miércoles, 18 de septiembre de 2013

BILLY EL NIÑO, OTROS DOS TORTURADORES Y UN ESCOLTA DE FRANCO, DECLARADOS EN BUSCA Y CAPTURA POR LA JUSTICIA ARGENTINA

Casi 38 años después de la muerte de Franco, la impunidad del régimen dictatorial que dirigió con mano de hierro España comienza a resquebrajarse. La jueza argentina ha dictado cuatro órdenes de detención internacional contra tres miembros de la Brigada Político-Social de la dictadura (Juan Antonio González Pacheco "Billy el Niño", Celso Galván y Giralte González) y contra el ex-guardia civil Jesús Muñecas, golpista en el 23-F. Así la Justicia argentina también emitirá un exhorto para reclamar la colaboración del Gobierno y de la Justicia del Gobierno español.    (klik egin-ver más)
Alejandro Torrús, en Público

I HIRU MUGAK MENDI LASTERKETA, EL 26 DE OCTUBRE EN UNTZUE

Tafallako Trinkete Taldea ha emprendido la organización de una carrera de montaña, la que será primera edición de Hiru Mugak Mendi Lasterketa, que discurrirá por los recónditos senderos de la Sierra de Alaitz, ascendiendo a sus tres cimas más emblemáticas, Alaitz, Karraskal y Peña Untzue. 

Se disputará el sábado 26 de octubre, en dos modalidades: la Oficial, con 21.500 metros de distancia y un desnivel de + 1.545 metros, y la Popular, con 14.900 mts. de distancia y + 1.035 de desnivel. Ambas tendrán al pueblo de Untzue como punto de salida y llegada. La prueba oficial ha sido designada por la Federación Navarra de Deportes de Montaña para disputarse el IV Campeonato Navarro Individual de Carreras de Montaña.

Las inscripciones se podrán realizar a partir del lunes 23 de septiembre en la página

Se puede encontrar toda la información sobre el recorrido, reglamento, horarios y demás detalles en la página de Trinkete http://tafallakotrinkete.blogspot.com.es/

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN EL HUERTO COMUNITARIO DE TAFALLA

La Plataforma Social/Gizarte Asanblada de Tafalla-Valdorba/Orbaibar anuncia para el próximo sábado, 21 de septiembre, la celebración de una jornada de puertas abiertas, desde las 10:30 hasta las 13:30, con diversas actividades. La localización del huerto es bajo la ermita de San Gregorio, frente a la zona de talleres.

MARTA PEROCHENA PRESENTA MAÑANA JUEVES SU RENUNCIA

La edil de UPN Marta Perochena ha señalado a "El Olitense" que va a presentar este jueves en el Ayuntamiento su carta de dimisión del puesto de concejal de Olite, que dejará fuera de la casa consistorial a la actual presidenta de las comisiones de Educación, Igualdad y Deportes.

Una de las discrepancias de Perochena con el equipo de gobierno de su partido reside en la percepción de sueldos por parte de los concejales liberados. "En la anterior legislatura y en esta, yo siempre me opuse a que cobraran sueldos", ha asegurado la edil crítica, a la que algunas fuentes sitúan más cerca del sector de UPN de Alberto Catalán que del de Yolanda Barcina.

Santiago Tanco Irijalba podría ser el sustituto de Perochena al ir sexto en la lista que los regionalistas presentaron a las elecciones municipales. Tanco ha gestionado bares y discotecas en Pamplona y fue dirigente de la asociación de hostelería de la capital navarra. Por debajo de Tanco se sitúa Rosa Mª Domínguez Álvarez.

(En la fotografía, de izda. a dcha: Perochena, Tanco, Pozo, Legaz y Domínguez)
El Olitense

EL SÁBADO SE AMOJONARÁ EL CASTILLO DE AMAIUR

El próximo sábado, 21 de septiembre, se llevará a cabo el amojonamiento del Castillo de Amaiur, donde se libró la batalla decisiva de la soberanía navarra frente al ejército castellano invasor. El acto lo organiza la asociación 1512-2012 Nafarroa Bizirik, en colaboración con vecinos del pueblo de Amaiur y del valle de Baztan. Los actos comenzarán a las 12 con una kalejira desde el casco urbano hasta el cerro, donde actuarán bertsolaris, dantzaris y habrá varias intervenciones musicales populares. A las 14:30 habrá comida popular, zikiro, por 25 euros. Habrá autobús para quienes deseen desplazarse desde Iruñea y los billetes se pueden reservar llamando al tfno. 948 22 65 68.

