lunes, 10 de mayo de 2010

RESPUESTA DE ILLARRA A IÑAKI NAVARLAZ

Porque pienso que el debate llevado por buen camino nos enriquece a todos y no por mero afán de polemizar, entro a contestar a algunas de las cuestiones planteadas por Iñaki Navarlaz:

1. Antes de nada quiero manifestar mi respeto y aprecio por una persona que está dando lo mejor de sí mismo para representar a NaBai en el Ayuntamiento de Tafalla. Me consta además su pertenencia activa al foro Gerinda Bai, conocido por su buen hacer y que debería servir de ejemplo para otros nabaigunes. Puedes estar seguro Iñaki que este respeto y aprecio no se verán mermados por la existencia de discrepancias entre nosotros, máxime cuando estoy seguro que es muchísimo más lo que nos une que lo que nos separa.

2. Comprendo tu malestar por el uso de seudónimo en mis escritos. Sin embargo, creo que éste es un tema que no debería representar mayor problema, siempre y cuando no sea usado para, amparándose en el anonimato, faltar al respeto, injuriar, calumniar o simplemente insultar impúnemente a alguien, cosa que espero no haber hecho jamás. Para mí lo importante es lo que se dice y no quién lo dice, siempre que esté expuesto con el debido razonamiento y corrección. De cualquier forma, y aunque pienso seguir utilizando ese seudónimo, no tengo ningún inconveniente en aclararte que me llamo José Miguel Gamboa, persona, como puedes ver, totalmente irrelevante en el ámbito político y que además desea continuar así. (klik egin-ver más) Illarra

RESPUESTA DE PATXI REPÁRAZ A IÑAKI NAVARLAZ

En primer lugar me gustaría aclarar que Batzarre no se autodenomina como un partido nacionalista o abertzale, sino vasquista; es decir, defensor de la cultura euskaldun, para el que las aspiraciones nacionales están muy por debajo de otros aspectos que le interesan más. Este hecho no nos impide participar en una coalición con otros partidos que sí son nacionalistas, partidos y personas que por supuesto tienen todo el derecho a autodenominarse así y defender esa identidad o proyecto nacional. Creemos que la acumulación de fuerzas en política es positiva, por lo que de igual modo que colaboramos con partidos nacionalistas dentro de NaBai, también lo hacemos con otros partidos de izquierdas no nacionalistas (fundamentalmente IU y agrupaciones independientes) allí donde podemos y hasta donde nos es posible. (klik egin-ver más)
Patxi Repáraz (miembro de Batzarre)

LA PEÑA SPORT SE ELIMINARÁ EN PRIMERA INSTANCIA CON EL PRAT CATALÁN

No ha tenido excesiva suerte la Peña Sport en el sorteo para el play off de ascenso a 2ªB que esta tarde se ha celebrado en Madrid. Le ha correspondido eliminarse con el Prat, cuarto clasificado de uno de los más potentes grupos de 3ª División, el catalán. El primer partido se jugará en Prat de Llobregat este próximo fin de semana y en San Francisco la semana siguiente.
El Prat, que este equipo que vemos en la foto, fue fundado en 1945 y nunca ha militado en una categoría más alta que la Tercera División. En total han sido ocho las temporadas en las que ha ocupado un puesto en dicha categoría. Es la primera ocasión en que se clasifica para jugar la fase de ascenso.
El Tudelano, primer clasificado del grupo navarro, jugará contra el Atlético Baleares, filial del Mallorca. Tampoco es una eliminatoria fácil, si bien en este caso la victoria supondría el ascenso automático. En cambio, la Peña si supera al Prat, tendrá todavía otras dos eliminatorias por delante en su intento de retorno a la 2ª División B.

