jueves, 25 de octubre de 2018

CINE POR PRESCRIPCIÓN MÉDICA: "UN DÍA MÁS CON VIDA"


Los navarros Amaia Remírez y Raúl de la Fuente cuentan que les costó 10 años hacer esta película, pero que están muy satisfechos con el resultado. “Es exactamente la película que queríamos hacer” dice de la Fuente.  No es para menos, la película fue de lo mejor que pudimos ver en el Festival de Cine de San Sebastián, y es que “Un día más con vida” emociona mezclando de manera excepcional animación con testimonios reales. Con razón ahora no paran de recoger premios.

De qué va  
El periodista Richard Kapuscinski llega a Ángola en 1975, un momento en el que el país se desangra en medio del último campo de batalla de la Guerra Fría. Kapuscinski comienza un peligroso viaje por el país para intentar contar qué es lo que está sucediendo.

Deberías saber que…
Esta película es una mezcla de animación en 3D e imagen real. Los testimonios que incluye dotan a este trabajo de un valor incalculable.
El navarro codirige la película con el polaco Damian Nenow. ¿Imaginas cómo debió ser dirigir este trabajo entre los dos directores a distancia?
De la Fuente pretende hacer un homenaje a las personas civiles que mueren en las guerras.
medicosdelmundo.es/

"HOY NO ME PUEDO LEVANTAR", DE NUEVO EN CAPARROSO CON EL TRESILLO

El musical "Hoy no me puedo levantar", realizado por más de 30 artistas de Caparroso bajo la dirección de Irene Salvoch en tributo a Mecano, vuelve los días 1 (18:00 h), 2 (21:30 h) y 3 (19:00 h) de noviembre a la Casa de Cultura Joaquín Luqui, de la mano del grupo local El Tresillo. 
La venta anticipada de entradas funciona hasta el 30 de octubre los lunes, martes, jueves y viernes de 17:00 a 20:00 h en la Casa de Cultura

EL CASCO HISTÓRICO DE CORELLA, A DEBATE EL 9 DE NOVIEMBRE

Próxima conferencia organizada por la Asociación Cultural Tambarria Kultur Elkartea, en esta ocasión en colaboración con la asociación de historiadores Nabarralde.
Se enmarca dentro de un ciclo de conferencias realizadas también en Tudela y Pamplona que pone sobre la mesa la realidad actual e historia de los cascos históricos de Navarra en general y, en este caso, de Corella en particular.
En este acto utilizaremos un formato novedoso de mesa redonda en la cual participarán tres corellanos y dos invitados expertos en esta temática. 
Tambarria Kultur Elkartea

miércoles, 24 de octubre de 2018

SKOLAE, EL PROGRAMA FORMATIVO QUE DESTAPA A LOS REACCIONARIOS DEL VISILLO

El programa que quiere educar a niñas y niños de Navarra en la igualdad y en la sexualidad ha levantado una ola de indignación entre los sectores más retrógrados de Navarra, añorantes de los tiempos en los que ostentaban el monopolio de la enseñanza. 
Este tema ha merecido hoy la atención de Fernando Berlín, de Radio Cable. Se pueden seguir sus comentarios desde este enlace

GEOPOLÍTICA CONTRA DECENCIA

La reacción de los partidos españoles ante el asesinato de Jamal Khashoggi en el consulado saudí en Estambul ha sido furibunda. A la espera de saber si el periodista fue desmembrado vivo, estrangulado por descuido o si él mismo, en un arrebato, se suicidó descerrajándose diez tiros en la sien –que bien podría ser la última versión sobre su muerte-, el Gobierno ha expresado su consternación, el PSOE su abatimiento y la oposición de derechas ha roto su estruendoso silencio para pedir prudencia, así a lo loco. Sólo Unidos Podemos ha solicitado abiertamente el fin de la venta de armas a la “teocracia asesina” del Golfo, aunque alguno de sus portavoces exigía al mismo tiempo al Ejecutivo que garantizara el empleo en los astilleros de Cádiz. Respuestas tan contundentes deben de tener a los sátrapas de Riad temblando bajo el sol del desierto.  (klik egin-ver más)
Juan Carlos Escudier, en Público

