viernes, 3 de agosto de 2012

BATZARRE PRESENTA UN DOCUMENTO SOBRE EL "TIEMPO POST-ETA"

Koldo Pla, Txema Mauleón y Milagros Rubio presentaron ayer "Nuestro punto de vista", un documento de Batzarre fechado en mayo, en el que se analiza el impacto de la actividad de ETA en nuestra sociedad, el proceso de su fin y la necesidad de un final ordenado. En sus reflexiones defienden el restablecimiento de valores como la verdad, la memoria, la justicia y la convivencia. "Es preciso depurar el sistema legal. Si ha terminado la violencia también tiene que terminar el autoritarismo de algunas leyes" declaró Milagros Rubio.

FIESTAS EN MENDIBIL

Hoy comienzan las fiestas de Mendívil, uno de los cuatro concejos integrantes del ayuntamiento de Olóriz. El acto más importante de hoy será la cena popular, que se celebrará a las diez. Previamente, a las ocho, se lanzará el cohete con la participación de la txaranga Jaialdi. Una hora después habrá torico de agua, y el programa de hoy concluirá con la verbena, tras la cena. Las fiestas durarán todo el fin de semana.

LA INMENSA MENTIRA DE LOS "REBELDES SIRIOS"


En este durísimo video podemos ver cómo los llamados "rebeldes sirios", en realidad mercenarios armados y financiados por Arabia Saudí, Turquía, Quatar y Estados Unidos, conducen a una plaza llena de terroristas armados a miembros de la tribu de los Al-Berri, leales al gobierno sirio, previamente torturados, para ejecutarles públicamente. Mientras, tal como ocurrió en Libia, la prensa internacional, incluída la mayor parte de la que nos es próxima, continúa desinformando, sobrevalorando las violaciones de derechos humanos perpetradas por el gobierno, e ignorando que estamos otra vez ante una agresión externa con la OTAN como cabeza pensante, de ninguna manera para instalar un régimen democrático, sino un islamismo intransigente sumiso al imperialismo. Pero eso ya no importa a nadie. 

LA CORAL DE CÁMARA DE PAMPLONA ACTUARÁ EL DOMINGO EN ARTAJONA

Dentro del programa Cultur 2012 del Gobierno de Navarra, la Coral de Cámara de Pamplona, fundada por Luis Morondo en 1946, actuará el domingo a las 20 h en la iglesia de San Pedro de Artajona.

jueves, 2 de agosto de 2012

ALTAFFAYLLA HOMENAJEARÁ EL 11 DE AGOSTO A EMILIO ARREGUI EN EL ANIVERSARIO DE SU ASESINATO

La asociación cultural Altaffaylla procederá el sábado 11 de agosto a colocar una placa junto a la casa en que nació Emilio Arregui Irisarri, uno de los pioneros, en 1931, de la Agrupación Socialista de Tafalla. Fue barbero de profesión, y en 1933 fundió y presidió las Juventudes Socialistas. En 1936 impulsó el Socorro Rojo Internacional. Como dirigente juvenil, promovió entre los jóvenes, la lectura, la vida sana, y los derechos de la mujer, así como el Estatuto, la república social y la solidaridad internacionalista. Fue asesinado el 11 de agosto de 1936, cuando tenía 27 años. Altaffaylla invita al acto a la familia, autoridades municipales, prensa y a cuantas personas, vecinas o no de Tafalla, deseen acudir. El acto será a las 12'30 en el rincón de la placeta de la calle Misericordia.

Fotografía: La Voz de la Merindad

LA IGLESIA NO QUIERE RUINAS

La Iglesia no quiere ruinas. No dan dinero, más bien al contrario. El arzobispado de Navarra ha devuelto al Ayuntamiento de Leoz tres iglesias que tenía a su nombre a cambio de que el consistorio le perdone la deuda contraída con él, que al cabo de varios meses ya sumaba 45.000 euros. Una solución peculiar por la que el pueblo consigue para sí los tres templos, o sea, las tres ruinas. El Ayuntamiento lo conforman 12 pueblos y un señorío, pero no llegan a 300 habitantes. Un buen día se decidió comprobar el estado de todos los edificios del caserío y varios fueron declarados ruinosos, algunos de particulares, otros del propio Ayuntamiento y varios de la Iglesia. "Se les informó a todos de lo que tenían que hacer, para empezar, vallarlos, por cuestiones de seguridad, y les pedimos que le dieran una solución. Todo el mundo hizo lo que debía, menos la Iglesia. Hasta el vallado lo tuvimos que poner nosotros en un principio", dice el alcalde, Ramón Muruzábal. (klik egin-ver más)
El País

EL ERRIBERRI SE PRESENTA MAÑANA VIERNES CONTRA LA PEÑA SPORT

La primera plantilla del Erri Berri se presenta con un partido de pretemporada que le va a enfrentar este viernes a la Peña Sport, recién ascendida a la categoría de Segunda B.
            El partido de rivalidad comarcal es en el San Miguel de Olite, a las 19, 00 horas, donde la plantilla que entrena Diego Fernández Burgui pisará el césped que les va a acoger durante los próximos meses en Tercera.
            Antes del encuentro, a las 18,45 horas, está previsto que se dé a conocer el nuevo equipo que el día 26, festividad de la Virgen del Cólera, disputará el primer partido de temporada contra el Huarte.
Tras el encuentro, desfilarán el resto de equipos del Club, entre ellos la nueva formación pergeñada para jugar este año en Primera Regional.
El Olitense

