martes, 16 de noviembre de 2021

235.000 EURO BILDU DITU ERRIGORAK NAFARROA HEGOALDEKO ETA ERDIALDEKO EUSKALGINTZARAKO

      Herritarren elkartasunari esker Nafarroa hegoaldeko eta erdialdeko euskalgintzarako beste 235.000€ bildu ditu Errigorak!

     Ezer baino lehen, zorionak bihotz-bihotzez kanpaina hau posible egin dugun guztioi: ekoizleak, euskalgintzako eragileak, herriz herri lanean aritu diren Errigoraren boluntarioak eta saskia eskatu duten herritarrak. Bejondeizuela! Zortzigarren urtez egin dugu segidan udazkeneko kanpaina eta, hala ere, indar biziz dirau. Gauza erraza dirudi, baina egitasmo honek arrakasta izan dezan buru-belarri ari garenok badakigu zer tamainako lana eskatzen duen. Aurtengo kanpainaren leloak dioen bezala, «herriak egiten du herria»    (klik egin-ver más)

Errigora

IPUIN KONTAKETA EUSKARAZ ZARRAKAZTELUN

LIBURUTEGI IBILTARIA (Haurrentzako jarduera)

3 eta 15 urte bitarteko haurrentzako euskarazko ipuinak izango dira aukeran. Aurretik ipuin-saio bat egingo da, irakurketa, berdintasuna, tolerantzia eta errespetua sustatzeko modu dibertigarri eta parte-hartzailean. Kuxinak, koltxonetak, esterillak, mantak, espazioa leku atsegin, erlaxatu eta dibertigarri batean eraldatzea bilatuko dugu, haurrek, beren familiekin batera, elkarrekin irakurtzen goza dezaten.

 Azaroaren 20an Zarrakaztelun ikusgai.

EL AYUNTAMIENTO DE TAFALLA LANZA 8.000 BONOS-COMERCIO

    Desde el lunes 22 de noviembre hasta el 4 de diciembre se desarrollará durante dos semanas  en comercios y servicios de Tafalla una nueva edición de Bonos de Ayuda al comercio  

    Con el fin de dinamizar el pequeño comercio de Tafalla tras la pandemia de Covid, se plantea desde la  Concejalía de Comercio y Turismo realizar una nueva campaña de bonos para la activación de las  ventas en los comercios y servicios de nuestra localidad en una época complicada para el comercio.
  
    Tras la primera edición desarrollada las pasadas navidades y visto el interés suscitado tanto en el  comercio como en las personas compradoras y los resultados de la misma. Volvemos a reeditar esta  campaña mejorada. Para ello se ha consultado al comercio las fechas más adecuadas. Planteándose  estas fechas previas a la campaña de navidad en que normalmente descienden de forma significativa. 
 
    El Ayuntamiento de Tafalla ha dispuesto 45.000 euros para el desarrollo de toda la campaña.  Se pondrá a disposición de la clientela del comercio de Tafalla 8.000 bonos de 5 euros durante estas  fechas. Dos bonos por persona sin límite de edad.  En esta edición se abre la puerta a la compra de bonos a cualquier persona que compre “in situ” en los  comercios o servicios participantes. Entendemos que esto es interesante ya que nuestra localidad a  nivel comercial es referencia en la comarca y estos bonos pueden ayudar a que se acerquen a consumir  personas de la misma que en la anterior campaña no pudieron acceder.  

MURILLO EL FRUTO COLABORA EN EL PROGRAMA LANDARTE

La quinta edición del programa Landarte (www.landarte.es) ha  Landarte ha concluido con un balance “muy satisfactorio” a tenor de las valoraciones realizadas por todos los agentes participantes, tanto creadoras y creadores como las comunidades donde han trabajado, tal y como apunta el equipo coordinador de este programa impulsado por el Servicio de Acción Cultural de la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana y en que también ha colaborado el Departamento de Desarrollo Rural. 