LOS DOS MISILES QUE IBAN CONTRA SIRIA SALIERON DESDE ROTA

No ha sido gracias a esos ejemplos de prensa libre que tenemos en este país. No ha sido gracias a El País, La Vanguardia, ABC o El Mundo. Su capacidad para hacer auténtico periodismo no pasa en el mejor de los casos de ir más allá de buscar en el BOE cuál era la subvención a la que pueden acogerse y cuál es la noticia a transmitir que convenga al partido gobernante o a la oposición. (klik egin-ver más)
Eduardo Luque, en Socialismo 21

CARCASTILLO ENSALZARÁ LA CULTURA PASTORIL CON UNA FERIA QUE SE PROLONGARÁ TODO EL FIN DE SEMANA

Coincidiendo con la trashumancia que protagonizarán hoy miércoles los rebaños de ovejas procedentes de Roncal y Salazar, que como todos los años buscarán zonas más bajas en las que pastar en invierno, Carcastillo ha querido recuperar una fiesta que ya realizó en 2008 y 2009 para "revivir la cultura pastoril y los usos tradicionales en Bardenas" y "ensalzar las labores que hace algunos años tuvieron importancia vital para esta zona", indican desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, ente organizador del evento junto al Ayuntamiento del municipio. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias

martes, 17 de septiembre de 2013

LA TRAYECTORIA EMPRENDEDORA DE LOS ARIZU EN ARGENTINA EN UN DOCUMENTAL QUE SE PROYECTARÁ EL SÁBADO EN UNZUÉ

Recientemente, y por casualidad, se encontró un documental mudo sobre la viticultura en Argentina a principios del siglo XX. El sábado 21 de septiembre se proyectará a las 19:30 en Unzué, cuna de Balbino Arizu, gran impulsor de la viticultura del gran país andino, que cruzó en 1883 el charco rumbo a Argentina, alquiló una viña en la que aplicar lo que su padre le había enseñado en casa, comenzó a elaborar vino y ampliando poco a poco sus posesiones, llegó a transformar la estructura productiva de la provincia de Mendoza y a convertir al vino en uno de sus principales recursos. Hoy la Argentina es ya el mayor productor de vino de Latinoamérica, habiendo desplazando a Chile, y el quinto del mundo. Y el 60% de la producción argentina lo aporta Mendoza. 
Balbino, que en 1914 recibió de Alfonso XIII el título de Caballero de la Orden de Isabel la Católica, incorporó a muchos navarros a las empresas Arizu, de las que al morir él en 1936 se hicieron cargo sus sobrinos. Ya en 1911 se pudo, gracias a una donación suya, construir un nuevo edificio consistorial y una nueva escuela en Unzué. Y diecisiete años después se le declaró hijo predilecto de la villa y se acordó llamar Plaza Arizu al lugar donde está la casa familiar, hoy Centro de Jubilados de Unzué, que también donó al pueblo. Murió en Argentina en 1936. Uno de sus descendientes, Alberto Arizu, propietario de las Bodegas Luigi Biosca de Mendoza, estará el sábado en Unzué, donde se renovará de esta manera la expresión del agradecimiento del pueblo a toda la familia.
Fuente de datos biográficos: Juan J. Recalde, en La Voz de la Merindad

NI ALESBESTARRA! NI EUSKALDUNA!


Julen eta Pedro alesbestarrek Erriberan euskalduna izatearen zailtasuna zenbaterainokoa den azaltzen digute.

