jueves, 8 de noviembre de 2018

¡EN AYUDA DE LA POLÍTICA!



Vídeo resumen del proyecto de Aprendizaje Servicio "¡En ayuda de la política!", realizado en el colegio Claret Larraona (Pamplona) en el curso 2017/2018 por alumnado de 4º de ESO.

KOLDO MARTÍNEZ CUESTIONA LA OPERACIÓN DE INTEGRACIÓN DE CAJASOL EN BANCA CÍVICA



En la sesión de ayer de la comisión parlamentaria que investiga el final de Caja Navarra, Koldo Martínez cuestiona la operación de integración de Cajasol en Banca Cívica. Una Caja en quiebra con activos deteriorados a la que sin embargo, se le pagó una compensación de 192 millones de euros. Responde el auditor.

OTRA DESASTROSA ACTUACIÓN DEL SUPREMO

Además de la cuestión de fondo en el caso sobre si correspondía a los bancos o los clientes el pago del impuesto de actos jurídicos documentados en las hipotecas, la gestión de las formas en el Tribunal Supremo ha sido de nuevo desastrosa. En apenas 20 días, el pleno de la sala de lo Contencioso del Supremo rectifica la sentencia del 16 de octubre que dictaba que esa carga fiscal correspondía a los bancos. Y lo hace en una dividida votación de 15 a 13 y tras la polémica intromisión del propio presidente del alto tribunal Carlos Lesmes. Un paso más que ahonda en la creciente imagen de desprestigio de la justicia española, tanto por la falta de recursos materiales y humanos en sus niveles ordinarios -jueces y fiscales han convocado una nueva huelga el día 19-, como por la cada vez más evidente sumisión de los máximos órganos judiciales a los intereses políticos. En cuanto al fondo, ha sido también la mala gestión del propio Supremo el que ha asentado la convicción en la sociedad, sea o no cierta, de que tanto la decisión de revisar la sentencia que daba la razón a los clientes como la anulación de la misma ahora han respondido solo a las presiones y amenazas del sector financiero, lo que pone de nuevo en duda su imparcialidad e independencia. De hecho, ese mismo martes Estrasburgo dio un nuevo varapalo a la justicia española al sentenciar que Otegi y otros cuatro miembros de la izquierda abertzale condenados en el caso Bateragune -entre ellos la navarra Miren Zabaleta- no habían tenido un juicio justo por la falta de imparcialidad del tribunal. Es cierto que tanto el Gobierno de Navarra como el Gobierno de Sánchez reaccionaron ante el malestar ciudadano anunciando sendas reformas legislativas para trasladar a la banca la obligación de abonar a partir de ahora el impuesto de los actos jurídicos de las hipotecas, pero no parece fácil que eso termine siendo una medida efectiva. Tanto porque deja la puerta abierta a nuevas reclamaciones judiciales de quienes siguen defendiendo que los bancos han cobrado durante años miles de millones de euros sin tener derecho a ello como porque es más que posible que esa carga fiscal que a partir de ahora puede caer en las entidades financieras acabe derivada sobre los solicitantes de nuevas hipotecas. En definitiva, otro despropósito judicial que ahonda en el desprestigio de la justicia y de un sector financiero ya marcado por el malestar de un rescate colectivo de decenas de miles de millones de euros que no han sido devueltos al bien común.
Editorial del Diario de Noticias

EL MUNDO RECONOCE AL BOXEO VASCO

La Federación Vasca de Boxeo y Deportes Asociados, con el apoyo de la Dirección de la Actividad Física y del Deporte del Gobierno Vasco, fue admitida en la Federación Internacional de Boxeo (IBF). Este hecho es un hito para el ensogado vasco, que pasa a estar reconocido a nivel internacional por una de las asociaciones más prestigiosas del mundo y favorecerá claramente el impulso de este deporte en Euskadi. Al formar parte de este organismo, el ente vasco no solo tendrá un reconocimiento oficial dentro de las asambleas, sino que también tendrá la opción de ejercer su voto en ellas y, a partir de los tres años, formar parte de su directiva. Con esta firma, la Vasca podrá organizar competiciones de primera línea mundial y también ayudar con más poder a sus púgiles. “Nos permitirá defender mejor los intereses de los boxeadores vascos. Esta federación es una puerta muy importante para poder competir en los mejores escenarios, como son el Madison Square Garden de Nueva York o Las Vegas”, explicó Bartolomé Torralba, director técnico de la Federación Vasca.
Este acto supone otro paso más para el deporte de Euskadi, que lucha día a día por ganar reconocimiento internacional en todas las disciplinas deportivas. “Desde el punto de vista jurídico, la oficialidad y el reconocimiento internacional de las federaciones y sus selecciones es posible. Para lograrlo, es necesario solicitar formalmente esa admisión y la Federación Vasca de Boxeo y Deportes Asociados ha dado ese paso. Oficialmente es miembro de un organismo de prestigio internacional en el mundo del boxeo, un deporte con peso y un arraigo notable en Euskadi”, añadió Jon Redondo, director de Deporte del Gobierno Vasco.
DEIA

miércoles, 7 de noviembre de 2018

AITOR LARRAZA BERRIRO IZANGO DA EH BILDUREN ALKATEGAIA IRURTZUNEN

Irurtzungo egungo alkate Aitor Larraza Carrera hurrengo udal hauteskundeetan EH Bilduren Irurtzungo alkategaia izanen da. Hala jakinarazi zuen koalizioak atzo egin duen agerraldian. Larraza, Bilduko zinegotzi gisa, udalean 2012ko garilaren 3an sartu zen. 2015eko hauteskundeetan EH Bilduko zerrendaburu izan zen eta alkatetza eskuratu zuen. 

Koalizioko Nafarroako presidente gai Barkartxo Ruizek atzo esan zuenez, “jarraitutasunaren aldeko apustua” egin du Nafarroako EH Bilduk 2019ko maiatzeko udal hauteskundeetarako, “hitzaren zentzurik onenean”. Koaliziotik adierazi dutenez, “aldaketaren oinarrizko zutabeetako bat bultzada munizipalista da. Behetik gorako aldaketa, herriz herriko aldaketa txikien batuketa herritarrak hobe bizi daitezen”.
Guaixe

GARES ETA GASTEIZ LOTUKO DITU 21. KORRIKAK, EUSKARAREN ALDE "KLIKA" EGITEKO

AEK-k antolatuta, Euskal Herri osoa zeharkatuko du KORRIKAk 2019ko apirilaren 4tik 14ra bitartean. «Klika» da hautatutako leloa: euskararen aldeko hautua egiteko eta euskararen aroarekin bat egiteko deia. Txillardegi omenduko dute edizio honetan, kulturan, euskalgintzan, pentsamenduan... ekarri zuen aldaketa aintzat hartuta

martes, 6 de noviembre de 2018

UXUE BARKOS NO ESTUVO EN ALSASUA

Acostumbrados nos tiene -por desgracia- el presidente de UPN, Javier Esparza, a absolutos dislates y exabruptos argumentales. Unos excesos verbales que quizá crea que suman a sus siglas, cosa que dudo;pero que, y de eso no hay duda alguna, poco o nada aportan a la convivencia.
El último (o quizá penúltimo, por desgracia) es el proferido tras la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento este lunes. Esparza aprovechó la presencia el día anterior en Alsasua de Jesús María Zabarte, el conocido comocarnicero de Mondragón, para decir lo siguiente: “El Gobierno de Uxue Barkos, la presidenta de todos los navarros, Uxue Barkos, va de la mano del carnicero de Mondragón. Una vez más”.
Se puede analizar esta declaración desde varios aspectos. El primero es la lógica: ¿qué hace que la presencia en Alsasua de una persona haga que otra persona, que no estuvo en Alsasua, vaya de la mano de la primera? La lógica tumba el exabrupto.  (klik egin-ver más)
Koldo Martínez, miembro de Zabaltzen, portavoz parlamentario de Geroa Bai (en Diario de Noticias)

