miércoles, 13 de julio de 2016

ALDAKETAK

Zerbait aldatzen ari da. Eta hori ona da. Ez dut esango 68ko maiatzaren antzeko iraultza batean sartuta gaudenik, baina sentsazioa daukat aurtengo San Ferminetan zerbait aldatu dela. Hasteko, dozenaka emakumeren artean txupinazoa "feministizatu" zuten "autodefentsa feminista" leloa zeraman pankarta zabalduz. Bigarrenik, bost gizonezkoren artean 19 urteko neska bati egindako sexu-erasoa gaitzesteko jende-andaka elkartu zen plaza horretan bertan, Udaletxe plazan. Biak ahala biak berriak eta iraultzaileak.
Zerbait aldatzen ari da eta hori ona da. Garai batean, ez horren urruti, emakumeek ez zuten festan egoteko ia eskubiderik. Gaizki ikusia zegoen. Garai batean, ez oso urruti, plaza gizonezkoek betetzen zuten. Garai batean, ez oso urruti, emakumeen espazioa eta jarrera hutsala eta pasiboa zen. Baina gauzak aldatzen ari dira. Ez ditut datuak, baina pentsatu nahi dut San Ferminetan eman den sexu-erasoen kopurua ez dela aurreko urteetan eman dena baino altuagoa izan. Pentsatu nahi dut gugan, emakumeongan, zerbait aldatu dela, eta aldaketa horri ahotsa jarri diogula. Orain salatu egiten da. Badakigulako zer nahi dugun, zer ez, noiz, nola, norekin. Eta gure esku dagoelako egoera aldatzea. Isiltasuna ez da normaltasuna. Salaketak dakarrena da lehen ere existitzen zen baina onartzen ez zen zerbaiti zenbakia jartzea, lekukotasuna ematea, gorputza. Eta zerbaiten kontra egiteko lehenengo gorpuztu egin behar da.
Zerbait aldatzen ari da. Eta zerbait horrek emakumezkoen protagonismoa dauka, jarrera aktiboa, ikusgarritasuna. Emakumea indartsu dago, eta indartsua da.
Jasone Osoro (El Diario Vascon)

¡AUPA, JUAN, HOSTIA!

Juan nació en la casa de debajo a la que dos años antes habían alquilado mis padres, en Ibero, donde nacieron mi madre y mi abuela. Vimos crecer a Juan como a otros muchos chavales del pueblo. De su casa, de la casa de su abuelo Canuto, se veía el frontón, como se veía desde la nuestra. Juan era el pequeñajo flaco que jugaba a todo con la camiseta de la Real Sociedad, con su primo Íñigo o Joaquín de Rodrigo o Luis de El Vasco o muchos otros. Hoy es uno de los cuatro o cinco mejores pelotaris de la historia y un señor estupendo. Mi madre vio crecer a ese niño e incluso en los días en los que los efectos de la enfermedad y las quimios y las radios y sus putas madres más la machacaban, mi madre no se perdió un solo partido de Juan por la televisión. Le alegró la vida. Y a mi padre. Solo por eso, gracias eternas, Juanito.Venga, ponte bueno y luego si hay que jugar se juega, pero si no se puede no pasa nada. Nos sentamos en las gradas de piedra del frontón y a ver jugar. También se está bien ahí.
Jorge Nagore, en su página de Facebook

FALCES CELEBRARÁ EL 31 DE JULIO LA QUINTA EDICIÓN DEL DÍA DEL AJO


lunes, 11 de julio de 2016

EL DELITO DE ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO: TRES REFLEXIONES Y UNA ADVERTENCIA

Con el cambio de siglo, recién iniciada la segunda legislatura del Gobierno Aznar, se inicia un nuevo paradigma en la lucha contra ETA. Coincidiendo con la tramitación del sumario 18/98, que perseguía a las diferentes organizaciones sociales del mundo abertzale en aplicación de la teoría de los distintos “frentes de ETA”, se aprueban una serie de normas que van en esa misma línea: la LO 6/2002, de 27 de junio, de Partidos Políticos, promulgada para conseguir la ilegalización de HB; la LO 1/2003, de 10 de marzo, para la garantía de la democracia en los Ayuntamientos y la seguridad de los Concejales, que estableció unos mecanismos que permitían no otorgar subvenciones a los partidos políticos con representación pública de la órbita abertzale; y la LO 7/2000, de 22 de diciembre, que modificó la legislación sobre menores en materia de terrorismo e incorporó igualmente el delito de enaltecimiento del terrorismo, sobre el que versa este artículo. (klik egin-ver más)
Jaime Montero Román, abogado (en Diagonal)