GALLARDÓN RENUEVA EL MARQUESADO A LOS QUEIPO DE LLANO

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) denuncia que Gallardón ha sancionado con su firma la renovación del titulo nobiliario creado y otorgado por el dictador Francisco Franco a Gonzalo Queipo de Llano (1875-1951), el general que instauró un régimen de terror en Sevilla e hizo de la violación de los derechos humanos un arma de guerra. Sin ningún tipo de pudor, Queipo de Llano ejerció la violencia indiscriminada contra la población sevillana -sólo en seis meses fueron fusiladas más de 3.000 personas- y alentó a sus tropas franquistas a violar a las mujeres de los republicanos. Sus discursos y arengas a los soldados rebeldes, retransmitidas diariamente por Radio Sevilla, pasaron a la historia de la ignominia por su zafiedad, su machismo y su crueldad. (klik egin-ver más)
Público

TAFALLAKO JAIEN EGITARAUA- PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE TAFALLA 2012


ABUZTUAK 14 - ASTEARTEA
12:00 Udaletxeko balkoitik festei hasiera emanen dien suziria jaurtiko da. Jarraian hiriko
kaleetan barna ibiliko dira Musika Banda, Peñak, Gaitariak eta Txistulariak.
16:30 Zentro Zibikoan kafe-kontzertua Orquesta Carismaren eskutik.
17:00 Santa Maria zentroan, Jota Jaialdia eta Tafallako errondaila Hermanas Flamarique
Jota Eskolak antolatua.
18:30 Eskolapioen jolastokian “Parranda a tutiplé” ikuskizuna haurrentzat.
20:00. Salbera igoera. Udala Korporazioan abiatuko da Francisco de Navarra plazatik
Santa Maria Parrokia Elizara, Mazolari, Korneta eta Atabalen segizioak eta “La Tafallesa”
Musika Bandak lagunduta, eta aurretik Tafallako Peñak dituela. Elizan Jasokundeko Andre
Mariaren ohorezko Salbea kantatuko du Tafallako Abesbatzak.
21:45 Lehenengo zezensuzkoa ohiko ibilbidetik.
23:15 Santa Maria Elizaren atarian, haurrentzako zinea “Happy Feet” filmarekin.
00:30. Francisco de Navarra plazan Venus Swing musika taldeak girotutako herri
dantzaldia.
00:30 Kalejira El Aguazón peñaren eskutik.
01:30 Festetako lehenengo entzierroa korrituko duten zezenen entzierrilloa.
01:45 Francisco de Navarra plazan Venus Swing musika taldeak girotutako herri

miércoles, 1 de agosto de 2012

CELEBREMOS LAS COINCIDENCIAS

Es difícil desde una perspectiva de izquierdas no coincidir con el contenido del artículo Distraer a la sociedad, socavar la democracia y eliminar a la oposiciónde Txentxo Jiménez, publicado anteayer. Efectivamente, la apuesta ideológica de Barcina por la alianza estrecha con la derecha española le lleva a secundar y a emular en Navarra la utilización demagógica y populista de la reducción del número de cargos públicos, propuesta bien acogida genéricamente entre la ciudadanía, en menoscabo de la pluralidad política y en beneficio del reforzamiento del bipartidismo y de la ofensiva recentralizadora, buscando en definitiva dar un nuevo recorte al estado de derecho.

Concluye Txentxo su artículo reafirmándose en la oferta de una mesa permanente de la oposición, que el PSN ya ha rechazado expresamente hace pocos días. Una propuesta de cuestionable coherencia puesto que cabría preguntarse, caso de constituirse tal mesa, por qué no es viable entonces una moción de censura como paso previo a un gobierno alternativo.

En cualquier caso me parece oportuno resaltar el cambio de opinión observable en quien en junio de 2011, tras las elecciones forales, llamaba a construir –prescindiendo del PSN- “un bloque ganador donde se agrupe e identifique la mayoría social de Navarra”. Porque en su propuesta de mesa de la oposición subyace de alguna manera el reconocimiento de la obvia necesidad de llegar a algún tipo de acuerdo en el momento que sea, por acción u omisión, entre los 4 espacios electorales de la oposición, si se quiere poner fin a este modelo de gobierno, por puro imperativo de regeneración democrática.

Mucho más atractivo que buscar en este cambio de posición eventuales segundas intenciones, a la que tan acostumbrados nos tiene el ejercicio de la política, me resulta celebrar la coincidencia en la obligatoriedad de la apuesta por un cambio pluralista en Navarra. Un cambio problemático, no lo olvidemos, puesto que la voluntad mayoritaria, al tiempo que inequívoca, es heterogénea. Y la constatación de esa complejidad nos tiene que servir de acicate para investigar con más ahínco las vías del cambio. Sobre todo a quienes situados en la izquierda, en el vasquismo o en el mundo abertzale más interesados podemos estar en la subversión del régimen de appartheid político que sufrimos.

Ojalá ese discurso, por fin identificable con la cultura política que Aralar ha contribuido a tejer desde su fundación, haga pedagogía por un discurso transversal, incluyente e inter-identitario, contribuyendo a superar frentismos y reduccionismos de todo tipo de cuya existencia tan bien sabe valerse la derecha.

