domingo, 25 de noviembre de 2018

LOS JÓVENES ESPAÑOLES YA NO PUEDEN COMPRAR NI ALQUILAR VIVIENDA

Los jóvenes españoles están perdiendo la batalla por la vivienda. La emancipación en solitario con una única fuente de ingresos es poco probable por debajo de los 30 años. Tan solo el 19,3% lo había conseguido a finales de 2017 (en 2008 eran el 26%), según los últimos datos del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE). Eurostat lo ratifica: la edad media a la que se abandona la casa familiar (29,3 años) es la sexta más alta en Europa.
Esto es así porque el porcentaje de ingresos que esos menores de 30 años deben destinar para acce­der a una vivienda supera el 30% recomen­dable. En el caso de los asalariados en solitario es sangrante: el alquiler se come un 88,8% de sus ingresos y la compra un 61%.
La radiografía es deprimente. Los bajos salarios, la precariedad laboral y los elevados precios de la vivienda están dejando fuera, si no lo han conseguido ya, a este colectivo, cada vez más vulnerable. "El acceso a la vivienda es una quimera para los jóvenes", reconocía esta semana el ministro de Fomento, José Luis Ábalos.   (klik egin-ver más)
Sandra López Letón, en El País

viernes, 23 de noviembre de 2018

ALDAKETA LORTZEKO HELBURUAREKIN, ABIAN DA EUSKARALDIA


Erronka "pertsonal eta kolektiboa" da Euskaraldia. Hala izatea nahi dute sustatzaileek, gaurtik abenduaren 3ra bitartean. Baina baita gerora ere, hizkuntza ohiturak aldatzea baita egitasmoaren oinarria

EUSKARALDIA TAFALLAN


DEL HORROR DE ARABIA SAUDITA AL HORROR DE BRASIL

El 2 de octubre Jamal Khashoggi, un periodista saudi crítico con el gobierno de su país, entraba en la embajada de Arabia Saudita en Estambul para recoger unos documentos previamente solicitados, y allí mismo era asesinado y descuartizado por un equipo  de “expertos” venidos expresamente a realizar esta macabra acción. Khashoggi, como no las tenía todas consigo sobre el trato que le fueran a dar, llevaba un reloj inteligente conectado al móvil de su novia turca que le esperaba afuera, pero probablemente nunca imaginó que dicho reloj fuese a transmitir su muerte en directo, e incluso su descuartizamiento iniciado cuando aún estaba vivo. 
   Por supuesto que el horror supremo es ese brutal asesinato, pero después no se sabe qué produce más horror: si la reticencia y silencio durante muchos días de Occidente intentando poco menos que ocultar/minimizar el hecho, si la repugnante justificación  de continuar con la venta de armas a dicho país, o el cinismo de aceptar la farsa que ahora mismo está montando el gobierno de Arabia Saudita, que dice va a juzgar a las 15 personas que previamente había mandado a Turquía a realizar el macabro crimen.   (klik egin-ver más)
José Eladio Santacara

jueves, 22 de noviembre de 2018

UXUE ESTRENA UN NUEVO SEGUNDO APARCAMIENTO

El tema de los aparcamientos de Uxue se viene arrastrando como no resuelto desde el año 2008 en que se inauguró la renovada carretera desde San Martín de Unx a nuestro pueblo.
Mientras se estuvo excavando la caja de la mencionada nueva carretera, hubo varias peticiones para adecuar aparcamientos en los alrededores del pueblo.
Para ello se pedía que aprovechasen la tierra que se estaba moviendo en el nuevo trazado de la carretera para adecuar y nivelar varios terrenos junto al pueblo.
Se hizo caso omiso a estas peticiones y la mayor parte de los doscientos mil metros cúbicos de tierra que se movieron fueron depositados a un kilómetro del casco urbano de Uxue.
Han pasado los años. La Placeta, también denominada Plaza de Iñigo Arista (desde donde se accede a la iglesia-fortaleza) se encuentra casi siempre llena de vehículos. Y es que es uno de los pocos puntos que tienen los vecinos del pueblo para dejar sus coches.
En la entrada a Ujué, ya no se pueden dejar el vehículo en varios lugares de propiedad privada en los que se pudo aparcar hasta hace poco. Esas propiedades han quedado restringidas por sus dueños y se ha edificado en alguna de ellas.  (klik egin-ver más)
Mikel Burgui, en su blog

LOS MÚSICOS DE ARTAJONA CELEBRAN EL SÁBADO SANTA CECILIA

Los músicos de Artajona han elaborado un extenso y variado programa para festejar el sábado 24 de noviembre a su patrona Santa Cecilia.

NAFARROA ACUERDA UNOS PRESUPUESTOS QUE VAN MÁS ALLÁ DE LA LEGISLATURA

El cuatripartito buscó la foto en el registro del propio Parlamento. Representantes de las cuatro formaciones que firmaron el Acuerdo Programático que trajo el cambio en Nafarroa entregaron un bloque conjunto de enmiendas al proyecto presupuestario del Gobierno, por un valor de unos 20 millones de euros. Eso supone que las cuentas del consejero llegarán a pleno con la mayoría necesaria para ser aprobadas.
Los Presupuestos de 2019 solo serán ejecutados en parte por el actual Gobierno, cuya caducidad viene marcada por las elecciones de mayo. Así que lo que dieron ayer las formaciones que trajeron el cambio fue fundamentalmente un mensaje de continuidad del acuerdo y de sus políticas. Si vuelven a dar los números, el cambio seguirá.
GARA

LA HIGUERA DE LOS BASTARDOS SE PRESENTA EL FIN DE SEMANA EN MARCILLA Y PERALTA



La película La higuera de los bastardos, obra de la directora marcillesa Ana Murugarren e inspirada en la novela La higuera de Ramiro Pinilla, será presentará el día 24 a las 19:00 horas en el salón de actos del Castillo de Marcilla. La asociación de mujeres Marecilla corre con la organización del acto.

