domingo, 11 de septiembre de 2011

QUIEREN QUE LAS CLASES MEDIAS LLEVEN A SUS HIJOS A LA CONCERTADA-PRIVADA


Lo que están haciendo desde ya hace años el PP (con Esperanza Aguirre a la cabeza), UPN con la ayuda del PSN en Navarra y los partidos de derechas con la enseñanza pública es cargársela a propósito. Y lo hacen a conciencia. Y lo hacen bien. Lo hacen para que cada vez sea más minoritaria y para que sea el reducto de la inmigración y los grupos étnicos con problemas (klik egin-ver más)
Patxi Telletxea, en su blog

BREVE CRÓNICA DE UN FRACASO


Ahora, se conforman con lo que antes despreciabaan: la legalización de Sortu y una salida honrosa para los presos. Algo que, sin duda hubiesen podido conseguir en los años ochenta, ahorrándose y ahorrándonos toda la sangre y la destrucción que han propagado. No sé lo que será de sus exigencias actuales -que nada tienen que ver con la Alternatiba KAS, con la Alternatiba Democrática o con el proceso constituyente que reclamaron en 1999- pero parece evidente que, mírese por donde se mire, nos encontramos ante la crónica de un fracaso. Desde el punto de vista político y desde el punto de vista humano. Un fracaso que se intentará vender como éxito, al socaire de las esperanzas que suscita el horizonte de la paz, pero fracaso al fin y al cabo. (klik egin-ver más)
Josu Erkoreka, en su blog

SIN SUBVENCIÓN MUNICIPAL, HABRÁ FINALMENTE ALARDE DE TXISTULARIS EN OLITE-ERRIBERRI


Según informa Ordago, el ayuntamiento de Olite-Erriberri ha accedido finalmente a autorizar el alarde de txistularis organizado para el día 18 de septiembre en beneficio del Nafarroa Oinez. Tras el polémico pleno del día 2, la Ikastola de Tafalla presentó una nueva solicitud en la que se limitaban a pedir la utilización de la Plaza de los Teobaldos, renunciando de esa manera a la subvención de 2.000 euros, al préstamo de sillas y al enganche de luz. El alarde comenzará a las 12, una hora antes de lo inicialmente previsto, para no coincidir con el arrastre de bueyes. La Ikastola ha colocado en bares y tiendas unas huchas para recoger ayuda para la financiación.

La demanda al ayuntamiento para que respetase el alarde iba avalada por catorce colectivos de mucho arraigo en la localidad: CD Erri – Berri, Banda Municipal de Música, Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Grupo de dantzas Txibiri, Peña La Nueva, Asociación de mujeres La Rueda, Asociación juvenil Baretón, Asociación infantil Las Fuenticas, Club de Baloncesto Olite, Asociación fotográfica Foto Berri, Erriberriko Txistulariak, Gaiteros de Olite/Erriberriko Gaiteroak, Erriberriko Olentzero y Colectivo Ordago.

El programa del alarde se puede consultar en la página de Txistulari

LOS INDEPENDIENTES DE UXUE


Sin EA ni Batzarre, el proyecto NaBai resistió. ¿Podrá hacerlo ahora sin Aralar, la principal fuerza de la coalición? Es evidente que el PNV, único partido que queda en la plataforma, no sería capaz, dado su carácter practicamente testimonial en el viejo reyno. Pero los independientes que encabeza la diputada y portavoz 'nabaizale' en el Ayuntamiento de Pamplona, Uxue Barkos, están dispuestos a intentarlo.

