lunes, 16 de febrero de 2009

LA CONCENTRACIÓN ACABA CON 500 OLIVOS EN OLITE-ERRIBERRI

Miembros de la junta directiva del trujal cooperativo Nuestra Señora de Ujué han mostrado su temor por la continuidad del cultivo de la oliva en Olite después de que las obras de la concentración parcelaria hayan provocado la desaparición de más medio millar de olivos en los últimos meses.

Los productores de aceite han cuestionado la tarea de concentración previa a la puesta en marcha del Canal de Navarra. Aseguran que los técnicos del Gobierno de Navarra manifestaron que iban a respetar los olivares y que, finalmente, la promesa no se ha cumplido. Sólo en el sector IV de concentración, los responsables del trujal de Olite calculan que se han arrancado 500 olivos, muchos de ellos centenarios y en plena producción de hasta cien kilos por árbol. Los olivareros también precisan que en el sector V, actualmente en parcelación, se han erradicado olivares completos. “Si no se pone remedio, el olivo va a desaparecer de Olite y esto va a ser la ruina”, advierten a la vez que piden a la Administración que respete el cultivo.
Colectivo Ordago

¿SE QUIERE ILEGALIZAR TAMBIÉN A LOS VOTANTES DE BATASUNA?

Resulta llamativa la denuncia realizada ayer por el ministro español de Interior. Alfredo Pérez Rubalcaba que acusó a Juan José Ibarretxe de "disputarse el voto que Batasuna deja huérfano". Es llamativo porque pone en cuestión que alguien pueda pretender el voto de esos ciudadanos a los que se ha privado del derecho a elegir a la candidatura que deseaban. Es decir, parece que la ilegalización de partidos y la anulación de listas pretenden dejar fuera de la circulación política no sólo a esos partidos y a esas listas, sino también a varias decenas de miles de ciudadanos, cuyo voto estaría proscrito, vaya a donde vaya. La airada queja del ministro pone de manifiesto cuál es el verdadero miedo del PSOE y cuál el motivo, primero y último, de las anulaciones de las candidaturas de D3M y Askatasuna. Se trata de dejar fuera de las urnas a un buen número de votos abertzales, de forma que la suma de los votos constitucionalistas o españolistas dé más que los del nacionalismo vasco. Los socialistas y los populares pueden jugar con las manos libres a la hora de solicitar el voto españolista hasta debajo de las piedras, pero cuando se trata de pedir el voto abertzale, ahí empiezan ya las cortapisas: es legítimo reclamar el de éste y el de aquél, pero no lo es pedir el de aquel otro de más allá. El Gobierno español afirma que aplica la Ley de Partidos para evitar que ETA esté presente en las instituciones y asegura que no se trata de ilegalizar ideas. Si sus intenciones fueran sinceras, el PSOE debería alegrarse de que los ciudadanos que han apoyado a opciones que callan ante ETA, dirijan ahora su voto a partidos plenamente democráticos, y debería alentar a quienes colaboren en esa tarea. La denuncia de ayer del ministro demuestra lo contrario.
Juan Carlos Ibarra (Diario de Noticias de Alava)

LOS GUANTES DE AMIANTO INFLUYERON PRESUNTAMENTE EN LUZURIAGA EN LA GENERACIÓN DE UN CÁNCER DE PULMÓN

El Juzgado de lo Social 2 de Pamplona ha reconocido a la viuda de un trabajador de Luzuriaga el derecho a percibir una pensión de viudedad por enfermedad profesional causada por el uso de unos guantes de amianto. La sentencia precisa que el hombre trabajó en la citada empresa desde octubre de 1976 hasta octubre de 2005, cuando falleció, y que entre 1980 y 1988 desempeñó labores para las que debía emplear guantes de amianto como aislante del calor
(klik egin-ver más) Diario de Navarra

SUMA Y SIGUE DEL ALCALDE DE MURILLO EL FRUTO

Según los planos del Proyecto de Urbanización, se tendría que haber colocado una tubería nueva por el barranco del altico de Chorrina, debajo del cementerio, pero no, siguiendo las instrucciones ¿de quién? se decidió enlazar tuberías de otras calles a la calle Nueva y ¡Oh sorpresa!, después de las obras realizadas hace años, los vecinos y las vecinas de la calle Nueva venimos sufriendo inundaciones en las viviendas y corrales cada vez que hay una tormenta con precipitaciones importantes con el consiguiente perjuicio para vecinos y vecinas de nuestro pueblo, que pagamos puntualmente nuestros impuestos al ayuntamiento. Impuestos que deberían ser para mejorar y adecentar nuestro entorno.
Juan Carlos Gabari, vecino de la calle Nueva (en Diario de Noticias)

ACTIVIDADES PREVISTAS POR LA ASAMBLEA JOVEN DE LA KOLASA

El 5 de febrero celebramos la Asamblea Joven de La Kolasa para decidir las actividades que se llevarán a cabo en la casa a partir del mes de marzo. Todavia no ha empezado el plazo de inscripción para algunas de ellas, pero os pasamos un adelanto de cuales van a ser para que podáis ir pensando si os interesa alguna.

