viernes, 19 de octubre de 2018
LA CARRERA POPULAR VÍA VERDE DEL TARAZONICA CUMPLE 25 AÑOS
El próximo domingo 28 de octubre se celebra la carrera Vía Verde del Tarazonica, organizada por el Club de Atletismo Tarazona. Este año alcanza su vigesimoquinta edición, con el recorrido en sentido ascendente, con salida desde el polideportivo de Tudela y llegada en Tarazona.
Además de la media maratón, transcurriendo también por el mismo trazado, se disputará de forma conjunta la carrera corta de 10 kms, con salida desde la estación de Cascante, si bien este año la novedad es que a esta última se incorpora la modalidad de equipos.
Las inscripciones pueden realizarse por Internet hasta el próximo 22 de octubre aquí. Se prevé la participación de 200 corredores, debido al nivel ascendente de la carrera.
LA NECEDAD DE LOS NUEVOS LÍDERES DE LA DERECHA

En la línea de Donald Trump que, mirando para sí al menos tiene claros sus negocios, surgen los Bolsonaro en Brasil y esta caterva de ultraderechistas europeos, españoles también, desmedidos, desaforados, encabritados, sin un gramo de complejo o pudor por lo que dicen y hacen. Tras años viendo cosas que no íbamos a creer, la realidad nos ha sobrepasado y sabemos que esto es solo la antesala de lo que está por venir, si los cuerdos no reaccionan a la amenaza. (klik egin-ver más)
Rosa María Artal, en su blog
Etiquetas:
cataluña,
ciudadanos,
derechona,
gerindabai,
nacionalismo español,
pp,
rosa artal,
venezuela,
vox
LA CONSULTA SOBRE LA ZONA MIXTA, EL 18 DE NOVIEMBRE EN AYEGUI
El Ayuntamiento de Ayegui ha convocado para el próximo 18 de noviembre la consulta popular en la que los vecinos y vecinas tendrán que decidir sobre el paso o no del municipio a la zona mixta según la Ley Foral del Vascuence. Hasta el momento, la localidad está incluida en la zona no vascófona.
Así, la pregunta que se someterá a consulta será: ¿Desea que Ayegui/Aiegi, integrado en la zona no vascófona, pase a la zona mixta a los efectos de la Ley Foral 18/1986 del vascuence?. A esta cuestión, los y las votantes tendrán que responder sí o no.
Como se ha indicado, esta consulta popular se desarrollará el próximo 18 de noviembre, domingo. Como mesa electoral se ha establecido la Biblioteca Municipal, situada en los bajos del ayuntamiento ayeguino.
Como paso previo, del 2 al 16 de noviembre se llevará a cabo una campaña de información a los vecinos y vecinas sobre este tema.
Diario de Noticias
jueves, 18 de octubre de 2018
KOLDO MARTÍNEZ SOBRE LAS RETRIBUCIONES DE ENRIQUE GOÑI
Koldo Martínez recorre una ensalada de cifras que Enrique Goñi se embolsaba en concepto de nóminas, retribuciones variables, pólizas, dietas y otros gastos. Fiel reflejo del expolio que llevó a la desaparición de la CAN. Sumando conceptos supera los 6,6 millones de euros.
Etiquetas:
banca y cajas,
cajanavarra,
gerindabai,
geroa bai,
koldo martínez,
parlamento foral,
robos,
youtube
DOS ESTUDIANTES PREMIADOS POR LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO DAN PLANTÓN A FELIPE VI

"No le debemos nada a la Monarquía. Consideramos que el evento de los Premios Princesa es usado todos los años para hacer un lavado de cara a una institución como la Monarquía que cada vez representa a menos personas, sobre todo a las generaciones más jóvenes", cuentan e n un comunicado difundido por La Nueva España. Y añaden: "Nos negamos a entrar en un juego en el que se nos usaría como floreros de una institución a la que, lejos de rendirle honores, saludos o vasallaje, no debemos nada”. (klik egin-ver más)
eldiario.es
Etiquetas:
asturias,
gerindabai,
monarquía,
universidad
miércoles, 17 de octubre de 2018
LA CUMBRE BARDENERA DE LA NASA ALTA, ÚNICA NOVEDAD EN EL CATÁLOGO DE CIMAS DE EUSKAL HERRIA

El acceso más sencillo a esta cumbre parte del portillo de Santa Margarita, en el kilómetro 18 de la carretera de Tudela a Ejea.. Se tarda aproximadamente hora y cuarto desde allí. Se puede completar una interesante travesía circular coronando después la Nasa Baja (602) y el Castillo de la Estaca (593), alturas ambas limítrofes con la provincia de Zaragoza, regresando al punto de partida.