ERRIGORA PONE EN MARCHA LA CAMPAÑA DE OTOÑO EN SU QUINTO ANIVERSARIO

Errigora ha puesto en marcha la campaña de otoño en su quinto aniversario con el objetivo de apoyar a los productores locales e impulsar el euskara en la zona sur de Nafarroa.
Según explicó Ibai Sueskun, promotor de Errigora, en la presentación de la campaña que tuvo lugar ayer en el Parlamento navarro, en estos cinco años se han destinado 800.000 euros a apoyar el euskara en una zona en las que las necesidades son enormes.
La aportación recibida estos años ha sido muy importante para las ikastolas del sur de Nafarroa, según destacó Argiñe Korta, que explicó que han podido «rellenar huecos» y hacer frente a inversiones necesarias.
Sortzen ha impulsado la creación de líneas de modelo D en la «zona no vascófona» de Nafarroa, según explicó Aitziber Lizeaga. La dinámica de Sortzen ha permitido que hayan surgido líneas de modelo D en nueve pueblos de la zona.
AEK ha destinado el dinero recibido a poner en marcha un sistema de becas para aliviar el esfuerzo económico de sus alumnos, destacó Alizia Iribarren. De este modo, han logrado que la matriculación de AEK en Erribera haya subido un 70% en los últimos años.
La campaña de Errigora durará hasta el 14 de noviembre. Se pueden adquirir dos cestas diferentes al precio de 50 euros.

martes, 23 de octubre de 2018

CIEN AÑOS DEL EDIFICIO DE LA COOPERATIVA OLITENSE

El periódico La Avalancha publicó el 8 de noviembre de 1918 una foto de Aquilino García Deán con la fachada de la Bodega Cooperativa Olitense junto a la que se arremolinaba un grupo de paisanos y, en la sección “Nuestros grabados”, explicaba que la imagen correspondía a la inauguración del nuevo edificio que se había producido el 24 de septiembre.
            El órgano impreso de los católicos de Pamplona informaba de que la bodega formaba parte de la obra social que en los últimos 14 años había promovido en Olite el párroco de la iglesia de Santa María, el beirense Victoriano Flamarique, y que con la primera cosecha de la cooperativa se habían elaborado en 1910 un millón de litros de vino.
El edificio tenía tres pabellones y en la fachada del central todavía luce hoy un gran azulejo con el escudo de la ciudad y el lema de cooperativismo católico germano “Unos por otros, Dios por todos”. Corona el frontal una imagen del Corazón de Jesús.  (klik egin-ver más)
El Olitense

UNA CUENTA SECRETA DE TWITTER DEL JEFE DE LA POLICÍA NACIONAL EN NAVARRA INSULTA A POLÍTICOS DE IZQUIERDAS Y NACIONALISTAS

El comisario principal Daniel Rodríguez López, jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía en Navarra, mantiene activa una cuenta de Twitter desde la que se insulta gravemente a representantes políticos de Podemos y de distintas formaciones nacionalistas, y se ensalza al golpista Antonio Tejero o al líder de Vox, Santiago Abascal. Rodríguez, la máxima autoridad policial en Navarra, fue nombrado en enero de 2012, tras la victoria electoral de Mariano Rajoy, y continúa en el puesto con el Gobierno socialista.
Asqueroso” o “asquerosa” es la descalificación preferida en la cuenta de Twitter desde que el comisario Rodríguez la abrió en junio de 2016. Se dedican esos adjetivos a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; al exJemad y secretario general de Podemos en la ciudad de Madrid, José Julio Rodríguez; o al Partido Nacionalista Vasco. Al diputado de ERC en el Congreso Gabriel Rufián se le llama “imbécil patológico” y se le desea que sea corneado por un toro en los sanfermines.
Pedro Águeda, en eldiario.es

lunes, 22 de octubre de 2018

LA CARAVANA NO BUSCA EL SUEÑO AMERICANO. HUYE DE LA PESADILLA HONDUREÑA

Más de cuatro mil personas integran la caravana de migrantes que han decidido abandonar su país natal en busca de una mejor vida, arriesgándose y dejándolo todo atrás, con tal de salir de la pesadilla que viven día tras día. La caravana la forman en su mayoría ciudadanos de El Salvador, Guatemala y, sobre todo, de Honduras.
Sin embargo, no es mera casualidad que los países del Triángulo Norte Centroamericano (Guatemala, Honduras y El Salvador) estén entre los 10 países más peligrosos del mundo, según datos publicados por el diario inglés de The Independent.
Hay una crisis humanitaria y una extrema violación de derechos humanos en estos países, sobre todo en Honduras, donde dos tercios de la población viven en extrema pobreza. No hay que olvidar el apoyo que le brindó el gobierno de Estados Unidos al reconocer a su actual presidente, Juan Orlando Hernández, electo desde el 2014, quien llegó a la presidencia por un proceso electoral con muchas irregularidades, por lo que su oposición lo acusó de fraude.   (klik egin-ver más)
Guillermo Torres, en Consideraciones