Praxku

CÓMO SE COMPORTAN Y CÓMO SON LOS SUPER-RICOS

Uno de los argumentos más utilizados para no aumentar los impuestos de las personas con mayores rentas es que tales impuestos desincentivan el ahorro y la inversión productiva de tal ahorro, una inversión productiva que crea empleo. Este argumento se reproduce constantemente, una y otra vez, en la mayoría de medios de información y persuasión del país, subrayando que no hay que penalizar a los productores de riqueza y puestos de trabajo. (klik egin-ver más)
Vicenç Navarro, en su blog

IIº MARATHON SOLIDARIO DE VILLAFRANCA


El Club Atletismo Villafranca, con la colaboración del Ayuntamiento de Villafranca, organiza la II Maratón Solidaria.
La recaudación irá destinada a la Asociación Navarra en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Anfas). La prueba, no competitiva, se promovió en apoyo a la causa solidaria que inició en octubre de 2010 el atleta tafallés Ricardo Abad.
Se celebrará el día 26 de Agosto de 2.012 a las 09:00 horas.
Es una carrera en ruta a pie, sobre una distancia de maratón, media maratón, 10 km y 5 km. El circuito consta de recorrido rural sobre pista de tierra con piedra en regular estado. La salida y meta en la Plaza Calahorra de Villafranca (klik egin-ver más)

TAFALLA PAGARÁ LA PAGA EXTRA A SUS TRABAJADORES PÚBLICOS

Ayer 31 de Julio  se aprobaron en el Pleno de Tafalla dos mociones, una presentada por PSN y otra por BILDU, que además del apoyo mutuo de ambas formaciones, contaron con el voto de IT y la abstención de UPN, alegando una "posición de coherencia". Los puntos aprobados y en lo que respecta a la paga extra de Navidad, dicen textualmente:

Punto 5º de la moción de BILDU: “Esta corporación consecuente con lo acordado no aplicará las medidas contra los funcionarios y demás trabajadores de su plantilla, recurriendo a la negociación colectiva ante cualquier planteamiento que pueda afectar a dicho personal”.

Punto 6º de la moción del PSN: “Exigir a la Alcaldesa de Tafalla que tome las medidas necesarias para la no aplicación de la eliminación de la paga extra a los funcionarios y trabajadores públicos y que aplique en su caso las medidas económicas compensatorias equivalentes en el año 2012”
Diario de Navarra

ALAITZ YEREGUI Y ESTÍBALIZ DEL RÍO, VENCEDORES EN EL CONCURSO DE KATIUSKA DE MIRANDA DE ARGA

Alaitz Yeregui y Estibaliz del Río resultaron los ganadores de la XXIX campeonato mundial de Katiuska organizado dentro de las fiestas de la juventud, celebrado el pasado 21 de julio, en el campo de fútbol tras la ronda por los bares. Durante el lanzamiento, los asistentes disfrutaron de una melonada y 10 litros de zurracapote mientras se escuchaban  la música del tecno carro. Los campeones de ambas modalidades obtuvieron como premio un jamón cada uno.
Ahora Zona Media

UXUE BARKOS PREGUNTA EN EL CONGRESO POR LOS MOTIVOS DE LA REPATRIACIÓN DE 12 COOPERANTES EN SÁHARA

La diputada de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha registrado una batería de preguntas en el Congreso de los Diputados para que el Ministerio de Asuntos Exteriores aclare los “motivos concretos” por los que el pasado sábado, 29 de julio, se procedió de forma precipitada a la repatriación de 12 cooperantes que hasta la fecha estaban trabajando en los campamentos de refugiados saharauis del norte de África.
Según Barkos, estos cooperantes “vienen desarrollando una labor humanitaria esencial para cientos de miles de refugiados que viven en una de las zonas más duras del mundo, con temperaturas superiores a los cincuenta grados, sin acceso a agua corriente potable y con escasez de alimentos básicos”. (klik egin-ver más)
geroabai.com

PROGRAMA DE LAS FIESTAS PEQUEÑAS DE MARCILLA

El próximo fin de semana, durante los días 4,5 y 6 de agosto se celebran en Marcilla las fiestas en honor a la Virgen del Plu, las fiestas pequeñas de la localidad.

martes, 31 de julio de 2012

SOBRE LA DIPUTACIÓN EN EL FRANQUISMO

El funcionamiento del régimen franquista y la artículación de las élites y de la redes clientelares dimanadas de ellas sigue siendo en nuestra tierra, y en muchas otras, una asignatura pendiente que casa mal con la preocupación por la memoria histórica, como si ésta debiera de circunscribirse a las represión de la dictadura, sin prestar atención a quienes se beneficiaron de la misma y salieron del final de la misma con una ventaja sustancial, habida cuenta de la naturaleza para nada rupturista del proceso de transición democrática. En otras palabras, hablar de éste último, sin referirnos para nada a la herencia de las décadas anteriores y de la positiva correlación de fuerzas disfrutada por los ganadores de la guerra civil y por sus descendientes, constituye un error epistemológico que se traslada a otros ámbitos, entre ellos el político. (klik egin-ver más)
Fernando Mikelarena, miembro de Zabaltzen, en su blog

