martes, 20 de septiembre de 2011

FIESTA DEL BARRIO DE LA PEÑA - HIRIGOIEN EGUNA

Los vecinos y vecinas de las belenas y calles altas de Tafalla celebrarán el sábado 24 la fiesta del barrio. A las 7'3o habrá mañanitas. Después, dianas de txistularis, sopas de ajo (9 h) y juegos infantiles (11 h). La habitual comida autogestionada de hermandad será a las 14'30 en el Patio Iribas. Habrá mesas, barbacoas y sarmientos para todo quien quiera acudir. Actuarán los artistas del barrio, músicos y cantautores. Habrá jotas, zortzikos, habaneras y verbena. Al anochecer, toro de agua y fuegos artificiales. Se recogerán ideas sobre los problemas del barrio y se elegirá al alcalde y mayorales para el próximo año.

CONCENTRACIÓN EN TAFALLA CONTRA LA SENTENCIA DE BATERAGUNE


Pasado mañana jueves 22 se celebrará en Tafalla una concentración en protesta contra la sentencia de la Audiencia Nacional en torno al caso Bateragune. Será entre las 19'30 y las 19'45 en la Plaza de Navarra.

SAQUEO


Miguel Sanz se va a tomar un plácido retiro en ese cementerio foral de elefantes que es la presidencia de AUDENASA. Percibirá por ello 20.000 euros anuales en dietas, pellizco compatible con su sueldo de ex presidente y las prebendas que todavía le quedan de eso que fue la CAN. A cambio, le espera un ímprobo trabajo presidiendo los consejos de la entidad. ¿Dos o tres al año? Mejor no saberlo, que cualquier comparación puede hacer saltar los medidores de mosqueo ambiente. Hay gente que cree que, comparado con la desvergüenza de otras latitudes, lo de aquí quizás sea hasta discreto. A mí me resulta lacerante la jeta que le echan. Los mismos que andan estos días con la tijera, pidiendo esfuerzos a la vapuleada ciudadanía, premian con un sobresueldo a uno de los responsables del desaguisado. Si mi memoria no hace aguas, Miguel Sanz ha sido el presidente del Gobierno que ha dejado las arcas forales en el lamentable estado en que, según la misma Barcina y el mismo Jiménez, se encuentran actualmente. (klik egin-ver más)
Aingeru Epaltza, en Diario de Noticias

LA VUELTA A LAS MUGAS DE TAFALLA (I)

El tiempo ha refrescado. Ya se sabe, en cuanto llegan las fiestas de Olite hace frío. El día ha amanecido muy nublado, pero no quiere llover. Hoy vamos a hacer la primera etapa de la "vuelta a las mugas". Hace más de veinticinco años acompañé a Nicolás Ciérvide y al Templao a recorrer todo el perímetro del término. Como se calcula que tiene algo más de 42 kms., Nicolasín que fue el promotor de la idea, planteó la caminata para tres jornadas. Yo hice con ellos solamente la primera y la tercera porque mis compromisos montañeros de aquellos años me impidieron ir a la segunda. En Noviembre de 1996, junto a su consuegro Tomás, Nicolás volvió a dar la vuelta a las mugas; esta vez lo hicieron en cinco mañanas. Con las notas que me pasó Tomás, nosotros queremos, en este otoño-invierno, tener un recuerdo de mi buen amigo Nicolás Ciérvide Martinena, haciendo sus cinco etapas.
(klik egin-ver más) Tafalla a Pie

lunes, 19 de septiembre de 2011

"POSES", UNA REPRESENTACIÓN DE LA IMAGEN DE LA MUJER QUE NOS VENDEN LOS MEDIOS


"Poses" es un living que crítica lo absurdo y artificial del mundo del glamour y de la moda que nos venden las revistas, en concreto a la imagen distorsionada que difunden de la mujer a través de modelos que no representan a las mujeres reales. Utilizando las posturas imposibles de las editoriales de moda, un grupo de mujeres reales traslada estas poses a escenas cotidianas: la cola de un museo, el supermercado o un semáforo, provocando la reacción de los espectadores.
yolandadominguez@blogspot.com

JUAN KRUZ LAKASTA: "EUSKALERRIA IRRATIA IKUR BIHURTU DA EUSKALTZALEENTZAT ETA EUSKARAREN AURKAKOENTZAT"


Buru argia. Iruñerriko Euskalerria Irratiko abiadura handiko mingain zorrotza. Aktualitatearen aldi bereko interpretea. Intsumiso bokaziozkoa. Umorezale amorratua. Juan Kruz Lakasta kazetari poliedriko eta multimedia, serio demonio ari da lanean denboraldi berriaren hasmentan.
Zein izan zen zure lehen kontaktua irratiarekin?
Erreferentziei doakienez nahiko eklektikoa izan naiz. Edo desorekatua, nondik begiratzen zaion. Asko gustatzen zitzaidan Don Goyo haurrentzako saioa, Micrófono infantil de Radio Requeté de Navarra. Baina baita Eskroto, Tijuana in Blue-ko abeslariak Eguzki Irratian egiten zuena ere,Inmersión en la alcantarilla. Edo Jose Manuel Paradak RNEn egiten zuena, La radio de las sábanas blancas. Horiek guztiak buruan, 17 urterekin Eguzki Irratian hasi nintzen, eta 10 urte egin nituen han, irratia, umorea eta agitazioa uztartzen. Hango lagunekin hori guztia egiteko modua sortu genuela esan liteke. (klik egin-ver más)
ARGIA

REFLEXIONES DE IÑAKI GABILONDO SOBRE LA CONDENA A ARNALDO OTEGI


Iñaki Gabilondo analiza la figura de Arnaldo Otegi, sus declaraciones y la situación en la que se encuentra él y ETA tras la resolución de la Audiencia Nacional. Iñaki reflexiona sobre la sentencia y sobre cuáles son las ideas de ETA si Otegi es su dirigente.

