domingo, 6 de enero de 2013

¿QUÉ PASARÁ EN VENEZUELA SI MUERE HUGO CHÁVEZ?

La propaganda antichavista -en buena parte de origen norteamericano y posiblemente impulsada por instituciones como la CIA, que siempre se han dedicado a estas cosas- pronostica, o mejor, preconiza, un cataclismo en Venezuela si Hugo Chávez sucumbe a su enfermedad. También insiste, sin dato alguno que lo confirme, en que esta eventualidad está a punto de producirse, e incluso en que se ha producido ya. Pero la impresión de los expertos que siguen de cerca la evolución de ese país, hasta de algunos claramente opuestos a Chávez, es mucho más moderada y todos ellos coinciden en que los inevitables cambios que habrían de producirse tras la eventual muerte del presidente bolivariano -una hipótesis que puede perfectamente no verificarse en el corto plazo- tendrían lugar de manera pausada y a lo largo de varios años.  (klik egin-ver más)
Carlos Elordi, en eldiario.es

NUEVA DERROTA DEL CONJUNTO AZUL, YA DEFINITIVAMENTE SIN LABORDA

El Amorebieta se llevó los tres puntos ayer sábado de Tafalla (0-1) gracias al único disparo entre los tres palos que durante más de 90 minutos pudo hacer sobre la portería de Gonzalo. La Peña Sport de nuevo realizó un nuevo encuentro, no mereció perder y ya van unos cuantos, pero la falta de pegada en los últimos metros sigue lastrando a los de Amatriain. Y más, cuando desde esta semana ha referido a su referente en la punta de ataque, Gorka Laborda, al que el club ha facilitado su salida para fichar en el mercado de invierno por el Alavés. (klik egin-ver más)
peñasport.es

CATALUÑA: EVITAR LA COLISIÓN DE BARCOS

1. Seguimos la cuestión catalana por varias razones. Por el largo recorrido histórico que los dos países pirenaicos hemos compartido. Porque en la actual situación política catalana, en la gran agitación que se vive en Madrid, en la colisión de barcos que Artur Mas llama a evitar, vemos reflejadas unas circunstancias que hemos vivido muy recientemente, durante el mandato del lehendakari Ibarretxe. Y finalmente, nuestro interés proviene de que los vascos no podemos plantear la cuestión presente de nuestros problemas más acuciantes sin tomar la temperatura a la evolución de los acontecimientos en Cataluña. (klik egin-ver más)
Joxan Rekondo, en Aberriberri

sábado, 5 de enero de 2013

EN MEMORIA DEL PITILLÉS BALTASAR FERRUZ Y DE SU FAMILIA

Una noche de Reyes como la de hoy nació en Pitillas Baltasar Ferruz Insa (5-1-1911). Sus padres procedían de la localidad zaragozana de Sástago, y la familia, de 9 hermanos, permaneció en Pitillas hasta 1918, año en el que volvieron a su pueblo de origen, por lo que no queda ya nadie en Navarra que les recuerde. 
Todos los varones de la familia, incluído el padre, figuraban en la lista de "elementos indeseables" que confeccionaron los derechistas de Sástago. Baltasar, acusado de pertenecer al ejército rojo, marchó al exilio de Francia y tras ser detenido por los nazis en 1940, fue conducido a Mauthausen, y finalmente transferido a su último y trágico destino: el campo de exterminio de Gusen, donde fue gaseado el 14 de mayo de 1942.

BOICOT A HEINEKEN, PATROCINADOR DEL SUFRIMIENTO ANIMAL

Lejos de nuestro ánimo favorecer indirectamente a ninguna otra marca de cerveza, pero la conciencia nos obliga a participar en  el boicot solicitado para Heineken, la misma empresa que dejó en la calle a 69 trabajadores de su fábrica de Arano, por patrocinar una práctica tan sanguinaria como las peleas de perros, ilegales en la mayor parte de los países. Ni una Heineken más desde hoy.

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LAS DIEZ MILLAS PERALTA-FALCES

El domingo 27 de enero a las 11 de la mañana se celebrará la III edición de la tercera edición de la carrera de 10 millas Peralta-Falces-Peralta, prueba incluida en el calendario del V Circuito Solo Runners. La inscripción se puede formalizar ya en la página de la organización.

CORELLA, ¿PROHIBIR LO QUE ME MOLESTA?


El Ayuntamiento de Corella ha prohibido que el grupo de música “Drum Line”  actúe por las calles de Corella la Noche de Reyes. El argumento: la posible molestia a los vecinos que están tranquilamente en sus casas.
Desde ACI creemos que lo que realmente molesta a los gobernantes de Corella, es que se organicen actividades por colectivos que no estén controlados desde el ayuntamiento o desde su partido y si son culturales, que no se ciñan al milímetro a la ideología de UPN. (klik egin-ver más)
Alternativa Corellana Independiente

CORTE DE SUMINISTRO EN EL CANAL DE NAVARRA

La Comunidad de Regantes del Sector IX del Canal de Navarra, correspondiente a los pueblos del Valle del Aragón, comunica el corte del suministro de agua durante las dos próximas semanas, debido a las obras que se deben efectuar.