Para estas dos actividades ya está abierto el plazo de inscripción en el teléfono 902 230 400 (klik egin-ver más)
comisionjuventudtafalla.blogspot.com

UNA REFLEXIÓN DESDE LA IZQUIERDA EN NAVARRA

Durante los dos últimos años, están teniendo lugar en el escenario político navarro una serie de movimientos en los partidos, cuya clave central, en lo que compete a nuestras preocupaciones, se encuentra en el cambio de orientación del PSN, que tras renunciar a agrupar las fuerzas políticas necesarias para el cambio, ha pasado a sostener el gobierno de UPN. Para las izquierdas navarras, esta situación demanda un esfuerzo de adecuación que ponga como una tarea de primer orden hacer más rentable y efectivo el espacio que se ubica a la izquierda del PSN. La aspiración al cambio político, a que sea la izquierda y no UPN quien gobierne Navarra, exige un cambio de posición del PSN, que sólo será posible si percibe que a su izquierda se va fortaleciendo, organizando, haciéndose operativo un entendimiento entre las fuerzas que ocupamos dicho espacio. Las críticas, los emplazamientos o las propuestas de actuar conjuntamente, no le conmueven demasiado al actual PSN, pero sí le preocupan sobremanera los movimientos que vienen gestándose a su izquierda. (klik egin-ver más)
Fdo: Milagros Rubio, miembro de Batzarre y Concejala de Na Bai en Tudela


batzarre.org


SANTACARA CREA UNA ESCUELA DE PELOTA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

Quizá dentro de unos años, los vecinos de Santacara estén muy atentos a las finales del cuatro y medio de pelota porque en su localidad se descubra un pelotari con las habilidades de Beloki o Martínez de Irujo. Si esto ocurre, en parte tendrá que ver la iniciativa, por parte del ayuntamiento de Santacara y de la Mancomunidad de Deportes de Tafalla, para promover una escuela de pelota en dicha localidad
(klik egin-ver más)
Diario de Navarra

LA PLAZA EUSKALHERRIA

Estos días estamos viendo cómo, con los votos del PSOE, UPN, IU y posiblemente CDN, se intenta cambiar el nombre a la plaza Euskalherria de Berriozar. Según explicaba el portavoz del PSOE, lo hacen para que la plaza "sea de todos", ya que la denominación actual "puede herir algunas sensibilidades políticas". Por lo visto anteriormente, incluso durante los siete años de alcaldía del PSOE, no hería dichas sensibilidades. (klik egin-ver más)
Jose Mari Esparza

domingo, 15 de febrero de 2009

RAJOY DESACTIVA UN COMPLOT PARA APEARLE DEL PODER TRAS LAS ELECCIONES DE MARZO


La foto de Mariano Rajoy rodeado de los notables de su partido el pasado miércoles rubricó un cierre de filas que nunca antes había conseguido el líder del PP desde que perdió las elecciones de 2004. Ese Comité Ejecutivo, preparado con mimo, blindó a su jefe de filas y desactivó movimientos que se habían intensificado en las últimas semanas entre distintos grupos de descontentos que pretendían exigir un congreso extraordinario tras las elecciones gallegas y vascas.

El estallido del escándalo del espionaje en Madrid convenció a muchos en el PP de la necesidad de buscar cuanto antes un nuevo liderazgo para el partido. Pero el descubrimiento de la trama de corrupción que persigue el juez Baltasar Garzón sembró el pánico.
Rajoy supo aprovechar la ocasión para facilitar el paraguas que buscaban sus dirigentes, que acudieron a la reunión acuciados por el chaparrón de la trama orquestada por Francisco Correa ... (Klik egin-ver más)
Magis Iglesias (Colpisa)

sábado, 14 de febrero de 2009

"EN DEFENSA DE PEDRO OTADUY"