Al día siguiente, 25 y a la misma hora se proyectará en la Casa de Cultura de Peralta. 
La directora participará en un breve coloquio al término de cada una de las proyecciones.
Los actores Karra Elejalde, Carlos Areces y Pepa Aniorte toman la principal parte en el reparto de la película. 

miércoles, 21 de noviembre de 2018

PRESENTADA EN TAFALLA LA REVISTA FEMINISTA ALDIZKARIA

Ya está en la calle la revista FEMINISTA aldizkaria, coordinada por los grupos locales Oihu Feminista, Garrasika y Gure Indarra. A lo largo de 28 páginas a todo color, proporciona elementos para la reflexión y el debate con el objetivo de ayudar a construir una sociedad más justa e igualitaria para todas las personas. Así lo proclamaron ayer en la presentación que tuvo lugar en la Casa de Cultura de Tafalla.
El aperitivo posterior sirvió para prolongar el encuentro entre las personas asistentes.
La revista ha contado con una subvención del Instituto Navarro para la Igualdad, del Gobierno de Navarra.
La Voz de la Merindad

BARÁSOAIN RECUPERA EL PARAJE DE TXAPARDIA COMO LUGAR RECREATIVO

El sábado pasado, coincidiendo con las actividades realizadas en honor a la Virgen de Egipto, se inauguró el proyecto de Mejora del Patrimonio Inmaterial en el paraje Txapardia, promovido por el Ayuntamiento de Barásoain. La iniciativa del Consistorio está enmarcada “dentro de la política de mejora de la calidad de vida en el mundo rural, sostenibilidad ambiental y siguiendo unas claras líneas estratégicas enfocadas a la creación de espacios y servicios que potencien una conciliación social corresponsable, la recuperación ambiental y mejora de la movilidad en el municipio”.

En concreto, el proyecto responde a cuatro objetivos fundamentales. Por un lado, a la recuperación de una escombrera para fomentar su uso público. Para ello se ha replantado la zona utilizando especies forestales y sembrando especies de gramíneas autóctonas propias de la vegetación natural del entorno, respetando siempre la vegetación existente, etiquetando las especies (creando así un bosque didáctico) y colocando equipamiento urbano. También se ha creado una zona para usos lúdicos (tirolina, mikado, etc) y se ha buscado mejorar la conectividad y uso del paraje desde el núcleo urbano hasta el polígono industrial creando 500 metros de camino y paseos que favorezcan la movilidad peatonal y ciclable y permitan recorrer las diferentes unidades del espacio público creado. En cuanto a sensibilización ambiental se refiere, se promoverán jornadas y actividades enfocadas, precisamente, a la toma de conciencia acerca de la importancia de preservar el medio ambiente a través de la realización de exposiciones fotográficas, por ejemplo, en las que se haga una comparativa de la zona antes y después del proyecto.
Diario de Noticias

HERRI EUSKALDUNAREN DISKRIMINAZIOA XVI. MENDEKO NAFARROAN

Historia liburu bat idazten dugunean atzera begiratzen dugu gaurko begiradaz. Bista iraganean jarrita dugu baina asmoa gure garaian kokatzen dugu; gure garaian sortzen zaizkigun zalantzak eta ukazioak argitu nahi ditugu horren bitartez, beti etorkizun hobe bati begira. Nafarroan euskarak izan duen hedapen zabalaz zalantzak eta ukazioak gizarteratzen dira etengabe Nafarroan bertan eta bereziki ustez nafar zaleak direnen artean. Pello Monteanoren liburuak argia pizten du lehen iluna zen historiako eremu batean: euskararen hedapena Nafarroan XVI. mendean. Baina ez da bakarrik euskararen hedapena, liburuan Nafarroako euskaldunek zeukaten estatus sozial baxua eta mugak, eskubide politikoei dagokienez, eta hainbat kasutan, epaitegietan eta politikan, pairatzen zituzten hizkuntza diskriminazioak deskribatzen ditu oso modu argigarrian.  (klik egin-ver más)
Jose Inazio López de Luzuriaga (naziogintza.eus)

162.500 EURO BIDERATUKO DITU ERRIGORAK NAFARROA HEGOALDEKO EUSKALGINTZARA

2018ko Nafar hegoaldeko uzta euskarari puzka kanpainan 13.000 saski eskaera jaso dituzte. 
5. urteurreneko kanpaina izan da aurtengoa, eta 13.000 saski banatuko dituzte datozen egunetan. Hala 162.500€ bideratuko dira Nafarroa hegoaldean euskarari hauspoa ematen segitzeko. "Nafarroa hegoaldean ahobizi eta belarriprest berriak sortzen jarraitzera bideratuko da ekarpena, euskalgintzara haize berriak ekar ditzaketen proiektuei muzin egin gabe".

2013 eta 2017 artean bost kanpaina egin dituzte aurretik, eta Nafarroa hegoaldeko euskalgintzara 800.000€ inguru bideratu ditu horri esker Errigorak: "Urteotan lortutakoa garrantzitsua da, bai, baina askoz gehiago da oraindik lortzeko duguna". 5. urteurrenean egitasmoa aurrera ateratzearen zailtasuna izan dute gogoan antolatzaileek: "Ez da erraza auzolan ariketa erraldoi hau udazkenero errepikatzea. Milaka etxetan urtero Errigoraren saskia(k) hartzeko hautua egitea. Ez da erraza, baina oso polita da".

Polita deritzote, besteak beste, ekoizleen familia osatu duelako egitasmoak. Azkeneko kanpainan 23 etxe izan dira haien produktua eskaini dutenak. "Oso polita da helburuak konpartitzen ditugunen arteko elkarlana. Eta politagoa desberdinen artekoa; batzuei besteen irrikak eta ametsak itsastea".

Euskalerria Irratia

XABI LASA DARÁ UNA CHARLA EL JUEVES 22 EN MILAGRO

Para este jueves 22 la Asociación Cultural Erribera Aurrera ha organizado a las ocho de la tarde en Milagro en la que Xabi Lasa, director general de Administración Local de Navarra, hablará sobre los ayuntamientos del siglo XXI y sobre la reordenación del mapa local.

martes, 20 de noviembre de 2018

ESPAÑA, ANTÍTESIS EN JUSTICIA TRANSICIONAL

La amnesia colectiva, el olvido generalizado y un pacto de silencio como método para hilar una transición hacia una democracia. Semejante fórmula solo se ha dado y experimentado aquí. Este es el paradigmático caso del Estado español, que se ha convertido en la antítesis de la justicia transicional a nivel mundial. Este proceso, que se puede denominar como “amnesia constituyente” y amparado por una anomalía legislativa que es la Ley de Amnistía de 1977, se estudia en academias, universidades y foros internacionales por juristas, sociólogos e historiadoras como el contraejemplo. Es el método a no seguir de lo que debe ser un proceso de reconciliación y de memoria histórica. Así lo ha constatado el académico, triple doctor en Historia, en Derecho y en Filosofía y profesor universitario en la UPNA, Roldán Jimeno Aranguren, en sus investigaciones en torno a la memoria histórica dentro y fuera de España. Y más cuando se pone en perspectiva y compara el caso español al lado de otros procesos similares.
 (klik egin-ver más)
Daniel Burgui Iguzkiza, en Diario de Noticias

CHARLA-DEBATE EN TAFALLA: CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS EN EL DEPORTE

Mañana miércoles, 21 de noviembre, tendrá lugar a las 19:00 h en la Casa de Cultura de Tafalla (calle Túbal) una charla-debate organizada por el colectivo Ekologistak Martxan bajo el título "La contaminación por plástico en el deporte". 
El acto se inscribe dentro de las Jornadas sobre Economía Social y Desarrollo Local que han organizado Mairaga y Gizarte Asanblada con la colaboración del Ayuntamiento con motivo de la Semana Europea de la Prevención de Residuos.

