La pacifista británica Lindsey German lleva casi cuatro décadas de lucha política, la mayor parte en las filas del Socialist Workers Party, y ha sido candidata a las elecciones a la alcaldía de Londres en dos ocasiones, 2002 y 2008. Experta en política y derechos de la mujer, desde septiembre de 2001 encabeza Stop the War Coalition junto a Tony Benn –exministro y antiguo secretario general del Partido Laborista–, grupo de oposición a la guerra que organizó en 2003 la manifestación más grande de la historia del Reino Unido. Tras la intervención de la OTAN en Libia y ante la posibilidad de futuros conflictos en Irán y Siria, German se posiciona en contra del militarismo occidental y anuncia nuevas movilizaciones. (klik egin-ver más)Víctor Olmos, en Diagonallunes, 2 de enero de 2012
"LA OTAN INTERVINO EN LIBIA PARA ABRIR EL MERCADO A PETROLERAS BRITÁNICAS Y FRANCESAS"
La pacifista británica Lindsey German lleva casi cuatro décadas de lucha política, la mayor parte en las filas del Socialist Workers Party, y ha sido candidata a las elecciones a la alcaldía de Londres en dos ocasiones, 2002 y 2008. Experta en política y derechos de la mujer, desde septiembre de 2001 encabeza Stop the War Coalition junto a Tony Benn –exministro y antiguo secretario general del Partido Laborista–, grupo de oposición a la guerra que organizó en 2003 la manifestación más grande de la historia del Reino Unido. Tras la intervención de la OTAN en Libia y ante la posibilidad de futuros conflictos en Irán y Siria, German se posiciona en contra del militarismo occidental y anuncia nuevas movilizaciones. (klik egin-ver más)Víctor Olmos, en Diagonal
Etiquetas:
africa,
antimilitarismo,
comercio,
energía,
francia,
gerindabai,
imperialismo,
liberalismo,
libia,
otan,
pacifismo,
política internacional,
reino unido
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario