udal eta foru hauteskundeen osteko giroaz egin dugu berba algortarrarekin. (klik egin-ver más)
ARGIA

¿ARNALDO OTEGI, CANDIDATO A LEHENDAKARI POR BILDU?



El objetivo es convertir a Otegi en el nuevo presidente. La estrategia para lanzar su candidatura está perfilada, y ha empezado a ponerse en marcha, explican fuentes de la lucha antiterrorista consultadas por El Confidencial Digital. (klik egin-ver más)
El Confidencial Digital

PSN O SEGUIR EN LA GOITIBEHERA

Estuve pensativo en la constitución del nuevo Ayuntamiento de Tafalla, mientras los seis concejales de Bildu no podían convencer a los tres concejales del PSOE (el menor número de toda su historia) para negociar un Ayuntamiento progresista. Entre estos tres había un joven de apellido Cabrero, y recordé que su bisabuelo, Antonio Cabrero, fue alcalde de Pitillas cuando triunfó la izquierda en febrero de 1936. Tras la victoria, el Frente Popular Navarro sacó un manifiesto pidiendo la integración inmediata de Navarra al Estatuto Vasco, con el fin de sumar fuerzas progresistas y no dejar a Navarra sola, en manos del caciquismo. Lo firmaban el PSOE, UGT, Juventudes Socialistas, ANV, los comunistas la izquierda republicana... Un mes más tarde, Antonio Cabrero y muchos de los firmantes del manifiesto morían fusilados. Cuarenta años más tarde, su hijo Valentín, concejal socialista, colocaba la ikurriña en el Ayuntamiento de Tafalla, en medio del delirio popular. "Ha sido el día mas feliz de mi vida", solía recordar. Había mantenido firme el hilo de la memoria. (klik egin-ver más)

Jose Mari Esparza Zabalegi

jueves, 16 de junio de 2011

HOMENAJE A LOS ESCLAVOS DEL FRANQUISMO EN EL PUERTO DE IGAL-VIDÁNGOZ


El próximo día 18 de Junio, sábado, y siguiendo el camino iniciado hace ya varios años la asociación "Memoriaren Bideak" organiza en el Puerto de Igari-Bidankoze, a las 12:30 horas un homenaje a los conocidos como esclavos del franquismo, aquellos miles de hombres que tras el triunfo del golpe fascista fueron condenados a penas de trabajos forzados en diferentes lugares diseminados por todos los territorios de la Peninsula, entre ellos en los valles del Roncal y del Salazar, lugar de ubicación geográfica de este homenaje. (klik egin-ver más)

Ahaztuak 1936-1977

CONCIERTOS PROGRAMADOS PARA EL VERANO 2011 EN UJUÉ


Este verano podremos asistir a cuatro conciertos en la iglesia de Santa María la Real de Uxue.Y al final, allá por septiembre, parece ser que se inaugurará una exposición muy interesante.

De todos es sabido que el recinto monumental de nuestra iglesia fortaleza es un marco incomparable para poder acoger conciertos de música instrumental, de masas corales o recitales con solistas. La idoneidad del monumento para tales actividades ya quedó demostrada en las seis ediciones de música coral (únos 30 conciertos) que hace años organizó la Asociación Amigos de Ujué y en otros actos similares que ha venido organizando en sucesivos veranos el Gobierno de Navarra. En la foto la coral de Falces en un concierto que dió en el IV cliclo de Música coral de Uxue.

Sin más paso a enumerar los actos previstos para este verano del 2011 en Santa María de Uxue. (klik egin-ver más)
Mikel Burgui, en su blog

EL QUESITO DE MIGUEL SANZ, A LA LUZ DEL 22-M


Como un buen amigo mío decía hace unos días, la fórmula ideada por Miguel Sanz de romper con el PP como manera de “asegurar con perspectiva de futuro la estabilidad del Gobierno Foral, es más que discutible” a la vista de los resultados de las elecciones de 2011. En realidad, es evidente que el planteamiento de Miguel Sanz iba más allá de la estabilidad de gobierno y pretendía mantener el control de la provincia y blindar una Navarra navarrista donde todo lo que suene a abertzale o, simplemente, a vasquista esté condenado al ostracismo.
Vale hacer unos simples números para ver que la fórmula de UPN+PSN ha pasado de 34 parlamentarios en 2007, a 28. Aunque se quisiera sumar a los 4 parlamentarios del PP, algo imposible a efectos reales, estaríamos hablando de 32 parlamentarios. (klik egin-ver más) Abarria, en Erreniega

SECRETAS INFILTRADOS ENTRE LOS INDIGNADOS PROVOCAN LA INTERVENCIÓN POLICIAL


Policías secretas infiltrados entre los "indignados" fueron los que provocaron ayer incidentes en Barcelona para justificar la intervención policial y desprestigiar el movimiento 15 M. En las imágenes vemos cómo los manifestantes les reconocen al grito de "Secretas, idiotas, se creen que no se nota" y cómo finalmente la policía uniformada acude en su auxilio.

CONCIERTO DEL GRUPO VOCAL ELKHOS EL SÁBADO EN BARÁSOAIN



El grupo vocal Elkhos, al que aquí vemos cantar el Pater Meus en la iglesia de Lerín, nació el año 2004 en Pamplona por iniciativa de su fundador y director Carlos Gorricho Otermin. El sábado estará a partir de las 20 h en la iglesia de Barásoain.

TAFALLA DISFRUTARÁ EL SÁBADO DE UN GRAN CONCIERTO


Dentro del programa de actos de su 150 aniversario, la Banda de Música "La Tafallesa" ofrecerá un concierto el sábado, en el cual estarán además la Agrupacion Coral Tafallesa y la Coral Tubala Uxoa. Será a las 20 h en la Plaza de Navarra.

DELENDA EST GRAECIA


Dentro de unas horas, con nocturnidad, premeditación y alevosía, la Unión Europea va a perpetrar un crimen indecente contra un país que hasta hace poco era soberano.
En unas horas se producirá la desaparición del estado griego. Esta noche se examinarán las condiciones del "rescate", que supondrá la absoluta pérdida de soberanía de ese país sobre su destino. (klik egin-ver más) noeraaixo

miércoles, 15 de junio de 2011

SOLICITUDES DE ANDREA Y LUNES LILAS AL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA ANTE LOS SANFERMINES

Conscientes de que el Ayuntamiento y las entidades ciudadanas de Pamplona/Iruña, deben de intentar hacer unas Fiestas de San Fermín sostenibles y cada vez más participativas para todas las personas, consideramos que en ese camino no debe de perderse la perspectiva de género de las mismas, en cuanto a hacer unas fiestas garantes de derechos y participación también para las mujeres, en igualdad de oportunidades. Y ello significa, intentar que estén exentas de agresiones sexuales, con las ayudas suficientes para quienes las puedes sufrir y los recursos que garanticen el disfrute de la calle y de la fiesta tanto para hombres como para mujeres, por lo tanto la posibilidad de compartir y conciliar también en fiestas. (klik egin-ver más)

AHT-AREN IZENA ALDATZEKO ALDARRIKAPENA

AHTaren izena aldatzea aldarrikatzen dut. Nire ustez, dagokion izena GHTa izan beharko litzateke.
Zergatik? G-z beterik dagoelako: (klik egin-ver más)