EL ALARDE DE TXISTULARIS DE OLITE FUE UN GRAN ÉXITO, PESE A LA POSTURA OBSTRUCCIONISTA DE UPN Y PP


Unas 500 personas se reunieron al mediodía de ayer en la Plaza de los Teobaldos de Olite/Erriberri para apoyar el alarde de txistularis organizado en favor del Nafarroa Oinez. El evento, que finalmente contó con la autorización municipal aunque no con su respaldo económico, resultó todo un éxito de participación solidaria con la ikastola Garcés de los Fayos, que prepara el Oinez que se celebra el próximo día 16 de octubre en Tafalla. Muchos olitenses y vecinos de toda la merindad acudieron al alarde que apoyaron 14 asociaciones culturales de una localidad que envía todos los días medio centenar de chavales a estudiar a la ikastola, única que imparte el modelo D en euskera en toda la merindad.
ordago



domingo, 18 de septiembre de 2011

A UN AÑO DE LA MUERTE DE LABORDETA, LA VOZ DE ARAGÓN

Canto a la libertad Himno de Aragon from Alberto Pérez Puyal on Vimeo.


Desde la elaboración del "estatuto de Caspe" en mayo de 1936, hasta las luchas contra el trasvase y el Plan Hidrológico Nacional y las movilizaciones contra las guerras, este vídeo, un auténtico regalo, repasa la evolución de la conciencia aragonesista a través de quien mejor le puso voz, trasladando al exterior las reivindicaciones de su comunidad: José Antonio Labordeta, de cuya muerte, mañana 19 de septiembre, se cumple un año.

ENTREVISTA BIOGRÁFICA CON JUAN MARI FELIU

Iruñea, 1942. Miembro de Eusko Basterra y de la dirección de EGI; luego milita en EGI Batasuna. En 1967, encarcelado por exhibir la ikurriña en los Andes, y en 1968, por colocar otra bandera en Urbasa. En 1970 se refugia en Lapurdi. Con otros exiliados crea la librería-imprenta Mugalde, que sufre 3 atentados parapoliciales. En 1977 vuelve del exilio y se instala en Uharte. Concejal del PNV y, tras la escisión, de EA. En la actualidad, de Bildu. Inicia su faceta montañera a los 10 años. Notable actividad en escalada, alta montaña y esquí nórdico. En 1966 participa en el récord de profundidad en la sima de San Martín. En 1967, expedición vasca a los Andes. En 1985-89 y 1998-01, presidente de la Federación Navarra de Montaña. En 1992-2005, director de senderismo de la FEDME. En 2004-10 dirige la revista “Caminar”. Desde 2003, vicepresidente de la European Ramblers Association. Desde 1963, colaborador sobre montaña en numerosos medios, entre ellos GARA. Ha publicado 25 libros, sobre todo guías. El último, “Senderos de Euskal Herria” ha sido editado por GARA.

(klik egin-ver más) Fermín Munárriz, en GARA

BATERAGUNE Y EL HURACÁN ÁNGELA


La Sección 4ª de la Audiencia Nacional presidida por Ángela Murillo ha condenado con 10 y 8 años de prisión, que se dice pronto, a Otegi, Díez y otros, como supuestos dirigentes políticos de un supuesto organismo político (Bateragune) que no se prueba lo que era. Tanto el tablero político como el judicial quedan tocados. El tablero político lo ha zarandeado el Huracán Ángela.
A medio plazo, la sentencia representa la respuesta negativa y vindicativa de la parte del sistema institucional más vinculada a la derecha, primero contra el derecho de asociación de los independentistas y, después, contra el proceso virtual y unilateral de paz ya iniciado. En el primer caso sostiene que, misteriosamente, hagan lo que hagan, la izquierda abertzale histórica está vinculada a ETA porque ETA es independentista -¡impecable razonamiento!-. En el segundo tema no solo rechaza cualquier negociación o gesto de distensión o pista de aterrizaje. Propugna sólo la pura represión. (klik egin-ver más)
Ramón Zallo, en Grupo Noticias

¡ NaBai, HOY MÁS QUE NUNCA !


NaBai no va a desaparecer -tampoco en las próximas elecciones del 20-N- mientras los casi 50.000 votantes del pasado mayo o los más de 60.000 de las últimas generales de 2008 (y esperemos que vayan a más) sigan creyendo en el proyecto que ha representado y representa, dentro de la política navarra, desde hace 8 años. NaBai ha sido y es, sobre todo, un gran movimiento social y ciudadano más allá de la mera suma coyuntural de partidos y ciertos independientes.
El gran reto y el empeño que tenemos algunos/as es que se siga viendo -aunque pueda cambiar la sigla por imperativo legal- que merece la pena confiar en las ideas, las propuestas y el trabajo de las personas que lo han hecho posible hasta hoy, tanto en el Parlamento foral, en buen número de municipios y, desde luego, en Madrid; y que continúan más vigentes que nunca. (klik egin-ver más)
Mikel Aranburu Zudaire, miembro de Zabaltzen-NaBai

CURSO DE FOTOGRAFÍA EN CAPARROSO

La Asociación de Mujeres del Mundo Rural en Navarra en colaboración con el ejecutivo foral y el consistorio de Caparroso, ofertan un curso de iniciación a la fotografía. que se impartirá en la Casa de Cultura entre el 7 y el 14 de noviembre de 16:00 a 19:00 h. Para poder optar a estos cursos es necesario hacer una pre inscripción llamando al 948 151550.

caparroso.es

sábado, 17 de septiembre de 2011

NAVARRA COMO SUJETO Y NO COMO OBJETO


Cuando el 1 de septiembre Zabaltzen celebró su asamblea constituyente, aprobó una breve declaración política con cuatro puntos fundamentales mediante los cuales quería expresar por qué, para qué y cómo nacía esta asociación que reúne y organiza a algunos de los independientes de NaBai. El primero de esos cuatro puntos -Navarra como sujeto y no como objeto- reafirmaba la vocación de Zabaltzen de continuar un trabajo ya iniciado por NaBai a la hora de trabajar por, para y desde Navarra, desde la especificidad y, al mismo tiempo, desde el pluralismo propios de Navarra.
Pero, ¿qué significan y qué suponen esas palabras? Es importante explicarlo porque en la actual coyuntura son precisamente la clave y el elemento diferenciador de Zabaltzen y NaBai frente al resto de fuerzas políticas. (klik egin-ver más)
Koldo Martínez, Patxi Leuza y Álvaro Baraibar (miembros de Zabaltzen)