EL LUNES SE ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIONES PARA LA EUSKAL HERRIA MENDI ERRONKA

ESAIT, plataforma reivindicativa de las selecciones y federaciones nacionales vascas, organiza para el 1 de Junio de 2013 la I Euskal Herria Mendi Erronka, carrera de montaña de 62 kilómetros de recorrido y más de 3.000 metros de desnivel. Tendrá salida y llegada en Leitza.
El plazo de inscripciones se abre el 7 de enero en: http://www.herrikrossa.com/Carrerase.asp
Para más información, http://ehmendierronka.com/

ESAIT anima a todos los mendizales a acudir ese día a Leitza y a la Sierra de Aralar para animar a los participantes en la carrera y disfrutar de las actividades que se realizarán a lo largo del día.

EMIGRANTES ESPAÑOLES: ÉXODO DE TALENTO

Posiblemente la cifra de emigrantes españoles no alcance las cotas de los años 60 del pasado siglo, donde dos millones de personas se vieron obligadas a abandonar su lugar de origen para encontrar empleo. La gran diferencia de la ola de emigrantes actual con aquella es que la de hace cincuenta años estaba compuesta por trabajadores manuales y en un 80% analfabetos, incapaces de situar en un mapa Alemania o Suiza. Los emigrantes actuales son una pieza clave para el desarrollo no sólo económico de la sociedad española, sino para el mantenimiento de la clase media. No se trata por tanto sólamente de la pérdida de profesionales, sino de la pérdida de la clase media que es la que permite un desarrollo equitativo y de igualdad de oportunidades en toda sociedad. (klik egin-ver más)
Jorge Mestre, en su blog

viernes, 4 de enero de 2013

ORIGEN NAVARRO DE LA TORTILLA DE PATATA


La pasada noche cené tortilla de patata. Y mientras cenaba, me puse a pensar en el origen de este sencillo pero rico manjar preguntándome donde lo prepararon por primera vez. Y recordé que en el Diario de Noticias  de Navarra ya salió algo sobre la tortilla de patata, Zumalacárregui, carlistas y una etxekoandre de Navarra hace dos años.

Al terminar la cena acudí al ordenador en busca de  información más concreta  y voilá: La Wikipedia tiene una entrada sobre este manjar y… ¡del origen navarro de la tortilla de patata! (klik egin-ver más)
Mikel Burgui, en su blog

MAÑANA SÁBADO SE CELEBRA EL XXXIII CROSS DE REYES DE PERALTA

Mañana sábado 5 de enero tendrá lugar la XXXIII edición del Cross de Reyes de Peralta. 
Las pruebas comenzarán a las 11 con las categorías inferiores: Principiantes (4-5 años); Prebenjamines (6-7); Benjamines (8-9); Alevines (10-11);e  Infantiles (12-13).
Después, cadetes (14-15) , juniors (16-17), seniors (18-34) y veteranos (35 en adelante) tomarán a la vez la salida, si bien las distancias serán distintas. Cadetes, juniors y mujeres darán una vuelta al circuito de 2.500 metros, mientras que seniors y veteranos darán dos.

CONCIERTO EN OLITE DEL GRUPO MUSICAL "AIRES DE SIEMPRE"

El próximo lunes 7 de enero, día festivo en Navarra, lo celebrarán los jubilados de Olite-Erriberri con un concierto en el Centro a las seis de la tarde. Con ellos estará el grupo musical tafallés "Aires de Siempre", con su inagotable repertorio de jotas, corridos, habaneras, zortzikos....que a casi todo el mundo gusta y alegra la vida.

CONCIERTOS DIARIOS EN LAS FIESTAS DE ENERO DE SANTACARA

Santacara continúa disfrutando de sus fiestas de enero. Los conciertos en la S.R.C.D. La Torre atraerán este fin de semana a buena parte de la juventud de los pueblos vecinos. Ya han pasado durante lo que llevamos de semana La Tarantella, La Dama y Oasis Musical. Hoy viernes estará la orquesta zaragozana "Nueva Alaska" en sesiones de 17'30 a 18'30, 23'30 a 00'30 y 1'30 a 4'30 de la madrugada. Entretanto, a las 18'30 habrá verbena infantil con "Plastilina". Mañana sábado, víspera de Reyes, será el día grande con la orquesta "Jamaica Show". Y el sábado será el mirandés Chuchín Ibáñez con su mariachi el que ponga de 17'30 a 18'30 el cierre a estas fiestas de enero.