En su edición de 2021, seis artistas y colectivos han trabajado en seis localidades rurales de Navarra donde han generado diversos procesos de creación cultural contemporánea en colaboración con sus habitantes. Así, el artista Taxio Ardanaz ha intervenido en el municipio de Ezprogui-Ayesa; el Estudio-taller de Arquitectura Conjunta (formado por Inés Castillo, Felipe Fuentes, Iker Ordoño y Arantxa Satrústegui) en Murieta; la dramaturga Ana Maestrojuán en Murillo el Fruto; la cineasta Arantza Santesteban en Valle de Araitz; el equipo de Pr0t0c0lectiv0 en Valle de Arce / Artzibar; y la artista Katixa Goldarazena en Zubieta.

HOY SE HA PRESENTADO EL CAMPEONATO DE PAREJAS 2022

Este mediodía se ha presentado en el frontón Bizkaia el Campeonato de Parejas 2022.

Baiko presenta a: Laso-Imaz; Urrutikoetxea-Aranguren; Jaka-Mariezkurrena; y Peña-Albisu

Las parejas elegidas por Aspe son: Altuna-Martija; Irribarria-Rezusta; Ezkurdia-Tolosa; y Elezkano-Zabaleta.

Este mismo fin de semana se disputará la primera jornada. El partido inaugural será el viernes 19 en Berriozar, donde Jaka y el pelotari local Jon Mariezkurrena se enfrentarán a Peña II-Albisu. El sábado el inusual escenario del frontón de Barcelona acogerá el choque entre Altuna-Martija e Irribarria-Rezusta. El mismo día el Labrit de Iruña recibirá al pelotari de moda, Unai Laso, que junto a Imaz harán frente a Urrutikoetxea y Aranguren. La jornada concluirá el domingo en Mungia, donde la actual pareja campeona Elezkano-Zabaleta, que repite este año, jugarán contra Ezkurdia y Tolosa.

Los pelotaris disputarán dos vueltas de siete jornadas durante la liga de clasificación, un total de catorce jornadas. Las dos mejores parejas se clasificarán directamente a la liguilla de semifinales y los clasificados entre el tercer y el sexto puesto deberán disputar los playoffs para poder avanzar. La gran final se disputará en el Bizkaia Frontoia el domingo 3 de abril.

LA MARCILLESA SONIA PÉREZ, PRIMERA NAVARRA CLASIFICADA EN LA BEHOBIA

 
             Muchísimos fueron los fondistas populares navarros que tomaron parte ayer en la clásica Behobia-San Sebastián. Entre las mujeres, fue la marcillesa Sonia Pérez Ramos, del Club Atlético Peralta, que participaba ya en la categoría de veteranas 1, la que se impuso al resto de navarras de todas las edades. Necesitó un tiempo de 1 h 23'32" para completar el recorrido de la exigente prueba. Zorionak, Sonia!

lunes, 15 de noviembre de 2021

UNA EXPOSICIÓN MUESTRA EN TAFALLA LA REALIDAD DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN EL SALVADOR

Del 15 de noviembre al 10 de diciembre 2021 el Centro Cívico de Tafalla acoge esta exposición facilitada por la Organización Navarra de Ayuda entre Pueblos, titulada “Descartados”.

Esta exposición es una muestra de fotografías realizadas por el periodista barcelonés Marc Espín , que visibilizan la situación de pobreza, vulnerabilidad y exclusión social en la que se encuentran muchas personas mayores de las zonas rurales de El Salvador. Una colección de quince retratos intimistas y textos breves que pretenden agitar conciencias y que tras recorrer otros puntos de la geografía española llega ahora a Tafalla facilitada por la Organización navarra de ayuda entre pueblos.

Podrá visitarse hasta el próximo 10 de diciembre, en horario de lunes a viernes de 9 h.  a 21 horas, sábados, domingos y festivos de 10 h. a 22 h.