El primer paso ha sido constituir la asociación Zabaltzen que, según fuentes del grupo, ya está por los 150 socios. El colectivo no piensa constituirse en partido, aunque para poder formar una coalición son necesarios dos y en Na-Bai solo queda el PNV. Cómo sortearán este obstáculo es, de momento, una incógnita. Puede que algún independiente rescate del armario de la historia alguna sigla olvidada. El siguiente paso será intentar concurrir a las urnas como Na-Bai. Aralar, que es quien tiene registradas las siglas hasta 2016, ya ha avisado que no lo permitirá. «Esperamos lograrlo, pero si no lo conseguimos el nombre no sería un problema insuperable», sostiene Mendoza. (klik egin-ver más)
Alberto Ayala, en El Correo

EL MIÉRCOLES, DÍA DE LA EXALTACIÓN DE LA CRUZ EN MÉLIDA


El 14 de septiembre se conmemora la Exaltación de la Cruz con una romería y misa en la ermita de la Santa Cruz. Esta fiesta se recuperó no hace muchos años, ya que hasta 1972 se celebraban en estas fechas las fiestas grandes.

A las 11'45 partirá la procesión hacia la ermita, donde a las 12 se celebrará la misa acompañada por la Coral de Mélida. A las dos del mediodía tendrá lugar en el frontón la comida popular, amenizada por el Trío Paraíso. A las 17'30 comenzará el encierro de vaquillas de la ganadería de Teodoro Vergara, seguido de una capea en la plaza.

DE NUEVO SE CELEBRÓ EN UJUÉ LA COMIDA DEL TRICORNIO


En contra de lo que se había dicho inicialmente, Doña Yolanda Barcina Angulo, no asistió a la comida de autoridades en las fiestas de Ujué, ya que estaba en Madrid firmando el pacto con el Sr. Rajoy para comparecer unidos UPN y PPN en las próximas elecciones generales del 20 de Noviembre.

Fueron pocas las autoridades asistentes; téngase en cuenta que ese mismo día, otros ayuntamientos navarros en fiestas, tenían programados actos similares, como Murillo el Fruto, Andosilla, Artajona, Cintruénigo.... Eso sí, como se apreciada en la foto publicado en el Diario de Noticias, no faltaron los del Tricornio. Dicho rotativo, hacía el siguiente comentario al respecto: "... la típica recepción de autoridades se celebró, una vez más en la Casa Consistorial. Este año, fueron pocas las personas que se acercaron hasta el municipio para participar en este acto, debido posiblemente a problemas de agenda, algo que no afectó para nada a la alcaldesa del municipio, María Jesús Zoroza, que estaba completamente radiante para la ocasión."
Iñaki Zulet, en el foro Mis Pueblos, de Ujué

sábado, 10 de septiembre de 2011

YOYES ETA ASKATASUNA


Se cumplen 25 años desde que ETA mató a María Dolores Gonzalez Katarain, 'Yoyes'. Un día soleado, mientras se encontraba disfrutando de su nueva vida junto a su pequeño, la mataron en pleno día, en fiestas de su pueblo. Hoy, alguno de los que ordenaron aquel asesinato han mostrado su arrepentimiento, y pueden hacer lo que ella se propuso hacer y no le dejaron: cambiar, rehacer sus vidas, soñar, luchar por sus ideales y encontrarle un sentido a su existencia. Ella no. Esa es la incontestable y asfixiante realidad de la muerte: su irreversibilidad. (klik egin-ver más)
Aintzane Ezenarro, parlamentaria de Aralar (en El Diario Vasco)

SANZ, DISPUESTO A DAR LA BATALLA CONTRA EL ACUERDO UPN-PP


"Nos echamos en brazos del PP sólo pensando en Madrid y olvidando Navarra", declara Miguel Sanz en un artículo publicado esta mañana en el Diario de Navarra. Si se había interpretado su renuncia a encabezar la lista de UPN al Congreso como luz verde al pacto de Barcina y Rajoy, nada más lejos de la realidad.