LA CIFRA DE CICLISTAS MUERTOS EN CARRETERA SE ELEVA EN UN 40% EN UN AÑO

La Dirección General de Tráfico ha hecho públicas las cifras de mortalidad en carretera durante el año que acaba de terminar. Tan cierto como el descenso global -de 1484 a 1304, en torno al 12%- es que si nos atenemos a los ciclistas, el número de víctimas mortales se eleva de 33 en 2011 a 47 en 2012, es decir un incremento cercano al 40%. Ayer mismo hemos tenido que lamentar la muerte de un ciclista atropellado en las inmediaciones de Marín (Pontevedra). La situación es insostenible y las medidas no se pueden hacer esperar.
http://www.dgt.es/was6/portal/contenidos/documentos/prensa_campanas/notas_prensa/NotasDePrensa0205.pdf
Fuente: Xabier Almandoz-Facebook

jueves, 3 de enero de 2013

EL ACUERDO EN PARADORES MANTIENE DESPIDOS EN OLITE

El pacto ente la dirección de la red de Paradores y los sindicatos para reducir a prácticamente la mitad los despidos que prevé el expediente de regulación no alcanza al establecimiento de Olite, donde miembros del comité de empresa temen que se van a rescindir los cinco contratos previstos inicialmente.  (klik egin-ver más)
El Olitense 

miércoles, 2 de enero de 2013

YA LO DECÍA EL PAPUS HACE 35 AÑOS

Esta viñeta de la revista El Papus es del 15 de octubre de 1977. Asombroso, pero cierto. No ha cambiado nada, salvo que ahora la salida parece que va a ser mucho peor.

"LA INFANCIA CLANDESTINA", LA POESÍA DE LA CLANDESTINIDAD

Desde hace algunos días se puede ver en Golem Yamaguchi y en Ocine Tudela esta sobrecogedora película, que además de estar basada en hechos reales, refleja también una situación parecida a la vivida en su niñez por el propio director, Benjamín Ávila. Nos cuenta la historia de un niño de 12 años que comparte la clandestinidad con sus padres, activistas montoneros regresados del exilio a Argentina para reemprender la lucha contra la dictadura militar. Durísima y encendidamente tierna a la vez, la película nos muestra el despertar a la adolescencia del protagonista en unas condiciones harto complicadas. Destaca sobre todos la interpretación de Ernesto Alterio, que da vida al tío Beto. Especialmente en la discusión con su hermano sobre la dualidad disfrute de la vida/clandestinidad. Es inevitable salir de la proyección con una gran carga de angustia, mezclada con la dulzura de los momentos románticos y con la envidia por la decidida voluntad de los cineastas argentinos de mantener la memoria histórica, de blindar del olvido la terrible historia de la represión selectiva que asoló a toda una generación.
Praxku

martes, 1 de enero de 2013

MIEDO

Tengo miedo. No miren el diccionario de la RAE porque tal vez no refleje con exactitud las estrías que siento en el alma. Sólo pretendo que entiendan esta sensación de estar suspendido en el abismo, dependiendo de que no sé quién afloje un poco el hilo que me sostiene y me deje caer al vacío. 
Miedo a que los bancos sigan dando patadas en el alma indefensa de los que no pueden pagar su hipoteca y los lancen al hueco misericordioso de un puente.
Miedo a seis millones de parados, amputada la esperanza de futuro para ellos y sus hijos.
Miedo a esos enfermos a los que no se les aplica un tratamiento porque es caro, han cumplido sesenta y cinco años y sus vidas no valen más que para un estercolero con una cruz en la cabecera.(klik egin-ver más)
Rafael Fernando Navarro, en su blog 

LA SAN SILVESTRE DE OLITE-ERRIBERRI BATIÓ SU RÉCORD DE PARTICIPACIÓN

Un total de 164 participantes, más que en ninguna edición anterior, se inscribieron en la San Silvestre 2012 que se disputó ayer en Erriberri. 
Óscar López de Goicoechea, que necesitó 15'32'' para completar el recorrido, fue el vencedor de la prueba absoluta. Raúl Lafuente, en tan sólo 13'' más, fue el primer clasificado local. Leire Nuin (17'57'') se impuso entre las mujeres y Blanca Golina (21'43") fue la mejor de las de casa.
En categorías inferiores, los vencedores fueron: Rubén Gómez y Laura Llorente, entre los menores de 5 años. Jorge Casanova y Elisa García (6-10 años); y David Echeberría y Marta Leoz (11-15 años).
El premio al mejor disfraz se lo llevó Agustina Rodríguez, que se vistió como bruja de Freixenet.
Fuente: olite.com

EL XXV CROSS DE REYES DE LARRAGA TENDRÁ CARÁCTER SOLIDARIO

El próximo sábado 5 de enero se celebrará el tradicional Cross de Reyes de Larraga, que este año alcanza ya su XXV edición. Por si no fuera suficiente especifidad, este año la inscripción llevará implícita la colaboración con la situación de los más necesitados. No se pagará en metálico, sino en especie no perecedera en un peso no menor de un kilo. Lo que se recoja se distribuirá a través del Banco de Alimentos. 
Las carreras de las categorías inferiores comenzarán a las 10 de la mañana. La salida de la prueba cumbre se dará a las 11'30 sobre 7.400 metros. Se ha establecido un premio especial para quien mejore el registro récord hasta el momento en esta prueba (21'46'' en hombres y 25'20'' en mujeres). Por otra parte, los equipos de Larraga que consigan que cinco de sus componentes terminen la prueba recibirán de premio un gorrín.
Consultar todos los detalles en este enlace: http://www.crossdereyesdelarraga.com/

lunes, 31 de diciembre de 2012

GRAN AFLUENCIA EN LA IV SAN SILVESTRE DE MÉLIDA

Muchas son las San Silvestres que se han vivido en esta tarde de Nochevieja en nuestros pueblos. La de Mélida será una de las más modestas, pero que entre todos los participantes -infantiles, juveniles y seniors- hayan sumado 90 supone que más del 10% de la población se ha puesto hoy a correr. Y eso ya es algo bastante serio. Zorionak, Melida.
Fuente: Sporting Melidés

