martes, 12 de marzo de 2013

LA EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN VASCOPARLANTE EN NAVARRA ENTRE 1553 Y 1936

En esta entrada abordamos la evolución del número de vascoparlantes en Navarra entre mediados del siglo XVI y 1936. Sirviéndonos de las estimaciones realizadas por Erize (Vascohablantes y castellanohablantes en la historia del euskera de Navarra, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1999) en relación con el número de vascoparlantes a la altura de 1863 y de 1936, nuestra aportación se centra en calcular cuántos euskaldunes había en Navarra a mediados del siglo XVIII y hacia 1778. Nuestros cálculos acerca de los vascohablantes existentes en Navarra en esas dos fechas se fundamentan en la consideración conjunta de los límites geográficos del euskara trazados para esos momentos del tiempo a partir de sendos documentos y de diversos recuentos de población realizados en momentos más o menos coetáneos para los años en los cuales se han elaborado aquellos mapas. (klik egin-ver más)
Blog de Fernando Mikelarena

INNOBLE TROPA

LA insana relación de nuestra presidenta con el dinero volvió a quedar de manifiesto en la información que publicaba ayer este periódico. No solamente cobraba por duplicado o triplicado por aposentar su trasero en una silla y oír decir que no había nada que decir. Parece que también lo hacía por no asistir. Una artista, esta mujer, dándole al ring-ring de la caja registradora. Puede ir mil veces a Javier, de rodillas si quiere, o flagelándose a cada paso, pero me temo que ni el santo patrono le va a ayudar a recomponer su imagen hecha añicos. Sería injusto, de todas formas, cargar las tintas en la todavía presidenta. Las revelaciones de esta semana han desnudado a una tropa innoble en la que ella sólo sobresale por su actual cargo. Una cuadrilla de impresentables que al grito de "maricón el último" rivalizaban en aprovecharse de las prebendas que les otorgaba su particular estatus en la Nomenklatura del Amejoramiento. El sálvese quien pueda del fin de semana nos ha regalado además el espectáculo de las acusaciones mutuas, del tú más y, ya absolutamente cercados, la carrera por pedir la absolución de la opinión pública, a cambio de una devolución a regañadientes de lo indebidamente percibido, buscando siempre que el otro quede aún peor que tú, si ello es ya posible. Todo a la puerta de un congreso donde los seguramente perplejos afiliados de UPN van a verse en la tesitura de elegir entre lo malo y lo peor. Con todo lo católicos que son la mayoría de ellos, qué poco dolor por los pecados se percibe y qué falso suena su propósito de la enmienda. Una penitencia a cumplir pasaría por la dimisión de todos los cargos que ocupan. Pero eso ya sabemos que no va ocurrir. El "que vienen los vascos" de Barcina sonaba ayer de un patetismo sonrojante. Urge empezar a mirar debajo de las alfombras por todos los sitios por donde ha pasado esta gente. A lo mejor las sorpresas no han hecho más que empezar.
Aingeru Epaltza, en Diario de Noticias

MAÑANA COMIENZAN EN TAFALLA LOS ACTOS DE LA KORRIKA

Mañana miércoles darán comienzo en Tafalla las actividades organizadas con motivo de la llegada a la ciudad de la Korrika. La popular crrera en favor del euskera que un año más ha organizado AEK llegará a Tafalla a las 8'22 horas del próximo lunes día 18, procedente de San Martín de Unx y tras recorrer el centro de la ciudad continuará su itinerario en dirección a Miranda de Arga.
Desde AEK han preparado un programa previo que se iniciará mañana con la celebración del Euskal Kantu Txapelketa, un festival de canciones en euskera en el que participarán varios grupos de la localidad y que tendrá lugar en el salón de actos de la Casa de Cultura a partir de las 20:00 horas. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias

PUEYO TIENE SU CENTENARIO

Acompañado de su esposa, sus hijas, nietos y biznietos, otros familiares y numerosos vecinos que se sumaron a una gozosa celebración, el domingo Casimiro Sánchez Zabalza festejó por todo lo alto sus 100 años en Pueyo, donde no se recordaba un centenario desde hace muchos años. Aunque a nivel familiar la fiesta se celebró el pasado día 4, fecha del cumpleaños, el domingo la familia lo quiso festejar con todo el vecindario y también se sumó el Ayuntamiento. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias

lunes, 11 de marzo de 2013

YOLANDA BARCINA: SU DIMISIÓN

Es importante que la Presidenta Yolanda Barcina tras los últimos escándalos de cobros de dietas, tanto en VINSA como en la desaparecida Caja Navarra. Mientras el paro en Navarra aumenta sin cesar, esta mujer se dedica a echar balones fuera, y a no asumir su responsabilidad política ante la pérdida de confianza por parte de la ciudadanía navarra. Es necesario que no manche más la imagen de Navarra con su mala gestión y su apropiación de dietas dobles y triples que no le correspondían porque no trabajó para recibirlas. Es preciso que navarros y navarras podamos ir a votar. Por tanto, dimisión de Yolanda Barcina.
FIRMA     (Plataforma Change.org)