ARTAJONA PROMUEVE UN FORO PARA DEBATIR TEMAS DE ACTUALIDAD

Esta tarde, a partir de las 19.30 horas, la biblioteca de Artajona acogerá la primera sesión del Foro Plaza Pública, cuyos promotores son Maite Jurío, Cristina Goñi, Ander Domblas y Juan Luis Ripero y que versará sobre Información y libertad de expresión. La ponencia correrá a cargo de Javier Domínguez (EiTB). A la cita acudirá también Ana Ollo, consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales del Gobierno de Navarra.
Este Foro Plaza Pública persigue “crear conciencias críticas propias a partir de las diversas ponencias diseñadas para informar y formar, creando distintas opiniones y debatiendo sobre ellas”. El objetivo final de la cita es “evitar el adoctrinamiento”, y eso sólo se consigue, explican los impulsores de la iniciativa, “si se adquieren criterios propios”(klik egin-ver más)
Diario de Noticias

lunes, 5 de noviembre de 2018

"LA CORTE REAL PROHIBIÓ EN EL XVI A LOS ESCRIBANOS LA ESCRITURA EN VASCUENCE"

En su afán por dejar constancia escrita de todo aquello que encuentra y descubre durante sus interminables horas de lectura y consulta en diferentes archivos y para satisfacer la curiosidad de estudiosos y admiradores de nuestras costumbres y de nuestro pasado más reciente, el artajonés Fernando Maiora Mendia acaba de publicar un nuevo libro al que ha dado el título de Reino de Navarra. Euskera, lengua inteligible. Este libro constituye el número 14 de una colección particular que él mismo inició en el año 2004 con investigaciones relacionadas, la mayor parte de ellas, con la existencia del euskera en diferentes zonas de Navarra, el costumbrismo, anécdotas y curiosidades rescatadas tras releer y escudriñar de forma concienzuda en diferentes legajos y archivos históricos.
Carmelo Armendáriz, en Diario de Noticias

JORNADA EN CIVIVOX EN HONOR DEL GUERRILLERO XAVIER MINA

El próximo sábado 10 de noviembre se va a tributar en el Civivox situado junto al Palacio del Condestable un homenaje al insurgente Xavier Mina, nacido en Otano (valle de Elorz), determinante en la causa de la independencia de México. A lo largo de la tarde se desarrollarán distintas conferencias en su memoria.

NO ES UNA CARAVANA, ES UN DOLOR QUE CAMINA

La caravana de migrantes es sólo la primera manifestación pública y masiva de la crisis humanitaria en la que vive la mayoría de la población; negada por el gobierno, por la oligarquía, embajadas, organizaciones de la sociedad civil y por algunas agencias de cooperación que le hacen comparsa a la dictadura.
Esta crisis humanitaria es provocada por el modelo económico neoliberal impuesto a sangre y fuego, que sólo pobreza y violencia ha llevado a las comunidades, que ante la ausencia de oportunidades y ante el acoso de los grupos criminales no tienen otra alternativa que la peligrosa e incierta ruta migratoria; prefieren morir en el camino que en sus barrios y colonias.  (klik egin-ver más)
Jaime Flores, en criterio.hn

ALCALDE DE ALSASUA: "NECESITAMOS TRANQUILIDAD, Y DE MOMENTO, HEMOS GANADO"

El alcalde de Alsasua, Javier Ollo, ha realizado una valoración positiva de lo ocurrido ayer en la localidad navarra con motivo del acto de la plataforma España Ciudadana (promovida por Ciudadanos). Según ha subrayado, "merecemos tranquilidad, y de momento, hemos ganado".
En una entrevista a Euskadi Irratia, el alcalde de Geroa Bai ha destacado que los alsasuarras dieron una "respuesta inteligente" a lo actos de C's, PP y Vox. No obstante, ha pedido "una reflexión" a aquellos provenientes de "fuera de Alsasua" que, convocados por Sare Antifaxista, dieron "otra respuesta" y generaron momentos de tensión en la plaza: "No podemos dar a España Ciudadana la respuesta que pretendían lograr".
Preguntado por las informaciones de algunos medios en los que se dice que se lanzaron piedras contra los congregados, Ollo ha subrayado que la Policía Foral "no tiene constancia de nada parecido". "Según los datos que tenemos hasta ahora, no se tiraron piedras", ha añadido.
eitb.eus

VENTAJAS INACEPTABLES

A UPN, como es lógico, le ha sentado como una patada que un ente que no sean ellos vaya a lograr devolver a Navarra las competencias de Tráfico, una reivindicación que ellos mismos han perseguido -o dicen que han perseguido- durante mucho tiempo. Si la llega a lograr UPN, es un éxito indudable. Si la logra -como parece- el cuatripartito, es un paso más en la expulsión de la Guardia Civil, la autodeterminación, el advenimiento del maligno y la aniquilación de la vida inteligente en el planeta Tierra. Nada nuevo. Lo curioso es que ahora digan que “aquellos guardias civiles de Tráfico que lo deseen se puedan incorporar a la Policía Foral”. Esto no lo habían planteado cuando ellos pedían la transferencia, pero ahora lo piden. Es curioso que si creían que esto lo debía llevar la Foral no pidieran en su tiempo que cualquier foral que quisiera se incorporara a la Guardia Civil de Tráfico, ¿no? No lo hicieron. Yo, personalmente, no tengo nada contra que personas que llevan mucho tiempo aquí haciendo un trabajo lo sigan haciendo. Pero siempre y cuando se saquen la plaza de foral. La plaza de foral, la que permitiría ser policía foral de Tráfico, tiene unos obstáculos que salvar y unos conocimientos y unas cualidades que plasmar, así que todo aquel que tenga que desarrollar una labor dentro de eso tiene que tener las mismas obligaciones. Es muy sencillo de entender, porque si no estás defendiendo que personas que no han pasado determinadas validaciones tengan ventaja sobre personas que podrían optar a los mismos puestos y que sí han tenido que pasar por esas validaciones o sobre otras personas -nacidos aquí o en Plasencia- que tendrían que pasar por ellas si salen ofertas públicas de empleo para cubrir esos puestos. Das ventaja a ciertas personas sobre otras, así de sencillo. Pero, bueno, no es de sorprender, de esto sabe mucho UPN, es parte de su ADN.
Jorge Nagore, en Diario de Noticias