LOS GASTOS DOMÉSTICOS DE LOS HOGARES NAVARROS SE INCREMENTARÁN EN 497 EUROS DE MEDIA EN 2013

La subida de los diferentes servicios y gastos domésticos de los hogares navarros hará que en el 2013 las familias navarras tengan que pagar 497 euros más que el año que acaba como término medio, según un cálculo de la Asociación de Consumidores de Navarra Irache. (klik egin-ver más)
Consumidores Irache

FAES SE LLEVA LA MITAD DEL DINERO QUE EL ESTADO ENTREGA A LAS FORMACIONES POLÍTICAS

El pasado 21 de diciembre el  Boletín Oficial del Estado hizo público el listado de Asociaciones Políticas que han recibido ayuda de los Presupuestos del Estado. Unas ayudas que han significado, una vez más, el "gordo" para la fundación que preside José María Aznar, la FAES. En concreto, lo que el BOE hizo público fue que a través del Ministerio de Cultura, los Presupuestos Generales dedicarían casi dos millones y medio de euros (2.447.448'76) a estas fundaciones y su reparto. Una cantidad que, en teoría, se reparte conforme a la representación de los partidos políticos en el Congreso. (klik egin-ver más)
El Plural

TRIBUTO A SU TA GAR EL VIERNES NOCHE EN LA SALA INFORMAL DE TAFALLA

El grupo Gar ta Su dará un concierto tributo a Su ta Gar el viernes 4 de enero a las 12 de la noche en el Pub Informal de Tafalla. La entrada será libre.

Gar ta Su es un proyecto musical de cinco amigos de Lodosa y Mendavia, para los cuales Su ta Gar significa mucho. Solamente tocan por el hecho de ver qué se siente encima de un escenario tocando las mejores canciones de Su ta Gar, y también por juntarse un par de veces al año.

ESPAÑA, BOLIVIA E IBERDROLA: DOS MANERAS DE ENTENDER LA ECONOMÍA

¿Alguien sabía que el precio que paga por la luz un boliviano en zonas rurales es el triple que en las ciudades? Es complicado, ya que Iberdrola, la eléctrica que poseía el 90% de las empresas ahora nacionalizadas por el Gobierno de Bolivia, no suele publicitar este tipo de cosas. Prefiere más airear su labor social: "Desde su creación, hace más de 15 años, Iberdrola ha estado comprometida con el desarrollo energético, cultural y social de las comunidades en las que realiza su actividad", reza en su web. Algo difícil de encajar, teniendo en cuenta que un boliviano en una zona rural paga 0'17 euros por kilovatio, mientras que un español paga 0'19. Hay que tener en cuenta que el sueldo medio en Bolivia es de 442 euros mensuales, mientras que en España es de 1.900 euros brutos (aunque el sueldo más frecuente es de 1.300). Comparen porcentajes de salario dedicados a la luz en uno u otro país. (klik egin-ver más)
Eduardo Muriel, en La Marea

domingo, 30 de diciembre de 2012

REGRESA LA ESPAÑA DE LOS 50


No le falta mucho para poder ser un resumen en blanco y negro de 2012. Regresa la España de los 50 de la mano de los que la añoraban porque nunca salieron mentalmente de ella. Logros de décadas suprimidos a golpe de ley. Y pensar qué estas escenas nos arrancaban tiernas sonrisas con la ilusión de que reflejaban tiempos pasados........
Fuente: Rosa María Artal, en El Periscopio

CAÍDOS POR DIOS, POR ESPAÑA Y......POR EL DINERO

José Enciso Amat murió en 1938 en el campo de batalla en Murcia. En 1940, en aplicación de la Ley de Responsabilidades Políticas, fue condenado a pagar 12.000 pesetas de multa. Poco importaba que él ya estuviera muerto. Su familia debía pagar por él. Su viuda no pudo pagar la sanción y la farmacia que regentaba fue intervenida por el Estado franquista, quien colocó un administrador al frente del negocio familiar, que pasó a cobrar 10 pesetas diarias. La familia estuvo pagando la multa hasta el año 1951 en pagos fraccionados de 3.000 pesetas. Hasta entonces, las cuentas bancarias, créditos y demás pertenencias estuvieron inmovilizados. (klik egin-ver más)
Alejandro Torrús, en Público

ENTRE LA CRUELDAD Y LA OBSTINACIÓN

Han sido tantas y de tanta envergadura las circunstancias cambiantes del panorama sociopolítico vasco en los últimos tiempos, que cuesta mucho reconocer que hace solamente tres años se produjera en el Parlamento Vasco un hecho histórico: por primera vez, en la más alta institución de Euskadi se aprobaba una resolución por la que se avalaba la política penitenciaria llevada a cabo por el Gobierno de España. Los votos del PSE, PP y UPyD, mayoría absoluta en una Cámara diezmada dolorosamente, refrendaban la dispersión de los presos. (klik egin-ver más)
Pablo Muñoz, en Grupo Noticias

ROSA DÍEZ......¿PERO QUÉ BROMA ES ESTA?