LA FIESTA IBICENCA DE OLITE COINCIDIRÁ CON EL MERCADO MEDIEVAL

La música de las discotecas de Ibiza sonará en Olite el mismo día que las chirimías y tambores de época salgan el próximo sábado 11 para anunciar la XIX edición del Mercado Medieval. En ambos encuentros participa, de una u otra forma, el Ayuntamiento. La fiesta ibicenca está impulsada por la Peña la Nueva y el Consistorio aparece como colaborador, mientras que el festival medieval lo prepara el mismo Ayuntamiento, el Consorcio de la Zona Media y vecinos implicados. La coincidencia de fecha no sentó bien a una parte del equipo de Gobierno municipal, que se reunió con los representantes de la fiesta ibicenca para expresarles que temía que el solapamiento en el día restara implicación del vecindario en el festival Medieval. (klik egin-ver más)
El Olitense

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE LARRAGA 2012

Sábado, 4 de Agosto
Por la mañana, carrera de BTT
21 h: Cross del Encierro para niños de 2 a 15 años.
21’15: Baile de la Era en la calle Palanquera
22 h: Torico de fuego en la carretera de Berbinzana
Domingo, 5 de Agosto
12 h: Entrega de subvenciones a las asociaciones
12 h: Imposición de pañuelicos a los nacidos en el último año
13 h: Lanzamiento del chupinazo. Gigantes y cabezudos con la txaranga Burrunba (klik egin-ver más)

"JANÇU JANTO", ESPECTÁCULO QUE REÚNE CANCIONES DE 1512, HOY EN OLITE-ERRIBERRI

El espectáculo «Jançu Janto» se estrenará hoy a las 21 horas en La Cava de Olite de la mano de la formación Ensemble Durendal. Esta actuación es un programa vocal e instrumental que recopila varias canciones con tema central el año 1512. El título del espectáculo hace alusión a una canción incluida entre los centenares de obras recogidas en el Cancionero Musical de Palacio, y es especialmente curiosa porque mezcla euskara antiguo y castellano vulgar. «Jançu Janto» incluye música de autores de diferentes orígenes que está compuesta especialmente para la danza, los banquetes, ceremonias civiles, eventos históricos o disfrute de los oyentes.
GARA

ASCENSIÓN DE ERRIPAMENDI A PEÑA EZKAURRE

El tiempo desfavorable obligó a los montañeros de Erripamendi a alterar el objetivo de su excursión al valle de Roncal del primer domingo de julio. Se tuvieron que olvidar de ascender al mítico y siempre tentador Anie o Auñamendi e improvisaron el asalto a Ezkaurre, masa rocosa de más de 2.000 metros en la muga de los valles de Belagua y Belabarze. De esa forma pudieron además animar a los participantes en la Camille Extreme que ese día se celebró en Izaba. (klik egin-ver más)

HASTA RODRÍGUEZ GALINDO SERÍA "ELECTOR VASCO"

Son muchos los ejemplos en el mundo en el que la ocupación espacial de realidades nacionales pequeñas a través de la modificación censal de su territorio. La invasión china del Tibet o la “marcha verde” marroquí sobre el Sahara son dos de los ejemplos más sangrantes  de cuantos  se mantienen en el tiempo  y dan origen a conflictos aún no resueltos.
La intención del Gobierno español de alterar el censo electoral de las comunidades autónomas del País Vasco y de Navarra,  dando cobijo en el mismo  a los supuestos  “exilados”  provocados por el terrorismo de ETA no tiene comparación con esas expresiones de violencia antes reseñadas. Pero, en cierta medida, los efectos pretendidos por esa reforma legal  llevan implícita  una cierta intención de  modificar el mapa sociopolítico normal  de Euskadi. (klik egin-ver más)
Koldo Mediavilla, en su blog

lunes, 30 de julio de 2012

ODA A LOS PERROS DE ATENAS


Primera de las cuatro partes del reportaje "Sintagma, crisis y catarsis", excelente reportaje del programa "En portada" de TVE, realización de Yolanda Sobero y Miguel Ángel Viñas. El reflejo del proceso que está empujando progresiva e incesantemente a la exclusión a una buena parte de la población griega.

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE MURUZÁBAL 2012

Jueves, 2 de Agosto. Vísperas:
12:00h. Chupinazo anunciador de las fiestas.
18:00h. XXVII Subida ciclista "Hijuela de Muruzábal".
18:30h. Finales de Frontenis y Pelota Mano.
20:00h. Chocolatada infantil en la plaza.
21:00h. Mariachis "Zacatecas".
22:45h. Toro de fuego y tracas.
01:00h. Disc Jockey. (klik egin-ver más)

PROGRAMA DE LA SEMANA PRE-FIESTAS DE FALCES 2012

Domingo, 5 de Agosto. Día del Mayor:
07:00h. Aurora. 11:30h. Plaza de los Fueros, Gigantes y Cabezudos, Gaiteros, Banda Municipal de Falces. Desfile hasta la parroquia. 12:00h.  Eucaristía. Entrega de distintivos y homenaje a los mayores. 13:00h. Aperitivo popular en la plaza del os Fueros. 14:00h. Comida y sobremesa musical.
 
Lunes, 6 de Agosto, 22 h, en la Plaza de los Fueros: Joteros Falcesinos.
Martes, 7  de Agosto, 22 h, en la Plaza de los Fueros: Makaia Dantza Taldea.  
Miércoles, 8 de Agosto, 22 h, en la Plaza de los Fueros: Compañía de Marionetas Pis-Pis. 
Jueves, 9  de Agosto, 22 h, en la Plaza de los Fueros: Esencia Flamen-K. 
Viernes, 10  de Agosto, 22 h, en la Plaza de los Fueros: Banda Municipal de Falces.