EL PSN RATIFICA EL PACTO DE EGÜÉS Y VOTARÁ A NaBai PARA LA ALCALDÍA

La Comisión Ejecutiva Regional del PSN-PSOE decidió este lunes por unanimidad votar a favor de la candidatura que NaBai presente a la Alcaldía del Ayuntamiento de Egüés, aunque anunció que los socialista no formarán parte del equipo de Gobierno municipal. La decisión fue tomada tras la dimisión presentada por el regionalista Josetxo Andía, objeto de denuncias por presuntas irregularidades en su gestión, y después de que UPN ofreciera al PSN la Alcaldía para evitar el pacto alcanzado entre NaBai, PSN e IE del Valle de Egüés.  (klik egin-ver más)
Agencias

LA BURLA DEL PERDÓN


El perdón goza de buena fama y de un prestigio religioso, o a este asimilado, que lo convierte en intocable y al final en un saco de humo.

La petición de perdón en boca de un político, por hechos indecorosos y reprobables cometidos en el ejercicio de su cargo, no tiene valor alguno si no se aparta de inmediato de la escena política. De lo contrario es una maña de mala comedia, una añagaza para no perder público o votantes; es una burla y una ofensa redoblada hacia aquellos a quienes ya se ha ofendido, mentido, faltado al respeto o de quienes se ha abusado con la prepotencia de hacerlo desde cargos públicos (y beneficiarse de caudales públicos o semipúblicos lo es).  
(klik egin-ver más)
Miguel Sánchez-Ostiz, en Vivir de Buena Gana

"¿QUÉ PASO CON LA CAJA DE LOS NAVARROS?", ESTA NOCHE EN ETB-2

Dietas desproporcionadas y opacas, viajes para clientes VIP en helicóptero sobrevolando París, una sucursal de Caja Navarra en el centro de Washington, el caso de la rendija de la muralla...La CAN, que a finales de 2009 decía tener 1.200 millones de euros de capital, hoy se estima que ronda los 200.
Para explicar lo que ha podido pasar se emitirá esta noche el reportaje "¿Qué pasó con la Caja de los navarros?" dentro del programa "60 minutos" de la mano de Juan Carlos Etxeberria, en ETB-2, a partir de las 22'30. Estarán entre los invitados Víctor Goñi, adjunto a la dirección del Diario de Noticias; Manuel López, director general adjunto de Caja Navarra entre 2000-2001; Pablo Ibáñez, abogado y socio fundador de la Asociación de Usuarios Kontuz!; y Uxue Barkos, diputada de Geroa Bai y concejal del Ayuntamiento de Pamplona-Iruñea.

FERIA DE PRODUCTOS DE LA TIERRA EN PERALTA

Peralta celebrará el próximo domingo 17 de marzo su I Feria de Productos de la Tierra, organizada por la Concejalía de Turismo y Comercio y ASCOPE en sustitución de la Feria de Verdura de Invierno que se venía celebrando los años anteriores.
Entre las 11 y las 15 h habrá en la Plaza Principal degustación de productos típicos, y en la calle Mayor puestos de diferentes comercios de la localidad a los mejores precios. Y como novedad, los bares de Peralta ofrecerán pintxos relacionados con nuestra verdura autóctona. Colaborarán las cafeterías Atalaya, Lara y Barcos y los bares Gunflys, V Blanca, Akelarre, Mochope y Baldomero.

CONVULSIÓN EN UPN A SEIS DÍAS DE UN CONGRESO SIN SALIDA

Esa bomba de relojería que es el caso CAN ha producido una de sus principales explosiones -la de las dietas no será la última- en las vísperas del decisivo congreso de UPN. La batalla encarnizada que libraban pueblo a pueblo Barcina y Catalán puede verse ahora atenuada por la necesidad mutua de no hundir al partido. Pero el proceso tiene un punto incontrolable: el domingo no deciden delegados, sino la afiliación al completo.  (klik egin-ver más)
Aritz Intxusta, en GARA

domingo, 10 de marzo de 2013

¿QUÉ ESTABILIDAD?

La visita de Rubalcaba acabó en un periplo poco útil. Los errores de escenificación e imagen y lo confuso del mensaje han sido además aumentados por la publicación en Diario de Noticias del escandaloso sistema de reparto de dietas en los órganos de CAN. Ya fue una tontería política permitir a Rubalcaba posar bajo el logotipo como patrocinador de Mediterránea de Catering, la desastrosa adjudicataria de la privatización de las cocinas hospitalarias y protagonista de una rebelión social de pacientes, familiares y profesionales sanitarios por la pésima calidad de sus comidas, mientras buena parte de su discurso se centraba en la defensa de la sanidad pública. Lo primero ocultó lo segundo. Pero más allá de ello, Rubalcaba llegó a Pamplona para apuntar la continuidad del Gobierno de Barcina al amparo del tradicional eufemismo de la estabilidad.  (klik egin-ver más)
Joseba Santamaría, en Diario de Noticias