El último barómetro del año nos deja que la política mejor valorada de España es Rosa Díez. Sí, señores, la dama magenta, la lideresa de UPyD, la reina del morrazo y la demagogia, es la mejor valorada de nuestro panorama político. Eso sí, con un mísero 3'72 que demuestra que los españoles no nos hemos vuelto locos del todo y que deja en evidencia al resto de líderes "carismáticos" de todos los colores.
Hay tanto sobre lo que escribir al respecto de este titular que no sé muy bien por dónde empezar. Quizás sorprendiéndome de que sea Rosa Díez, una política profesional, una experta en saltar de un cargo institucional a otro aunque con ello necesite cambiar de chaqueta, quien resulte la más valorada. Si yo fuera político español meditaría al respecto porque es síntoma de que algo va fatal. (klik egin-ver más)
Martu Garrote, en martublog

¡ AL VENT !

No es por ser aguafiestas, pero con la ley de Murphy en la mano, el Govern de la Generalitat que acaba de empezar no puede acabar bien. Si, según la citada norma, lo que puede salir mal, saldrá mal, imaginemos qué le puede ocurrir a un Gobierno que se ha quedado sin apenas poder político, que se encuentra en una situación de asfixia financiera, que tiene en el Gobierno español su principal adversario político y que se ha granjeado además la hostilidad de sectores de la extrema derecha conjurados para hacerle la vida imposible al president de la Generalitat y a cualquiera que se le acerque. (klik egin-ver más)
Jordi Barbeta, en La Vanguardia

LA SAN SILVESTRE DE FUNES AYUDARÁ A EVITAR EL DESAHUCIO DE UNA FAMILIA

La cuarta edición de la San Silvestre de Funes, que se celebrará mañana por las calles de la localidad ribera a partir de las 16'30, tendrá un carácter más social y más solidario que nunca, ya que una empresa anónima donará 10 euros por cada corredor que participe en la prueba de categoría absoluta. La recaudación irá destinada a una familia del municipio que se encuentra al borde del desahucio y el objetivo es que con esta ayuda puedan pagar las cuotas que deben, y evitar, de esta manera la resolución judicial. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias

EN BUSCA DEL ADN PELOTAZALE

Por quinto año consecutivo, coincidiendo con las vacaciones navideñas, 18 jóvenes de entre 6 y 14 años, procedentes de las Escuelas de Pelota de Artajona, Larraga, Miranda de Arga y Tafalla se dieron cita en esta última localidad para disputar, arropados por decenas de familiares y amigos, las finales del V Encuentro de Escuelas de Pelota de la Zona Media. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias

NI OLENTZERO NAIZ (BENITO LERTXUNDI)


...Eta orain banoa, 
eta barka kantu triste hau
barka txoriekin besarkaturik
gure itsasoko ur sakonetan
murgiltzen banaiz...........

sábado, 29 de diciembre de 2012

LAS GRANDES RESTRICCIONES DE LA CIUDADANÍA ESTADOUNIDENSE PARA VIAJAR A CUBA


Aunque no se habla de ello, la ciudadanía de Estados Unidos tiene prohibido, salvo contadas excepciones, viajar a Cuba, bajo severas multas de hasta 65.000 dólares. La prohibición era total hasta 1999 y desde entonces hubo cierta apertura, sometida a vaivenes, hasta la situación actual, en que las restricciones son más que estrictas. 
Cierto es que también los cubanos tienen limitaciones en su libertad para viajar, y de ello no nos hablan en este vídeo, pero esas restricciones, sí son bien aireadas por la prensa occidental.

CONMOCIÓN EN MURILLO EL FRUTO POR LA MUERTE EN ACCIDENTE DE JAVIER GOÑI FRAGO

Murillo el Fruto despidió ayer a Javier Ignacio Goñi Frago, de 51 años, segundo de los hermanos de una familia muy arraigada y apreciada en la localidad. Javier murió al ser atropellado el miércoles cuando cruzaba un paso de peatones en la Txantrea, donde trabajaba como empleado de mantenimiento en las piscinas. Gerinda Bai expresa su consternación a los familiares, y muy especialmente a su hermana Magui.

EL 28 DE DICIEMBRE DECLARADO EN GARÍNOAIN "DÍA DEL NIÑO CONCEBIDO Y NO NACIDO"

El pleno del Ayuntamiento de Garínoain, formado exclusivamente por Derecha Navarra y Española, aprobó ayer por unanimidad que el 28 de diciembre, festividad de los Santos Inocentes, sea declarado en la localidad "Día del Niño Concebido y No Nacido". Coincidía de esta forma con mociones presentadas en otros puntos del Estado, por ejemplo Algete (Madrid) en los que esta formación ultraderechista cuenta con representación municipal.

El numeroso grupo de vecinos garinoaindarras que se había acercado a presenciar el pleno, estalló en protestas ante esta nueva expresión de instrumentalización  de la administración local usurpada -de forma legal pero sin ninguna legitimidad democrática- para sus intereses partidistas y una nueva exhibición pública de su ideología reaccionaria. ¿Para eso habéis venido aquí? les preguntaron indignados. Y el pleno terminó como el rosario de la aurora.

