jueves, 9 de junio de 2011

LA MANCOMUNIDAD DEPORTIVA RIBERA MEDIA ORGANIZA UNA SALIDA PARA HACER RÁFTING EN HUESCA


La Mancomunidad Deportiva de la Ribera Media, que comprende las localidades de Peralta, Falces, Marcilla, Funes, San Adrián, Azagra, Andosilla y Cárcar, ha organizado una salida para el 25 de junio para hacer ráfting, complementada con una visita al castillo de Loarre. El precio de la salida es de 40 euros; 10 más para los agregados de otras localidades. Los interesados se deberán inscribir llamando al número de teléfono de la mancomunidad que es el 948 75 00 55, o mandando un mail a la dirección riberamedia@riberamedia.com. El plazo para apuntarse finaliza el 21 de junio.

CONDENADOS EL CABEZA DE LISTA DEL PSN EN HUARTE Y UN POLICÍA NACIONAL POR AGREDIR A UN MENOR


  • No sé qué da más miedo: (1) pensar que un elemento así se pueda colar de cabeza de lista en una candidatura de un partido bien organizado como el PSN; (2) pensar que el PSN lo ha puesto de cabeza de lista sabiendo el percal con el que trataba; (3) que quien inició la agresión fue un Policía Nacional; (4) que la Guardia Civil a quien detuvo fue al menor agredido; (5) que estos violentos no han declarado tregua ninguna, con lo que hay que suponer que tienen intención de seguir con su intolerancia.
    Frigopié, en el foro del Noticias
  • miércoles, 8 de junio de 2011

    IMPULSO IRLANDÉS A UNA COMISIÓN DE LA VERDAD PARA LOS SANFERMINES DEL 78

    Tres de los promotores de la Comisión de la Verdad del Domingo Sangriento se reunieron con los nuevos concejales de Bildu, NaBai e Izquierda Ezkerra para reforzar la petición de una investigación sobre los Sanfermines del 78. Insistieron en que el actual momento político constituye una nueva oportunidad para sacar adelante una comisión de la verdad en Iruñea o sobre la matanza del 3 marzo en Gasteiz. Tony Doherty, Sean McMonagle y Tony Gillespie dejaron ayer en Iruñea un mensaje claro: "Hay que seguir intentando abrir una investigación oficial que ahonde en lo ocurrido en Sanfermines del 78". Estos tres irlandeses formaron parte del movimiento que impulsó la comisión de la verdad que aportó luz a los sucesos del "Bloody Sunday" en Derry. (klik egin-ver más)

    Aritz Intxusta, en GARA

    PROHIBIDO DESAHUCIAR A UN PERRO


    Está a mi lado mientras escribo. Es pequeño, peludo, como un Platero de andar por casa. Me mira a veces con ojos de madre. Está contento de que seamos compañeros de esta aventura que es la vida. Va a sentir un vacío cuando me muera. Me buscará por el salón, por la cocina, por este despacho con horas de libros archivados. Si él decide irse antes, sacaré a pasear su muerte a las horas que teníamos pactadas. Al fin y al cabo somos dos seres fraternales en este planeta madre de estrellas, jazmines y rosales. (klik egin-ver más)

    A LA SOMBRA DE VALDIFERRER

    Descubrimos el pozo. No tiene tapa y un par de tejas y un palo sirven de protección. Es muy profundo y muy ancho. No tiene agua. Las paredes está bien construidas. Suponemos que sería de aljibe. Lo llenarían con el agua recogida de los tejados y metiéndole paladas de nieve. Caben unos cuantos metros cúbicos de agua. Aprovechamos que el día está de bochorno para quedarnos a almorzar encima del pozo. (klik egin-ver más)
    Tafalla a Pie

    ABSUELTO EL ALCALDE DE MURILLO EL FRUTO DE UN DELITO DE PREVARICACIÓN


    La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Pamplona ha absuelto al alcalde de Murillo el Fruto, Javier Gárriz Gabari, de un delito de prevaricación. (klik egin-ver más)
    Diario de Noticias

    LA IZQUIERDA DESCARRIADA


    Uno de los hombres más poderosos del mundo (jefe de la mayor institución financiera del planeta) agrede sexualmente a una de las personas más vulnerables del mundo (modesta inmigrante africana). En su desnuda concisión, esta imagen resume, con la fuerza expresiva de una ilustración de prensa, una de las características medulares de nuestra era: la violencia de las desigualdades. (klik egin-ver más) Ignacio Ramonet, en Le Monde Diplomatique