La crisis del anterior pacto de regionalistas y populares no respondía a ningún desencuentro personal sino a una estrategia muy meditada, basada en la "teoría del quesito", destinada a evitar la posibilidad de un entendimiento entre PSN y Nafarroa Bai para gobernar Navarra. Frente a los precipitados que tanto en la trinchera navarrista como en la abertzale piensan que la incorporación de Aralar al espacio político de Bildu deja el camino libre para una vuelta a la bipolaridad de los ochenta, Sanz sabe que el auténtico peligro para la permanencia del régimen continúa siendo, porque está muy vivo, el espíritu transversal con el que surgió NaBai para vertebrar un cambio progresista y plural.
Praxku

ZABALTZEN GARANTIZA QUE EL 20-N DEFENDERÁ LOS VALORES SOBRE LOS QUE SE FUNDÓ NaBai


Los independientes de NaBai integrados en la asociación Zabaltzen garantizaron ayer que el próximo 20 de noviembre concurrirán a las elecciones generales defendiendo "los principios y valores de la agrupación, que son los cimientos sobre los que se fundó el edificio de NaBai". (klik egin-ver más) Diario de Noticias

LA TRAMPA ESCONDIDA EN EL TEXTO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL


El impedimento legal al aumento soberano del déficit es una medida suficientemente grave como para salir a las calles; sin embargo, además de eso, escondido en mitad del punto 3 del nuevo artículo constitucional se encuentra la siguiente joya:
Los créditos para satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública de las Administraciones se entenderán siempre incluidos en el estado de gastos de sus presupuestos y su pago gozará de prioridad absoluta.”
Dicho de otra manera: si el país quiebra y llega a una situación de impago, los bancos tendrán prioridad absoluta para cobrar, y lo que se suspenderán serán las nóminas de funcionarios, pagos de pensiones, etc. Más aún. Si España llegase a una situación de ‘default’ o impago, no podrá utilizar la herramienta fundamental que han utilizado otros países (Argentina, Ecuador…) para salir de su situación, que es la renegociación de la deuda, es decir, una ‘quita’ de la deuda en un determinado porcentaje, que sería lo que los bancos habrían perdido. (klik egin-ver más)
Borja Aguirre (Redes Cristianas)

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA POR LA IGUALDAD EN OLITE-ERRIBERRI

La Comisión de Igualdad del Ayuntamiento de Olite- Erriberri, organiza el cuarto concurso de fotografía para la sensibilización en la igualdad entre personas. El objetivo es sensibilizar en la Igualdad entre personas., en este concurso podrán participar todas las personas que lo deseen, mayores de 16 años, con un máximo de tres fotografías inéditas. El tema recogerá situaciones de la vida cotidiana que reflejen discriminación y/o igualdad entre mujeres y hombres, Las fotografías pueden presentarse en blanco y negro o en color, con un tamaño mínimo de 18×30 cm. y máximo de 30×45 cm. Las obras se deberán de entregar en la Oficina de Información Única del Ayuntamiento de Olite, a la atención de la Concejalía de Igualdad, a partir del día 26 de septiembre y hasta las 13:30h, del día 26 de octubre. Los premios establecidos son un primer premio de 300 € y un segundo premio de 150 €.El ayuntamiento de Olite hará una exposición con los trabajos realizados en el Bar Katixa,

viernes, 9 de septiembre de 2011

BILDU-TAFALLA DENUNCIA IRREGULARIDADES COMETIDAS POR EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE URBANISMO EN UNA FINCA DE SU PROPIEDAD