domingo, 4 de noviembre de 2018

EL INDEPENDENTISMO KANAKO SUPERA SUS PREVISIONES CON UN 43% DEL VOTO

Aunque el resultado contrario a la independencia era previsible en el histórico referéndum celebrado ayer en Kanaky–Nueva Caledonia, una de las colonias francesas en el Pacífico sur, la victoria del «no» fue mucho menor de la esperada y el independentismo kanako superó los apoyos previstos en los sondeos.
Según los resultados definitivos, en el archipiélago colonizado en 1853 los votos favorables a la independencia alcanzaron el 43,6% de los emitidos, mientras quienes la rechazaron obtuvieron el 56,4%.
Las encuestas preveían para el «no» una amplia victoria entre el 63% y el 75%, muy por encima de su resultado final.
Además, con una participación masiva, del 80,63% del censo, esta «derrota dulce» fue recibida por el independentismo como un aliciente para insistir en su lucha contra el colonialismo francés y demandar otro referéndum, como lo prevé el acuerdo de Noumea (1998), que recoge la posibilidad de organizar dos consultas más en los próximos cuatro años.   (klik egin-ver más)
GARA

sábado, 3 de noviembre de 2018

EL LADO BUENO DEL OLVIDO

Matilde Mendieta Goicocechea ha aprendido a dosificar el tiempo que dedica a hacer planes: “en esta vida a veces es mejor tener paz que razón”, piensa la autora de “9 regalos del Alzheimer” una enfermedad que dio vuelco a su vida cuando se la diagnosticaron hace seis años a su madre. Matilde, sin embargo, ha hecho de la necesidad virtud, “para bien o para mal, todo comienza con un pensamiento, así que, puestos a pensar, vamos a hacerlo en positivo”. El libro ha sido publicado recientemente por la editorial Evidencia Médica (Sátur Napal).
            La obra es un pequeño manual para afrontar esta patología que juega cruelmente con la memoria del paciente y salpica indefectiblemente al cuidador y, según la implicación, al resto de familiares y el contexto afectivo.
            El libro combina divulgación médica y autoayuda y es una apuesta aconsejable para quienes conviven con personas aquejadas por este mal, más de 8.000 en Navarra, que destruye vidas y trastoca su entorno.
            “Aunque suene a misticismo barato, el Alzheimer de mi madre me ha demostrado que es más gratificante decir ¡sí a la vida! sin peros ni condiciones, que permanecer en una queja continua sin dejar que las emociones fluyan”, aconseja la autora.
            “Aunque el rol de víctima pueda tentarnos en un momento concreto, es conveniente fortalecer nuestra mente con pensamientos positivos que refuercen nuestra autoestima, para no darle al miedo un mínimo de ventaja que pueda desestabilizarnos”. 
El Olitense

HABRÁ HUELVA EN UVESA, DE TUDELA

La Federación de Industria de CCOO ha convocado para el 12 de noviembre una huelga en las plantas de UVESA en Tudela y Rafelbuñol (Valencia).  El sindicato ha recordado que "la inspección de trabajo ha sido clara en sus resoluciones por lo que a la empresa no le queda otra que admitir como plantilla, y con todos los derechos, a quienes han trabajado como falsos autónomos". 

Desde CCOO subrayan que en el caso de la planta de Tudela, la Seguridad Social sancionó con 18,08 millones a Uvesa por el uso de falsos autónomos, considerando que emplea una empresa pantalla, bajo la apariencia de cooperativa, para abaratar costes.  CCOO ha intentado en varias ocasiones sin éxito hacer entender a la dirección de UVESA que, con independencia de que recurra las decisiones de la Tesorería General de la Seguridad Social y de la Inspección de Trabajo, las altas de oficio son efectivas desde el momento en el que se realizan. El sindicato insiste en que asumir a los falsos autónomos y autónomas, no es una elección, sino una obligación. Además, quienes han trabajado como falsos autónomos tienen un alta en la Seguridad Social y un acta de liquidación de cuotas que les reconoce como personal de plantilla con efectos retroactivos de cuatro años.
Plaza Nueva

viernes, 2 de noviembre de 2018

"TORTURAS, EL CRIMEN MEJOR ESCONDIDO" EL DOMINGO POR LA NOCHE EN ETB 2

Torturas, el crimen mejor escondido es el título del programa de reportajes '360º' que se emite este domingo, 4 de noviembre, a las 22:10 horas en ETB2 y eitb.eus.
Un reportaje que recoge duros testimonios de torturas denunciadas por numerosas personas en Euskadi, como Enkarni Blanco, detenida en 1992 acusada de colaboración con ETA; Iñaki Urdanibia, detenido en 1973 por pertenecer al partido comunista EMK, y Gloria Bosque, detenida en dos ocasiones en 1973 y en 1975  por ser miembro del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota).
El equipo de '360º' conducido por Eider Hurtado viaja hasta Suiza para entrevistarse con Nekane Txapartegi, que accede por primera vez a contar su historia en televisión. Fue una de las primeras mujeres que denunció ser violada durante su detención.
Pero el Estado no sólo no ha asumido sus responsabilidades, también ha condecorado a quienes se han visto envueltos en casos de torturas. Un claro ejemplo es Rodríguez Galindo, el exgeneral más condecorado de los últimos 40 años y condenado a 75 años por el asesinato de Lasa y Zabala, de los cuales sólo ha cumplido en la cárcel un total de cuatro años y cuatro meses.  (klik egin-ver más)
eitb.eus

jueves, 1 de noviembre de 2018

LOS ESTUDIANTES DE LA AUTÓNOMA SE PRONUNCIARÁN EN REFERÉNDUM SOBRE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA

El referéndum sobre la monarquía que tendrá lugar en la Universidad Autónoma de Madrid el 29 de noviembre toma forma y se expande. La iniciativa, surgida de un grupo de estudiantes del centro madrileño donde estudió Derecho Felipe VI, ha suscitado el interés de organizaciones de alumnos —y alguna de profesores— de otros campus de España, que quieren replicar el movimiento.
Este miércoles ha tenido lugar la primera asamblea organizativa de la consulta, en la que unos 40 estudiantes han comenzado a debatir sobre cuestiones prácticas para implementar el referéndum y debatido sobre el modelo a seguir.  (klik egin-ver más)
Daniel Sánchez Caballero, en eldiario.es

ÁNIMO

Alsasua se enfenta el domingo a uno de los días más extraños de su historia. Partidos políticos rastreros y oportunistas se citan allá para buscar una foto en la que se atisbe cualquier enfrentamiento, problema, rencor o aspecto negativo a vender. No van a apoyar a la Guardia Civil, a la que bien pudieron haber apoyado hace ya dos años o cuando sea, sino a tratar de sacar tajada de un hecho lamentable -que condenó la gran mayoría de la sociedad navarra, incluídos los familiares de los encarcelados- que dio paso a una actuación judicial infinitamente más lamentable. Hay varios jóvenes -para los que nunca se pidió impunidad, sino proporcionalidad y verdad- obscenamente encarcelados, familias enteras deshechas y un pueblo muy heterogéneo tocado por la situación. En medio de eso, unos politicuchos van a aparecer allí a defender no sé qué del constitucionalismo, cuando el constitucionalismo se defiende perfectamente en Navarra sin ningún problema pero sin ir a casa de los encarcelados a restregarles por la cara la situación. Hace unos días, medio en broma, escribía que lo mejor sería recibirles con naftalina y amor. Ahora que se acerca el día, la verdad, siento una cierta inquietud de que alguien caiga en la trampa y se lleven para Madrid la foto que quieren. Porque les basta con que una sola persona pierda los estribos para obtener lo que estén buscando. Y eso es lo que hay que evitar. Sé que eso es lo que se está tratando de evitar en Alsasua todas estas semanas y de lo que se está hablando y debatiendo, pero hay que seguir insistiendo en ello. En esta tierra, por desgracia, aún hay muchos caminos por recorrer y muchos mea culpa que entonar y muchos puentes que cruzar, pero ninguno de los que van a ir el domingo a Alsasua tiene intención ninguna de ayudar en eso, todo lo contrario. Confío en que quieres allí estén se mantengan impasibles ante la provocación.
Jorge Nagore, en Diario de Noticias