LA "DESBANDÁ" DE MÁLAGA EN 1937 (2ª PARTE)


1937: 8 de febrero. Bombardeo a la población civil que huye de Málaga a Almería.
Unos 30.000 refugiados de otras provincias y más de 100.000 malagueños inician el éxodo hacia Almería, ante la entrada en Málaga de las tropas "nacionales" y las fuerzas mecanizadas italianas y de aviones alemanes. En la marcha comienzan a bombardear desde tierra, mar y aire a la población aterrada que huía de las posibles represalias. Fue el bombardeo más sangriento de la Guerra Civil de España y del que menos información ha llegado: a ninguno de los dos bandos de la guerra le interesó contar lo sucedido en "la carretera de la muerte" en el que murieron muchas más personas que en el bombardeo de Guernica, con más repercusión internacional.  

En este reportaje podemos escuchar el testimonio de las personas que vivieron este éxodo, lo que en Málaga se conoce como "la desbandá". Por otro lado, Norman Bethune, un médico de Canadá que, con su unidad de transfusión de sangre socorría a los heridos durante la Guerra Civil, dio testimonio de los sucesos con el relato "El crimen de la carretera de Málaga - Almería" ("la más horrible evacuación de una ciudad que hayan visto nuestros tiempos"). Las fotografías hechas por él y su equipo, son el único testimonio gráfico de lo sucedido.

Reportaje de Canal Sur
Nota: La primera parte está publicada en Gerinda Bai el 29/8/2018

PRESENTADO EL CAMPEONATO DE PAREJAS DE PELOTA 2018-2019


Se está presentando en estos momentos en Bilbao el Campeonato de Parejas de Pelota a Mano Profesional 2018-2019. De los pelotaris elegidos por las empresas únicamente Iñaki Artola ha faltado a la presentación. Las parejas que se han confeccionado son:

Por parte de Asegarce: Olaizola II-Albisu, Bengoetxea Vi-Imaz, Urrutikoetxea-Aretxabaleta, Artola-Mariezkurrena II.
Y por Aspe tomarán parte: Altuna III-Martija, Elezkano II-Rezusta, Ezkurdia-Ladis Galarza, Irribarría-Zabaleta.
Es de destacar, por ser algo que a buen seguro no se producía hace muchísimos años, que el total de los participantes, los 16, sean euskaldunes.

Los partidos previstos para la primera jornada son estos:
Viernes 23 de noviembre en Amezketa: Altuna-Martija contra Ezkurdia-Galarza
Sábado 24 en el Labrit de Iruña: Olaizola-Albisu contra Urrutikoetxea-Aretxabaleta
Domingo 25 en Bergara: Elezkano-Rezusta contra Irribarría-Zabaleta
Lunes 26 en Tolosa: Bengoetxea-Imaz contra Artola-Mariezkurrena

La final está prevista para el 7 de abril en el frontón Bizkaia de Bilbao.

lunes, 19 de noviembre de 2018

EL EUROPARLAMENTARIO JOSÉ BOVÉ VISITARÁ TAFALLA EL VIERNES 23

José Bové, eurodiputado del Grupo de los Verdes, dará una conferencia el próximo viernes 23 de noviembre a las 19:30 h en El Centro Cultural de Tafalla/Kulturngunea. Posteriormente, a las 21:30 h habrá una cena con productos locales y ecológicos en la Peña El Aguazón. El programa ewstá organizado por el colectivo Lantxurda con la colaboración del Ayuntamiento.

José Bové, ganadero y sindicalista, es miembro destacado del movimiento antiglobalización y luchador incansable frente a la agricultura industrial y los productos transgénicos, propugnando un modelo agrario fundado en criterios de sostenibilidad y de solidaridad con los países del Tercer Mundo.

CARRERA SOLIDARIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN OBANOS


domingo, 18 de noviembre de 2018

LO QUE SUPONE EL ASCENSO DE VOX

Que Vox deje de ser un partido friki y residual para convertirse en una opción política legitimada por su presencia parlamentaria es malo para todos. La entrada en las instituciones de sus propuestas –que son una mala mezcla entre el nacionalcatolicismo de toda la vida con lo peor de la ultraderecha europea– daría normalidad a un discurso tóxico para la convivencia. Vox ya está utilizando las mismas técnicas de redes y propaganda que antes usó Trump, que usó Bolsonaro. Pulsando las mismas teclas en el estómago de la sociedad que usa Le Pen en Francia, o Salvini en Italia. Un discurso cuya única diferencia frente sus referentes europeos es un furibundo anticatalanismo, un patriotismo de hojalata. Es de ahí, de Catalunya, de donde sacan la mayor parte de sus votos; donde han encontrado su principal argumento de campaña.  (klik egin-ver más)

AYEGUI-AIEGI SE PRONUNCIA CON UNA MAYORÍA AJUSTADA POR SEGUIR EN LA ZONA NO VASCÓFONA

Hoy domingo se ha celebrado en la localidad de Ayegui-Aiegi, en Tierra Estella, el referéndum convocado por la corporación municipal para decidir la incorporación o no a la Zona Mixta a efectos de la Ley Foral 18/1986 del Vascuence. La participación ha sido alta y la consulta ha arrojado el siguiente resultado:

Votos a favor de Zona Mixta 361
Votos en contra de Zona Mixta 391.

Por tanto, se rechaza hoy por hoy la incorporación solicitada largo tiempo por diversos sectores de una población ubicada en un entorno en el que la mayoría de las localidades vecinas se encuentran en la Zona Mixta. El resultado corrobora la posición que la actual mayoría municipal, correspondiente a la candidatura Ayegui Unido, tomó el pasado año.

EL MARTES SE PRESENTAN EN ERRIBERRI LAS "MEMORIAS DE UN EDITOR ROJO-SEPARATISTA"

El próximo martes, 20 de diciembre, el escritor y editor tafallés Jose Mari Esparza presentará a las 20:00 h en la Casa de Cultura de Olite-Erriberri su libro "Memorias de un editor rojo-separatista". La presentación será seguida de un coloquio.sobre el origen y el futuro del fascismo. 