LA LIGA DE FÚTBOL: UN PRODUCTO


El cénit de este pastiche lo ocupan cientos de cámaras de televisión. Algunas se lanzan en picado, otras vuelan sobre el terreno de juego, las menos intentan un travelling. Ya no saben a qué operador, plataforma, red o sistema pertenecen, pero no ignoran que el negocio depende de ellas. Han firmado contratos multimillonarios con los clubes para pagarles sumas increíbles, son los amos del producto. Porque la Liga ya es sólo eso, nadie lo oculta: un producto que hay que cuidar, dicen.
Piensan en el mercado asiático, programan partidos de viernes a lunes en diez horarios distintos, fijan un canon para que las radios accedan a los estadios. Inventan cualquier mecanismo para recaudar cantidades que alguna vez imaginaron que recaudarían. Los jugadores huelguistas, los presidentes endeudados, incluso el otro dedo de Mourinho se dirigen al cielo de cámaras buscando la respuesta. Y miles de aficionados al fútbol vagan por los intersticios de este desastre intentando encontrarle sentido. (klik egin-ver más) Javier De Frutos, en Diagonal

LOS RECORTES DEJAN AL INSTITUTO DE TAFALLA CON SEIS PROFESORES MENOS

Medio centenar de profesores y alumnos del Instituto Sancho III el Mayor de Tafalla se concentraron ayer a las puertas del centro para protestar contra los recortes en educación y reivindicar así una enseñanza pública de calidad. En este caso concreto, las nuevas condiciones laborales que comprenden el aumento de una hora lectiva han provocado una reducción de plantilla de seis profesores. Actualemente el centro cuenta con 724 alumnos, ocho menos que el año pasado.
Diario de Noticias

SI TODAVÍA CREEN EN LA JUSTICIA, LEAN ESTO


Perdón por mi osada solicitud. No lo hago por mi firma, sino por lo que voy a relatarles. Solo les pido dos minutos y diez segundos de tiempo. Háganlo por una mujer cercada por el dolor. Y también por un hijo, el suyo, cuya trágica muerte clama justicia.
Luís Ollo tenía 24 años en agosto de 2004 cuando una furgoneta conducida por José Manuel Vizcaíno Ordás, en esa fecha Director de Gestión Deportiva del Ayuntamiento de León, le atropelló mientras realizaba el Camino de Santiago en bicicleta a su paso por la localidad leonesa de Mansilla de las Mulas. Instantánea, la muerte expandió un dolor refractario que todavía se perpetúa. Luís era de Villava. Su madre, Rosa Uritz Ollo también. Y ahora, siete años después, quiere cerrar una herida aún sin cicatrizar. Pero no puede. Porque más allá del duelo inacabado, esa muerte retumba como un eco silenciado. (klik egin-ver más)
Paco Roda, en Diario de Noticias

LLEVAN 20 AÑOS


Uno escucha a Miranda avisando que vamos camino del garete, donde quiera que éste ese lugar, y se cae de un guindo: Miranda lleva ocho años de consejero, cuatro en Obras Públicas y otros cuatro como vicepresidente en Economía y Hacienda, y acumula ediciones de lujo en informes críticos con su gestión despilfarradora de los recursos públicos de la Cámara de Comptos. Pero uno le escucha y parece que acaba de llegar con la misión divina de poner orden en unas cuentas públicas y una realidad presupuestaria y financiera penosas. Uno escucha a Marta Vera y a los responsables del nuevo equipo de Salud y señalan que el lamentable estado de gastos y listas de espera de la sanidad pública de Navarra es responsabilidad de los anteriores, que curiosamente también pertenecían a UPN aunque ahora no lo parezca. Uno escucha las pedagógicas explicaciones de Iribas sobre el estado comatoso del presupuesto educativo y se hace a la idea de que quienes le han precedido han dejado aquello como un erial. Pero los que le han precedido también eran de UPN, aunque tampoco lo parezca. Uno escucha las alarmantes advertencias de Jiménez sobre la mala gestión de los recursos públicos de Navarra y tiene que esforzarse para recordar que han sido los votos del PSN año tras año los que han permitido a UPN organizar todo ese desaguisado presupuestario de intereses particulares, clientelismo y obras faraónicas en la más absoluta opacidad. Uno escucha y lee estos días y recuerda que UPN lleva casi 20 años gestionando el poder político y presupuestario de Navarra, buena parte de ellos con apoyo del PSN. Aunque parezca que acaban de llegar.
Joseba Santamaría, en Diario de Noticias

IRACHE ACUDE A LOS TRIBUNALES CONTRA LA CLÁUSULA DEL SUELO


La Asociación de Consumidores de Navarra Irache va a demandar a lo largo de este mes de septiembre a varias entidades bancarias que han aplicado la cláusula suelo en algunos de sus préstamos hipotecarios. En lo que va de año, ya son más de 175 las personas que han acudido a Irache por esta cuestión.

viernes, 16 de septiembre de 2011

ESTÁ A LA VENTA EL LIBRO DEL 75 ANIVERSARIO DEL C.D. INJERTO

El libro del 75 aniversario del C.D. Injerto está a la venta. Quien desee adquirirlo puede llamar al teléfono 619 72 64 63. Su autor, Manuel Chocarro, fue durante muchos años portero del club de Berbinzana. Se han editado 400 ejemplares y el precio es de 20 euros.

CONCIERTO DE MÚSICA ANTIGUA EN EL PALACIO DE LOS MENCOS DE TAFALLA

El domingo 18 de septiembre, a las 18 y 19.30 horas, en la sala de exposiciones del palacio, el cuarteto de cuerda que compone la ONG Philae Consort interpretará dos conciertos de música antigua y los fondos serán destinados para un proyecto de la Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil “Don Bosco Róga” en Lamberé, Asunción (PARAGUAY). A lo largo del mes de septiembre, la casa ha recibido las visitas guiadas de buen número de personas. La oportunidad de conocer las dependencias, los objetos artísticos, así como los datos históricos de la familia que da nombre al Palacio, resultó muy apreciada por sus visitantes. tafalla.es

MIGUEL SANZ PODRÍA SER NOMBRADO PRESIDENTE DE AUDENASA

Descartada y cualquier posibilidad de encabezar la lista de UPN al Congreso, se señala ahora como posible destino de jubilación política de Miguel Sanz la presidencia de Audenasa, concesionaria del Gobierno de Navarra para la autopista de peaje entre Tudela e Irurtzun. Según indica hoy Navarra Confidencial, estaría en disposición de aceptar la propuesta que ya se le ha hecho.