En este vídeo podéis descubrir más información sobre la muestra: https://vimeo.com/462646336


 

LAS JUVENTUDES DE GEROA BAI SE REÚNEN CON MÁS MADRID JOVEN

   Una delegación de Gazteok Bai, organización juvenil de Geroa Bai, ha mantenido este fin de semana un encuentro con Más Madrid Joven en el que han podido establecer una agenda acerca de los principales retos de la juventud.

  Ambas organizaciones coincidieron a la hora de subrayar la necesidad de intensificar los servicios públicos, la atención psicológica pública, y la importancia de aumentar los recursos para facilitar la emancipación de los y las jóvenes, así como para garantizar unas condiciones laborales dignas.

  Gazteok Bai ha explicado que "tuvo la oportunidad de exponer algunas de las políticas progresistas desarrolladas en Navarra gracias a su autogobierno y a la senda iniciada por Geroa Bai en 2015".

  La reunión con Más Madrid Joven es la tercera dentro de la ronda iniciada por Gazteok Bai, tras la mantenida hace unas semanas con Joves del País Valencià-Compromís y Mallorca Nova de Més per Mallorca.

  Durante su visita a Madrid, los representantes de Gazteok Bai participaron también en la marcha a favor de los derechos humanos y la autodeterminación para el pueblo saharaui.

Navarra Televisión

EL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE UNX, GALARDÓN DE JUVENTUD 2021

El joven Arnaitz Fernández Elías (Galardón a la Persona Joven), el Colectivo Juvenil Gazte Berri (Galardón a la Participación Social), y el Ayuntamiento de San Martín de Unx (Galardón a la Entidad), han sido reconocidos con los Galardones de Juventud 2021, que otorga el Instituto Navarro de la Juventud  (INJ) y distingue trayectorias y trabajos personales o de colectivos que favorecen la participación social, la autonomía y la calidad de vida de las personas jóvenes en Navarra. La entrega de estos reconocimientos tendrá lugar el 26 de noviembre en el marco de los actos de celebración del Día de Navarra.

El galardón a la Entidad o Institución (pública, privada o entidad local) reconoce a aquellas instituciones que destaquen por su actuación a favor de la juventud, que favorezca la participación social, la autonomía o la calidad de vida de las personas jóvenes, siempre que su actuación se circunscriba a personas jóvenes navarras o en las que estas sean prioritarias.

El Ayuntamiento de San Martín de Unx ha sido candidato por el Proyecto de formación y emprendimiento ECO Pueblo de San Martín de Unx, un proyecto pionero en Europa. Está liderado por Bodegas San Martín, en colaboración con el Ayuntamiento de San Martín de Unx. Su objetivo es generar empleo y frenar la despoblación del medio rural a través de la explotación sostenible de los recursos que ofrece el entorno, especialmente especies autóctonas y en vías de desaparición para la fabricación de vino y aceite. Está dirigido a personas desempleadas, priorizando principalmente a jóvenes.

BARÁSOAIN INAUGURA SU FRONTÓN

         Barásoain ya tiene nuevo frontón. Lo ha estrenado con ganas este domingo por la tarde, y no es para menos teniendo en cuenta que ha costado lo suyo y la obra, como casi todas las que se previeron o iniciaron antes o durante la pandemia, se ha hecho de rogar. Decenas de vecinos y vecinas han acudido a una cita que ha contado con música, partidos de pelota, buen ambiente y mucha unión. Y es que hace años que desde el Ayuntamiento plantearon la mejora de las instalaciones manejando varias propuestas, como cerrar el actual sin tirar las escuelas, tirar las escuelas, no tirar el árbol y prolongar el existente, hacerlo reglamentario y cerrarlo, levantar la cubierta. Poner o quitar.    (klik egin-ver más)

Diario de Noticias

domingo, 14 de noviembre de 2021

EL 25 DE NOVIEMBRE SE EXPONDRÁN EN LA UPNA LOS DATOS DE LAS 3.000 INMATRICULACIONES REALIZADAS POR LA IGLESIA EN NAVARRA


 Eduardo Santos, consejero de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra, presentará los datos de las casi 3.000 inmatriculaciones realizadas en Navarra entre 1946 y 2015, que dos días antes hará públicos en el Parlamento. Lo hará en el transcurso de la jornada académica sobre Inmatriculaciones de Bienes por parte de la Iglesia Católica que se celebrará el 25 de noviembre en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UPNA.