UNA WEB MUESTRA LA MANIPULACIÓN INFORMATIVA Y POLÍTICA DEL ACCIDENTE DEL METRO DE VALENCIA EN 2006

Cada día 3 de cada mes, desde hace casi siete años, un grupo variable de entre 30 y 50 personas se concentra en la Plaza de la Virgen de Valencia. Son miembros de la asociación de víctimas del accidente de metro 3J. Mucha gente se pregunta qué hacen ahí, qué esperan, por qué se manifiestan. Algunos ni siquiera recuerdan que hubo un accidente de metro en Valencia. Esta situación de olvido y desmemoria colectiva hizo a los miembros de la productora Barret plantearse contar su historia, "el porqué de su lucha", según explica uno de sus miembros, Vicent Peris. (klik egin-ver más)
Toni Martínez, en La Marea

MIRANDA ARGAKO "ERDIALDE" IDAZLAN LABURREN 6. LEHIAKETA

Aurreko urteetan bezala, Miranda Argako Euskararen Lagunak elkarteak "Erdialde" ipuin laburren lehiaketa antolatu du Nafarroa osorako. Seigarren edizioa, hain zuzen, aurtengoa.
(ikusi arauak)

LA BARCINA YA NO NOS ENGAÑA

La presidenta del Gobierno de Navarra reclamó y cobró 19 días de cesantías por su trabajo en la Universidad Pública de Navarra desde que dejara la alcaldía de Pamplona y se convirtiera en presidenta del Gobierno de Navarra. El cobro era legal, aunque dudosamente ético en una comunidad en esos momentos con 40.000 parados. Durante esos días, como denunció Santiago Cervera, no realizó labor universitaria alguna sino que se dedicó a llegar a un acuerdo de gobierno con el PSN y reunirse en el Parlamento y fuera de él con Roberto Jiménez hasta alcanzar el pacto de gobierno UPN-PSN.

Pues bien, reclamó y obtuvo esas cesantías mientras seguía acudiendo a la Permanente de la CAN dirigida por Miguel Sanz. En concreto, el 30 de junio, fecha en la que a las 13 y a las 14 h se celebraron sendas reuniones por las que ingresó 1.717 euros por cada una, 3.434 en total. Es decir, que Barcina se embolsó dobles dietas de la CAN mientras cobraba cesantías de la UPNA por no ser alcaldesa.
José Ramón Urtasun, miembro de la asociación de consumidores Kontuz

EN LA SALUD Y EN LA ENFERMEDAD.....LA EMPRESA MANDA

Este mes de marzo el Gobierno pretende aprobar un nuevo Real Decreto (RD) que conlleva graves consecuencias para la salud y derechos de los trabajadores y trabajadoras y supone un preocupante y definitivo paso hacia la privatización de la asistencia sanitaria. 

El proyecto, que modifica aspectos del control y de la gestión de las bajas por enfermedad común y accidente no laboral, está cargado de prejuicio de incompetencia hacia los médicos de Atención Primaria, al tiempo que generaliza una presunción de fraude por parte de los trabajadores. Con la excusa del control de las bajas, el RD realiza continuas intromisiones en la capacidad organizativa de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. (klik egin-ver más)
Iñaki Moreno (Plataforma Navarra de Salud), José Ramón Loayssa (Asociación Defensa Sanidad Pública), Lucía Iriarte (Médica Inspectora del Instituto de Salud Pública y Laboral)

sábado, 9 de marzo de 2013

EL PUNTAL Y LA CARCOMA

Qué triste es todo esto de enterarse que respetables mandatarios de lo público, al parecer, autoprogramaban hasta dos y tres reuniones en Caja Navarra para llevarse crudo en una hora lo que cobran en medio año muchos de los 56.000 parados navarros.
¿Legal? Puede. Habría que ver si declararon a Hacienda estos ingresos por dietas. ¿Ético? Ni por el forro. No sólo para Barcina (un cadáver político apuntillado ahora) y Sanz (un jubilado que conspira por el recambio de Catalán), sino por el papelón en el que se encuentra el PSN de Roberto Jiménez, apuntalador oficial de un régimen (UPN-PSN) con carcoma, gracias al beneplácito de Rubalcaba.
Porque también los socialistas comieron las migajas que caían de la mesa de la Caja cínica hace sólo un par de años. Y por ellas, además trincaban dietas y hasta lucían relojes de 3.000 euros, que al descubrirse el feo, devolvieron. ¿Qué más tendrá que sacar Kontuz para que las bases del partido socialista, sostén de todo este embrollo, se rebelen contra tanta podredumbre.
El Olitense

EL ESCÁNDALO DE LAS DIETAS DE CAJA NAVARRA EN "LA NOCHE EN 24 HORAS"



El informativo La noche en 24 horas de RTVE dedicó ayer doce minutos a comentar el escándalo de las dietas por las reuniones de la Junta de Portavoces y su Permanente en Caja Navarra. La definición más concluyente la hace el último de los contertulios en intervenir: Ahora sabemos para qué estaban los políticos en estas entidades: para hundirlas. El análisis de este asunto transcurre entre los minutos 38 y 50 de la grabación.