Pedro Leralta, Berrian

LOS FRAUDES CONTABLES DE LOS ERES: CÓMO CONVERTIR GANANCIAS EN PÉRDIDAS


Últimamente se ha puesto de moda una cosa que llaman “contabilidad creativa”. A los que no están familiarizados con la expresión les puede sonar a contables pintando cuadros o bailando danza contemporánea. Pero lo que este nombre designa es algo que en lenguaje común se llama mentir, engañar o defraudar. Eso sí, con ingenio.
Un caso curioso lo constituyen las mentiras que ha pergeñado UPS (compañía de transportes de paquetes United Parcel Service) para que se apruebe el ERE que quiere perpetrar. En este caso, hay mucha creatividad: se trata de hacer pasar todo por lo inverso, de convertir las ganancias en pérdidas para justificar despidos injustificables. Como los magos, los contables creativos pueden hacer desaparecer conejos –en este caso, beneficios- para luego multiplicarlos con algunos pases de ilusionista. Veamos el proceso. (klik egin-ver más) abusospatronales.es

NAFARROAKO UNIBERTSITATE PUBLIKOAN ERE EUSKARAZ BIZI NAHI DUGU

Hemen bildutakook, Kontseilua, Sortzen-Ikasbatuaz, Ikasle Abertzaleak, Ikastolen Elkartea, LAB, ELA, STEE-EILAS, erakundeen eta Unibertsitate komunitateko hainbat irakasle, ikasle eta langileen ordezkaritza harturik, honako datu eta gogoeta hauek jakinarazi nahi dizkiogu iritzi publikoari, NUPeko euskarazko matrikulazioari dagokionez: (klik egin-ver más)

SALIDA DE RIBERA MENDI AL MONTE ADI


El club de montaña Ribera Mendi, patrocinado por la Mancomunidad de la Ribera Media, organiza su tercera salida montañera para el próximo domingo 19 de junio. En esta ocasión para ascender a la cima del monte Adi, en el pre-Pirineo sobre el valle de Aldudes. Aunque son mucho más interesantes los itinerarios que van desde el pueblo bajonavarro de Urepele o desde el barranco de Sorogain, han optado por iniciar la excursión en el puerto de Urkiaga, en la carretera de Iruñea a Baigorri. Desde allí es una subida cómoda con un desnivel de unos 550 metros.

El autobús saldrá junto a la iglesia de San Adrián a las 7'30 de la mañana, con paradas en el polideportivo de Azagra (7'40) y en el ayuntamiento de Peralta-Azkoien a las 8. El precio es de 6 euros y hoy miércoles es el último día para apuntarse llamando a los teléfonos 948750055 o 685461314, donde ampliarán la información.

martes, 14 de junio de 2011

"BELCHITE" DEL PINTOR DE TRAIBUENAS JOSÉ RAMÓN RUDY, FINALISTA EN PALENCIA


El derruido pueblo de Belchite, testimonio simbólico de la Guerra Civil española, es el motivo de la obra artística del pintor J.R. Rudy Arrondo, navarro de Traibuenas afincado desde hace muchos años en el Bajo Bidasoa. Su obra ha resultado finalista en el concurso Germán Calvo 2011 en Palencia, donde concursaron 146 pintores de todo el Estado español. La exposición con la selección de los trabajos de los 25 autores finalistas se puede ver hasta el 4 de julio en la Fundación Díaz Caneja de la capital palentina.

VISITA GUIADA AL RÍO CIDACOS EN OLITE EL PRÓXIMO DOMINGO 19 DE JUNIO

ILLA DE AROUSA, TESTIMONIO DE LA HIPOCRESÍA INVOLUCIONISTA DEL PP


Frente a quienes interpretamos la presencia de Bildu en las elecciones y en las instituciones vascas a las que han accedido legítimamente mediante el voto o el acuerdo no sólo como un paso hacia la normalización política, sino como un diáfano mensaje sobre la necesidad de la desaparición de ETA, continúa el esperado bombardeo mediático de quienes prefieren seguir instalados en la anormalidad y en los beneficios políticos que de ella reciben. La AVT pide al PP que en cuanto llegue al poder expulse a Bildu de las instituciones. La Gaceta de los Negocios dice en portada que "ETA conquista la alcaldía de San Sebastián". Manos Limpias, PP y UPyD resucitan la guerra de banderas. También hay que decir que actitudes intolerantes de la izquierda abertzale ante actos de total normalidad institucional como el de Elorrio van en el mismo sentido involucionista que a ellos perjudica más que a nadie.

