sábado, 3 de septiembre de 2016

PAMPLONA Y LAS TUMBAS DE MOLA Y SANJURJO

Pasan los años y ahí sigue, en pleno centro de Pamplona, visible prácticamente desde todos los ángulos de la ciudad. Ahí está, ahí está viendo pasar el tiempo el monumento de “Navarra a sus muertos en la Cruzada”, una agresiva e insolente construcción que alberga los esqueletos de insignes pertenecientes al bando vencedor de la guerra civil. Entre ellos dos fascistas first class: Emilio Mola Vidal y José Sanjurjo Sacanell, dos golpistas vocacionales con vidas paralelas. Africanistas, profesionales de la sublevación y la crueldad, grandes ambiciosos, con dotes de liderazgo y organización, y adictos al placer que proporciona la potestad de mandar y ser obedecidos. Mola nació en Cuba y Sanjurjo en Pamplona, pero su primer destino como teniente fue Cuba. Pelín gafes ambos, eso sí, porque los dos la liaron parda y a los dos acabó saliéndoles el tiro por la culata.  (klik egin-ver más)
Juan Tortosa, en Público

viernes, 2 de septiembre de 2016

Y HUBO GOLPE EN BRASIL

El sueño de la derecha brasileña, desde 2002, se ha realizado. No bajo las formas anteriores que ha intentado. No cuando intentó tumbar a Lula en 2005, con un impeachment, que no prosperó. No con los intentos electorales, en 2006, 2010, 2014, cuando fue derrotada. Ahora encontraron el atajo, para interrumpir los gobiernos del PT, aún más cuando seguirían perdiendo elecciones, con Lula como próximo candidato.
Fue mediante un golpe blanco, para el cual los golpes de Honduras y Paraguay han servido como laboratorios. Derrotada en 4 elecciones sucesivas, y con el riesgo enorme de seguir siéndolo, la derecha buscó el atajo de un impeachment sin ninguna fundamento, contando con la traición del vicepresidente, elegido dos veces con un programa, pero dispuesto a aplicar el programa derrotado 4 veces en las urnas. (klik egin-ver más)
Emir Sader, sociólogo y científico político brasileño, coordinador del Laboratorio de Políticas Públicas de la Universidad Estadual de Rio de Janeiro  (en Alai Amlatina)

LA CASA DE CULTURA DE VILLAFRANCA SE LLAMARÁ "JULIA ÁLVAREZ RESANO"

Merecido homenaje a los 42 vecinos asesinados en el golpe de estado del 36 por defender la libertad y la justicia.Se pondrá una placa de reconocimiento en el ayuntamiento con sus nombres.
También se pondrá el nombre de JULIA ÁLVAREZ RESANO a nuestra casa de cultura. Su lucha contra la desigualdad social y el analfabetismo la hizo una mujer única en unos tiempos tan duros.

PROGRAMA DE FIESTAS DE ARTAJONA-ARTAXOA 2016

Ver programa-Ikusi egitaraua

LAS FIGURAS ESTELARES DE GARFE JUGARÁN EL 16 DE SEPTIEMBRE EN OLITE-ERRIBERRI

El frontón de Olite/Erriberri acogerá el viernes 16, en plenas Fiestas patronales, un partido matutino de pelota a mano que enfrentará a Titín III-Lasa IV contra Saralegi-Begino. 
         La venta anticipada se puede hacer en los bares Tokizar y Lebreles al precio de 8 €. En la taquilla costará 10 €. La jornalada también servirá para dirimir la final del campeonato local de parejas.