miércoles, 31 de octubre de 2018

GEROA BAI CONSIDERA QUE LA ASUNCIÓN DE TRÁFICO ES UN HITO HISTÓRICO PARA NAVARRA

Geroa Bai ha afirmado que el acuerdo alcanzado entre los Gobiernos foral y central para acometer de manera definitiva la transferencia de la competencia de tráfico a la Policía Foral es "un motivo de orgullo, un hito histórico y una demostración de la firma convicción del Gobierno de Navarra de ahondar en el autogobierno".
El portavoz parlamentario de Geroa Bai, Koldo Martínez, ha ofrecido una rueda de prensa, acompañado del también parlamentario Unai Hualde, en la que ha señalado que esta noticia es "una de las mejores que podíamos encontrarnos" tras la reunión celebrada este miércoles entre la presidenta de Navarra y el presidente del Gobierno central. Que esta transferencia es "una reivindicación histórica de los distintos gobiernos de Navarra, de Geroa Bai y del resto de fuerzas del cuatripartito", y ha recordado que además estaba recogida en el acuerdo programático para esta legislatura.
El portavoz de Geroa Bai ha incidido en que "desde 2001 el Estado no ha transferido ninguna competencia a Navarra y hoy se evidencia más que nunca la desidia y la falta de interés con la que los distintos gobiernos de Madrid y los sucesivos gobiernos de UPN han actuado en materia de autogobierno", "siendo precisamente el autogobierno la mejor herramienta de los navarros para construir nuestro futuro"
Europa Press

EL CLUB ILUNA DE CAPARROSO RENUEVA SU DIRECTIVA

El pasado sábado se celebró en la Casa de Cultura de Caparroso la asamblea general extraordinaria del Club juvenil Iluna. Además de una reforma parcial de los estatutos y de la aprobación de las cuentas del presente ejercicio, se procedió a la elección de una nueva Junta Directiva, que a partir de ahora queda compuesta de la siguiente manera:
Presidente: Sergio Perez
Vicepresidenta: Violeta Ukar
Tesorera: Patri Menaut
Secretario: Jorge Zabalza
Vocales: Aimar Jaso, Fabricio Cevallos, Pablo Luqui

La asamblea agradeció a los cargos salientes Fermin Araiz, Jone Martinez, Soraya Gallego, y Maria Barrutia el tiempo que han dedicado a la asociación y su esfuerzo para que todas las actividades realizadas salieran adelante.

"HERRIAREKIKO BESTE ERASO GISA" SENTITZEN DUTENA SALATUKO DUTE ASTEBURUAN

Altsasuko herri batzarretik “eraso hau salatu eta Altsasurekiko elkartasuna adierazi nahi duten guztiei” larunbateko manifestazioan eta igandeko ekitaldian parte hartzera gonbidatu dituzte.
Azaldu dutenez, azken egunetan egindako batzarretan “erantzun herritarra, bateratua, zabala, sendoa, duina eta bilatzen duten enfrentamendurik gabea ematea” izan dute helburu. Azaldu dutenez, “hainbat aukera aztertu ditugu, hainbat sentsibilitate agertu dira eta kontsentsuzko proposamena adostu eta batzarrean onartu dugu”. 

Astebururako prestatutakoa honakoa da. Larunbatean, Utzi Altsasu bakean lelopean manifestazioa egitea. Foru plazatik abiatuko da 17:30ean. Igandean, berriz, “Eskubide eta askatasunen gunea” sortuko dute kultur gune pareko zabalgunean. Azaldu dutenez, “eremu irekia izanen da, datozen horiek zapaltzen dituzten eskubideen isla izanen dena. Kultur ekimenak, musika emanaldiak, parodiak, Altsasuko eragileen eremua… Hori guztia ahalbidetuko duen ekimen aldarrikatzailea izanen da, festa giroan eginen dena. Gure herria zapaltzera etorriko direnak alde eginen dutenean festa Altsasuko kaleetan barna zabalduko da”.

Guaixe

martes, 30 de octubre de 2018

FOTO DE FAMILIA

O sea que la estrella de la fiesta del próximo domingo va a ser Fernando Savater. El sagaz padrino de la breve y fracasada boda entre Mayor Oreja y Nicolás Redondo junior, allá, a comienzos de siglo. El firmante del manifiesto contra la Ley de la Memoria Histórica, este mismo año. Muy mal, Albert. Altsasu no se merecía esto. Puestos a llevar a alguien del mundillo literario, qué menos que a un número uno. ¿Qué sarao tiene Vargas Llosa este fin de semana? ¿Qué party en Miami, qué homenaje en Londres, qué recepción en Madrid, que le impide estar en el cartel de la cita estrella de la gira del año? ¿Y Marta Sánchez? Albert, vas a privar al público altsasuarra -ése, que tanto te quiere y al que tanto debes-‑ de la voz de Marta de España? ¿Quién les va a poner la carne de gallina y los pelos como escarpias al escuchar el Himno de su boca? ¿No van a poder, ellos y ellas también, dar gracias a Dios “por haber nacido aquí”? Fatal, Albert. Altsasu no es un bolo más de “España Ciudadana”. Es la madre de todos los bolos. El acontecimiento político-festivo del año, la mayor reunión de necrófagos de la temporada. Mira a Santiago Abascal. No ha querido perderse la romería. Ya sé que no tenía invitación, que será como el primo jetas que se apunta a última hora. Gorroneará costillas y protagonismo. Va de sobrao, pero qué quieres, Albert. Tampoco dice nada que no digas o sugieras tú. Lo mismo pasa con Ana Beltrán, otra autoinvitada. Ella también estará el domingo en Altsasu, representando al PP. Ana nunca defrauda, he ganado una apuesta con ello. Aunque tampoco era difícil. La zaragozana es como el perro de Pavlov. Ve la rojigualda y empieza a segregar saliva. No te preocupes por ella, Albert. Animará mucho la verbena. Sólo la UPN de Esparza falta por dar su confirmación a la foto de familia. ¿Qué son esos remilgos a estas alturas? Con lo que te va la marcha, Javier. ¿De verdad que te lo vas a perder?
Aingeru Epaltza, en Diario de Noticias

ADIÓS, MI PAÍS, ADIÓS

Ayer, luego de votar, fuimos –mi compañera de hace más de cuatro décadas, nuestro hijo y yo– al “Alvaro’s”, a comer algo liviano y vivir la emoción de haber votado por un futuro en el cual creemos y que se veía amenazado.
En la segunda mitad de los años 1960, en plena dictadura, y luego hasta el regreso de la democracia, “Alvaro’s”, un bistró de barrio, fue punto de encuentro de artistas y gentes progresistas.
Sigamos: al final vuelvo al “Alvaro’s” y lo de ayer.
En la noche del sábado, mi hijo, que estaba fuera y volvió a Brasil con la única misión de votar ayer, me dijo: “Hay que llevar un libro”.
Tardé un minuto y medio para entender: mientras Jair Bolsonaro decía, en su campaña, que quería que cada brasileño tuviese un arma en la mano, Fernando Haddad contestaba que su sueño era ver cada brasileño con un libro en la mano. Mi compañera eligió “Las venas abiertas de América Latina”, de nuestro hermano Eduardo, y yo “O Povo Brasileiro”, el Pueblo Brasileño, de mi segundo padre Darcy Ribeiro.
Luego me llegaron otros pedidos, por teléfono, por correo electrónico, y me pareció curioso. Era como si, en lugar de votar, fuésemos todos a una gigantesca feria del libro. Gigantesca y alegre fiesta de la democracia.   (klik egin-ver más)
Eric Nepomuceno, en Resumen Latinoamericano