El Grupo Municipal BILDU TAFALLA quiere denunciar las irregularidades cometidas por el presidente de la Comisión de Urbanismo y Teniente de Alcalde de este Ayuntamiento, D. Miguel Bañeros en una finca rústica de la que es copropietario.
La cronología de las actuaciones que hoy denunciamos es la siguiente:
- Con fecha 21/01/2011 se solicita una licencia de obras para el cerramiento de la parcela referida y se realiza el mismo sin la licencia preceptiva. Posteriormente se emite un parte desde el Guarderío Rural respecto a la falta de licencia para dicho cerramiento.
- El 4/03/2011 se hace un requerimiento por parte del Ayuntamiento de Tafalla (Urbanismo) para que a la solicitud de cerramiento se aporte la autorización de la Confederación Hidrográfica del Ebro por tratarse de una zona de policía para protección de cauces del río Cidacos en un plazo máximo de seis meses.
- El 24/06/2011 se solicita licencia de obras para la construcción de una caseta de campo.
- El 01/07/2011 se emite un requerimiento por parte del Ayuntamiento de Tafalla (Urbanismo) para que a la solicitud de la obra de construcción de la mencionada caseta se aporte la autorización de la Confederación Hidrográfica del Ebro por tratarse de una zona de policía para protección de cauces del río Cidacos en un plazo máximo de seis meses.
- Con fecha 29/07/2011 se emite desde el Guarderío Rural un parte respecto de la construcción de una caseta de campo con solera e instalación de una piscina, ambas actuaciones sin licencia. Y respecto del vallado ya terminado, se constata que tiene una altura de 2,5m, siendo la altura máxima permitida de 2m. (klik egin-ver más)

ERREGEAREN HITZALDIA ALTSASUKO JAIETAN

El discurso del Rey from Ezditugunahi on Vimeo.


Zoritzarrez ez genuen jakin Altsasura joango zela, bestela han izango ginen bere hitzaldi loretsua entzuteko eta hango desfile hunkigarriak ikusteko.Edozein eratara, hemen daukagu bideo bat une liluragarri haiek ikusi eta sentitu ahal izateko. A, ze gozamena !!
sustatu.com

DAMBORENEA COBRA MÁS DE 2.000 EUROS MENSUALES DEL CONGRESO PESE A ESTAR CONDENADO POR LOS GAL


El ex diputado del PSOE Ricardo García Damborenea, que fue condenado en 1998 por el secuestro de Segundo Marey por los GAL, recibe una ayuda de 2.061 euros al mes del Congreso español, una cantidad que tiene el carácter de «graciable» y cuya cuantía decide la Mesa de la Cámara. De hecho, la de Damborenea es la mayor cantidad que se abona por este concepto, junto a la de otras tres ex diputadas.
Damborenea es uno de los 117 ex diputados que reciben una ayuda a pesar de que la duración de su mandato no les permitía obtener la pensión parlamentaria. Estos datos vieron la luz ayer, después de que tanto el Congreso como el Senado hicieran público el patrimonio de los parlamentarios, así como las diversas pensiones y las ayudas económicas que otorgan a quienes ocuparon un escaño en su momento. GARA

ARBELOA Y AÑÓN COBRAN MÁS DE MIL EUROS TODOS LOS MESES POR HABER SIDO SENADORES EN LOS 80


Víctor Manuel Arbeloa, el ex senador socialista por Navarra entre 1979 y 1986, cobra al mes de la Cámara Alta 1.155,88 euros. El concepto de este pago, que se repite en doce mensualidades cada año, es el de una pensión con lo que la vigencia es continuada. Víctor Manuel Arbeloa, que también fue el primer presidente del Parlamento de Navarra en 1979, dejó de ser senador en 1986, dejó la política activa en los 90 y dejó el partido por el que fue elegido (el PSN) en el 2002.
Además de Arbeloa, en el listado de beneficiarios de prestaciones sociales del Senado por haber obtenido escaño se encuentra otro navarro, Alfonso Añón Lizaldre. Senador electo por la Comunidad Foral el 28 de octubre de 1982, se integró en el Grupo Popular y desempeñó sus funciones durante cuatro años (hasta 1986). Por esa legislatura, en la que fue miembro de la Diputación Permanente, portavoz adjunto de su grupo y vocal en varias comisiones, cobra 1.373 euros al mes en concepto de complemento de ingresos. Diario de Noticias

