lunes, 2 de enero de 2017

BOLIVIA ES EL PAÍS QUE MÁS CRECE EN AMÉRICA DEL SUR

El crecimiento económico más alto de la región está en Bolivia, así lo afirma el representante del Banco Mundial en ese país, Nicola Pontara. Según el Portal RT, “debido a que tiene sólidos amortiguadores económicos y un alto nivel de reservas internacionales que representan actualmente casi el 42% de su Producto Interno Bruto”.
En Bolivia, la pobreza disminuyó del 60% en 2002 al 39% en 2014 y la extrema pobreza cayó del 37% en 2002 al 17% en 2014. Superó a la mayoría de los países de América Latina en términos de progreso en la reducción de la pobreza y esto estuvo acompañado de una gran disminución en la desigualdad de ingresos. Según el análisis hecho por Pontara.
La caída de los precios de este año no ha afectado en gran medida la economía de Bolivia debido a que vende gas natural a Argentina y Brasil. Según Pontara, el gobierno de Evo Morales tiene un manejo prudente (de la economía) y a los ahorros fiscales en términos de reservas internacionales que el país ha logrado durante los últimos 10 años. Bolivia ha acumulado un alto nivel de reservas internacionales y de ahorro fiscal.
“Si miramos atrás, en los últimos 10 años este manejo prudente de la macroeconomía, esta capacidad de ahorrar recursos es la demostración del manejo prudente y el país ha logrado un resultado muy importante en la reducción de la pobreza y la desigualdad”. Comenta el representante del Banco Mundial en Bolivia. “Bolivia tiene los crecimientos más altos de América Latina y (en) este periodo, donde el contexto internacional está cambiando, Bolivia sigue teniendo un crecimiento más alto respecto a los países de América Latina”
Para mantener un crecimiento elevado a pesar de la crisis en Bolivia, Pontara menciona tres puntos que deben ser tomados en cuenta: Primero, mejorar un poco la eficiencia del gasto público. Segundo, las reuniones internacionales que ha mantenido Evo Morales para atraer inversión privada. El tercero, es el de comenzar a diversificar la economía.
noscomunicamos.com

domingo, 1 de enero de 2017

ALGO HUELE A PODRIDO EN DINAMARCA

En fechas recientes ha aparecido muerto Yves Chandelon, el Auditor General de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La versión oficial es que ha sido un suicidio. La versión de sus familiares y amigos es que el alto cargo de la OTAN había recibido llamadas telefónicas amenazantes y que había avisado a su círculo más próximo que su vida corría peligro. Estaba investigando las redes de financiación de Estado Islámico. Algo que a día de hoy, los medios de comunicación han sido incapaces de explicar. (klik egin-ver más)

sábado, 31 de diciembre de 2016

LA CARTA DE UN PROFESOR DE ESO A SUS ALUMNOS QUE HAN SUSPENDIDO

APARECEN PINTADAS INJURIOSAS CONTRA UN VECINO DE CARCASTILLO

En la madrugada del viernes ha aparecido en Carcastillo esta pintada que atenta contra la integridad de un vecino del municipio, afiliado al PP. El Ayuntamiento ha expresado su absoluto rechazo a esta acción "amparada en el anonimato y en la oscuridad" y de manera alguna justificable en nombre de la libertad de expresión. 
El vecino aludido acostumbra a mostrar su beligerancia más allá de en su entorno inmediato en las redes sociales. Cualquiera puede leer sus recientes mensajes agresivos e insultantes contra el Gobierno de Navarra, contra Fidel Castro o contra los imputados de Altsasu, a los que ignora su derecho a la presunción de inocencia. Pero en todos los casos son comentarios expuestos de forma abierta y bajo su exclusiva responsabilidad, por lo que a él también le asiste el derecho a que cualquier crítica a su actuación se fundamente en razonamientos. Recurrir a la injuria pública y anónima supone, además de un hecho delictivo que enrarece la convivencia en un pueblo, obligado como todos, a organizar la convivencia entre posiciones políticas muy diversas,  favorecer que esa dinámica de descalificaciones e imprecaciones maniqueas, ausentes de matices, que durante tanto tiempo ha presidido las relaciones entre las posiciones extremas, recupere posiciones en el conjunto de la sociedad. Destruir el trabajo de muchos durante muchos años. Se podían haber metido la brocha o el spray por donde les quepa.
Praxku