"SATORJATOR" ENE KANTAK TALDEAREN LAN BERRIA FALTZESEN AURKEZTUKO DUTE AZAROAREN 10.EAN

Ene Kantak taldeak erronka berri bat du aurretik: Navarra Arena bete nahi dute euskarazko ikuskizun berri batekin. Horren aurretik, azaroan aterako dute lan berria: Sator Jator izenekoa kaleratuko dute. Dagoeneko hori bai salgai jarri dituzte ikuskizun berrirako sarrerak.
Sator Jator' izena izanen du disko berriak eta baita ikuskizunak ere. Haur eta gaztetxoek hausnartzeko bide bat izatea nahi dute. Egungo teknologia berriak euren egunerokoan duen eraginaz ohartu daitezen bilatuko dute. 
Lana Faltzesen aurkeztuko dute El Salvador festetako egitarauaren barnean. Azaroaren 10ean, 18:00etan, Pedro Iturralde kultur aretoan. Sarrerak Edurne liburutegian saslgai daude, 8 euroan.


XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA POR LA IGUALDAD EN OLITE-ERRIBERRI

La Comisión de Igualdad del Ayuntamiento de Olite/Erriberri ha presentado las bases del XI Concurso de Fotografía “Caminando hacia la Igualdad” con el objetivo de sensibilizar en la igualdad entre las personas.

Plazo y lugar de presentación: Oficina de información única del Ayuntamiento de Olite-Erriberri antes del 22 de noviembre a la 13 h.

Entrega de premios: Tendrá lugar el domingo 25 de noviembre a la 13:00 h. en el Salón de Actos de la casa de cultura de Olite-Erriberri.

lunes, 29 de octubre de 2018

EL DOCUMENTAL "MONARQUÍA, UN NEGOCIO RENTABLE"

Anoche ETB-2 emitió el documental 'Monarquía, un negocio rentable'
El equipo de '360º' emprendió una investigación para descubrir qué intereses se ocultan actualmente tras la familia real. "¿Se ha traspasado la impunidad de Juan Carlos I y sus negocios a Felipe VI? Cuentas ocultas en Suiza, cobro de comisiones sospechosas, amigos interesados... Muchos son los escándalos que han rodeado a la Monarquía española, a la que se acusa de haberse aprovechado de su posición para enriquecerse"
El programa abordó también las relaciones incestuosas entre Zarzuela y los petrodólares sangrientos. 

EUSKALERRIA IRRATIAK 30.URTEURREN FESTA OSPATUKO DU AZAROAREN 7AN, ZENTRAL KAFE ANTZOKIAN

Euskalerria Irratiak hiru hamarkada beteko ditu azaroaren zazpian. Lizentzia ukapen guztien gainetik eta bazterkeria ekonomiko guztien azpitik irrati iruindarra hiru hamarkada betetzera iritsi bada, bere komunitate ahaltsu eta eskuzabalari esker izan da. Eta komunitate horretako kideei zorionak eta eskerrak emateko festa antolatu du: 8.000 entzuleak, 200 kolaboratzaileak, 1.000 bazkideak, ehunka iragarleak, lagun guztiak daude gonbidaturik.

Berri Txarrak taldeko Gorka Urbizuk entxuferik gabe hiru bat kanta joko ditu; beste horrenbeste eginen dute elkarrekin diskoa prestatzen ari diren Joseba Tapiak, Ion Celestinok eta Nerea Erbitik; eta baita Edozein Bi taldeko kideek ere: Emausko Raperoetako Ritxek eta Soñadores Natos taldeko Aingeruk hain justu.

Ordu bete inguruko ekitaldia izanen da, bi hitzartze laburrekin. Helburua da ospatzea Euskalerria Irratia euskaldunon hiri buruzagiaren berezigarri bihurtu dela; izan ere, Eusko Jaurlaritzaren euskarazko komunikabideen kontsumoari buruzko inkestaren arabera, irismenik handieneko tokiko irratia da, eta hiri inguru batean errotzea lortu duen bakarrenetakoa: entzuleen artean %70 euskaldun berriak ditu, %62 goi ikasketadunak eta %60 50 urte baino gutxiagokoak.

EUSKARAZKO FILMA ZARRAKAZTELUKO UMEENTZAT-CINE INFANTIL EN EUSKERA PARA LOS NIÑOS DE CARCASTILLO

Azaroaren 1ean umeentzako film bat euskaraz emango dute Zarrakaztelun dohanik, HAZI elkarteak antolatuta. Herriko zinema-aretoan izango da, 16:30etan hasita. Hautaturiko filma "A zer nolako heroiak" da.

El 1 de noviembre, jueves festivo, habrá cine infantil en euskera en Carcastillo, organizado por la asociación HAZI. Comenzará a las 16:30 h en el cine. La película elegida es "A zer nolako heroiak" (¡Menudos héroes!)
Una divertida y bonita selección de cortometrajes llena de sorpresas, ingenio y creatividad. Con un punto en común: sus pequeños héroes protagonistas, que intentan hacer frente de forma ingeniosa a diferentes retos vitales.

domingo, 28 de octubre de 2018

ALSASUA COMO SÍMBOLO

El desdichado empeño de algunos por transformar el constitucionalismo, y por tanto la mismísima Constitución, en un arma política arrojadiza acaba de encontrar en Albert Rivera su más precisa formulación: “Alsasua se ha convertido en un símbolo del constitucionalismo”, ha afirmado al comunicar su intención de visitar la localidad. Lo de menos es que los simpatizantes de Ciudadanos tengan todo el derecho del mundo a tal visita, que por supuesto que lo tienen. Lo importante es la concepción política mediante la que configuran el mismo sentido del acto, porque esa concepción, aunque se atribuya a sí misma la categoría de “constitucional”, es en buena medida todo lo contrario. Abrazan la palabra Constitución, pero pisotean su sentido más profundo
(klik egin-ver más)
Jorge Urdánoz, profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad Pública de Navarra
(publicado en Diario de Noticias)

sábado, 27 de octubre de 2018

KOLDO MARTÍNEZ PREGUNTA A AMAYA RÁNDEZ, EX-ALTO CARGO DE CAN



Koldo Martínez pregunta en la Comision de Investigación del Parlamento de Navarra a Amaya Rández, ex alto cargo de CAN por la maraña de sociedades y compraventas con las que la Caja obtenía liquidez en los años de crisis. La respuesta, siempre la misma. 