De esta manera, son actualmente dos las cimas bardeneras integradas en el catálogo de Euskal Herria: la citada Nasa Alta/Tripazul y el Cabezo del Fraile (557), al norte de Fustiñana. Recordemos que Piskerra (466), pintoresca elevación de la Bardena Blanca, fue excluida ya en la edición de 2014 para reducir la frecuencia de visitas y la erosión consiguiente en este tipo de terreno tan especial.
Por su proximidad al territorio navarro, la Punta de la Negra (650), cima muy cercana al emblemático santuario de Sancho Abarca, figura también en el catálogo, pero dentro del apartado de cumbres anejas.
Etiquetas:
aragón,
bardena,
deporte,
gerindabai,
montaña
DOS JÓVENES DE LA MERINDAD DE OLITE, LOS MÁS VOTADOS EN LA ELECCIÓN DEL PARLAMENTO JOVEN DE NAVARRA
Ayer terminaba el plazo de votación para la composición del nuevo Parlamento Joven de Navarra. Se recibieron 626 votos, de los cuales 535 han resultado válidos. En virtud de esos resultados, el Parlamento se compondrá de veinticinco jóvenes, 16 chicos y 9 chicas.
Curiosamente, los dos jóvenes más votados han resultado ser de la merindad de Olite-Erriberri. Carlos Ukar (1994), de Caparroso y con estrecha vinculación a San Martín de Unx, profesor de Matemáticas, y Gaizka Navarlaz (2001), de Pueyo-Puiu, que cursa sus estudios en el Instituto IES Iturrama BHI.
Etiquetas:
caparroso,
gerindabai,
juventud,
pueyo,
san martín de unx,
valdorba
martes, 16 de octubre de 2018
COLOCAN EN MIRANDA DE ARGA UNA PLACA EN HONOR A LOS MUERTOS EN DEFENSA DEL COMUNAL

La demora “disgustó a los impacientes, cundió el descontento y brotó la protesta”, añadió, parafraseando a Jimeno Jurío. Los muertos fueron: Juana González Álvarez, José Tápiz Amézqueta, Francisco Ábrego Arbizu y Ángel Murugarren Virto. Personas a quienes el Consistorio ha querido homenajear por su “valentía” a la hora de “enfrentarse pacíficamente al poder para conseguir unos derechos que actualmente disfrutamos todo el pueblo de Miranda”, explicó el primer edil.
La idea de restituir la placa que se colocó en su día pero que desapareció en torno al año 1936 fue de un vecino, Koldo Laguardia, quien se lo propuso al Ayuntamiento, estando el Pleno de acuerdo en realizar el citado reconocimiento. Al acto, realizado en la calle Sol, acudieron descendientes de los fallecidos. Durante su intervención, Laguardia señaló que Miranda de Arga les debía este sencillo y sentido homenaje “para que no fueran olvidados”. Y es que estas personas fueron “víctimas de la violencia represiva, por manifestarse en defensa del comunal, en defensa de la tierra y de la libertad”, concluyó.
Diario de Noticias
Etiquetas:
comunal,
gerindabai,
in memoriam,
memoria histórica,
miranda de arga
GAIZKA NAVARLAZ, CANDIDATO AL PARLAMENTO JOVEN DE NAVARRA
"Quiero colaborar y seguir trabajando en la línea de políticas inclusivas y de desarrollo para la juventud."