ROBA UN AUTOBÚS EN TAFALLA Y CHOCA CONTRA VARIOS COCHES TRAS CONDUCIR EN DIRECCIÓN CONTRARIA

Este domingo 18 de noviembre, a primera hora de la mañana, agentes de seguridad ciudadana de la Policía Foral de la comisaría de Tafalla han detenido a un vecino de Pamplona de 19 años por un presunto delito de conducción temeraria.
El arrestado ha accedido a un autobús que se encontraba en un estacionamiento situado en un parking junto al polideportivo de la localidad, de alguna manera que se está investigando. El infractor ha logrado poner en marcha el vehículo pesado y se ha puesto a conducirlo. Mientras circulaba, ha golpeado contra distintos vehículos estacionados y contra elementos del mobiliario urbano. Ha realizado el trayecto hasta el camping de Olite y ha vuelto otra vez a Tafalla, causando más daños, colisionando con una farola y un turismo que estaba estacionado en un hostal cercano.
Después de darse a la fuga, llegando a conducir en sentido contrario entre el enlace de la NA-115 y Tafalla, varias patrullas lo han interceptado a la entrada de la localidad, resultando también dañado un coche policial. El autobús, que no llevaba más pasajeros, también ha resultado dañado. El implicado, que ha dado negativo en la prueba de etilometría y, a la espera de contraste, positivo en la de drogas, ha sido detenido por un presunto delito de conducción temeraria, quedando pendiente la evaluación de los daños causados, para la posible imputación de más delitos. Hasta el lugar han acudido patrullas de Atestados y Seguridad Vial de la comisaría de Pamplona, que se han hecho cargo del atestado.
Agencias

sábado, 17 de noviembre de 2018

¿NO SIRVE PARA NADA LA COMISIÓN SOBRE CAN?

Con la vuelta a la actividad del curso político, han vuelto las sesiones de la comisión que investiga ¿Qué pasó en Caja Navarra?. Esa desaparición que algunos se empeñan en negar bajo el eufemismo de transformación en CaixaBank. El hecho cierto es que aquella Caja tutelada por el Gobierno de Navarra, con su aportación tributaria, con el relevante efecto directo e indirecto que generaba en nuestra economía, con el compromiso con iniciativas estratégicas navarras más allá de su aparente rentabilidad económica, con su centro de decisión aquí… aquella Caja Navarra ha desaparecido.
Con el mismo empeño y los mismos intereses, quienes niegan esa desaparición afirman que “esta comisión no está sirviendo para nada”. Es cierto que la maraña de datos, informes y cifras pueda hacer que parte de la ciudadanía se pierda. Pero una cosa está clara: cada vez se sostiene menos aquel relato (cuento, podríamos decir) que los responsables de aquel proceso de desaparición llevan años repitiendo machaconamente.   (klik egin-ver más)
Koldo Martínez, portavoz parlamentario de Geroa Bai (publicado por Diario de Noticias)

32 CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO SE HAN DETECTADO EN LO QUE LLEVAMOS DE AÑO EN LA ZONA MEDIA

32 mujeres de la zona media han acudido al Servicio de Atención a Víctimas de Violencia de Género en Tafalla. Son datos oficiales desde enero hasta octubre de este año, una cifra mucho más baja que la del año pasado que, en su conjunto, se elevó hasta 64 atenciones. Sin embargo, desde el área de igualdad del ayuntamiento de Tafalla quieren ser prudentes con el optimismo. La concejala del área, Rakel Álvarez, reconoce que "son datos que plantean dudas, sabemos que comparado con los años anteriores el número de denuncias ha bajado considerablemente, ¿esto es positivo?, no lo sabemos ¿es la realidad o refleja las dificultades a la hora de denunciar?".
11 mujeres de Tafalla, 5 de Olite, 6 de Artajona, 9 de Perata y 1 de Carcastillo, han sido atendidas por el Servicio de atención a Víctimas de Violencia de Género (sin contar con asesoramientos puntuales) pero, como dice este año el lema de la campaña institucional, "No son sólo cifras, son nuestras vidas".
Para seguir luchando contra la violencia de género, en Tafalla el área de Igualdad, la casa de la juventud "la Kolasa", Oihu Feminista y Garrasika han programado varios actos con motivo del 25N.
Talleres, documentales, conferencias, rap y batalla de gallos, que van a culminar el próximo fin de semana con una invitación a colocar estandartes negros, lazos morados y velas en los balcones y a acudir de luto a la manifestación en solidaridad con las mujeres supervivientes, acto central del domingo 25 de noviembre.
SER Tafalla

EL 23 DE NOVIEMBRE SE PRESENTARÁ LA MESA DE ENERGÍA DE LA ZONA MEDIA

Dentro de la II Jornada Entidades locales y energía tendrá lugar la presentación de la Mesa de energía de Zona Media. Se trata de estructurar un espacio de trabajo permanente sobre energías renovables y aprovechamiento de recursos  renovables. Un foro común en el que trabajar hacia el objetivo de movilizar los recursos energéticos renovables y dinamizar el sector  de las energías renovables en comarca, y en el que se facilite la comunicación entre el sector público y privado.
Se invita a formar parte de esta mesa a los ayuntamientos, concejos y mancomunidades; así como a las asociaciones empresariales y empresas del sector de energía y recursos renovables de Zona Media.
La cita para esta presentación es el 23 de noviembre a las 10:45 horas, en la Casa El Vínculo en Puente la Reina/Gares, dentro de un interesante y amplio programa sobre gestión energética municipal en el que conoceremos experiencias sobre la gestión energética en municipios del resto del Estado, se presentará el proyecto de Eficiencia y ahorro energético en Zona Media, y se mostrará el inventario de consumos de energía del Gobierno de Navarra (Icegona).
Consorcio de Desarrollo de la Zona Media

DE CUANDO CAJA NAVARRA COMPRABA MILLONARIAMENTE LO QUE ERA DIFÍCIL DE VENDER



El pasado viernes, 16 de noviembre, pasaba por la Comisión parlamentaria sobre Caja Navarra Jesús Javier Munárriz, exdirector de Cubican. Cubican era la empresa de la Caja (mejor dicho, el conjunto de empresas) que se dedicaban en 2008 y 2009 a comprar o vender terrenos, locales, etc... con criterios en ocasiones sorprendentes.
Decía Munárriz: "Todas las compras de esta sociedad gozaban de informes técnicos y jurídicos”. Hasta ahí, el titular de brocha gorda e interesado para los amigos del silencio en esta cuestión.
Pero Munárriz también explicó que muchas de esas compras a empresa se hacían simplemente porque lo estaban pasando mal. Imagine que usted, como ciudadano con apuros económicos, fuese al banco no a solicitar un crédito, sino a pedir que le compren algo de lo que tiene y salir así del bache.
En algunos casos, se compraron suelos rústicos (así se recoge en la propia memoria de la Caja de 2009) por más de 9 millones de euros. A MRA, en concreto ¿Por qué?

