domingo, 12 de noviembre de 2017

ESPAÑA HA ENTRADO EN UNA DERIVA TENEBROSA

Creo que España vive una de las mayores crisis de su historia. Han confluido los lastres del momento mundial con los peores genuinamente patrios dibujando un retrato desolador. Algunos arrancan desde los confines del tiempo para llegar a esta instante preciso de explosión. La noticia, aún peor, es que no es el final, por este camino queda mucho dolor por sufrir, mucho deterioro por experimentar. Una crisis que tiene culpables, incluso entre las víctimas. Muchos deberían mirarse en el espejo a ver si se reconocen y reaccionan.
La involución que ha sobrevenido a este país con la excusa de la crisis catalana debería hacer sonar los timbres de todas las alarmas. Tanto como el retrato deplorable de una parte de la sociedad, irracional y vengativa, que ha emergido. La factura va a ser impagable. Si son de los que prefieren el Viva España que no reconoce como himno ni la propia hija del cantante que la popularizó, pueden seguir tomando el soma. ¿Qué es el soma? Lean. “Un mundo feliz” de Aldous Huxley les será muy instructivo. Mejor aún -más corto y da menos trabajo-, las amargas reflexiones del ex simpatizante nazi Martin Niemöller, autor del famoso “ Cuando vinieron a por mí”. Ya han venido, y vendrán a por más, a por los soplagaitas también. (klik egin-ver más)
Rosa María Artal, en eldiario.es

ESTHER ISO, NUEVA SECRETARIA GENERAL DEL PSN DE TAFALLA

Esther Iso ha sido elegida, con un 83% de los votos, nueva secretaria general de la Agrupación del PSN de Tafalla. Estará acompañada por su nuevo equipo: en la secretaría de Organización, José Luis Ibañez; secretaría de Administración y Finanzas, Inma Jurío; vocal primero, Alberto Jaime y segundo vocal, Santiago Lanas.
Por otra parte, la asamblea también eligió a Francisco Ruiz Escobar como representante de la Agrupación Socialista de Tafalla en el Comité Regional.
Esther Iso ha mostrado su voluntad de "hacer visible un partido renovado que impulse los valores socialistas" y ha manifestado su compromiso con la localidad "mirando hacia el futuro, en un nuevo tiempo y apoyando los proyectos sociales y económicos que mejoren la vida de la ciudadanía del municipio".
Diario de Noticias

sábado, 11 de noviembre de 2017

¿DÓNDE ESTÁN LOS RESTOS DE CIU?

Hace cinco años, la última vez que CiU se presentó a unas elecciones, ganó la contienda con 50 escaños. Y fue un mal resultado. Un lustro más tarde, las encuestas dan una quincena de diputados al PDeCAT, principal formación heredera de la federación que durante tres décadas dirigió los designios de Catalunya.
¿Qué ha pasado por el camino? Implosiones y escisiones han atomizado el espacio del centro derecha nacionalista hasta hacerlo irreconocible, en un contexto en el que procés soberanista y la crisis económica han hecho bascular la centralidad política catalana hacia la izquierda. Ni Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), fundada por Jordi Pujol en 1974, ni Unió Democràtica de Catalunya (UDC), creada en 1931 por Manuel Carrasco i Formiguera –demócrata cristiano fusilado por el franquismo– existen ya, pero son la raíz de un amplio árbol genealógico que va bastante más allá del partido del actual president, Carles Puigdemont.  (klik egin-ver más)
Beñat Zaldua, en GARA

viernes, 10 de noviembre de 2017

A LOS 50 AÑOS DE LA HISTORIA CLANDESTINA DE OLITE

En pleno invierno de la dictadura franquista, el año 1967 (se cumple ahora medio siglo) hubo una pluma anónima que a través de una treintena de hojas mecanografiadas y mil veces fotocopiadas en la clandestinidad se atrevió a escribir la historia de Olite/Erriberri desde un punto nunca antes contado, desde la perspectiva de la economía y la influencia que tuvo la usurpación del comunal, de los conflictos entre liberales y carlistas, de motines y sangre, de la llegada del siglo XX y la República y cómo, por primera vez, se puso nombre a medio centenar de asesinados del pueblo abandonados en las cunetas. Aquella mano discreta, que también fue amenaza, fue la del olitense Ángel Jiménez Biurrun, un albañil comprometido en la época con las organizaciones cristianas progresistas.
        Ángel Jiménez rondaba entonces 40 años y su sobrino Javier Rey era solo un adolescente que le ayudaba en las correcciones del texto y a pasar a máquina una historia valiente que ya no hablaba de castillos, reyes ni princesas, como solo se habían escrito hasta entonces las crónicas olitenses. Las fotocopias de aquel relato fresco corrieron pronto de mano en mano y no hubo curioso comprometido con la libertad que no echara un ojo a aquella “Historia de un Pueblo”, como la tituló el autor, que nunca cuajó en libro quizá por la humildad de Jiménez.  (klik egin-ver más)
El Olitense

AL SEÑOR LUIS ZARRALUQUI ORTIGOSA

Estimado colega y compañero: leí el viernes pasado en Diario de Noticias, la intervención que tuviste en el Pleno del Parlamento de Navarra, el 4 de este mes.

Esta se centraba, al menos lo que yo leí, en el Plan de Carreteras de Navarra y finalizaste la misma diciendo que “centrar todo el esfuerzo inversor de obra nueva en una sola obra es un error porque en toda Navarra hay múltiples obras pequeñas que beneficiarían a un conjunto mayor de población y a pequeñas empresas”.  Valorabas que la asignación a la variante de Tafalla “obedecía a ciertas presiones de personas que apoyan al Gobierno de Navarra”.  Hasta aquí tú cita. Desconozco si esa afirmación estuvo acompañada de datos más ajustados en cuanto número de personas afectadas, empresas, lugares de esas obras, etc., para poder realizar una comparación que demostrase que lo que decías era cierto.  (klik egin-ver más)

Amaia Jaurrieta Osés, en Diario de Noticias

EL GOBIERNO FORAL VA A SUAVIZAR DOS CURVAS DE LOS ALTOS DE PERALTA

El Gobierno de Navarra va a adecentar y suavizar en las próximas semanas dos de las múltiples curvas que hay en la NA-624, concretamente en lo que se conoce como Altos de Peralta, una vía que ha sido motivo de queja en los últimos años debido al mal estado y peligrosidad de la calzada.
Aunque la obra “es mínima” y no acaba con el problema, el Ayuntamiento de Peralta aprobó por unanimidad en el último pleno la cesión del terreno necesario para que Obras Públicas lleve a cabo la actuación y mejore, en la medida de lo posible, un tramo de esta vía.  (klik egin-ver más)
Diario de Noticias