EL SERVICIO DE EUSKERA DE TAFALLA ORGANIZA UN CAMPAMENTO DE VERANO EN ZUGARRAMURDI

Nuevamente los campamentos de verano en euskera se acercan. Durante los meses de marzo a abril desde el Servicio de Euskera se han ofertado los rincones en euskera para niños y niñas de 5 a 8 años, con lo cual la oferta de campamentos de verano se ve reducida a quienes cursan 6º de Educación Primaria y 1º, 2º y 3º de la ESO. Es el denominado CAMPAMENTO SORGINDUA, que se desarrollará en el Albergue Graxiana de Zugarramurdi. En este campamento realizarán las siguientes actividades: taller de hierbas medicinales, paseo por Xareta, visita a las cuevas, lago de Senpere (kayak, parque natural, etc.)
tafalla.es

MONJAS DEL PASADO EN BERGARA

No es triste el que la Orden de las Hermanas Pobres de Santa Clara se extinga, sino el que muchos estén empeñados en seguir imitando las formas de hace 800 años con hábitos más largos y velos más cerrados. No es triste el que un monasterio quede vacío y se convierta en espacio aconfesional para cuidar la vida y la paz, sino el que a toda costa se quiera llenarlo con monjas y formas religiosas del pasado.
Joxe Arregi, en su blog

HOMENAJE A LAS PIONERAS DE LA MÚSICA EN TAFALLA

Por iniciativa de la Comisión Municipal de Igualdad y con motivo de la conmemoración en la jornada de ayer del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Tafalla rindió un emotivo homenaje a tres mujeres de la localidad que se han distinguido por ser pioneras en sus respectivas formaciones musicales. En este reconocimiento se premió a Raquel Bermúdez Vaquero, Maribel Andueza Ruiz e Inmaculada Flamarique Osés, en representación de las mujeres que forman parte de agrupaciones musicales como la Banda de Música La Tafallesa y de los Grupos de Txistularis y Gaiteros y Gaiteras, respectivamente, y por ser, según destacaron las organizadoras "ejemplos de progreso personal y referentes sociales para la superación de estereotipos de género en nuestra ciudad y en representación de todas las mujeres que a través de la fiesta han alegrado los corazones de personas pequeñas y mayores". (klik egin-ver más)
Diario de Noticias

viernes, 8 de marzo de 2013

DARÍO RIVAS: "EN LA TRANSICIÓN ESTÁ EL ORIGEN DE LA CRISIS ACTUAL"

Durante años existió un sentido común que ancló el Pacto de la Moncloa al ideal transicional. Al extremo que, en todo escenario postdictatorial, con intereses contrapuestos en pugna, resonaba como una referencia obligada en el debate hacia una democracia formal. Sin embargo, al calor de una crisis ya histórica, muchos ven en aquel pacto las condiciones de producción del actual descalabro.
Este es el caso de Darío Rivas, un gallego residente en Argentina desde 1930, quien logró destrabar el estado de amnesia colectiva, por su querella por crímenes de lesa humanidad cometidos por el franquismo. Ahora, el hijo de Severino Rivas, un exalcalde del municipio de Castro de Rei, en Lugo, asesinado por la Falange en 1936, arremete contra el resto de los pilares del consenso transicional, a los cuales asocia con la corrupción sistémica. (klik egin-ver más)
José Manuel Oroña Pulleiro      
perito.josemanuel@gmail.com

CENA DE MUJERES Y TEATRO ESTE FIN DE SEMANA EN MENDIGORRÍA

La Asociación de  Mujeres de Mendigorría celebrará mañana sábado el Día de la Mujer Trabajadora con una cena en el Bar Ligarza.

Por otra parte, el domingo por la tarde habrá teatro en el Centro Cívico, recién reinaugurado. El grupo El Condimento de Miranda de Arga representará la obra "6 retratos, 3 pesetas". Comenzará a las 17:30 y el argumento es apto para todos los públicos.

ZARRAKAZTELU CON LA KORRIKA

La Korrika de este año no pasa por Carcastillo. En contadas ocasiones lo ha hecho, ciertamente, porque en cualquiera de las direcciones que se haga supone atravesar muchos kilómetros yermos. Pero eso de ninguna manera quiere decir que el pueblo no participe. Han adquirido el kilómetro 946, el que transcurrirá el lunes 18 de marzo desde la Virgen del Soto hasta Caparroso hacia las dos de la tarde. Aunque no es la mejor hora, se espera que el testigo vaya bien acompañado. Quien quiera colaborar económicamente, puede hacerlo mediante la cuenta de la Caja Rural de Navarra 3008 0053 74 2129014615. 
Tres días antes, el viernes 15 tendrá lugar la Korrika Txiki por las calles del pueblo. Así se lleva haciendo ya varias ediciones, y siempre con un extraordinario ambiente.

SEMANA DE LA INFORMACIÓN, SOLIDARIDAD Y REIVINDICACIÓN EN TAFALLA

Convocada por la Plataforma Social-Gizarte Asanblada, la próxima semana se celebrará en Tafalla la Semana de la Información, Reivindicación y Solidaridad. En el programa figuran charlas, proyecciones de documentales, y como colofón la ManiFIEStación del domingo al mediodía en la Plaza de Navarra.