viernes, 16 de noviembre de 2018

LA UNIDAD POPULAR SOCIALISTA CASTEJONERA EN CONTRA DEL DERRIBO DE LA CASA DE LOS TOLDOS

La Unidad Popular Socialista Castejonera/Kastejondarren Herri Batza Sozialista, que cuenta con un edil en la corporación de la localidad ribera, ha presentado una moción solicitando que se pongan en marcha todos los trámites legales para frenar la licencia solicitada por el actual propietario de la Casa de los Toldos, para derribar el edificio. 
Según manifiesta UPSC en el texto presentado, la situación creada no es ajena al Ayuntamiento, puesto que el hecho de que este edificio histórico, uno de los muy escasos con los que cuenta Castejón, no se encuentre protegido se debe a la no tramitación del Plan General Municipal, que lo contemplaba como edificio a proteger. 
Solictna asimismo que se convoque en la mayor brevedad a una mesa de negociación al propietario, encargados de Patrimonio del Gobierno de Navarra, Consorcio EDER y a cuantos órganos se considere oportuno con el fin de evitar la demolición del edificio. Y que ue se agilicen los cauces para que el Plan General Municipal sea aprobado cuanto antes y se facilite a la ciudadanía la participación en la toma de decisión de cómo debe actuar el Ayuntamiento con respecto a este edificio.

COMPTOS VE UNA CLARA MEJORÍA EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA ADMINISTRACIÓN

La Cámara de Comptos ha destacado que la situación financiera de la Administración foral en 2017 presenta "una clara mejoría" en los indicadores económicos-financieros respecto a anteriores ejercicios, a la que han contribuido, ha indicado "la actualización de la aportación del Convenio Económico con el Estado y la reforma fiscal de 2016".
El órgano fiscalizador ha remitido al Parlamento el informe sobre las cuentas generales de 2017, que ofrece una visión global sobre la situación económico-financiera del sector público foral. El informe recoge los datos económicos de la Administración foral y sus organismos autónomos; el Parlamento de Navarra y las instituciones parlamentarias: Cámara de Comptos y Defensor del Pueblo; el Consejo de Navarra; y las sociedades y fundaciones públicas.
El informe señala que la Administración foral gastó el año pasado 3.984 millones e ingresó 4.528 millones. En el capítulo de gastos destacan cuatro áreas: Sanidad, con algo más de 1.000 millones; Educación, con 635 millones; el convenio económico con el Estado, al que se dedicaron 511 millones; la protección social, que suma casi 500 millones; y la deuda pública, que exigió un gasto de 381 millones  (klik egin-ver más)
Diario de Navarra

LA PESADA HERENCIA DE LA JUSTICIA DEL FRANQUISMO


Un recordatorio para entender un poco la justicia española: el Tribunal de Orden Público Franquista se disolvió en 1977, al día siguiente de sus 16 miembros, 10 pasaron a la Audiencia Nacional y 6 al Supremo. No hacen falta más comentarios

INTENSO FIN DE SEMANA MONTAÑERO EN LOS ARCOS/URANTZIA

Durante este próximo fin de semana se va a desarrollar en Los Arcos-Urantzia un intenso programa de actividades relacionadas con la montaña. Entre los actos, organizados por el club montañero Gardatxo, destacan la charla de Alex Txikon y la subida a la cima de Ioar, simultáneamente a pie desde el santuario de Kodes y en BTT desde Santa Cruz de Kanpetzu. 

jueves, 15 de noviembre de 2018

III MARCHA SALUDABLE VILLA DE PERALTA

Este domingo 18 de noviembre, a partir de las 11 de la mañana y con salida desde la Plaza Principal, se celebrará la III MARCHA SALUDABLE VILLA DE PERALTA. la marcha tiene un carácter solidario. La inscripción cuesta 5€ y todo lo recaudado se entregará a la Fundación Theodora.
Al finalizar la marcha los participantes podrán disfrutar de un pincho de chistorra.

QUIM TORRAK EUSKARAZ MINTZARAZI DITU

Kataluniako president jauna Urkullu Lehendakariarekin hitzordua egitekoa zela-eta, atzo elkarretaratzea egin eta “utzi Euskadi bakean” leloa zabaldu zuten PPko gazteek, EAEko Nuevas Generacioneseko kideek. NNGG gizonen kontua da antza, Soberano bezala, Ajuria Enea parean batutako guzti-guztiak gizonezkoak baiziren. Denetara 7 lagun; sinbolikoki zazpi Euskal Herriak irudikatzeko ez da ba izango!
Kontuak kontu, txantxa eta adar jotze dezente dabil sare sozialetan, “Euskadiko Belaunaldi berriek” ez baitute sekula euskararik erabili Twitter eta Facebook kontuetako sarreretan, harik eta Quim Torra Euskal Herrira etorri den arte -Baskonia saskibaloi taldearean alde egiteko pankarta berrerabili izanak ere eman du zeresana-.
Zertara dator orain, derrepente populartxoei sortu zaien euskara erabiltzeko premia bizi hori? Garaipentzat har dezakegu, ala ezkutuko asmoren batekin egindakoa dela uste duzu?
zuzeu.eus

miércoles, 14 de noviembre de 2018

AUZOLAN EL PRÓXIMO DOMINGO CON LA IKASTOLA DE TAFALLA

La Ikastola Garcés de los Fayos de Tafalla ha organizado para este sábado, 18 de noviembre, un auzolan para retirar los plásticos de los árboles del Oinez Basoa. La cita es a las 09:00 de la mañana en Caserío del Monte Plano. Es necesario llevar tijeras de podar y la actividad será exclusivamente para adultos.
Tafallako Ikastolak auzolan bat prestatu du azaroak 18, igande honetarako. Bertan Oinez Basoko zuhaitzen plastikoak kenduko dira eta ekimena bakarrik helduentzako izango da, kimatzeko artaziak beharrezkoak izanik. Goizeko 09:00etan izango da, Plano Mendiko Baserrian.

ACI COMPARECERÁ EN SOLITARIO A LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN CORELLA

Alternativa Corellana Independiente (ACI) celebró asamblea el pasado fin de semana, analizando las propuestas recibidas para integrarse en una agrupación electoral más amplia, junto a otras  opciones ideológicas y sensibilidades políticas que hay en Corella. Por unanimidad de todos/as los presentes, decidieron continuar como hasta ahora.
Confirmada desde septiembre la candidatura a la reelección como alcalde de Gorka García Izal, participará en las próximas elecciones "como lo ha hecho desde hace más de 15 años, integrando en una candidatura a personas progresistas, que a nivel particular pueden tener su afinidad o afiliación donde deseen o se sientan a gusto, pero la agrupación no tendrá ninguna vinculación, obediencia o compromiso con ningún grupo político". Según manifiestan, "ACI solo tendrá vinculación con Corella, y su compromiso y obediencia será con las ciudadanas y ciudadanos de Corella".
La corporación corellana está integrada actualmente por 4 miembros de ACI, 3 del PSN (estos 7 ediles han formado durante esta legislatura el equipo de gobierno), 5 de UPN y 1 de la Asamblea Municipal de Izquierdas-Corella Decide Erabaki.

martes, 13 de noviembre de 2018

CURSO DE EUSKAL DANTZA EN BERBINZANA

La asociación Berbintzana Taldea ha organizado para el próximo sábado 17 de diciembre un curso de Euskal Dantza, que será impartido por Nerea Olano en el Centro Cívico. La actividad es gratuita y abierta a todo el mundo. 