Los abajo firmantes conocemos a Pedro desde hace muchos años, incluso desde antes de los tiempos de la insumisión, y seguimos vinculados a él en otros temas sociales, antimilitaristas y de desobediencia civil sobre los que siempre han girado sus preocupaciones y su forma de asumir sus responsabilidades personales, sociales y ciudadanas. Desde esas posturas ha mantenido diversos encontronazos con las posturas abertzales radicales (muy dudosa para nosotros esa radicalidad), sobre todo por su rechazo a las actuaciones de ETA. Él siempre ha mantenido ese enfrentamiento en el plano de las posturas políticas y de la actuación social, mientras que, por el contrario, ha sido víctima de campañas llevadas al plano personal, con calumnias, difamaciones y amenazas.
En la actualidad está sufriendo otra de esas campañas a partir de hechos protagonizados en el Instituto de Iturrama, del que es director, y de las consecuencias que de ellos se han derivado.
No queremos entrar en esos hechos, ni añadir más leña a un suceso que ya ha transcendido más de lo conveniente. A todos nosotros nos parece, y a Pedro también, que es absurdo solventar un incidente de patio de instituto en una Audiencia Nacional, pero también a todos nosotros nos parece que no se puede pretender obligar a que una persona asuma las consecuencias de unos hechos que han realizado otros. Nos limitamos a afirmar que cada cual es responsable de los que hace, de cómo publicita lo que hace y de las consecuencias que de ambas actuaciones se deriven. La actitud de, cuando vienen mal dadas, convertirse en víctimas y culpabilizar a terceros ni es sana ni es honesta. Sobre todo, queremos afirmar que para nosotros Pedro Otaduy no es chivato ni delator ni victimario, y que el sindicato LAB debe rectificar explícitamente y con rotundidad las acusaciones que contra él ha vertido en rueda de prensa, recogida detalladamente en el periódico Gara . De lo contrario, que nos incluya también a nosotros en la lista, puesto que nos solidarizamos y nos autoinculpamos con Pedro.
Chema Berro (afiliado a CGT), Iñaki Sorbet (afiliado a CGT, objetor fiscal y miembro de Hipocresía Infinita), Fernando Armendáriz (miembro de Amnistía Internacional), Javier Alcalde (miembro de Gesto por la Paz), Javier Chocarro (objetor fiscal y lector en Palabras contra la Guerra), Joaquín Estevan (miembro de Hipocresía Infinita), Esther Campos (objetora fiscal y miembro de Hipocresía Infinita), Arturo Balbuena (miembro de Alternativa Antimilitarista-MOC), Teodoro Llorens (miembro MOC), Iñaki Subiza (miembro del MOC), Juanjo Moreno (miembro del MOC), Javier Aisa (periodista de IPES Elkartea) y Patricia Moreno (miembro del MOC)

LA ECONOMÍA EUROPEA CAE EN BARRENA


La recesión se extiende por Europa y alcanza ya al conjunto de la Unión Europea. La actividad económica de los Veintisiete cayó el 1,5% durante el cuarto trimestre de 2008, tras haber registrado una tasa negativa en los tres meses anteriores. En total, fueron 12 los países de la UE que sufrieron una contracción de la actividad económica entre octubre y diciembre pasados.

La situación de la Unión es peor que la de EE UU, que registró una caída menor, del 1%, en el mismo periodo, según los datos de Eurostat, la oficina estadística de la Unión. El panorama internacional podría agravarse aún más si el próximo lunes se confirma la caída del 11,7% del producto interior bruto (PIB) de Japón, la tercera economía mundial, durante el cuarto trimestre del pasado año en tasa anualizada. La cifra procede de la oficina del Gabinete nipón ... (Klik egin-ver más)
Andreu Missé. Bruselas (El País)

viernes, 13 de febrero de 2009

CAZA DE ALTANERÍA


Qué desconfiado: es pura casualidad. Claro que, en una montería, ¿con quién espera que tenga encuentros fortuitos? ¿Con un parado? ¿Con un teleoperador? ¿Con la cajera del súper? Bermejo, el de negociador talante, ese hombre austero que apenas gasta cuatro duros (de dinero público) en reformar su vivienda, ya lo ha explicado: él no hacía más que practicar un poco de “deporte” en su tiempo libre y “disfrutar de la naturaleza”. ¿Qué puede tener eso de malo, caramba? ¿Es que no se pone usted nunca un chándal para echar un partido con los amigos?

Pensará usted que es un entretenimiento de lujo al que acuden los ricos y poderosos para compadrear, apañar negocios y enjuagues, maquinar intrigas bajo cuerda e intercambiarse amantes. ¡Nada más lejos de la realidad, amigo! Es un pasatiempo inocente, propio de clases humildes y pensionistas, como la petanca, “una actividad social de contacto con la naturaleza”, como bien dice Bermejo, que caza “con gente muy variopinta”. ¿No caza también el rey, ese demócrata? ¿No van los fontaneros y las chachas a monterías? Usted lo que pasa es que es un demagogo, ¿a que sí?