viernes, 30 de diciembre de 2016

MENSAJE DE FIN DE AÑO DE LA PRESIDENTA UXUE BARKOS


Mensaje fin de año de la Presidenta Uxue Barkos from Gobierno de Navarra on Vimeo.

AHORA ZONA MEDIA ANUNCIA SU CIERRE

Ahora Zona Media cesa su actividad a partir de mañana 31 de diciembre. Tras cuatro años y medio de profusa información diaria sobre la actualidad de la comarca, el medio digital no expresa el motivo que les ha llevado a suspender las publicaciones. Sí expresan su gratitud a los que han sido sus lectores habituales,  sus seguidores en las redes sociales, anunciantes, informantes y demás colaboradores. 

AZM cierra tras cuatro años y medio de información diaria sobre la Zona Media

TARJETA SANITARIA SOLO EN CASTELLANO

El Gobierno de Navarra expide la tarjeta sanitaria únicamente en castellano a la mayoría de navarras y navarros. Actúa así en la zona mixta y en la zona que la ley denomina no vascófona. Solo en la zona vascófona se expide por defecto de forma bilingüe. Después, independientemente del lugar de residencia, se puede solicitar la tarjeta solo en castellano o bilingüe. El Gobierno no permite que sea únicamente en euskera, argumentando que tiene validez en todo el Estado. Esto no es justo; la tarjeta sanitaria debe ser bilingüe por defecto en toda Navarra, y se tiene que poder solicitar que sea solo en castellano o solo en euskera. No es cierta la imposibilidad de que sea únicamente en euskera; en Catalunya, por ejemplo, se expide solo en catalán.
Joseba Otano (Administrazioan Euskaraz Taldea)

jueves, 29 de diciembre de 2016

SALUD ASUMIRÁ CON MEDIOS PROPIOS EL TRANSPORTE SANITARIO DE EMERGENCIAS

El Departamento de Salud ha diseñado un nuevo modelo de transporte sanitario que incluye como ejes principales de actuación la dotación de nuevas UVI´s móviles comarcales (SVA), su prestación progresiva con medios públicos, la incorporación de nuevos recursos y la mejora de los tiempos en el transporte programado.
La propuesta ha sido presentada por parte del director general de Salud, Luis Gabilondo, a los miembros de la Mesa del Transporte Sanitario, que se ha reunido esta mañana en el Palacio de Navarra. Este órgano se constituyó por iniciativa del Parlamento Foral y está integrado por representantes de todos los partidos políticos con representación parlamentaria, de todos los sindicatos, de Cruz Roja y DYA, así como de miembros de los distintos departamentos y servicios relacionados con la materia, Departamentos de Salud e Interior, Bomberos, SOS Navarra, Formación Profesional.
La propuesta presentada hoy es fruto de un proceso participativo durante el que se han analizado más de 210 propuestas de mejora formuladas inicialmente por los miembros de la Mesa. Al primer borrador presentado por el Departamento en el mes de octubre se formularon un total de 49 alegaciones de las cuales el 69% fueron aceptadas total o parcialmente.  (klik egin-ver más)
Plaza Nueva

BATACAZO DE VENTAS DE "EL PAÍS" EN EL MES DE NOVIEMBRE (20%)