Pero quienes más chillan son los que más tienen que callar. Como ejemplo de la dificultad que muchos presuntos demócratas tienen para digerir de forma templada lo que no les gusta, véanse estas imágenes de la constitución del ayuntamiento pontevedrés de Illa de Arousa donde el edil del BNG aupó a la alcaldía al PSOE en detrimento del PP, lista más votada.
Praxku

LAS DERECHAS CONSERVADORAS Y NEOLIBERALES FRENTE AL MOVIMIENTO 15-M


Como era de esperar, un movimiento tal como el del 15-M, crítico con los poderes financieros y empresariales y su enorme influencia en el mundo político, ha creado una respuesta por parte de columnistas conservadores y neoliberales que, a través de sus escritos, reproducen la ideología dominante que está siendo cuestionada por tal movimiento. Importantes sectores de la derecha española, han respondido con gran hostilidad.
Pío Moa, influyente en el Partido Popular, con un estilo representativo de los golpistas que destruyeron la democracia existente en España en 1936, define a los manifestantes del 15-M como “descerebrados” que deben ser “reprimidos y desalojados de los lugares públicos a base de usar la fuerza aunque ello conllevara muertes”. Creo que tales declaraciones no requieren ni siquiera una réplica. Hablan por sí mismas, y definen el bajo nivel intelectual y mezquindad personal de tales derechas que incluyen sectores importantes del mayor partido de la oposición. (klik egin-ver más)
Vicenç Navarro, en El Plural

LA ACUSACIÓN PARTICULAR RECURRIRÁ LA ABSOLUCIÓN DEL ALCALDE DE MURILLO


La acusación particular recurrirá ante la Audiencia Provincial de Navarra la sentencia que decretó la absolución del alcalde de Murillo, Félix Gárriz Gabari, de un delito de prevaricación. La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Pamplona absolvió la semana pasada a Gárriz del delito que venía siendo acusado tanto por el Ministerio Público (que pedía siete años de inhabilitación) como por la acusación particular, que ejercen los ediles de la oposición consistorial que pertenecen a la Agrupación Independiente de Murillo. Éstos solicitaban 8,5 años de inhabilitación para el actual alcalde. Gárriz es alcalde de Murillo desde 1999 por UPN, aunque en las últimas elecciones municipales ganó por un ajustado resultado bajo las siglas UPM, Unión del Pueblo de Murillo. La juez considera que la actuación de Gárriz no había superado el ilíc ito penal, aunque expuso que resultan "patentes" las graves irregularidades administrativas cometidas, ya que en los expedientes de tramitación de las subvenciones para obras en edificios se omitieron los trámites.
Diario de Noticias

EL GINECÓLOGO MAYOR LIZARBE, PADRE DE MAYOR OREJA, INVESTIGADO POR LA TRAMA DE NIÑOS ROBADOS EN EL FRANQUISMO

Según publica Interviú, 15 hospitales y 35 médicos de Gipuzkoa podían estar involucrados en 200 casos de presuntas apropiaciones de niños entre 1949 y 1993. Entre ellos aparece como vinculado a seis casos de irregularidades el doctor ginecólogo ya fallecido José María Mayor Lizarbe, hermano de Marichu Mayor Lizarbe, editorialista de Unidad, periódico vespertino del Movimiento, y padre de Jaime Mayor Oreja.

Criaturas que nacían en un hospital y morían oficialmente en otro, archivos borrados.....Durante más de 40 años, medio centenar de médicos, comadronas y monjas de 15 hospitales de Gipuzkoa dieron vida a una oscura trama que estaría detrás de las desapariciones de 200 bebés. La Fiscalía de esa provincia, una de las más afectadas por esa indigna trama, acumula ya decenas de denuncias.