PROGRAMA DE FIESTAS DE OLITE-ERRIBERRI 2011

9 VIERNES
20:00 h. Concierto de la Banda de la Escuela de Música.
22:00 h. Cine en la plaza.

10 SÁBADO Día del Niño
10:30 h. Imposición de pañuelos a los niños nacidos en el 2010.
12:00 h. Cohete anunciador de las fiestas del niño. Acompañará al Ayuntamiento Chiqui, la Banda de la Escuela de Música, Comparsa de Gigantes y Cabezudos y Gaiteros.
12:30 h. Ofrenda floral al Cristo de la Buena Muerte.
13:30 h. Ronda por las calles.
16:30 h. Partido de veteranos organziado por el Erri-Berri.
16:30 h. Hinchables en la plaza.
20:00 h. Encierro infantil.
22:30 h. Baile de disfraces.
23:30 h. Toro de fuego.
23:45 h. Fuegos artificiales. (klik egin-ver más)

jueves, 8 de septiembre de 2011

EL PRÉ QUE ME DABAN EN FIESTAS Y LOS MÉTODOS PARA CONSEGUIR UNA OCHENAS MÁS


El pré. Así se le llamaba en Ujué a la paga que nos daban nuestros padres los domingos y días de fiesta. Esta palabra es, o era usual, en los pueblos de la comarca. De ahí una coplilla que dicen que cantaba un mocico de Beire:

"Que negro que viene
El nublau por Ujué
Así pone mi madre la cara
Cuando le pido el pré". (klik egin-ver más)

Blog de Mikel Burgui

CONOZCA LAS DIFERENTES FÓRMULAS PARA LA CONTRATACIÓN


El pasado 26 de agosto se llevó a cabo la última modificación laboral a través del decreto ley 10/2011. Los puntos esenciales y que mayor debate crearon fueron: La eliminación del tope de encadenamientos de contratos temporales y el aumento de edad hasta los 30 años de personas que pueden acogerse al contrato de formación y aprendizaje. Aunque la reforma apenas ha modificado el sistema de contratos en España, en el momento que se anunció la mayoría de la población estaba disfrutando de los últimos días de vacaciones. Lo que ha provocado que muchos españoles no le hayan prestado la atención que requiere en un momento tan crucial como el actual. Con casi un 21% de desempleo conocer las diferentes vías por las que las empresas pueden contratar se convierte en primordial tanto para la organizaciones como para los futuros trabajadores. Por lo tanto, si no aún no está al día de las fórmulas para ser contratado, tome nota: (klik egin-ver más)
Iris Rivero (Expansión y Empleo)

LA FILOSOFÍA DEL CONVERSO


La furia de algunos conversos no es solamente implacable, como dicen las leyendas, sino que además tiene como fruto lógico el de la incongruencia de los razonamientos. Aquel que cambia de bando y no hace el mínimo examen de conciencia, está abocado a una eterna carrera hacia delante, que deja atrás las afirmaciones de su pasado con la celeridad del que huye de sí mismo. Es como una especie de condenación en vida. Este es lo que parece que le ocurre a Emilio Guevara en su artículo del El País (4-9) El nacionalismo es así.
Imanol Lizarralde, en Aberriberri

ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRARÁ EN EL ERETA LA 2ª FERIA DE GASTRONOMÍA GALEGA


Mañana viernes, 9 de septiembre, se abrirá la 2ª Feria de Gastronomía Galega en la que se podrá degustar y adquirir toda clase de mariscos y productos típicos. La feria estará ubicada en el frontón Ereta, en lugar de en la carpa que se instaló el año pasado en la Plaza de Toros. La feria permanecerá durante tres jornadas consecutivas, desde las 13:00 horas del viernes hasta las 22:00 horas del domingo 11. Se ofertarán para ser degustados o para llevar, una amplia gama de mariscos procedentes de las rías gallegas, como percebes, nécoras, bueyes de mar, centollos, berberechos, mejillones, almejas, zamburiñas, cigalas, langostinos, gambas, navajas, y el tradicional pulpo. Dentro del recinto habrá además una tienda de productos gallegos, donde se puede encontrar variedad de orujos, miel o dulces.
tafalla.es