Ver programa




85 AÑOS DE LA CREACIÓN DEL PARTIDO COMUNISTA DE OLITE

 Se conmemora ahora el centenario de la fundación del PCE y también este 2021 se cumple otro aniversario mucho menos conocido, la creación hace 85 años de la agrupación comunista olitense, entonces conocida como Radio Comunista de Olite, que se formalizó un 26 de abril de 1936 poco después del triunfo electoral del Frente Popular y menos de tres meses antes del golpe de estado que acabó con la II República.

Bienvenido Fuertes Bustince, “Ujuetarro” (Ángel Jiménez Biurrun) firmó como secretario de la nueva organización la instancia en la que comunicó al Ayuntamiento la puesta en marcha de la formación en una asamblea constituyente que se celebró a las 22.00 horas en la sede de la UGT de la calle San Francisco.

Cuatro días después, con el mismo sello del Partido Comunista Radio Local de Olite se dirige de nuevo al alcalde para avanzarle que, junto a la Sociedad de Trabajadores de la Tierra de la UGT, van a organizar actividades con motivo del 1 de Mayo.

El Día Internacional de los Trabajadores de aquel 1936 una manifestación recorrió Olite a mediodía. Los convocantes del PC y UGT elevaron a las autoridades una tabla de reivindicaciones.

Según el informe que luego envió el alcalde al gobernador civil, los congregados reclamaron la creación de escuelas públicas en el pueblo, más empleo y un subsidio para los parados. También, que la oficina de colocación municipal no discriminara por orientación política, que se activara la traída de aguas desde el manantial de Unzué, mejorara la potabilidad o que los mayores de 65 años tuvieran acceso a una pensión de jubilación que entonces no había.

El Olitense




.

GEROA BAI CELEBRARÁ EL SÁBADO 20 EN BALUARTE SU DÉCIMO ANIVERSARIO

 Geroa Bai celebrará el próximo sábado 20 de noviembre su décimo aniversario. La coalición celebrará un acto público que tendrá lugar en Baluarte a las 12.00 horas  coincidiendo con la fecha del décimo aniversario desde la obtención del escaño de Uxue Barkos en el Congreso de los Diputados en las elecciones generales de 2011. Cabe recordar que estos fueron los primeros comicios a los que se presentó la coalición, dando continuidad al proyecto político iniciado por Nafarroa Bai. 

El acto servirá para analizar la trayectoria de este proyecto en sus 10 años de vida. En esta década, asegura la propia formación, "Geroa Bai ha resultado ser un agente clave y determinante para cambiar las inercias políticas de los últimos 40 años en Navarra". 

"En este tiempo, la coalición se ha evidenciado como un actor político imprescindible para dar cauce a la convivencia real, así como para garantizar que la mayoría política progresista y plural que se viene demostrando en Navarra se materialice y se articule, en modo de acuerdos, tanto en el seno del Parlamento foral como en el Gobierno de Navarra", añaden. 

Asimismo, el encuentro servirá para analizar los retos que encara la coalición, así como para compartir sus proyectos de futuro para Navarra. A lo largo del encuentro está previsto que intervengan Koldo Martínez, senador autonómico de Navarra, Unai Hualde, presidente del Parlamento foral y Uxue Barkos, portavoz de Geroa Bai.