EL PNV CONFIRMA SU TENDENCIA AL ALZA EN LA CAV CARA A LAS MUNICIPALES Y FORALES

El PNV sería el partido más votado en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa en las elecciones municipales y forales de 2019, según el Sociómetro del Gobierno Vasco. EH Bildu se consolidaría como segunda fuerza y Elkarrekin Podemos mantendría el tercer puesto, pero bajaría en porcentaje de voto en los tres territorios.   (klik egin-ver más)

eitb.eus

EL PROGRAMA SKOLAE, DEL GOBIERNO DE NAVARRA, ALABADO EN SU PRESENTACIÓN EN MADRID

El programa de coeducación Skolae: berdin bidean/creciendo en igualdad, impulsado por el Gobierno de Navarra, ha recibido apoyos y elogios en el I Congreso Internacional de Coeducación y Género que se celebra durante este fin de semana en la Universidad Carlos III de Madrid.
El programa, que tiene como objetivo educar en igualdad, ha sido presentado por la consejera del Gobierno navarro, María Solana y el equipo de Skolae. La educación privada de Navarra y asociaciones de padres católicos han mostrado su intención de denunciar el programa ante los tribunales.
En el congreso, la secretaria de Estado del Gobierno español, Soledad Murillo, ha realizado una mención especial al programa navarro de coeducación, asegurando que "Skolae no está pecando porque los derechos humanos no son un pecado". El resto de los ponentes también han destacado el "ejemplo" que supone Skolae "como cumplimiento de la legalidad vigente".
Por su parte, la consejera navarra María Solana se ha mostrado abrumada por el apoyo recibido, y ha incidido en que en Navarra "somos más las que creemos que la igualdad entre mujeres y hombres debe ser un principio universal", y ha añadido que "somos más las que desde un amplísimo espectro ideológico defendemos que la coeducación es la mejor herramienta para que nuestro alumnado pueda construir su proyecto de vida en libertad, sin condicionantes de género."
EITB

SEGÚN UPN DE PERALTA, LA OPOSICIÓN NO ESTÁ PARA DAR IDEAS

Nuevamente se nos vuelve a criticar por parte de UPN, por el estado del campo de hierba artificial.
El campo necesita caucho, como es normal con el uso y se le va a echar en días posteriores.
El primer año se nos dijo que los materiales que se instalaron no eran los que venían en la oferta y la técnica que llevo esta licitación, la arquitecta municipal acreditó mediante informe que si lo eran.
El año pasado se nos dijo por parte de UPN que el mantenimiento no era correcto y tuvimos que gastarnos más de 500€ en el informe de un perito externo para que informara del estado del campo, este informe concluyó que estaba bien.
Ahora se nos dice por parte de UPN que nos debemos gastar casi 6000€ en un análisis de las fibras para ver si son las que deben ser o no, a lo que nosotros decimos que debe a ver una motivación técnica, una justificación de más peso para gastar 6000€ en tal estudio.
En fin, era de esperar, la publicación de hoy, dado que estamos acostumbrados a este tipo de noticias para desviar la atención cada vez que publicamos alguna buena noticia como la de ayer de las obras de la concentración.
Debe ser complicado explicarle a los vecinos de Peralta, por que el actual candidato de Upn no hizo a penas inversiones en las instalaciones y las pocas que hizo, hay que volverlas hacer ya.
Debe ser difícil para Upn explicar que en 2005 cuando gobernaba en Peralta hizo un campo que costó 275000€ más IVA y el actual costo 155000€ más IVA y de mejor Calidad que el anterior. 
Hemos hecho hasta ahora con esta obra lo que entendemos correcto, asesorado en todo momento por lis técnicos que saben de campos de fútbol y seguiremos haciéndolo. La semana próxima vienen a planificar el relleno de caucho desde la empresa GALITEC, pero esto no lo van a decir porque no interesa.
Por último le digo a UPN que Peralta es mucho más que un campo de fútbol y que me hubiera encantado escuchar propuestas suyas para mejorar el empleo, el urbanismo, la cultura, el deporte, lis servicios sociales, pero como dice su candidato, "¿desde cuando la oposición está para dar ideas?!!, en fin creo que esta frase resume mucho su visión de la política, en mi opinión no es otra que gobernar a cualquier precio, aunque sea faltando a la verdad, en muchas ocasiones.
Juan Carlos Castillo Ezpeleta, alcalde de Peralta (en su página de Facebook)

viernes, 26 de octubre de 2018

EL PLENO DE OLITE RESPALDA LA LEY DE EXENCIONES POR MATERNIDAD APROBADA POR EL PARLAMENTO DE NAVARRA

La mayoría municipal de Agrupemos (6) sacó adelante en la sesión ordinaria del Ayuntamiento de Olite/Erriberri celebrada el jueves una moción de apoyo a la nueva ley de beneficios fiscales progresivos por maternidad y paternidad aprobada el mismo día por el cuatripartito en el Parlamento de Navarra.
El grupo de la Alcaldía introdujo la moción después de que el PSN (1) presentara una propuesta tipo que ha entregado en los ayuntamientos en la que reclamaba la devolución del subsidio de maternidad tras una sentencia de Tribunal Supremo, idea a la que se sumó otra moción parecida de UPN (2, faltaron los concejales Echarri y Garro) que tampoco prosperó.
El asunto llegó al Pleno tras la polémica creada en torno a la tributación del IRPF y la eventual exención del subsidio de maternidad con el que UPN y PSN intentan desgastar estos días al Gobierno cuatripartito. 
La moción que sacó Agrupemos defiende la nueva ley de deducciones porque es progresiva, beneficia más a las rentas bajas y amplía la cobertura a los hombres y trabajadores autónomos.
El Olitense

MAÑANA SÁBADO COMIENZA LA SEMANA CULTURAL DE PITILLAS

El Ayuntamiento de Pitillas ha preparado con la colaboración de las asociaciones y colectivos locales, una variada oferta cultural que se desarrollará del 27 de octubre al 4 de noviembre.
La Semana Cultural arrancará mañana con la representación de la obra La cena de los idiotas por parte del grupo Ensayo a las 9 (de Santacara) a las 19.30 horas en la Sociedad. El domingo, además, la Escuela de Jotas de Pitillas y Beire actuará a las 12.30 horas en el Centro Cívico y por la tarde habrá sesión de cine infantil (18.30 horas). El 31 de octubre (miércoles), por su parte, la orquesta Nunca es tarde ofrecerá un concierto en la Sociedad a las 22.00 horas, mientras que para el 1 de noviembre se ha previsto la actuación de un grupo de animación infantil (por concretar) a las 18.30 horas y un toro de bengalas (19.30 horas). El 2 de noviembre, a su vez, se realizará una visita guiada por el municipio (salida desde la iglesia parroquial a las 17.30 horas) y el Coro Oreya de Ucrania ofrecerá un concierto en la iglesia a partir de las 19.30 horas. El sábado, 3 de noviembre, se celebrará un concurso de migas en el frontón ( 14.00 horas) a cargo de la Asociación Cultural Peñas de Pitillas y por la tarde habrá teatro de marionetas con el grupo Pis-pis. Por último el 4 de noviembre se realizará otra visita guiada (salida en la iglesia a las 12.30 horas) y del 2 al 4 se podrá disfrutar de una exposición fotográfica y de trabajos artesanales realizados por pitilleses y pitillesas.
Diario de Noticias

"LA PLANTA DE RESIDUOS EN IMARCOAIN ES UN GRAVE ERROR"