DÍAS DE TRAMONTANA

Tramontana: dícese del viento frío y del norte que azota Cataluña y las islas Baleares algunas épocas al año. El presidente aragonés, el socialista Javier Lambán, ha ironizado esta semana al decir que su compañera de partido, la presidenta balear, Francina Armengol, sufría los efectos de la tramontana, que altera las mentes, por haber propuesto que, una vez se compruebe que Rajoy no puede formar una mayoría de gobierno, sea Pedro Sánchez el que intente una alternativa. Lambán y Armengol comparten una cosa. Ambos son presidentes gracias al apoyo de Podemos. En Aragón a ese mismo viento helado que llega desde los Pirineos se le llama cierzo. (klik egin-ver más)
Alberto Surio, en El Diario Vasco

PROGRAMA DEL FIN DE SEMANA PREFIESTAS 2016 EN PUEYO

Sábado 16 de julio
11,00 Inscripción XXXII Cronoescalada.
11:30 Salida. Al finalizar picoteo.
17:45 Partidos de pelota.
20,00 horas Ronda con la charanga Bordaloki.
22,00 horas Cena popular.
23,00 horas Concierto organizado por la juventud: Dinamita. Jaleo. Zartacok.  Muskharian.

Domingo 17 de julio 
XXXII edición de Cross. 9,00 horas inscripciones.
9:20 Salida  Txiki. 9:30 Salida.
Al finalizar almuerzo popular en las piscinas.

domingo, 10 de julio de 2016

FIESTA DEL BARRIO LAS BARATAS, DE TAFALLA

Un año más, el popular barrio de Las Baratas prepara su fiesta para el 16 de julio con el mimo de costumbre para disfrute de  todo el vecindario.
Las dianas a las 09:30h. alegrarán la mañana previa al almuerzo no sin antes dejar organizado el montaje de los toldos, mesas, sillas, y preparativos  para el calderete popular.
A las 12:00h se lanzará el cohete anunciador de la fiesta desde el balcón “consistorial” por la alcaldesa de barrio María Jesús Senosiain “que repite cargo”. Luego posarán para la foto de recuerdo y la sobremesa será amenizada por Chuchín Ibáñez que seguro se verá acompañado en muchas de sus interpretaciones por las voces cantarinas de algunos  vecinos y vecinas. Quienes pasen de canciones, podrán tentar a la suerte con el bingo y ya a las 20:o0h cogerá el relevo la actuación de la Banda de Música La Tafallesa.
Txistorra, txulas y hasta chocolate es lo que tienen  pensado para la cena a la espera de que llegue la hora de contemplar la colección de fuegos artificiales de la pirotecnia “Herederos de Fabián Pérez”. A lo largo de la jornada habrá hinchables y juegos infantiles para los más pequeños.
Para apuntarse a la comida hay que dirigirse antes del 11 de julio a  cualquier  miembro de la junta: Maria Jesús Senosiain, Mari Carmen Esquíroz, Santos Moso, Marisa Urdin, Javier Delgado y Juan Carlos Pérez.
El precio del menú para adultos es de 22 euros y el infantil de 10 euros. En el momento del pago se entregarán 4 vales: comida, dos consumiciones de bar y otro para el bocadillo de la noche. Habrá servicio de bar con precios populares.
La Voz de la Merindad

viernes, 8 de julio de 2016

JOSÉ MANUEL MENÉNDEZ, NUEVO ALCALDE DEL CAMBIO EN BERIÁIN

Los votos de los grupos  Adelante Beriáin y el PSN han propiciado que prosperara una moción de censura que ha aúpado al candidato José Manuel Menéndez como nuevo alcalde en sustitución de Óscar Ayesa de la Agrupación de Vecinos de Beriáin.
Pese a tener sólo 3 de los los 11 concejales, Ayesa de AVB fue elegido alcalde en 2015 en detrimento de Menéndez cuya formación ganó las elecciones municipales. UPN y PSN, formación esta última que ahora ha apoyado la moción de censura, auparon a esta agrupación vecinal al frente de la corporación.
Las discrepancias por la gestión de los últimos meses han llevado a estos dos grupos, Adelante Beriáin una formación cercana a Geroa Bai, Podemos, EH Bildu e I-E, y al PSN a ponerse de acuerdo y firmar la moción de censura.
Los socialistas de Beriáin han explicado en un comunicado que la moción de censura apoyada en el Ayuntamiento de la localidad se basa en la necesidad de priorizar las políticas sociales e integrar la pluralidad del pueblo, algo que, según consideran, no se ha logrado con el equipo de gobierno constituido tras las elecciones municipales.
Pamplona Actual