El comienzo de la información se puede consultar tras este link. Para leerla en toda su extensión, hay que comprar la revista.

lunes, 13 de junio de 2011

PABLO AZCONA, DE LOIU, ES EL NUEVO ALCALDE DE LODOSA

Pablo Azcona Molinet, cabeza de lista de LOIU y miembro de la Ejecutiva de Aralar de Navarra, es el nuevo alcalde de Lodosa, a resultas de un pacto entre su grupo y el PSN local para satisfacer los deseos de cambio municipal evidenciados en los resultados del 22-M. Esta evolución electoral tuvo también su reflejo en los votos al Parlamento en la localidad con una fuerte subida de NaBai respecto al año 2007.

LOS MÉTODOS DE LOS "REBELDES" LIBIOS


No podemos saber hasta qué punto están fundadas las acusaciones que atribuyen al régimen de Gadafi numerosos crímenes de lesa humanidad. Pero si estos adversarios a los que vemos actuar en este video de extrema dureza son los que la OTAN piensa colocar al frente de Libia, queda claro que el móvil de la intervención no son precisamente los derechos humanos.

¿NO ES ÉSTO DELITO?


¿Se puede acusar a una persona, con nombre y apellido, de formar parte de ETA, y que tal cosa no sea un delito de injurias y calumnias?, ¿no hay límites legales a la manipulación?
Simplemente vergonzoso, inhumano, impresentable propio de gente zafia y sin corazón. Propio, en definitiva, de esa extrema derecha español orgullosa heredera de los ideales de la dictadura franquista. Esperemos que el nuevo alcalde de San Sebastian, el señor Izagirre, se defienda adecuadamente de esta tropelía, y lleve a los responsables de esta noticia al lugar que merecen: los tribunales.
kaosenlared

EL COMEDOR SOCIAL PARÍS 365 INCOMODA A LA ULTRADERECHA


La web ultraderechista Navarra Confidencial arremete contra el comedor París 365 mediante un subtitular que intenta sembrar la duda sobre su función social. Si vamos al texto, sin embargo, en busca de las presuntas irregularidades, comprobaremos que todo lo que les resulta inasumible son las alusiones que en este cartel se hacen al TAV, a la incineradora y al euskera. Demasiado para lo que alcanzan a tolerar.

domingo, 12 de junio de 2011

EL ACUERDO PSN-BILDU EN LARRAGA


Larraga transmitió ayer la feliz noticia de un significativo acuerdo para hacer valer la mayoría social progresista de una localidad. Un pacto que deja en evidencia la actitud general del PSN. Tras varios días de conversaciones se conocía que existía un extenso acuerdo con distintos apartados: 1)-Transparencia y democratización; 2)- Gestión de Calidad; 3)- Cultura; 4)- Euskera; 5)- Juventud; 6)- Medio Ambiente; 7)- Memoria Histórica. En virtud de lo pactado, será alcalde el socialista Antonio Lamberto y teniente de alcalde la cabeza de lista de Bildu Garazi García.

ASÍ QUEDA EL REPARTO DE PODER MUNICIPAL EN LA ZONA MEDIA


Tras los posicionamientos públicos conocidos durante las semanas transcurridas después de las elecciones del 22-M, tan sólo tres eran las dudas de relieve que subsistían en la Zona Media cara a la constitución de los ayuntamientos: Peralta, Carcastillo y Larraga. La primera de ellas se solventó de la mejor forma posible para los intereses de la derecha, con la abstención vergonzante y sin ninguna explicación de motivos por parte del portavoz socialista. En Carcastillo volverá a ser alcalde el independiente Constantino Alfaro tras abstenerse en la votación los dos concejales del PSN. Larraga fue la feliz excepción de todo el mapa navarro, tras cuajar un acuerdo entre PSN y Bildu que otorga la alcaldía a los primeros.
De esta forma, las alcaldías quedan repartidas de esta forma:
UPN gobernará en Tafalla, Peralta, Olite, Caparroso, Berbinzana y Mélida.
Independientes muy próximos a UPN lo harán en Barásoain, Santacara, San Martín de Unx, Ujué y Murillo el Fruto.
El PP en Funes, su única alcaldía navarra.
El PSN en Marcilla, Larraga, Mendigorría, Miranda de Arga, Pitillas y Murillo el Cuende.
Independientes de perfil progresista en Carcastillo, Falces, Artajona, Leoz, Olóriz, Unzué y Pueyo.
Quedan pendientes de elegir ayuntamiento en Garínoain y Beire.