LA INOCENTADA DE LAS RAMIFICACIONES EN OLITE DEL "CASO CERVERA"

Como muchos de los lectores ya habrán adivinado, la noticia referente a "las ramificaciones del caso Cervera" que publicaba ayer El Olitense y de la que en Gerinda Bai nos hicimos eco, se trataba de una broma propia de la fecha.

Ya el mismo caso Cervera tiene bastante de inocentada, para que puedan colar así como así sobres depositados de forma tan chapucera como se advierten en estas fotos. Como dicen en la fuente de la noticia, enhorabuena a quienes se lo hayan creído por su ingenuidad, porque viendo lo que se ve, mantener algo de inocencia es señal inequívoca de probidad.

LA PROBABLE MARCHA DE GORKA LABORDA, SERIO NUBARRÓN EN EL HORIZONTE DE LA PEÑA SPORT

Los temores parecen confirmarse. Si desde meses atrás sonaba en el entorno del Deportivo Alavés el nombre de Gorka Laborda como refuerzo para la segunda vuelta, hoy jueves se habla ya de acuerdo entre los clubs gasteiztarra y tafallés para una inminente incorporación con contraprestación económica. La noticia de la marcha del delantero de Mutilva, de confirmarse, es tan buena para el Alavés en su afán de regresar a la Segunda División como preocupante para la afición de la Peña. Gorka, un delantero clásico, bregador, con 15 partidos disputados de 18 y con tres goles en lo que llevamos de temporada, es el 9 de referencia del conjunto azul, y no será fácil de sustituir a estas alturas de la temporada. Se le echará en falta. Es difícil retener a un jugador que tiene la oportunidad -y el derecho- de dar un salto en su carrera, pero el potencial deportivo de la Peña Sport va a quedar, sin duda, recortado en una temporada en la que se presiente una larga lucha entre la mitad de los componentes de la tabla por la permanencia.

Gorka Laborda, que tiene actualmente 23 años, se inició en las categorías inferiores de Osasuna, jugó en regional con el Lagunak de Barañain, de donde marchó al Benidorm de 2ªB. El Athletic se fijó en él y lo incorporó a su disciplina, y tras una temporad en el filial, fue cedido al Lemoa, también en 2ªB. Al término de la pasada temporada el club de Ibaigane decidió darle la libertad, y regresó a Navarra para seguir jugando en la misma categoría con la Peña Sport.

NUESTROS NAZIS DOMÉSTICOS. GALO EGÜÉS CENOZ Y LA ESCUADRA DEL ÁGUILA DE PAMPLONA

Cualquier persona que repase la producción historiográfica existente sobre la limpieza política llevada a cabo en la retaguardia franquista, constatará la escasez de datos para ir más allá del perfil sociopolítico de los asesinados e intentar escarbar en otros aspectos, tanto o más importantes, como, por ejemplo, el perfil de los verdugos. En gran medida esas dificultades son atribuibles al número, calidad y veracidad de los testimonios orales o de los documentos escritos que puedan conservarse en relación con la cuestión mencionada, muchos de ellos desaparecidos o expurgados, de forma que sólo podemos guiarnos de indicios   localizables de forma trabajosa. (klik egin-ver más)
Fernando Mikelarena, en su blog

viernes, 28 de diciembre de 2012

UXUE BARKOS: "DEBIÓ SER UN DURO TRAGO PARA BARCINA CUMPLIR EL DEBER DE COBRAR TANTO DINERO EN DIETAS"

Uxue Barkos ha declarado a Onda Vasca en referencia a Yolanda Barcina que "reivindicar el duro trago que supuso cumplir con el deber de cobrar dietas de hasta 500.000 euros" durante su participación en los órganos de gestión de Caja Navarra, "supone un ejercicio de cinismo inaceptable". 
Ha criticado además que las últimas informaciones sobre Caja Navarra "tienen un sabor a vodevil" que molesta a los ciudadanos navarros,que tienen el derecho de conocer los detalles sobre la gestión de la entidad financiera que ha concluido con la desaparición de una caja de ahorros. "Navarra ya no cuenta con una entidad que mire por sus intereses. El nuevo status de Caja Navarra se está dejando sentir en el tejido industrial del territorio y no de forma positiva".
Ha señalado que aunque no ha tenido ocasión de hablar con el ex-diputado del PP Santiago Cervera, conociéndolo como le conoce "le resulta creíble su versión de que no está implicado en un chantaje sino en intentar conocer datos sobre la gestión de Caja Navarra". 

¿VALIÓ LA PENA?