ENTRE PELÍCULAS Y TRACTORES

Quienes acuden a las salas de cine de Tafalla, Olite/Erriberri, Santacara o Carcastillo, reconocerán en estas páginas al pitillés Pedro José Sagardoy quien se encarga de la gestión cinematográfica en estas localidades. Cada semana se encarga de vender las entradas, proyectar la película de turno y supervisar que todo funciona correctamente.

De profesión agricultor, “no quise estudiar y entonces no había más remedio que dedicarse al campo”, siempre ha sido un enamorado del cine, desde bien pequeño, hobby que desde hace décadas también ha convertido en oficio, que compagina con su trabajo en el campo. “Hay épocas como la vendimia o la cosecha en las que me resulta más difícil pero siempre consigo organizarme. En cualquier caso, siempre cuento con la ayuda de Daniel Ruiz y mi primo Francisco Javier Garrués”, explica.   (klik egin-ver más)
La Voz de la Merindad

EL FRONTÓN ERETA, AL DESCUBIERTO

El histórico frontón tafallés Ereta, inaugurado justamente ahora hace 50 años, está actualmente sin tejado, mientras duren las obras de rehabilitación. Además de la reforma y aislamiento de la cubierta se acondicionarán los vestuarios y se mejorará la accesibilidad con rampas para minusválidos.

FALCES RECIBIRÁ HOY A MIKEL AZCONA, CAMPEÓN DE EUROPA DE LAS TCR EUROPA

ENHORABUENA Mikel Azcona Troyas!!! campeón de Europa de las TCR Europe Series en el Circuit de Barcelona-Catalunya al volante del Cupra TCR.

Os invitamos a recibir a nuestro vecino esta tarde a las 7 de la tarde en la Plaza de los Fueros de Falces.

Ayuntamiento de Falces

domingo, 21 de octubre de 2018

TORRERO: LA CRUEL SACA EN EL TERCIO

Más de doscientos republicanos navarros fueron acribillados a tiros en octubre de 1936 junto a la Academia Militar de Zaragoza. Pertenecían al Tercio Sanjurjo, una unidad militar creada por los golpistas falangistas y carlistas para defender el Movimiento en los frentes aragoneses y, a la vista de los resultados, nutrirse de republicanos para deshacerse de ellos de la manera más vil: el fusilamiento en masa. Esta gran saca acometida entre los días 2 y 9 de octubre de 1936, justificadas en supuestas intenciones de deserciones, vuelve a salir ahora a la luz con el homenaje oficial que, impulsado por el Gobierno de Navarra, se celebra el próximo sábado 27 de octubre en el cementerio zaragozano de Torrero. A las 12 del mediodía será inaugurado en ese recinto mortuorio un monolito y se rendirá homenaje a los navarros del Tercio asesinados.  (klik egin-ver más)
Lola Cabasés, en Diario de Noticias

LA GUÍA DEL RECORRIDO DE LA FUGA DE EZKABA HASTA UREPEL SE PRESENTA EL JUEVES EN ERRIBERRI

Organiza la presentación la asociación "Erriberri por la Memoria", con la colaboración del Ayuntamiento. El jueves 25 en la Casa de Cultura.

¿POR QUÉ NAVARRA NO DEVOLVERÁ DINERO DE LAS PRESTACIONES DE MATERNIDAD?



El vídeo explica qué son las exenciones a las prestaciones públicas, por qué las prestaciones de la Seguridad Social tributan y por qué las haciendas forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa pueden devolver lo tributado... mientras que en Navarra hay una norma que lo impide. ¿Quién la aprobaría?