MAÑANA SE PRESENTA LA NUEVA "BANDICA" DE OLITE-ERRIBERRI

Mañana sábado, 9 de marzo, se presentará a las 19'30 en el Polideportivo Nuevo de Olite-Erriberri la nueva formación de la Escuela de Música. Se trata de la Banda Juvenil, la "Bandica" que será apadrinada por su hermana mayor. La forman alumnos del centro de entre 9 y 11 años.

jueves, 7 de marzo de 2013

PRESOS: ¿AMNISTÍA ESCALONADA?

¿Por qué se puede hacer "un uso revolucionario de la legalidad burguesa", como decía Arnaldo Otegi, para recuperar la legalidad y no se puede hacer ese mismo uso de la legalidad por parte de los presos para recuperar su libertad? O dicho de otro manera, ¿por qué los militantes de Sortu pueden suscribir en sus estatutos el "rechazo de la violencia de ETA" y "cualquier clase de connivencia política y organizativa con la violencia, con las formaciones que han sido ilegalizadas por razón de esa connivencia" y los presos no pueden rechazar la violencia de ETA, reconocer el daño causado y asumir la responsabilidad civil de sus actos, que es exactamente lo que han hecho los presos que hoy se encuentran en la cárcel de Zaballa? Según palabras del portavoz de Herrira, la vía iniciada por estos presos "está dentro del esquema de vencedores y vencidos". ¿En qué esquema se encuadra el cumplimiento a rajatabla de la Ley de Partidos? ¿Cuál es la diferencia?   (klik egin-ver más)
Aintzane Ezenarro, en El Diario Vasco

SOCIALISTAS

Los socialistas navarros viven a medio camino entre el arrepentimiento y la necesaria refundación. Entre la cronificación de la impostura y la eterna tentación del poder. Y es que después de su salida del gobierno, juegan entre la ambigüedad y la corrección. El amén a todo y que no me salpique. Zizek, ese filósofo inclemente a derecha e izquierda, dice que la ética de la verdad no admite negociaciones. En esto hay que ser intransigente. La tolerancia no es una virtud, sino un defecto de nuestra época. Porque la corrección política nos paraliza. Eso le ha pasado al socialismo navarro. Ha pecado por exceso de corrección cayendo en el juego perverso de la mentira. O por lo menos colaborando y participando de una gran farsa que ahora se banaliza como si nada ocurriera. Porque para ellos nada ocurre en Caja Navarra, ni en las cocinas del Hospital. Por ejemplo. (klik egin-ver más)
Paco Roda, en Diario de Noticias

INÉS

"No sabes cómo echo de menos las plantas, flores, prados, montes, mar, naturaleza. Nada añoro más que eso. Imagínate 10 años ya viviendo entre hormigón y barrotes", me escribía Inés hace tiempo. No, no me lo imagino. Sólo sé que una sola vez, en extraña e irrepetible coyuntura, pude darle una rosa entre barrotes sin cristal. Ahora Inés va a cumplir 25 años presa, todos en condiciones de excepcionalidad. Casi siempre aislada, se agarró a sus convicciones para no enloquecer. Estudió en la UPV hasta que los sádicos se lo impidieron. Algeciras, Albacete, Murcia, ahora A Coruña....siempre bien lejos, para aumentar el daño. Pura perversión. (klik egin-ver más)
Jose Mari Esparza, en Diario de Noticias

LA VARIANTE DE FUNES, CERRADA POR VARIOS DESPRENDIMIENTOS

La variante de Funes, en la carretera NA-6631 e inaugurada a finales de mayo de 2010, permanece cerrada al tráfico desde el pasado 26 de febrero por motivos de seguridad ya que una de las laderas que hay junto a la vía ha comenzado a desprenderse. El Gobierno, órgano competente en este sentido, desconoce cuándo podrá abrirse otra vez al tráfico.(klik egin-ver más)
Diario de Noticias

EL SÁBADO SE CELEBRARÁ EN MARCILLA EL DÍA DE LA SIDRA

La emblemática sociedad marcillesa Ana de Velasco, de la que son socios la mayoría de la población, celebrará pasado mañana sábado 9 de marzo, su tradicional Día del Socio, comúnmente conocido por los vecinos como el Día de la Sidra. Socios de todas las edades se mezclan desde la mañana por los bares del pueblo antes de ir a comer al polideportivo donde se disfruta del clásico menú de sidrería. La tarde discurre con baile y karaoke, y para muchos la juerga acaba a altas horas de la madrugada.