CONCIERTO PARA FESTEJAR EL 40 ANIVERSARIO DE LIZARRA IKASTOLA


Lizarra Ikastola comenzó su andadura el 29 de septiembre de 1970 gracias a la iniciativa de un grupo de padres y madres. Eran 25 alumnos y alumnas que en dos clases recibían educación en euskera en las instalaciones cedidas por el Ayuntamiento en el frontón Lizarra.

A lo largo del mes de junio se está celebrando una amplia serie de actos conmemorativos de la fundación de la ikastola. El viernes 17 de junio se celebrará a partir de las diez de la noche un gran concierto de música, al principio del cual intervendrán grupos integrados por alumnos. Después irán interveniendo sucesivamente conjuntos consagrados, como Bide Bakarra, Su ta Gar y Bizardunak. La entrada costará 15 euros el día del concierto, 12 en la venta anticipada.

El día siguiente, sábado 18, una gran comida popular reunirá a las familias y a las juntas rectoras que ha tenido la ikastola durante su andadura.

ADIÓS AL CINTURÓN ROJO DE MADRID

El revés que han sufrido los socialistas en las pasadas elecciones ha acabado con uno de los símbolos de su poder en la Comunidad de Madrid: el cinturón rojo. El Partido Socialista de Madrid (PSM), que lidera Tomás Gómez, ha perdido el 22 de mayo el Gobierno en municipios tan importantes como Alcorcón (168.300 habitantes), Leganés (187.300), Getafe (169.130) y Pinto (44.500). Estas ciudades de la primera corona metropolitana de Madrid han sido hasta hoy parte importante del núcleo de poder de los socialistas en la región. Junto a Móstoles (206.000) –en manos del PP desde 2003- formaban el llamado cinturón rojo de Madrid. (klik egin-ver más) El País

viernes, 10 de junio de 2011

ODÓN SE RESISTE A DEJAR EL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA


No va a asistir al pleno de constitución de mañana porque dice que "no pinta nada allí". Veinte años de alcalde y otros veinte que seguiría. Recomendable ver el video de Vaya Semanita para pasar un rato divertido.

EL PSN NO DA MÁS DE SÍ


La decisión del PSN de volver a hacer piña con UPN no sorprende a nadie. Lo llamativo resulta que a estas alturas de la historia en Nafarroa se alimentaran aún ciertas expectativas sobre otro tipo de decisión, más allá de la lógica y comprensible dinámica de apelaciones políticas postelectorales (por intentarlo que no quede). El PSN está donde siempre ha estado, y siempre es siempre en este caso, porque no hace tantos años de su fundación, en 1982. Pero sí hay una novedad significativa tras este último teatrillo de Roberto Jiménez: el partido se quita la última careta. Y sobre todo hay una noticia importante tras el 22 de mayo: el bloque principal de la oposición a la derecha es claramente abertzale y muy mayoritariamente de izquierdas. (klik egin-ver más)
Ramón Sola (en GARA)