RELACIÓN DE PARTICIPANTES Y TIEMPOS EN LA XIª MARCHA DE LA SIERRA DE ALAITZ

Se celebró ayer la 11ª edición de la Alaitzko Mendi Ibilaldia, con salida y llegada en Etxague. La organización de Trinkete Mendi Elkartea ha publicado en su web la lista de inscritos, haciendo constar si realizaron el trayecto de la marcha larga o el de la corta, qué tiempo emplearon y quiénes no se presentaron a la salida. Quien detecte algún error puede comunicarlo por e-mail para subsanarlo.

BASES ORGANIZATIVAS DE NaBai, SEGÚN EL ACUERDO ARALAR-EA

El responsable de Organización de Aralar-Nafarroa ha enviado hoy una circular a militantes y simpatizantes de su partido, con el siguiente mensaje:

"Ante la manipulación y filtración interesada, a través del Diario de Navarra, sobre el documento organizativo firmado por EA y Aralar, el cual a pesar de haber sido negado, estaba en manos de los demás partidos e independientes desde hace 10 días, os hacemos envío del mismo para que tengáis conocimiento exacto de su contenido y para que lo podáis extende a cualquier persona simpatizante de NaBai que tenga interés en su conocimiento".

Transcribimos para nuetros lectores este texto que constituye una de las bases -las políticas no las han dado a conocer- de ese acuerdo bipartito que tanta discusión está suscitando en todo el entorno nabaizale. (klik egin-ver más)

EL FESTIVAL DE OLITE TRASLADARÁ UNO DE SUS ESPECTÁCULOS A UJUÉ

Según informa Mikel Burgui en su blog, el consejero de Cultura del Gobierno de Navarra ha anunciado que el Festival de Teatro Clásico de Olite trasladará uno de sus espectáculos de pequeño formato al templo de Santa María de Ujué, con el objetivo de rescatar como marco la recién restaurada iglesia-fortaleza.

Posteriormente la alcaldesa de Olite ha hecho saber a Mikel Burgui que el espectáculo que se destinará a Ujué para esas jornadas consistirá en un concierto-recital del conocido barítono oriundo de Beire, Iñaki Fresán.

LAKABE PROIEKTUA: KOMUNITATEA OINARRI

Gaztetxeak eta etxe edo baserri okupatuak ezagunak dira gure inguruan, ez horrenbeste herri okupatuak. Horietako bat da ekoaldearen barnean dagoen Nafarroako Lakabe; natura, komunitatea eta norbanakoa oinarri dituen 30 urteko esperientzia.

Zoriontasunaren bila nenbilen, sistemaren gurpiletik at beste bizimodu bat nahi nuen etxebizitzak okupatzen hasi nintzenean”. 25 urtetik gora daramatza okupazio munduan Iñaki Garcia donostiarrak. Hasiera batean Donostia eta Oarsoaldean bilatu zituen bizilekuak, eta ondotik Nafarroa izan zuen jomuga; Iruñeko Euskal Jai gaztetxetik nekazal herri okupatuetara egin zuen jauzi. Lakabe du egun bizitoki; sistema ekonomiko, politiko eta sozial alternatiboak dituen Nafarroako Artze bailarako herria.

Hamar bat eraikin (tartean gaztetxe bat, bisitariak hartzeko eraikin bat eta etxebizitzak) ditu herriak, baratzeak, negutegi bat, egur tailerra, Mongoliako jatorria duen haima bat, animalia ugari... Eta bertan bizitzen eta elkarbizitzen, hogei bat lagun. Egitasmoa dagoeneko 30 urte betetzear da eta urtez urte, herritarrek bizitzeko modu berezkoa eraiki dute. Egun ere, horretan dihardute. Ekonomikoki burujabeak dira, baita beste hainbat arlotan ere; komunitate egitura sendotua eta oinarri materiala segurtatua dute, eta gainera, euren ekonomia gorantz doa. Lakaberi buruz nabarmendu daitezkeen ezaugarriak ugariak dira, baina akaso garrantzitsuena ez da berehala ikusten, nahiz eta beraiek asko landu: pertsonaren barrualdea eta komunitate filosofia. (klik egin-ver más) ARGIA

domingo, 9 de mayo de 2010

NAFARROA BAI DESDE TAFALLA: EL PERRO....Y EL CABALLO....