sábado, 13 de noviembre de 2021

AGRADECIMIENTO POR EL RETO SOLIDARIO DE RIKI ABAD

         Somos los padres de Nerea Ortiz. Ya han pasado varios días desde que el pasado sábado, día 6, Riki Abad hiciera el reto solidario #todopornerea para recaudar fondos para las necesidades de nuestra hija.Vamos aterrizando y pudiendo tragar saliva. ¡Madre mía la que se montó!No tenemos palabras ni acciones suficientes para poder agradecer a todo el mundo su aportación y muestras de afecto. En particular al pueblo de Artajona por su colaboración de mil maneras posibles: montando la barra, donando bebida, txistorra, haciendo tortillas, bizcochos, pastas, tartas, champiñones, croquetas, cantando, bebiendo, comiendo, comprando y vendiendo boletos, comprando camisetas/jarras, cediéndonos una bajera para la organización, poniendo luz en el parking, acompañando a Riki con la bicicleta... No queremos dejar de mencionar al Ayuntamiento al completo, ni a los empleados y empleadas municipales. Sin olvidarnos de aquellos que donaron el cabezudo y las 2 bicicletas para el sorteo, y por supuesto, a todas las personas anónimas que han colaborado económicamente y a aquellas que no dudaron en acudir desde otras localidades para acompañarnos a lo largo de las 24 horas que duró el reto.La verdad que ver tanta solidaridad ha sido maravilloso, espectacular, admirable y, por supuesto, emocionante. Cuando tuvimos el micrófono en la mano no nos salían las palabras de la emoción extrema que teníamos encima, pero os aseguramos que es mejor llorar de emoción que de sufrimiento. Queríamos agradecer a Oscar Esteban su iniciativa, a Javier Arbona su entrega y por ser genial. Y por supuesto a Riki Abad por su constancia, y decirte de nuevo que como deportista eres un extraterrestre, pero como persona eres extraordinario. Nos ha encantado que hayas conseguido tu reto y que sepas que esa noche estuvimos medio pueblo pendiente de ti.Millones de gracias a todos y todas de corazón, jamás se nos olvidará lo que habéis hecho por nuestra hija.

Raquel Ripero y Ángel Ortiz (en Diario de Noticias)

SEIS COSAS QUE PASAN EN QATAR (DIGA LO QUE DIGA XAVI HERNÁNDEZ)

           Desde esta semana Xavi Hernández es el entrenador al Fútbol Club Barcelona tras pasar seis años en el equipo qatarí de Al-Sadd, primero como jugador y posteriormente como preparador. En varias ocasiones, la leyenda blaugrana ha dicho que la gente en Qatar “es muy feliz”, pero eso no cuadra con lo que desde Amnistía Internacional hemos documentado en este país los últimos años.   (klik egin-ver más)

Amnistía Internacional

viernes, 12 de noviembre de 2021

ERRONKARI, ZARAITZU ETA ZUBEROA ARTEKO PASABIDEEN ITXIERAREN AURKAKO EKITALDIA EGINGO DUTE IGANDEAN ITURZAETAN

      Urtarrilaren 8an erabaki zuen Paueko prefetak Nafarroa, Nafarroa Beherea eta Zuberoa lotzen dituzten pasabideak ixtea, ustezko terrorismoaren mehatxua aitzakiatzat hartuta. Orduz geroztik itxita jarraitzen dute Iturzaetako eta San Martingo harriko pasabideek.

     Jan den uztailean Erronkari eta Zaraitzu bailaretako udaletxe, kontzeju eta batzarretatik gaiari heltzeko eskatu zioten Nafarroako Gobernuari, pasabide horiek berriro ireki ahal izateko zerbait egin zezan. Jaso zuten erantzun bakarra, ordea, “gaia aztertuko zutela” izan zen.

     Horrek Erronkari eta Zaraitzu bailaretako eta Zuberoako herritarren egunerokoan ondorio larria izan duela salatu dute ekitaldiaren antolatzaileek: “Hiru bizi eremuetako herritaren arteko harreman kulturalak eta ekonomikoak baldintzatu dizkigute, eta oroz gainetik, familia arteko harremanak zangopilatuak izan dira”. (klik egin-ver más)

ARGIA

¿QUÉ BUSCA QUIEN NIEGA LA RELACIÓN ENTRE EL CÁNCER DE PULMÓN Y EL AMIANTO?