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) ha aprobado su presupuesto anual donde contempla la construcción de una macroplanta de Residuos en Imarcoain. A la misma se oponen parte de la ciudadanía y el Ayuntamiento de Elorz, seguramente por aquello de “no en mi patio trasero”. 
El proyecto contempla 3 plantas de tratamiento de Residuos diferentes: 1.- Planta mecánico-biológica (TMB) para el contenedor de “Resto”. 2.- Nueva planta de Envases y Materiales (contenedor amarillo) y 3.- Planta de Compostaje para la fracción biodegradable de Materia Orgánica (MO) separada selectivamente (contenedor marrón). Su coste ronda los 60 millones.
Lo que para la MCP genera la “supuesta necesidad” de esa macroplanta, es la insuficiente separación de los residuos en origen por parte de la ciudadanía. Seguimos sin hacer el esfuerzo suficiente por separar más en casa o en el trabajo, con lo cual donde más peso llevamos es al contenedor de “Resto” (antes azul, ahora verde y próximamente gris). La realidad es que no llegamos a recuperar ni el 40 % de los residuos y por esto los vertederos se llenan antes. Hasta ahora se entierran en Góngora de manera ilegal por su gran contenido de MO, y que según la Ley ya no se pueden verter o enterrar sin tratamiento previo.  (klik egin-ver más)
Ana Malón, Julen Mendiguren, Juan del Barrio (miembros de la Compañía de las 3 Erres, Reducir, Reciclar, Reutilizar

PREFACIO PARA UN DESASTRE

Habrá que luchar hasta el final, pero la victoria de Jair Bolsonaro parece ya la crónica de una muerte anunciada. Y la palabra muerte está bien usada porque eso es lo que representa este personaje de la “lumpen-política” que durante casi 28 años pasó desapercibido en el corrupto Congreso brasileño. Muerte cuando propuso entrar con un “lanzallamas” al ministerio de Educación para erradicar hasta el último vestigio de las enseñanzas del gran educador Paulo Freire. Muerte porque bajo su égida habrá un considerable refuerzo del autoritarismo en la escuela y en la sociedad, y se librará una guerra sin cuartel al pensamiento crítico en todas sus variantes. Muerte porque ha prometido represión y cárcel para todos quienes representan el pasado petista, aunque no pertenezcan a ese partido. Declaró en varias oportunidades que va a ilegalizar al marxismo y al “gramscismo” (aunque no  dijo cómo) y que recortará drásticamente el presupuesto de facultades e institutos de investigación en ciencias sociales. Según  este santo varón, su gobierno invertirá en ciencias “que produzcan cosas” (lavarropas, palas, tornillos, etcétera) y no palabras o ideologías.  (klik egin-ver más)
Atilio A.Borón, para Rebelión

jueves, 25 de octubre de 2018

CINE POR PRESCRIPCIÓN MÉDICA: "UN DÍA MÁS CON VIDA"


Los navarros Amaia Remírez y Raúl de la Fuente cuentan que les costó 10 años hacer esta película, pero que están muy satisfechos con el resultado. “Es exactamente la película que queríamos hacer” dice de la Fuente.  No es para menos, la película fue de lo mejor que pudimos ver en el Festival de Cine de San Sebastián, y es que “Un día más con vida” emociona mezclando de manera excepcional animación con testimonios reales. Con razón ahora no paran de recoger premios.

De qué va  
El periodista Richard Kapuscinski llega a Ángola en 1975, un momento en el que el país se desangra en medio del último campo de batalla de la Guerra Fría. Kapuscinski comienza un peligroso viaje por el país para intentar contar qué es lo que está sucediendo.

Deberías saber que…
Esta película es una mezcla de animación en 3D e imagen real. Los testimonios que incluye dotan a este trabajo de un valor incalculable.
El navarro codirige la película con el polaco Damian Nenow. ¿Imaginas cómo debió ser dirigir este trabajo entre los dos directores a distancia?
De la Fuente pretende hacer un homenaje a las personas civiles que mueren en las guerras.
medicosdelmundo.es/

"HOY NO ME PUEDO LEVANTAR", DE NUEVO EN CAPARROSO CON EL TRESILLO

El musical "Hoy no me puedo levantar", realizado por más de 30 artistas de Caparroso bajo la dirección de Irene Salvoch en tributo a Mecano, vuelve los días 1 (18:00 h), 2 (21:30 h) y 3 (19:00 h) de noviembre a la Casa de Cultura Joaquín Luqui, de la mano del grupo local El Tresillo. 
La venta anticipada de entradas funciona hasta el 30 de octubre los lunes, martes, jueves y viernes de 17:00 a 20:00 h en la Casa de Cultura

EL CASCO HISTÓRICO DE CORELLA, A DEBATE EL 9 DE NOVIEMBRE

Próxima conferencia organizada por la Asociación Cultural Tambarria Kultur Elkartea, en esta ocasión en colaboración con la asociación de historiadores Nabarralde.
Se enmarca dentro de un ciclo de conferencias realizadas también en Tudela y Pamplona que pone sobre la mesa la realidad actual e historia de los cascos históricos de Navarra en general y, en este caso, de Corella en particular.
En este acto utilizaremos un formato novedoso de mesa redonda en la cual participarán tres corellanos y dos invitados expertos en esta temática. 
Tambarria Kultur Elkartea

miércoles, 24 de octubre de 2018

SKOLAE, EL PROGRAMA FORMATIVO QUE DESTAPA A LOS REACCIONARIOS DEL VISILLO

El programa que quiere educar a niñas y niños de Navarra en la igualdad y en la sexualidad ha levantado una ola de indignación entre los sectores más retrógrados de Navarra, añorantes de los tiempos en los que ostentaban el monopolio de la enseñanza. 
Este tema ha merecido hoy la atención de Fernando Berlín, de Radio Cable. Se pueden seguir sus comentarios desde este enlace

GEOPOLÍTICA CONTRA DECENCIA

La reacción de los partidos españoles ante el asesinato de Jamal Khashoggi en el consulado saudí en Estambul ha sido furibunda. A la espera de saber si el periodista fue desmembrado vivo, estrangulado por descuido o si él mismo, en un arrebato, se suicidó descerrajándose diez tiros en la sien –que bien podría ser la última versión sobre su muerte-, el Gobierno ha expresado su consternación, el PSOE su abatimiento y la oposición de derechas ha roto su estruendoso silencio para pedir prudencia, así a lo loco. Sólo Unidos Podemos ha solicitado abiertamente el fin de la venta de armas a la “teocracia asesina” del Golfo, aunque alguno de sus portavoces exigía al mismo tiempo al Ejecutivo que garantizara el empleo en los astilleros de Cádiz. Respuestas tan contundentes deben de tener a los sátrapas de Riad temblando bajo el sol del desierto.  (klik egin-ver más)
Juan Carlos Escudier, en Público

ERRIGORA PONE EN MARCHA LA CAMPAÑA DE OTOÑO EN SU QUINTO ANIVERSARIO

Errigora ha puesto en marcha la campaña de otoño en su quinto aniversario con el objetivo de apoyar a los productores locales e impulsar el euskara en la zona sur de Nafarroa.
Según explicó Ibai Sueskun, promotor de Errigora, en la presentación de la campaña que tuvo lugar ayer en el Parlamento navarro, en estos cinco años se han destinado 800.000 euros a apoyar el euskara en una zona en las que las necesidades son enormes.
La aportación recibida estos años ha sido muy importante para las ikastolas del sur de Nafarroa, según destacó Argiñe Korta, que explicó que han podido «rellenar huecos» y hacer frente a inversiones necesarias.
Sortzen ha impulsado la creación de líneas de modelo D en la «zona no vascófona» de Nafarroa, según explicó Aitziber Lizeaga. La dinámica de Sortzen ha permitido que hayan surgido líneas de modelo D en nueve pueblos de la zona.
AEK ha destinado el dinero recibido a poner en marcha un sistema de becas para aliviar el esfuerzo económico de sus alumnos, destacó Alizia Iribarren. De este modo, han logrado que la matriculación de AEK en Erribera haya subido un 70% en los últimos años.
La campaña de Errigora durará hasta el 14 de noviembre. Se pueden adquirir dos cestas diferentes al precio de 50 euros.