sábado, 20 de octubre de 2018

ANTÓN LOSADA EXPLICA EN 1 MINUTO EL LÍO DE LA SENTENCIA DEL SUPREMO

40.000 LAGUN BILDU DIRA DONOSTIAKO KALEETAN, PRESOEN ESKUBIDEEN ALDE

40.000 pertsonek hartu dute parte gaur arratsaldean Donostian, presoen eskubideen alde egin den manifestazioan. 17:15ak jota zirenean hasi da Orain Presoak dinamikak deitutako manifestazioa Antiguo auzoko tuneletik. Pankartaren ordez, Miramar Jauregitik jaitsi duten oihal handiaren atzetik joan dira milaka lagun, goizetik antolatzaileek iragarri duten moduan: "Euskal Herrian inoiz egin den manifestazio anitzena izango da".
Euskal Herriko puntu ugaritatik 85 autobus baino gehiago iritsi dira, espetxe politikan oinarrizko lau aldaketa eskatu dituen manifestazioan parte hartzeko: Urruntze politikarekin amaitzea, larri gaixo diren presoak etxeratzea, gradu aldaketak ahalbidetzea eta zigorren metaketa gauzatzea.
Isiltasunean garatu da manifestazioa, baina tarteka "euskal presoak etxera" eta "presoak kalera, amnistia osoa" oihuak entzun dira. Antiguo auzoko tuneletik abiatu, eta Kontxatik pasatuz, Donostiako inguru hori jendez gainezka egon da ibilbide osoan, Boulevardera iritsi arte. Manifestazioa zuzenean eman du Sare herritarrak bere sare sozialen bidez.
eitb.eus

PRESENTACIÓN DEL VIDEO "CARCASTILLO, TIERRA Y AGUA, LUR ETA UR"

El próximo domingo 28 de octubre  se presentará en el Cine Municipal la proyección del Documental “Tierra y Agua, Lur eta Ur”.
En el mismo, se cuenta la historia de nuestros antepasados más recientes, a través de los testimonios de mujeres y hombres que nacieron en la primera mitad del siglo pasado y vivieron mirando cada céntimo de peseta y poco más que un par de zapatos en el armario. Hace apenas 70 años TIERRA Y AGUA se escribían con mayúsculas porque eran nuestro único medio de subsistencia.  A los testimonios de las personas entrevistadas se les suma otros protagonistas de excepción: nuestras gentes, el río Aragón y las Bardenas Reales.
El documental está dirigido por Xabi Berraondo, bajo supervisión de Labrit Multimedia, con guión de Sara Brun, música de Iñaki Gaztelurrutia y voz en off de Ysi Kalima.  Se van a realizar dos sesiones a las 17,30 h y 19,30 h. y para asistir a cualquiera de las mismas, y dada la limitación del aforo del local, hay que pasarse por las oficinas municipales para recoger las entradas, pudiendo recoger 2 entradas por persona.

El resumen del video puede verse en el siguiente enlace:
https://vimeo.com/294313186





EL ÉXODO HONDUREÑO LLEGA A LAS PUERTAS DE MÉXICO

«¡Hoy a las 12 les ayudaremos a cruzar a México!», dice un joven, en el centro de la plaza de Tecún Umán, en Guatemala. La masa ruge. Más de 4.000 migrantes concentrados en el último municipio centroamericano antes de cruzar el río Suchiate, que separa México de Guatemala. Son las 7.00 y la plaza está a reventar. Llevan cinco días caminando o subiendo, en su mayoría son hondureños y están a punto de afrontar una jornada clave. Hoy tratarán de cruzar una frontera que marca un antes y un después. Lo que comenzó como una caravana de 160 personas que salió de San Pedro Sula se planta en las puertas de México convertido en un éxodo. Están cansados, doloridos, tienen hambre. La gran incógnita: qué hará la policía migratoria, todavía bajo control del presidente saliente, Enrique Peña Nieto.  (klik egin-ver más)
Alberto Pradilla, para GARA

PRESTACIONES DE MATERNIDAD, SUPREMO Y AUTOGOBIERNO

A nadie le amarga un dulce. Y es muy dulce recibir un dinero extra. Por eso, es lógico y comprensible que padres y madres de Navarra se ilusionasen al conocer la sentencia del Tribunal Supremo del pasado viernes 5 de octubre, que declara exenta de tributación, en la declaración de IRPF, la prestación de baja por maternidad. El problema viene cuando a las legítimas ilusiones de la ciudadanía se unen -buscando la algarada y el beneficio electoralista- agentes políticos como UPN, PSN y PP. Agentes que son, precisamente, los responsables de la situación actual.

Para explicar dicha situación, debemos tener en cuenta varias cuestiones: qué dice exactamente la sentencia;su ámbito estricto de aplicación;por qué hay quienes, sin que se le aplique la sentencia, pueden unirse a sus consecuencias;y por qué Navarra no puede.  (klik egin-ver más)

Virginia Alemán, Ana Ansa, Ana Vilches, Juana García, Jabi Arakama, integrantes de Geroa Bai