COMIDA ENFERMA EN EL HOSPITAL

El Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), cuyo servicio de comidas acaba de ser privatizado, se ha situado en la vanguardia de este proceso de transformación. La foto de una supuesta cena servida el domingo en el centro, en la que se ve una especie de vómito verdoso cuajado y guarnecido con unas zanahorias birriosas, recorrió como un vendaval las redes sociales. Para tratar de verificar si se trataba de uno de los platos de su menú, me puse en contacto con la concesionaria del servicio, la empresa Mediterránea de Cátering. Me dijeron que no sabían nada de la foto ni de la ola de indignación que estaba desatando, y que me llamarían para confirmarla o desmentirla. Todavía espero su respuesta. (klik egin-ver más)
Mikel López Iturriaga, en El País

miércoles, 6 de marzo de 2013

AUPA GARÍNOAIN SOLICITA LA DIMISIÓN EN BLOQUE DEL AYUNTAMIENTO

Dos grandes pancartas presidían la concentración de vecinos que para las doce del mediodía de hoy había convocado ante el ayuntamiento la plataforma Aupa Garínoain en respaldo de la rueda de prensa en la que representantes de la asociación iban a explicar la situación actual del pueblo ante la progresiva dejadez de la corporación municipal  y las medidas que ellos proponen. Han señalado que "estos vagos y aprovechados del sistema han convertido Garínoain en un laboratorio de experimentos" y que ese sinsentido tiene que acabar.
Acceder a la lectura pública del comunicado 
Acceder a la crónica de Diario de Noticias



EL "LIBRE MERCADO" NUNCA LE PERDONARÁ

Ganó trece procesos electorales, entre ellos un referéndum revocatorio. Puso en libertad sin condena alguna a los militares y civiles que le dieron un golpe de estado y le tuvieron secuestrado. Toleró que durante un año un grupo de militares golpistas estuvieran amotinados en un hotel de una céntrica plaza de Caracas. No tuvo problemas en aceptar que decenas de televisiones privadas emitieran anuncios donde se le atacaba de forma inmisericorde y se alentaba al golpismo. Soportó todo tipo de calumnias y ataques provinientes de Occidente, entre ellos España. Repartió con más voluntad que eficiencia la riqueza y consiguió que millones de venezolanos y venezolanas salieran de la pobreza. Apoyó todas las causas nobles de Latinoamérica con una generosidad inaudita, como ha dicho a su muerte el presidente de Uruguay. 
A este hombre, a este mestizo, los dictadores del "mercado libre" le llaman "dictador". Un vocero del grupo Prisa -vaya papelón el del diario El País en este tema- ha dicho que con su muerte volverá la normalidad a Venezuela. ¿Qué normalidad? ¿La del 80% de pobreza? ¿La normalidad de los miles de muertos en la represión del caracazo que dirigió este amigo de Felipe González, que fue Carlos Andrés Pérez? Que con su pan se lo coman. Los criminales del "libre mercado" no le perdonarán nunca. Ya lo sabemos, en el diccionario del neoliberalismo a la democracia de los de abajo se le llama dictadura y a la dictadura de los de arriba se le llama democracia. Lean la prensa española y lo entenderán.
Paralelo 36 Andalucía

UXUE BARKOS CALIFICA DE INCOHERENCIA LA APUESTA POR LA "ESTABILIDAD" QUE HACE RUBALCABA

Uxue Barkos ha denunciado hoy la "falta de coherencia" el posicionamiento del PSOE en torno a la política navarra. La denuncia ha sido realizada por Barkos al ser preguntada en una rueda de prensa, por la postura expresada ayer en Pamplona por el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, contraria a unas elecciones anticipadas y a favor de dar estabilidad al gobierno de UPN, actualmente en minoría parlamentaria. (klik egin-ver más)
geroabai.com

TEATRO EL VIERNES EN FALCES CON LA TRAPERA

El grupo peraltés La Trapera vuelve a interpretar, bajo la dirección de Miguel Munárriz, Esta noche no estoy para nadie, disparatada comedia del autor español Juan Carlos Rubio. Una historia de enredos familiares para reír y pensar. Pasado mañana viernes en el Centro Cívico Pedro Iturralde de Falces, a las 21'30.

HOY COMIENZAN LOS ACTOS DE GURE INDARRA EN TORNO AL DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA

La Asociación de Mujeres de Tafalla Gure Indarra comienza hoy el desarrollo de los actos que ha preparado en torno al Día de la Mujer Trabajadora. Lo hará con una charla a las 19:00 en la Casa de Cultura en la que Begoña Zabala, de la Plataforma Feminista de Navarra, impartirá una charla titulada La lucha de las mujeres, retos actuales y futuros. A continuación se abrirá un debate. En el cartel se puede ver el conjunto de actos programados.

SIEMPRE CON TU PUEBLO, HUGO

Ha muerto Hugo Chávez. Hizo lo que pudo -y más que la gran mayoría de nosotros- por la Revolución. Con errores, por supuesto; con limitaciones, con aciertos, con energía y fuerza, con bravura. No hay que estar en todo de acuerdo con él o con sus decisiones para respetar su coraje, su independencia, sus ganas de lucha. Y, sobre todo, para admirar al pueblo insurgente que le dio aliento y que sigue vivo y en pie. Estamos con ese pueblo que no abandonará tu lucha, compañero Hugo.
José Luis Carretero