Miguel Sanz, que precisamente hoy ha cumplido 59 años de edad, añadiría así un hito a su biografía profesional. Fue director de la Caja Rural de Cintruénigo, siendo todavía afiliado a la UGT resultó elegido alcalde de Corella, cargo que simultaneó con sus primeros 8 años de parlamentario. En 1996 se convirtió en presidente del Gobierno de Navarra, tras el cese de Otano que puso fin al gobierno tripartito de PSN, CDN y EA.

BERLUSCONI: "MERKEL ES UNA CULONA MANTECOSA INFOLLABLE"


El primer ministro, Silvio Berlusconi, calificó a la canciller alemana, Angela Merkel, de "culona mantecosa infollable" en una de las llamadas interceptadas por la Fiscalía de Nápoles al periodista Valter Lavitola por el caso de extorsión contra el mandatario, según informa el diario Il Fatto Quotidiano.
No obstante, la supuesta conversación no ha sido transcrita por los fiscales, aunque el insulto ha saltado ya a los medios alemanes.
El vicepresidente de la Cámara de los Diputados, Rocco Buttiglione, ha declarado al rotativo alemán que "si las declaraciones son verdaderas" y el primer ministro dijo unas palabras "tan inaceptables", el efecto para Italia sería dramático porque "es escupir a quien te da una mano". Europa Press

LA AUDIENCIA NACIONAL RETIENE COMO REHENES DEL ESTADO A LOS ENCAUSADOS POR EL CASO BATERAGUNE


La Audiencia Nacional ha dado a conocer hace unos minutos que condena a diez años de prisión a Arnaldo Otegi y Rafa Díez, y a 8 a Miren Zabaleta, Arkaitz Rodríguez y Sonia Jacinto, por intentar reconstruir Batasuna a través del grupo Bateragune. De poco ha servido el clamor que desde la gran mayoría de sectores políticos vascos se ha alzado en los últimos meses para archivar este proceso de prevaricación política al servicio de la absurda tesis según la cual toda la izquierda abertzale es ETA. Una flagrante vulneración del derecho de reunión y una batalla ganada por cuantos se oponen a la apertura de un nuevo tiempo político en Euskal Herria.

jueves, 15 de septiembre de 2011

REFORMA CONSTITUCIONAL: NAVARRA COMO SUJETO O CONTRAFUERO


¿Cómo puede, por tanto, entenderse el apoyo de UPN a esta reforma constitucional que, en otras circunstancias, habría sido catalogada como un contrafuero y una injerencia en la autonomía navarra? El apoyo de UPN representa un espaldarazo a la España Uniforme, tan innecesario numéricamente como clarificador de su concepción de la relación de Navarra con el Estado. UPN está preparando el camino de un futuro entendimiento con el PP cuando los populares ganen las elecciones del 20-N y los regionalistas necesiten de Madrid, gobernado no por los socialistas, sino por los populares. UPN, por tanto, ha apoyado una reforma constitucional que afecta seriamente a la autonomía fiscal y foral de Navarra por intereses puramente partidistas. UPN, en definitiva, vuelve a demostrarnos que sigue pensando en Navarra no como sujeto, sino como objeto. (klik egin-ver más)
Koldo Martínez, miembro de Zabaltzen

DIEZ MESES DE ESPERA PARA UNA COLONOSCOPIA HASTA SER ATENDIDO EN EUSKERA


6 de junio de 2010. El médico de familia de Kepa Elortza Odriozola, un vecino de Oñati, le da un volante para que acuda cuanto antes al especialista de Digestivo, tras haberle detectado sangre en las heces. Diez meses después, el 13 de abril de 2011, el paciente se somete a una colonoscopia en el hospital Alto Deba, que atiende a la población de la comarca de Arrasate-Mondragón.

No es un caso de demora incomprensible por colapso de la lista de espera, ni se debe a que se traspapelara la petición. Nada de eso. La única razón que explica los diez largos meses que Kepa estuvo sin ser visto por un especialista es que exigía comunicarse en euskera con el facultativo. Al no haber ninguno bilingüe en su centro de referencia, los meses fueron pasando. «El 5 de noviembre, el hospital le envía dos opciones de consulta: una para el día 8 en Mondragón con un médico castellanoparlante y otra para el 15, en Vitoria, con uno euskaldun». (klik egin-ver más)
El Diario Vasco

38 AÑOS DEL ASESINATO DE VÍCTOR JARA


Mañana, 16 de septiembre, se cumplen 38 años del asesinato en un estadio de Santiago de Chile después de ser salvajemente torturado, de Víctor Jara, cantante, poeta, director de teatro, y ante todo, revolucionario. "Te recuerdo,Amanda", una de las más célebres canciones de su corta carrera es un homenaje a la mujer del obrero.

PROGRAMA DEL DÍA DE LAS MIGAS 2011 EN UXUE-UJUÉ

Domingo 18 de septiembre .

- A las 10:00 horas: Apertura de la Fiesta de las Migas de Ujué.

- De 10:00 a 11:30 horas: Caldo de ajo de Ujué: se servirá acompañado de un vaso de vino de Ujué para empezar con buen cuerpo el día de fiesta. El lugar de este acto será El Toril.

- De 11:00 a 14:00 horas: Exposición de patchwork, selección de trabajos realizados por un grupo de mujeres de Ujué, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Exposición y Venta de Productos Agroalimentarios de Navarra, en la Plaza Mayor.

-De 11:00 a 12:30 horas: Animación infantil en el frontón.

- A las 12:30 horas: Repostería popular: elaboración de rosquillas en la Plaza Mayor, a cargo de Ana Ibáñez.

- De 12:00 horas... y hasta que se acaben: Degustación de Migas, acompañada de otros productos de Ujué: almendras, rosquillas, vino, etc. La degustación se realizará en Pilarraña, San Antón, Calle Larga, con la colaboración de la vecindad ujuetarra. Será preciso adquirir un tazón de barro para degustarlas.