Noviembre negro para la prensa del régimen. El País, periódico fundado en 1976 y una de las principales cabeceras españolas ha sufrido un importante desplome tanto en ventas como en difusión en el mes de noviembre de 2016, según los datos recogidos por la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) correspondientes a ese periodo y que están pendientes de auditar. 
El diario El País que pertenece al mayor grupo mediático de España, el Grupo PRISA, sigue sufriendo una continuada caída (-20%) de las ventas en quiosco, pasando de los 131.293 ejemplares de noviembre de 2015 a los 105.092 del mismo mes de este año 2016.
Tampoco sus cifras de difusión son precisamente positivas con una pérdida del 13,2% en este mismo periodo hasta quedarse con 185.104 números, según recoge prnoticias.com
Las repetidas líneas editoriales de El País apoyando vanagloriando la transición y apoyando la monarquía, le han convertido en guardián a ultranza del régimen surgido en el año 78. Si inicialmente, fue tildado como periódico de izquierdas, el cambio ideológico del rotativo resulta evidente con el paso de los años, estando hoy entregado a un proceso de derechización.
Aquellas editoriales contra Pedro Sánchez, el apoyo al Susanato, o la insistencia de informar sobre lo que pasaba en Venezuela durante los períodos electorales de España, o tal vez las informaciones sobre los Papeles de Panamá, hayan catalizado una caída de ventas ya de por sí pronunciada.
Eco Republicano

MAÑANA SE PRESENTA EL DOCUMENTAL "FALCES EN LA MEMORIA"

Después de muchos años con este trabajo, por fin, este próximo 30 de Diciembre, proyectaremos en el Centro Cívico de Falces el documental "Falces en la Memoria" y presentaremos el DVD del mismo. El trabajo pretende, a base de testimonios de los ancianos del pueblo, recuperar la memoria colectiva.

NIKO ETXART ETA HAPA HAPA+BALERDI BALERDI IRUÑEKO ZENTRAL ARETOAN

Niko Etxart kantari zuberotar ezaguna, Hapa Hapa taldea lagun duela, eta Balerdi Balerdi power-pop talde nafarra  Iruñeko Zentral aretoan ariko dira zuzenean abenduaren 30ean, ostirala. Saioa gaueko bederatzietan hasiko da, eta aretoa ordu erdi bat lehenago zabalduko da. 
Sarrera: Aurrez 12 euro. Bertan 15 euro. On line erosteko: www.zentralpamplona.com

LIBIA, SEPULTADA EN EL CRIMEN Y EL SILENCIO

No sabemos cuántas personas han muerto en Libia hoy a consecuencia de la brutal intervención de la OTAN en 2011. Algunas fuentes hablan de unos treinta mil muertos; otras, aumentan esa cifra. Por su parte, la Cruz Roja calcula unos ciento veinte mil muertos, pero no hay duda de que esa guerra que inició la OTAN ha destruido el país y arrojado a sus seis millones de habitantes a una pesadilla siniestra.
En marzo próximo se cumplirán seis años del inicio de la matanza: desde buques y aviones, Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña lanzaron un diluvio de bombas y de misiles de crucero. Justificaron la guerra y la matanza con la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU, que sólo hablaba de utilizar las “medidas necesarias” para proteger a la población civil que “estuviera amenazada”, y que autorizó una zona de exclusión aérea, pero no la invasión del país. No había autorización alguna para iniciar una intervención militar, ni mucho menos un ataque para derrocar el gobierno del país. China y Rusia, así como la India y Alemania, se abstuvieron en aquella votación del Consejo de Seguridad, y, posteriormente, a la vista de la guerra impuesta, tanto Moscú como Pekín denunciaron la abusiva interpretación que habían hecho Washington, sus aliados europeos y la OTAN de la resolución del Consejo. Sudáfrica, que también había votado a favor de la resolución, denunció después el uso desmesurado del acuerdo para forzar un “cambio de régimen y la ocupación militar del país”. (klik egin-ver más)
Higinio Polo, en El Viejo Topo