Ignoraba por qué hasta los adoquines se ponen de pie y gritan y piden y exigen. Y entonces -piensa Rajoy- habrá que dedicarse a recortar derechos. Y le encarga a Ignacio González y Rosa Díez que dejen bien claro que hay que podar el derecho a la huelga. Que es un derecho, es verdad, pero que así como se han amputado otros por qué no se va a recortar ese. Con lo molestas que son las huelgas. Se llega tarde al trabajo, el médico está gritando a las puertas del hospital, el maestro viste de verde, el funcionario de negro, los viejos de amarillo, los dependientes se visten de pena y de asco. Pues se recorta -es decir, se suprime-piensa Rosa, harta de acostarse con todas las ideologías. Se suprime, piensa Ignacio González, con resaca de Esperanza. Pues se suprime, piensa Mariano, cansado de que no le dejen ver el partido. (klik egin-ver más)
Rafael Fernando Navarro, en marpalabra.blogspot.com

LAS RAMIFICACIONES DEL CASO CERVERA LLEGAN HASTA OLITE

Una agencia de noticias estatal ha filtrado tres fotos que pertenecen a la investigación en curso, según las cuales se desprende que antes de que Cervera fuera detenido el pasado día 7 en las murallas de Pamplona, el político ahora imputado había estado en Olite, donde supuestamente habría hasta tres sobres con instrucciones. En las fotos aireadas hoy viernes se puede ver un primer sobre escondido detrás de la réplica de la imagen de Blanca de Navarra que hay en el claustro de Santa María de Olite. Un segundo sobre, que también llevaba membrete de la antigua CAN, apareció en una rendija del muro del Castillo, junto al portal de Fenero. (klik egin-ver más)
El Olitense

LA ESCUELA TALLER DE FALCES CIERRA TRAS FORMAR A 20 JÓVENES

La segunda edición de la escuela taller de Falces, en la que también participa el Ayuntamiento de Miranda de Arga y que cuenta con dos especialidades, la de energías renovables y la de carpinternía metálica, celebró ayer por la mañana el acto de clausura en la Casa de Cultura de la localidad. Los 20 alumnos que han participado en este proyecto durante 18 meses, todos ellos de entre 16 y 24 años, recibieron sus diplomas y disfrutaron de un aperitivo en compañía de familiares y profesores. (klik egin-ver más)
María San Gil, en Diario de Noticias

jueves, 27 de diciembre de 2012

LOS BEATLES, EL GENERAL MOLA Y EL CONDE DE RODEZNO

Dudo mucho que me pueda resistir a visitar la exposición sobre los Beatles que han montado encima de la tumba del general Mola, enmascarada como sala de exposiciones Conde de Rodezno. El cartel, de quita y pon oculta la leyenda esculpida y dorada de "Navarra a Svs Mvertos en la Crvzada". Por su parte el de los Beatles tapa una arenga rotunda, clasicista y romanoide, sobre los mártires, la Crvzada, Navarra, España, las hordas rojas y toda la faramalla.....y de Yellow submarine poco, o mucho, ya veremos....o nada, porque en la cripta, no del Sargent Pepper, sino de los generales Mola y Sanjurjo, se celebra a fecha fija un ritual fascista a mayor gloria de los golpistas de 1936, con el aplauso del gobierno y del obispado, y la asistencia entre otras prendas, de algún cargo público de pasado oscuro, entre Falange y delator de la policía franquista. Aquí se alucina en colores rojigualdos, con camisas azules en lugar de casacas de parada victoriana, sin necesidad de doctor Roberts alguno, basta quedarse quieto y mirar un rato y escuchar, escuchar....Come together night now over me......Aquí el que no loquea es porque no quiere.
Vivir de Buena Gana

ROSA DÍEZ TAMBIÉN PROPONE LIMITAR EL DERECHO DE HUELGA


Rosa Díez ha respaldado en la mañana de hoy jueves la propuesta del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, de regular el derecho a la huelga. "No es una petición nueva" ha aclarado la portavoz de UPyD. "Es una petición histórica y una asignatura pendiente de nuestra democracia". 
Regular, limitar, modular.....más o menos quieren decir lo mismo y se les entiende más que bien. Como si el derecho de huelga no estuviese ya limitado por la reforma laboral, como si los patrones no tuvieran suficientemente la sartén por el mango. Este es el partido que "no era de derechas ni de izquierdas". 

TERCERA MUESTRA CONJUNTA DE PINTORES LOCALES DE OLITE

La exposición de pintura "Ilusion@rte 3er Encuentro de Artistas Locales", inaugurada hoy jueves permanece abierta en la Casa de Cultura hasta el 13 de enero. Muestran sus cuadros los pintores olitenses Carmen Arizmendi, Belén Doiz, Jesús Garde, Osmundo García, Jesús Gómez, Esther Ibarrola, MªÁngeles Iriarte, Miguel Ángel Ramírez, Pedro Múgica y Ángel Uriz.
El Olitense

CAJA NAVARRA Y COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

En definitiva, no solo nos hemos quedado sin una entidad financiera propia, con lo que eso significa en términos de capacidad propia de impulsar o priorizar determinadas líneas de actuación y en términos de formación y mantenimiento de talento humano cualificado, sino que además lo hemos hecho dejándonos en dos años mucho más patrimonio del que se han dejado las entidades cercanas con las que debemos compararnos. Y eso es algo que tenemos que analizar. No puede pretender cerrarse el capítulo diciendo que la gestión ha sido magnífica porque hemos terminado en una entidad, Caixabank, que no ha necesitado intervención del Estado. (klik egin-ver más)
Manu Ayerdi, en geroabai.com