jueves, 7 de julio de 2016

8 DE JULIO, GERMÁN, LIBERTAD CONTRA SUS BALAS, QUERÍAN LOS ASESINOS MATAR LA AURORA ANUNCIADA

Desde que el iruindarra Germán Rodríguez fue muerto por los disparos de la Policía Nacional que cargó indiscriminadamente contra la multitud sanferminera, 38 años han transcurrido sin identificar a un solo culpable, sin castigo ni reparación. Mañana, 8 de julio, se le rendirá un homenaje como todos los años a la una del mediodía ante la estela que fue erigida en su memoria, retirada posteriormente por la corporación presidida por Yolanda Barcina y finalmente repuesta hace unos años. La iniciativa popular Sanfermines 78 ha solicitado a propósito al alcalde Asirón que dignifique el lugar, colocando una placa más visible y con información más detallada de lo que ocurrió en aquel suceso que marcó aquella amarga transición.

EL INFORME QUE CONFIRMA LA GRAN MENTIRA DE LA GUERRA DE IRAK

El ex primer ministro británico Tony Blair declaró la guerra a Irak junto al ex presidente americano George W. Bush "sin haber agotado todas las opciones de paz". Es más, Blair autorizó la invasión de manera "prematura" e "injustificada" y las consecuencias todavía hoy se siguen pagando. Son las principales conclusiones del informe elaborado por el antiguo funcionario británico John Chilcot, que se ha publicado este miércoles y detrás del que hay siete años de trabajo. Son un total de 12 volúmenes que abarcan del verano de 2001 hasta finales de julio de 2009 y que son el resultado de la evaluación de miles de documentos oficiales, interrogatorios a testigos e interpelaciones a políticos. Estos 12 volúmenes, 2,6 millones de palabras, colocan, en definitiva, el peso de la responsabilidad de esta guerra en Blair y su alianza con Bush. (klik egin-ver más)
Huffington Post

EL MARCILLÉS JORGE ESPARZA, EDIL DE UPN EN OLAZTI

UPN ha tenido que recurrir a su secretario de Organización, el marcillés Jorge Esparza, para cubrir la vacante suscitada en el ayuntamiento de Olazti tras la dimisión de su anterior edil Óscar Álvarez, que ocupaba una de las dos concejalías que la formación regionalista consiguió en esta localidad de Sakana. 

miércoles, 6 de julio de 2016

EL FIN DE LA BURBUJA PODEMOS

Que Podemos haya logrado cinco millones de votos con solo dos años y medio de vida como partido político y en las condiciones tan adversas en que se ha desarrollado es una proeza innegable. Una proeza que a mi juicio ha sido posible gracias a tres tipos de circunstancias. Unas, relativas al entorno en el que ha actuado Podemos desde su fundación y que le han sido siempre favorables: (klik egin-ver más)
Juan Torres López, en ctxt

martes, 5 de julio de 2016

lunes, 4 de julio de 2016

1964: VERSIÓN UJUETARRA DE LA PELÍCULA "BIENVENIDO MISTER MARSHALL"

Uxue a finales de los 50 era un pueblo de unos 1200 habitantes.
En 1964 se está despoblando. Apenas son 750 los que en estas fechas viven permanentemente en nuestra villa.
Familias enteras emigran en busca de mejor vida y entre la gente que queda en el pueblo se apodera la desazón por no ver un futuro mejor sin salir de él.
En 1964 yo tengo once años. Una descomunal campaña publicitaria del régimen proclama a bombo y platillo y a todas horas sus `25 años de paz´.
Estamos a finales de junio. Los periódicos ofrecen grandes titulares contando el hallazgo de petróleo en Valdeajos resulta del cual dicen que España será autosuficiente e incluso exportadora del preciado oro negro.
Ujué, pueblo eminentemente agrícola, se halla atareado en las labores de la siega.
De repente, otra gran noticia llega al pueblo y causa un tremendo revuelo:
-¡Que va a venir un ministro a Ujué!
¡ Que han avisau al ayuntamiento que viene un ministro de Franco! Manuel Fraga, el de Información y Turismo..
La gente se hace mil preguntas:
- ¿Pa qué viene el ministro? ¿Será pa arreglar la carretera? ¿Pa dar dinero pa empedrar las calles? ¿Pa poner alguna fábrica? Por aquí también habían buscau petróleo...¿Que planes tendrá Fraga Iribarne pa Ujué?  (klik egin-ver más)
Mikel Burgui, en su blog