PROGRAMA DE LA SEMANA PRE-FIESTAS DE TAFALLA 2012

Martes 7 de agosto
19:00 h. Frontón Ereta. Semifinales del torneo de pelota prefiestas Peña Pelotazale San Sebastián.

Miércoles 8 de agosto
19:00 h. Campo de fútbol de San Francisco: Partido OSASUNA-ZARAGOZA.
(klik egin-ver más)

MINISTROS Y EX-MINISTROS CON VIVIENDA EN MADRID CONTINÚAN COBRANDO DIETAS DE ALOJAMIENTO

Al inicio de la Legislatura, Toni Cantó anunció que prescindía de la controvertida dieta en concepto de gastos de alojamiento destinada a todas aquellas señorías de circunscripciones fuera de Madrid. Entonces nadie siguió su estela. Hoy se sabe que más de sesenta diputados, entre ellos ministros y exministros, conservan esta prebenda. Y lo que es más reseñable: muchos de ellos poseen varias viviendas en la capital del Reino. (klik egin-ver más)
El Economista

LA PLACETA DE LAS PULGAS TENDRÁ EL MIÉRCOLES JAZZ DE ALTO NIVEL

Pasado mañana miércoles, 1 de agosto, actuaráen en la Placeta de las Pulgas de Tafalla a las 22'30, dentro de la programación Cultur que para el mes de agosto organiza el Gobierno de Navarra. La entrada será gratuita.
Uno de los especialistas del saxo alto más importantes del país presenta composiciones propias y temas en los que el jazz se une a la tradición de las antiguas canciones populares y a temas actuales, arreglados por Mikel Andueza para su encaje en la sonoridad del jazz.
En la búsqueda de nuevas sonoridades, Mikel Andueza, utiliza las nuevas tecnologías electrónicas para conseguir efectos propios de estilos como el rock, el pop o el folk, que trasladan al oyente más allá de las fronteras estilísiticas, proporcionándole a cada concierto tanto interés como variedad.
Mikel Andueza Quartet está formado por Mikel Andueza (saxos), Iñaki Salvador (piano), Gonzalo Tejada (contrabajo) y Vicent Thomas (bateria).

ÉXITO Y GRAN AMBIENTE EN EL PRIMER "DÍA DE FAMILIA DE LA PEÑA SPORT"

La Peña Sport festejó este sábado en el campo de San Francisco el primer “Día de la Familia de la Peña Sport”. Una fiesta que contó con el patrocinio y colaboración de las firmas Netto y BM Tafalla, y a la que asistieron unos 500 aficionados y simpatizantes, que dieron colorido durante toda la jornada, con un estupendo ambiente.(klik egin-ver más)
peñasport.es

domingo, 29 de julio de 2012

¿QUÉ QUEDA DE LO QUE PROMETIÓ SER LA IZQUIERDA SOCIALISTA?



Después de postularse como la única izquierda posible, el PSOE empieza ahora a pagar la factura por haber vendido y desactivado al pueblo de izquierdas.
Desde que el PSOE ganó por mayoría absoluta las elecciones generales de 1982, el PSOE ha ocupado el espacio de la izquierda de este país con pocas brechas. Ya se había erigido como el primer partido de la izquierda en las elecciones de junio de 1977, y desde entonces su ascenso llegó a parecer irresistible. Tanto fue así, que durante mucho tiempo se pudo postular como la única izquierda posible, ofreciéndose como "Casa Común" para todas las izquierdas.

Allá por la mitad de los noventa, Felipe González declaró que podían morir de éxito, algo que actualmente puede sonar a sorna. En esta época, comenzaron las primeras muestras de agotamiento. Por la izquierda no pudo ser. La hipótesis del "sorpasso" por parte de la IU de Julio Anguita, fracasó. En parte porque dicha hipótesis no contaba que en IU, ICEV, y Comisiones, el "aparato" estaba de hecho más cerca de Felipe que de IU. Pero sobre todo porque la calle seguía desarticulada, y la gente tragaba los sapos del expolio neoliberal barruntando malhumor, pero sin una conciencia política. Sí pudo ser por la derecha, y gracias a las felices nupcias entre en neofranquismo y el neoliberal, una pareja feliz que había logrado sus propósitos de aparecer como una derecha "civilizada" al tiempo que culminaba un proceso de hegemonía... (klik egin-ver más)
Pepe Gutiérrez-Álvarez (en La Antorcha de la Información)

AL RESCATE DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ¡MOTÍN A BORDO!