martes, 23 de octubre de 2018

CIEN AÑOS DEL EDIFICIO DE LA COOPERATIVA OLITENSE

El periódico La Avalancha publicó el 8 de noviembre de 1918 una foto de Aquilino García Deán con la fachada de la Bodega Cooperativa Olitense junto a la que se arremolinaba un grupo de paisanos y, en la sección “Nuestros grabados”, explicaba que la imagen correspondía a la inauguración del nuevo edificio que se había producido el 24 de septiembre.
            El órgano impreso de los católicos de Pamplona informaba de que la bodega formaba parte de la obra social que en los últimos 14 años había promovido en Olite el párroco de la iglesia de Santa María, el beirense Victoriano Flamarique, y que con la primera cosecha de la cooperativa se habían elaborado en 1910 un millón de litros de vino.
El edificio tenía tres pabellones y en la fachada del central todavía luce hoy un gran azulejo con el escudo de la ciudad y el lema de cooperativismo católico germano “Unos por otros, Dios por todos”. Corona el frontal una imagen del Corazón de Jesús.  (klik egin-ver más)
El Olitense

UNA CUENTA SECRETA DE TWITTER DEL JEFE DE LA POLICÍA NACIONAL EN NAVARRA INSULTA A POLÍTICOS DE IZQUIERDAS Y NACIONALISTAS

El comisario principal Daniel Rodríguez López, jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía en Navarra, mantiene activa una cuenta de Twitter desde la que se insulta gravemente a representantes políticos de Podemos y de distintas formaciones nacionalistas, y se ensalza al golpista Antonio Tejero o al líder de Vox, Santiago Abascal. Rodríguez, la máxima autoridad policial en Navarra, fue nombrado en enero de 2012, tras la victoria electoral de Mariano Rajoy, y continúa en el puesto con el Gobierno socialista.
Asqueroso” o “asquerosa” es la descalificación preferida en la cuenta de Twitter desde que el comisario Rodríguez la abrió en junio de 2016. Se dedican esos adjetivos a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; al exJemad y secretario general de Podemos en la ciudad de Madrid, José Julio Rodríguez; o al Partido Nacionalista Vasco. Al diputado de ERC en el Congreso Gabriel Rufián se le llama “imbécil patológico” y se le desea que sea corneado por un toro en los sanfermines.
Pedro Águeda, en eldiario.es

lunes, 22 de octubre de 2018

LA CARAVANA NO BUSCA EL SUEÑO AMERICANO. HUYE DE LA PESADILLA HONDUREÑA

Más de cuatro mil personas integran la caravana de migrantes que han decidido abandonar su país natal en busca de una mejor vida, arriesgándose y dejándolo todo atrás, con tal de salir de la pesadilla que viven día tras día. La caravana la forman en su mayoría ciudadanos de El Salvador, Guatemala y, sobre todo, de Honduras.
Sin embargo, no es mera casualidad que los países del Triángulo Norte Centroamericano (Guatemala, Honduras y El Salvador) estén entre los 10 países más peligrosos del mundo, según datos publicados por el diario inglés de The Independent.
Hay una crisis humanitaria y una extrema violación de derechos humanos en estos países, sobre todo en Honduras, donde dos tercios de la población viven en extrema pobreza. No hay que olvidar el apoyo que le brindó el gobierno de Estados Unidos al reconocer a su actual presidente, Juan Orlando Hernández, electo desde el 2014, quien llegó a la presidencia por un proceso electoral con muchas irregularidades, por lo que su oposición lo acusó de fraude.   (klik egin-ver más)
Guillermo Torres, en Consideraciones

ENTRE PELÍCULAS Y TRACTORES

Quienes acuden a las salas de cine de Tafalla, Olite/Erriberri, Santacara o Carcastillo, reconocerán en estas páginas al pitillés Pedro José Sagardoy quien se encarga de la gestión cinematográfica en estas localidades. Cada semana se encarga de vender las entradas, proyectar la película de turno y supervisar que todo funciona correctamente.

De profesión agricultor, “no quise estudiar y entonces no había más remedio que dedicarse al campo”, siempre ha sido un enamorado del cine, desde bien pequeño, hobby que desde hace décadas también ha convertido en oficio, que compagina con su trabajo en el campo. “Hay épocas como la vendimia o la cosecha en las que me resulta más difícil pero siempre consigo organizarme. En cualquier caso, siempre cuento con la ayuda de Daniel Ruiz y mi primo Francisco Javier Garrués”, explica.   (klik egin-ver más)
La Voz de la Merindad

EL FRONTÓN ERETA, AL DESCUBIERTO

El histórico frontón tafallés Ereta, inaugurado justamente ahora hace 50 años, está actualmente sin tejado, mientras duren las obras de rehabilitación. Además de la reforma y aislamiento de la cubierta se acondicionarán los vestuarios y se mejorará la accesibilidad con rampas para minusválidos.

FALCES RECIBIRÁ HOY A MIKEL AZCONA, CAMPEÓN DE EUROPA DE LAS TCR EUROPA

ENHORABUENA Mikel Azcona Troyas!!! campeón de Europa de las TCR Europe Series en el Circuit de Barcelona-Catalunya al volante del Cupra TCR.

Os invitamos a recibir a nuestro vecino esta tarde a las 7 de la tarde en la Plaza de los Fueros de Falces.

Ayuntamiento de Falces

domingo, 21 de octubre de 2018

TORRERO: LA CRUEL SACA EN EL TERCIO

Más de doscientos republicanos navarros fueron acribillados a tiros en octubre de 1936 junto a la Academia Militar de Zaragoza. Pertenecían al Tercio Sanjurjo, una unidad militar creada por los golpistas falangistas y carlistas para defender el Movimiento en los frentes aragoneses y, a la vista de los resultados, nutrirse de republicanos para deshacerse de ellos de la manera más vil: el fusilamiento en masa. Esta gran saca acometida entre los días 2 y 9 de octubre de 1936, justificadas en supuestas intenciones de deserciones, vuelve a salir ahora a la luz con el homenaje oficial que, impulsado por el Gobierno de Navarra, se celebra el próximo sábado 27 de octubre en el cementerio zaragozano de Torrero. A las 12 del mediodía será inaugurado en ese recinto mortuorio un monolito y se rendirá homenaje a los navarros del Tercio asesinados.  (klik egin-ver más)
Lola Cabasés, en Diario de Noticias

LA GUÍA DEL RECORRIDO DE LA FUGA DE EZKABA HASTA UREPEL SE PRESENTA EL JUEVES EN ERRIBERRI

Organiza la presentación la asociación "Erriberri por la Memoria", con la colaboración del Ayuntamiento. El jueves 25 en la Casa de Cultura.

¿POR QUÉ NAVARRA NO DEVOLVERÁ DINERO DE LAS PRESTACIONES DE MATERNIDAD?



El vídeo explica qué son las exenciones a las prestaciones públicas, por qué las prestaciones de la Seguridad Social tributan y por qué las haciendas forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa pueden devolver lo tributado... mientras que en Navarra hay una norma que lo impide. ¿Quién la aprobaría?