martes, 5 de marzo de 2013

EUSKALERRIA IRRATIAREN ALDEKO ELKARRETARATZEA BIHAR IRUÑEAN

Kultura, politika, kirol eta beste arlo batzuetako zenbait pertsona ezagunek deituta, elkarretaratze bat egingo da bihar Iruñean, iluntzeko zortzietan, traba administratibo guztien gainetik Euskalerria Irratiak legez emititzeko duen eskubidea aldarrikatzeko eta horretan gizartearen baimena baduela adierazteko.
Eragile horien artean, Oier Sanjurjo Osasunako jokalaria, Julio Soto bertsolaria, Carlos Pérez Conde eta Edurne Elizondo kazetariak, Garbiñe Petriati Behatokiko burua, Helena Taberna zinema zuzendaria eta Alvaro Arizaleta El Columpio Asesino taldeko abeslaria daude, besteak beste.
"Ez dira solik urratzen ari Euskalerria Irratiaren emititzeko eskubidea. Horrekin batera, Nafarroako herritarrok euskaraz, gure bi hizkuntza propioetako batean, komunikabideak gozatzeko dugun eskubidea urratzen ari dira. Horregatik eskatzen dugu ahalik eta azkarren eman diezaiotela emititzeko lizentzia. Eta eskatzen diogu bitartean aurrera segi dezala, gure baimenarekin".

RESUMEN DE LA CHARLA-DEBATE QUE GEROA BAI CELEBRÓ EN TUDELA EL 1 DE MARZO

Este vídeo recoge un extracto de las intervenciones que en la charla-debate que Geroa Bai celebró en Tudela el pasado viernes 1 de marzo tuvieron Uxue Barkos, Manu Ayerdi, Xabier Bergara y Rafa Lizar.

DÍA DE LA MUJER EN LEOTZ

También Leotz celebrará el Día de la Mujer Trabajadora. Lo hará un día más tarde, el sábado 9 con la presentación en la biblioteca de Iratxeta del libro de Amaia Nausia ¿VÍRGENES O PUTAS? 500 AÑOS DE ADOCTRINAMIENTO FEMENINO. El acto comenzará a las 19:00 y posteriormente tendrá lugar una cena en la sociedad Iturzar. Para participar en la misma hay que enviar un correo a la dirección: bibliotecaleoz@gmail.com

UNA FIRMA PARA EXIGIR QUE SE SUSPENDA LA COLABORACIÓN DE EMILIO HELLÍN CON LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO


Recientemente se descubrió que Emilio Hellín, el ultraderechista que asesinó en 1980 a Yolanda González, posteriormente fugado de la justicia y que jamás ha tenido una palabra de reconocimiento del daño causado, trabaja para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y forma a sus agentes en técnicas forenses de espionaje y rastreo informático. 
Los familiares de Yolanda y sus amig@s y compañer@s te piden que apoyes esta carta al Ministerio del Interior, exigiendo responsabilidades políticas por estas contrataciones que tanto daño moral les ha causado.

ACTOS CON MOTIVO DEL 8 DE MARZO EN OLITE-ERRIBERRI

Las asociaciones de mujeres La Rueda y Santa María la Real, en colaboración con la Comisión de Igualdad del Ayuntamiento han organizado una serie de actos para el fin de semana con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. El jueves se presentará el proyecto "Las mujeres se mojan". El sábado se inaugurará la exposición de pintores locales, actuará el grupo de teatro barasoaindarra Karretabidea y se celebrará la cena de mujeres. Finalmente, el domingo se podrá ver la película "Amor es todo lo que necesitas".

LA CANCIÓN DEL PIRATA (SUBURBANO)


Sin libertad qué me importa la gloria
Qué importa el Rey, qué me importa morir
Sobre la mar plantaré mi victoria
Entre sus olas está el porvenir
Vivir la orgía es hoy mi esperanza
Es el botín que me empuja a seguir
Si fue la mar quien dio luz a mi infancia
Que sea el mar quien me vea morir.

BUENA MÚSICA LATINOAMERICANA EN CAPARROSO

El grupo pamplonés Pan con Chile estará el próximo sábado 9 de marzo a partir de las 19:00 en la Casa de Cultura de Caparroso con su extenso repertorio de rancheras, boleros, habaneras, cumbias y guarachas. Las entradas anticipadas se pueden adquirir hasta el viernes.

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y SU MARIACHI EL VIERNES EN MARCILLA

Chuchín Ibáñez y su Mariachi estarán el próximo viernes, 8 de marzo, a partir de las 21:00 en el auditorio del Castillo de Marcilla.

lunes, 4 de marzo de 2013

MESA REDONDA EN TAFALLA SOBRE LA DOCTRINA PAROT

El próximo 20 de marzo el Tribunal Europeo se va a pronunciar nuevamente sobre la situación de la presa tafallesa Inés del Río. En la anterior, el dictamen fue completamente ilegal y contrario al respeto de los derechos humanos la prórroga de la condena impuesta a Inés en base a la llamada "doctrina Parot". Con este motivo Herrira ha organizado una serie de movilizaciones en Tafalla. Comenzarán este mismo sábado 9 de marzo a las 12:00 con la celebración de una interesante mesa redonda en el salón de actos de la Casa de Cultura, en la que participarán Amaia Izko, abogada de Inés; Libertad Francés, abogada de Salhaketa; y el periodista Mariano Ferrer. 