Como siempre necesitamos culpables patrios, encontramos un mantra extraordinario, capaz de explicar sin titubeos el origen de todos nuestras desgracias: las Comunidades Autónomas. Una aberración de la transición democrática que nos ha convertido en 17 reinos de taifas repletos de corruptos que malgastan el dinero de los pobres españoles, vamos en una palabra, la cueva de Alí Babá y los 17 ladrones. Simple, simplicísimus, la mejor de las coartadas para volver a 1976, al glorioso régimen donde las diputaciones provinciales y los gobernadores civiles mantenían la ley y el orden, por cierto de un Estado, tan arruinado como el actual. (klik egin-ver más)
Jesús González (miembro de Zabaltzen, asociación integrada en Geroa Bai)

IMPORTANTE MOVIMIENTO SOLIDARIO EN CARCASTILLO POR UN CASO DE LEUCEMIA INFANTIL



El caso de leucemia infantil registrado en Carcastillo, en la persona de Álvaro Romea, niño de 10 años que parecía haber superado la enfermedad años atrás, ha suscitado un importante movimiento de solidaridad en la zona. Son ya muchas las personas que han  acudido a la unidad móvil del Banco de Sangre. Pero además, otras de distintos puntos de Navarra  han acudido al Banco de Sangre para registrarse como donantes de médula, y otras han enviado correos electrónicos solicitando información a la Asociación de Donantes de Sangre de Navarra (Adona).
Según ha manifestado al Diario de Noticias Pablo Rodríguez, director del Banco de Sangre de Navarra, hay personas dispuestas a hacerse donantes de médula. "Casi todos los días, también entre los donantes de sangre, dos o tres personas se interesan sobre estas donaciones". Según los últimos datos del Redmo hay en Navarra 5.683 donantes voluntarios de médula, cifra que desde el Banco de Sangre amplía en 2.048 más. Solo el caso de Cintruénigo proporcionó el registro de 1.500 nuevos donantes, apuntó Rodríguez.


EL PROYECTO LIFE TERRITORIO VISÓN DIVIDE A LA CORPORACIÓN FUNESINA


Los grupos de la oposición de Funes -UPN y Agrupación Independiente de Funes- han mostrado su apoyo al proyecto Life Territorio Visón-liderado por el Gobierno foral, a través de Gestión Ambiental de Navarra, y en el que participan como socios el Crana, Tragsa, el Ministerio de Medio Ambiente y la CHE-, un programa que enmarca varias actuaciones que se acometerán en la localidad y en otros municipios de la zona y que, entre otras cosas, contribuirán a reducir la inundabilidad de Funes, cuyo casco urbano suele verse afectado cuando los ríos Arga y Aragón van crecidos. Los cuatro votos de UPN y los tres de los Independientes dejaron sin valor los cuatro votos en contra del proyecto que emitió el PP, formación que actualmente ostenta la alcaldía. Este voto favorable de la oposición, durante un pleno extraordinario celebrado el pasado miércoles por la tarde, ha permitido aprobar la tramitación administrativa del proyecto -falta aún por aprobar la ejecución de las obras-. 
El alcalde de Funes,Isidro Velasco(PP), ya había mostrado en más de una ocasión con anterioridad su oposición al proyecto. Desde hace varios meses, el primer edil insiste en que lo prioritario es que se limpie el río. Hasta que esta limpieza no se lleve a cabo, dice, no firmará ningún documento que tenga que ver con las actuaciones que recoge este programa. (klik egin-ver más)
Diario de Navarra

ESTRENO DE LA TXARANGA BORDALOKI DE PUEYO


Coincidiendo con el Día del Niño de las fiestas, el miércoles actuó por primera vez en público la nueva txaranga Bordaloki de Pueyo. El grupo está integrado por una decena de jóvenes de 8 a 15 años dirigidos por el acordeonista José Antonio Álvarez, un exprofesional de la música que actuó en la orquesta Amanecer y que desde hace años dirige el coro parroquial de Pueyo y ameniza con su acordeón los momentos festivos del pueblo.
Diario de Noticias

PERDER LO QUE AMAS NO ES FÁCIL


Al respecto de la noticia sobre el aborto, que ha sido tan comentada recientemente, quería comentar que perder lo que amas no es nada fácil. Cuando una mujer o una pareja buscan un niño y ocurre el embarazo, sienten una gran alegría, que aumenta conforme la gestación avanza. Con suerte, pasarán unos meses de emoción y preparativos, hasta que tengan a su pequeñín/a en brazos: el momento cumbre.
Por desgracia, un aborto natural destruye estas ilusiones de repente, toca guardar la ropita, olvidarse del nombre que hubiera llevado, huir de los parques y cualquier sitio donde haya niños/as porque no se puede estar llorando a todas horas. Perder lo que amas no es fácil, y esos padres ya querían con locura a su pequeño embrión. (klik egin-ver más)
Begoña Labaien, terapeuta de parejas (en Diario de Noticias)

EL COLECTIVO HIGUERA CONVOCA EL 1º CONCURSO DE FOTOGRAFÍA FIESTAS DE TAFALLA


El Colectivo Fotográfico Higuera-Higuera Argazki Elkartea, con el patrocinio de la Comisión Municipal de Festejos y del Patronato Municipal de Cultura de Tafalla, han convocado el I Concurso de Fotografía Fiestas de Tafalla 2012-Argazki Lehiaketa Tafallako Jaiak 2012. La participación es gratuita, y podrán hacerlo todas las personas mayores de 16 años que lo deseen, con un máximo de 3 fotografías, que podrán ser en blanco y negro o en color. El tamaño de la imagen será libre y cada foto deberá ir montada en una cartulina negra tamaño 40 x 50 cm y se podrán montar en papel y en un CD o DVD anexo. Las fotografías presentadas deberán ser originales e inéditas y no haber sido premiadas con anterioridad en ningún concurso o certamen, ni haber sido expuestas, publicadas ni difundidas por cualquier otro medio. Cada una de ellas tendrá su propio título. Las obras se entregarán en la Conserjería de la casa de cultura de Tafalla, dirigidas al Colectivo Higuera antes del próximo 29 de septiembre.
Los organizadores han previsto la entrega de premios para los tres primeros clasificados con unas dotaciones económicas de 500, 300 y 150 euros, respectivamente. El jurado valorará la calidad técnica, la originalidad y la creatividad de las obras. Con las que resulten seleccionadas, se organizará en el mes de octubre una exposición en la casa de cultura de Tafalla.