- A las 12:00 y a las 13:00 horas: Visitas guiadas al Santuario Nuestra Señora de Ujué. Salidas desde la portada principal del Santuario. Duración: 45 minutos.

- A las 13:00 horas: Exhibición de Deporte Rural en el frontón. Y durante toda la mañana la fanfarre Ardanbera animará las calles de la villa.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

CARTA ABIERTA A TXENTXO JIMÉNEZ: ¿COLABORAR CON LA OTRA SENSIBILIDAD DE LA IZQUIERDA ABERTZALE?


A estas alturas de la película creía que Txentxo Jiménez difícilmente podría llegar a sorprenderme. Craso error. Una vez más el complicado ejercicio de equilibrismo político al que se ve obligado para dar un giro de 180 grados en la actuación de su partido forzado por las circunstancias electorales le lleva a un ejercicio de “autosugestión” como el notable “Elecciones 20N, un nuevo avance en la dirección correcta” (DNN 13/09/2011). (klik egin-ver más)
Ander Muruzabal, en Aberriberri

LA CÁRCEL DE MOLA EN ESTELLA


El museo estellés Gustavo de Maeztu, antiguo palacio de los Reyes de Navarra, fue utilizado tras el alzamiento de Mola en el verano de 1936, como cárcel comarcal de Tierra Estella. Unos 200 presos fueron internados en ella, y aproximadamente la mitad sólo salió para morir fusilados por los pueblos de alrededor. No existe en el edificio ninguna placa ni señal de lo que allí ocurrió, ni nadie del personal que lo atiende dice conocer ningún dato sobre aquel sádico uso.

Un grupo de ciudadanos dirigió en marzo de 2010 una carta a la alcaldía de Estella, en demanda de alguna declaración institucional y del levantamiento de algún testimonio en el palacio para guardar la memoria de todas aquellas víctimas de la represión. Desde entonces la alcaldesa no se ha dignado siquiera responder. El ayuntamiento de Estella mantiene el olvido y prefiere vivir de espaldas a su pasado.
Leer el post de engarisun.blogspot.es

¿CHINA AL RESCATE DE EUROPA?


Que vienen los chinos. Este es el grito de alarma que empieza a sonar en Europa. Que después de años vendiéndonos de todo, ahora van a empezar a comprarnos.
El Gobierno italiano ha pedido oficialmente ayuda a China, en concreto le ha pedido que compre bonos del Tesoro italianos. A China le sobra mucho dinero y es el único país que puede intervenir ahora comprando masivamente bonos italianos o de donde sea. Gracias al superávit comercial que mantiene China con prácticamente todos los países, ha ido ahorrando mucho dinero y el fondo soberano chino, el China Investment Corp, ya no sabe en qué gastarlo.
China es el principal comprador de bonos del Tesoro de Estados Unidos, pero ya tiene demasiados. Ahora quiere diversificar los riesgos y le puede interesar desviar una parte de ese ahorro hacia el euro. Además, a China no le conviene el hundimiento financiero de Europa, pues necesita que los europeos le sigan comprando sus productos. (klik egin-ver más)
Jesús Torquemada, analista internacional de EITB

REIVINDICACIÓN DE LA DENOMINACIÓN EUSKÉRICA EN LAS FIESTAS DE OLITE-ERRIBERRI


El jolgorio y la alegría reinan en Olite/Erriberri después de que el mediodía de este martes estallara el chupinazo anunciador que lanzó la concejala de UPN Marta Perochena tras dar vivas a Olite, la Exaltación de la Cruz y Navarra. El comienzo de las fiesta transcurrió con normalidad, si bien algunos vecinos silbaron la ausencia de salutación en euskera con un "Gora Erriberri", que los ediles de UPN habitualmente no hacen.
La revocación del Ayuntamiento de UPN de la denominación bilingüe también estuvo presenta en las calles, ya que la principales rúas de tránsito amanecieron con carteles y pegatinas que también reclamaban el mantenimiento de la denominación en euskera “Olite/Erriberri”.
Ordago

BILDU EXIGE EXPLICACIONES A LA ALCALDESA DE TAFALLA TRAS EL CESE DEL EDIL DE URBANISMO


La caseta de campo y la piscina que el edil de urbanismo de Tafalla construyó sin licencia han acabado por costarle el cargo. Míchel Bañeros comunicó a sus compañeros de UPN que renunciaba «de forma voluntaria» a su puesto como concejal. Esta dimisión fue aceptada por la alcaldesa, Cristina Sota, quien minimiza esta irregularidad urbanística cometida por el máximo responsable en la materia. Según Sota, todo fue un «error» dentro de la «trayectoria de trabajo» para el pueblo de Bañeros.
Arturo Goldarazena, portavoz de Bildu en la ciudad, aplaudió la dimisión de Bañeros porque «es lo lógico». Sin embargo, los argumentos del concejal le parecen insuficientes e incluso insultantes. «Ha salido diciendo que deja el cargo por la crispación dentro del Ayuntamiento. Como si, al final, la culpa la tuviésemos nosotros y no el hecho de que edificó sin licencia», comenta el edil. (klik egin-ver más)
Aritz Intxusta, en GARA

MANUAL DE MANIPULACIÓN BURDA EN "EL MUNDO" Y EN "LA RAZÓN"


- Tenemos que ir cerrando. ¿Qué traes de la mani de Bilbao?
- Psss, poca cosa. Mucha gente mayor, familias… también había jóvenes, pero nada, hijo, que no ha habido ni una movida. No sé qué coño voy a contar, la verdad.
- ¡Uff! Pues ya sabes: como te limites a decir que todo se desarrolló sin incidentes, el jefe te capa. Y no te olvides de meter a la ETA de algún modo, que no podemos dejar que nuestros lectores se relajen con eso.
- Ya, pero no sé cómo hacerlo. Tengo varias fotos de la cabecera de la mani, con la pancarta ahí en primer plano, pero…
- A ver, enséñame alguna.
- ¿Ves? Aquí no hay chicha.
- Cierto. Ni siquiera el lema de la pancarta es amenazante. “INPOSAKETARIK EZ. NAZIOA GARA” (No a las imposiciones. Somos una nación). Que sólo les ha faltado pedirlo por favor, no me jodas. Y el aspecto de la peña es de lo más normal. Bueno, espera ¡lo tengo!
- ¿Lo tienes?
- ¡Sí, hombre! Mira, la palabra inposaketarik contiene eta. Recortas de alguna foto para que sólo salga esa parte de la pancarta y ya está. Nuestros lectores verán ETA y lo que expliques luego da igual, ¿no ves que los tenemos muy predispuestos?
- Ah, pues lo mismo llevas razón. Total, una imagen vale más que mil palabras. (klik egin-ver más)
Loca Academia de Vaders