NO, EL GOBIERNO DE NAVARRA NO HA PROHIBIDO CANCIONES DE AMARAL Y EL CANTO DEL LOCO POR MACHISTAS

Amaral ha sido Trending Topic otra vez por su canción de 2002  Sin ti no soy nada. El motivo han sido titulares en prensa informando de que el Gobierno de Navarra (sustentado por Geroa Bai, Bildu, Podemos e Izquierda-Ezquerra) "censura" canciones del grupo zaragozano, de El Canto del Loco o de Shakira por "machistas". Un diputado de UPN, Carlos Salvador, había compartido unas horas antes una actividad educativa del programa Skolae llamada 'No me cantes violencias' en las que se enumeraba un listado de temas "que promueven sexismo", "que promueven violencia de género" o "que denuncian la violencia de género".  (klik egin-ver más)
eldiario.es

MESA REDONDA EN CORELLA CON LOS CUATRO PARTIDOS DEL CAMBIO

La agrupación política Asamblea Municipal de Izquierdas de Corella (AMI-CDE) ha organizado para el viernes 23 de noviembre una mesa redonda con representación de las cuatro formaciones que sostienen al cuatripartito en el Gobierno de Navarra. Tendrá lugar a partir de las 20:00 horas en el Centro Cultural. Intervendrán Koldo Martínez (Geroa Bai), Bakartxo Ruiz (EH Bildu), Mikel Buil (Podemos-Ahal Dugu) y Marisa de Simón (Izquierda-Ezkerra).

lunes, 12 de noviembre de 2018

SANTIAGO ABASCAL Y CIERRA ESPAÑA

El presidente francés, Emmanuel Macron, volvió a insistir ayer en que el nacionalismo y el patriotismo no sólo son muy distintos sino que una cosa es exactamente la contraria de la otra. Fue un cambalache conceptual -algo así como explicar la diferencia entre un paraguas y una sombrilla- que realizó ante 70 jefes de Estado que conmemoraban el centenario del Armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial, una multitudinaria matanza que duró más de cuatro años y en la que perdieron la vida entre nueve y diez millones de personas.
“Perder la vida”, como si te la hubieras dejado olvidada en un autobús, es un eufemismo muy bonito para resumir la agonía de morir con las tripas reventadas de un tiro, el pecho atravesado por una bayoneta, los miembros amputados por la gangrena o los pulmones hechos sopa por el gas mostaza. Esos nueve o diez millones de soldados murieron todos y cada uno de ellos defendiendo una bandera exactamente igual a la que ondeaba detrás de los muy dignos mandatarios que escuchaban a Macron. Es decir, fallecieron de una enfermedad mortal llamada patriotismo, pero no de nacionalismo, que es otra enfermedad distinta y en ningún caso digna de elogio.    (klik egin-ver más)
David Torres, en Público

HALLEN EN UN CORRAL DE UXUE UNA LOSA QUE MUESTRA EL TABLERO DE UN JUEGO CONOCIDO HACE 340O AÑOS

En un articulo anterior de este blog hablé de varias peñas sitas en el término municipal de Uxue que presuntamente pudieron ser consideradas como piedras sagradas por nuestros antepasados de época paleolítica. 
Al hilo de la conversación que tal capitulo suscitó, nuestro paisano el uxuetarra Mario Luis Goyén me hizo llegar la siguiente foto:
Como veis, es una losa de piedra que contiene unos trazos. Mario la encontró dentro del corral que tiene en Pipiratu, término municipal de Uxue.
La piedra tiene varias oscas causantes de la desaparición de gran parte de la línea superior del tablero y los dos ángulos de la parte de abajo.
Mario, basándose en los rectángulos del dibujo que parecen estar uno detrás de otro, dijo que las presuntas casillas bien pudieran representar el tablero de un Juego de la Oca o Laberinto románico.
Me puse a cavilar. Y a mirar y remirar la foto. Pasados unos cuantos días, he llegado a la conclusión de que efectivamente es un tablero, pero de otro juego. Seguidamente os lo explico.  (klik egin-ver más)
Mikel Burgui, en su blog

ERRIPAMENDI ASCENDERÁ A TXUTXU EL DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE

El grupo de montaña valdorbés Erripamendi ha reservado para noviembre una excursión a una zona cercana. Partiendo del Alto de Lerga, ascenderán a la cima de Txutxu (930 m) y finalizarán la travesía en Uxue. Un recorrido en el que invertirán 4-4'5 horas y que realizarán el próximo domingo 18 de noviembre. Saldrán desde Pueyo para el Alto de Lerga a las 8:00 horas.

Txutxu, Txutxu Alto o simplemente Txutxo (930 m) es el monte más elevado de la sierra de Usua o Uxue. Esta sierra se desplaza desde el Alto de Lerga al oeste hasta el cruce del paso del ríop Aragón bajo Gallipienzo. Al norte quedan Lerga, Eslava y Ayesa. Hacia el sur Ujué (Uxue)

CALENDARIO DE EXPOSICIÓN DEL PLAN DE TURISMO DE BARDENAS REALES

La Comunidad de Bardenas Reales ha puesto en marcha el Plan de Turismo para Bardenas Reales, para organizar y articular el desarrollo turístico en su territorio. Para ello se ha organizado un proceso participativo que va contar con el desarrollo de cuatro mesas de trabajo dirigidas a la ciudadanía de los municipios congozantes. Las sesiones de trabajo tienen como objetivo presentar el borrador del Plan de Turismo de Bardenas Reales y recabar aportaciones al mismo, por lo que se invita a los vecinos y vecinas de los pueblos congozantes a participar.