Me ha resultado imposible no entrar en este debate después de leer en Gerinda Bai a "Illarra" y a Patxi Repáraz de Batzarre.

Yo he sido siempre un entusiasta del proyecto NaBai, de esa acumulación de fuerzas de izquierdas y abertzales en un proyecto común que pueda dar a Navarra un cambio de progreso, y cuando he creído que algún partido de la coalición no veía el proyecto con ganas de llevarlo adelante lo he manifestado en los debates internos de Gerinda.

Si a toro pasado toca posicionarse, lo tengo claro, sigo apostando por NaBai y por quienes siguen apostando por seguir unidos en un futuro inmediato, es decir EA y Aralar.

Se pide desde las bases que los partidos hagan los deberes en cuanto al futuro de la coalición. Aralar presenta las bases, programáticas y politicas que cree necesarias para solucionar los problemas de NaBai, y partiendo de esos documentos, (conocidos por todos los partidos y personas independientes de la coalición), llega a un acuerdo con EA. Aquí es donde escenifican su falsa sorpresa los representantes de Batzarre, porque desde un principio conocían los documentos y también conocen cuál es la ideología de sus compañeros de viaje ( algunos ya desde Euskal Herritarrok), y aquí es donde uno de los partidos menos representativos quiere dirigir el rumbo de una coalición de 78.000 votantes.

Batzarre, que no ha movido un dedo por estructurar ni a la coalición ni a los independientes, ahora quiere aparecer como el valedor de las esencias más puras de NaBai, coincidiendo con ciertos "independientes" que nadie sabe quienes son ni a quién representan, ya que sus aportaciones son siempre bajo un seudónimo, como es el caso de " Illarra " que al final va a resultar como el perro del hortelano...

Si queremos debate, debatamos, pero, ¡sin seudónimos!, por favor, eso no vale, y con datos en la mesa, representación de los independientes, cuántos están organizados, seguridad de que no dependen de nadie, etc...

No se puede hablar de los idependientes como algo abstracto, y éstos son datos que tendrán que aportar por pura lógica ellos mismos... Y a los perros del hortelano decirles que, la base principal de NaBai es abertzale y de izquierdas. Esto es, el amor por su tierra, sus costumbres y sus derechos históricos. Personas que están convencidas de que el futuro de Navarra debe venir por la izquierda, y unos serán independentistas y otros no. Esto lo sabíais desde un principio y esto es lo que a algunos os incomoda..., después de haber entrado en la coalición como el caballo de Troya.
Iñaki Navarlaz, concejal por NaBai en Tafalla.

PNV, BATZARRE Y UXUE BARKOS SE PLANTAN ANTE EL ACUERDO ENTRE ARALAR Y EA

Según una información lanzada hoy por el Diario de Navarra, cuando al resto de socios de Nafarroa Bai no les ha llegado todavía información oficial sobre los términos del acuerdo que en comparecencia conjunta anunciaron días pasados Aralar y EA sobre las futuras bases de la coalición, la diputada independiente Uxue Barkos ha adelantado que desde su punto de vista, ese acuerdo supone "un hachazo que ella no comparte".

En la misma línea se expresaron ya anteriormente dirigentes de Batzarre y EAJ-PNV. Ioseba Eceolaza ha reiterado que "sigue reivindicando el mismo espíritu aperturista que llevó a NaBai a ser la segunda fuerza navarra" y ha reclamado que los independientes estén presentes en todos los órganos de decisión. Por su parte, según José Angel Agirrebengoa, "esta semana tocará tomar decisiones en la ejecutiva de su partido".