ELECCIONES DEFINITIVAMENTE VICIADAS

La disolución del Parlament y la convocatoria de elecciones anticipadas para el 21 de diciembre se convirtió en el tránsito de la aprobación del 155 CE por el Senado por la mañana y el mensaje por televisión del presidente del Gobierno por la tarde en el “núcleo esencial” de la operación de intervención de la autonomía de Catalunya. La finalidad de la aplicación del artículo 155 CE no era la de suspender el ejercicio del derecho a la autonomía, sino la de devolver la palabra a los ciudadanos de Catalunya. Dado que el President Puigdemont se había negado a hacerlo, no había quedado más remedio que cesarlo. No había otra manera de convocar elecciones.
Este es el relato con el que se ha justificado el recurso al 155 CE. La Comunidad Autónoma de Catalunya no ha sido propiamente intervenida, sino que durante cincuenta y cinco días se está dirigiendo la Administración catalana por una persona designada por el Presidente del Gobierno, a fin de que opere con normalidad mientras se desarrolla el proceso electoral. Se garantiza que la gestión no se detenga, para que exista la normalidad mínima a fin de que se pueda ejercer el derecho de sufragio. Todo sigue igual, con la excepción de que es el Presidente del Gobierno de la Nación y no el President el que ha puesto en marcha el proceso electoral.  (klik egin-ver más)
Javier Pérez Royo, en eldiario.es

jueves, 9 de noviembre de 2017

UXUEKO 70 ITURRIAK. LAS 70 FUENTES DE UXUE

Uxue tiene un termino municipal que abarca 112 km2. Hasta hace unos sesenta años, en toda esta extensión, había más de 200 corrales desde donde se trabajaban las tierras, se atendía el pastoreo y se vivía durante muchos días al año.
En el libro titulado "Los corrales de Ujué y la vida de antaño" se entrevistó a unos cuantos uxuetarras que en su juventud llevaron este modo de vivir y de trabajar.
Los entrevistados contaron, entre otras muchas cosas, como utilizaban el agua de las balsas, pozos y fuentes cuando vivían en los corrales..  (klik egin-ver más)
Blog de Mikel Burgui

BERTSO JAIALDI BIKAINA GAUR IRUÑEAN, 2017KO BERTSOAROA ABIAN JARTZEKO

Iruñeko Udalak eta Nafarroako Bertsozale Elkarteak antolatzen duten 2017ko Bertsoaroari hasiera emango dion emanaldi bikainaren ordua iritsi da. Gaur osteguna, iluntzeko zortzietan hasita, Maialen Lujanbio, Unai Iturriaga, Eneko Lazkoz, Ander Fuentes ‘Itturri’, Sustrai Colina eta Onintza Enbeita punta puntako bertsolariak bilduko dira Iruñeko Gurutze Plazako Institutuko areto nagusian, Alaitz Rekondo gai-jartzailearen agindupean. 

MIELOTXIN PRESENTA MAÑANA EN TAFALLA SU ÚLTIMO DISCO

El grupo folk Mielotxin, capitaneado por el tafallés Íñigo Aguerri, presentará mañana en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea su último trabajo, un CD y que lleva por título Alan Lomax in memoriam. Se trata de una selección de obras populares recogidas a mediados del siglo pasado, entre un total de unas 200 canciones, por el etnomusicólogo estadounidense Alan Lomax cuando visitó Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca. En el concierto les acompañarán el grupo de txalaparta Hutsun y dantzaris Oinarin. Dará comienzo a las 20.30 horas con entradas a 8 euros

TAFALLA PLANTEA LIMITAR EL TRÁFICO A LA ENTRADA Y SALIDA DE LOS COLEGIOS

La comisión de Seguridad Ciudadana y Tráfico del Ayuntamiento de Tafalla quiere dar una solución al caos circulatorio que se produce alrededor de los colegios a la hora de entrada y salida del alumnado. Goizeder Juango, concejala del área, lamenta que "cada día vemos coches aparcados en segunda y tercera fila, subidos a las aceras con los intermitentes y se produce un lío tremendo que tenemos que solucionar".
De momento se baraja la posibilidad de limitar el tránsito de los vehículos a motor en las zonas afectadas y en los horarios conflictivos, "por ejemplo, prohibiendo el paso quince minutos antes, pero con la idea de que todo el mundo colabore porque, si seguimos haciendo lo mismo, sólo trasladaríamos el problema de hora".
Este planteamiento se ha hecho a las direcciones y a las Apymas de los centros escolares para que opinen y propongan posibles alternativas. La responsable del área considera muy importante "la colaboración y aportación de ideas de la comunidad educativa porque la situación de cada centro es diferente y son los propios padres y madres los que más pueden ayudar".
El próximo 20 de noviembre los centros tendrán que presentar sus propuestas a la comisión de Tráfico.
SER Tafalla

HOY SE INAUGURA LA EXPOSICIÓN "NAVARRA A TRAVÉS DE DOCUMENTOS CLANDESTINOS"

Orreaga Fundazioa inaugura hoy jueves la exposición "Navarra a través de documentos clandestinos 1940 - 1980", que estará abierta al público en el Civivox Condestable de la calle Mayor de Iruña. La inauguración, en la que se incluirá una rueda de prensa y un hamaiketako, tendrá lugar a las 11:30 de la mañana.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

LA GRAN PRENSA ESPAÑOLA, CÓMPLICE DE LA CORRUPCIÓN

Ningún periódico lleva hoy en portada la noticia de la declaración ayer, en el Congreso de los Diputados, de un comisario de la UDEF que afirmó que Rajoy recibió pagos de la Caja B del Partido Popular. ¿Es esa la grandeza de nuestra democracia?

LA JUEZA LAMELA INTENTÓ CONVENCER A BÉLGICA DE QUE EL GOVERN ERA CORRUPTO PARA CONSEGUIR SU EXTRADICIÓN EXPRÉS

La jueza Lamela intentó convencer a Bélgica de que Puigdemont y los cuatro exconsellers que le acompañan en Bruselas son corruptos. La magistrada de la Audiencia Nacional se jugó a esa carta el razonamiento fundamental de las órdenes europeas de detención, con las que pretendía la extradición efectiva y exprés de los cinco políticos catalanes.  
Este trámite entre países de la Unión Europea se resuelve de manera inmediata si los delitos por los que se reclama detenciones figuran en una lista con más de 30 categorías. En ninguna de ellas figuran la rebelión o la sedición. Así que Lamela no dudó en marcar con una equis otra casilla en el formulario: "corrupción". 
eldiario.es

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS DE TAFALLA

Se ha presentado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento la “Encuesta de satisfacción de los Servicios del Ayuntamiento de Tafalla”, que ya se puede realizar a través del vínculo que se encuentra a la derecha de la pantalla una vez de entrar en la web municipal. 
La encuesta tiene dos partes:
En la primera se valoran los diferentes servicios con una nota del 1 al 5. En ella aparecen los mismos ítems de la encuesta que se hizo en el año 2003, para así poder comparar los posibles cambios de opinión de la ciudadanía.
En la segunda se valoran la atención, la calidad del servicio y el trato de los servicios que tienen trato directo con los ciudadanos.
No hay plazo estimado para esta consulta. Una vez que se recojan las franjas de edades que han participado, si algún sector no ha sido bien representado se buscarán alternativas para realizar la consulta de otro modo.
El objetivo principal de esta iniciativa es aplicar las medidas correctoras en aquellos servicios que según la ciudadanía, tengan cosas que mejorar.

martes, 7 de noviembre de 2017

EL DESASTROSO PROGRAMA DE ÉVOLE OCULTANDO LA VERDAD EN SIRIA E IRAK

Hizo un programa sensiblero que no revela la verdadera financiación, armamento y creación de los terroristas del ISIS. Évole realizó un relato superficial y sesgado de lo que ocurre en Iraq y Siria ocultando la pasividad de la OTAN, y los claros éxitos de Rusia y el ejército sirio en la derrota de los terroristas.
Digital Sevilla

MASTERCLASS DE BATERÍA Y PERCUSIÓN EL DOMINGO EN TAFALLA

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Tafalla, con la colaboración de la Escuela de Música, ha organizado una “masterclass” de batería y percusión, junto a un concierto participativo para el próximo domingo 12 de noviembre.