SOBRE EL NOMBRE DE VALDIZARBE EN EL NUEVO MAPA LOCAL

Actualmente, la mancomunidad de Valdizarbe da servicio a todos ellos y cuenta con una sólida estructura. Sin embargo, desde el punto de vista geográfico, histórico y representativo, el nombre de la entidad adolece de una incorrección que está provocando una deformación. Ya que las nuevas generaciones están asociando Valdizarbe al territorio que nunca ha sido, como es el caso de la Novenera. Con la propuesta que se presenta no se pretende que el nombre represente a todos los territorios pero si a la mayoría. Una representación que también se ve reflejada en la división territorial del POT. Por ello, desde estas líneas se propone a la mancomunidad, el gobierno o a los ayuntamientos que conforman la entidad, que aprovechen esta oportunidad para ajustar el nombre del territorio en cuestión a la realidad actual. Las soluciones pueden ir en dos direcciones. Si el nombre va a tener un carácter geográfico, la denominación deberá incluir el nombre Novenera, pasándose a llamar comarca de Valdizarbe-Novenera. (klik egin-ver más)
Igor Cacho Ugalde (Larraga), Licenciado en Historia (en La Voz de la Merindad)

LA HERENCIA DE UPN SIGUE LASTRANDO A LIZARRA

EH Bildu de Lizarra, grupo que tiene actualmente en sus manos la Alcaldía, denunció ayer esta situación, destacando que si se ejecuta la sentencia obligando a pagar una indemnización de 9,67 millones de euros, «estaríamos ante una situación financiera gravísima, ya que este ayuntamiento tendría enormes dificultades para hacer frente a esos pagos. Y el en supuesto de conseguir financiación a través de un préstamo, las cuentas de este ayuntamiento se verían intervenidas y la institución municipal podrá tener que renunciar a las prestación de todos aquellos servicios a los que no está obligada por la ley».
Aunque el origen del plan para construir una ciudad deportiva en Oncineda se remonta a 2005, con María José Fernández (PSN) como alcaldesa, EH Bildu apunta a la responsabilidad de Begoña Ganuza (UPN). Los anexos al convenio firmados por Fernández fijaban las indemnizaciones en 4,40 millones de euros, mientras que en otros anexos suscritos posteriormente por Ganuza esta cuantía se eleva hasta los 9,67 millones de euros. (klik egin-ver más)
Martxelo Díaz, en GARA

50 ANIVERSARIO DEL ORFEÓN DE MIRANDA DE ARGA


La fiesta del 50 aniversario del Orfeón de Miranda de Arga se convirtió al mismo tiempo en un homenaje a su director Vicente Ripa, delegado del Gobierno Central en Navarra en la época del gobierno de Zapatero.

DECLARACIÓN PÚBLICA DE MIKELON ZULOAGA Y BEGOÑA HUARTE, ACTIVISTAS VASCOS DETENIDOS EN GRECIA

El bizkaino Mikel Zuloaga "Mikelon" y la navarra Begoña Huarte, activistas vascos detenidos en Grecia, explican en un vídeo la iniciativa de tratar de traer a Euskal Herria personas refugiadas. Dicha acción ha provocado su detención por parte de la policía griega el pasado 27 de diciembre cuando trataban de pasar la frontera de Grecia a Italia.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

¿QUÉ SE PUEDE HACER CON ISRAEL?

La actitud del gobierno sionista israelí supera todos los límites de un comportamiento impune. No sólo no ha respetado ni cumplido ninguna de las resoluciones  de la ONU a lo largo de los años sino que ahora se atreve, con total impudicia, a levantar la apuesta y amenazar y sancionar a cada uno de los países que votaron en su contra al referirse a seguir construyendo más viviendas para los colonos en tierra palestina ocupada.
Con un Netaniahu Indignado e histérico porque su amanuense Barak Obama le pasó factura por el maltrato recibido en marzo de 2015, cuando el jefe sionista visitó y habló en el Parlamento estadounidense, el escenario de la prepotencia israelí se ha convertido en un compendio de amenazas a diestra y siniestra. A pesar de que el propio Obama fue uno de los grandes aliados de Israel en todos los aspectos, y sobre todo en el militar. Sólo basta recordar su comportamiento de adhesión indisimulada cuando miles de toneladas de bombas israelíes caían sobre Gaza o cuando usó el poder del veto en el Consejo de Seguridad para no condenar asentamientos ilegales en dos ocasiones distintas.  (klik egin-ver más)
Carlos Aznárez, en Resumen Latinoamericano