Mi nombre es Gaizka Navarlaz, tengo diecisiete años, vivo con mi padre Iñaki, mi madre Laura, mi hermana Uxue y nuestro perro llamado Lur en Pueyo-Puiu, un pueblo de unos trescientos cuarenta habitantes situado en la merindad de Olite-Erriberri. Actualmente curso segundo de bachillerato en Iruñea, en el instituto IES Iturrama BHI. Me gusta jugar a fútbol, leer la prensa y quedar con mis amigos y amigas, entre otras muchas cosas. Me presento porque creo que debemos aprovechar la posibilidad de un nuevo espacio para la juventud, en el cual poder tratar y solucionar problemas, proponer iniciativas y, por lo tanto, atender y seguir mejorando nuestras necesidades en ámbitos tales como la sanidad, el paro y la educación. Tampoco nos podemos olvidar de temas como el euskera, el medio ambiente, la lucha contra la violencia de género y el LGTBI.
Ver las 32 candidaturas presentadas. Puede votar cualquier joven de entre 14 y 30 años residente en Navarra hasta hoy martes a las doce de la noche.
Etiquetas:
biografías,
gerindabai,
iñaki navarlaz,
juventud,
pueyo,
valdorba
INICIATIVA POR TAFALLA, PRIMER PARTIDO SANCIONADO POR SU GASTO ELECTORAL
El Tribunal de Cuentas ha acabado aplicando la ley anterior que regula la financiación de partidos y ha sancionado a Iniciativa por Tafalla con una multa de 3.000 euros. Sin embargo, esta sanción tampoco es definitiva, explica Ignacio Moros, portavoz de IT en el Ayuntamiento de Tafalla "de momento somos el único partido al que le ha llegado la sanción. Somos el expediente más avanzado en España y hay 800. Nosotros hemos alegado al recibir la multa y ellos mismos se han dado 90 días para decir si la quitan, la dejan o cómo queda".
Según esa Ley, el partido independiente sólo podía gastar unos 1.100 euros, 11 céntimos por habitante, y gastó algo más de 4.000 euros.
Las formaciones afectadas, 57 en Navarra, consideran estas sanciones una maniobra para dificultar su participación en las elecciones, pero según Moros "nosotros creo que nos animaremos a concurrir, iremos adelante porque tenemos nuestro espacio y creemos que somos necesarios porque vamos aparte de los grandes partidos que obedecen a sus direcciones políticas".
La Federación Navarra de Municipios y Concejos sigue trabajando para evitar este tipo de problemas en los próximos comicios.
SER Tafalla
Etiquetas:
elecciones municipales,
gerindabai,
iniciativa por tafalla,
tafalla
BOLSONARO Y LA DERROTA CULTURAL DEL PROGRESISMO

Hay un punto que hay que tener en cuenta: el poder fáctico desechó a la democracia como instancia de negociación y marcha hacia un enfrentamiento radical contra los sectores populares, en una guerra de imposición ideológica que tiende a borrar las conquistas sociales, inclusión social y de redistribución de la riqueza de la etapa del progresismo, que incluye confrontaciones de clase, de grupos étnicos, de género. (klik egin-ver más)
Aram Aharonian. Periodista y comunicólogo uruguayo. (publicado por Rebelión)
Etiquetas:
américa latina,
brasil,
derechona,
derechos sociales,
gerindabai,
política internacional
LIPDUB EN MIRANDA DE ARGA
El próximo viernes 19 se celebrará una reunión informativa a respecto en el Ayuntamiento. Comenzará a las 18:30 horas.
lunes, 15 de octubre de 2018
LO SIENTO, ME REPITO POR INSISTIR

No cuestiono el fallo exculpatorio ahora de la Audiencia de Teruel, que niega credibilidad suficiente como única prueba al testimonio de los agentes. Pero los jóvenes de Alsasua, por supuestos hechos de menor alcance y no probados en el juicio, siguen acumulando meses -tres de ellos van a cumplir ya dos años-, de prisión preventiva sin una sentencia firme. Merece la pena insistir en este caso de desigualdad de trato judicial.