UN AÑO DESPUÉS DE LOS CONTROLES DE CAPITAL IMPUESTOS POR LA TROIKA, EL PUEBLO GRIEGO INTENTA SALVAR A EUROPA

Ha pasado un año desde que la Troika y el BCE cerraron los bancos griegos e impusieron controles de capital. A lo largo de ese tiempo, esos mismos responsables han tratado de hacer recaer la culpa de su desvergonzada violación de la lógica de una unión monetaria sobre la Primavera de Atenas y la determinación del pueblo griego de escapar de sus cinco años de esclavitud por deudas.   
No olvidemos que…
Más de un mes antes de las elecciones generales de enero de 2015, a mediados de diciembre 2014, los sondeos sugerían una victoria de Syriza. En ese momento, el  BCE desató un pánico bancario de combustion lenta a través de su representante griego (el Gobernador del Banco Central de Grecia) que, asombrosamente, avisó de una “escasez de liquidez” que estaba a punto de afectar a los mercados griegos (una declaración de primeras histórica para un responsable de un banco central ). Fue la primera salva disparada contra el inminente gobierno de Syriza y un antecedente de los controles de capital que iban a ser en todo momento el arma de la Troika contra el gobierno anti-Troika de Grecia.  (klik egin-ver más)

MDeE25 / DiEM25     

03/07/2016

domingo, 3 de julio de 2016

RINCONES DEL SALTUS VASCONUM: ETXEKORTIA, REHÉN DE LA SELVA DE ARBAILA

Si Zuberoa -Xiberua en dialecto suletino- es una tierra de singularísima personalidad, también son peculiares sus montañas. De grandes desniveles las de Basabürüa, bajo la barrera pirenaica, e intrincadas y de complicado acceso las de Arbaila, región que recibe el nombre de la sierra compartida con la Baja Navarra. Para avanzar en el conocimiento de estas últimas, realizamos el pasado jueves 30 de junio una circular ascendiendo a las cumbres de Bohokortia, Ihatea y Etxekortia.

Iniciamos el recorrido en el emblemático lugar de Ahüzki, una especie de tierra de promisión tanto para suletinos como para bajonavarros, como atestigua el verso grabado en su fuente: "Bortian Ahüzki, hur hunak osoki, neskatila eijerrak han dira ageri; Hirur badirade, oi! bena xarmantik, Basa-Nabarrorotan ez düte parerik". La mejor carretera de acceso es la que parte de Altzürukü, el pueblo de Niko Etxart, pero para quien se dirige desde el oeste es preferible subir desde Mendibe, por un carretil de aceptable piso, pero peligroso por la carencia de barreras hacia el precipicio, el abundante tránsito de ganado vacuno y la tentación de extasiarse con la esbeltez del cercano pico de Behorlegi.

La primera de las tres cumbres, Bohokortia (1.214 m), a la que se accede en unos 40' desde la fuente, es un lugar idílico, herboso y despejado, que responde bien a su significado (reducto de yeguas). Las vistas hacia el macizo de Eskaileramendi, tras el que asoma majestuoso el Ori, compensan sobradamente el esfuerzo. Tras un suave descenso al collado que tenemos al nordeste, comienzan las dificultades al adentrarnos en la selva de Arbaila. Los últimos metros de la subida al techo de la sierra, Ihatea (1.286 m), marcada con dos grandes hitos y de panorámica similar a la de Bohokortia, son sin embargo en terreno abierto, y en otros tres cuartos de hora la coronamos.

Llegar hasta el remoto Etxekortia (1.204 m) ya fue otra historia muy diferente. Fue preciso atravesar un terreno insólito e inhóspito, pese a su belleza. Un auténtico laberinto entre el hayedo y una frondosa vegetación que encubre una maraña de lapiaz que hace penoso y extremadamente lento el avance. Huelga decir que sería una temeridad ir allí sin la ayuda del GPS y mejor no imaginarse el escenario en un día de niebla. Incluso cuando ya cerca de la base de la cima se sale a terreno más descubierto, la liberación es relativa, porque la altura de la hierba y la profusión de las piedras ocultas siguen haciendo incómoda la marcha. Desde la periferia de Arbaila existe para llegar a Etxekortia un acceso largo, tampoco cómodo, pero más transitable, partiendo de las bordas de Arla, distantes unos kilómetros de la bajonavarra Donaixti (Saint Just d'Ibarre), y pasando junto al nacedero del río Biduze, que tras 80 kilómetros vierte sus aguas al Adour.