Si bien la idea inicial era de hacer la clase en la Plaza de Navarra, finalmente se desarrollará en los bajos del mercado a las 17:30h. Todo aquel que quiera participar podrá hacerlo de forma gratuita.

lunes, 6 de noviembre de 2017

ALBANO DANTE FACHÍN ABANDONA LA SECRETARÍA GENERAL DE PODEM


El líder de Podem Catalunya, Albano Dante Fachin ha dimitido este lunes, tras mantener un duro pulso con la dirección estatal de Podemos. Tal y como han trasladado a Público fuentes de Podem, Fachin ha comunicado esta decisión en distintos chats del partido en torno a las 10.30 horas, minutos antes de comparecer en rueda de prensa para hacer el anuncio oficial, desde Barcelona. 

CHARLA EN TAFALLA SOBRE LA ANSIEDAD EN LA ADOLESCENCIA

La charla "La ansiedad en la adolescencia" que impartirán Renata del Coso y Maider Gil, terapeutas del Centro Laskurain, cerrará mañana a las 18:30 h en la sala polivalente del Centro Cívico de Tafalla el ciclo "El manejo del estrés y la ansiedad en las diferentes etapas de la vida", organizado por el Servicio Social de Base de Tafalla-Valdorba. 

"Como madres, padres o educadores debemos entender que lo que está viviendo un menor en momentos determinados de su vida le puede generar ansiedad y estrés. En este sentido, lo que necesita es sentirse acompañado/a por esos adultos y poder afrontar esa situación de miedo, angustia y desconcierto que está viviendo. Este martes, te proponemos un espacio para reflexionar sobre las actitudes y conductas que los/as adultos/as podemos desarrollar para acompañar a los/as jóvenes en estás situaciones",

ECEOLAZA PRESENTÓ EN MILAGRO SU LIBRO SOBRE CAMINO OSCOZ

La Casa de Cultura de Milagro acogió el pasado sábado la presentación del libro Camino Oscoz y otras historias del 36, escrito por Joseba Eceolaza, miembro de Batzarre e impulsor del Parque de la Memoria, construido en Sartaguda. Eceolaza calificó su trabajo como "un libro humilde y pequeño en el que elegí a Camino Oscoz por ser la única maestra mujer asesinada en el 36, y poder llenar así un vacío de justicia hacia las mujeres republicanas". En este sentido indicó que "siempre hablamos de las mujeres como viudas de....amigas de.....pero no como entidad propia y fueron 45 las mujeres republicanas asesinadas", dijo.

Diario de Noticias

POLÍTICA LINGÜÍSTICA, EL CAMBIO NECESARIO

En Navarra padecemos, desde hace décadas, un debate sobre política lingüística tan viciado como frustrante, presidido por una permanente desconfianza sobre los propósitos que esconde cualquier posicionamiento o propuesta al respecto y polarizado en torno a dos posturas extremas. Unos desearían ver al castellano como única lengua nacional, oficial y común, otros al euskera como única lengua nacional, oficial y común, y viven la presencia de la otra lengua como una imposición y su desarrollo como una amenaza. Sí, sé que la inmensa mayoría de la sociedad navarra no comparte esos posicionamientos extremos, nadie admite defenderlos y acepta la convivencia de lenguas, el plurilingüismo y la cooficialidad. Pero, por desgracia, las posiciones extremas siempre están de algún modo presentes para enturbiar el debate, sembrarlo de cizaña, hacer muy difícil el diálogo e imposibles los consensos, aunque solo sea al ser presentadas por sus contrarios como una amenaza real. En general consiguen con sus discursos que la mayoría recele y se coloque en una de estas posiciones, la que considera que cualquier avance en la presencia del euskera en la sociedad, en la Administración, en la enseñanza, es insuficiente, y la que considera que cualquier avance en esos campos es excesivo y peligroso.  (klik egin-ver más)
Miguel Izu, en Diario de Noticias

domingo, 5 de noviembre de 2017

EL EX PRIMER MINISTRO BELGA LLAMA A RAJOY "FRANQUISTA AUTORITARIO"

El ex primer ministro belga Elio di Rupo, socialista francófono, ha criticado este domingo el comportamiento de "franquista autoritario" con el que, a su juicio, ha respondido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante el "abuso de posición" con la que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha conducido el desafío independentista en Catalunya.
"Combato la política de Puigdemont, pero me impactaría mucho que la Justicia belga le metiera en prisión", ha escrito Di Rupo en un mensaje publicado en Twitter, después de que se hayan entregado a las autoridades belgas el expresident y los exconsellers que le acompañan en Bruselas.
Público

¿QUÉ HA PROPICIADO LA VICTORIA DEL CHAVISMO EN LAS REGIONALES DE VENEZUELA?

Los principales periódicos, canales de televisión y funcionarios del gobierno de Estados Unidos llevan dos años afirmando que el Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV), fundado por el fallecido Hugo Chávez, se ha convertido en un partido marginal, apoyado solo por los empleados públicos y los chavistas más duros. El gobierno estadounidense, bajo las presidencias de Obama y Trump, ha respaldado las actuaciones de las bandas de manifestantes violentos que han arrasado las calles, considerándolas “representantes democráticos” de la voluntad de los votantes. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, un veterano perro faldero de Washington, despotricó contra el presidente Nicolás Maduro, calificándole de dictador y reclamando abiertamente que el pueblo venezolano y los gobiernos vecinos se unieran para destituirlo, incluso mediante la violencia. El presidente Trump impuso sanciones económicas brutales para estrangular la economía y aseguró el apoyo de Washington a la oposición de derechas, la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD).  (klik egin-ver más)
James Petras (traducido por Rebelión)

IZQUIERDA.EZKERRA Y ARTURO CAMPIÓN

El Gobierno de Navarra ha concedido a Arturo Campión, junto a Olóriz y Altadill, la medalla de oro de Navarra, por uno de sus méritos, importante, pero de los más exiguos: la creación de la actual bandera de Navarra. Izquierda Ezkerra se ha opuesto a esta concesión argumentando que Campión era un racista y que apoyó el alzamiento del 36, en ese sentido, exhorto a los autores de la iniciativa a menos ligereza y más lecturas.
Arturo Campión era de ascendencia italiana y nunca se atribuyó ni para sí ni para nadie la supremacía de la raza vasca. Dijo: “Si el pueblo euskara cuya raza, cuyo genio peculiar, cuyas costumbres son tan esencialmente distintas de las de los otros pueblos, ha podido conservar su personalidad y se ha mantenido con su genuino carácter y sus varoniles virtudes a través de los siglos, es indudablemente porque supo guardar, como en depósito sagrado, esa antiquísima lengua vascongada”. Si esta afirmación, en el contexto histórico, sirve para afirmar en el presente que era un racista, es no entender absolutamente nada.
Carlos Campión, en Diario de Noticias

sábado, 4 de noviembre de 2017

REVELADOS MUCHOS DE LOS PLANES DE LA CIA CONTRA CUBA

Los documentos recién desclasificados sobre el asesinato del Presidente estadounidense J. F. Kennedy revelan muchos de los planes de la CIA contra Cuba. Las denuncias hechas por Fidel Castro sobre la guerra biológica contra su país se ven confirmadas hoy cuando se conocen algunos de los planes de la inteligencia estadounidense. También revelan la estrategia de realizar atentados con bombas y asesinatos dentro de los EEUU para acusar a La Habana.
Uno de los documentos, desclasificados en su totalidad, explica que la CIA planeó sabotear la producción agrícola cubana “mediante la introducción de agentes biológicos que parezcan ser de origen natural”. En mayo de 1971, Cuba registra los primeros casos de la fiebre porcina africana, patología que hasta ese momento no existía en la Isla. Hubo que sacrificar cerca de 400 mil cerdos, la carne que más consumen los cubanos. En enero de 1977, The Washington Post, publicó las confesiones de un agente de la CIA que participó en la operación de introducir la fiebre porcina en la isla.  (klik egin-ver más)
Fernando Ravsberg, para Público

RECOGIDA DE FIRMAS POR LA INHABILITACIÓN DE LA JUEZA CARMEN LAMELA

Esto no trata de ser o no independentista. No es cuestión de ser catalanista o españolista. Esto es una cuestión de libertad y de Estado de Derecho: la prisión es un último recurso, es excepcional y debe ser utilizado mínimamente. Un juez que se extralimita y utiliza su poder para ejercerlo de forma autoritaria, no es una amenaza sólo para los ex consellers, es una amenaza para toda las personas. No se trata de evaluar la culpabilidad o inocencia sino de un auto injusto y desproporcionado, que va más allá de los tintes políticos.

viernes, 3 de noviembre de 2017

LA VARIANTE OESTE DE TAFALLA, OBRA ESTRELLA DEL ANTEPROYECTO DEL GOBIERNO FORAL PARA 2018

No hay claridad presupuestaria para un plan director de carreteras. Así de tajante fue ayer el vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, que manifestó que “hoy por hoy no hay claridad presupuestaria para apostar por un plan director que resulte creíble”. “Los márgenes son los que son”, comentó. En respuesta a una pregunta de UPN, Ayerdi indicó en el pleno del Parlamento que “cualquiera que vea el anteproyecto de Presupuestos para 2018 verá que en obras públicas hay 131 millones de euros y 67 millones son para los dos peajes en la sombra, el 55% del total”. Añadió que en el anteproyecto para el año que viene “el protagonismo se lo lleva la actualización en los túneles, este año metemos 8 millones”, y apuntó que se empieza con una partida “para la variante oeste de Tafalla”. Para 2019, añadió, “la variante de Tafalla se llevará mucho protagonismo, con unos 8 millones de obra y 2,1 de expropiaciones”. Es una apuesta importante del Gobierno”, señaló Ayerdi, para destacar el “poco margen para obra nueva”.
El parlamentario de UPN Luis Zarraluqui respondió que la asignación a la variante de Tafalla “obedece a ciertas presiones de personas que apoyan al Gobierno”.

FALLECE MARIAN GONZÁLEZ, EDIL DE EH BILDU EN TAFALLA

Marian González Ondoño, edil de EH Bildu en el Ayuntamiento de Tafalla, falleció el miércoles a los 67 años tras luchar contra una dura enfermedad. La concejala, que tomó posesión de su cargo en enero en sustitución de Carmen Esquíroz, era comerciante jubilada y se encargaba del Servicio de Atención a la Ciudadanía, además de formar parte de varias comisiones. Desde su grupo señalan que sus “horizontes y metas siempre fueron amplios”. Deja viudo, tres hijos y cinco nietos. Su cuerpo será incinerado esta mañana en el cementerio de Pamplona.
Diario de Noticias

SOBRE EL NACIONALISMO ESPAÑOL

España es una nación porque millones de personas se sienten nacionalmente españolas. Este componente subjetivo hace que esto sea innegable. Sin embargo, también pareciera que es una nación "fallida", mal construida, en la que ni sus élites ni sus intelectuales han sabido erigir una idea nacional uniforme y moderna al estilo francés, ni mucho menos han tenido la capacidad para comprender la plurinacionalidad como realidad de España. Ni han impuesto "ilustradamente" ni han construido y seducido democráticamente.
Por el contrario, España se edificó sobre el viejo solar castellano, imponiendo por la fuerza de las armas su hegemonía al resto de naciones peninsulares. Así, España, lejos de ser una suma de los pueblos que la componen, continúa instituyéndose sobre el dominio del nacionalismo oligárquico castellano sobre los demás.  (klik egin-ver más)
Marcos Martínez Romano, politólogo (en Rebelión)

jueves, 2 de noviembre de 2017

AL NACIONALISMO POSMODERNO ESPAÑOL

Ideológica y dialécticamente no acabo de entender que una izquierda que se autoproclama progresista y republicana se manifieste de la mano de una monarquía (con el 155 incluido) y sus sectores más reaccionarios en vez de estar celebrando (como el SAT) con cava la constitución de una república (aunque sea catalana). Siempre me han enseñado que la causa republicana se une a la libertad de los pueblos por su conquista. (klik egin-ver más)

José Ángel Saiz Aranguren, concejal de EH Bildu en Zizur Mayor / Nagusia y profesor de Filosofía (en Diario de Noticias)

EL ALCALDE DE TERRASSA DIMITE Y ROMPE EL CARNET DEL PSC


El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha dimitido este jueves como alcalde y ha roto el carné del PSC. Lo ha anunciado a las 17:30 de la tarde en una declaración institucional sin turno de palabra. Ballart ha alegado que para él ha sido complicado, pero que se siente aliviado porque ha dejado un partido que ya hace tiempo que lo dejó de representar.
Ballart ha asegurado que seguirá siendo siempre socialista, federalista y catalanista, y es este el motivo por el cual no puede seguir dentro del PSC, porque ya no representa estos ideales, porque el partido ha dado un giro importante a la derecha y no encuentra su lugar a la formación. Acto seguido ha añadido que cree en una España plurinacional y en un referéndum pactado para dar salida a la situación política en Catalunya.
Durante su intervención, Ballart, ha asegurado que su partido, el PSC, a nivel nacional, no ha estado en su lado y que en los últimos tiempos ha ido perdiendo la 'S' de socialista y la 'C' de Catalunya y que ha renunciado a los ideales y valores de la socialdemocracia y de la catalanidad.
elnacional.cat