CRISIS EN UPN DE OLITE

Las diferencias larvadas desde hace tiempo en el seno de UPN de Olite han salido a la luz durante estas fiestas con el anuncio de dimisión de la concejala de Deportes e Igualdad, la regionalista Marta Perochena, distanciada del alcalde Francisco Legaz y sobre todo de la segunda del Ayuntamiento de UPN, la edil de origen argentino Josefina Pozo, responsable de la Hacienda municipal.
La concejala, una de las más activas de la corporación, se emocionó el pasado domingo cuando en la entrega del pañuelo mayor en el Día de la Mujer comunicó a los presentes que era su último acto como edil en esta legislatura. Perochena estuvo acompañada de las también concejales Gemma Garro (UPN) y Eva Mª Gorri (PP) y, entre un público mayoritario de mujeres, también escuchó sus palabras el alcalde Legaz.
Quienes ya estaban sobre aviso del distanciamiento también observaron que en la foto que con Yolanda Barcina se sacaron el sábado los ediles con motivo del Día de la Merindad faltaba Perochena, casada com Luis Miguel Baztán, que ha sido presidente del comité local de los regionalistas olitenses.
El Olitense
(Foto del grupo municipal regionalista. Perochena, la segunda por la derecha)

SE ANUNCIA UN FESTIVAL FOLKLÓRICO LATINOAMERICANO PARA EL SÁBADO 21 EN CAPARROSO

Las entradas anticipadas se pueden comprar hasta el viernes, inclusive. Hacer klik en el cartel para ver el programa.

APRENDER Y DISFRUTAR DE LA FOTOGRAFÍA CON EL COLECTIVO HIGUERA

El Colectivo Fotográfico Higuera/Higuera Argazki Elkartea ofrecerá durante la mañana del próximo sábado la ocasión a toda la ciudadanía de avanzar en el conocimiento de las técnicas fotográficas, disfrutando. Será en la tafallesa Placeta de las Pulgas, de 11:00 a 14:00. Recomiendan llevar la cámara de casa.

EXCELENTE ACTUACIÓN DE LAS CICLISTAS TAFALLESAS EN LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE PISTA CELEBRADOS EN GALAPAGAR

La ciclista tafallesa Mirian Gardachal obtuvo la medalla de bronce en la prueba de puntuación del Campeonato de España de ciclismo en Pista de la categoría cadete celebrado en Galapagar (Madrid) los días 13,14 y 15 de septiembre. Se da la circunstancia de que es la primera participación de Mirian en unos campeonatos de pista ya que es una ciclista de primer año por lo que se augura un buen futuro para ella en próximas ediciones. Con este nuevo éxito de Miriam se viene a completar una excelente temporada en la que también ha obtenido la medalla de plata en los campeonatos de España de Ruta en la prueba de Contrarreloj Individual.
Por otro lado la representante del equipo tafallés Reyno de Navarra de ascendencia tafallesa, Gudane Araiz, se proclamó Campeona de España en la prueba de los 500 metros y subcampeona en la prueba de velocidad. También ésta es una ciclista que compite en su primer año como Junior y que ya ha dejado patente su calidad para las pruebas de velocidad.
Por último la también ciclista del Reyno de Navarra Itsaso Ahechu obtuvo la medalla de bronce en la prueba de velocidad en la categoría cadete. De este modo las 3 ciclistas que acudieron a Galapagar se vinieron con una medalla lo que da buena cuenta del trabajo que realiza Hector Rondán en el Velódromo Miguel Induráin de Tafalla.
tafalla.es

lunes, 16 de septiembre de 2013

ESPLÉNDIDA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA CRUZ EN MÉLIDA


Tan favorable fue el tiempo como excelente el ambiente que acompañó la celebración ayer en Mélida del Día de la Cruz. Tras la procesión y ceremonia en la abarrotada ermita, el frontón se llenó también de comensales en la comida popular. Después, la Coral se encargó de alegrar la tarde con sus canciones. Aquí podemos comprobarlo viendo y escuchando su interpretación de la popular habanera Serenata del 900.
Fuente: Nos Gusta Mélida, en Facebook

NAFARROA OINEZEAN LAGUNTZEKO BOLONDRES BILA- SE BUSCAN VOLUNTARIOS PARA AYUDAR EN EL OINEZ 2013

Datorren urriaren 20.ean Tuteran ospatuko dugu Nafarroa Oinez. ARGIA Ikastolan lanean gabiltza bertaratuko zareten guztiok egun berezi bat izan dezazuen. Jai honek garrantzia handia du Nafarroan euskara sustatzeko eta berebizikoa Erriberan; hau dela eta, gurekin egon zaitezen nahi dugu.

Egun eder eta berezi bat gozatzeaz gain, esku bat bota nahi baduzu, eman izena ondoko loturan. Laguntza edozein dela ere, ongi etorria izango da. Nafarroa Oineza oso da handia, eta gure ikastola, txikia!