     Aunque en el Reino de España se oculta o se ignora el origen laboral de muchos cánceres, la Estrategia de Seguridad y Salud aprobada por la Comisión Europea señala que el 52% de las muertes relacionadas con el trabajo son derivadas del cáncer causado por la exposición laboral a sustancias cancerígenas y particularmente el amianto. Ese dato debería animar a los representantes sindicales, institucionales y empresariales a elevar ampliando la mirada preventiva, sin abandonar la lucha contra los accidentes de trabajo, dado que el sufrimiento y las pérdidas que genera el cáncer de origen profesional es inmensamente superior.

    La conspiración para silenciar y ocultar las enfermedades del amianto y el cáncer profesional, no es nueva, funciona desde hace décadas. Aunque debilitada, todavía persiste, desconozco el motivo de tanto esfuerzo. Todavía, me llegan resoluciones de la Inspección de Trabajo y del INSS negando con descaro la existencia de una legislación de Seguridad e Higiene sobre el amianto anterior al año 1984, contradiciendo así al BOE y la doctrina del Tribunal Supremo que recogen la amplia normativa de seguridad incumplida por las empresas.  (klik egin-ver más)

Jesús Uzkudun Illarramendi, activista social por la salud laboral (en naiz.eus)

EL PSOE PLANTEA AHORA MEDIO SIGLO DE SECRETO OFICIAL Y RENUNCIA A DESVELAR LOS 70 Y 80

     Ni plazos de desclasificación de 25 años ni levantamiento de secretos oficiales de los años 70 y 80, en los que la guerra sucia en Euskal Herria fue una constante. El borrador del que dispone el Ministerio de Presidencia español de Félix Bolaños para un proyecto de futura Ley de Secretos Oficiales conlleva una autoenmienda a la totalidad del PSOE frente a lo que anunció tanto en la oposición como al llegar al Gobierno por primera vez en 2018.

    La influencia de este giro sobre los crímenes estatales sin esclarecer en Euskal Herria será importante, tanto a futuro como mirando al pasado. Siempre según las filtraciones del borrador que están apareciendo en distintos medios, en primer lugar destaca que el PSOE renuncia al compromiso de desvelar los documentos oficiales secretos de los últimos 35 años.

     Ello hubiera supuesto, en caso de que la ley se aprobara el próximo año, desclasificar hechos anteriores a 1987. Una fecha que mantendría tapados crímenes como la trama de cartas-bomba contra militantes de HB de 1989 pero quizás arrojara alguna luz sobre las acciones de los GAL (1983-87), las desapariciones forzadas de José Miguel Etxeberria «Naparra» (1980) o Eduardo Moreno Bergaretxe «Pertur» (1976), y todos los restantes crímenes de los 70 y primera mitad de los 80.   (klik egin-ver más)

Ramón Sola, en naiz.eus

jueves, 11 de noviembre de 2021

ALBERTO PINZÓN, UNA MIRADA CRÍTICA DESDE EL EXILIO AL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA

Alberto Pinzón tuvo que exiliarse de Colombia tras sufrir un atentado de los paramilitares de ultraderecha. A pesar de las ilusiones que el proceso de paz colombiano generó en gran parte de la sociedad y de los movimientos sociales de izquierda, los asesinatos de líderes sociales y de antiguos guerrillerxs y el incumplimiento de los acuerdos han hecho que la desconfianza y el malestar se generalice entre el pueblo, que en breve se sumergirá en un nuevo proceso electoral.




ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL CROSS DE LAS PEÑAS 2021

 El 8 de diciembre se celebrará el anual Cross de las Peñas de Tafalla que organiza el Ayuntamiento y el CAD Tafalla. Ya está abierto el plazo de inscripción.

Para menores: Por Teléfono: 948701811. Por email: pbolea@tafalla.es  Por FAX: 948703239. Y en el Circuito de los Paseos, hasta media hora antes.

Para el resto: Por internet en: www.fnaf.es – Hasta el día 5 de diciembre. En el Ayuntamiento, hasta las 11:30 h. 

Y en el Circuito de los Paseos, hasta media hora antes de cada prueba