LA JUEZA LAMELA ENVÍA A PRISIÓN A JUNQUERAS Y A LOS CONSELLERS, CON FIANZA PARA VILA

La jueza Carmen Lamela no ha tenido ninguna duda y ha enviado a la prisión al vicepresidente Oriol Junqueras y los consellers Jordi Turull, Josep Rull, Raúl Romeva, Joaquim Forn, Carles Mundó, Dolors Bassa y Meritxell Borràs. Tal como estaba previsto el Ministerio Público, ha hecho una petición de máximos para el Gobierno y la jueza ha adoptado todas las peticiones que le ha pedido la Fiscalía.
Para Santi Vila la medida es más leve. La Fiscalía ha pedido una fianza de 50.000 euros a cambio de evitar la prisión. De momento, sin embargo, entra igual, y saldrá cuando pague. Villa dimitir justo al saber de que el presidente, Carles Puigdemont, no convocaría elecciones. Por Vila pide prisión eludible bajo fianza.  (klik egin-ver más)
elnacional.cat

TÍTERES DEL OPUS REANUDAN LA "GUERRA DE LAS BECAS"

En lo más profundo del derecho a la educación, se esconde la igualdad de oportunidades. Está ahí en lo más hondo del mismo modo en el que en lo profundo de los relojes –como advertía Cortázar en sus Instrucciones para darles cuerda– está la muerte. Un buen sistema de enseñanza es aquel capaz de garantizar que, si un niño sueña con ser neurocirujano, físico teórico o astronauta pueda llegar a serlo sin importar los recursos de los que disponga su familia. Solo tiene que esforzarse mucho, lo suficiente. Esa es la igualdad de oportunidades. Y en ese camino, un sistema de becas generoso y justo juega un papel esencial.
Siendo esto así, la acusación lanzada por Alberto Catalán (UPN) de que la nueva convocatoria de beca supone «un golpe a la igualdad de oportunidades», resulta gravísima. Pero rascando en sus declaraciones, se ve que como igualdad de oportunidades entiende más bien la libertad de elección de centro. Y ahondando un poco más, se aprecia que lo que le preocupa es que las ayudas para los que eligen la Universidad de Navarra hayan modificado algunos criterios o, más bien, se hayan anulado algunas de las excepciones favorables al centro.  (klik egin-ver más)
Aritz Intxusta, en GARA

EL CONFLICTO CATALÁN DESNUDA LA CRISIS DE ESPAÑA

El PP, pringado hasta lo indecible, ofreciendo a un xenófobo como Albiol de modelo. Ciudadanos desaforados en busca de mano dura y cargo. El PSOE, inmerso en contradicciones, reivindicándose como “la” izquierda y exaltado por sus periodistas sin medida. Verán,  no es ser de izquierdas abstenerse en el Tratado de Libre Comercio CETA para que salga adelante.  No es de izquierdas  vetar que el SAREB ceda pisos de su stock a un fondo de viviendas sociales. No es de izquierdas apoyar al PP, ni tragarse reprobaciones y hemerotecas.   (klik egin-ver más)
Rosa María Artal, en El Periscopio

QUEIPO DE LLANO EN UNA BASÍLICA, BLAS INFANTE EN UNA FOSA COMÚN

La permanencia de Queipo en la Macarena ejerce como recordatorio de la conflictiva relación con la memoria de la ciudad de Sevilla, donde la popular hermandad de Santa Genoveva lleva ese nombre por Genoveva Martí, esposa de Queipo. A nadie parece escandalizarle. Hasta hace apenas cinco años la Macarena procesionaba durante la Semana Santa con el fajín militar de Queipo de Llano, que sólo perdió el título de hijo adoptivo de Sevilla en 2008. Sí, es cierto que la Junta ha abierto unas cien fosas en Andalucía –de unas 600 en total– y continúa con planes de excavación. Es verdad que el Parlamento ha aprobado una ley que desborda en ambición y alcance a la impulsada por José Luis Rodríguez Zapatero en su primera legislatura... Pero también es innegable que Gonzalo Queipo de Llano, el general traidor a la República que en sus arengas incitaba a matar rojos y violar a sus mujeres, el responsable de la represión del sur que tan minuciosamente ha investigado el historiador Francisco Espinosa, continúa enterrado con honores en uno de los enclaves más significativos de la Sevilla popular. La aprobación de la ley no ha servido para mover a Queipo. En cambio, Blas Infante, el notario idealista de Casares, el padre del andalucismo, se encuentra quién sabe dónde más de 80 años después de su asesinato. Podría ser en Pico Reja. (klik egin-ver más)
Ángel Munárriz, en infolibre.es

miércoles, 1 de noviembre de 2017

JORNADAS EN LA UPNA: TRABAJO SOCIAL Y NEOLIBERALISMO

La Cátedra UNESCO de Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo de la Universidad Pública de Navarra organiza una jornada dedicada a la reflexión sobre el impacto del discurso neoliberal en la práctica y la intervención social. Tendrá lugar el jueves 9 de noviembre en la aula 04 del edificio El Sario con el siguiente programa: 

9:00 - 10:30 Entreteniendo a los pobres: Neoliberalismo y políticas de lucha contra la pobreza. Juan Ramón Rodríguez Fernández, de la Universidad de León 
10:30 - 12:00 El impacto neoliberal en el Trabajo Social: el caso de Portugal. Herminia Julia De Castro Fernandes Gonçalves, de la Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro 
12:00 - 12:30 Pausa-café
12:30 - 14:00 MESA REDONDA sobre experiencias profesionales vinculadas a la neoliberalización del Trabajo Social con Paco Roda, trabajador Social del Ayuntamiento de Pamplona; Txema Duque, trabajador Social del Ayuntamiento de Bilbao; y Mertxe Esparza, trabajadora Social del Ayuntamiento de Pamplona

JAVIER YÁRNOZ, EL ARQUITECTO REPUBLICANO DE OLITE

Javier Yárnoz Larrosa (Pamplona 1886-Caracas 1959) fue junto a su hermano José el artífice del proyecto de restauración del Palacio Real de Olite/Erriberri, tras ganar el concurso internacional que organizó la Diputación Foral de Navarra para la reconstrucción del castillo cuando a penas habían acabado en 1923 sus estudios en la Escuela Superior de Arquitectura. En la capital navarra también hicieron la reforma del Teatro Gayarre y del Edificio de Hacienda, lo que les granjeó una reputación siempre adornada con el rescate del monumento olitense.
Sin embargo, la trayectoria vital de los dos hermanos se bifurcó radicalmente a raíz de la guerra de 1936. José siguió ligado a la Navarra más franquista, fue el arquitecto del Príncipe de Viana y del Banco de España, mientras Javier acabó en el exilio venezolano, donde murió.  
El Yárnoz republicano, durante la guerra civil, fue arquitecto de la Dirección General de Prisiones (1937), en Valencia, sede del Gobierno desplazado de Madrid. Tras la derrota huyó a Francia y luego a Venezuela donde rehizo su vida junto a otra republicana navarra, Mª Carmen Húder, amiga de García Lorca, hija de Serafín Húder, quien proclamó la República en Pamplona y que escapó a Baiona cuando su cuñado fue fusilado por los franquistas.
El coautor del proyecto de restauración del Palacio Real olitense, no obstante, recondujo su profesión en Caracas. Llegó a participar en el diseño de aeropuertos, como el internacional de Maracaibo y, también, restauro varias iglesias, tal como ha rescatado para la memoria colectiva el blog de la comunidad vasco -
venezolana Jazoera.
El Olitense