El próximo día 20 de octubre celebramos el Nafarroa Oinez en Tudela. Desde ARGIA Ikastola estamos trabajando para que sea un día muy especial para todos los que se acerquen a celebrarlo con nosotros. Te invitamos a que nos acompañes en esta fiesta tan necesaria para el euskera en Navarra, y especialmente en la Ribera.

Si además de pasar un buen día quieres echar una mano, apúntate en el siguiente enlace. Toda ayuda es bienvenida. El Oinez es muy grande y nuestra ikastola pequeña!

ERRIPAMENDI ORGANIZA EXCURSIÓN EL DOMINGO A ORHI, EN SU PRIMERA SALIDA DE LA TEMPORADA

Erripamendi Taldea de Pueyo abre el próximo domingo, 22 de septiembre, su temporada, con una excursión al pico de Ori/Orhi (2.017 m), en la muga de Nafarroa con Zuberoa, el primer dosmil pirenaico partiendo del Océano Atlántico, y una de las montañas más emblemáticas y míticas de Euskal Herria. La subida la realizarán partiendo del puerto de Larrau/Larrañe. Para apuntarse hay que dirigirse a los sitios habituales: Kaper en Pueyo, o la sociedad Iturzar en Iratxeta.  (klik egin-ver más)

CONCIERTO ACÚSTICO DE "CUARTO OSCURO" EL PRÓXIMO VIERNES EN MARCILLA


El próximo viernes, 20 de septiembre, estará en concierto acústico en el Castillo de Marcilla, a partir de las 20:30 el conjunto navarro Cuarto Oscuro, cuyo proyecto musical se remonta en sus inicios a 2005 reuniendo a miembros de bandas extintas como Peta-z, Desafío o Tótem, evolucionando posteriormente en los temas desde un corte rock'n roll punk a otros más melódicos. En las presentaciones que vienen haciendo por toda la geografía peninsular, han estado en los últimos meses en Falces (donde aquí les vemos interpretando "Rey de copas", en Sanfermines, en Casetas (Zaragoza), Bronchales (Teruel) y por último, en Valencia.

NUEVO ÉXITO LITERARIO DE RICHARD OSÉS

Si bien con un retraso ostensible, hemos tenido conocimiento de un importante éxito literario del peraltés Richard Osés Ursúa, cuyo cortometraje "La mirada de bronce" fue declarado finalista en la sección de Guión en el Certamen "Picapedreros" de Poesía, Guión y Microrrelato que patrocina la revista La Oca Loca de Daroca (Zaragoza) en colaboración con la Asociación Aragonesa de Escritores, la editorial Zapaticos Rotos y Cruz Roja Española. Recordemos que el corto se grabó íntegramente en Peralta-Azkoien, con subvención del Ayuntamiento y empresas de la localidad.
No se trata de la primera ocasión en que la que el trabajo de Richard se premia en ese certamen, pues ya en la edición anterior, la segunda, su guión "Capichi" fue también finalista.
Expresamos nuestros mejores deseos para el futuro artístico del guionista peraltés.

LOS TAFALLESES NO QUIEREN PERDER EL TREN

A las 12:48 los concentrados recibieron con aplausos y con la pancarta reivindicativa la llegada del Alvia procedente de Barcelona, que paró apenas dos minutos, y en ese corto período de tiempo los dantzaris entregaron ramos de flores para el maquinista, al personal de Alfi, a algunos viajeros y otro dirigido expresamente a la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, "para que se sensibilice con esta petición ciudadana". Durante la parada del tren varios dantzaris bailaron en el andén la Jota de la Pilindros. (klik egin-ver más)
Carmelo Armendáriz, en Diario de Noticias

UN PASTOR DE JUMILLA TUMBA UN CAMPO DE GOLF Y UNA URBANIZACIÓN DE 15.000 CHALETS


Como una roca frente a la galerna. O como un mástil sin bandera ante el viento. Así ha resistido, y ganado, durante diez años, Pascual Carrión, un pastor y agricultor de Jumilla, cuyo empecinamiento para defender lo suyo ha dado al traste con la pretensión urbanizadora desmedida de una empresa apoyada por el Ayuntamiento. Su historia es reflejo de cómo se hicieron las cosas hasta el estallido de la burbuja inmobiliaria. (klik egin-ver más)

Vidal Coy, en El Confidencial