    25 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE DE MUJERES DE IRUÑEA

    25 Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona
    Zinea eta Emakumeen 25. Erakustaldi Internazionala
    Desde el 9 de junio, y hasta el día 17, se celebrará en Pamplona la 25 Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona.
    25 años ininterrumpidos de Cine Y Mujeres que hacen de esta Muestra la más antigua del Estado. Organizada por IPES Elkartea y Cines Golem, y con el patrocinio del Instituto Navarro para la Igualdad, Instituto Navarro de las Artes Audiovisuales y Cinematográficas, Ayuntamiento de Pamplona, Instituto de la Mujer y Diario de Noticias.
    Pincha el cartel para acceder a nuestra nueva web (http://www.muestracineymujeres.org/ ). Y síguenos en Facebook ¡¡¡
    Nos vemos en los cines!!!!
    Ekainaren 9. tik aurrera eta 17.ra arte, Iruñean, Zinema eta Emakumearen 25. Erakustaldi Internazionala ospatuko da.
    25 urteetan zehar ospaturiko ekintza dugu.
    Irudian sakatu programazio guztia ikusteko (http://www.muestracineymujeres.org/) . Jarraitu Facebooken ¡¡
    Zineman ikusiko gara!!!!

    martes, 7 de junio de 2011

    TAFALLA CELEBRARÁ HOY EL ECUADOR DEL RETO DE RICARDO ABAD


    Riki Abad alcanza hoy el ecuador del increíble reto que se propuso: 500 marathones en otros tantos días consecutivos, que finalizará el 12 de enero de 2012, todo ello para recaudar fondos para ANFAS.
    Para celebrarlo, se montará una pequeña fiesta que comenzará hacia las 15'30 en la Plaza de Navarra de Tafalla. Se realizará un circuito urbano de 5.300 metros, al que habrá que dar 8 vueltas. Se necesitará media hora aproximada para cada vuelta. Se espera una nutrida presencia de amigos y simpatizantes del ultrafondista tafallés.

    ADIÓS A LA CAJA


    Que la Caja de Ahorros de Navarra desaparece tal y como la hemos conocido en otros tiempos resulta evidente por más que algunos quieran convencernos de que no pasa nada y lo argumenten con la subsistencia de una marca comercial, unos órganos de gestión y una residual obra social. La extinción de las cajas como entidades financieras públicas de ámbito local, sin ánimo de lucro, dedicadas a los pequeños ahorradores y a la financiación de las familias y de las pequeñas y medianas empresas así como al desarrollo regional se inició hace años. Con su expansión fuera de sus ámbitos tradicionales de actuación, tanto territoriales como financieros, con su supuesta despolitización y profesionalización de la gestión que la aleja del control por los ciudadanos y la sitúa en la simple misión de hacer dinero a mayor gloria y ganancia de su cuenta de resultados y de los bonus de sus directivos, con la competencia pura y dura con los bancos privados para hacerse con el mismo mercado. (klik egin-ver más) Miguel Izu, en su blog

    lunes, 6 de junio de 2011

    SEMANA DE CONTROLES DE ALCOHOL Y DROGAS POR PARTE DE LA POLICÍA FORAL


    La Policía Foral va a iniciar una campaña específica de tráfico dirigida a controlar el consumo de alcohol y sustancias estupefacientes por parte de aquellos que conduzcan cualquier tipo de vehículo a motor por las carreteras navarras. Los controles se van a realizar entre el 6 y el 12 de junio en diferentes puntos de la red de carreteras de la Comunidad Foral.
    Hegoak

    DANZA CLÁSICA EN OLITE Y CAPARROSO

    Los grupos de danza clásica de Olite y Caparroso ha preparado una actuación de fin de curso que, por segundo año consecutivo, se va a desarrollar durante el próximo fin de semana en las dos localidades.

    La puesta en escena de Olite será este viernes, a las 18,30 horas, en el Polideportivo, mientras que Caparroso acogerá el espectáculo el sábado, a las 19, 30 horas, en la Casa de Cultura. El programa previsto prevé la interpretación de la obra "Magia y divertimento" y fragmentos de "Giselle" .

    Ordago

    LA PELÍCULA "EL ASESINATO DE CARRERO BLANCO"


    Ayer pudimos ver en ETB2 la primera parte de este film, que con toda seguridad dará que hablar. Alimenta una teoría conspiratoria según la cual grupos ligados a los servicios de seguridad franquistas ayudaron al comando de ETA, sin que ésta lo supiera, a cometer el atentado. Todo con vistas a favorecer la salida al régimen auspiciada por la CIA.
    Sin duda es una buena realización, que abusa, eso sí, de aburridos tópicos al uso en la época sobre lo vasco. El próximo domingo se podrá ver la segunda parte.
    He aquí algunas imágenes reales de aquel histórico atentado de diciembre de 1973, recogidas de la película "Operación Ogro".