martes, 31 de octubre de 2017

LA BARDENA ERA UNA FIESTA

Bardena suena a cierzo en invierno y a sol a plomo en verano. A caracteres moldeados como hace el viento con su paisaje. A cabezos y cárcavas. A sudor y vida dura. Al menos, eso era lo que creíamos. El secreto mejor guardado de la era UPN no eran ni los 108 euros el metro cuadrado de Oncineda (Estella) ni el canal que acabó descanalizando un tal Javier Esparza. El secreto mejor guardado era que la Bardena, ese terreno recio y áspero, intratable e inhabitable, era en realidad una fiesta. Una fiesta privada. Cómo nos comían estos chavales de la Junta de Bardenas. Qué aguinaldos se nos repartían. Qué regalos se nos hacían. Qué cestas de Navidad se nos enviaban. Cómo se nos divertían en las capeas. Y sobre todo, cómo nos viajaban. Hoy a Senegal. Mañana a Costa Rica. Y pasado a Egipto, que las pirámides son como Castildeterra, y Luxor como el vedado de Eguaras. Y no iban dos y punto, el político y el técnico. De hecho al técnico lo dejaban en casita. Era el político el que se calzaba las chancletas, se vestía las bermudas, se colocaba las gafas de sol y la visera, y tomaba el charter. Y con el político, otro político, y con ese otro más, y otro más, y su familia, y el vecino, y la abuela, y el primo de Ejea. Así hasta 29, o 34. O los que hicieran falta. “Si tenemos que viajar, viajaremos todos, porque somos una familia muy grande”, aclara Agramonte, actual presidente de la entidad. Qué bonito. Los valores familiares, siempre los primeros para UPN, que diría Salvador (Carlos, por favor, un twit al respecto). La Bardena, nuestro desolado ribero. Tierra árida e inhóspita convertida en barra libre para unos pocos elegidos. Todo con los dineros del napalm y los F-17. El modelo de UPN. Ese del que no habló, hace dos semanas, cuando, sin pizca de vergüenza, clamaba por la Ribera en el Parlamento Foral.
Aingeru Epaltza, en Diario de Noticias

PUIGDEMONT DESAFÍA A RAJOY Y A TODO EL BLOQUE DEL 155 A RESPETAR EL RESULTADO DEL 21-D


El president, Carles Puigdemont, ha asegurado este mediodía que no está en la capital belga para pedir asilo político y que no pretende escapar de la Justicia, y ha exigido a los partidos que forman parte del "bloque del 155", en referencia a PP, PSOE y Cs, que dejen claro si aceptarán los resultados de las elecciones del 21 de diciembre. Puigdemont ha comparecido en medio de una gran expectación mediática en el Centro Internacional de Prensa de Bruselas donde ha protagonizado la primera aparición pública desde que se supo que se había marchado a Bélgica.

EL GOBIERNO CONCEDE LA MEDALLA DE ORO A CAMPIÓN, OLÓRIZ Y ALTADILL, "PADRES" DE LA BANDERA DE NAVARRA

El Gobierno ha aprobado en su sesión de hoy un decreto foral por el que se concede la Medalla de Oro de Navarra, a título póstumo, a Arturo Campión, Hermilio de Olóriz y Julio Altadill, “por su aportación a la historia, la cultura y la identidad de la Comunidad Foral”, además de ser los artífices, a comienzos del siglo XX, del diseño de la actual bandera.
Según se recoge en el decreto de concesión de este galardón, máxima condecoración de la Comunidad Foral, estas tres personalidades navarras que vivieron a caballo de los siglos XIX y XX, “destacaron por su contribución a la historia y la cultura navarras, y los derechos históricos del antiguo Reino de Navarra”.Además, el Gobierno subraya también que Campión, Olóriz y Altadill “son contemporáneos y tuvieron relación intelectual en distintos foros culturales y de reivindicación y valorización de la historia de Navarra, como la Asociación Euskara o la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de Navarra”.
El Ejecutivo resalta “su labor decisiva a la hora de definir para Navarra un símbolo permanente de su identidad del que carecía hasta entonces: la bandera de Navarra tal y como se conoce hoy”.
Diario de Noticias

DIVERSOS COLECTIVOS PIDEN SUSPENDER UNAS "VERGONZOSAS" JORNADAS CON MILITARES EN LA UPNA

Diversos sindicatos, colectivos y asociaciones de estudiantes han instado al rector de la Universidad Pública de Navarra, Alfonso Carlosena, a suspender las «vergonzantes e impresentables jornadas» previstas en noviembre en el centro sobre las Fuerzas Armadas españolas.
En un comunicado, LAB, ELA, CGT, Ikasle Abertzaleak, Eraldatu, Asamblea Libertaria, Talde Feminista, Akelarre Emakume Taldea y Nupen Euskaraz, se refieren a las jornadas previstas para los días 22 y 23 de noviembre sobre ‘Las Fuerzas Armadas en la Historia del Constitucionalismo Español’, que se celebrarán en la UPNA.
Estos colectivos se preguntan sobre el «proselitismo» que a su entender permitirá sobre el Ejército una institución pública como la UPNA, y cuestionan la «legitimidad» de los militares para presentarse como «adalides de la democracia» cuando «han sido el sostén principal de las dictaduras del siglo XX en el Estado español».
Critican especialmente como «la gota que colma el vaso de este despropósito» la concesión de un crédito para los asistentes a las jornadas, con el objetivo de «hacerlas más atractivas, mientras que otras actividades culturales no reciben ninguno».
Tras advertir de que «los valores que defiende el Ejército (militarismo, autoritarismo, machismo) no concuerdan con los valores que se deben transmitir en la Universidad», exigen a la UPNA y a su rector, Alfonso Carlosena, que suspenda estas «vergonzantes e impresentables» jornadas que «sólo buscan transmitir una imagen idílica de lo que no es ni ha sido el Ejército español».
naiz.eus

PATRICIA LORENTE, PRIMERA EDIL ABERTZALE EN LA HISTORIA DE TUDELA

La aralarkide Patricia Lorente será la primera concejal abertzale en la historia de Tudela. Hoy ha tomado posesión del cargo prometiendo la constitución por imperativo legal tanto en euskera como en castellano. Patricia Lorente acudió a las elecciones municipales integrada en la Candidatura de Unidad Popular y sustituye en el cargo a Gustavo Gil Pérez-Nievas.
aralar.eus