La información del Diario de Navarra se extiende también a términos concretos del reparto de poder pactado entre Aralar y EA.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "DESEO Y RESISTENCIA" EL JUEVES 13 DE MAYO EN IPES

El Centro de Documentación y Biblioteca de Mujeres te invita el jueves 13 de mayo a las 20 h en el local de IPES, Tejería 28 en Iruñea, a la presentación del libro DESEO Y RESISTENCIA, con la presencia de su autora Gracia Trujillo Barbadillo (Madrid 1972), doctora en Sociología, con varias publicaciones en su haber, entre otros: "El eje del mal es heterosexual. Figuraciones, movimientos y prácticas feministas queer" (2005), "Una discriminación universal. La homosexualidad bajo el franquismo y la transición" (2008) y "Lesbianas, discursos y representaciones".

Las activistas lesbianas llevamos treinta años organizadas en el Estado español. Como poco. Al igual que en la primera manifestación que recorrió orgullosamente las Ramblas barcelonesas, en 2007 estuvimos de enhorabuena: cumplimos treinta. De activismo en la calle, de debates y elaboración de textos, de pintar pancartas, de crear grupos, escindirnos, compartir luchas con los movimientos afines, volvernos a escindir, organizar más colectivos… De dejarnos la voz reivindicando la legitimidad (y el placer) de una opción sexual distinta a la norma heterosexual. De emplear, en definitiva, nuestras energías y nuestro tiempo en cambiar las cosas, en mejorar la vida de todas y todos, minorías sexuales y sociedad en general. Hoy en día no cabe duda de que sin las movilizaciones de feministas, lesbianas, travestis, gays y transexuales, la sociedad española no habría cambiado al ritmo vertiginoso con el que lo ha hecho en estas últimas décadas, digan lo que digan ciertos sectores. Ahora que se ha empezado a hablar de memoria histórica es necesario, urgente, que empecemos a rescatar la(s) nuestra(s). Sin memoria no hay análisis ni historia posible, simplemente no existimos.”

CIUDADANÍA GRIEGA SOMOS TODOS Y TODAS

La ciudadanía y los mercados financieros especulativos libramos una pugna que definirá quién mandará en el sistema económico, social y político que emergerá tras la crisis. Si en esta pugna los gobiernos democráticos no se ponen del lado de su ciudadanía supeditando y regulando el mercado financiero los ciudadanos les daremos la espalda, como ya ha ocurrido en Islandia, Letonia y Grecia. La desafección de la ciudadanía con sus gobernantes y sus políticos en la oposición se manifiesta en todos los sondeos de opinión en la totalidad de los países de la zona euro.

La actual situación de Grecia pone de manifiesto la inutilidad de la Europa neoliberal para defender a su ciudadanía de los efectos letales de la crisis del capitalismo financiero agudizado ahora con los ataques especulativos contra el euro.

La visión que se está transmitiendo en relación con los ataques al euro es que esta crisis está causada por el comportamiento irresponsable del gobierno griego, que ha gastado en exceso en su estado de bienestar, creando un déficit y una deuda pública que no son sostenibles y que han generado dudas sobre si el gobierno podrá pagar sus deudas. (klik egin-ver más)
(Extracto del comunicado de ATTAC España sobre Grecia)



LOS DOCUMENTALES "EL CESTERO DE PERALTA" Y "LOS INJERTOS DE BERBINZANA" EN UN DVD DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA

Los oficios artesanales de la Churrería de la Mañueta, las hilanderas de Ochagavía, el cestero de Peralta y los injertos de la vid en Berbinzana centran un nuevo DVD documental editado por el Gobierno de Navarra en colaboración con la productora Pyrene con el objetivo de rescatar la riqueza del patrimonio etnográfico de nuestra tierra. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias

FIESTAS DE SAN ISIDRO EN FUNES

Estas fiestas, organizadas por la Cofradía de San Isidro, comenzarán el viernes, víspera de la festividad central, con el reparto de pan y vino, práctica que data del año 1765. A las 18 h, hora del chupinazo, habrá chocolatada para los niños en la plaza del Ayuntamiento y toros simulados en la plaza de España. A las 8 y media será la salve cantada por el coro parroquial. Por la noche, a la 1 la discoteca acogerá la actuación de 2 grupos de rock.