En el regreso invertimos menos tiempo, a pesar de recorrer más kilómetros, buscando a través del "Naparren Bidea" las praderas del valle de Eltzarre, que deja al oeste la piramidal cumbre de Zaboze, otra sinuoso referente de Arbaila. Al llegar a la majada de Istaurdi hubo que recuperar altura para desde el collado contiguo a Bohokortia, descender a Ahüzki, punto de partida nueve horas antes. Una bella y exigente excursión, que con seguridad no dejará indiferente a nadie.

FALCES MANTIENE VIVA LA PASIÓN Y TRADICIÓN POR LA TXALAPARTA

Han pasado 34 años desde que Rafa Miranda decidiera gastarse junto con Iosu Martínez 30.000 de las antiguas pesetas en una txalaparta en una tienda de un pueblo de Álava, un instrumento hasta entonces muy poco o nada conocido en Navarra del que enseguida se quedó prendado y llevó su ilusión hasta Falces.
Con tesón, y mucha afición, de la mano de Koldo Resano, Rafa enseñó a tocar a la gente joven del municipio y poco a poco, y aprendiendo día a día, asentaron los cimientos de lo que ahora es el grupo de txalapartaris de la localidad ribera, un conjunto asentado y con muchas ganas de potenciar las cualidades de este instrumento de percusión.
Iñigo Ochoa, Pedro Olcoz, Jorge Preciado, Rafa Miranda, Eunate Lizarraga, Ainara Ciriza, Ekaitz González, Koldo Resano e Ilaski Ciriza son los actuales componentes de este grupo, Faltzesko Txalapartariak, por el que han pasado muchos otros vecinos, y los encargados de intentar transmitir esta música tan enraizada a la tierra al resto de vecinos de la zona. (klik egin-ver más)
María San Gil, en Diario de Noticias

viernes, 1 de julio de 2016

HABILITAN HORARIOS PARA JUGAR GRATIS A PELOTA EN EL ERETA TAFALLÉS

Ante la escasez de instalaciones de uso libre para desarrollar juegos de pelota, el patronato de Deportes de Tafalla ha habilitado un horario de uso libre en el Frontón Ereta. El horario disponible es de lunes a viernes de 10:00 a 13:00. El uso será gratuito y se podrá utilizar exclusivamente para deportes de pelota (Mano-Pala-Paleta-Remonte-Cesta Punta ) y deportes de raqueta ( Frontenis-Badminton).
Para hacer uso de este horario bastará con realizar la reserva correspondiente en la conserjería  del Frontón.
No estará permitido el juego de otros deportes como fútbol sala, patinaje, baloncesto, balonmano o tenis ya que existen unas instalaciones exteriores de uso libre que son adecuadas para la práctica de dichos deportes.
tafalla.es

PIDEN LA PROHIBICIÓN DE CIERTOS ESPECTÁCULOS DE "GORRITI Y SUS ANIMALES"

La plataforma ciudadana Acción Para el Respeto Animal recogió 59.000 firmas para pedir al Gobierno Vasco y a las tres diputaciones que prohíban el espectáculo infantil "Gorriti y sus animales", donde pequeños jabatos y otros animales son, según ellos "acosados y perseguidos" por niños. La portavoz de esta plataforma, Ana Moreno, afirmó que este espectáculo itinerante, que recorre durante el verano distintas localidades vascas, vulnera claramente la Ley de Protección Animal de Euskadi. 
En concreto, citó el artículo 4.2 de la norma, que establece que "queda prohíbido maltratar a los animales o someterlos a cualquier práctica que les pueda producir sufrimientos, daños, y angustia injustificados e imponerles la realización de comportamientos y actitudes ajenas e impropias de su condición, o que impliquen trato vejatorio". 
Acción Para el Respeto Animal considera que "Gorriti y sus animales" es espectáculo "bochornoso" disfrazado de actividad infantil en el que "animales de tan solo un mes de vida son estresados y acosados entre el bullicio del pueblo y la música". La plataforma recuerda que las instituciones públicas deben velar por que se cumpla la ley y por la educación de los niños, a los que hay que educar en el respeto y no en el "desprecio por el sufrimiento de unos indefensos animales que deberían estar junto a sus madres".
El Diario Vasco