EL CONGRESO TRAMITARÁ UNA INICIATIVA CIUDADANA PARA QUE ETB SE VEA EN NAVARRA


El PSOE, CiU, PNV, ERC, IU-ICV, Coalición Canaria, BNG y NaBai mostraron ayer su disposición favorable a la toma en consideración de la iniciativa ciudadana Televisión sin Fronteras, que pretende que las cadenas autonómicas se puedan ver en aquellas comunidades donde se comparta la misma lengua, a diferencia de UPyD que votó en contra, o el PP y UPN, que se abstuvieron en la votación. Se trata de una Iniciativa legislativa Popular (ILP) que ha llegado al Congreso con el apoyo más de 670.000 firmas de ciudadanos y que pretende eliminar las trabas administrativas para garantizar que las televisiones autonómicas con lengua propia se puedan ver en otras comunidades. El objetivo original era que TV3 pudiera verse en la Comunidad Valenciana y en Baleares, pero después se ha reclamado también que EITB pueda captarse en Navarra. (klik egin-ver más)

martes, 13 de septiembre de 2011

LAS CAJAS DE LA CAV Y BILDU LLEGAN A UN ACUERDO, CON EL QUE LOS SINDICATOS ABERTZALES MARCAN IMPORTANTES DISTANCIAS


El diputado general de Gipuzkoa y el alcalde donostiarra han anunciado hoy a los medios el acuerdo que han alcanzado con las direcciones de BBK, Kutxa y Caja Vital para la aprobación del proyecto de fusión fría. El respaldo de Bildu asegura la mayoría suficiente en la caja guipuzcoana, aún cuando han hecho constar que ellos no pueden garantizar la posición que adopten LAB y la plataforma de clientes Banatuz, próxima a la izquierda abertzale.

Garitano e Izagirre han expresado que "se han cerrado las puertas a la privatización y se mantiene el control social" de las cajas, y que se destinará a obra social el 30% de los beneficios de forma permanente y no sólo por tres años como estipulaba el acuerdo aprobado anteriormente por los consejos. También han resaltado que se convocará un referéndum entre las plantillas de Euskadi y Navarra para decidir el marco de negociación del convenio colectivo.

Por su parte, Adolfo Muñoz, secretario general de ELA ha declarado que ha conocido el pacto por la prensa y que el acuerdo "no incorpora ningún cambio sobre la tremenda opacidad con la que se han hecho las cosas". Del mismo modo, LAB y Banatuz dicen no haber sido informados hasta el momento por Bildu de sus negociaciones, y esperarán a conocer el contenido del acuerdo para hacer valoraciones.

.


CONCIERTO LÍRICO EL PRÓXIMO SÁBADO 17 EN EL MONASTERIO DE LA OLIVA

El monasterio de la Oliva será escenario el próximo sábado día 17, a las 19 horas, de un concierto lírico a cargo de la soprano Dorota Grzeskowiak, el tenor Víctor Castillejo y el barítono Andoni Sarobe. Estarán acompañados por el conjunto de cuerda Ensemble Phenix y Daniel Gutiérrez al piano. Organiza la Comunidad de Bardenas

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE SANTA EUFEMIA 2011 EN SANTACARA

Viernes, 16 de septiembre
11'45: Procesión a la Ermita
12 h: Misa en la ermita de Santa Eufemia
13 h: Vino, melocotón y pastas en la sociedad La Torre, obsequiado por la Cofradía de Santa Eufemia.
18'30: Encierro de reses bravas de la ganadería "El Ruiseñor"
24 h: Toro de fuego

EL VIERNES SERÁN PRESENTADOS LOS EQUIPOS DE TODAS LAS CATEGORÍAS DE LA PEÑA SPORT


El próximo viernes 16 de septiembre tendrá lugar a las 18'30 h en el campo de San Francisco la presentación de los equipos de todas las categorías de la Peña Sport, tanto la del primer equipo como la de todos los del fútbol-base.

DIMITE MICHEL BAÑEROS, CONCEJAL DE UPN DE TAFALLA

El concejal de Urbanismo de Tafalla y segundo teniente de alcalde del municipio, Michel Bañeros Ibáñez (UPN), acusado por PSN y Bildu de haber llevado a cabo obras sin licencia en una finca de la que es copropietario, ha presentado su dimisión como concejal.

Michel, riojano de origen, fue concejal también durante la pasada legislatura, en la que también estuvo al frente de la comisión de Urbanismo.

La vacante será cubierta probablemente por el octavo de la lista de UPN, Juan José Salinas Lizarraga, aún cuando según ha declarado la alcaldesa, todavía no han hablado de ello en el partido ni lo han consultado con el interesado.



lunes, 12 de septiembre de 2011

KARL MARX TENÍA RAZÓN


Como efecto secundario de la crisis financiera, más y más gente está dándose cuenta de que Karl Marx estaba en lo cierto. El gran filósofo alemán del siglo XIX, economista y revolucionario, pensaba que el capitalismo era radicalmente inestable. Tenía incorporada la tendencia de producir auges y colapsos cada vez más grandes y profundos y, a largo plazo, estaba destinado a destruirse a sí mismo. A Marx le complacía esa característica: estaba seguro de que habría una revolución popular, la cual engendraría un sistema comunista que sería más productivo y mucho más humano.
Marx erró en lo que se refiere al comunismo. Pero su percepción de la revolución del capitalismo fue proféticamente acertada. No fue sólo sobre el hecho de que en ese sistema la inestabilidad era endémica, aunque en ese respecto fue más perspicaz que la mayoría de los economistas de su época y de la actualidad. A un nivel más profundo, Marx entendió cómo el capitalismo destruye su propia base social: la forma de vida de la clase media. (klik egin-ver más)
John Gray (BBC Mundo)

SECTA CATÓLICA EN LA CIMA DE LA EDUCACIÓN NAVARRA


Comunión y Liberación, un grupo ultracatólico análogo al Opus Dei pero menos conocido, ha colocado a dos de sus miembros en la cúpula de Educación en Nafarroa. Entre los acólitos del visionario Luigi Guissani se encuentra el propio consejero, José Iribas, quien se ha traído a otro «cielino» como apoyo, Andrés Jiménez Abad.