ESPAÑA, CATALUNYA Y EL FUNDAMENTALISMO CONSTITUCIONAL

El reciente rechazo en el Parlamento español a la resolución en la que "se insta al Gobierno a iniciar un diálogo con el Govern de la Generalitat en aras a posibilitar la celebración de una consulta a los ciudadanos y ciudadanas de Catalunya para decidir su futuro", ha puesto de relieve una vez más la falta de voluntad política de los dos grandes partidos del régimen para responder democráticamente al reto planteado por una amplia mayoría de la sociedad catalana. Ni siquiera la actitud favorable a esa propuesta de los diputados y diputadas del PSC (salvo, como se sabe, Carme Chacón) ha hecho dudar a la dirección del PSOE de su cerrazón, sino que le ha conducido más si cabe a reafirmar su "E" de español y amenazar a sus socios catalanes con la ruptura. (klik egin-ver más)
Jaime Pastor, profesor titular de Ciencia Política de la UNED

domingo, 3 de marzo de 2013

EL GRUPO DE TEATRO LARRAHI DE MENDIGORRÍA ACTUARÁ EL DOMINGO EN OBANOS

La asociación de mujeres Lamiategi de Obanos ha organizado con motivo del Día de la Mujer una sesión de teatro en la que participará el grupo de Mendigorría Larrahi, fundado en 2002, que representará dos obras: La Consulta de Don Remigio y Autoescuela Fitipaldi. Tendrá lugar el próximo domingo 10 a partir de las 17'30 en la Casa de Cultura de Obanos. A continuación habrá una merienda para socias en el Centro San Guillermo.

ESPAÑA NO ES PAÍS PARA JÓVENES

Lo que quieren es "desmentir el discurso que nos ofrece el gobierno, de que es nuestro espíritu aventurero el que nos hace marcharnos en búsqueda de un futuro mejor, no nos vamos, nos están echando. Vemos cómo éste no es país para jóvenes, con la tasa de paro juvenil más alta de toda la Unión Europea y dónde la única alternativa que nos proponen es poder encadenar contratos en práctica ya sin límite". Así lo explica Andrea Raboso, una de las organizadoras de la campaña. Más indignados que hace dos años, pues han sufrido una reforma laboral y el paro juvenil ha aumentado desde que salieron por primera vez a la calle, han vuelto a convocar una manifestación en la misma fecha, el 7 de abril. (klik egin-ver más)
Luis Giménez, en Público

LA PEÑA CONSIGUE UN VALIOSO PUNTO EN EL COMPLICADO CAMPO DEL BARAKALDO

La Peña Sport sumó un valioso punto este domingo en Barakaldo donde rendía visita al quinto clasificado y uno de los mejores equipos del último tramo liguero. 
El conjunto de Amatriain vio cómo el Barakaldo se adelantaba en el marcador en el último tramo del partido, pero no perdió la esperanza de traerse algo positivo de allí, y en el minuto 87 el gol de Úriz hacía justicia con el esfuerzo de los tafalleses.
La Peña Sport sigue fuera de los puestos de descenso y espera la visita del líder el próximo fin de semana en casa, partido que se disputará adelantado a la jornada del sábado a partir de las 17:00 horas. El club ha optado por jugar en sábado esperando la visita de aficionados desplazados desde Vitoria.
peñasport.es

CAPARROSO FIRMA UN CONVENIO PARA CONSTRUIR UN POLÍGONO DE PEQUEÑAS SUPERFICIES

El Ayuntamiento de Caparroso aprobó en el pleno del pasado jueves un convenio de colaboración con la empresa pública Nasuvinsa para la creación de un polígono de pequeñas superficies en la localidad. "Siempre se ha tenido en mente acometer una obra de este tipo pero hasta ahora no se ha llevado a cabo. El proyecto todavía no está hecho pero hemos previsto que se ejecute en dos fases", adelanta al respecto la primera edil, la regionalista María Josefa Lasterra.
(klik egin-ver más)
Diario de Noticias

sábado, 2 de marzo de 2013

AGRICULTORES DE DIEZ LOCALIDADES SE UNEN EN CONTRA DEL RIEGO DESDE EL CANAL

A propuesta de la Fundación Nueva Cultura del Agua y su sección en Navarra Ura, una veintena de agricultores de diez localidades, en su mayoría afectados por la primera fase de la ampliación del Canal de Navarra, se reunieron el jueves en Miranda de Arga para promover un frente común en contra de este proyecto y del "oscurantismo" con el que se está llevando a cabo. Y es que aunque todos ven necesaria la modernización del regadío, creen que la "imposición" no es la mejor forma de afrontar una obra de estas características.(klik egin-ver más)
Diario de Noticias

LA JUVENTUD DE CARCASTILLO SE VA DE SIDRERÍA

La asociación juvenil Zarragaztelu organiza un año más excursión de sidrería. Será el sábado 6 de abril con salida a las 9 de la mañana desde el Cruce. Tras parar en Imárcoain llegarán a Donosti sobre las 12 y pondrán color y animación en las calles de la Parte Vieja junto con la txaranga El Encierro hasta la hora de trasladarse a Astigarraga para comer en la sidrería Petritegi. Pasarán la tarde en Hernani y volverán a Carcastillo para las once de la noche como hora tope. Hay que inscribirse antes del 17 de marzo en OK, Alaska o Pope. Los socios pagarán 30 euros y 40 los que no lo son.