EL MARCILLA AURORA FEMENINO BUSCA PATROCINADOR PARA CONFIRMAR EL ASCENSO A CATEGORÍA NACIONAL


Cinco años trabajando con el fútbol femenino le han bastado al Marcilla para llevar a su equipo a categoría nacional. Mientras el equipo senior masculino milita en Primera Regional y solo en una ocasión logró ascender a Preferente, la competición femenina ha abierto la categoría nacional para un equipo que se lo ha trabajado en el campo.
El Marcilla busca patrocinadores para salvar un presupuesto que su presidente, Francisco Villanueva, estima que rondará los 18.000 euros. "Hasta ahora teníamos 25.000 euros de presupuesto para los doce equipos del club, pero con un equipo en categoría nacional el planteamiento debe ser otro y nos estamos moviendo para buscar un patrocinador que permita a las chavalas competir y desplazarse en condiciones".
La plantilla está configurada por la portera Blanca Viveros, las defensas Cristina Cambra, Iosune Rodríguez, Edurne Arnedo, Nerea Pejenaute, Maite Pérez y Brenda Sánchez; las centrocampistas Carmen Chicaiza, Blanca García, Amaya Prat y Cristina Cristóbal; y las delanteras Idoia Villanueva, Lorena Herrera, Nekane Blesa, Miriam Alzate y Estíbaliz Esparza.
Diario de Noticias

IZQUIERDA-EZKERRA APELA A LA RESPONSABILIDAD DE NaBai Y PSN PARA EL CAMBIO EN PAMPLONA

La cabeza de lista de Izquierda-Ezkerra en el Ayuntamiento de Pamplona, Edurne Eguino, ha apelado a la "responsabilidad" de Nafarroa Bai y PSN para "lograr el cambio en Pamplona" y ha demandado que "todas las fuerzas de izquierdas y progresistas podamos votar una única candidatura este sábado a la tarde" en la constitución del Ayuntamiento. (klik egin-ver más)

Diario de Noticias

YA NADA ME ASOMBRA (PLUS RIEN NE M'ÉTONNE)


Con fondo de reggeae de Costa de Marfil, denuncian la situación que viven los países del África occidental subsahariana. Fotos impactantes y desgarradoras, que ponen a prueba nuestra capacidad de asombro y emoción.

jueves, 9 de junio de 2011

CÁRCAR, RIBAFORADA ETA CABREDO IZENAK BERE HORRETAN UTZI BEHAR DIRELA DIO EUSKALTZAINDIAK


Euskaltzaindiak Euskal Herriko herrien izendegi berria atera du argitara, 1979ko ordezkatuko duena. Gaur aurkeztu dute lana Bibon, eta Andres Urrutia presidenteak zehaztu duenez, izendegi berria arau izango da. 1998an erabaki zuen Euskaltzaindiak herrien izendegia berritzea, eta hamahiru urte hauetan Onomastika Batzordeak jasotako proposamenak bildu ditu. Gainera, urte hauetan sortu diren 33 herrien izenak ere jaso ditu.
Erdal izena duten kasuetan, azken urteotan asmatu den sustrairik gabeko euskarazko zenbait itzulpen baztertu du. Araminon (Armiñon), Karkar (Carcar), Ahuntzegi (Cabredo) edo Erripazuloaga (Ribaforada) aipatzen ditu Euskaltzaindiak.

LEVÁNTATE CONTRA LA HOMOFOBIA

ESPARTINEN MARTXA 2011 UZTARROZE-LARRAINE

Etzi, larunbata, ospatuko da 4 orduko iraupena duen martxa hau. Autobusa Bidankotzetik abiatuko da goizeko zortzietan eta 9'15 etan iritsiko da Uztarrozera. Prezioa 32 eurokoa da, autobusa, bazkaria eta dantzarako aukera emango duena. Itzulera, iluntzeko zortzietan.