El sábado, día de San Isidro saldrá a las 7 la aurora. A las 12 procesión y misa a con la banda y el coro. Por la tarde, a las 5 en la discoteca habrá concierto del grupo La Fania, que repetirá a las 8 de la tarde y a la 1 de la madrugada. Habrá después encierro de 18 a 19'30, y torico de fuego a las 20 h.

El domingo, de 10'30 a 14'30 se instalará el parque infantil. A las 13 h en la discoteca se celebrará la muy popular cata de vinos locales, animada por la orquesta la Fania. Habrá otro encierro de vacas por la tarde a las 6, y a a partir de las 20 h, la orquesta La Fania amenizará el baile en la discoteca, último acto de las fiestas.

"EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES FRENTE A LOS CAUTIVERIOS"

La teórica feminista mexicana Marcela Lagarde y de los Ríos, autora de numerosos libros y artículos en materia de género, dará una charla el próximo viernes 14 de mayo a las 11'30 en el aula 018 del aulario de la Universidad Pública de Navarra. La conferencia, bajo el título "El empoderamiento de las mujeres frente a los cautiverios" la organiza el Departamento de Trabajo Social como actividad formativa de carácter abierto para el alumnado de posgrado, toda la comunidad universitaria y para toda la ciudadanía en general.

sábado, 8 de mayo de 2010

HERRI URRATS 2010

Euskararen eta ikastolen aldeko ohiko hitzordua maiatzaren 9an ospatuko da Senpereko aintziraren inguruan. Seaskarentzat diru iturri garrantzitsua izateaz gain, Herri Urrats euskal sorkuntzaren bizitasuna zuzenean preziatzeko aukera paregabea dugu.
Herri Urratseko 27. edizioa ospatuko da aurten, antolatzaileen baikortasuna erakusten duen "Euskara mihian, irria begian" lelopean.
Usaian bezala, ateak 10:00etan irekiko dira eta beste behin ere euskaltzaleek ikastolak diruz laguntzeko parada izanen dute, Senpereko aintziraren inguruan hainbat kultura eta sukaldaritza hitzorduz gozatzen duten ber. 2010eko Herri Urratsen bilduko diren etekinen parte handi bat Lekorneko eta Itsasuko ikastola berrien eraikitzeko erabiliko da. (klik egin-ver más)

"EUSKARAZ BIZI NAHI DUT"


Euskaraz bizi nahi dut from errotapea on Vimeo.

3.000 lagun inguruk egin dute bat Kontseiluak luzatutako deialdiarekin. Nafarroan euskaraz bizitzeko eskubidearengtik, Maiatzaren 15.ean denok Iruñera.

LA VENTA DE ARLAS, UN AUTÉNTICO PELIGRO

"No hay puntos negros, hay conductores irresponsables y que circulan a 120 a pesar de que las señales indican 60. Aquí falta educación vial", vocifera enérgico Frank, empleado suizo de la estación de servicio de Cepsa en la venta de Arlas, a cinco kilómetros de Peralta, que trata de explicar así, por el exceso de velocidad, la accidentabilidad de esta vía. El cruce, que se encuentra a unos cincuenta metros de esta gasolinera, es el único Tramo de Concentración de Accidentes, coloquialmente llamado punto negro, que resiste en la red viaria de la Comunidad Foral. (klik egin-ver más)
Enrique Conde (en Diario de Noticias)

¿CUÁNTOS RESIDUOS TÓXICOS GENERA EL COTO VALDORBA, Y CÓMO SE GESTIONAN?

Nadie lo sabe. Pero todo apunta a un absoluto descontrol de toneladas de dichos residuos. Intentando averiguar algo sobre esto, el día 13 de marzo, presentamos una solicitud de información ante la Mancomunidad de Mairaga. El día 16, un responsable de la Mancomunidad pretendió resolver la papeleta con una llamada de teléfono a la persona que firmaba dicha solicitud . Sin embargo, esta persona, no tragó el anzuelo y le pidió que sus explicaciones se las comunicase por escrito, como es preceptivo. De momento, no hemos obtenido respuesta. En cuanto la tengamos, la colgaremos en el blog.