EL ESTADO APORTARÁ 400.000 EUROS PARA PALIAR LOS EFECTOS DEL INCENDIO EN LA ZONA DE TAFALLA NORTE

A instancias del Departamento de Desarrollo Rural, Administración Local y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha encargado a la empresa TRAGSA la realización de las actuaciones hidrológico-forestales de emergencia en el área afectada por el incendio forestal del pasado mes de agosto en los términos municipales de Pueyo, Barásoain, Añorbe, Artajona, Garínoain y Tafalla que fueron declaradas de actuación inmediata, u que tienen un presupuesto de ejecución de 400.000 euros.
Con estas actuaciones, se pretende mitigar los daños producidos por el incendio forestal y que afectan a todos aquellos productos aprovechables del monte como son las maderas, leñas, frutos, pastos y caza. Además se han tenido en cuenta los daños intangibles sobre las externalidades forestales, que afectan a valores ambientales como la protección del suelo, el régimen hídrico, el paisaje y el uso social del monte.
Para paliar los daños, se plantean  actuaciones de choque o emergencia que mitiguen los daños citados y  también medidas que complementen la rápida recuperación de la vegetación, basadas en tratamientos selvícolas post-incendio y repoblaciones, ya que previenen la erosión, evitan las pérdidas de nutrientes del suelo y facilitan el restablecimiento de condiciones favorables para la recuperación de la fauna.
Las actuaciones previstas son las siguientes: control de plagas; adecuación de infraestructuras: mejora y reposición de caminos forestales, reposición y ejecución de cerramientos y vallados, adecuación de cortafuegos y reposición y mejora de puntos de agua; tratamientos selvícolas y de residuos forestales, y repoblaciones.
navarra.es

OLITE NO QUIERE CIRCOS CON ANIMALES MALTRATADOS

Los circos con animales salvajes no podrán actuar en Olite/Erriberri, según acordó el Ayuntamiento en la sesión ordinaria del martes mediante una moción de Agrupemos/Elkartu secundada por el PSN y que contó con la abstención de tres ediles de UPN y el voto en contra del también regionalista Andrés Echarri, un acuerdo a favor del respeto por los animales que ya han adoptado otras localidades vecinas como Tafalla.
En el Pleno, que duró algo más de una hora y se trataron doce puntos y tres mociones de urgencia, los ediles, entre otros asuntos, acordaron comparecen en los tribunales en la serie de pleitos que enfrentan al Consistorio con el Arzobispado en la edificación de un terreno en la Plaza del Fosal o en la Casa de Cultura. Aprobaron, también, la plantilla orgánica para 2017 y, definitivamente, el Plan Especial del Casco Histórico. Maite Berdejo fue nombrada, además, representante municipal en la junta del Club de Jubilados y se aprobaron modificaciones en los presupuestos de este año, la más importante de la de los aproximadamente 41.000 € de la calefacción de gas de la Casa Consistorial.
UPN preguntó por la desviación en la estimación del presupuesto de las pasadas fiestas patronales, que pasó de unos 114.000 € a aproximadamente 140.000 € una vez que se cerraron las cuentas, y se volvió a interesar por la bandera de Europa, que por acuerdo plenario permanece arriada en protesta  por la política comunitaria en relación al abandono de los refugiados sirios.
El Olitense

martes, 27 de diciembre de 2016

UN AÑO MÁS EL ARZOBISPO SE HA GANADO CARBÓN

La Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro ha convocado esta mañana en rueda de prensa a una concentración ante el Palacio Episcopal el próximo viernes 30 de diciembre a las 17:30 h, para entregar, tal como se viene haciendo durante los últimos años, carbón al Arzobispo ante su negativa a devolver a nuestros pueblos los bienes que la Iglesia Católica usurpó a través de las inmatriculaciones. Destaca la Plataforma en su comunicado que durante este año ha logrado que el tema de las inmatriculaciones ocupe un papel destacado en la vida política de Navarra.