PARTIDO Y CENA DE LOS VETERANOS DEL CLUB BALONMANO TAFALLA

Pasado mañana sábado 29 se celebrará a las 17 h en la Ciudad Deportiva de el clásico festival de Navidad de los veteranos del Club Balonmano Tafalla. Este año consistirá en un triangular.
Después, a las 21'30 h se reunirán para cenar en el Hotel Tafalla. La cena está abierta a jugadores, ex-jugadores y simpatizantes en general. El precio será de 20 euros. La inscripción puede realizarse en el Kiosko Intxauspe o en la página de Facebook del club: https://www.facebook.com/ClubBalonmanoTafalla

GRAN CONCIERTO DE NAVIDAD EN TAFALLA CON EL CORO DE BARÁSOAIN Y LA RONDALLA DE UNZUÉ


La Iglesia de Escolapios de Tafalla acogerá durante estas fechas festivas el "Gran Concierto de Navidad". La cita musical se celebrará en la tarde del sábado 29 de diciembre a las 19:30 horas.
El concierto ha sido organizado por el tafallés Alberto Magán Ciérvide y cuenta con el patrocinio del Patronato Municipal de Cultura de Tafalla. Intervendrán varias agrupaciones musicales y músicos de la comarca.
El Coro de Barásoain dirigido por Alberto Magán será el protagonista en este primer Gran Concierto de Navidad organizado en Tafalla. Estará acompañado además por la Rondalla Felipe Marco de Unzué.

La iniciativa ha surgido del propio tafallés Alberto Magán, actual organista y director del Coro de Barásoain, y tenor del coro de Zarzuela Teatro Campoamor de Oviedo. Todos los intérpretes del concierto son músicos navarros de diferentes poblaciones de la zona media, que se han renuido expresamente para esta ocasión.


En concreto, intervendrá el Coro de Barásoain (alrededor de 30 componentes), y les acompañará la Rondalla Felipe Marco de Unzué (unos 10 miembros). Además contarán con la participación de siete músicos de la comarca que habitualmente se encuentran fuera de Navarra. Los músicos son: Maite de la Cal (soprano de Oviedo), Alicia Griffiths (arpa, Barásoain), Mª Victoria Jericó (violín, Peralta), Laida Tiscar (violín, Tafalla), Sheila Valencia (violencello, Berbinzana) y Román Serra (órgano, Tafalla).


La actuación dará comienzo a las 19:30 horas. Se ofrecerá un programa selecto de música clásica, tradicional y villancicos. 


tafalla.es

miércoles, 26 de diciembre de 2012

EL PELIGROSO RESURGIR DE LA CARIDAD

Estamos en la celebración cristiana del solsticio de invierno o Navidad, ahora para católicos y protestantes, y dentro de quince días les tocará el turno a los ortodoxos griegos y rusos. Pero no es esto, ni el perder una línea en comentar el discurso del monarca impuesto por el dictador Franco a los pueblos del estado español, lo que me mueve a escribir hoy, 25 de Diciembre de 2012.
Estamos viviendo, ante los recortes de servicios públicos y el empobrecimiento de la mayor parte de las clases populares, los indices masivos de paro y los desahucios o el incremento de personas que sufren hambre, el nacimiento de la receta de la derecha y los medios de comunicación a sus órdenes que son TODOS sin excepción: la Caridad. (klik egin-ver más)

Portuario en Excedencia

1º DÍA DE LA CASTAÑA EN FUNES

Este próximo sábado Funes va a vivir como primera experiencia el Día de la Castaña. Por euro y medio se servirá una ración de castañas asadas con su correspondiente trago. Todo con el fin de colaborar a que la organización de la San Silvestre funesina pueda sufragar gastos. En este empeño los organizadores cuentan con la ayuda de la Apyma. La consumición tiene un alcalde simbólico, por lo que se dejarán huchas para que el vecindario deposite su aportación a la carrera. Habrá también txaranga y buen ambiente, seguro. A partir de las 17'30.

CONCIERTO NAVIDEÑO DE LA BANDA ALEGRÍA RAGUESA

La Banda Alegría Raguesa ofrecerá un concierto bajo la dirección de Mario Merino con motivo de la Navidad el próximo sábado 29 de diciembre a las 19'00 h en el cine de Larraga.

NOCHE DE MONÓLOGOS EN FALCES CON XAVIER DELTELL

Xavier Deltell presentará la noche del viernes 28 a las 22'30 en el Centro Cívico Pedro Iturralde de Falces su espectáculo de monólogos Deja vi deja va cada día te quiero más revolution. Un hombre que ya supera los 50 años redescubre todas las canciones que le marcaron en su vida. 12 euros en taquilla y 9 en venta anticipada en la Casa de Cultura, Librería Edurne y Panadería Yoli. 

CHARLA MONTAÑERA DE ALEX TXIKON EN TAFALLA

Alex Txikon va a dar próximamente una charla-proyecciónen Tafalla, bajo el título "Karakorum neguan/El Karakorum en invierno". Será todo un acontecimiento para nuestra nutrida afición mendigoizale el testimonio del  lemoarra, que alterna su condición de ochomilista con la práctica del deporte rural. Será el viernes 11 de enero a las 20 h en la Casa de Cultura en acto organizado conjuntamente por los grupos montañeros locales Alaitz y Trinkete.