El Olitense

jueves, 1 de septiembre de 2016

JUSTICIA EN IRUÑEA PARA LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO

El alcalde de Iruñea, Joseba Asiron, anunció ayer que el Ayuntamiento va a proceder a la exhumación de los restos mortales enterrados en la cripta del Monumento a los Caídos para posteriormente proceder a la clausura de dicho cementerio. Entre los enterrados están los generales Mola y Sanjurjo, dos de los principales protagonistas del golpe militar del 36 contra la legalidad republicana.
Una sencilla decisión que cumple con la legalidad al dar los pasos necesarios para satisfacer las obligaciones que impone la ley Foral 33/2013 de reconocimiento a las víctimas del franquismo. La resolución municipal evidencia, asimismo, que ambos generales han pasado enterrados en un lugar de honor más años tras la muerte de Franco, 44, que antes, 14; una prueba más de que la modélica transición española se construyó sobre los mimbres del olvido. Conviene recordar en este punto las maniobras que protagonizó Yolanda Barcina cuando era alcaldesa para no cambiar el nombre de la plaza (Conde de Rodezno, actualmente de la Libertad) en la que se encuentra el monumento; o los casi tres años que han transcurrido desde que se aprobó la citada ley para que se empiecen a percibir cambios acordes con sus preceptos. Hechos que, en conjunto, evidencian una absoluta falta de voluntad política del régimen que gobernó Nafarroa hasta hace un año para hacer justicia con las víctimas de la represión del cruento golpe militar, que es, con todo, lo más importante de la resolución del actual Gobierno de Iruñea.
Reseñable es el papel desempeñado por la jerarquía católica en el devenir de este monumento –construido en terreno municipal, financiado por la Diputación fue nuevamente cedido a las instituciones públicas para su mantenimiento en el año 98 reservándose la iglesia católica su uso y disfrute a perpetuidad–, que no ha cuestionado en ningún momento su idoneidad y ha permitido ceremonias religiosas que menospreciaban a las víctimas.
Editorial de GARA

miércoles, 31 de agosto de 2016

NOTA DE PRENSA DEL GOBIERNO DE NAVARRA EN RELACIÓN CON EL INCENDIO DEL NORTE DE TAFALLA

El incendio declarado el pasado jueves en la zona norte de Tafalla, oficialmente extinguido a últimas horas de la tarde de ayer, martes, ha afectado a 3.538 hectáreas, según las mediciones provisionales realizadas por personal del Guarderío Forestal y del Servicio de Montes de la Dirección General y Agua del Gobierno de Navarra. Del total, 2.006’5 hectáreas son terrenos agrícolas, 1.455 hectáreas forestales y, el resto, 76’5 has. corresponden a infraestructuras. La superficie finalmente afectada coincide prácticamente con el desarrollo del incendio eurante sus primeras 14 horas.

Por su parte, el informe preliminar elaborado por el Servicio de Bomberos recoge la actuación seguida en el incendio. Tras recibirse el primer aviso en SOS Navarra, a las 11,53, sobre un incendio en la mediana de la A-15, se desplazaron al lugar dos dotaciones del parque de Tafalla, que, a las 12,26 horas, al no poder apagar el fuego, solicitaron apoyos de la Brigada de Incendios Forestales (BRIF). A partir de ahí se movilizan los recursos, de forma que en menos de dos horas desde el primer aviso a SOS, estaban interviniendo ya más de 60 bomberos, 13 vehículos terrestres, 4 medios aéreos y la unidad de puesto avanzado (PMA). También dentro de ese plazo (a las 13,23 h.) se solicitó al Ministerio medios aéreos. El fuego en esta primera fase se propagó con gran rapidez, recorriendo en cuatro horas un frente de 8 km. y alcanzando un perímetro de 12 km., motivo por el cual a las 17,20 h. (en un plazo de cinco horas desde al aviso al BRIF) se solicitó la intervención de la Unidad Militar de Emergencia (UME). (klik egin-ver mas)

Miércoles, 31 de agosto de 2.016

LOS RESTOS DE LA CRIPTA DE LOS CAÍDOS DE PAMPLONA SERÁN EXHUMADOS EL 16 DE NOVIEMBRE

El Ayuntamiento activa el proceso para la exhumación, el próximo 16 de noviembre, de todos los restos mortales enterrados en la cripta del Monumento a los Caídos El forense Paco Etxeberria dirigirá la operación en los 8 sepulcros, incluidos los de Mola y Sanjurjo, y los restos se pondrán a disposición de las familias 
El Ayuntamiento de Pamplona ha puesto en marcha el proceso administrativo para llevar a cabo la exhumación, el próximo miércoles 16 de noviembre, de los restos mortales de las ocho personas enterradas en la cripta del Monumento a los Caídos, incluidos los de Emilio Mola y José Sanjurjo, dos de los generales que protagonizaron el golpe militar contra la II República que dio lugar en 1936 a la Guerra Civil Española. Así lo ha anunciado el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, junto al especialista en Medicina Legal y Forense, profesor titular de Medicina Legal en la UPV y presidente de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, Paco Etxeberria, al que el Ayuntamiento ha encargado esa labor.  (klik egin-ver más)
Ayuntamiento de Pamplona-Iruñeko Udala