Tenemos fundadas sospechas de que, aprovechando el derribo de un viejo caserón para la construcción de un hotel en el coto, se está mezclado gran cantidad de los residuos tóxicos con el escombro de dicho derribo. Además, el vertido de restos de platos y munición de plomo que apareció fotografiado en el blog , lo han recogido ( aunque quedan muchos restos) con maquinaria pesada, y lo más probable es que también esté entre estos escombros. Hace unos pocos días se hizo esta fotografía en la que se puede ver un montón de estos residuos a punto de desaparecer entre una montaña de escombro.
Coto Valdorba Basta Ya

viernes, 7 de mayo de 2010

LA MARCHA DEL C.D.FORTUNA 2010 ATRAVESARÁ DE NORTE A SUR LA VALDORBA Y TENDRÁ LA META EN SANTACARA

La Marcha del C.D.Fortuna de San Sebastián, la decana de las marchas reguladas en Euskal Herria, se desarrollará este año, en su 70ª edición, en su mayor parte en nuestra merindad. Saldrá a las 6'30 de la mañana desde Elo-Monreal desde donde se subirá a la Sierra de Izko, cruzará en el alto de Uzkita la carretera de Leotz a Sabaitza, y atravesará de N. a S. toda la Valdorba por el Monte Julio, Olleta, y los altos de Santa Ágata y de Lerga para subir a Sutxu y descender a Uxue, para seguir después por Santa Fe, corral de Aranguren y barranco de Pikarana hasta la laguna de Pitillas y finalizar en Santacara, tras recorrer 54 kilómetros.

Como novedad, en esta ocasión existirá la oportunidad de reducir la marcha, pues la organización ha organizado la llamada marcha corta, con salida a partir de Olleta, a las 9'30. Se dispondrá de un tiempo máximo de 12 horas y 10 minutos para la marcha larga y 9 horas y media para la corta.

La marcha se celebrará el 6 de junio. La inscripción se puede formalizar en el C.D. Fortuna en
info@cdfortunake.com o llamando al tfno. 943214900. El importe es de 17 euros y 27 euros en el caso de utilizar el autobús que saldrá desde Irún con paradas seguras en Donostia e Iruñea. Se puede encontrar más información en la web del club, aunque aún no está totalmente actualizada.

MAYO MUSICAL EN PERALTA-AZKOIEN

Como otros años, llegado el mes de mayo, la Escuela de música de Peralta organiza el rincón de la música los viernes de mayo en el Paseo de San Miguel. Son actuaciones de los alumnos y alumnas de la escuela y la duración es de una media hora, aproximadamente.
El rincón de la música es una actividad iniciada hace seis cursos, que tiene mucha aceptación por parte de todas las partes implicadas (público, alumnos/as y profesorado) que se va a desarrollar todos los viernes del mes de mayo. Consiste en una plataforma (un pequeño escenario) ubicado en la carpa instalada en el paseo San Miguel, en la cual los alumnos y alumnas de la Escuela de Música interpretarán las obras que han estudiado a lo largo del curso.
La primera actividad de “El rincón de la música” se celebrará hoy, 7 de mayo, a las 7 y media de la tarde en el paseo de San Miguel y así consecutivamente los restantes viernes de mayo, 14, 21 y 28. Se intentará que todas las semanas aparezcan representadas, de una forma u otra, todas las especialidades instrumentales, con distintos alumnos, intentando que todos pasen por la actividad.
También este viernes 7 de mayo a las 20:00 en el salón de actos de la escuela de música tendrá lugar un intercambio de guitarras con la participación de las escuelas de Villafranca, Berriozar, Tudela y Peralta. De la Escuela de música de Peralta actúan el grupo Txiki y el adulto. Es un concierto de las cuatro escuelas de guitarra muy ameno y el grupo de guitarras invita a ir a todo el que quiera pasar un buen rato. peralta.es