Joseba Santamaría, en Diario de Noticias
Etiquetas:
aragón,
franquismo,
gerindabai,
guardia civil,
jueces,
sucesos,
trifulca de altsasu
LA OPINIÓN DEL PUEBLO DE ALTSASU, DOS AÑOS DESPUÉS DE LOS HECHOS
Fuente:Altsasu Gurasoak
Etiquetas:
gerindabai,
guardia civil,
medios,
sakana,
trifulca de altsasu,
youtube
LA CLASE MEDIA
El problema, avisan los empresarios y la derecha con nómina pública, es que se haya subido el SMI a los 900 euros. Con 900 euros al mes, una persona que viva sola y que tenga o una hipoteca o un alquiler normalito llega a fin de mes de milagro, si llega. Si vive en pareja y su pareja no tiene trabajo y no tienen hijos, no llegan. Si tienen hijos, no llegan al día 20. Por debajo de ahí, está la pobreza y luego la pobreza extrema. Que tengamos que estar discutiendo esto a estas alturas de siglo XXI es la clara muestra de lo mucho que ha involucionado la sociedad, los derechos laborales, la capacidad de unirnos ante los abusos del poder -laboral, económico, social, político, mediático- y la comida de tarro de millones de personas, que aún se creen los mensajes apocalípticos que se lanzan. No he visto una sola portada o artículo o reportaje tremendista en la supuesta prensa seria -tampoco aquí- hablando de que los precios de los pisos ya comienzan desde hace varios años a coger el nivel de antes de la crisis, con costes demenciales para cualquier persona que no quiera enfangarse en una hipoteca a 40 años. Hace 50 o 40 años, con trabajo y esfuerzo, sí se pagaban las casas en 10 años. Ahora se necesitan 30, como mínimo. Eso no causa alarma social, como tampoco que el mercado de alquiler sea tan reducido que los precios alcancen niveles grotescos e inasumibles, como tampoco que la tasa de paro continúe siendo el doble que la media europea y que muchos de los que están en el mercado laboral lo estén con contratos irrisorios en cuanto a la seguridad, la temporalidad y la nómina. Eso no preocupa, está asumido ya. El problema no es que el bobo de Rivera diga que ganar 10.000 al mes es ser clase media, el problema es creernos clase media por ganar 10, 15 o 20.000 limpios al año. El 90% de la gente somos curritos, pero nos creemos otra cosa. Por eso ganan.
Jorge Nagore, en Diario de Noticias
Etiquetas:
ciudadanos,
gerindabai,
jorge nagore,
pobreza,
vivienda
domingo, 14 de octubre de 2018
LOS ALIADOS DE MERKEL PIERDEN LA MAYORÍA ABSOLUTA EN SU FEUDO DE BAVIERA
Una victoria muy amarga. Los conservadores bávaros han ganado las elecciones, pero a la vez han sufrido una estrepitosa derrota en su feudo, según las primeras proyecciones. La Unión Social cristiana (CSU) ha obtenido un 37,3% de los votos, su peor resultado desde 1950 y han perdido la mayoría absoluta con la que han gobernado el próspero land de forma casi ininterrumpida durante seis décadas. El batacazo del partido aliado de la CDU de Angela Merkel supone una nueva sacudida para la debilitada gran coalición que gobierna en Berlín. (klik egin-ver más)
Ana Carbajosa, en El País
Etiquetas:
alemania,
gerindabai,
inmigración,
política internacional
"TODOS LOS PRESOS DE ETA TIENEN DERECHO A UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD, INCLUSO LOS QUE ASESINARON A JUAN MARI"
“Una segunda oportunidad”, tanto a los asesinos de su padre como al resto de presos de ETA. Es la frase que más resuena en la familia de Maixabel Lasa y María Jauregi, esposa e hija de Juan Mari Jauregi, exgobernador civil de Gipuzkoa asesinado por la banda hace dieciocho años. No es un mantra ni un eslogan de cara a la galería. Es un convencimiento profundo y arraigado en el seno del hogar de los Jauregi-Lasa que no ha podido ser quebrado por los golpes de la violencia de la banda y de otros grupos que han practicado la guerra sucia en Euskadi. Entienden y respetan que algunas víctimas no entiendan su mirada de las cosas, pero reclaman para sí el mismo respeto. Esa mirada les permite afrontar la vida sin odio ni rencor y poder rehacer su vida no como víctimas sino como Maixabel y María. (klik egin-ver más)
Noticias de Gipuzkoa
Etiquetas:
cav,
derechos humanos,
eta,
gerindabai,
guerra sucia,
presos,
psoe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)