    REFLEXIONES EN TORNO A LA EVOLUCIÓN DE LA COMPOSICIÓN DEL VOTO QUE RECIBE NAFARROA BAI


    Próxima la asamblea de independientes nabaizales en la que se debatirán las bases de nuestra inserción en la coalición con una organización propia, me ha parecido oportuno exponer algunas reflexiones al hilo de un análisis de la evolución de la composición del voto a NaBai en las elecciones al Parlamento Foral entre 2007 y 2011.
    En el cuadro podemos ver los votos conseguidos en ambas ocasiones en cada una de las 13 zonas establecidas en Navarra y entre paréntesis el grado porcentual de aportación al voto global.
    ZONA.................... 2007.................................... 2011

    NOROESTE................. 13.532 (17’43%)...............7.038 (14’14%)
    IRUÑA ........................28.314 (36’47%) ............17.562 (35’29%)
    RESTO IRUÑERRIA........ 18.206 (23’45%) .............13.474 (27’08%)
    ETXAURIBAR-VALDIZARBE 1.113 (1’43%) ................ 717 (1’44%)
    PIRINEO .......................1.978. (2’55%) ...............1.289 (2’59%)
    AGOITZ-ZANGOZALDEA.. 1.929 (2’48%)................ 1.283 (2’58%)
    LIZARRA...................... 1.706 (2’20%).................... 891 (1’79%)
    RESTO TIERRA ESTELLA. 2.676 (3’45%) .................1.648 (3’31%)
    RIBERA ESTELLESA....... 1.290 (1’66%).................. 1.178 (2’37%)
    TAFALLA..................... 1.423 (1’83%)......................562 (1’13%)
    RESTO ZONA MEDIA...... 2.535 (3’26)......................1.804 (3’63%)
    TUDELA....................... 1.464 (1’89%)..................... 857 (1’72%)
    RESTO RIBERA TUDELANA 1.480 (1’91%).................. 1.460 (2’93%)
    TOTAL……………….... 77.646 (100%).............49.763 (100%)
    C.E.R.A........................... 247................................. 64
    TOTAL ÍNTEGRO........... 77.893 ..........................49.827

    EL PRECIO OCULTO DE LAS TARJETAS DE FIDELIZACIÓN


    “¿Tiene la tarjeta Dia?” “¿Tiene la Tarjeta Caprabo?”. Esas son las frases más pronunciadas por las personas que cobran en estos supermercados. Y en cualquier otro al que acudes. El márketing de estas superficies ofrece a sus clientes una tarjeta de fidelidad con la que prometen principalmente ahorro. “Hay algunas que sirven para ahorrar dinero pero siempre en las futuras compras, de forma que ellos mantienen una fidelidad a costa de descuentos futuros”, explica a este periódico Fernando Móner, presidente de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU). Sin embargo, para conseguir los carnets se dan a cambio la práctica totalidad de los datos privados y sus objetivos van más allá de conseguir clientes habituales. (klik egin-ver más)
    Diagonal

    domingo, 5 de junio de 2011

    VENTAJAS DE NO DECIDIR


    Mientras los socialistas vascos debatían en el Palacio Euskalduna sobre las causas de su derrota electoral, así como sobre el modo menos traumático de gestionarla, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, conversaba discreta y amigablemente en La Moncloa con su homólogo en el EBB, Iñigo Urkullu, en torno a asuntos no del todo ajenos a los que en ese mismo momento preocupaban a sus compañeros de Euskadi. La coincidencia, malintencionada o no, era significativa. (klik egin-ver más) José Luis Zubizarreta, en El Diario Vasco

    ¿TODOS LOS ESCENARIOS ABIERTOS? BURLADA, CASCANTE Y LARRAGA DAN PARA POCO


    La resolución del Comité Regional del PSN de ayer supera cotas propias en el arte de no decir nada sustancial. Se dice que se hace autocrítica, pero no se hace. El único posicionamiento de interés es el que se expresa en el sexto y último punto, relativo a la decisión de abrir una ronda de contactos. Cuestión que sí tiene morbo porque se dan el plazo de una semana cuando los ayuntamientos se constituyen el próximo sábado.