lunes, 30 de octubre de 2017

LA IMAGEN DEL FRENTE UNIONISTA

La manifestación unionista que ayer en Barcelona se proponía removilizar el sentimiento español que sin duda alberga un sector de la población de Cataluña  volvió a denotar la estructural dificultad hispánica para comprender los conflictos nacionales existentes en el Estado. Al margen de los graves incidentes posteriores, la manifestación, apoyada entre otros por Falange y por Vox, transcurrió entre gritos de exigencia de encarcelamiento y vítores a la policía que reprimió a la población el 1 de octubre. Y para que no faltara nada, con esta imagen de un eufórico Miquel Iceta, el que hace unos meses imploraba a Pedro Sánchez que les librase de Rajoy, en efusiva camaradería con líderes del PP. 
Parece más que previsible, lo reconozcan o no previamente, que el unionismo sume sus fuerzas después del 21 de diciembre para intentar apropiarse de las instituciones catalanas. Se encontrarán con un problema. Cataluña es plural, efectivamente, pero el espacio político de los que hoy no desean o no ven la independencia conveniente o prioritaria también lo es. Muchos se sienten legítimamente españoles y muchos son los que teniendo o no como nación afectiva a Cataluña, no desean o no ven hoy conveniente o prioritaria la independencia, pero defienden el derecho a decidir. Instantáneas como esta que propició Iceta ayer difuminan los matices y representan un torpedo para su estrategia.
Para quien lo ponga en duda puede valer recordar esta fotografía, tomada el 28 de abril de 2001 en el Kursaal donostiarra, en la que Savater testimonió que Mayor Oreja y Redondo Terreros iban a una.
Una imagen que hizo surgir nacionalistas desde debajo de las piedras, asustó a una parte considerable del electorado socialista e hizo más contundente y difícil de digerir la derrota constitucionalista.
Praxku

"MÁS DURA SERÁ LA CAÍDA"


"Más dura será la caída". Este es el título que la Fiscalía ha escogido para el archivo informático de la nota de prensa leída por el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, y enviada a todos los medios de comunicación, sobre las querellas contra el Govern y la Mesa del Parlament por rebelión, sedición y otros delitos conexos.
Cuando se descarga el documento del correo electrónico —ha sido enviado a todos los medios— se aprecia perfectamente el nombre que le ha puesto su autor: "Más dura será la Caída".

EL AYUNTAMIENTO DE FALCES INSTALA UN PUNTO GRATUITO DE RECARGA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

El Ayuntamiento de Falces en su afán por fomentar las energías renovables y su apuesta por la eficiencia energética, queriendo fomentar el uso de vehículos eléctricos, ha instalado en la plaza de la Cruz un punto de recarga para dichos vehículos totalmente gratuito.
La instalación ha sido subvencionada por el Gobierno de Navarra, Fenie Energía y Electricidad Soto, siendo estas dos empresas las que se encargaran de su gestión de forma gratuita. Para más satisfacción, la tecnología usada en este punto de recarga es Navarra.
Con una potencia de hasta 7,2 kW. reduce el tiempo de carga de un vehículo considerablemente. Toda la energía que consume esta instalación, así como el alumbrado público y toda la energía que se consume en edificios municipales, tiene su origen en las Energías Renovables. (klik egin-ver más)
Ayuntamiento de Falces

UN ASCENSOR PARA LA CASA DE CULTURA DE OLITE EN EL PLAN DE INVERSIONES 2017-2019

El director general de Administración Local, Xabier Lasa, ha firmado una resolución que aprueba una inversión de 87.118 € (sin IVA) para la instalación del nuevo ascensor de la Casa de Cultura de Olite/Erriberri, una antigua reivindicación de muchos usuarios, sobre todo, de la Biblioteca ubicada en el primer piso a la que desde que se construyó el edificio solo se accede por unas escaleras estrechas y empinadas.
            El Boletín Oficial del pasado viernes informa de que, a partir de enero, el Ayuntamiento tiene un plazo de tres meses para presentar la documentación de un proyecto previsto en 2019 con cargo al Plan de Inversiones Locales 2017-2019 y relativo a la adecuación de dotaciones municipales a la normativa técnica de edificación.
El Olitense

domingo, 29 de octubre de 2017

¿OPERACIÓN "REGENERACIÓN"?

A toro pasado cualquiera diría que aquel viejo tándem González/Guerra de dos mentes privilegiadas, privilegiadas para maquiavelismos en su peor sentido, fue quien diseñó de arriba abajo el gran sainete de la defenestración de Pedro Sánchez y su calurosa enardecida reposición por la militancia. Demasiado alicaídas estaban las bases del partido, frustradas una y otra vez por sucesivas traiciones de sus dirigentes cuando tocaron poder, sus continuos engaños de aquí os prometo aquí os la pego. Tenían que inventarse algo para que su gente recobrase ánimos, para que un nuevo líder de palabra vibrante y aparentemente virgen en tapujos, corruptelas y traiciones diera una imagen de regeneración. Y encontraron a un Pedro Sánchez que no se lo esperaban, es verdad, y por el que no habían apostado en la primera histórica elección en primarias del partido. Buen orador sobre generalidades y principios doctrinales, ¡cuántas veces no le aplaudí en el Congreso en aquel final de legislatura de 2015 sus vibrantes y rotundas críticas a aquel PP de mayoría absoluta!, mientras, eso sí, le decía en mis adentros “no te creo nada”. Buen orador sobre generalidades y principios, pero que cuando había que lidiar en temas de política concreta dejaba la faena en manos de sus subalternos, sobre todo en aquel Hernando por entonces su fiel peón: lo suyo no era la política concreta.
Llegaron las elecciones, accidentadas, en dos tandas, pero llegaron, y en manos estuvo de Pedro Sánchez, tras cada tanda, la posibilidad de llevar a la práctica lo que tanto había prometido, la expulsión del PP del Gobierno. Sólo que no con sus solas fuerzas, tenía que aliarse con Podemos, algo que no podía tolerar el maquiavélico viejo tándem: antes de nuevo un Gobierno de Rajoy que apoyarse en y dar alas al potente rival que le había surgido por la izquierda. Inexperto Sánchez en la lid política diaria, lo enredaron para intentar conciliar una alianza a tres, Ciudadanos-PSOE-Podemos, y para que acordase priorizar los acuerdos con el ala derecha del hipotético trío: así le forzaron a aquella chapuza de querer hacer firmar a Podemos algo previa y alevosamente pactado con Ciudadanos. Inviable, como bien sabía el viejo tándem. Aún parecía empeñarse Sánchez en oponerse a la investidura de Rajoy, lo que hubiera supuesto una tercera tanda electoral, y lo que llevaría al sibilino tándem a diseñar la operación defenestración-reelección/de/líder-reanimación/militante. ¡Y hete ahí un PSOE regenerado! Con un líder enardecedor de sus bases pero tan bisoño como crecido.
PSOE regenerado con un líder ya domado. Ya ha renunciado Sánchez a desbancar al PP, ya se ha sumado a Rajoy en el más rancio de los nacionalismos españoles, en la más ruin operación contra el Estado de las autonomías y el sentido de la democracia, ya se ha envainado la engañifa de su supuesta alternativa federalista. Cualquiera diría, sí, que fue una genial operación de aquel maquiavélico tándem. En cualquier caso, regeneración degenerada.
Bixente Serrano Izko, en Diario de Noticias