sábado, 28 de julio de 2012

EMPLEADOS PÚBLICOS PROTESTAN EN TAFALLA CONTRA LOS RECORTES


Cincuenta trabajadores públicos se concentraron el jueves en Tafalla frente a la Casa Consistorial para protestar contra los recortes salariales y de derechos laborales en las administraciones públicas. La cita fue una respuesta a las convocatoria organizada por AFAPNA, ANPE, APF, CCOO, CSIF, ESK, LAB, SAE, SATSE, SOLIDARI, SPA, STEE EILAS y UGT.
Los manifestantes pertenecían a distintos departamentos y áreas del Ayuntamiento de Tafalla, Bomberos, Juzgados, Oficina de la S. Social, Evena y Mancomunidad de Mairaga. Como símbolo de la "triste situación" que viven en la actualidad, se vistieron de negro. Además, apelaron a los diferentes grupos políticos municipales instándoles a pagarles la extra de Navidad.
En Tafalla la próxima concentración prevista, a la que se ha citado especialmente a los empleados públicos de toda la comarca, será el próximo martes 31 de julio a las 11,00 horas.

¿UNA VICTORIA PÍRRICA?

la riqueza la crea el sector privado nos martillean continuamente, pero ahora mismo el capitalismo es un sistema que está sobreviviendo gracias a las grandes aportaciones de capital público que es de todos/as,  y que los gobiernos han estado y están inyectándo en la economia. Muchos de estos gobiernos se están quedando arruinados, y contraviniendo el refrán que dice que “el perro no muerde la mano de su amo” el capitalismo está  aprovechando esta debilidad forzada para esquilmarlos todo lo que puedan (venta de islas en Grecia etc.) (klik egin-ver más)
José Eladio Santacara (Josela)

viernes, 27 de julio de 2012

POR EL RETORNO DE LOS DESPLAZADOS

Vaya por delante el reconocimiento de la injusticia que representó la violencia y la presión coactiva de ETA. Una injusticia que se cometió en primer lugar contra las personas que sufrieron en carne propia el zarpazo de la llamada ‘violencia de motivación política’. A quienes se les quitó la vida, se les arrebató todo. También se cometió una injusticia terrible con todos  los que sufrieron la amenaza y la persecución por parte del mundo ideológico-político que durante décadas justificó tales prácticas. Es cierto que ese ambiente hostil lo extendieron por el conjunto del territorio vasco-navarro, pero quien realmente lo sufrió fue un conjunto heterogéneo e indeterminado de personas. (klik egin-ver más)
Xabier Gurrutxaga

EL AYUNTAMIENTO DE LEOZ ABRE EXPEDIENTE SANCIONADOR AL ARZOBISPADO

Según informa la Asociación para la Defensa del Patrimonio Navarro, el ayuntamiento de la localidad valdorbesa de Leoz, formada por diversos pueblos rurales, ha acordado abrir expediente de ruina de las iglesias de Bezkiz, Amunarrizketa y Uzkita, pidiendo al Arzobispado que las arreglara. No habiéndolo hecho, le abrieron expediente sancionador, imponiendo a la Diócesis una sanción de 15.000 euros por cada una de las iglesias. Ante la resolución municipal de ir por la vía ejecutiva, el Arzobispado ha solicitado condonar la multa a cambio de que el ayuntamiento se quede con la propiedad de las iglesias.

LA TRISTEZA INVADE UJUÉ

El día 25 a eso de las cuatro de la tarde me daban el alta en el hospital de Navarra tras hacerme una exploración cardiológica durante unos días.
¡Dos días sin tocar el ordenador! Ya sabéis que tipo de ansiedad sobreviene a quien pasa unos días sin encender el P.C ….
Algo así me pasó esta vez. En cuanto llegué a mi piso de Zizur encendí el portátil y oh sorpresa… Las noticias que había eran inesperadas e impactantes: El alto del Guarro en las cercanías de la Cruz del Saludo estaba en llamas.. ardía …..¡La cima del Guarro que en otros tiempos fue observatorio contra incendios estaba quemándose!
Y en medio del fuego el repetidor de TV, el de telefonía móvil y el observatorio meteorológico friéndose en medio de la vorágine!
Mis amigos de Ujué en Facebook iban informando y subiendo unas fotos que ponían los pelos de punta….
El pinar del alto del Guarro, otrora conocido como Urkamendia, estaba desapareciendo entre grandes llamaradas. (klik egin-ver más)
Blog de Mikel Burgui

LA PEÑA SPORT FICHA A ENEKO ROMO

El delantero pamplonés Eneko Romo ha fichado por la Peña Sport. Se trata de la séptima incorporción que hace el club tafallés para su nueva andadura en la 2ª División B. Eneko Romo Arangoa, de 33 años, se inició en categoría nacional con el Bilbao Athletic, de donde pasó al Alavés B, y posteriormente al Eibar, Alavés, Rayo Vallecano, Lleida, de nuevo Eibar, para fichar después por el Real Unión, donde ha jugado durante las cinco  últimas temporadas, siendo recordado especialmente por el gol que consiguió in extremis en el Bernabeu, mediante el cual el cuadro irunés apeó de la competición de Copa al Real Madrid. Se trata de un jugador de experiencia, resolutivo y excelente rematador de cabeza.