Bermejo es un tipo de izquierdas, él mismo lo ha dicho, y actúa en consecuencia. ¿El lujo y el compadreo es patrimonio de la derecha? Ni hablar, hombre, eso se acabó. El PSOE ya demostró, con Felipe González a bordo del Azor, que cuando ellos se ponen son tan capaces de darse a la buena vida como el que más. Buenos trajes, cacerías, grandes restaurantes, en fin, como ha dicho el ministro, sólo se trata de “desconectar del día a día”. Si ni siquiera puedes vivir como un marqués, entonces ¡para qué narices te vale ser ministro y de izquierdas! ¿Que da asco? Pues sí, bastante; pero es súper de izquierdas, salvo para demagogos como nosotros.

Rafael Reig (Público)

LA LEY DE PARTIDOS DA LA MAYORÍA A PSE-PP

Un día después de que el Tribunal Supremo ratificara la anulación de las candidaturas al Parlamento vasco de D3M y Askatasuna, el lehendakari Ibarretxe denunció el "cálculo electoral" que, según él, se encontraba detrás de dicha decisión. "Saben que nunca tendrían mayoría absoluta en un Parlamento en el que estuvieran todas las fuerzas políticas", agregó el máximo mandatario vasco el lunes en los desayunos de Fórum Europa-Tribuna Euskadi. La encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que se hizo pública ayer, tan sólo unas horas antes del inicio de la campaña electoral en la CAV, vino a confirmar las palabras del candidato del PNV ... (Klik egin-ver más)
Deia. com

EL CONCEJO DE FIGAROL EXPLICA SU GESTIÓN PARA REALIZAR ALGUNA OBRA CON CARGO AL FONDO ESTATAL

Se ha repartido entre el vecindario de Figarol una hoja informativa del Concejo, firmada por el presidente Eduardo Traguany y los concejales Jesús Ibáñez, Luis Javier Gracia, Agustín Fadrique y Antonio Roncal, en la que dan a conocer su postura respecto a la utilización del Fondo Estatal de Inversión Local para la dinamización de la economía y el empleo.

En el pleno del ayuntamiento de Carcastillo del 23 de diciembre, el alcalde Julio Prieto manifestó, respondiendo a una pregunta del grupo de Independientes, que contaba con la conformidad del presidente del concejo de Figarol para no destinar ninguna partida de de dicha subvención a obras en el concejo, y así se hizo constar en acta. (klik egin-ver más)

LA VILLA DEL ALABASTRO

Y del I + D + i porque ¿Qué si no es lo que ha venido haciendo el Ayuntamiento de la noble villa cirbonera?

Innovación pedagógica consiguiendo alfabetizar todo un pueblo por identificación asociativa… Que pago tasas… Caja A, que voy a la piscina… Caja B, que abro el grifo… Caja C y así hasta la Z.

Innovación económica dando un paso más en la capacidad de duplicar la contabilidad en un caso digno de estudio en las más afamadas universidades económicas del mundo. Desde Stanford a Deusto, pasando por el Opus los concejales cirboneros se han ganado a pulso el derecho de dar conferencias y explicar la multiplicación de los panes y los peces a las nuevas generaciones de banqueros del planeta.

Innovación turística, la pasta ya nunca más ira a Suiza, a las Islas Caiman o a cualquier otro paraíso fiscal; el destino final será Galicia, vía percebe, almeja, cigala, necora o mejillón.

Innovación histórica, cambiando el “Tanto monta, monta tanto Isabel como Fernando” por el mucho más modelno “Tanto manga, manga tanto, Faustino como Carlos”. Si para la historia Cintruénigo es el dedo central del pie de Navarra, ahora es la puntera de la bota de Ronaldinho, con “samba” incluida.

Pero aquí no pasa nada, como la tela no está en Suiza y además los jefes de los interfectos son casi vecinos y no saben nada, pochada popular y pelillos a la mar…A este paso va a ser que la imagen de marca de la villa iba a ser cierta, pero no por el noble material sino por la textura del rostro de sus concejales…
Patxi Txungur

ARRANCA LA CAMPAÑA ELECTORAL VASCA

Esta noche ha comenzado la campaña electoral vasca. Como todo el mundo ya sabía, por primera vez estará ausente la constelación de Batasuna. Y como consecuencia de ello, por primera vez la suma de los partidos que se oponen a la autodeterminación tiene opciones serias de ocupar la mayoría de la cámara. Aunque las declaraciones de Ainhoa Etxaide, secretaria general de LAB, segura de que la izquierda abertzale formulará su oferta electoral, dejen en el aire una incógnita importante.. Porque no tiene los mismos efectos que pidan el voto nulo que la abstención. Como no sería lo mismo que pidiesen el voto de mal menor para alguna otra opción abertzale, posibilidad practicamente descartada en principio.