LA ARMADA NORTEAMERICANA

Armas para todos. Nadie sabe a ciencia cierta cuántas armas hay en los Estados Unidos. Las cifras van de 265 millones a más de 310 millones. Casi una por habitante. En realidad, cada vez menos personas tienen más armas per cápita. No sólo para defensa personal sino potentes armas automáticas.
En muchos estados adquirir un arma de cualquier calibre es más sencillo que comprar un antibiótico. Las normas varían según el estado, especialmente en relación con el rigor o la liviandad con que se hace el chequeo de antecedentes del posible comprador. Texas tiene la legislación más permisiva de los Estados Unidos en cuanto a armas se refiere: tenés dinero, tenés las armas que querés, grandes, chicas, semiautomáticas. En Tennessee podés llevar una pistola a un bar y nadie te dice nada, aunque mezclar alcohol con balas es mal consejo. En Texas también la podés llevar encima a toda hora, pero escondida en la ropa, no podés exhibirla. Se lo llama “open carry” y rige también en otros estados. En 2016 la legislatura texana aprobó una ley que autoriza a los alumnos de las universidades a llevar armas a clase, lo que erizó los pelos de los profesores, con razón. Muchos imaginaron lo peor: a un alumno descontento con una nota o con el contenido académico, descargando su arma contra otros alumnos o contra los profesores. 
Marina Ainzen, en Revista Anfibia

sábado, 28 de octubre de 2017

GEMMA ZABALETA ABANDONA EL PARTIDO SOCIALISTA POR SU APOYO AL ARTÍCULO 155

Gemma Zabaleta, que fue consejera de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco durante el Gobierno de Patxi López entre 2009 y 2012 ha desvelado que dejará de ser miembro el Partido Socialista por su apoyo a la aplicación del artículo 155 tras la declaración de la Independencia de Catalunya. 
En declaraciones a Radio Euskadi, Zabaleta ha criticado que el PSOE haya comprado el discurso del PP y haya renunciado a hacer pedagogía en España sobre la posibilidad de ir hacia otro modelo de estado.

NI OÍDOS NI RESPETADOS

Sentí una mezcla de extrañeza y tristeza ayer mientras veía las imágenes en las que se proclamaba la independencia de Cataluña. Extrañeza porque a fin de cuentas y aunque no sepa nadie si esto va a durar horas, días, semanas o eternamente era la primera vez que veía algo así, tan cerca. Y tristeza porque comprendiendo la alegría honesta y sincera de muchos ciudadanos y por qué no de algún que otro político creo que ni mucho menos era o es la manera en la que hay que hacer las cosas, por mucho que sea la manera a la que irrevocablemente se ha ido empujando o por mucho que sea un -¿último?- acto de orgullo y de afirmación ante un gobierno central ciego, sordo, prepotente y amenazante. No soy quien para decirles a los catalanes nada, pero si fuese para mí, si la independencia fuese para mí, pienso que no me agradaría declararla de esta manera. ¿Han tenido otra opción? Posiblemente no, pero quién sabe si en el futuro más o menos cercano la hubiesen tenido si hubiesen jugado otras bazas o afianzando el crecimiento social que han tenido desde 2006. Ahora -puede que me equivoque- tengo la sensación de que esto solo va a conducir al imperio de todas las leyes, de la fuerza, a los enfrentamientos y al dolor y al desencanto de millones de personas, amén de a una puerta cerrada durante décadas de nuevo, aunque ya digo que quizá me equivoque. Pienso, en definitiva, que el de ayer, al menos visto desde mi butaca, fue un dìa nada alegre, porque por mucho que lo intento lo que veo es que la independencia es algo anhelado por un 48% de los catalanes, que se sepa, y que esa división impide -para mí- actuar como se ha actuado, entendiendo también de sobra que tanto respeto merecen quienes no quieren irse como los que sí, por supuesto, y que ambos enormes grupos de personas no han sido ni oídos ni respetados, aunque de eso tenga claro que el máximo responsable duerme en Madrid.
Jorge Nagore, en Diario de Noticias

"EL EJÉRCITO TIENE LA MISMA ESTRUCTURA QUE CON EL FRANQUISMO"

"Este libro no lo quiso escribir nadie, o nadie se atrevió a dar el paso al frente que se necesitaba para escribirlo". El exteniente Luis Gonzalo Segura acaba de editar El libro negro del Ejército Español, un libro que puede marcar, más todavía, un antes y un después en su tortuosa relación con las Fuerzas Armadas españolas, pero que, sobre todo, supone un análisis profundo y personal de un Ejército que "en pleno 2017, tiene todavía la misma estructura que cuando vivía Franco".
Lo explica a eldiario.es/andalucia con un ejemplar de un libro que acaba de llegar a su casa, recién llegado de Akal, la editorial que ha apostado por un volumen que roza las 900 páginas, y que, sin orden cronológico alguno, comienza llevando al lector al 26 de mayo de 2003, cuando se estrellaba el YAK-42 en las faldas de las montas de Trebisonda. Para el exteniente, aquella tragedia, en la que murieron 62 militares españoles, fue una muestra de que, en temas de Defensa, "el enemigo está en casa".  (klik egin-ver más)
Fermín Cabanillas, en eldiario.es

viernes, 27 de octubre de 2017

PP, PSN Y UPN VOTAN EN CONTRA DE DEFENDER LOS DERECHOS HISTÓRICOS DE NAVARRA ANTE CUALQUIER AGRESIÓN

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado, en la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Comunidad, una propuesta del cuatripartito en la que “reitera su firme compromiso con los derechos históricos y democráticos de Navarra y muestra su voluntad de defenderlos ante cualquier agresión”. Han votado en contra UPN, PSN y PPN.
Los cuatro grupos que sustentan el Ejecutivo foral han acordado tres propuestas de resolución en el debate. Con la primera, además de destacar el compromiso con los derechos históricos de Navarra, la Cámara considera a la Comunidad foral y su ciudadanía “protagonista y sujeto político propio con capacidad de tomar decisiones sobre el estatus jurídico y político de Navarra”.
Además, el Parlamento defiende “la necesidad de abordar las relaciones entre Navarra y el Estado en términos de bilateralidad”.
navarra.orain.eus

EL IES DE TAFALLA SOLICITA DATOS Y MATERIAL PARA CELEBRAR SU 50 ANIVERSARIO

El próximo curso 2018-2019, el Instituto Sancho III el Mayor de Tafalla celebrará el 50º aniversario del inicio de las clases en el centro. Con ese motivo desean localizar  a antiguos alumnos y alumnas, así como fotografías, documentos o cualquier otro material de interés que será escaneado y devuelto inmediatamente.
Todo es poco para recopilar la historia del Instituto comarcal que marcó un hito en su momento al ser el único centro educativo mixto.
La información solicitada pueden enviarla a : d0831101@educacion.navarra.es o llamando al tf.:948 700 240
La Voz de la Merindad

IRUÑEAN ESTRENATU DUTE "PASAIAKO BADIA", BERTAKO SARRASKIAREN INGURUKO DOKUMENTALA


Iruñean estreinatu da Pasaiako Badiaren sarraskiaren inguruko dokumentala, arrakasta haundiz eta oso kritika onarekin. 1984ko martxoaren 19an Pasaian jazotako gertaerak ditu oinarri dokumentalak. Bertan, poliziak Jose Mari Izura, Rafa Delas, Dioni Aizpuru eta Pedro Mari Isart hil zituen. Komando Antikapitalistak talde armatuko kideak ziren.
ARGIA