jueves, 26 de julio de 2012

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE CARCASTILLO-ZARRAKAZTELU 2012

Sábado, 4 de Agosto
9 a 11 h: Exposición en la Plaza de las pancartas 2012
10'30: Entrega de los premios del concurso de carteles
10'45: Entrega de pañuelos a los quintos de 1994
11'15: Entrega de pañuelos a los nacidos en 2011
12 h: Lanzamiento del cohete. Ronda acompañada de la txaranga El Encierro
17 h: Concierto con la orquesta Ingenio
18'30: Riau-riau con la txaranga El Encierro
22 h: Toro de fuego
23'30: Verbena popular con la orquesta Ingenio (klik egin-ver más)

ACTOS DEL 25 ANIVERSARIO DEL GRUPO DE TEATRO "LA TRAPERA" DE PERALTA

Viernes 27 de Julio 20:00h. Inauguración del 25 aniversario de La Trapera " 25 años en escena" y apertura de las jornadas teatrales.
22:00h. Representación de la obra "EL SUEÑO DE LORCA" a cargo del grupo.
Sábado 28 de Julio19:00h a 22:00h Exposición 25 aniversario.Historia del grupo.
22:00h Representación de la obra "EL SUEÑO DE LORCA" a cargo del grupo.
Domingo 29 de Julio19:00h a 22:00h Exposición 25 aniversario.Historia del grupo.
22:00h Representación de la obra "EL SUEÑO DE LORCA" a cargo del grupo
La exposición permanecerá abierta del 27 de Julio al 10 de Agosto.

VIGILANCIA DE LOS ADOLESCENTES MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES ÉTICOS

Se presenta este artefacto como un "servicio de seguimiento educativo y de estilo de vida diseñado especialmente para asegurar el uso y disfrute de la independencia y la libertad que los padres van dando a sus hijos entre los 10 y los 18 años". ¿No será más bien todo lo contrario? ¿No se está invadiendo el espacio de intimidad al que también tienen derecho los adolescentes? 

COMIENZA EN MARCILLA EL RODAJE DE LA PELÍCULA "LA LEYENDA DE ANA DE VELASCO"


El castillo de Marcilla, en Navarra, ha albergado este jueves el inicio del rodaje de la película "La leyenda de Ana de Velasco", de la directora navarra Ana Murugarren, un cortometraje que narra la defensa que doña Ana hizo de dicha fortaleza en el siglo XVI. 

En concreto, según ha señalado en un comunicado la productora Blogmedia, la primera secuencia que se ha rodado ha sido aquella en la que Ana de Velasco evita que el coronel Villalba, por órdenes del cardenal Cisneros, desmoche el último castillo navarro que quedaba en pie. 

Durante unos 15 minutos de duración, se pretende recrear ese momento histórico "aprovechando los inmejorables decorados que nos ofrece el propio castillo y el impulso de la propia corporación y de los vecinos, que se prestan a aparecer como extras", ha explicado la productora. 

Los papeles protagonistas los desempeñarán actores profesionales como Mikel Losada, Ylenia Baglietto, Lander Otaola, Paco Sagarzazu, Galder Pérez y Carmen San Esteban

Ana Murugarren, de Marcilla, es directora y montadora de cine, y, entre otros reconocimientos, ha recibido sendos premios "al Mejor Montaje" por sus trabajos "Todo por la pasta" y "El precio de la libertad" o el "Premio a la Creatividad en el Cine" por su largometraje "Ésta no es la vida privada de Javier Krahe".
Diario de Navarra

POLÍTICA DEPORTIVA


más allá de la evidencia de que las administraciones están obligadas a promover el ejercicio para favorecer los hábitos saludables de la población, la retirada del patrocinio a Osasuna ha devuelto a la actualidad la controvertida relación entre los poderes públicos y el deporte de alto rendimiento. Siempre desde el legítimo cuestionamiento de por qué la ciudadanía en su conjunto debe financiar a los equipos de élite y a sus excelsamente remunerados miembros, más en época de cruda recesión. Resultando las subvenciones uno de los elementos más controvertidos de la democracia -porque las partidas que a unos les parecen nimias a otros se les antojan alarmantes-, tan cierto es que esos clubes solo tienen razón de ser si pueden sostenerse por sí mismos como que parece razonable que gocen de un cierto respaldo institucional en atención a su interés social, al fomento de la cantera o al valor añadido para la imagen del territorio al que representan. La cuestión radica en la graduación de esa ayuda y en cómo se pondera en cada uno de los deportes y niveles, vinculándola además al cumplimiento de las obligaciones legales y por ende tributarias. Esa tarea, también por respeto a tanto abnegado directivo, es una de las que más propiamente da sentido a una dirección gubernamental de política deportiva, que debiera primar las inversiones estructurales sobre las de coyuntura -como eventos puntuales-, descartando todo proyecto sobredimensionado. No deja de chocar que quienes ven injustificables los 1,4 millones de Osasuna sigan contemplativos ante los ruinosos circuito de Los Arcos o Navarra Arena.
Víctor Goñi, en Diario de Noticias