LOS ESTADOS UNIDOS DE TRUMP SE DESPLIEGAN EN LA FRONTERA

Si Trump llegara realmente a ganar, ¿cómo podría construir algo que ya existe? De hecho, para todos los propósitos prácticos, el “Gran Muro” del que habla Trump podría, en enero de 2017, estar tan anticuado como la Gran Muralla de China, teniendo en cuenta los nuevos métodos de vigilancia con tecnología punta presentes ya en el mercado. Esos métodos están siendo desarrollados en gran medida y de forma regular por una industria de tecnovigilancia fronteriza en auge. (klik egin-ver más)
Todd Miller (traducido del inglés por Rebelión)

PROGRAMA DE FIESTAS DE UJUÉ-UXUE 2016

MIÉRCOLES 7  DE SEPTIEMBRE VÍSPERA 
11:30 h. Recepción de autoridades.
12:00 h. Lanzamiento del cohete anunciador
de las fiestas amenizado por la charanga
“ALAIKALE”, seguidamente aperitivo popular en la Plaza Municipal. Desde el balcón del Ayuntamiento, se lanzarán balones, caramelos y globos para los más pequeños.
14:30 h. Comida popular en el frontón.
16:00 h. “Maikapintacaras”, animación infantil en la Plaza.
17:00 h. DJ en el Gaztetxe.
20:00 h. Fiesta Mexicana con “Puro Relajo” y todos vestidos para la ocasión.
21:45 h. Bingo, organizado por la Juventud.
22:00 h. Toro de fuego.
22:30 h. Cena mexicana o algo parecido.
24:00 h. Concurso de chistes en la plaza.
24:30-03:30 h. DJ en la plaza.  (klik egin-ver más)

Fuente: Blog de Mikel Burgui

martes, 30 de agosto de 2016

ANUNCIAN UNA QUERELLA CONTRA LOS PROVOCADORES DERECHISTAS DE BUÑUEL

El sábado pasado un grupo de personas realizó un recorrido por Buñuel siguiendo la trayectoria que el 26 de agosto de 1936 efectuó la "camioneta de la muerte" arrancando de sus casas a veintiséis personas a las que seguidamente se les arrebató la vida. El acto, debidamente autorizado, no contó con protección policial, lo que fue aprovechado por dos vecinos de la localidad ribera, significados por su ideología derechista,  para provocar a los participantes.
Los organizadores del paseo han manifestado su intención de presentar una querella contra Gregorio Osta Chueca, militante de UPN, quien desde un todoterreno se dirigió al guía de la marcha diciéndole que "le quedan cuatro días de vida" y llamó "cuadrilla de tontos" a los presentes, y contra Ana Blasco Cerdán, quien en actitud desafiante estuvo a punto de atropellar con su vehículo al cascantino Lucio Urtubia. Según las mismas fuentes, tanto el padre del primero como el abuelo de la segunda formaban parte del grupo de victimarios de agosto de 1936.
Según otros testigos, fue en torno a una cincuentena de personas, la mayor parte no residentes en Buñuel, las que participaron en el paseo. Parece ser que en este pueblo, en el que se asesinó a 52 vecinos, sigue imperando el silencio y el miedo. Hay que recordar que el ayuntamiento, regido por UPN, se ha negado repetidamente a retirar el monolito situado frente a la entrada de la parroquia, erigido en honor de los golpistas.

INICIADO EL INFORME SOBRE LAS AFECCIONES MEDIOAMBIENTALES DEL FUEGO DE TAFALLA

Técnicos del Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra iniciaron ayer la inspección detallada de las masas forestales afectadas por el incendio declarado el pasado jueves en Tafalla, que calcinó cerca de 4.000 hectáreas en el citado término municipal y en los de Añorbe, Artajona, Pueyo y Garínoain. En el plazo de 48 horas se espera poder disponer de una valoración que permitirá conocer el grado de afección, las posibilidades de regeneración natural y los lugares donde será necesario adoptar medidas de restauración del arbolado. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias

EUSKARAREN LORRATZAK PIRINIOETAN

Gauza jakina da euskararen hedadura askoz zabalagoa zela historian atzeruntz joan ahala eta Pirinioak hedadura horren ardatza izan direla. Hala ere, noiz, non eta noraino zehazki erakustea ez da gauza erraza.
Euskararen hedadura zehazteko asmoz, saiotxo honetan Aragoien, Lleidan eta Andorran dauden euskal jatorriko toponimoei begiratuko diegu.
Hasi aurretik, esan beharra dago hemen agertzen diren toponimo guztiak ezin direla erraz azaldu gaurko euskara erabiliz, baina esan daiteke gehienak itxuraz argi eta garbi euskal jatorrikoak direla. Hemen ez dira agertzen balizko euskal toponimo guztiak, eta gehienbat -ués/-ué/-uy atzizkiak dituzten hainbat izen kanpoan utzi dira, euren oinarria ez baitzen garbiro euskalduna. Helburua da, beraz, begirada batean Pirinioetako euskal toponimoen sarritasuna eta kokapena erakustea.
Mapari erreparatuta, lehenengo ondorio bat datorkigu: hortik hegoalderago edo ekialderago nekez topatzen da ezeingo euskal toponimorik.
Bestalde, inor gutxi ez luke harritu behar toponimo euskaldunen pilaketak Cinco Villas eta Jacetania Aragoiko eskualdeetan, hurbiltasuna dela eta. Horretaz gain, Oska hiritik hurbil badira batzuk ere. (klik egin-ver más)
eurasiatik.eur

lunes, 29 de agosto de 2016

MÁS QUE UN PACTO ES UN AVISO

El acuerdo entre el Partido Popular y Ciudadanos no es exactamente un pacto de investidura. Esa definición en estos momentos le viene grande. Le sobra una talla. Le faltan seis votos de anchura para que le caiga bien de hombros. La entente PP-Ciudadanos no es la puerta de salida al laberinto, pero tampoco es papel mojado. No, no lo es en absoluto.
Es el programa de síntesis de las dos derechas, la veterana y la joven. Es bronceado liberal centrista. Es musculación del nacionalismo español (realmente existente). Es la plataforma que en las próximas horas recibirá el inequívoco apoyo de los “poderes fuertes” del país; económicos, por supuesto. Es la conjunción que gusta en Bruselas y en Berlín.  (klik egin-ver más)
Enric Juliana, en La Vanguardia

UN BLOQUE MULTIPARTITO DE IZQUIERDAS PODRÍA DESBANCAR AL PP DEL GOBIERNO DE GALICIA

El Partido Popular de Galicia está a menos de un punto porcentual de alcanzar la estimación de voto de las autonómicas del 2012, cuando consiguió 41 escaños y una holgada mayoría absoluta que, a día de hoy, se le podría escapar el próximo 25 de septiembre. Al igual que ocurrió en la encuesta exprés de Sondaxe de principios de agosto, tras el anuncio de la convocatoria por parte del presidente de la Xunta, el PP ganaría claramente las elecciones, pero obtendría 37 diputados, quedando en minoría por uno frente al bloque de izquierdas, que sumaría 38.Al otro lado de la tarta todo sigue igual, pero cambia la guinda. Tras la integración de Podemos, En Marea alcanza los 18 escaños -en el anterior sondeo se repartían seis y doce respectivamente- lo que le permite adelantar al PSOE, que sigue clavado en los quince. El BNG también repetiría con cinco diputados, dos menos que en el 2012, pero su aportación sería fundamental para conformar una alternativa a Feijoo en la que participarían dos viejos socios como el Bloque y los socialistas, que esta vez tendrían que ceder sus votos a un Gobierno liderado por En Marea, un partido instrumental en el que los principales candidatos proceden de diferentes partidos como Anova, Esquerda Unida, Podemos o las mareas locales.
Los populares tenían a principios de agosto una estimación de voto del 43,5 % y solo tres semanas después alcanzan el 44,9 %, que sigue siendo insuficiente para que Feijoo continúe en Monte Pío. La explicación de su hipotética salida del Ejecutivo habría que buscarla fuera del reparto de los escaños del Hórreo, ya que Ciudadanos recibe miles de votos que no dan para obtener representación parlamentaria pero que restan fuerza al PP. Con todo, el partido naranja, que ha confiado la candidatura a la presidencia a Cristina Losada, pierde fuelle con respecto a hace unas semanas, ya que la estimación de voto cae del 4,1 % al 1,6 %.
La Voz de Galicia