La religiosidad del consejero José Iribas es tan conocida que el medio de comunicación más leído del herrialde se lo preguntó abiertamente: «Algunos círculos le vinculan con el Opus Dei. ¿Hasta qué punto esta vinculación puede levantar suspicacias en la enseñanza pública?». En ese momento, Iribas negó pertenecer al Opus Dei. (klik egin-ver más)
Aritz Intxusta, en GARA

DOCUMENTAL SOBRE EL 11-S EL JUEVES EN TAFALLA


El próximo jueves 15 de septiembre se va a proyectar a las 20 h. en la Casa de Cultura de Tafalla un largometraje documental que resume el contenido del libro "ZERO, perché la versiones ufficiale sull’11/9 è un falso" (CERO, porque la versión oficial sobre el 11-S es una falsedad), obra de un grupo de escritores, periodistas y profesores.

La realización de esta película se promovió con financiación obtenida mediante suscripción popular . El principal animador de esta doble iniciativa es Giulietto Chiesa, periodista y eurodiputado italiano. En el filme participan entre otros Dario Fo, premio nobel de literatura, la actriz Lella Costa y Gore Vidal, escritor estadounidense.

domingo, 11 de septiembre de 2011

QUIEREN QUE LAS CLASES MEDIAS LLEVEN A SUS HIJOS A LA CONCERTADA-PRIVADA


Lo que están haciendo desde ya hace años el PP (con Esperanza Aguirre a la cabeza), UPN con la ayuda del PSN en Navarra y los partidos de derechas con la enseñanza pública es cargársela a propósito. Y lo hacen a conciencia. Y lo hacen bien. Lo hacen para que cada vez sea más minoritaria y para que sea el reducto de la inmigración y los grupos étnicos con problemas (klik egin-ver más)
Patxi Telletxea, en su blog

BREVE CRÓNICA DE UN FRACASO


Ahora, se conforman con lo que antes despreciabaan: la legalización de Sortu y una salida honrosa para los presos. Algo que, sin duda hubiesen podido conseguir en los años ochenta, ahorrándose y ahorrándonos toda la sangre y la destrucción que han propagado. No sé lo que será de sus exigencias actuales -que nada tienen que ver con la Alternatiba KAS, con la Alternatiba Democrática o con el proceso constituyente que reclamaron en 1999- pero parece evidente que, mírese por donde se mire, nos encontramos ante la crónica de un fracaso. Desde el punto de vista político y desde el punto de vista humano. Un fracaso que se intentará vender como éxito, al socaire de las esperanzas que suscita el horizonte de la paz, pero fracaso al fin y al cabo. (klik egin-ver más)
Josu Erkoreka, en su blog

SIN SUBVENCIÓN MUNICIPAL, HABRÁ FINALMENTE ALARDE DE TXISTULARIS EN OLITE-ERRIBERRI


Según informa Ordago, el ayuntamiento de Olite-Erriberri ha accedido finalmente a autorizar el alarde de txistularis organizado para el día 18 de septiembre en beneficio del Nafarroa Oinez. Tras el polémico pleno del día 2, la Ikastola de Tafalla presentó una nueva solicitud en la que se limitaban a pedir la utilización de la Plaza de los Teobaldos, renunciando de esa manera a la subvención de 2.000 euros, al préstamo de sillas y al enganche de luz. El alarde comenzará a las 12, una hora antes de lo inicialmente previsto, para no coincidir con el arrastre de bueyes. La Ikastola ha colocado en bares y tiendas unas huchas para recoger ayuda para la financiación.

La demanda al ayuntamiento para que respetase el alarde iba avalada por catorce colectivos de mucho arraigo en la localidad: CD Erri – Berri, Banda Municipal de Música, Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Grupo de dantzas Txibiri, Peña La Nueva, Asociación de mujeres La Rueda, Asociación juvenil Baretón, Asociación infantil Las Fuenticas, Club de Baloncesto Olite, Asociación fotográfica Foto Berri, Erriberriko Txistulariak, Gaiteros de Olite/Erriberriko Gaiteroak, Erriberriko Olentzero y Colectivo Ordago.

El programa del alarde se puede consultar en la página de Txistulari

LOS INDEPENDIENTES DE UXUE


Sin EA ni Batzarre, el proyecto NaBai resistió. ¿Podrá hacerlo ahora sin Aralar, la principal fuerza de la coalición? Es evidente que el PNV, único partido que queda en la plataforma, no sería capaz, dado su carácter practicamente testimonial en el viejo reyno. Pero los independientes que encabeza la diputada y portavoz 'nabaizale' en el Ayuntamiento de Pamplona, Uxue Barkos, están dispuestos a intentarlo.

El primer paso ha sido constituir la asociación Zabaltzen que, según fuentes del grupo, ya está por los 150 socios. El colectivo no piensa constituirse en partido, aunque para poder formar una coalición son necesarios dos y en Na-Bai solo queda el PNV. Cómo sortearán este obstáculo es, de momento, una incógnita. Puede que algún independiente rescate del armario de la historia alguna sigla olvidada. El siguiente paso será intentar concurrir a las urnas como Na-Bai. Aralar, que es quien tiene registradas las siglas hasta 2016, ya ha avisado que no lo permitirá. «Esperamos lograrlo, pero si no lo conseguimos el nombre no sería un problema insuperable», sostiene Mendoza. (klik egin-ver más)
Alberto Ayala, en El Correo

EL MIÉRCOLES, DÍA DE LA EXALTACIÓN DE LA CRUZ EN MÉLIDA


El 14 de septiembre se conmemora la Exaltación de la Cruz con una romería y misa en la ermita de la Santa Cruz. Esta fiesta se recuperó no hace muchos años, ya que hasta 1972 se celebraban en estas fechas las fiestas grandes.