AYEGUI-AIEGI, 18-11-18. ZONA MIXTA, SÍ; ZONA MIXTOA, BAI

Tras la modificación de la Ley Foral del Vascuence por el Parlamento de Navarra, la mayoría de localidades de nuestro entorno ubicadas en la llamada Zona No Vascófona, decidieron su incorporación a la llamada Zona Mixta.
Ayegui- Aiegi ha quedado en Zona No Vascófona como una isla, a la espera de la celebración de un referéndum, que finalmente se celebrará el próximo 18 de noviembre de 2018. Por lo tanto, ese día tenemos una oportunidad histórica de valorizar y dignificar el euskera, que forma parte del patrimonio cultural de Navarra y es cada vez más sentido y reconocido en la realidad diaria de nuestro pueblo. Es el momento de reconocer el importante esfuerzo de tantas personas por su recuperación y preservación. Se lo debemos a nuestros jóvenes y niños que desde hace años aprenden en euskera. La inclusión en la Zona Mixta no tiene que ser motivo de preocupación para nadie. Parte desde el respeto a todas las opiniones y tendencias, abre las puertas a la normalización del euskera y al reconocimiento de la rica diversidad de nuestro pueblo.
El mantenimiento de Ayegui-Aiegi en zona no vascófona no aporta ventaja alguna a los vecinos de nuestro pueblo y no parece respetuosa con los sentimientos y derechos lingüísticos de muchos vecinos. Por medio de estas líneas queremos animaros a participar en esta consulta para dar un rotundo sí como respuesta:
-Un sí integrador y por la normalización lingüística huyendo de cualquier utilización partidista de la lengua y la cultura.
-Un sí que nos iguala a los pueblos que nos rodean y sea más acorde con el contexto geográfico y social de Ayegui-Aiegi.
-Un sí respetuoso con la recuperación y valoración de nuestra lengua milenaria.
-Un sí de apertura y respeto a la diversidad y pluralidad de los habitantes de nuestra localidad.
En definitiva, un sí en positivo de avance como pueblo joven que progresa y quiere seguir haciéndolo, sin fobias, miedos ni tutelas;con transversalidad y normalidad.
¡El próximo domingo! Votemos. ¡Sí/Bai! a la incorporación de Ayegui-Aiegi a la Zona Mixta.
Jesús Vidaurre Zudaire, José Artiz Segura, Luis Araiz Astrain y Esperanza Gastea Hernández, exalcaldes de Ayegyui-Aiegi y 20 firmas más (publicado por Diario de Noticias)

domingo, 11 de noviembre de 2018

LAS LECCIONES DEL CASO BATERAGUNE

La sentencia de Estrasburgo en relación a las cinco condenas dictadas en el caso Bateragune vuelve a demostrar la importancia suprema de contar con una justicia independiente e imparcial. Sin independencia o con parcialidad no hay verdadera justicia y quiebra además la confianza, esa institución silente que vertebra la vida en sociedad y la convivencia democrática.
Ante vulneraciones de derechos tan evidentes como la injusta condena padecida por los encausados en el caso se puede y se debe formular sana y dura crítica, porque tales errores y actuaciones desviadas han sido evaluadas y apreciadas, una vez más, por el Tribunal de Estrasburgo.
No hay sentencia que pueda rescatar ya la libertad perdida ni compensar la afección al vulnerado derecho a la participación política. La sentencia del Tribunal Europeo de Estrasburgo -que en cuanto a este extremo de la eventual compensación económica se remite a un eventual proceso interno ante la Justicia española- declara que los condenados sufrieron un juicio injusto, vulnerándose así el derecho contemplado en el art.6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, concretado en la ausencia de imparcialidad por parte del tribunal sentenciador.   (klik egin-ver más)
Juanjo Álvarez, en Diario de Noticias

CONVOCADA PARA MAÑANA LUNES HUELGA EN LA EMPRESA HUERTA, DE PERALTA

Según informa LAB, mañana lunes 12 de noviembre, la plantilla de Huerta está llamada a secundar 24 horas de paro legal y distintas movilizaciones para denunciar la actitud hostil de la empresa hacia los trabajadores, que ha generado una dinámica represiva de despidos y sanciones.

Huerta de Peralta es una empresa del sector agropecuario que se dedica al cultivo de hortalizas y al envasado de productos frescos. Con más de 130 trabajadores es una de las más grandes del sector de toda Nafarroa y la práctica totalidad de la plantilla es población migrante. A pesar de sus dimensiones, hasta el año pasado no contaba con representación sindical. En la actualidad el Comité está formado por 6 delegados de LAB, 2 de CCOO y 1 de UGT.

LEHEN MUNDU GERRAK IPAR EUSKAL HERRIAN IZAN ZUEN ERAGINA



Iparraldea Bertan!. Lehen Mundu Gerra Euskal Herrian. Eneko Bidegainek Donostian emandako hitzaldia.

LIBERTAD EN EDUCACIÓN ES......EDUCAR PARA LA LIBERTAD

Reivindicar la libertad siempre es positivo. ¿Quién no defiende la capacidad de elegir y decidir libremente en todos los ámbitos de nuestra vida? Y una sociedad de mujeres y hombres plena y absolutamente libres es un ideal al que cualquiera aspira. Sin embargo, y como todo derecho, la libertad de cada persona viene condicionada por el entorno social y por el contexto en el que vive.

Cuando, a cuenta de las propuestas del programa Skolae, hay quien reivindica la libertad como gran término, debemos dejar claro que la auténtica libertad en la educación es que nuestro sistema educativo suministre herramientas y forme a nuestro alumnado para poder ser plenamente libre.
Jabi Arakama Urtiaga, Virginia Aleman Arrastio, Itziar Gómez López, Larraitz Trinkado Uranga, Jabier Andueza Garcés, Idoia de Carlos Espartero, Adrián Seminario Marín, Aner Ansorena Marquiegui, Isabel Aranburu Bergua y Koldo Martínez Urionabarrenetxea, en representación del grupo de Igualdad de Geroa Bai.  (publicado por Diario de Noticias)

BERDESIA EXPONDRÁ SU PROYECTO EL MIÉRCOLES EN TAFALLA

El próximo miércoles 14 de noviembre a las 19:30h se celebrará una charla en el Centro Cultural Tafallla Kulturgunea titulada “BERDESIA y el BOSQUE”.
El Proyecto Berdesia es una ambiciosa iniciativa en la que un nutrido grupo de vecinos vinculados a diferentes sectores profesionales llevan trabajando desde hace más de dos años para crear un bosque perimetral que rodee todo el casco urbano sobre una extensión total de 165,98 hectáreas, en la que se podrían plantar 150.000 árboles de diferentes especies.