domingo, 28 de agosto de 2016

ESAS TIENDAS QUE USAN EL FRÍO COMO CEBO

Cuando las altas temperaturas convierten las aceras en una sartén, los grandes comercios recurren a uno de los mejores cebos para atraer clientes. Y no me refiero a esa artimaña para librarse de mercancía obsoleta a la que llaman “último remate de las rebajas”, sino a algo mucho más sutil y seductor: el frío.
No importa si venden perfumes o ropa de colores desiguales, al pasar por delante de sus enormes puertas abiertas de par en par a la calle recibes una seductora caricia de aire frío que te invita a pasar dentro, aunque no tengas ninguna intención de comprar.
En el caso de las grandes cadenas de perfumerías franquiciadas, y a pesar de que la recargada mezcla de fragancias resulte insoportable, la verdad es que da gusto deambular un ratito entre las estanterías con la mirada perdida, esquivando dependientes. Porque lo que hace en su interior no es fresquito, sino directamente frío, mucho frío.  (klik egin-ver más)

José Luis Gallego, en eldiario.es

sábado, 27 de agosto de 2016

DESOLADOR

La noche del 25 al 26 de agosto es muy triste para mi. El fuego humano de la insensatez ha destruido en pocas horas nuestro propio hábitat, el hábitat de una importante fauna y el patrimonio vegetal más importante que tenía Tafalla.

Oigo como gimen de dolor los corzos, los jabalíes, y toda la fauna menor del Buskil y Baldetina. Siento como crujen de dolor las encinas y quejigos que durante cientos de años habían oxigenado los glóbulos rojos de muchas generaciones de humanos. Árboles que nos habían dado el placer de compartir sensaciones, sentir su energía y cobijo ayudándonos a cubrir necesidades y superar nuestras debilidades. (klik egin-ver más)

Mauricio Olite  Tafalla a 26 de agosto de 2016

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE CAPARROSO 2016

Jueves, 1 de septiembre
10:30- Almuerzo popular
11:00- Homenaje a diversos colectivos y particulares, por sus logros y aportaciones deportivos y universitarios.
12:00- Cohete. Ronda de la comparsa de Gigantes y Cabezudos y la txaranga Strapalucio.
13:30- Fiesta de la espuma
14:30- Comida para la juventud
17:30- Salida de la zona de bares
18:00- Desencajonamiento
19:30- Subida a la parroquia para la Salve a Santa Fe
24:00- Grupo de mexicanas.   (klik egin-ver más)

jueves, 25 de agosto de 2016

LA ESTRUCTURA DEL GOBIERNO CUESTA 253.000 EUROS MENOS QUE CON UPN

Fue, literalmente, la primera medida que tomó el gabinete presidido por Uxue Barkos nada más hacerse con las riendas del Gobierno de Navarra. Dos semanas después de tomar posesión y en su primer consejo semanal, los miembros del actual Ejecutivo adquirían el compromiso personal de prescindir de los complementos salariales para los altos cargos que se implantaron durante la última legislatura regionalista. De aquella primera reunión también salió un organigrama reformado en aras a una mayor eficiencia y una optimización de los recursos económicos que abogaba por dejar en 22 las direcciones generales y en 8 los organismos autónomos dependientes de los departamentos (altos cargos de libre designación), además de jefes de gabinete y asesores.  (klik egin-ver más)
A.Irisarri, en Diario de Noticias

EL INCENDIO DECLARADO AL NORTE DE TAFALLA AFECTA YA A MÁS DE 2.000 HECTÁREAS

El incendio declarado este mediodía entre las localidades de Tafalla y de Pueyo afecta ya, en mayor o menor medida, a una superficie superior a las 2.000 hectáreas, según las primeras estimaciones del Gobierno de Navarra, que ha solicitado el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias y más medios aéreos al Gobierno Central para controlarlo.
En estos momentos, las 18 horas, trabajan en el dispositivo de extinción seis medios aéreos y todas las dotaciones de bomberos del Parque Central y de los comarcales de Tafalla, Estella, Lodosa y Peralta, así como una más del de Sangüesa. Son en total 18 dotaciones de bomberos. Por su parte, las aeronaves son dos helicópteros, tres avionetas (una con base en Noáin y dos en Agoncillo, La Rioja) y un hidroavión (con base en Zaragoza).  (klik egin-ver más)
navarra.es