A las 11'45 partirá la procesión hacia la ermita, donde a las 12 se celebrará la misa acompañada por la Coral de Mélida. A las dos del mediodía tendrá lugar en el frontón la comida popular, amenizada por el Trío Paraíso. A las 17'30 comenzará el encierro de vaquillas de la ganadería de Teodoro Vergara, seguido de una capea en la plaza.

DE NUEVO SE CELEBRÓ EN UJUÉ LA COMIDA DEL TRICORNIO


En contra de lo que se había dicho inicialmente, Doña Yolanda Barcina Angulo, no asistió a la comida de autoridades en las fiestas de Ujué, ya que estaba en Madrid firmando el pacto con el Sr. Rajoy para comparecer unidos UPN y PPN en las próximas elecciones generales del 20 de Noviembre.

Fueron pocas las autoridades asistentes; téngase en cuenta que ese mismo día, otros ayuntamientos navarros en fiestas, tenían programados actos similares, como Murillo el Fruto, Andosilla, Artajona, Cintruénigo.... Eso sí, como se apreciada en la foto publicado en el Diario de Noticias, no faltaron los del Tricornio. Dicho rotativo, hacía el siguiente comentario al respecto: "... la típica recepción de autoridades se celebró, una vez más en la Casa Consistorial. Este año, fueron pocas las personas que se acercaron hasta el municipio para participar en este acto, debido posiblemente a problemas de agenda, algo que no afectó para nada a la alcaldesa del municipio, María Jesús Zoroza, que estaba completamente radiante para la ocasión."
Iñaki Zulet, en el foro Mis Pueblos, de Ujué

sábado, 10 de septiembre de 2011

YOYES ETA ASKATASUNA


Se cumplen 25 años desde que ETA mató a María Dolores Gonzalez Katarain, 'Yoyes'. Un día soleado, mientras se encontraba disfrutando de su nueva vida junto a su pequeño, la mataron en pleno día, en fiestas de su pueblo. Hoy, alguno de los que ordenaron aquel asesinato han mostrado su arrepentimiento, y pueden hacer lo que ella se propuso hacer y no le dejaron: cambiar, rehacer sus vidas, soñar, luchar por sus ideales y encontrarle un sentido a su existencia. Ella no. Esa es la incontestable y asfixiante realidad de la muerte: su irreversibilidad. (klik egin-ver más)
Aintzane Ezenarro, parlamentaria de Aralar (en El Diario Vasco)

SANZ, DISPUESTO A DAR LA BATALLA CONTRA EL ACUERDO UPN-PP


"Nos echamos en brazos del PP sólo pensando en Madrid y olvidando Navarra", declara Miguel Sanz en un artículo publicado esta mañana en el Diario de Navarra. Si se había interpretado su renuncia a encabezar la lista de UPN al Congreso como luz verde al pacto de Barcina y Rajoy, nada más lejos de la realidad.

La crisis del anterior pacto de regionalistas y populares no respondía a ningún desencuentro personal sino a una estrategia muy meditada, basada en la "teoría del quesito", destinada a evitar la posibilidad de un entendimiento entre PSN y Nafarroa Bai para gobernar Navarra. Frente a los precipitados que tanto en la trinchera navarrista como en la abertzale piensan que la incorporación de Aralar al espacio político de Bildu deja el camino libre para una vuelta a la bipolaridad de los ochenta, Sanz sabe que el auténtico peligro para la permanencia del régimen continúa siendo, porque está muy vivo, el espíritu transversal con el que surgió NaBai para vertebrar un cambio progresista y plural.
Praxku

ZABALTZEN GARANTIZA QUE EL 20-N DEFENDERÁ LOS VALORES SOBRE LOS QUE SE FUNDÓ NaBai


Los independientes de NaBai integrados en la asociación Zabaltzen garantizaron ayer que el próximo 20 de noviembre concurrirán a las elecciones generales defendiendo "los principios y valores de la agrupación, que son los cimientos sobre los que se fundó el edificio de NaBai". (klik egin-ver más) Diario de Noticias

LA TRAMPA ESCONDIDA EN EL TEXTO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL


El impedimento legal al aumento soberano del déficit es una medida suficientemente grave como para salir a las calles; sin embargo, además de eso, escondido en mitad del punto 3 del nuevo artículo constitucional se encuentra la siguiente joya:
Los créditos para satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública de las Administraciones se entenderán siempre incluidos en el estado de gastos de sus presupuestos y su pago gozará de prioridad absoluta.”
Dicho de otra manera: si el país quiebra y llega a una situación de impago, los bancos tendrán prioridad absoluta para cobrar, y lo que se suspenderán serán las nóminas de funcionarios, pagos de pensiones, etc. Más aún. Si España llegase a una situación de ‘default’ o impago, no podrá utilizar la herramienta fundamental que han utilizado otros países (Argentina, Ecuador…) para salir de su situación, que es la renegociación de la deuda, es decir, una ‘quita’ de la deuda en un determinado porcentaje, que sería lo que los bancos habrían perdido. (klik egin-ver más)
Borja Aguirre (Redes Cristianas)

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA POR LA IGUALDAD EN OLITE-ERRIBERRI

La Comisión de Igualdad del Ayuntamiento de Olite- Erriberri, organiza el cuarto concurso de fotografía para la sensibilización en la igualdad entre personas. El objetivo es sensibilizar en la Igualdad entre personas., en este concurso podrán participar todas las personas que lo deseen, mayores de 16 años, con un máximo de tres fotografías inéditas. El tema recogerá situaciones de la vida cotidiana que reflejen discriminación y/o igualdad entre mujeres y hombres, Las fotografías pueden presentarse en blanco y negro o en color, con un tamaño mínimo de 18×30 cm. y máximo de 30×45 cm. Las obras se deberán de entregar en la Oficina de Información Única del Ayuntamiento de Olite, a la atención de la Concejalía de Igualdad, a partir del día 26 de septiembre y hasta las 13:30h, del día 26 de octubre. Los premios establecidos son un primer premio de 300 € y un segundo premio de 150 €.El ayuntamiento de Olite hará una exposición con los trabajos realizados en el Bar Katixa,