También se ha hecho pública la encuesta del CIS. Faltan todavía muchos días y las opiniones coinciden en que el desarrollo de la campaña será esta vez más determinante que nunca, pero esta es una encuesta que nunca hay que menospreciar, porque tienen todos los medios. En las elecciones del 2001 clavaron los resultados pero como no le interesaba al gobierno central, entonces en manos de Aznar, no los hicieron públicos. No hay una gran desviación de esta encuesta respecto a la que dio a conocer Público el fin de semana. Ambos medios son de influencia gubernamental. Aquí la neutralidad no existe. Todo aquel que publica los resultados de una encuesta lo hace con intención de influir de una u otra manera en el comportamiento del elector. Algunos asocian el anuncio del hundimiento del PP con el deseo de concentrar el voto constitucionalista en torno al PSE y por el contrario los buenos augurios para las opciones abertzales minoritarias con el intento de dispersar el voto abertzale. Otros pronostican con certeza un gobierno PNV-PSE, en el que la única duda sería quién lo va a liderar. Según esta perspectiva, dependería de la diferencia que el primero saque al segundo y de la suma de cada uno de los bloques identitarios. En cualquier caso, la batalla está servida. Nos esperan dos largas semanas de tensión y de liturgia electoral. Aquí estaremos.
Praxku

jueves, 12 de febrero de 2009

PP Y PSOE RECHAZAN LA PROPUESTA DE UXUE BARKOS DE PARALIZAR LAS EMISIONES DE LA CENTRAL DE CASTEJÓN

El PP y el PSOE expresaron hoy en el Congreso de los Diputados su rechazo a solicitar al Gobierno que paralice el proceso de asignación de derechos de emisión de CO2 a una central térmica en Castejón, en Navarra, tal y como se pedía en una moción presentada por Nafarroa-Bai.

La diputada de Na-Bai Uxue Barkos defendió en su intervención el cumplimiento del protocolo de Kioto y pidió el voto de las filas socialistas en coherencia con la apuesta del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero por las energías renovables y alegando que las emisiones de carbono cuestan al Estado hasta 3.500 millones de euros.
Europa Press

EL ARZOBISPADO SE HA APROPIADO EN MEDIO SIGLO DE 19 BIENES DE MENDIGORRIA

Entre los años 1956 y 2006 el Arzobispado ha inscrito a su nombre un total de 19 bienes de Mendigorria, entre los que figuran la casa parroquial, la vivienda del sacristán, el cine parroquial, la vivienda del ermitaño, iglesias, ermitas, centros y diversas fincas rústicas y urbanas. Los datos han sido recogidos por un grupo de vecinos y remitidos a la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro, que está realizando un inventario exhaustivo de este tipo de apropiaciones.

BERTSOLARIS EN TAFALLA. HISTORIAL DEL CAMPEONATO NAVARRO

Este sábado se celebrará en Tafalla la cuarta eliminatoria de la 38ª edición del Nafarroako Bertsolari Txapelketa (Campeonato de Bertsolaris de Navarra), a las 17.30 de la tarde en la sala Kube. A continuación, se ha organizado un trikipoteo (poteo acompañado de trikitixas) y una bertso afari (cena de bertsolaris). Quien quiera asistir a la cena puede llamar al Ayuntamiento (948 701 811) para apuntarse en el servicio de euskera.
Es la última sesión de los cuartos de final. Las semifinales tendrán lugar los tres siguientes sábados en Goizueta, Altsasu y Antsoain, y la final el 21 de marzo en Elizondo.

He aquí el historial del campeonato: (klik egin-ver más)

miércoles, 11 de febrero de 2009

EL DESCENSO EN ALMADÍA DE UNOS FUNESINOS, EN EXPOSICIÓN

La Casa de Cultura de Funes ha organizado para todo el próximo mes de Marzo, una exposición conmemorando el vigésimo aniversario que se cumplió el pasado mes de Agosto, de la bajada en almadía de varios funesinos.

Estos almadieros recorrieron un total de 160 kilómetros por los ríos Aragón y Ebro. Salieron desde Sangüesa y llegaron al Bocal pasando por diferentes presas y curvas. Era el mes de Agosto de 1988. Esta historia quedado impresa en varias publicaciones sobre las Almadías. (klik egin-ver más)
Zona Media Digital