    Descartada prácticamente la posibilidad de constituir un ejecutivo alternativo, opción que nadie ha defendido dentro del PSN, es esa fecha del 11 de junio la que pone de los nervios a UPN, consciente de su situación de minoría en la gran mayoría de municipios importantes de Navarra. Y un pacto de las fuerzas progresistas podría tener un alcance más acusado que el de 2007, con la posibilidad de arrebatar a la derecha alcaldías tan importantes como la del Valle de Egüés, Estella, Tafalla o Lodosa.

    El problema, al margen de la imposibilidad de llegar a tal escenario sin contar con los votos de Bildu en la mayoría de los casos, es que la situación de debilidad de los socialistas también en el terreno municipal -en pocas poblaciones de importancia son siquiera la primera fuerza progresista- les obligaría casi siempre a votar a otros. Y su trayectoria histórica deja bien claro que sólo se mueven por el interés inmediato. Repasando los ayuntamientos importantes, sólo aparecen Burlada, Cascante y Larraga como casos en los que serían ellos los beneficiarios del desalojo de la derecha como primera fuerza mediante un pacto entre progresistas. En Cascante dependen de una candidatura próxima a Batzarre, que les va a apoyar aún cuando no haya pacto global. En Larraga tendrían que recibir los votos de Bildu. Y Burlada ya se lo ha prometido UPN como una de las contraprestaciones de su apoyo.

    Por eso, no hay motivos para hacerse muchas esperanzas tampoco para el día 11. Todo indica que la solución de ayer busca ganar tiempo para que en definitiva sea la Comisión Ejecutiva Regional, en contacto permanente con Pepiño, quien decida. Las apuestas siguen apuntando a un pacto global UPN-PSN para el gobierno y los ayuntamientos, que entre otros efectos positivos para el PSOE tendría la práctica imposibilidad de reeditarse una coalición UPN-PP para las próximas elecciones generales.
    Praxku

    EL CONSEJO DE EUROPA ALERTA SOBRE LOS PELIGROS POTENCIALES DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS


    En línea con los colectivos de afectados, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa recomienda a los gobiernos de la Unión Europea, entre otras cosas, a “adoptar todas las medidas razonables para reducir la exposición a los campos electromagnéticos, especialmente a las radiofrecuencias emitidas por los teléfonos móviles, y en especial la exposición de los niños y jóvenes que al parecer corren el mayor riesgo de tumores de la cabeza; (klik egin-ver más) ecoportal.net

    LA POLICÍA MUNICIPAL DE TAFALLA FOMENTA LAS DENUNCIAS ANÓNIMAS


    Hacía mucho tiempo que no pasaba por este foro y, hoy de paso, he echado un vistazo a la página del Ayuntamiento.

    ¡Cual no será mi sorpresa cuando, he encontrado que la Policía Municipal, tiene una página para que cualquier persona denuncie delitos y personas anónimamente!

    Ya somos todos policías para todos. Si la forma socio-cultural de relacionarnos en los pueblos es de "vigilancia" mutua (consciente ó inconscientemente), ahora es explícita. ¡Qué miedo!. Me recuerda a otros tiempos y otros hechos de la Historia no tan lejanos. No dudo de la profesionalidad de el citado cuerpo y del sentido común de sus dirigentes pero, al que le acusen con razón ó sin ella, lo van a tener en el punto de mira.

    En una comunidad tan reducida, en la que la mayoría nos conocemos desde el parvulario y los incorporados posteriormente son muy visibles, me parece que está de más. ¿Qué opináis vosotros?. Un saludo para todos.
    Sillaverde, en el Foro de Tafalla

    LA HUERTA NAVARRA TEME UNA CAÍDA EN LOS PRECIOS

    La huerta navarra apenas ha comenzado a despertar. A diferencia de Andalucía, donde el clima benévolo permite la producción de hortalizas durante los meses de invierno, en Nafarroa arranca justo ahora la temporada de invernaderos. El sector hortofrutícola de Erribera no está encaminado a la venta de productos frescos de cara el exterior, sino que se hace fuerte en la exportación de conservas y congelados. Pese a todo, el sector primario navarro sí que está muy preocupado por cuanto está ocurriendo.

    Jesús Palacios tiene una pequeña explotación de pepino en Ribaforada. «Lo vendo todo en el mercado estatal, los que nos dedicamos al pepino aquí somos pocos y no sacamos una producción grande», afirma. La variedad de pepino con la que trabaja poco se parece a la que ha suscitado la polémica en Alemania. Aquí se cultiva un pepino más corto y de piel rugosa, que se conoce como urano, y que es el que se consume mayoritariamente en el Estado español. (klik egin-ver más)

    Aritz Intxusta, en GARA