XIX.mendearen erdialdean, Zuberoako Maule hiriak industria-iraultza izugarria izan zuen. Hiri honek espartinen fabrikazioaren alde apostu sendo bat egin zuen. Antso, Erronkaribar eta Zaraitzuko emakume asko Maulen lan egitera abiatu ziren. Horrela udazkenarekin batera Erronkariko ehundaka emakume mugaz bestaldera joaten ziren oinez, "espartingileen bidea" eginez. Negu osoa igarotzen zuten lanean. Udaberria heltzearekin batera etxera itzultzen ziren. Beltzez jantzita zihoazelako negua heldu aurretik eta udaberrian itzultzen zirenez gero "enarak" deitu zieten.
Kebenko

GAUR BILDUREN BATZAR IREKIA TAFALLAKO ALKARTETXEAN

Gaur, ekainak 9, ostegunarekin, hitza eta erabakia daukagu! Arratsaldeko 8etan batzar irekia Tafallako Alkartetxean. Lehenengo plenoko jarreraren gaineko hausnarketa eta erabakia eta datorren urteko jarrera politikoa zein izango den erabakiko dira. Denok gonbidatuak gaude. Anima zaitezte! Gora Bildu eta gora Tafalla!

Hoy, 9 de mayo, jueves, ¡tenemos la palabra y la decisión! A las 8 de la tarde asamblea abierta en el Alkartetxe de Tafalla. Se tratará la postura a tomar en el primer pleno, así como la postura general de Bildu Tafalla en los próximos años. Tod@s estamos invitad@s. Animaos!

ASAMBLEA DE INDEPENDIENTES NABAIZALES


Los independientes de Nafarroa Bai, en su afán de dotar a la coalición de una base social propia y exclusiva que le dé solidez y la afiance como sujeto político pleno, celebrarán mañana una asamblea en la sede de la Plaza del Castillo. Dará comienzo a las seis de la tarde, con el siguiente orden del día:

- Análisis de los resultados de las elecciones
- Propuestas de modelo de organización
- Ruegos y preguntas

EL PSN ANUNCIA SU ABSTENCIÓN EN LA INVESTIDURA DE TAFALLA


El PSN anunció ayer que se abstendrá en la sesión de investidura del sábado, lo que en la práctica supone que la candidata de UPN, Cristina Sota, será investida alcaldesa como cabeza de la lista más votada. En las elecciones del 22 de mayo, UPN obtuvo siete concejales, Bildu seis, el PSN tres e Iniciativa por Tafalla (IT) uno, de forma que ni sumando los votos de Bildu e Iniciativa por Tafalla sería posible alcanzar la mayoría absoluta y poner en riesgo la alcaldía de UPN. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias

LA MANCOMUNIDAD DEPORTIVA RIBERA MEDIA ORGANIZA UNA SALIDA PARA HACER RÁFTING EN HUESCA


La Mancomunidad Deportiva de la Ribera Media, que comprende las localidades de Peralta, Falces, Marcilla, Funes, San Adrián, Azagra, Andosilla y Cárcar, ha organizado una salida para el 25 de junio para hacer ráfting, complementada con una visita al castillo de Loarre. El precio de la salida es de 40 euros; 10 más para los agregados de otras localidades. Los interesados se deberán inscribir llamando al número de teléfono de la mancomunidad que es el 948 75 00 55, o mandando un mail a la dirección riberamedia@riberamedia.com. El plazo para apuntarse finaliza el 21 de junio.

CONDENADOS EL CABEZA DE LISTA DEL PSN EN HUARTE Y UN POLICÍA NACIONAL POR AGREDIR A UN MENOR


  • No sé qué da más miedo: (1) pensar que un elemento así se pueda colar de cabeza de lista en una candidatura de un partido bien organizado como el PSN; (2) pensar que el PSN lo ha puesto de cabeza de lista sabiendo el percal con el que trataba; (3) que quien inició la agresión fue un Policía Nacional; (4) que la Guardia Civil a quien detuvo fue al menor agredido; (5) que estos violentos no han declarado tregua ninguna, con lo que hay que suponer que tienen intención de seguir con su intolerancia.
    Frigopié, en el foro del Noticias