EUSKARALDIAREN EGITARAUA ANDOSILLAN


sábado, 10 de noviembre de 2018

IU DE CASTEJÓN RESPONDE A UPN POR SUS CRÍTICAS AL PRESUPUESTO

Hoy sale publicado en Diario de Navarra una nota de UPN de Castejón criticando la aprobación de los presupuestos de Castejón para 2018. Desde IU de Castejon nos preguntamos qué les molesta realmente, que se aprueben tarde, cosa que asumimos y ya dimos las explicaciones pertinentes, o que se vuelvan aprobar unos presupuestos por tercer año consecutivo con una importante mejora de ingresos, en este caso de más de 116.000€ respecto al año anterior, además de incorporar entre otras muchas cosas, un 25% de incremento en inversiones.
Posiblemente sea esto lo que les moleste y no otra cosa, que la economía del Ayuntamiento se está saneando y que los datos demuestran una buena gestión, entendemos que esto les preocupe y más de cara a las elecciones de 2019. Al hilo decir que el presupuesto del Ayuntamiento en esta legislatura ha mejorado sus ingresos más de 576.000€.
Y todo esto con la apatía y la nula actividad de UPN en el Ayuntamiento de Castejón ya que van acabar la legislatura como siempre, sin pena ni gloria. Lo que si nos sorprende es que ahora de repente les preocupe la presentación de los presupuestos de 2019 para poder aportar, cuando llevan tres años sin haber presentando ni una sola propuesta a los presupuestos generales. ¿Parece que se les va a despertar el ánimo de trabajar ahora, un poco tarde no?
IU-Castejón

ESPECTÁCULO "SIRIA ENTRE AMORES QUE MATAN", EL VIERNES 16 EN EL KULTURGUNE DE TAFALLA

¿Qué hubiera pasado si la supuesta guerra en Siria fuera una guerra entre las artes? Tal vez las víctimas sirias serían ahora las víctimas más afortunadas del universo y objetivo de envidia de todos los ciudadanos del mundo. Es lo que pretende el espectáculo, transformar el dolor en un baile, en una nota musical, en un poema, en un cuento, en una canción, etc. Aunque hubiera sido que la gente muriera de creación y no de bombazos. Pero, por desgracia, es la pura realidad. Aun así el arte debe tener la voz bien alta para intentar cambiar algo, por muy pequeño que sea. Por eso unas artes diversas decidieron reunirse en este espectáculo; música en directo, danza contemporánea, imágenes, poesía y narración siria, para proponer una guerra alternativa, que sólo mata la violencia que tiene el ser humano. Tiene como objetivo el servir de altavoz para denunciar un holocausto sirio. . 

El  viernes 16 de noviembre en la Sala Multidiscplinar del Kulturgune de Tafalla. El 100% de la recaudación se destinará a la ayuda de las personas refugiadas sirias.

ENTREVISTA EN ZONA MEDIA TV CON CARLOS UKAR Y GAIZKA NAVARLAZ, DEL PARLAMENTO JOVEN



Zona Media TV ha entrevistado a los dos miembros de la Zona Media procedentes de la Zona Media: Carlos Ukar, de Caparroso; y Gaizka Navarlaz, de Pueyo-Puiu.

viernes, 9 de noviembre de 2018

AZKOIENGO GAZTERIA RECHAZA LA APERTURA DE UNA SALA DE APUESTAS EN LA CALLE RÍO

La asociación juvenil Azkoiengo Gazteria ha dado a conocer la intención de abrir próximamente una sala de apuestas en la calle Río, frente al supermercado Caprabo.
A juicio de la asociación, la ubicación escogida, cerca del colegio e instituto, no es casualidad, pues favorece el interés de los impulsores de este tipo de establecimientos  por crear jóvenes adictos al juego. Según manifiestan, "crean dependencia y los más afectados según los estudios son los jóvenes varones de 16 a 30 años. Destrozan familias, son capaces de robar a sus padres para tener dinero con el que apostar. Bastante tenemos con los máquinas llenas de jóvenes que hay en los bares como para que haya un negocio centrado solo en eso".
Azkoiengo Gazteria propone presentar solicitudes en el ayuntamiento pidiendo que no se autorice la apertura de esa sala y muestra su confianza en conseguirlo si hay un apoyo masivo a su iniciativa.

LOS "GLADIADORES DEL ALTAR", UN EJÉRCITO JUVENIL PARAMILITAR



La Iglesia Universal, una poderosa empresa religiosa y  financiera que está implantada con fuerza en Brasil y ha sido el sponsor principal de la victoria del fascista Jair Bolsonaro, ahora, en el marco del avance de la derecha en todo el continente los “Universales” han lanzado al mercado un nuevo y peligroso producto: los Gladiadores del Altar, integrado por adolescentes y jóvenes (hombres) cuya causa es “defender a Dios y hacer que el infierno tiemble”. Se autodenominan “ejército de pastores guerreros” y se preparan para combatir al demonio (no hace falta tener mucha imaginación a que y quienes se refieren tras esa palabra). Ahora han llegado también a Argentina. No es para tomarles en broma.

LA AUTOPISTA ARMIÑÓN-BURGOS SERÁ GRATUITA A PARTIR DE DICIEMBRE

El ministro de Fomento, José Luis Abalos, confirmó ayer que la autopista AP-1 entre Burgos y Armiñon levantará su peaje y pasará a ser gratuita el próximo 1 de diciembre, depués de que el 30 de noviembre venza su contrato de concesión con el grupo Itínere.
Esta autopista será la primera de todas las carreteras de alta capacidad construidas en régimen de concesión en el Estado español que revierta al dominio público y suprima su peaje.
Cabe recordar que el tramo alavés de esta autopista, 5,7 kilómetros, está pendiente de ser transferido por la administración española al Gobierno de Lakua.
eitb.eus

jueves, 8 de noviembre de 2018

VELADA "HABLEMOS DE MUJERES", EL SÁBADO EN CARCASTILLO

El próximo sábado 10 de noviembre se celebrarán a partir de las 18:30 h en la Biblioteca de Carcastillo dos actos en una sola velada: 

En primer lugar, la charla de la escritora y periodista local Sara Brun, que hablará sobre: "La invisibilidad de las mujeres a lo largo de la historia".

A continuación, Joseba Eceolaza presentará su libro "Camino Oscoz y otras historias del 36", en memoria de la maestra republicana asesinada en el balcón de Pilatos, en Urbasa. 

Se podrán adquirir ejemplares del libro en la propia Biblioteca durante el acto o previamente en la librería Primi de Carcastillo.

CICLO CINE FÓRUM EN TAFALLA SOBRE "PALESTINA, DERECHOS HUMANOS Y RESISTENCIA"

El Ayuntamiento de Tafalla ha organizado para los días martes 13, 17 y 27 de noviembre un ciclo de cine fórum bajo el título "Palestina, Derechos Humanos y Resistencia". Tendrá lugar en los tres casos a partir de las 18:00 horas en el Centro Cultural-Kulturgunea. Estas serán las proyecciones:

13 de noviembre: "Brigada Feminista per Palestina", realizada por activistas feministas de base del País Valenciá

20 de noviembre: "Fuego sobre el Mármara" (67')., de David Segarra. Y a continuación, "Sumud" (19'), de Ander Iriarte.

27 de noviembre: "Y sin embargo, Al Quds" (30'), de Unai Aranzadi. Y después, "Puertas al Mar" (23'), de Nacho García, Inés Grocin, Anxela Iglesias y Carlos Sordo.